www.fgks.org   »   [go: up one dir, main page]

Revista J23 - No 24

Page 1

DICIEMBRE EDICIÓN

C.E.P. Peruano Chino Juan XXIII Revista Digital

EL TRIDENTE CON USTEDES, MICAELA SOUZA, DANIELE MARINELLI Y REYNA DAI, LOS PRIMEROS TRES PUESTOS DE LA PROMOCIÓN DE 5º DE SECUNDARIA.

24


2

ÍNDICE

08 16

CANTA Y GANA

30

TRIDENTE ACADEMICO

38

UN DIA INOLVIDABLE

46

ARTE EN ESCENA

BUENA MARCHA

Directora Jennifer Paján Lan

Editor General Andrés Talavera

Administrador General Raúl Sánchez

Editor Fotográfico Sanyin Wu

Comité Editorial Lourdes Chiok Milagritos Franco

Diseño y Diagramación Melissa Siles Retoque Fotográfico John Cerquin

Redacción Yuriko Aquino, Andrea Ramírez, Abby Ardiles, Alexia Paz, Daniela Villanueva, María Lucía Encalada Fotografía Julio Herrera, Alejandro Olazo, Nadir Cardenas


3

UNA NUEVA HISTORIA

Ya estamos viviendo los primeros días del año escolar 2020; sin embargo, aún tenemos muy fresco en la memoria y en el corazón el término del 2019. Ante este escenario, presentamos la edición que recoge en esencia la consolidación de nuestros queridos estudiantes después del arduo y sostenido trabajo de todo un año académico. Que los logros de ellos sean el motivo y la referencia, sean la ruta que todos debemos descifrar para construir nuestros propios senderos de éxito y de vida plena. Estimados lectores, sigamos conservando la sonrisa en la novedad, espontaneidad, fuerza, creatividad y unión que nos demuestran nuestros niños y jóvenes; tenemos mil motivos

para ser sus máximos seguidores y, a la vez, corresponder sin descuidar nuestra posición como sus formadores. Felicitaciones por los éxitos alcanzados y bienvenido sea el Año Escolar 2020.

Paz y Bien 平安美善

Miss Jennifer Paján


4

INSTITUCIONAL

LÍDERES POR EL MEDIO AMBIENTE Y LA SOCIEDAD TRES ALUMNOS DE JUAN XXIII FORMARON PARTE DEL CONGRESO ESCOLAR NACIONAL DE JÓVENES LÍDERES EN AREQUIPA.

L

os alumnos de 4º de Secundaria, Fabián Ortiz (“C”), Elsa Wei (“D”) y Sui Lei Sam (“B”) junto a la profesora Susana Claudio asistieron al XXI Congreso Escolar Nacional de Jóvenes Líderes, evento que tuvo lugar del 24 al 26 de octubre en la Casa de la Tercera Orden Franciscana, en Arequipa. El tema motivador del evento fue: «Franciscanos en busca de un mundo de justicia y paz».

Compartieron sobre aspectos de la justicia medioambiental —temática que es motivo de múltiples debates en la actualidad—, la migración como consecuencia climática y los 800 años del encuentro entre San Francisco de Asís y el sultán Al-Kamil. «Los alumnos tomaron conciencia y se comprometieron con el cuidado del medio ambiente», comentó Miss Susana luego del congreso.


5

INSTITUCIONAL

RECONOCIMIENTO ACADÉMICO NUESTRO COLEGIO HA RECIBIDO EL RECONOCIMIENTO DE LA UPC POR EL DESTACADO RENDIMIENTO ACADÉMICO DE NUESTROS EXALUMNOS.

A

ntes de culminar el año, Juan XXIII fue reconocido debido a su excelencia académica por la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas. Esta mención se realizó durante una ceremonia en su sede central de Monterrico. En el 2019, Juan XXIII recibió el reconocimiento de universidades de gran trayectoria por el destacado rendimiento académico de nuestros exalumnos. En esta ocasión, un grupo significativo

de estudiantes se ubica dentro del Grupo de Excelencia Académica de la UPC. La subdirectora del nivel Secundaria, Miss Maribel Meza, expresó: «Este mérito es un esfuerzo que se alcanza en base a las

enseñanzas que se ofrecen en el colegio. La exigencia se ve reflejada en estos reconocimientos. Para nuestros alumnos es un compromiso no descuidar el nivel de preparación que brindamos».


