www.fgks.org   »   [go: up one dir, main page]

Boletinj23 4

Page 1

DIC.2016 EDICIÓN

C.E.P. Peruano Chino Juan XXIII Boletín informativo

04

FIN DE FIESTA LO MEJOR DEL GRAN BINGO FAMILIAR EN JUAN XXIII


2

ÍNDICE

08

32

LAS DOS ENTREVISTAS

14

BANDA SONORA

16

DUPLA HISTÓRICA

Directora Jennifer Paján Lan Administrador General Raúl Sánchez Comité Editorial Lourdes Chiok, Milagritos Franco

24

EXALUMNO: MIGUEL YI

GRAN FIESTA FAMILIAR

Editor General Andrés Talavera

Productora Raffaella Aste

Editor Fotográfico Sanyin Wu

Ilustración Dominique Millán

Diseño y Diagramación Claudia Rizo Patrón

Retoque Fotog. John Cerquin

Redacción Yuriko Aquino

Fotografía Rafael Iriarte


3

UNA GRAN FAMILIA Noviembre cobra gran importancia para la Comunidad Educativa Juan XXIII, es el mes en donde se concreta el compromiso y la colaboración de todos sus miembros, buscando hombro a hombro, realizar el Gran Bingo Familiar. Realmente ha sido muy grato reencontrarnos para lograr dicho objetivo. El Señor nos bendice y gracias a su providencia hemos alcanzado la meta trazada. También es importante destacar que durante este tiempo hemos festejado las grandes actuaciones de nuestros equipos de vóley en la categoría Infantil, quienes campeonaron en el ADECORE; el quinto lugar obtenido por André Alva y Camila Fernández en el Concurso Mundial de Puente Chino y el tercer puesto obtenido por la banda de Juan XXIII en el Concurso de Bandas. Es en esta edición que deseamos compartir con todos ustedes parte de lo vivido.

Paz y Bien 平安美善 Miss Jennifer


4

DEPORTES

SAQUES GANADORES

EQUIPO DE VÓLEY INFANTIL QUEDÓ EN PRIMER PUESTO EN EL CAMPEONATO ADECORE

M

atías Laos, capitán del equipo, ha mejorado notablemente en el saque, gracias a la constante preparación que recibe en sus entrenamientos. Esa vía fue una de las armas que, finalmente, le permitió al equipo Infantil de Juan XXIII proclamarse como campeón del torneo ADECORE sin sufrir una sola derrota. «Me da mucha felicidad haber ganado con mi equipo, porque ahora tenemos más experiencia y oportunidad de seguir triunfando en otros

torneos», dijo Matías. Con este título, la categoría de varones cierra un exitoso 2016 bajo el mando de Jack Cano, su entrenador, quien se encargó de que el equipo siempre se mantuviera en constante actividad, disputando partidos para continuar con el aprendizaje. «La actitud y la disciplina que se les imparte desde muy temprana edad, ha forjado que salgan victoriosos en los encuentros. Ya saben la manera de trabajar y eso me hace sentir orgulloso», afirma Cano.


5

DEPORTES

CAMPEONAS INVICTAS

SELECCIÓN DE DAMAS INFANTILES NO PERDIÓ NI UN SOLO SET EN TODO EL CAMPEONATO

«

Lo que busco es mejorar el nivel de cada una», expresó Bruno Stucchi desde inicios de año. Era su objetivo principal para la categoría Infantil de vóley de Juan XXIII. Y así lo hizo. Con una participación excepcional, sus dirigidas se coronaron campeonas del torneo ADECORE. La final contra el colegio María Auxiliadora fue el encuentro más complicado. Ante el muy buen saque del equipo rival, las de Juan XXIII supieron manejar el momento y salieron adelante en los dos sets

que determinaron su triunfo. Valeria Ramírez, capitana del equipo, consideró que fue importante la motivación que comunicó a sus compañeras. «Estábamos perdiendo 8-3 por nuestra inseguridad, pero comencé a decirles que nos tranquilizáramos y que recepcionáramos direccionado para asegurar los puntos», sostuvo. Ahora, el equipo se mantiene concentrado en seguir con sus cinco entrenamientos semanales y mejorar en ataque. El próximo objetivo es el ADECORE 2017.


