www.fgks.org   »   [go: up one dir, main page]

Revistaj23 13

Page 1

DIC.2017 EDICIÓN

C.E.P. Peruano Chino Juan XXIII Revista Digital

TOP DIEZ

en el cierre de año, juan xxiii reconoce a los diez mejores estudiantes de la promoción “Ad gloriam praedestinati”

13


2

ÍNDICE

04 10

22

graduados con honor

34

32

cambio de escolta

42

experiencia mundial

siguiendo los pasos del señor Déjàvu dorado

Directora Jennifer Paján Lan

Editor General Andrés Talavera Editor Fotográfico Sanyin Wu

Administrador General Raúl Sánchez Comité Editorial Lourdes Chiok, Milagritos Franco

Diseño y Diagramación Melissa Siles Retoque Fotog. John Cerquin

BINGO EN FAMILIA

Redacción Yuriko Aquino Fotografía Erick Samanamuth Mario Zapata Sandra Nole


3

SABER CONSTRUIR UN MEJOR FUTURO Hemos dado por concluido el Año Escolar 2017, el mismo que podemos reconocerlo como un año intenso, lleno de planes y proyectos puestos en práctica, atendiendo nuevos desafíos y teniendo como norte que el Proyecto Juan XXIII logre sus objetivos institucionales. El día de hoy, podemos asegurarles 
que hemos alcanzado las metas, que la tarea ha sido compartida, resaltando que hemos aprendido a atender y adaptarnos a gestionar la incertidumbre, tanto por sucesos inesperados de índole fenómenos naturales, como coyunturas de orden social, político y educativo; locales y globales. Definitivamente, todos estos factores impactan a la escuela y con prudencia se han tomado las mejores decisiones para proteger y favorecer a nuestros estudiantes y a la institución. Juan XXIII ha demostrado que sus grandes riquezas se encuentran en tres pilares fundamentales, los cuales aseguran nuestro compromiso con una educación integral y de calidad; el espíritu cristiano, el

cual dirige nuestro barco y nos da sentido de pertenencia franciscana comunitaria. La excelencia académica, que nos permite incorporar nuevas estrategias de aprendizaje, entendiendo que la innovación es un privilegio para acceder y producir conocimiento y, la integración etnocultural, que es nuestro modelo educativo de enriquecimiento intercultural, difundiendo el encuentro entre culturas y atendiendo la educación bajo un enfoque de valoración a la diversidad. Estos tres fundamentos han cobrado vida en cada interacción evidenciada en el ámbito escolar durante el 2017, por lo mismo, los animo a continuar en el camino de la reciprocidad y crecimiento colectivo en Juan XXIII, un colegio que fue pensado para sembrar Paz y Bien.

Paz y Bien 平安美善

Miss Jennifer Paján


4

PASTORAL

SIGUIENDO LOS PASOS DEL SEร OR Miembros de la comunidad de Juan XXIII viajaron a Israel para celebraciรณn franciscana


5

J

PASTORAL

erusalén es considerada la ciudad sagrada por albergar tres grandes religiones: cristianismo, judaísmo e islamismo. Allí, una delegación del colegio de 31 personas viajó para celebrar los 800 años de presencia franciscana en Israel, gracias a una invitación

hecha en febrero por el custodio de Tierra Santa, Fray Francesco Patton, quien visitó nuestro colegio y brindó su testimonio sobre la importancia de ayudar a los refugiados. En el día central de dicha celebración, se realizó la santa misa de dos horas


6

con congregaciones de todo el mundo presentes. Luego, hubo una conferencia y por último, un almuerzo de confraternidad entre los asistentes. Durante su estadía, Monseñor “Pachi” se hospedó en el convento de franciscanos, lugar en el que también fueron recibidos, en su momento, Juan Pablo II y Benedicto XVI. «Fue para mí un privilegio y un honor muy grande compartir en el mismo lugar que ellos, agradezco esa oportunidad», contó Monseñor. Para aprovechar la dimensión cultural e histórica de Medio Oriente, visitaron lugares sagrados e importantes como la Basílica de la anunciación, donde se pudieron encontrar con piezas artísticas con diversas advocaciones de la Virgen María de los distintos países (representando a todas las vírgenes