6

PASTORAL

LA DECISIÓN CORRECTA

UNA MIRADA PERSONAL SOBRE EL SACRAMENTO DE LA CONFIRMACIÓN QUE RECIBIERON ESTUDIANTES DE JUAN XXIII. Escribe: María Lucía Encalada

M

añana del 23 de noviembre, la situación es estresante. No era que viviéramos lejos del colegio, pero el tráfico no deja de ser caótico en horas diurnas. Mis piernas parecen moverse solas de los nervios. Hoy es nuestro día de Confirmación. Han transcurrido casi 10 meses desde que inicié la preparación para esta ceremonia, y aunque en un principio decidí entrar porque todo el mundo lo hacía, con el tiempo logré encontrar mi propia razón para participar. Citados para las 8:30 a.m., recuerdo lo difícil que se me había hecho levantarme a las siete de la mañana para las reuniones de los sábados, pero hoy siento que todo valió la pena. Además, ya en el colegio teníamos a nuestros maestros, quienes velaron para que cada detalle de la ceremonia sea perfecto.

Una de ellas es la hermana Elizabeth. «Antes, también apoyaba en la Confirmación, pero esta vez he tenido la oportunidad de organizarla en conjunto con el profesor Segundo y esperamos que todos


7

nuestros esfuerzos puedan hacer de esta ceremonia un momento inolvidable», nos dijo en una de las sesiones. Gracias a personas como la hermana Elizabeth, no dudaría en volver a dejar de lado mis clases de inglés para ir de visita a colegios de Huaycán y compartir juegos con sus pequeños o irme de retiro a Villa Asís, lugar donde pudimos ser completamente sinceros y acercarnos más a Dios. Miro por la ventana y siento alivio al notar que ya estamos a cinco minutos. Llego al patio de Inicial y veo al resto de mi promoción. Soy la número 49; todos se encuentran

PASTORAL

en sus posiciones; hablan y arreglan los últimos detalles. «No te vayas a resbalar de los nervios», me dice mi mamá, bromeando para luego sonreír. Le sonrío y me uno a mis compañeros. «Siempre he sido cercano a Jesús y veo la Confirmación como una forma de agradecerle por todo lo que ha hecho por mí», me había dicho Joaquín Lay, uno de mis compañeros. Y lo entiendo. El sudor en mis manos y la sonrisa en mi cara son señales y razones suficientes para mostrar que, efectivamente, yo también he tomado la decisión correcta.


8

CANTA Y GANA CELEBRAMOS UNA NUEVA EDICIÓN DEL CONCURSO DE CANTOS FRANCISCANOS.


9

S

urgió como una propuesta para que los jóvenes puedan vivir el mes franciscano de una manera original, resaltando las virtudes, los dones, y profundizando en la vida y enseñanza de San Francisco. En este caso, seleccionando una canción a libre elección —desde los ritmos nacionales hasta el rap o el trap— y agregándole una nueva letra que lleve un claro mensaje franciscano. Tras unas primeras ediciones dirigidas únicamente a los

PASTORAL

estudiantes del nivel Secundaria, en el 2017 se unió 4º y 5º de Primaria. Ahora, en la edición 2019, también contamos con la participación de 3º y 4º de Primaria. Tras un proceso de selección entre los salones de cada grado, durante el mes de noviembre vivimos una apasionante fecha final, llena de enseñanzas en torno al tema principal: “La Casa Común” y los 800 años del encuentro de Francisco y el sultán egipcio Malek al-Kamel.


10

PASTORAL


11

PASTORAL

SLAM FRANCISCANO TRES PUNTOS DE VISTA DE TRES ESTUDIANTES SOBRE SU EXPERIENCIA EN EL CONCURSO DE CANTOS FRANCISCANOS. CLAUDIA TUME, MEI SIMEÓN Y EIMY CARHUAZ RESPONDEN A LA PREGUNTA: ¿QUÉ APRENDIERON AL PARTICIPAR EN ESTE CONCURSO?

Mei: Aprendimos a dar el ejemplo y la enseñanza de los verdaderos valores de Francisco, como la fraternidad, valor que hace mucha falta en la actualidad. Al final, hacer una canción puede quedar en las personas, del mismo modo que el mensaje. Este trabajo como comunidad nos puede ayudar a nosotros y a las otras secciones o promociones que nos ven. Claudia: Siento que trabajamos mucho al aprender a compartir ideas que no necesariamente son las mismas que las tuyas. Además, tuvimos más presente la historia de Francisco, que tiene mucha influencia en la historia de nuestro colegio. Eimy: Me ha enseñado a trabajar en equipo, además de aprender sobre la historia de Francisco,

sobre sus valores y su ejemplo; también sobre el significado de Laudato Si. He aprendido a aprender sobre estos temas a través de una canción.


