www.fgks.org   »   [go: up one dir, main page]

Revista J23 No.15

Page 1

MAYO JUNIO 2018 EDICIÓN

15

C.E.P. Peruano Chino Juan XXIII Revista Digital

LA FORMA EN EL AGUA

CONOCE A AUGUSTO SOSA, EL DEPORTISTA DE 2º DE SECUNDARIA QUE SE CONVIRTIÓ EN EL MEJOR NADADOR DEL TORNEO ADECORE.


2

ÍNDICE

10

18

VICTORIA ANUNCIADA

28

LA FORMA DEL AGUA

50

32

ENTREVISTA A KATY ESQUIVEL

¡FELICES 56!

EXALUMNO: RICARDO MENDOZA

Directora Jennifer Paján Lan

Editor General Andrés Talavera

Redacción Yuriko Aquino

Administrador General Raúl Sánchez

Editor Fotográfico Sanyin Wu

Fotografía Alejandro Olazo Sandra Nole Rafael Iriarte Diego Torres

Comité Editorial Lourdes Chiok, Milagritos Franco, Carla Lizama

Diseño y Diagramación Melissa Siles Retoque Fotog. John Cerquin


3

PERFIL JUAN XXIII La presente edición nos trae una satisfacción singular, la evidencia que nuestro colegio va caminando con paso firme, dando la oportunidad para que nuestros estudiantes alcancen metas ambiciosas y desafíos mayores. Por lo mismo, se concreta el perfil Juan XXIII a través de las diversas expresiones de desempeño que propone nuestro proyecto educativo. Este perfil tiene presente la formación integral del estudiante, siendo muy valorada su transcendencia espiritual, integración etnocultural, responsabilidad social y buen desempeño en toda área de conocimiento; de tal manera que, lo pastoral, deportivo, científico tecnológico, académico y vocacional

es nuestro más firme propósito. Espero que a través de las diversas notas que compartimos en esta oportunidad, encuentren la sintonía que caracteriza a Juan XXIII: Educación Católica que aspira a la formación plena de la persona.

Paz y Bien 平安美善

Miss Jennifer Paján


4

ACADÉMICO

NIVEL DE EXPORTACIÓN RECIBIMOS RECONOCIMIENTO A LA EXCELENCIA ACADÉMICA

D

urante el mes de mayo, la Universidad del Pacífico y la Universidad San Martín de Porres nos han distinguido como colegio de alto rendimiento (CAR), en virtud a la excelencia demostrada por nuestros exalumnos en ambas casas de estudio durante el periodo 2013 – 2017. Gracias a este reconocimiento nuestros estudiantes de 5º de Secundaria podrán acceder de manera privilegiada y diferenciada a dichas universidades en el proceso de admisión. Asimismo, la Pontificia Universidad Católica del Perú, reforzando la distinción que ya nos habían hecho en el 2017, nos hizo entrega de un nuevo diploma en reconocimiento a la excelencia académica y la gran cantidad de alumnos que postulan.

Este año, nuevos alumnos asumirán el reto de representar el perfil del estudiante Juan XXIII en dichas universidades.


5

PASTORAL

JORNADA FRATERNA C

on el objetivo de fomentar, en nuestro personal administrativo y de servicio, la vida en comunidad, el viernes 18 de mayo se llevó a cabo la Jornada Espiritual 2018 “Unidos por la Esperanza”. Esta actividad representó, en cada participante, un valioso espacio de reflexión y enriquecimiento espiritual.

ESPEJO DE PERFECCIÓN DEVELAMOS UNA NUEVA IMAGEN DE LA VIRGEN REINA Y MADRE DE CHINA

E

l primer lunes de mayo, durante la formación general, se develó y se bendijo una nueva imagen de la virgen. Dicha advocación es la Reina y Madre de China y está ubicada en el portal del Monte Sion. «Esta imagen fue un encargo de Monseñor Pachi, quien luego tuvo el gesto de donarla al colegio», comentó padre Eduardo. Por otro lado, la virgen que nos acompañó por muchos años, fue donada al colegio San Francisco de Huaycán. Con este importante evento, iniciamos el mes mariano, con la confianza de que la Virgen nos concederá la gracia de amarnos y protegernos como hijos suyos.


6

DEPORTE

VICTORIA ANUNCIADA LA SELECCIÓN DE BÁSQUET MENORES CIERRA SU PARTICIPACIÓN EN ADECORE SIN UNA SOLA DERROTA

NUESTRAS CAMPEONAS: ARIANA WONG, ARIADNA ADAHUI, ANDREA LI, DANIELA VALDIVIA, LUCIANA MÉNDEZ, FRANCESCA HORNA, YINGXIANG ZHONG, FLAVIA VERNAL, NATALIE CORCUERA, NAOMI GUANIRA, AILYN LIY, PAULA MEZA, ANA PAULA OCHOA Y CAMILA OLIDEN.