PASTORAL

del mundo). Grata fue la sorpresa que se dieron nuestros docentes al reconocer que la Santísima Virgen de la Puerta (peruana) y la Reina China se hallaban en una misma vitrina. «Esto debe ser un signo del Señor que nos recuerda que los lazos de interculturalidad peruano-china tienen que seguir fortaleciéndose», aseguró la directora Jennifer Paján. Asistieron también a la Basílica de la resurrección, al río Jordán- lugar donde se bautizó Jesús- Nazaret y Galilea, donde hizo su primer milagro. Otro lugar relevante fue Haifa, un puerto sobre el mar Mediterráneo que tiene un monasterio de madres carmelitas dirigido por una joven peruana. De estar acostumbrados a ver estos monumentos en libros pasaron a ser algo tangible: «siempre te


7

enseñan la religión como algo espiritual, pero en ese momento, fue algo que podía ver de cerca y tocar. No solo sentí la presencia de Dios, sino entendí que él ha estado físicamente en ese mismo lugar», dijo Mario Rivas, uno de los maestros peregrinos.

PASTORAL

Al regresar del viaje, los profesores compartieron la experiencia a los alumnos en la formación general. Además, mostraron en sus clases los vídeos y fotos que habían registrado. A Monseñor le entregaron una medalla conmemorativa que se encuentra en dirección y un libro de edición limitada sobre la vida de San Francisco de Asís a través de mosaicos, que servirá de material didáctico para los estudiantes. Definitivamente, fue un viaje inolvidable que comprometió a que Juan XXIII siga el camino que el Señor le ha encomendado bajo los preceptos del franciscanismo.

VISITA CANÓNICA

Juan XXIII recibe con cariño a dos miembros de la Orden Franciscana

E

l lunes 02 de octubre, nuestra comunidad Juan XXIII tuvo la oportunidad de recibir la visita canónica de Fray José Alirio Urbina (OFM) y su secretario, Fray Rodolfo Ibáñez Neira (OFM). Ambas personalidades llegaron en representación del Ministro General de la Orden Franciscana, con la finalidad de animarnos a seguir por el camino del carisma franciscano y la oración en toda acción educativa. Nuestro compromiso se renueva.


8

CIERRE EN FAMILIA Antes de terminar EL año estudiantil 2017, la comunidad de juan xxiii celebró el nacimiento del niño jesús. un momento de celebración y reflexión entre todos nosotros.


9

CIERRE ARTÍSTICO

Se realizaron las clausuras de los talleres de arte

E

ntre las actividades que dieron cierre al año escolar 2017, tuvimos las clausuras de los programas artísticos co-curriculares de piano, guitarra, danzas peruanas, ballet, danzas chinas, teatro, violín y marinera norteña. Con presentaciones para maestros, compañeros y padres de familia, nuestros estudiantes hicieron gala de todas las destrezas adquiridas en

sus respectivos campos artísticos. Asimismo, todos los miembros de la Comunidad Educativa de Juan XXIII tuvieron la oportunidad de acercarse y apreciar los trabajos de los alumnos del taller de Artes Plásticas.

META CUMPLIDA

Se culminaron las obras de la nueva Aula Interactiva

E

l lunes 11 de diciembre se llevó a cabo una misa de Acción de Gracias con motivo del Gran Bingo Familiar 2017, el cual contó con la colaboración de toda nuestra Comunidad Educativa para terminar

las obras de la nueva Aula Interactiva de Juan XXIII. Por ese motivo, al terminar la ceremonia, todos los asistentes –entre padres de familia y miembros de la Comunidad Educativa– se dirigieron a dicha aula, la cual fue bendecida e inaugurada. El año 2018 estará marcado por las nuevas experiencias de aprendizaje basadas en el trabajo colaborativo, en un ambiente innovador que promueva el desarrollo de las competencias digitales en nuestros estudiantes.