12

¡LO LOGRAMOS!

EN JUAN XXIII, TUVIMOS UNA EXPERIENCIA INNOLVIDABLE DE APRENDIZAJE, DESENVOLVIMIENTO Y TRABAJO EN EQUIPO EN UNA EDICIÓN MÁS DEL DÍA DEL LOGRO.

A

lo largo del año, los profesores enseñan diferentes áreas que forjan una vasta base académica en los alumnos. De las lecciones aprendidas, los estudiantes preparan sus proyectos y los exponen a sus padres durante el Día del Logro, evento que celebramos el 29 de noviembre en el colegio. Para la Subdirectora Académica, Miss Luz Chung, fue gratificante ver los logros de los niveles Inicial, Primaria y Secundaria. En esta

edición, entre los trabajos más destacados tuvimos los de Matemática, que se desarrollaron en las aulas y en el nuevo pabellón STEAM. En dicho pabellón, alumnas del 4º “A” de Secundaria, como Daniela Villanueva y María Lucia Encalada, presentaron el proyecto que mostraron en el Concurso Nacional Make X. En su exposición, hablaron sobre su preparación para la competencia,


13

el armado del robot, la programación, planificación y los procedimientos que usaron. Bajo la guía del profesor Dante Salazar, implementaron la importancia de la lógica matemática al momento de programar su robot. «Fue una buena y gratificante experiencia el poder explicarles a otras personas el proceso que seguimos. Estos son nuevos conocimientos para ellos», cuenta Daniela. Así como ella, para nuestros estudiantes fue muy estimulante el poder aprender de otros trabajos y enseñar a un nuevo público, como lo son los padres de familia.


14


15


16

BUENA MARCHA

CELEBRAMOS UN NUEVO CAMBIO DE ESCOLTA EN JUAN XXIII.

L

uego de un proceso de evaluación riguroso y muchas tardes de ensayo tras la hora de salida, Juan XXIII ya cuenta con un nuevo grupo de estudiantes que conformará la escolta 2020 y nos representará en los principales eventos del año. Con una ceremonia celebrada a las 10 a.m. del viernes 6 de diciembre, la escolta de 5º de Secundaria desfiló por última vez en el colegio para darle la posta a los estudiantes seleccionados de 4º de Secundaria. «Me emocioné mucho cuando me nombraron, porque el título de brigadier es muy importante y es un reconocimiento que siempre había querido», cuenta Ana Lucía Mendiola sobre su elección como líder de la escolta de damas, así como la de Nicolás Fernández, brigadier de la escolta de

varones. «Durante todo el proceso, los chicos de quinto nos ayudaron con consejos para saber cómo controlar los nervios, motivándonos con frases alentadoras», agrega Nicolás. La escolta 2020 está conformada por los siguientes estudiantes: María Lucía Encalada, Santiago Delgado, Alexandra Ho, Fernando Escarza, Ariana Iriarte, Rodrigo Exebio, Esthefani Li, Nicolás Fernández, Ana Lucía Mendiola, Joaquín Lay, Alexia Paz, Dante Mayuri, Raphaela Perales, Adrián Meza, Gianella Rocca, Piero Oliveros, Siu Lei Sam, Fabián Ortiz, Samantha Simeón, Jorge Quintana, Daniela Villanueva, Diego Roca, Hanxiang Wei y Nicolás Rivasplata. Este grupo nos representarán en las actividades cívico patrióticas de nuestra institución durante el año 2020.


17

ACADÉMICOS


18

ACADÉMICOS

EL NUEVO CONSEJO ESTUDIANTIL NUESTROS ESTUDIANTES DE 3º Y 4º DE SECUNDARIA ASUMIERON UNA NUEVA RESPONSABILIDAD COMO MIEMBROS DEL CONSEJO ESTUDIANTIL.

J

unto con la nueva escolta, durante aquella mañana del viernes 6 de diciembre también recibimos a los ocho estudiantes que conformarán el nuevo Consejo Estudiantil de Juan XXIII. Ellos son: Fátima Rabi, Raziel Huamán, Bin Su, Paolo Lossio, Jorge Quintana,

Adrián Meza y Raphaela Perales; todos liderados por Siu Lei Sam, presidenta del consejo. En sus manos se hallan que los proyectos creativos y significativos para el 2020 favorezcan el buen ambiente escolar en cada uno de los niveles.