6

ENTREVISTA

MIGUEL ÁNGEL LLAQUE: «INTENTARÉ ALCANZAR EL PODIO»


7

ENTREVISTA

ESTUDIANTE DE 2º DE SECUNDARIA, QUE LUEGO DE OBTENER EL PRIMER PUESTO EN LA PRUEBA DE 100 METROS LIBRES DEL INTERESCOLAR NACIONAL, ASEGURÓ UN PUESTO EN LA FINAL SUDAMERICANA A DISPUTARSE EL AÑO QUE VIENE EN COLOMBIA.

N

o está seguro cómo es que comenzó a practicar natación de pequeño, pero lo que sí sabe es que ahora prefiere estar sumergido en la piscina que haciendo cualquier otro deporte. Para Miguel Ángel, no hay nada que le guste y lo relaje más. El triunfo que ha logrado este año, solo le demuestra que no se equivocó en su elección. ¿Cuánto tiempo le dedicas a este deporte? Lunes, miércoles y viernes hago dos horas de natación y una de gimnasio. Los martes y jueves entreno en la madrugada y en la tarde. Y el sábado también en la madrugada. Es algo sacrificado, pero me gusta. ¿Qué factores fueron determinantes para tu clasificación? Fue la constancia de mi entrenamiento. Solo pensaba

en ese torneo y practicaba intensamente todos los días. Empecé en marzo, cuando el entrenador me dijo que podía competir por un puesto en el Sudamericano. ¿Cómo te sentiste el día de la final? Estaba muy nervioso, pero a medida que llegaba el momento de competir, trataba de calmarme. Siempre que pasa eso me concentro e intento no pensar en otras cosas. Además, hago técnicas de respiración que me enseñó mi psicólogo en el colegio. ¿Cambiará tu forma de entrenar de cara a este Sudamericano? Entrenaré igual de fuerte como lo he venido haciendo. Intentaré alcanzar el podio. Y si no lo logro, seguiré entrenando para participar el año que viene. La natación es un deporte en el que triunfas solo si eres constante.


8

ENTREVISTA

TERESA CHAN: «MI MOTIVACIÓN FUE ESENCIAL»


9

ENTREVISTA

LA CAMPEONA DE TENIS DE MESA Y ESTUDIANTE DE 3º DE SECUNDARIA, NOS CUENTA SOBRE SU RECIENTE CLASIFICACIÓN AL SUDAMERICANO Y CÓMO HA LOGRADO ESTE IMPORTANTE PREMIO.

A

los siete años, recibió un pase gratis para ir a una clase maestra de tenis de mesa en el colegio. No lo dudó y asistió a la demostración, en la que vio jugar a compañeros mayores en edad y experiencia. Teresa quedó fascinada y se preguntó: si ellos pueden hacerlo, ¿por qué yo no? Fue desde ese momento que supo que había encontrado su verdadera pasión. Después de siete años de entrenamiento, ¿consideras que es un deporte sencillo? No, el tenis de mesa es bien complicado. Siempre debes mantener la calma. Hay veces que empiezas a fallar y pierdes puntos sin querer, entonces te bloqueas. Cuando me pasa eso, me alejo un poco de la mesa, cierro los ojos y respiro. ¿Qué sueles hacer antes del partido? Siempre escucho música,

dependiendo de mi estado de ánimo. Cuando me siento nerviosa, trato de poner música tranquila pero otras veces que estoy más relajada, escojo una canción que me active y me motive a jugar. ¿Qué factores fueron determinantes para tu clasificación al Sudamericano? Mi motivación fue esencial. Yo quería viajar a Medellín a competir. Varios amigos de Ecuador y Argentina también lograron clasificar y estoy feliz de poder encontrarme con ellos. ¿Cómo será tu preparación? A partir de ahora mi entrenamiento será más intenso y durante más días a la semana, ya que suelo jugar tenis de mesa solo dos horas de lunes a sábado. Espero mejorar para traer medallas al Perú y llevarme una bonita experiencia.