10

DEPORTE

DÉJÀVU

DORADO La escuadra de mini básquet se coronó campeona de ADECORE


11

DEPORTE

F

rancesca Horna sabía que este sería su año. Presentía que la medalla de oro colgaría de su cuello, al derrotar en la final al Claretiano. Tiempo después, sobre la cancha del colegio Recoleta –con ella como máxima anotadora del equipo–, su visión se volvió realidad. El profesor Omar Cabrera ya le había dado las pautas para potenciar su performance. El equipo de Juan XXIII también tenía un conocimiento previo de primera mano, cuando se enfrentaron en la primera rueda y salimos victoriosos, aunque por una corta diferencia. Para este segundo encuentro el panorama cambió, teniendo una diferencia en el primer cuarto de diez puntos para las dirigidas por el profesor Omar. Marcia Rivera, que juega de pívot, sabía que esta era una nueva oportunidad. «Era un equipo complicado pero no imposible de ganar, solo era cuestión de concentración», dijo Marcia, dando crédito a la experiencia que ha alcanzado con todo el tiempo de entrenamiento. «El que tiene más ventaja no es el mejor

«vamos a invertir mayor tiempo en los entrenamientos para formar un mejor equipo» (marcia rivera) entrenador, sino el que tiene más tiempo trabajando con su grupo», acotó el entrenador. Junto al apoyo de los padres de familia, claves en el aspecto motivacional hacia nuestras jugadoras, ahora viene un nuevo reto con la categoría Medianas. «Vamos a invertir mayor tiempo en los entrenamientos para formar un mejor equipo», finalizó Marcia.


12

DEPORTE

PEQUEร AS

Equipo de vรณley infantil es campeรณn de ADE


13

DEPORTE

ÑAS GIGANTES

ECORE

D

e locales y con una barra que no dejó de alentar, nuestras chicas lucharon punto a punto y vencieron al Claretiano. A pesar de iniciar el encuentro con nervios, pudieron sacar adelante el primer set, aunque con ventaja mínima. Ya para el segundo, con más confianza y a pesar de pasar apuros con el saque del rival, las dirigidas por Bruno Stucchi sentenciaron la final con 10 puntos de diferencia. «Muchas jugadas fueron luchadas, pero otras las perdíamos por nuestras distracciones. Es algo que debemos mejorar», afirmó la capitana Natalia Vilela. El profesor Bruno, desde la banca, siempre les repite tres palabras claves: confianza, dedicación y progreso. Hace

un año comenzó a trabajar con este grupo, y aunque al inicio vio un panorama complicado, siempre les dio ánimos. «Las aliento aunque estén perdiendo porque yo, como jugador, también he pasado eso y si te gritan, te nublas y puedes perder la confianza», explicó. Aquella confianza no la perdió Luz María Castro, una de las figuras del equipo que definió el encuentro con dos certeros saques que nos dieron el título de campeones. «Ese día estaba muy emocionada, quería que acaben las clases e ir a jugar. Fue lindo ver cómo todos nos apoyaban», dijo la central. Ahora, las seis titulares del equipo pasan a la categoría menores y la banca tiene que preparase. Como Bruno dice los resultados han sido satisfactorios y seguirán mejorando el juego que se ha planteado.


14

DEPORTE

¡CAMPE OLÍMP

el resultado de un año parejo trabajo serio y confianza, nues título de campeones olímp


15

EONAS PICAS!

o en todas sus categorĂ­as. con stras matadoras nos regalan el picos al cierre de este 2017.

DEPORTE


16

EQUIPO OLÍMPICO Gimnastas varones se consagraron como Campeones Olímpicos del ADECORE


17

C

erraron el 2017 de la mejor manera, con un último título, que coincide con ser el más importante del año: el de Campeones Olímpicos. El equipo de gimnastas varones, de esta manera,

DEPORTE

demostró el gran nivel de Juan XXIII a lo largo del campeonato ADECORE en sus distintos niveles. En el Nivel IV, donde se encuentran nuestros deportistas más jóvenes, destacó el segundo lugar obtenido


18

gracias a las seis medallas de plata conseguidas por Nicolás Lam, Giacomo Llempen, Gonzalo Barrios, Diego Chira, Santiago Purizaga y José Neira. Por otro lado, en el Nivel V, se ocupó el cuarto lugar, teniendo entre los más destacados a Andreé Ching, quien se hizo acreedor a la medalla de bronce en Máximo Acumulador. Aquel equipo se completó con Gonzalo Toledo, Diego Rodríguez y Matías Ubillus. Mención aparte merece nuestro equipo del Nivel VI, quien se coronó como campeón absoluto, con seis medallas de oro obtenidas por los