7

D

esde que comenzaron a entrenar, el equipo se había trazado un mismo objetivo: campeonar en su categoría. Por ello, su entrenamiento fue constante y exigente, practicando incluso en vacaciones. Esa determinación la mostraron a lo largo de todo el campeonato ADECORE, llevándolas a disputar la final en el Colegio Salesiano ante el Carmelitas. Tras un inicio reñido, alternando los puntos entre ambos equipos, propio de los nervios iniciales, el encuentro terminó decidiéndose desde el banquillo y la resistencia. El DT del equipo contrario sacó a las cinco basquetbolistas titulares que tenía en cancha y Juan XXIII aprovechó. Un descuido terminó con 14 puntos de ventaja para las nuestras y que mantuvieron hasta el último cuarto. El encuentro finalizó con 53-39. Francesca Horna, una de las integrantes del equipo, fue elegida como la mejor jugadora del campeonato por su desempeño, cantidad de anotaciones y asistencias. «Ganar este premio siempre fue una de mis metas. Cuando yo comienzo algo, me gusta ser la mejor», asegura la basquetbolista.

DEPORTE

Para su entrenador, Omar Cabrera, el triunfo se dio por dos puntos claves: «Uno, fue la comunicación con los papás para que ellos apoyen a sus hijas. Y segundo, el trabajo en equipo con el entrenador Iván Castro», señala. Ahora, el conjunto se despide de esta categoría y Omar no puede estar más orgulloso de ellas. «Fue un gran grupo y mi primera victoria después de cuatro años buscando ganar con Menores», sostiene. Este solo es el comienzo de una generación brillante.


8

DEPORTE

RETO PENDIENTE EQUIPO DE VÓLEY MEDIANAS OCUPA EL TERCER LUGAR EN CAMPEONATO ADECORE

T

ras perder en una complicada semifinal ante el Claretiano, las dirigidas por Bruno Stucchi prometieron no irse del torneo ADECORE con las manos vacías. «Esta vez, los resultados

no se dieron como queríamos porque no se trabajó bien el tema colectivo», sostuvo el entrenador. Aspecto que mejoraron ante el María Reina en el encuentro por el tercer puesto. Sin embargo, costó.

Tras un primer set ganado sin mayores sobresaltos, nuevas desconcentraciones ocasionaron la caída en el segundo set por una amplia diferencia. El cambio de actitud se vio en el tercer periodo, definiendo el encuentro de la misma forma que lo hicieron en el inicio. «Nosotras tenemos las herramientas para jugar bien, solo es cuestión de creérnosla», dijo la capitana Siu Lei Sam. Aunque la temporada ya terminó, las seleccionadas siguen practicando en busca de su revancha. «No nos hemos quedado satisfechas, el siguiente año buscaremos llevarnos la copa», aseguró Siu Lei.


9

DEPORTE

ESFUERZO Y DEDICACIÓN

EQUIPO DE VÓLEY MEDIANOS SORPRENDE EN ADECORE Y OBTIENE EL TERCER PUESTO

N

o fue un campeonato fácil, sobre todo para este grupo que comenzó desde cero, pero que fue mejorando a lo largo del torneo hasta llegar a disputar el partido por el tercer puesto ante el Champagnat. Ese día, nuestros voleibolistas ingresaron a la cancha con tanta

determinación como nervios, razón por lo que cayeron en el primer set por la mínima diferencia. «Les dije que el otro colegio jugaba bien, pero que nosotros podíamos ganarle si dábamos nuestro 100%», recuerda, Mauricio Mayuri, capitán y motivador del equipo en los momentos duros. Su mensaje caló entre sus compañeros y se tradujo en una diferencia de 10 puntos a favor de los suyos en el segundo y tercer set, llevándose la medalla a casa. La base del equipo aún se queda en la categoría por un año más. Sin embargo, este 2018 aún no ha terminado para los dirigidos por Mario Rivas. En octubre participarán del Campeonato amistoso de Medianos. «Ahí podremos ver las posibilidades de nuestros jugadores y seguir potenciándolos», precisó el entrenador.


10

DEPORTE

ESTAMOS DE VUELTA

CON GRAN ACTUACIÓN DE NUESTROS NADADORES, RECUPERAMOS LOS PRIMEROS LUGARES EN ADECORE

L

os últimos dos años han sido de trabajo arduo en nuestro equipo de natación. Hoy, los resultados son prueba de ese entrenamiento, teniendo a la rama femenina en el primer puesto general del campeonato ADECORE y a los varones, por su parte, en el segundo lugar. Lo de nuestras nadadoras fue la coronación de un desempeño brillante, resumiéndose en el primer

lugar de la tabla con 62 puntos, por encima de otros colegios como el Champagnat (58 puntos) y La Salle (54 puntos). Gran mérito tuvo la categoría Infantil, que se adjudicó como equipo la medalla de oro en las series “A” y “B”, teniendo, además, a Angélica Nomura nombrada como la mejor nadadora de la categoría. Del mismo modo, el grupo de la juvenil “B” fue un gran soporte de este logro, alcanzando