10

PASTORAL

UNIVERSO ROBOT

ESTUDIANTES DE JUAN XXIII CUMPLIERON DESTACADA PARTICIPACIÓN EN LA OLIMPIADA MUNDIAL DE ROBÓTICA

L

uego de ganar el Torneo Nacional de Robótica, Christian Chen, Giacomo Marinelli y Jemmy Liu viajaron a Nueva Delhi (India), para representar al Perú en la World Robot Olympiad 2016, desarrollada del 25 al 27 de noviembre. En dicho concurso, nuestros estudiantes ocuparon el puesto 25 entre los 82 equipos participantes, ocupando la mejor posición entre las tres delegaciones nacionales que viajaron. «No se pusieron nerviosos,

a pesar de ser su debut en estas competencias. Hay que recordar que en Lima compitieron contra estudiantes de nivel universitario», comentó el profesor César Castañeda, quien acompañó al trío estudiantil y destacó la dedicación que le dieron al proyecto. «Se prepararon durante tres meses, en horarios fuera de clase, en los que armaban y desarmaban, una y otra vez, haciendo pruebas hasta que el robot cumpliera el objetvo», añadió.


11

INSTITUCIÓN

CULTURA VIVA

PROFESORAS DE JUAN XXIII PARTICIPARON DEL SEMINARIO DE SINOLOGÍA EN CHINA

C

on el aval del Ministerio de Comercio de la República Popular China y el Beijing International Chinese College, nuestras docentes de Juan XXIII, Norma Yamaguchi, Ruth Soto y Norma Higa, tuvieron la oportunidad de participar del 10 al 24 de noviembre en el Seminario de Sinología, con el fin de conocer de cerca la historia y la cultura de este milenario país. «Te brinda una experiencia que no se encuentra

en los libros», comentó Miss Norma Yamaguchi, quien se mostró agradecida por la oportunidad de participar de este viaje, al igual que Miss Ruth y Miss Norma Higa. «Fue una vivencia maravillosa. A partir de este viaje, entendí un poco más sobre algunas costumbres», dijo Miss Ruth. «A través de las charlas y talleres que hemos desarrollado y aprendido a conocer la idiosincrasia del poblador chino, y a valorarla», agregó Miss Norma Higa.


12

BANDA SONORA JUAN XXIII CONSIGUE TERCER PUESTO EN IMPORTANTE CONCURSO ESCOLAR Y CONSOLIDA UN EQUIPO DE MÚSICOS CON EL BALANCE PERFECTO ENTRE JUVENTUD Y EXPERIENCIA


A

13

D

urante la tarde del sábado 22 de octubre se sintió un nerviosismo inusual en el auditorio del colegio Mercedes Cabello Carbonera. Tras bambalinas, los maestros, Marlo Marín y Alex Nole, calmaban las ansias de sus pupilos. Ya no había tiempo para ensayos, era hora de aguardar en silencio –quizás el peor de los acompañantes en momentos de tensión– antes de salir al V Concurso Metropolitano de Bandas Escolares y obtener el tercer lugar. Solo un telón los separaba del público espectador y los jueces (nacionales e internacionales). Nuestros estudiantes participaban en la categoría tres: Concert Band. «Tuve muchos nervios, desde que me levanté en la mañana. Miedo a equivocarme en alguna nota y que todo se escuche mal. Pero, ya en el escenario, traté de tocar como me habían enseñado los profesores», cuenta Laura Magan, alumna de 2° de Secundaria y trompetista desde los cuatro años que hacía su debut en este concurso. Ella es parte de los 39 estudiantes que conforman el taller de banda de Juan XXIII, un equipo que se formó a partir de la unión del nivel básico con los de intermedio y avanzado, presentando así, un grupo variado con músicos de 3º grado de Primaria hasta los más experimentados de 5º de Secundaria. «Ahora estamos con otra perspectiva. Los de avanzado adquirieron una soltura mayor, gracias a que en años anteriores casi la mitad participó de seminarios y congresos de música junto a chicos de otros colegios. Ahora tienen más experiencia», comentó el profesor Marlo. Desde el escenario, la banda interpretó dos piezas del maestro Robert W. Smith y culminó con una actuación que quedará en el recuerdo de aquellos estudiantes que sintieron por primera vez ser parte de un gran recital.


PUENTE CHINO

DUPLA HISTÓRICA


A

ANDRÉ ALVA Y CAMILA FERNÁNDEZ MARCAN UN HITO DENTRO DE LAS PARTICIPACIONES DE JUAN XXIII EN EL CONCURSO MUNDIAL “PUENTE CHINO”. LA DUPLA DE 5º DE SECUNDARIA QUEDÓ EN EL TOP CINCO DE LOS MEJORES DEL CERTÁMEN, SIENDO ADEMÁS LOS PRIMEROS EN EL CONTINENTE AMERICANO.