DEPORTE

en la rama femenina, este 2017 significó una evolución en cada uno de sus niveles, mejorando notoriamente los resultados obtenidos en el 2016. campeones Stefano Mostacero (oro en Máximo Acumulador, Piso, Paralelas, Barras y Anillas; y bronce en Arzones y Saltos), Marcelo Urbiola, Brian Gamarra, Joaquín Lam, Jostin Duran (Oro en Arzones, plata en Piso y bronce en Paralelas Barra) y Fabián Ortiz. Cabe mencionar que Stefano fue


19

coronado como el mejor gimnasta del ADECORE en este año. «Él ya es de la selección nacional. Nosotros tenemos el orgullo de contar con él y de haber visto su evolución», comentó Enrique Dueñas, entrenador de Juan XXIII, sobre el destacado gimnasta, quien, a pesar de no competir durante tres meses por razones de salud, pudo llegar en óptimas condiciones a la recta final de la competencia. «En general, las tres categorías en las que participamos aportaron para que se diera este campeonato olímpico», finalizó el profesor Enrique.

DEPORTE

Malena Paniccia, quienes ayudaron a guiar a nuestras gimnastas más nóveles. Fruto de ello fue el tercer puesto alcanzado por el equipo de Nivel I, conformado por Vania Fernández, Macarena Ramos, Sofía Neira, Andrea Rodríguez y las hermanas Rafaela y Fernanda Tang, quienes ocuparon el segundo lugar en las pruebas de Viga y Saltos, respectivamente. Por otro lado, en el Nivel II se logró obtener el sexto puesto del ranking, teniendo a Kimi Ojeda como una de las más destacadas: ella obtuvo una medalla de plata en Piso y otra de bronce en Saltos. Aquel equipo se DAMAS EN ASCENSO completó con Abril Cabrera, Lucía En la rama femenina, este 2017 Milla, Miranda del Pozo, Alejandra significó una evolución en cada Ramos y Miranda Cárdenas. uno de sus niveles, mejorando Finalmente, es importante notoriamente los resultados destacar que en el Nivel III de obtenidos el 2016. «Años atrás no nuestro colegio se quedó con la teníamos buenos resultados a nivel tercera casilla, fruto de las seis olímpico. Este año, con el apoyo medallas de bronce conseguidas de los profesores Juan Medina y por Sofía Hidalgo, Fabiana Berit Fuentes, nos proyectamos García, Claudia Palomino, Natalia a mejorar las bases del equipo Palomino, Malena Paniccia y femenino y los resultados fueron Samantha Saba. «Todas estuvieron óptimos», explicó el profesor parejas y en un buen nivel. Ahora Enrique. Cabe mencionar que los toca trabajar el plan 2018, para entrenadores tuvieron el apoyo de que todas puedan seguir con su referentes como Claudia Palomino y evolución», finalizó el entrenador.


20

ACRÓBATA EN SU CANCHA Stefano Mostacero fue premiado como el Mejor Gimnasta del ADECORE

E

n un mundo paralelo, podría estar metiendo goles con el número nueve en la espalda, siguiendo los pasos de su papá. Su sueño sería el llegar a la primera división, ser llamado a la selección y clasificar con ella a un mundial de fútbol. En su mundo, dejó los entrenamientos en el colegio para irse a La Videna. Tenía nueve años y ya formaba parte de la selección nacional de gimnasia. Su meta más cercana, hoy es clasificar a los Juegos Panamericanos 2018; y su sueño es llegar a los próximos Juegos Olímpicos. Los trece años que lleva Stefano Mostacero en la gimnasia lo han convertido en un referente de Juan XXIII. Este año cerró su temporada con el premio a Mejor Gimnasta del campeonato ADECORE, certamen en el que terminó con tres medallas de oro (Piso, Anillas y Barras Paralelas) y dos de bronce (Arzón y Salto). «La