11

DEPORTE

la medalla de bronce. Por su lado, la rama masculina también destacó en el campeonato. Nuestro equipo quedó en el segundo puesto de la tabla general con 58 unidades, sacándole doce puntos de diferencia al Santísimo Nombre de Jesús y quedando a 8 puntos del Champagnat. Pieza clave en este resultado fue la sobresaliente actuación de Augusto Sosa, integrante de la categoría Infantil “B” –quien se quedó con la medalla de oro– que fue elegido como el mejor nadador del campeonato. De igual manera, tuvimos éxitos en la categoría Infantil “A”, que obtuvo el subcampeonato con actuaciones sobresalientes de nadadoras como Angélica Nomura y Carolina Peñaloza; mientras que en la Juvenil “B” se alcanzó la medalla de bronce. Además, Miguel Ángel Llaque, como Juvenil “A”, logró batir el record de los 100 metros en estilo libre.


EXPERIENCIA DORADA ALUMNOS DE JUAN XXIII OBTIENEN OCHO MEDALLAS DE ORO EN SUDAMERICANO DE WUSHU TRADICIONAL

S

eis meses de preparación se definen en una rutina de dos minutos. Así es el wushu, un arte oriental que requiere de disciplina, fuerza y coordinación. En el Sudamericano de este año, realizado en Uruguay, Marcelino Gutiérrez obtuvo el oro en rutina con arma y cuenta que este deporte es su pasión desde hace once años. «Me interesó por los saltos y los ejercicios: eran un reto para mí que he logrado cumplir», afirma. Por su lado, Taís Sánchez, ganadora del oro en manos libres y armas, desde que se enteró cual era la fecha del torneo empezó a practicar con más ganas. «Estaba emocionada porque hace varios años no competíamos internacionalmente. Fue un orgullo representar a mi colegio y a mi

país», cuenta; mientras que para María Gracia Vizcardo, oro en arma y mano libre, la clave de su éxito es practicarlo con mucha dedicación. «Todo cuenta, desde la energía y la pasión que le pones a cada movimiento hasta la mirada», aconseja. Además, la delegación peruana conformada por 15 deportistas, entre ellos, los representantes de nuestro colegio, también ocupó el primer puesto en la categoría grupal. Marcelino, Taís y María Gracia llevan más de diez años practicando wushu y anteriormente han ganado otros concursos. Ahora, junto a su entrenador, Benjamín Gutiérrez, preparan sus nuevas rutinas para brillar en el Nacional de Huaraz, ya que de este depende la clasificación para los Panamericanos.



«KATY AHORA ESTÁ MUCHO MÁS PRESENTE» CON #QUIÉREME, LA POPULAR YOUTUBER, WHATTHECHIC, INICIÓ UN TOUR A TRAVÉS DE VEINTICUATRO COLEGIOS DE LA CAPITAL PARA LLEVAR UN MENSAJE A TODOS LOS ESTUDIANTES: PREVENIR EL BULLYING E S C R I B E : A N D R É S TA L AV E R A

E

l último video que subió a YouTube tuvo 1686 mensajes en tres días. Es lo usual. Con el transcurso de la semana quizás llegó a los 16 mil. Sin embargo, Katy Esquivel aún recuerda el primero de todos. Fue en el 2011, una niña pakistaní le escribió desde el internado en el que vivía, escapándose por unos minutos de una oficina para ver un video sobre perfumes.

«Comenzamos a hablar por mensajes y empezamos a conocernos un poco más. Ya no sé si seguirá viendo mis videos, pero siempre me acuerdo de ella», recuerda la youtuber. Sin embargo, aquella niña quizás nunca supo que el video que llamó su atención era un ejercicio a modo de terapia. Katy llegó a los Estados Unidos a los dieciocho años, en el 2009. Lo hizo escapando de un episodio traumático que sufrió con una expareja, aunque la realidad que encontró en la Universidad de

Nueva York no fue mejor. «Se burlaban de mí porque no sabía hablar bien inglés, por mi acento y mis errores gramaticales, recuerda la popular WhatTheChic, quien terminó cambiándose a una universidad de Los Ángeles, donde culminó sus estudios en el 2012, el mismo año en el que uno de sus videos llegó, por primera vez, al millón de vistas. «Era un video súper bobo en el que explicaba cómo caminar con tacones. Todas me pedían hacer un video sobre eso. Averigüe, hacks y trucos para no caerse