16

P

ara André Alva, se trataba de una prueba para el presente. Necesitaba saber qué tanto había mejorado en comparación a su última performance, hace dos años. Esta era su segunda aparición en el Concurso Mundial “Puente Chino”, evento en el cual estudiantes de distintas partes del mundo demuestran su dominio del idioma chino y un talento artístico de esta cultura. A su lado estaba Camila Fernández, estudiante también del 5º año de Secundaria. Junto a su partner, ofrecieron un discurso, dieron

una clase de wushu y baile tibetano, respondieron preguntas, practicaron la actuación, las artes marciales –Camila, por ejemplo, practicó por primera vez el tai chi– y aprendiendo en forma lúdica sobre esta cultura. Fruto de su preparación obtuvieron el primer lugar en el continente americano, ubicándose dentro de los cinco primeros puestos a nivel mundial, una mención que obtiene por primera vez el Perú. «Fue una satisfacción enorme, ni siquiera tenía en mente quedar en esa posición. Pero cuando nos nombraron entre los diez primeros sabíamos que se


17

venía una enorme responsabilidad. Había que seguir practicando sin descanso para llegar a un mejor puesto», comentó el experimentado André, quien busca continuar sus estudios en Beijing, para conocer de esta cultura china y dar a conocer la peruana. «Cuando nos entregaron los puntajes, y vimos que le habíamos ganado a países como Estados Unidos (por un punto), sentí que todo el esfuerzo había valido la pena», añadió Camila, quien afirmó que este evento le dio una nueva perspectiva sobre la vida. «Conocí personas de distintos lugares que ahora son mis amigos. Estar fuera

de casa durante un mes te ayuda a manejarte solo, a madurar y tomar buenas decisiones», dijo. Este resultado marca un antes y un después con respecto a las próximas participaciones a nivel nacional. Fruto de un trabajo en conjunto, que tuvo como asesor al profesor Iván Villacampa, guía de ambos estudiantes durante su estancia en China, y de todos los docentes de las diversas áreas y niveles que ayudaron en la preparación. El resultado de una formación que empieza en el nivel Inicial, se fortalece en la Primaria y se consolida en la Secundaria.


18

PASTORAL

VOCACIÓN FRANCISCANA

ALUMNOS DE 4º DE SECUNDARIA VIAJARON A RETIRO ESPIRITUAL

M

ario León, Jimena Rosas y Gilian Wong, acompañados por el profesor Fernando Luján, visitaron la ciudad de Tacna en donde se llevó a cabo el Congreso Escolar Franciscano. En el evento, el tema escogido para los estudiantes fue la misericordia y ecología. «La idea era crear armonía entre los discursos franciscanos y una unidad por su vocación desde las distintas realidades», señaló el profesor Fernando Luján. En esos cuatro días aprendieron valiosas

lecciones. «Desde que he regresado estoy tratando de ayudar más a las personas y comprenderlas, porque lamentablemente no todos tenemos las mismas oportunidades», expresó Gilian Wong. Mario León, por su lado, cree que los problemas actuales de la juventud pueden ser trabajados desde el franciscanismo. De esta forma, a pesar de las dificultades que pueden marcar a cada uno, los estudiantes siguen mostrando la espiritualidad que promueve Juan XXIII.


19

INSTITUCIÓN

CANTOS DE UNIÓN

ALUMNOS DE 5º DE SECUNDARIA EN CONCURSO FRANCISCANO

D

urante el mes de noviembre se llevó a cabo la novena edición del Concurso de Cantos Franciscanos, evento que reunió en el auditorio a los estudiantes de 5º de Primaria a 5º de Secundaria, presentando musicales influenciados por el franciscanismo.



LA GRAN FIESTA FAMILIAR CON GRAN ÉXITO, DURANTE EL DOMINGO 13 DE NOVIEMBRE SE LLEVÓ A CABO EL GRAN BINGO FAMILIAR 2016. UN EVENTO QUE REVALORÓ LA UNIÓN, CONFIANZA Y SOLIDARIDAD ENTRE LOS MIEMBROS DE LA COMUNIDAD EDUCATIVA JUAN XXIII. AQUÍ TE DEJAMOS UNA SELECCIÓN DE LAS MEJORES IMÁGENES QUE DEJÓ ESTA ÚLTIMA EDICIÓN.