gimnasia me atrapó desde pequeño. El saltar, dar vueltas y caer en una piscina de esponjas me parecía divertido. Luego descubrí que era bueno (para ello) y todo fue perfecto. Divertirte en un deporte en el que además eres bueno, es lo mejor que me pudo pasar», comenta Stefano. Su primera alegría llegó a los ocho años, cuando ganó sus primeras dos medallas de oro en un Nacional. Fue en Barras y Salto. «Ese fue el día que comencé a tener más fe en mis habilidades», recuerda. Dos años después vino su primer gran objetivo: una victoria internacional. Fue en Cochabamba, Bolivia, en el Campeonato Sudamericano del 2012 y con los mismos aparatos. A la fecha, Stefano tiene una colección de quince preseas fuera del país, aunque le siga doliendo la que perdió en el 2013. En la gimnasia no hay cabida para segundas oportunidades. Cada aparato te da


21

«en este deporte debes estar mecanizado. no hay improvisaciones, debes estar bien entrenado»

un minuto de prueba, una sola oportunidad. En su segundo Sudamericano, en el último aparato, Stefano cayó en plena prueba de barra. Fue en su propio país, frente a su gente. «En este deporte debes estar mecanizado. No hay improvisaciones, debes estar bien entrenado», cuenta el seleccionado nacional. Hoy en día, para mantener su concentración, decidió no mirar más al compañero que participa antes o después, tratando de no darle espacio al nerviosismo o a la presión. «Al final mi único objetivo es dar lo mejor de mí, competir por mí mismo. En esa cancha eres todo tú. Una vez que competiste, recién me permito ver al resto», concluye. Su revancha llegó dos años después, en Trujillo, cuando volvió a ganar un Sudamericano. Una nueva medalla que llevó a su colección casera, donde también tiene la silueta de un gimnasta con el logo de las Olimpiadas. El próximo año serán las clasificatorias. «Vengo preparándome para esto toda mi vida», cuenta. Hoy la pelota está en su cancha.


CIERRE con honor

Estudiantes de la Promoción celebraron su graduación, evento en el que, además, presentaron el ranking de los diez mejores del año. Aquella noche fue la consolidación de Jimena Rosas como primer lugar absoluto

E s c r i b e : A n d r é s Ta l av e r a

F oto s : M a r i o Z a pata


n


24

A

l sonar el último timbre de clases, el salón de Jimena Rosas se quedó en silencio. En el centro del patio de Secundaria, formando un gran circulo, todos comenzaron a llorar. «Da pena saber que se acabó, que no veré a mi salón nuevamente junto. Aquí he podido encontrar personas que tienen esa linda habilidad para hacerte sonreír», recuerda Jimena desde su casa. Ha pasado ya una semana desde la ceremonia de graduación y la posterior fiesta de promoción. Hoy, pasó la mañana junto a Anel Cachay y Alessandra De La Cruz, sus amigas del “C”, revisando fotos

antiguas y reviviendo momentos en la promoción Ad Gloriam Praedestinati (Destinados a la gloria). Entre esas fotos, Jimena guardará una de manera especial: ella, vestida con una toga y acompañada por sus padres José Luis Rosas, Lourdes Torres y por Alexia, su hermana. Acababa de recibir sus notas, las manos aún le temblaban. Su mamá, segundos antes, vio los resultados y le susurró al oído: «hija, eres primera». El primer trofeo que recibió fue en 6º de Primaria, a raíz del primer puesto ocupado en la maratón de las Olimpiadas por los 50 años de


25

Juan XXIII. Sus entrenamientos en el equipo de natación le dieron la resistencia necesaria para acabar las siete vueltas al colegio. Aquel galardón fue el único que recibió por un primer puesto en lo deportivo, pero fue el inicio de un liderazgo absoluto en lo académico. Durante los cinco años consecutivos en la Secundaria, Jimena fue reconocida con el primer puesto de su promoción, alcanzando su mayor promedio en 3º de Secundaria, con 18,62. *** Dentro de lo deportivo, Jimena no tenía de qué preocuparse. Entre los diez primeros de su promoción, André Torres –cuarto puesto– se encargó de llevar la batuta. Nadador desde los cinco años, y especializado en el estilo pecho, fue miembro del equipo de ADECORE que terminó este último año con el título de campeón en la categoría Mayores. André, multifacético, también pasó la Secundaria entrenando vóley. Entró como armador y opuesto en