16

y tener una buena postura». Sus videos tenían un objetivo: perder el miedo de hablarle a gente extraña y mejorar la pronunciación. «Fue un reto que se convirtió en una terapia, nunca fue con la intención de hacerme conocida o de que se vuelva mi trabajo a tiempo completo. Era algo que yo hacía, esencialmente, para sentirme bien», cuenta. Hoy tiene más de dos millones de seguidores

ENTREVISTA

en Instagram -mayormente de México, Perú, Colombia, España y Estados Unidos-, es la youtuber más vista en el país y vive entre Indonesia y Perú. Hace dos meses que reside en Bali, lugar que se ha vuelto uno de los destinos más beneficiosos para crear contenido digital. «Todos los actores, modelos, cantantes, cinematógrafos o bloggers se están mudando allá. Es como

el nuevo Hollywood de Asia», afirma desde su oficina en Lima. Se muestra con una mezcla de emociones que guarda desde la mañana del jueves diez de mayo, día en el que Katy se presentó en el auditorio de Juan XXIII -el mismo que pisó por primera vez a los seis años para bailar ballet- para iniciar la gira #Quiéreme, un tour que la llevó por veinticuatro colegios de la capital con la clave para detener el bullying: «No guardes secretos malos, aprende a decir que no y comparte tus sentimientos con un adulto». Se acabó el tour, ¿qué sentimientos te quedan después de un nuevo proyecto como este? Me sentí con mucho


17

alivio. He cerrado un ciclo de diez años de constante trabajo para superar todo lo que me había pasado. Fue bonito recibir tanto amor, que los chicos hayan prestado atención y que, a pesar de lo que habían escuchado, aún estaban allí para mí. Ha sido una de las experiencias más bonitas de mi vida, y haber empezado en mi colegio fue bastante lindo. ¿Sientes que recuperaste algo de la Katy que se fue del cole? Creo que siempre estuvo, solo que se escondió un poco. Y creo que esto me ayudó a poder concluir o sanar algunos temas de mi adolescencia. Esa Katy, ahora, está mucho más presente y me da mucha alegría que los chicos hayan podido conocerla. Estaba como un personaje que no se había revelado mucho o que la gente no se había dado el tiempo de conocer tanto. Ahora sí van a poder identificarse un poco más conmigo y no con el canal (WhatTheChic). ¿Cómo fue pasar de dirigirse a millones de chicos a través de una cámara a tener que hacerlo

ENTREVISTA

mirándolos a la cara? En este mundo de hacer presentaciones, todo se pone mejor mientras más práctica tienes. Hemos tenido dificultades en el camino, propias de la inexperiencia, pero al final lo más importante era el mensaje y creo que esa parte la logramos. Ahora, me siento mucho más cómoda hablando frente a un montón de chicos, tengo mejor manejo de escenario, etc. Creo que soy más fuerte y confiada que antes. Al principio recuerdo que me tenía que mentir, diciéndome que tenía la confianza. Es difícil contar este tipo de cosas a personas que no conoces, una cosa es hablarle a tus seguidores a través del internet, otra es verlos cara a cara. Tuviste que plasmar todos tus sentimientos en una hora de charla, ¿qué tan duro fue ese proceso? Me quebré en casi todos los colegios y en distintos momentos. Escribí un texto tan bonito y significativo junto a Jorge Ulloa -director de Asu Mare 3 y director creativo de Enchufetv- que fue difícil no llorar. Ese texto demoró tres meses en escribirse. Pasé un


18

mes y medio pensando qué era lo que quería contar. Escribí todo lo que quería decir, puse mi mente en un papel. Me acuerdo que cuando estaba trabajando en Bali (Indonesia) escribía y lloraba. Me dolía. Era terrible, incluso en lugares públicos. Es lo más difícil que he hecho en mi vida. El problema de escribir algo sobre ti es que quieres contar tanto que a veces pones de más, y yo solo tenía diez minutos para hablar. Necesitaba a alguien de fuera que me ayude a dar forma a todo, que me diga cómo amoldar el lenguaje para los chicos. Tenía que hacerlos reír, pensar y llorar. Para eso creo que fue súper bueno trabajar con un guionista como Jorge. ¿Ser WhatTheChic puede llegar a saturarte? Siento que es una bendición el poder llamar trabajo a algo que amo, pero la parte fea, la que no todos ven, es que esto nunca para. Yo trabajo en Navidad, en Año Nuevo, en el Día de la Madre, en mi cumpleaños, y a todas horas. Cuando estoy en otros países debo tener en cuenta la diferencia de horarios y estar despierta para