19

ACADÉMICOS

MEJOR EQUIPO LATINOAMERICANO

NUESTRA DELEGACIÓN LOGRÓ POSICIONARSE EN LA CIMA FRENTE A OTROS PAÍSES LATINOAMERICANOS EN EL MAKE X WORLD EN CHINA.

A

finales de noviembre del último año partió a Guangzhou (China) nuestra delegación de estudiantes integrada por Fernando Liendo y Santiago Solís, del 3º “A” de Secundaria. La dupla, luego de salir victoriosa en el Campeonato Nacional de Robótica, participó del Make X World Champions ante representantes de distintos países. Acompañados siempre por el

profesor Teófilo Gutiérrez, los alumnos se prepararon arduamente, revisando y mejorando sus técnicas de programación con el fin de pasar en el menor tiempo posible el reto del evento. «Nos ubicamos como el mejor equipo latinoamericano. Obtuvimos un buen resultado y eso nos satisface», afirmó el profesor Teófilo cuando retornó del concurso internacional.


20

ACADÉMICOS

CREANDO PARA EL MUNDO TRES ESTUDIANTES DE 5º DE SECUNDARIA PARTICIPARON EN EL IV ENCUENTRO DE CIENTÍFICOS PERUANOS REALIZADO EN EUROPA. Escribe: Daniela Villanueva

D

espués de elaborar un proyecto para el curso de Física durante dos bimestres, los estudiantes de 5º “B” de Secundaria, Camila Ramírez, Reina Dai y Ernesto Serpa — acompañados por Miss Noemí Jayo— tuvieron la oportunidad de presentar su trabajo en el IV Encuentro de Científicos Peruanos en Europa SINAPSIS, el cual se desarrolló del 23 al 25 de octubre en Gante, Bélgica. El proyecto se trataba de un biodigestor, un generador de biogás utilizado para la producción de calor y electricidad, utilizando deposiciones sólidas de cuyes y ovejas. Este trabajo fue el único realizado por estudiantes de un colegio. «Muchas personas quedaron sorprendidas al enterarse de que éramos representantes de un colegio, ya que fue el único que

EN SINAPSIS, LOS JÓVENES DISCUTEN SOBRE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN, A MANERA DE APOYO A LA COMUNIDAD CIENTÍFICA EN EL PERÚ. participó», resalta Ernesto. En SINAPSIS, los jóvenes discuten sobre ciencia, tecnología e innovación, a manera de apoyo a la comunidad científica en el Perú. Gracias a su esfuerzo, el proyecto fue aceptado por el comité del evento, lo que dio paso a una nueva experiencia para nuestros estudiantes. «Pudimos conocer a jóvenes peruanos de muchas ramas de la ciencia que contribuyen al desarrollo científico de nuestro país y nos brindaron varios aportes», menciona Miss Noemí.


21

ACADÉMICOS


22

DEPORTES

PODIO ASEGURADO TRAS UNA INTENSA JORNADA EN ADECORE, EL EQUIPO DE GIMNASTAS VARONES SE CONVIRTIÓ EN CAMPEÓN OLÍMPICO Y EL CONJUNTO DE DAMAS EN SUBCAMPEÓN OLÍMPICO.

G

racias a la destacada participación de nuestros gimnastas, Juan XXIII obtuvo el podio en Adecore. En varones, en el nivel IV alcanzaron el segundo lugar y en el V, el primer puesto. La suma de ambos resultados hizo que nuestro colegio se corone

como campeón olímpico. Por su parte, el equipo de damas obtuvo en el nivel I y II el tercer lugar, consolidándose en el segundo lugar de la tabla general. «Durante el año tenemos un calendario de preparación para que nuestros deportistas lleguen


23

con roce a un evento fundamental como es el Adecore. En el 2019, el colegio ha tenido participaciones a nivel nacional e internacional, como la competencia de la federación, el nacional en Tacna y los campeonatos en Miami y Panamá», precisa el entrenador Enrique Dueñas. Para el Adecore, destacó la participación de Santiago Purizaga en la categoría IV del Máximo Acumulador. «Obtuve cinco medallas: tres de oro, una plata y una de bronce. Me faltó conseguir

DEPORTES

solo en dos aparatos porque a veces se me resta puntos por pequeños detalles, como cuando doblo mi tobillo; pero ya estoy trabajando en eso», indica Santiago, quien asegura que su mejor rutina fue en barras y piso. Ahora, para el 2020, el profesor se ha planteado incrementar el número de la delegación, sobre todo en edades tempranas, y seguir fortaleciendo a los gimnastas. «Al proyectarnos a ese objetivo, este año peleamos la copa olímpica tanto en varones y damas», señala.