el equipo que dirigió Mario Rivas y fue parte del plantel que levantó la copa este año. Él la celebró a 17 048 kilómetros de distancia. Se había perdido la final: debutó en un campamento escolar en China. «Gabriel Merino, capitán del equipo, fue el que me dio la noticia por WhatsApp durante la madrugada», recuerda. *** «Sentí mucha satisfacción porque siento que es el resultado de mi esfuerzo. Era algo que había esperado durante este año», comenta Jimena. «Más que mantener el puesto, quería superarme a mí misma. Si podía hacerlo mejor, ¿por qué


26

no intentarlo?», recuerda la hoy exalumna. Aquella frase caló en ella hace seis años, cuando estuvo, por primera vez, cerca de jalar un curso. «Mis papás me dijeron que tenía la capacidad de lograr grandes cosas, que en Secundaria toda la responsabilidad sería mía. Nunca me pidieron un primer puesto, pero sí que de lo mejor de mí en todos los cursos», recuerda. Jimena siguió las indicaciones con determinación, yendo a veces al límite. Durante el segundo bimestre de este año, apenas pudo juntar cuatro o cinco horas de sueño. Sus compromisos con el Concurso Puente Chino, las

tareas del colegio, formar parte del Consejo Estudiantil y unirse a una compañía de teatro la estaban consumiendo. Jimena, hija de padres médicos, rompió el molde y se inclinó por las tablas. Lo supo inconscientemente desde Inicial, cuando audicionó para un musical. «A veces llegaba a mi casa a las 10:00 p.m. u 11:00 p.m. con tiempo solo para repasar mis líneas. Fue horrible, sentía que no podía más, estaba agotada física y mentalmente», recuerda. No clasificar para el viaje a China fue un golpe duro que le costó muchas lágrimas, pero le permitió estabilizarse nuevamente, salir del cansancio para continuar con la vida, volver a la danza y centrarse en el teatro. Meses después, todo se estabilizó. A su modo, fue su resiliencia. *** «Recuerdo que hace más de 11 años, muchos de nosotros ingresamos por primera vez al colegio, tomados de la mano de nuestros padres, con nervios, llantos, miedos; sin embargo, con el transcurrir de los días


27

empezamos a descubrir lo que sería nuestro segundo hogar y nuestra nueva familia», decía Camila Torres, encargada de dar el discurso final. Tratando de resumir en tres hojas el sentimiento de toda una promoción, la número 46 en la historia de Juan XXIII, al culminar la etapa escolar. Durante su discurso, Camila trajo de vuelta los primeros años en la Primaria: las clases, los timbres de recreo, las mini-olimpiadas –o apoyando a sus papás en el Olimpadres–, la primera comunión y los retiros a Villa Asís, donde aprendieron sobre la vida y obra de San Francisco. «En lo personal, me llena de mucha alegría, pues he compartido grandes momentos todos estos años, con excelentes amigos, que se convirtieron en mis hermanos», continuó. Aquellos lazos de hermandad que se fortalecieron en la Secundaria, a través de las obras teatrales que representaron, los Juegos Florales, las Olimpiadas en las que defendieron sus colores, los concursos de robótica en los que participaron, el compromiso que asumieron en los juegos del Bingo o en la Semana de

la Cultura China. Llegando, finalmente, a la confirmación y el ansiado viaje de promoción. Siempre guiados por sus tutores: Miss Roxana, Miss Carla, y los profesores Fernando y Manuel. «Hoy decimos adiós al Colegio Juan XXIII, que nos vio crecer física y emocionalmente, donde pasamos momentos inolvidables. Decimos adiós a los salones en los que hicimos travesuras, donde reímos, lloramos y comimos a escondidas. Queridos amigos de la promoción 46, agradezco a la vida por haber permitido conocerlos, el camino que nos espera no será fácil, habrá obstáculos, pero tengo la plena seguridad que saldremos adelante. Que este día no sea