ENTREVISTA

postear contenido. Hace mucho tiempo que no tengo vacaciones y he viajado con personas que ya no quieren volver a viajar conmigo porque paro cada tres segundos para tomar alguna foto o grabar algo. ¡Nos podemos quedar una hora tomándole foto a un árbol! Es bastante cansado hacer contenido, por eso me tomo algunos momentos de détox para dejar cosas grabadas y programadas, para darme una semana sin postear. Es lo máximo de tiempo que me puedo desconectar. Las redes sociales son tan adictivas y te consumen tanto tiempo que necesito poner límites para poder tener una vida. ¿Sientes que el trabajo te genera una adicción? ¡Todo el tiempo! Y me doy cuenta cuando estoy con mis amigos. Antes de que coman tengo que postear la foto, si estoy en una cena familiar y se cruza con la hora en la que debo postear algo o responder mensajes, sin querer me pasé toda la cena en el celular. Me he perdido el bautizo de mi primer sobrino, el nacimiento de la segunda o el cumpleaños de mi mamá. Es bastante sacrificado y


19

a veces me da pena que la gente no logre notar eso y prefieran atacar diciendo “a ella le pagan por maquillarse”. Algunas personas no miden la cantidad de trabajo que hay detrás de un contenido. ¿Te gustaría mantenerte en esta nueva etapa? Me han dicho que vaya a provincias, también me están pidiendo que vaya al extranjero.

ENTREVISTA

Se tocó el tema con Google y están interesados, y me gustaría hacer más cosas relacionadas a este tour, para poder ayudar. Tal vez hacer una organización, algo más concreto, pero siento que para mí es demasiado. Necesitaría un equipo más grande -hoy somos solo cincoporque no solo es esto, también debo hacer mis cosas. Quizás más a futuro.


20

TRADICIÓN EN ARTE Y COMBATE TAIS SÁNCHEZ Y ANGELINA GOTUZZO NOS REPRESENTARON EN EL CONCURSO PUENTE CHINO

C

omo es costumbre, Juan XXIII vuelve a aparecer en el podio del ya tradicional Concurso Puente Chino, realizado el pasado 2 de junio en el Centro Cultural Ccori Wasi. En dicho

evento, estudiantes de distintos colegios peruanos-chinos e institutos Confucio de las diferentes universidades, se midieron en una presentación de habilidades que le permitan viajar a China.


21

En esta edición, nuestro colegio estuvo representado por Taís Sánchez, de 4º “B”, y Angelina Gotuzzo, de 4º “A” de Secundaria. Durante la presentación, ambas evidenciaron el dominio del idioma chino, así como sus habilidades artísticas chinas ante un exigente jurado, ubicándose en el segundo y tercer puesto respectivamente. «La competencia fue ágil, pero tuvimos que esperar cerca de cuatro horas para conocer los resultados. Fueron momentos de mucha tensión», confiesa Taís, quien presentó un número Nan Dao y Pu Dao de wushu que le valió el segundo

lugar del concurso y el derecho de viajar a China. «Practico este deporte desde los seis años, por lo que me sabía la rutina. Lo que tuve que hacer fue cortarla y adecuarla al espacio que iba a tener», agrega. Por su parte, Angelina puso un mes y medio de practica sobre el escenario, regalando una presentación de la danza Tai Su, danza típica acompañada por la vestimenta y los movimientos de un pavo real. «Practiqué todos los días, trabajando mucho con las manos. Tuve que aprender a caminar y moverme como el pavo real», dijo la estudiante.


22

ACADÉMICO

CAPOS DEL CÁLCULO SEMANA DE LOS DESAFÍOS MATEMÁTICOS EN JUAN XXIII

É

chale ganas y disfruta el placer de hacer matemática”. Esa fue la frase con la que el Área de Matemáticas propuso esta actividad que propició la sana competencia, el trabajo en equipo y la demostración de habilidades y capacidades matemáticas de nuestros estudiantes de 1º a 4º de Secundaria. Los días 8 y 9 de mayo, el coliseo del colegio fue un escenario de puro razonamiento, con alumnos resolviendo problemas de: puzzles, juego 2048, cubo rubik, ruleta de operaciones, problemas de ingenio, sudokus y geniogramas matemáticos.


23

ACADÉMICO

PARTES DEL PRIMER MUNDO TUVIMOS EL PRIMER SCRATCH DAY EN JUAN XXIII

S

cratch es un lenguaje de programación visual desarrollado por el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), el cual venimos enseñando a nuestros estudiantes desde hace 5 años. Fruto de ese proceso, este año realizamos nuestro primer Scratch Day. «Los mejores alumnos de 4º y 5º de Primaria expusieron sus trabajos. Además, para los más avanzados de 5º y 6º, realizamos un concurso de programación», dijo Miss Susana Claudio, del área de Informática, sobre esta primera edición.


LA FORMA EN EL

AGUA

TRAS CUATRO AÑOS EN UNA PISCINA, AUGUSTO SOSA HA SIDO ELEGIDO COMO MEJOR NADADOR EN EL ÚLTIMO ADECORE. AHORA SE PREPARA PARA SU RETO MÁS GRANDE: LLEGAR A LA SELECCIÓN NACIONAL.