24

DEPORTES

GIMNASTA TOP JOSTIN DURÁN FUE NOMBRADO COMO EL MEJOR DEPORTISTA DEL CAMPEONATO ADECORE.

C

on un total de ocho medallas ganadas — seis por aparatos, una por Máximo Acumulador y una por equipos—, Jostin Durán cerró su ciclo como deportista de Juan XXIII por todo lo alto, recibiendo en su último ADECORE el trofeo al mejor gimnasta del torneo. Ligado a este deporte desde los cinco años y siendo entrenado por Augusto Durán, su padre, Jostin desarrolló un gran sentido de responsabilidad, evolucionó en sus movimientos y se convirtió en un gimnasta de nivel nacional. «Su preparación se dio desde enero del año pasado, y al ser su último año escolar, se exigió aún más para despedirse bien del colegio», dijo Enrique Dueñas, entrenador de gimnasia del colegio.


25

DEPORTES

MIRANDO AL 2020

LA SELECCIÓN DE VÓLEY INFANTIL VARONES CERRÓ EL 2019 CON EL SUBCAMPEONATO EN ADECORE.

D

urante el último año, el entrenador Jack Cano preparó al conjunto de vóley infantil de manera rigurosa, con entrenamientos de dos horas por día. Aunque venían de una campaña excelente en el último Adecore, lamentablemente la derrota ante el Salesiano le negó la opción a la medalla de oro del torneo. «Nos faltó coordinación y hablarnos más; fue un partido complicado», recuerda el jugador Liam Portocarrero. Sin embargo, con

mentalidad ganadora, estuvieron dispuestos a llevarse el segundo puesto. Fueron tres reñidos sets contra La Salle en los que Juan XXIII venció y así, por puntaje acumulado, alcanzó el subcampeonato. «Con este Adecore hemos ganado mucha experiencia, sobre todo los de quinto grado, que se quedan en la categoría. Ahora ya sabemos cuáles podrían ser los próximos rivales e iremos por el primer puesto», asegura el capitán Matías Cotillo.


26

DEPORTES

VICTORIA DE ORO

CUATRO MEDALLAS DE ORO FUERON ALCANZADAS EN LAS DIFERENTES PRUEBAS DE ADECORE EN ATLETISMO.

D

esde enero de 2019, los deportistas de nuestra selección de atletismo se prepararon para representar al colegio en las diferentes competencias de Adecore. Antes de finalizar el año, en el mes de noviembre, el estadio Miguel Grau del Callao acogió a 39

estudiantes de Juan XXIII durante tres semanas de competencia. Allí, se alcanzaron 4 medallas de oro, 2 de plata y 7 de bronce. Todas las preseas han sido motivo de orgullo para el profesor Jonathan Montejo, entrenador del equipo; sin embargo, una en especial


27

sorprendió a todos: Benny Liu, de 5º de Secundaria, alcanzó una marca de 47 metros lanzando Jabalina. Desde hacía cinco años, el colegio no obtenía el podio en esa prueba. Benny comentó que había tenido contrincantes fuertes a lo largo de los años, pero que el anhelo por la medalla de oro seguía ahí. Para él, el entrenamiento y la técnica han sido determinantes en este tipo de pruebas. «El deporte no es únicamente competir contra otros, me llevo el recuerdo de la rivalidad

DEPORTES

sana», menciona nuestro alumno, tras obtener el oro en su último año como escolar. A su resultado se suman los siguientes: Flavia Martínez (oro en 80 m. y bronce en 2000 m.), Diego Valencia (plata en 3000 m. y bronce en 1500 m.), Claudia Palomino (bronce en triatlón), Maisa Sancho-Dávila (bronce en 200 m.), Daniele Marinelli (bronce en 800 m.) y Valeria Carbajal (bronce en lanzamiento de disco). Además, contamos con un equipo campeón y otro subcampeón en postas: en la carrera 5x80, María Claudia García, Ana Paula Ochoa, Flavia Gómez, Micaela Minaya y Flavia Martínez obtuvieron la medalla de plata; mientras que en la posta de 3000 m. Diego Valencia, Pio Tam y Daniele Marinelli alcanzaron el oro. «A los chicos, sigan trabajando. Aquel que pasó por el atletismo es porque superó algunas exigencias de entrenamiento y estas generan buenos hábitos», expresó el profesor Jonathan Montejo hacia sus alumnos. El empeño y compromiso de los estudiantes que participaron en la fiesta deportiva se reflejó en los resultados y más allá de lo obtenido, la experiencia de la competencia los ayudará a seguir tras el podio en la siguiente edición.