28

una despedida, sino tan solo un hasta luego. Estoy orgullosa de pertenecer a esta promoción. De corazón les deseo éxitos en sus vidas», dijo Camila antes de despedirse entre aplausos. *** «¡Lo lograste hija!», le gritaba su mamá desde su asiento. Jimena, desde el estrado, acompañada por los nueve compañeros que formaron los diez mejores del ranking en la promoción, podía liberar por fin las ansias. «Yo no

RANKING 1. ROSAS TORRES, Jimena Lourdes 2. MARINELLI TAGLIAVENTO, Giacomo 3. ROCCA DURAND, Adriana Milena 4. JIMENEZ WUN, Jewell Karoline 4. TORRES LOPEZ, André Mathias 6. ROJAS VASQUEZ, Valeria Alexandra 7. WEN CHUI, Wan Ying Angie 8. MURO KAMIJIKOKU, Nataly Saori 9. TORRES VALDEZ, Camila Alejandra 10. HURTADO FLORIAN, Marcelo

me la creo hasta que tengo los resultados frente a mí», cuenta. Aquella foto simboliza un cierre, el fin de una etapa para iniciar una nueva en la que se centrará en su nuevo objetivo: la carrera de Comunicación Audiovisual. «Me gustaría ser directora de cine. Quiero terminar mi carrera aquí y luego irme a Estados Unidos o Inglaterra para estudiar Drama. Luego volveré, la escena cinematográfica peruana está creciendo cada vez más. Siento que en algún momento tendrá un verdadero impacto».


29


CAMPE SIN DISC

Después de nueve meses de competencias, Juan copas más importantes del ADECORE: Campeones e colegios de varones y campeones entre los cole dos copas conmemorativas: “Padre Hervé Thomaz los colegios campeones


EONES CUSIÓN

n XXIII cierra un año histórico al ganar las tres entre los colegios de damas, campeones entre los egios mixtos. además, fuimos premiados con otras zo” y “Padre Fausto Pardo”, los cuales se otorga a s en damas y en varones.


32

CAMBIO DE MANDO Se llevรณ a cabo el cambio de escolta en Juan XXIII

VIDA JXXIII


33

VIDA JXXIII

D

urante la mañana del jueves 7 de diciembre, en el patio principal de nuestro colegio, se realizó la ya tradicional ceremonia de cambio de escolta y juramentación de la nueva Junta Directiva del Consejo Estudiantil. Durante aquella mañana, estudiantes y padres de familia de la Comunidad Educativa Juan XXIII, pudieron presenciar este acto protocolar de nuestra institución. Asimismo, felicitamos a los estudiantes: Mariangel Agüero, Brunella Ballero, Fiorella Bonilla, Abril Cabrera, Andalay Carhuaz, Teresa Chan, Lucero Flores,

Cinthya Fujimoto, Annie Li, Jimena Paredes, Alexia Rosas, Alejandra Zárate, Antonio Anhuamán, Ethan Arenas, Óscar Castillo, Alejandro Delgado, Fabrizio Figari, Brian Gamarra, Joaquín Garaycochea, Sergio Huamán, Julio Lau, André Ruiz, Armando Ruiz y Jimmy Tang.


34

VIDA JXXIII

EXPERIENCIA MUNDIALISTA Equipos de Juan XXIII participaron del Mundial de Robótica WRO 2017-12-18

D

os minutos para que un robot pueda desplazarse sobre una mesa, coger un par de bloques, una turbina y ubicarlos al lado de una pequeña pared, puede parecer bastante sencillo. Sin embargo, toma meses de planificación, de insertar códigos, de calcular ángulos y armar toda una programación. Andreu Márquez lo sabe bien. Él, junto a su equipo, conformado por Antonio Anhuamán y Fabrizio Sánchez, pasó dos meses construyendo este proyecto que consiguió el segundo puesto en el Campeonato Nacional de Robótica WRO, y el posterior pasaje al Mundial de Robótica que se celebró en el mes de noviembre en San José, Costa Rica. Allí, para hacerle frente a equipos de 42 países de todo el mundo, presentaron una nueva propuesta, la cual fue trabajada en solo dos semanas –previo al viaje–, de 8:00 a.m. a 5:00 p.m., sin descansar. «Presentamos un nuevo diseño que se adaptaba mejor al circuito del Mundial», comentó Andreu