E S C R I B E : A N D R É S TA L AV E R A

F OTO S : SA N Y I N W U



26

PORTADA

A

ugusto Sosa regresa a las gradas de la tribuna que rodea la piscina de Campo de Marte. Su equipo lo está esperando al igual que su familia. Su madre, Nory Vega, era la más efusiva. Acababa de recibir el premio al mejor nadador de la categoría Infantil, un reconocimiento del que ya estaba enterado desde el momento en el que


27

PORTADA

culminó su última prueba con un resultado perfecto: cuatro finales (400 metros libre, 100 metros mariposa, 100 metros espalda y 400 metros combinado), cuatro victorias. Sin embargo, volver a escuchar su nombre desde el megáfono sí fue una sorpresa. Debía regresar para recibir otro premio, uno nuevo para su vitrina, el de Mejor Nadador del torneo ADECORE. «El factor físico es bastante importante. La resistencia que tengas bajo el agua o para ir de una competencia a otra debe ser óptima, ya que puedes acabar una competencia como primer lugar, pero en la siguiente quedar quinto u octavo y empeorar tus marcas», cuenta el nadador. Durante los minutos de descanso que tuvo entre una competencia y otra, en la fecha final – generalmente de treinta o

cuarenta y cinco minutos–, Augusto ya tenía en mente toda una rutina. Mantenerse caliente y refrescarse era lo primero, luego visualizó su siguiente prueba. Nadó mentalmente, vio cómo debía arrancar, que los músculos estén rectos para formar la flecha de partida, en qué momento dar la vuelta, cómo es que debía rematar y cuánta fuerza entregar en el inicio y el final. «Debí pensar en todo eso antes de entrar, porque cuando suena la partida ya no hay tiempo. Todo es automático», dice. En su cuarto año dentro del equipo de Juan XXIII, reconoce que la clave está en los entrenamientos. «Si faltas, te quedas. Ya no estás al ritmo de los demás. Cada día un nadador mejora», afirma. Su descubrimiento sucedió cuando cursaba el 1º de Primaria, durante un examen de Educación Física.


28

PORTADA

Félix Villaizan, profesor de natación con experiencia, vio condiciones en él y no dudó en ofrecerle el ingreso a los entrenamientos de la tarde. Augusto aún recuerda los fuerte silbatos de los profesores y profesoras, así como la exigencia de los primeros entrenamientos. «Eso también nos ayudó para poder mejorar», recuerda claramente, como los sonidos de su silbato cada vez que se equivocaba la forma de una brazada. Hoy, bajo las indicaciones del profesor Lucho Silva, Augusto se viene consolidando entrenando tres veces por semana con una hora de gimnasio y dos en la piscina. El tiempo le da apenas para llegar a las 9:00 p.m. a su casa y comenzar a hacer las tareas del siguiente día. Su alimentación está bien cuidada, come carbohidratos que lo ayudan en el rendimiento y el aumento

de masa muscular. «Trato de variar bastante, un día puedo desayunar avena, cereales, leche, fruta o jugo, y en el almuerzo puede ser menestras con pollo y arroz, ensalada de papas o pollo a la plancha. Busco siempre un balance», cuenta Augusto, quien ya incentivó en su familia el gusto por la comida sana. Su mayor fortaleza está en el estilo mariposa, modalidad en la que la coordinación de los brazos y el pateo se intensifica gracias a su estatura. En su última prueba, la final de los 400 metros combinado, lo demostró quebrando su propia marca de 5:05 segundos a 4:56. «Saqué una buena ventaja en mariposa, lo que me permitió dosificar un poco en espalda y acelerar en pecho, que no es mi estilo –aún debe mejorar en el pateo y el buceo–. En libre tenía que rematar con todo lo que



30

PORTADA


31

PORTADA

me quedaba. Esa última recta es la que separa a un nadador de otro. Demuestra quien es el que tiene ganas de ganar, el que realmente quiere salir campeón», cuenta el medallista. «En cada competencia siempre pienso en que voy a mejorar mis marcas. No existe el ir más suave en este estilo o más fuerte en el otro porque tengo posibilidades de ganar. No. En todos debes de ir fuerte, tienes que mejorar siempre. Eso es lo que diferencia a un nadador corriente del que quiere mejorar», afirma Augusto. Hoy, se prepara para el selectivo de final de año, una nueva oportunidad para llegar a la selección nacional que se le presenta a modo de revancha, luego de que una lesión a la pantorrilla le quitara ese sueño en el 2017. «Pude haber llegado. Traté de tomarlo a la broma para no estar molesto», confiesa. Hoy va en serio.