22

INSTITUCIÓN


23

INSTITUCIÓN

SE GOZARON CON DIVERTIDOS JUEGOS COMO EMBOCANDO POKEBOLAS, LA POKEPESCA, METE GOL, EL CUY, CANASTEANDO, TUMBALATAS, EMBOCA Y GANA, DADOS DE LA SUERTE, ENTRE OTROS.


24

SE PRESENTARON ESTUDIANTES DE LOS TALLERES ARTÍSTICOS, ADEMÁS DEL GANADOR DE YO SOY, “MARIO PÁJARO GÓMEZ”, Y LA ORQUESTA SHOW INTERNACIONAL GENERACIÓN LATIVA”.


25

NUESTROS EXALUMNOS SE DIERON CITA EN EL QUE FUE SU ÚLTIMO PATIO COMO ESTUDIANTES DE SECUNDARIA. SE PREPARARON SOPRESAS PARA ELLOS, TALES COMO EL MUSEO FOTOGRÁFICO. ALLÍ, ENTRE RISAS Y ABRAZOS, SE REVIVIEROIN MILES DE HISTORIAS.


26

SE VIVIÓ EL SEGUNDO DÍA DEL LOGRO: CELEBRACIÓN DE LOS AVANCES Y LOGROS DE APRENDIZAJE

¡TAREA CUMPLIDA!

PORTADA


27

PORTADA

El sábado 26 de noviembre, el colegio abrió sus puertas a todos los padres y familiares que se dieron cita para formar parte del segundo Día del Logro, evento en el que se mostraron los aprendizajes adquiridos durante el presente año escolar. Vale mencionar que, en esta oportunidad se integraron las actividades: “Expo Laboral” y la “Feria de Ciencias y Matemática”. Ambas reflejaron el alto nivel de investigación y de emprendimiento empresarial.


28

LOS ESTUDIANTES DURANTE LAS CLASES DE FORMACIÓN LABORAL

PROMOCIÓN DE LA EXPO LABORAL

C

ada alumno, en Juan XXIII, descubre alguna pasión artística durante las clases de Formación Laboral, con actividades que van desde la carpintería hasta el tejido y bordado. Son en aquellas clases que los estudiantes, en esta ocasión de 5º de Secundaria, nos demuestran su lado más artístico y creativo. Muchos de ellos fueron parte de la exposición Laboral de fin de año.

PORTADA


29

PORTADA


30

EXALUMNO


31

EXALUMNO

ALMA DE FUEGO

MIGUEL YI, EXALUMNO DE JUAN XXIII, ES UN DISTRIBUIDOR DE ARTÍCULOS DE PLÁSTICO A NIVEL NACIONAL. SIN EMBARGO, SU VOCACIÓN DE BOMBERO VA POR DELANTE. ESTA ES LA VIDA DE UN HOMBRE QUE NO TEME DAR SU VIDA POR SALVAR OTRA.

E

n 1975, el negocio de su padre fue saqueado e incendiado, dejando a su familia golpeada económicamente. Años más tarde, abrió dos negocios en Mesa Redonda. El final fue el mismo, las llamas apagaron un nuevo sueño –y además se llevó la vida de una de sus cajeras–. A pesar de los episodios dramáticos que le tocó vivir, Miguel Yi le sigue haciendo frente al fuego, ahora como jefe departamental de los bomberos voluntarios de Lima. Siempre tuvo vocación de ayudar a los demás. Antes de ser bombero era parte de la Cruz Roja y se capacitó en atención médica desde muy joven. Recuerda que, en su viaje de promoción a Cusco, ayudaba a todos sus compañeros que sufrieron los síntomas del soroche. «Éramos como una familia, por eso yo colaboraba en cuanto podía con mis compañeros, a quienes considero

como mis hermanos», cuenta. Además, se volvió un experto en las artes culinarias orientales ayudando en la preparación de los bocaditos chinos, y así sacar adelante el chifa de su padre. Gracias a ello, cada año se ofrece para ayudar con la comida china en el Bingo de Juan XXIII.

Siempre tuvo vocación de ayudar a los demás. Antes de ser bombero era parte de la Cruz Roja y se capacitó en atención médica. Miguel no cree que sus acciones tengan un fin heróico. Su única intención es ayudar a quien lo necesita. La indiferencia que puede percibir, en algunos momentos, por parte de la sociedad no lo detienen. Miguel no espera recibir un sueldo. «Con un simple gracias ya estamos satisfechos».


http://www. juan23.edu.pe Jr. Castilla 842, San Miguel R.M. Nยบ 18112-ED


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.