28

DEPORTES

AJEDREZ GENÉTICO CÉSAR FLOWER, ESTUDIANTE DE 1° DE PRIMARIA, PROVIENE DE UNA TRADICIÓN FAMILIAR DE AJEDRECISTAS. ÉL SE PREPARA PARA SU PRIMER MUNDIAL ESCOLAR (2020).

C

uando César Flower tenía tres años, recibió un regalo de manos de su abuelo que le cambiaría la vida por completo: su primer tablero de ajedrez.

Poco a poco y gracias a su papá, quien también practica este deporte, fue aprendiendo los movimientos de las piezas y las jugadas estratégicas. A ello se


29

sumó su hermana menor, Sofía, una ajedrecista de competencia. A los cinco años de edad, en el 2018, César ingresó al club de ajedrez de nuestro colegio para ponerse a órdenes de los entrenadores Javier García y César Hinostroza. «Lo recibieron con un poco de dudas porque César era muy “joven”», recuerda su padre. Sin embargo, como ya tenía conocimientos previos, lo aceptaron en el equipo. Posteriormente, en el polideportivo Limatambo en San Borja, conocieron al entrenador Iván Mitma, quien se dio cuenta rápidamente del potencial del pequeño. « ¿Ustedes han pensado que él podría dedicarse al ajedrez de competencia?» les preguntó a sus padres después de la primera clase. Desde ese momento, su preparación se tornó más exigente y pronto destacó en campeonatos escolares, regionales y metropolitanos. En la nacional de este año, César obtuvo el segundo puesto en las modalidades de ajedrez clásico y blitz. Estos logros le permitieron clasificar al X Festival Panamericano

DEPORTES

Escolar de Ajedrez en Medellín, Colombia. Sin dudarlo, toda la familia alistó maletas y se fue a alentarlo. «Aunque me sentía muy nervioso porque había mucho nivel en el torneo, me tranquilizaba el apoyo de mis padres», comenta César que, tras su excelente participación, logró su pase al Mundial Escolar de Ajedrez 2020. «El ajedrez hace a nuestro hijo muy feliz. Ojalá en el país hubiera más apoyo para este deporte que siempre trae logros», agrega su papá, cada día más orgulloso de su jugador número uno.


30

TRIDENTE ACADÉMICO

LUEGO DE CASI TRES HORAS DE CEREMONIA, PRESENTAMOS A LOS TRES ESTUDIANTES DE LA PROMOCIÓN “NATUS EST MUTARE MUNDI” (NACIDOS PARA CAMBIAR EL MUNDO), QUIENES OCUPARON EL PODIO DE HONOR EN TRES MOMENTOS MUY PERSONALES. Escribe: Andrés Talavera

Fotos: Sanyin Wu

DANIELE MARINELLI

Bajando por la escalera del coliseo más cercana a la subdirección de Secundaria, comenzó a caminar hacia el centro para encontrarse con dos personas importantes en su vida. Reyna Dai era una de ellas, compañera de honor que lo secundó en el podio; y Gabriela Ugarte, a quien conoce desde el inicio de la Secundaria, luego de la tradicional “chocolateada” entre secciones. Con un coliseo abarrotado y a oscuras, alumbrado por

«CUANDO SUBÍ LAS ESCALERAS Y VI EL ESCENARIO, ME SENTÍ FELIZ» (DANIELE MARINELLI) las velas que cargaban cada uno de los estudiantes en el camino hacia el estrado —al ritmo de “Hoy”, tema musical de Gianmarco Zignago— los alumnos desfilaron de dos en dos o de tres en tres. «Ese momento significó todo el camino que hicimos durante


31


32

el colegio para llegar hasta el escenario final que terminó siendo la graduación», comenta Daniele, primer puesto de la promoción. Los nervios ante un posible resbalón o confusión al momento de ubicar su posición eran normales, pero con cada paso, nuestro alumno se sintió cada vez más seguro, sabía que

había logrado completar las metas que se trazó: alcanzar el primer lugar académico, destacar en un deporte (atletismo) y ser un buen compañero. «Cuando subí las escaleras y vi el escenario, me sentí feliz», recuerda. Ser el mejor tenía un gran motivo: su familia. Para Daniele, cada dos años era importante viajar