32

SOCIALES

AL MAESTRO CON CARIÑO CELEBRAMOS EL DÍA DEL MAESTRO EN JUAN XXIII

«

Cómo no sentirme agradecido, si es que aquí es donde he aprendido el significado de maestro católico», dijo el profesor Magno, que este año cumplió 25 años de labor educativa. El marco era ideal, ya que, durante la mañana del jueves 5 de julio, con una serie de números artísticos y musicales, nuestros alumnos de los niveles Inicial, Primaria y Secundaria, expresaron su admiración y agradecimiento a

los docentes de Juan XXIII. Dicha celebración se llevó a cabo en el coliseo, liderado además, por nuestro Consejo Estudiantil. Vale mencionar también el detalle que tuvieron los estudiantes de 4º y 5º de Secundaria, quienes se encargaron de acompañar y cuidar a todos sus compañeros de niveles menores, con el fin de que nuestros maestros se sientan realmente homenajeados durante la actuación.


33

SOCIALES


34

UNIDOS POR EL BALÓN

VIDA J23

NUESTROS PEQUEÑOS DE INICIAL GOZARON DE SU PROPIO MUNDIAL

L

a fiebre del fútbol se apoderó de todos, incluso entre los más pequeños, quienes vivieron la Copa del Mundo a su estilo. Representando a los distintos países, nuestros pequeños del área de Inicial pudieron jugar su propio mundial con divertidos encuentros.


35

VIDA J23


36

¡CONTIGO, PERÚ! ASÍ ALENTAMOS EN JUAN XXIII A NUESTRA SELECCIÓN NACIONAL

D

urante el mes de junio, acompañamos a nuestra selección de fútbol, con el ánimo de respaldar su esfuerzo y crecer en unión nacional. Por tal motivo, en las fechas en las que enfrentamos a las selecciones de Francia y Australia, estudiantes y colaboradores del colegio se unieron durante noventa minutos en un solo aliento.


37

ARTE PARA TODOS EXITOSO CONCURSO DE DIBUJO EN JUAN XXIII

P

or segundo año consecutivo, una selección de 90 alumnos de nuestro colegio, desde el nivel Inicial hasta 5º de Secundaria, participaron en la edición número 43 del Concurso de Dibujo y Pintura, organizado por el Club Pacífico. Dicha actividad se llevó a cabo el miércoles 30 de mayo en el Pabellón de Tenis de Mesa, lugar en el que nuestros estudiantes concursaron en la modalidad “En Aula”.


38

PROYECTO DE VIDA

ACADÉMICO

SE REALIZÓ CIRCUITO VOCACIONAL PROFESIONAL 2018 EN JUAN XXIII

C

on el objetivo de que nuestros estudiantes puedan ir descubriendo su futuro académico, el sábado 26 de mayo se llevó a cabo el Circuito Vocacional Profesional 2018, evento que contó con la asistencia de alumnos desde 2° a 5° de Secundaria. Durante aquella mañana, en el coliseo, nuestros alumnos tuvieron la oportunidad de tener un contacto directo con profesionales de las diferentes carreras y especialidades, quienes respondieron sus inquietudes y dudas. «Esta actividad, que involucra a más de 40 personas dentro de la organización, permite a los chicos consolidar su decisión al escuchar a exalumnos con la experiencia profesional, los conocimientos que tienen acerca de las habilidades en el desarrollo de su vocación y las características que deben de tener


39

para dedicarse a ello. En otros, ayuda a descubrir estos talentos que pueden tener y a los que se podrían dedicar a futuro», comenta Marlene Tapia, Coordinadora del Área Formativa de Secundaria. De igual forma, en la misma fecha, pero desde el patio de 4º y 5º de Secundaria, se realizó la Feria de Universidades, donde estudiantes y padres de familia pudieron conocer las ofertas educativas, mallas curriculares y demás información de las principales universidades que se encuentran en la preferencia de nuestros estudiantes.

ACADÉMICO


40

DEDICADO A ELLAS COMO PARTE DE LAS CELEBRACIONES POR EL DÍA DE LA MADRE, NUESTRA COMUNIDAD EDUCATIVA Y PADRES DE FAMILIA PUDIERON DISFRUTAR DE TRES MOMENTOS ESPECIALES: LA PRESENTACIÓN DE LOS ALUMNOS DE INICIAL, DE LA PROMOCIÓN DE 5° DE SECUNDARIA Y DE NUESTROS TALLERES ARTÍSTICOS.

SOCIALES


41

SOCIALES


42

SOCIALES


43

SOCIALES


44

GRACIAS A ELLOS

CELEBRAMOS EL DÍA DEL PADRE EN JUAN XXIII

D

entro del marco de celebraciones por el Día del Padre, el viernes 15 de junio, nuestros pequeños del nivel Inicial participaron junto a sus padres de una liturgia especial en la capilla, seguido de un encuentro en las aulas, donde se desarrollaron pequeñas actividades. «Los niños les cantaron el tema “Feliz Día Papá” en grupo. Esa misma canción se entonó en todas las aulas», comentó Miss María Luz Osorio, coordinadora del área. En el encuentro, los niños coronaron a sus padres, luego tuvieron un momento especial y personal entre ambos. Al finalizar, todos participaron de un desayuno franciscano.