quien, junto a sus compañeros, hizo su debut oficial en este certamen como parte de la categoría Senior. «A pesar del tiempo, hemos dado nuestro mayor esfuerzo. Creo que ese fue un factor que nos complicó», complementó Ariana Celi, quien con Alejandro Hidalgo y Santiago Castro participó en el Mundial como parte de la categoría Junior. Tras esta primera experiencia, reconociendo la calidad de competidores y el nivel de exigencia durante los tres días, los estudiantes coincidieron en un mismo objetivo para el próximo año: «Ya hemos dado un buen papel, pero queremos más. Los tres tenemos el mismo objetivo: darlo todo para representar al colegio y al Perú», finalizó.


35

PASTORAL

ESTÁS EN MÍ

Estudiantes de 4º de Secundaria confirmaron su fe

L

a mañana del sábado 25 de noviembre, noventa y cinco alumnos del 4º de Secundaria recibieron el sacramento de la Confirmación, celebración que fue presidida por Monseñor Adriano Tomasi, Obispo Auxiliar de la Arquidiócesis de Lima. De esta forma, y acompañados por sus familiares, nuestros estudiantes fortalecienron su fe, haciendo crecer su deseo de ser apóstoles de Jesús.

QUERER QUE SE PUEDA

Tres estudiantes de Juan XXIII fueron invitados a Congreso de Jóvenes Líderes

D

esde Mollendo (Arequipa), Jimena Paredes, Sergio Huamán y Kimi Ojeda firmaron una promesa: ser los jóvenes franciscanos comprometidos en salvaguardar la cultura ecológica. Tras tres días en el Congreso de Jóvenes Líderes, nuestros estudiantes interiorizaron ese lema y se comprometieron a ponerlo en práctica en el futuro. «Tenemos a Francisco como ejemplo de vida, de amor, de velar por los demás y cuidar de la naturaleza. Hay muchas formas, desde poner la botella en el tacho de los plásticos hasta cuidar una planta o no tirar basura en las calles. Cosas simples que, juntas, llegan a ser algo grande», comentó Jimena.


36

UN CANTO LLENO DE ESPERANZA Se celebró el Concurso de Cantos Franciscanos

D

urante la mañana del lunes 04 de diciembre, nuestro colegio brindó un reconocimiento a todos los ganadores, estudiantes de 5º de Primaria a 5º de Secundaria, de la décima edición del “Concurso de Cantos Franciscanos”. Una vez más, nuestros alumnos de los últimos grados de Primaria y toda la Secundaria cumplieron con el objetivo de profundizar en los rasgos del carisma franciscano y los valores institucionales a través del canto grupal, desde una perspectiva juvenil y de iglesia.

PASTORAL


37

PASTORAL


38

¡BUEN TRABAJO!

Se llevó a cabo el Segundo Día del Logro

E

n el marco de la Feria de Ciencias y Matemáticas y la Expo Laboral, la mañana del sábado 02 de diciembre fue elegida para desarrollar el Segundo Día del Logro 2017. Para dicho evento, se invitó a toda la comunidad Juan XXIII, para acompañar a nuestros estudiantes, quienes demostraron todo lo aprendido en las distintas área curriculares a lo largo del año.


39


40


41


42

UN BINGO EN FAMILIA


43

en EL MES DE NOVIEMBRE, SE LLEVó a cabo una nueva edición de nuestro gran bingo familiar. una tradición que, desde hace 55 años, tiene el mismo objetivo: unir a la gran familia de juan xxiii en un ambiente de jolgorio y trabajo solidario de nuestros alumnos, docentes, ex alumnos, padres de familia y demás colaboradores.


44

en el show musical este aĂąo tuvimos la participaciĂłn de zaperoko: la resistencia salsera del callao como gran estelar y la orquesta babaloo internacional como fin de fiesta


45


http://www. juan23.edu.pe Jr. Castilla 842, San Miguel R.M. Nยบ 18113-ED


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.