33

«ESE MOMENTO SIGNIFICÓ TODO EL CAMINO QUE HICIMOS DURANTE EL COLEGIO PARA LLEGAR HASTA EL ESCENARIO FINAL QUE TERMINÓ SIENDO LA GRADUACIÓN»

a Italia y reencontrase con sus primos, tíos y abuelos. Ante el miedo de tener un mal año y estar obligado a asistir durante el verano al vacacional, decidió que era necesario dedicar cada día a ser el mejor en todas las materias. Al escuchar su nombre, bajó para recibir su diploma y encontrarse con Patrizia, su


34


35

mamá, y Francesco, uno de sus nueve hermanos. Durante esos segundos, todo fue sonrisas. «Quiero decirles a todos ustedes, promoción 48, que la graduación no es el final, es el comienzo. Hoy, emprendemos caminos distintos, nos entregamos completamente a la vida y comienza nuestra verdadera lucha», sentenció en su discurso como presidente del Consejo Estudiantil. REYNA DAI

Para la chica nueva que llegó de Cantón, acoplarse a una promoción en 4º de Secundaria no fue nada fácil. Aterrizó en Lima a los 11 años y empezó a estudiar español desde casa. La gramática no era su fuerte como las matemáticas, pero, aun así, ello no fue impedimento para que Reyna destaque y llegue a ocupar el segundo puesto de la promoción. Su zona más familiar a lo largo de los dos años fue el monte Sion, el lugar en el que los logros de los estudiantes de Juan XXIII son reconocidos frente a todos los compañeros y profesores. Para ella, el inicio de su último año fue

«ME DI CUENTA DE QUE ME GUSTA APRENDER OTROS IDIOMAS, DE HECHO, YA SÉ TRES. ADEMÁS, ME GUSTAN MUCHO LAS MATEMÁTICAS» particularmente difícil, pues vivió sin sus padres, quienes viajan por trabajo. «Me quedé con una señora que me cuidaba, pero igual me afectó emocionalmente y mis notas bajaron un poco», recuerda. Ahora ve su futuro casi diseñado, pues cuando culmine el bachillerato en la Canaway Academy viajará a Canadá para estudiar Negocios Internacionales. «Me di cuenta que me gusta aprender otros idiomas, de hecho, ya sé tres. Además, me gustan mucho las matemáticas», cuenta la exalumna. Por eso fue tan especial cuando el profesor Segundo Delgado señaló el momento culminante de la ceremonia: el lanzamiento del birrete. Para Reyna, de pie sobre la cuarta fila, no fue una situación cualquiera. «Todos nos sentimos muy orgullosos y estoy segura de que por dentro decíamos: ¡Lo


36

logramos! Empezamos todos juntos y terminamos de la misma manera. Es un alivio, pero al mismo tiempo un aviso de que deberemos enfrentar nuevos retos», cuenta. Al finalizar la ceremonia de graduación, Reyna volvió al monte Sion para una última foto. Fue junto a Kelly, su madre. MICAELA SOUZA

«Todo este esfuerzo valió la pena», le dijeron Karina y Martín a su hija Micaela. Ella vio en sus rostros el orgullo de saber que lo había logrado, que tras cinco años consecutivos siendo la mejor de su salón, la sección “C”, esta era la recompensa. «Nunca pregunté por los puestos de promoción. Sabía que era primera de mi aula, pero quería que el resto sea sorpresa, llevarme la impresión en el momento», cuenta Micaela. A lo largo de su tiempo en Juan XXIII, siempre trató de ser constante, organizándose de la mejor manera posible para no ser sorprendida por la carga de estudios. En julio, por ejemplo,

la mezcla de exámenes finales y la semana de ADECORE era crucial en el año, pero Micaela siempre estuvo preparada. «A veces debía ir a otros colegios para las competencias hasta las 8 p.m. y luego hacer tareas o estudiar para un examen al siguiente día. Era toda una semana así», recuerda nuestra exalumna, tenimesista desde los siete años y con un récord envidiable en este tipo de competencias. Fue parte del equipo que ganó seis ADECORE en esa disciplina. «Tengo muy bonitos recuerdos de cada premiación con mis amigas, las menciones, los partidos que ganábamos y cómo nos alentábamos», cuenta. Sin embargo, ninguno de esos momentos lo compara con el abrazo que se dio con sus padres sobre el estrado, porque, como ella misma dice: «la graduación es linda porque compartes todo con tus amigos, te tomas fotos con ellos, pero hay un momento muy especial que tienes en familia, y para mí es este».