SOCIALES


45

SOCIALES


46

VIDA J23


47

VIDA J23

EL PUNTO DE PARTIDA inicios del mes de junio, se celebrรณ la Semana de la Educaciรณn Inicial, y para vivirlo de la mejor manera, se desarrollaron actividades internas propias del nivel, resaltando los beneficios de una educaciรณn integral en la etapa preescolar.


48

VIDA J23


49

VIDA J23


50

¡FELICES 56! JUAN XXIII CUMPLE UN AÑO MÁS DE VIDA

E

l lunes 4 de junio no fue un lunes cualquiera. Aquel día se cumplió un año más de vida institucional en nuestro colegio, recordando también, los 55 años del fallecimiento del Papa Bueno, San Juan XXIII. Durante aquella mañana, fuimos partícipes de una Santa Misa a cargo de Monseñor Adriano Tomasi, seguido de un número musical a cargo de la orquesta sinfónica de la Marina de Guerra del Perú. Cabe resaltar el excelente protagonismo y liderazgo de nuestros estudiantes de 6º de Primaria a 5º de Secundaria, quienes recibieron de la mejor manera la visita de sus hermanos menores de Inicial y Primaria –quienes tuvieron liturgias de acción de gracias, con la colaboración de Padre Luis y Padre Fermín–.


51


52

Realmente se vivió una fiesta del encuentro y un compartir en cada una de sus aulas. San Francisco de Asís nos dejó una frase maravillosa: “Es en el dar que recibimos”, y así lo hemos sentido en este 56º Aniversario. Nosotros, como Comunidad Educativa, debemos dar gracias al Señor por el privilegio que nos concede a cada uno de nosotros, al ser parte de este maravilloso proyecto educativo, el cual, inspirado en la evangelización, servicio, acogida e integración bicultural, nos permite tener la dicha de convivir, construir y transcender como miembros de la Iglesia: brindar a nuestros estudiantes una educación católica-franciscana.


53


54

CABE MENCIONAR QUE, EN EL MARCO DE LAS CELEBRACIONES POR EL ANIVERSARIO, EL 9 DE JUNIO SE REALIZÓ UNA VISITA CULTURAL A CARAL. EN DICHA JORNADA PARTICIPARON MIEMBROS DE NUESTRO PERSONAL DOCENTE, ADMINISTRATIVO Y DE SERVICIO.


55

LA SANTA MISA DENTRO DEL MARCO DEL ANIVERSARIO, MONSEÑOR ADRIANO TOMASI FUE EL ENCARGADO DE DIRIGIR LA CEREMONIA EN EL COLISEO


56

EXALUMNO


EXALUMNO

VIVIR DE LA RISA RICARDO MENDOZA, EXALUMNO DE LA PROMOCIÓN XXXV, HA TRABAJADO CON GRANDES ARTISTAS Y ES UNO DE LOS REFERENTES DE STAND UP COMEDY EN EL PERÚ

C

uando conoció al grupo argentino de humor Les Luthiers, Ricardo Mendoza supo que había nacido para hacer comedia. Siempre tuvo esa ‘chispa’ que se convirtió en su mejor defensa. «Como venía de un nido diferente, estaba preocupado por mis nuevos compañeros, así que los hice reír para que no me molesten», recuerda el hoy comediante. Siendo integrante de nuestro taller de teatro, no era raro verlo en todas las actuaciones del colegio. «Lo que yo sé sobre el escenario, cómo moverme, cómo pararme o cómo hablar con el público, lo aprendí aquí», expresa. En las clases de actuación, también aprendió iluminación, sonido, montaje, ecualización; todos los elementos indispensables para una puesta en escena. Gracias a esos conocimientos, trabajó un tiempo en conciertos, ahora no necesita de un

técnico para armar sus shows. Después de haber participado en las tres producciones de “Asu Mare” con Carlos Alcántara y en “Viejos Amigos” con Ricardo Blume, además de trabajar junto a Fernando Armas, Melcochita y Carlos Álvarez, el comediante está a punto de empezar su gira por el norte. «Incluso lo cómico en nuestro país es centralista, me molesta que en provincia solo conozcan el stand up comedy a través internet», dice, dispuesto a llevar la comedia a cada rincón del Perú. «Yo no podría ser artista si no fuera por Juan XXIII, eso lo tengo claro», asegura Ricardo, muy agradecido con las enseñanzas de nuestra alma mater. Quiere demostrar que es posible vivir de la comedia. Sueña con llegar a Netflix y que todos conozcan a ese peruano que pasará el resto de su vida sobre los escenarios haciendo reír a la gente.


http://www. juan23.edu.pe Jr. Castilla 842, San Miguel R.M. Nยบ 18114-ED


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.