37

«TENGO MUY BONITOS RECUERDOS DE CADA PREMIACIÓN CON MIS AMIGAS, LAS MENCIONES, LOS PARTIDOS QUE GANÁBAMOS Y CÓMO NOS ALENTÁBAMOS»


UN DÍA INOLVIDABLE EL MOMENTO CUMBRE DE UNA PROMOCIÓN Y LOS PADRES DE FAMILIA. POSTALES PARA EL RECUERDO DE LA GALA EN LA QUE NUESTROS ESTUDIANTES DE LA PROMOCIÓN 48 SE GRADUARON CON TODOS LOS HONORES.

38


39


40


41


42

VIDA J23

ESPECTÁCULO DE CIERRE

NOS DELEITAMOS CON LA CLAUSURA DE PROGRAMAS ARTÍSTICOS CO-CURRICULARES.

D

esde el viernes 15 de noviembre, en el auditorio de Juan XXIII, tuvimos la oportunidad de ser los principales espectadores de la clausura de cada uno de los programas artísticos co-curriculares. Después de iniciar la jornada con una presentación del grupo de Danzas Peruanas y Marinera, la semana siguiente, del lunes 18 al viernes

22, continuamos con los cierres de los Talleres de Piano, Violín, Leones, Tambores Erhu, Coro, Artes Plásticas, Teatro, Danzas Chinas, Ballet y de la Banda Institucional. Una semana para apreciar los avances de nuestros estudiantes durante el 2019. A continuación, les mostramos imágenes para el recuerdo.


43

VIDA J23


44

VIDA J23


45

VIDA J23


46

VIDA J23

ARTE EN ESCENA

ASÍ VIVIMOS NUESTRA NOCHE DE TALENTOS.

T

odo lo bueno debe tener un gran final, y la promoción 48 quiso ser un ejemplo de ello. En la noche del 29 de noviembre, nuestro auditorio fue el espacio en el cual los estudiantes, padres de familia y profesores fueron partícipes de la despedida de esta promoción con su Show de Talentos. Durante dicha velada, entre sentimientos encontrados, cada acto dio muestra de la unión que esta promoción posee y del esfuerzo que pusieron para que el espectáculo sea del agrado de todos. Sin duda alguna, una forma especial de decir adiós al colegio en el que se formaron y crecieron durante doce años.


47

VIDA J23


48

VIDA J23

CLAUSURA PARA LOS MÁS PEQUEÑOS

LOS NIÑOS DE INICIAL TUVIERON UNA PRESENTACIÓN DONDE MOSTRARON LO APRENDIDO DURANTE EL AÑO.

D

irigidos por las siete tutoras del nivel Inicial, nuestros pequeños nos deleitaron con una tierna obra teatral a modo de cierre del proyecto “Pequeños custodios de la creación”, relacionado al lema del colegio durate el 2019: “Comprometidos con la casa común”. Dentro de la clausura, los pequeños mostraron sus habilidades en una puesta en escena sobre los superhéroes llamados Custodios,

que luchaban contra Contaminator, representante de todas aquellas personas que contaminan. «Los pequeños han interiorizado tanto el proyecto que recogen la basura hasta en los recreos mientras dicen: “Contaminator estuvo allí”» señaló Miss María Luz, maestra del nivel, quien acotó que este proyecto no solo les da otra visión del medio ambiente sino que también mejora su trabajo en equipo y fortalece sus valores.


49

VIDA J23

LA FIESTA DE LA UNIÓN

ASÍ VIVIMOS LA VÍSPERA DE LA NAVIDAD EN JUAN XXIII

E

n una de nuestras últimas formaciones del año académico, nos tomamos un tiempo para agradecer al Señor, celebrar y esperar con alegría la venida del niño Jesús.


50

SON NUESTRO ORGULLO ANTES DE TERMINAR EL AÑO ESCOLAR, NOS JUNTAMOS CON NUESTROS ESTUDIANTES EN EL AUDITORIO DEL COLEGIO PARA PREMIAR A AQUELLOS QUE DESTACARON A TRAVÉS DE SU MUESTRA DE VALORES COMO ESTUDIANTES DE JUAN XXIII.


51


http://www. juan23.edu.pe Jr. Castilla 842, San Miguel R.M. Nยบ 18114-ED


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.