EXIT #38 – Paisajes silenciosos
Ficha técnica
Peso 0,8 kg
Dimensiones 1,5 × 26 × 21 cm
Editorial

Año

Idioma

Páginas

Encuadernación

ISSN

EXIT #38 – Paisajes silenciosos

El precio original era: 30 €.El precio actual es: 25,50 €.
Agotado

Paisajes silenciosos. Lugares enigmáticos. Una belleza sublime que nos acerca al abismo. EXIT se asoma al mundo de la naturaleza en estado puro y a la idea de paisaje como construcción cultural. La fotografía, herramienta del caminante moderno, sirve en esta ocasión para aproximarnos a esos lugares que no son los habituales de la sociedad contemporánea. De la mano de los artistas y de los escritores, de la imagen y de la literatura, nos acercamos a una naturaleza esencialmente buena, donde la belleza está más cerca del abismo que de la tranquilidad.

Desde el editorial de Rosa Olivares El Paraíso estaba aquí al lado se inicia un paseo entre la Naturaleza y el Pensamiento, entre el hombre y la sociedad, adentrándonos en el bosque, en la tundra, asomándonos a los mares y a los ríos. El texto introductorio del sociólogo alemán Georg SimmelFilosofía del paisaje (1918) nos ayuda a sumergirnos en las ideas y conceptos que crean la idea de paisaje como elemento cultural.

Liz Wells, Catedrática de Cultura Fotográfica de la Universidad de Plymouth, explora en su ensayo Paisajes enigmáticos la idea del paisaje no sólo como concepto estético, sino como construcción con implicaciones sociales y psicológicas. Reflexiona sobre cuestiones acerca de la fotografía de paisaje; sobre cómo ésta puede actuar a modo de silenciador de la Naturaleza; del artista como explorador; de la distinción entre lo salvaje y lo inexplorado; y de los elementos que involucra, como la geografía, la autobiografía y la metáfora.

Las palabras de Ralph Waldo Emerson, Immanuel Kant, Percy Bysshe Shelley, Arthur Schopenhauer, Joseph Conrad, Fray Luis de León y Petrarca, y la presencia etérea de Henry David Thoreau sobre todas nuestras sensaciones, nos guían por estas páginas, entre estas imágenes, lo mejor de la fotografía contemporánea. Nada somos frente a la inmensidad del mar, frente a las altas cumbres, frente a los bosques inexpugnables.

La revista incluye además tres dosieres –Thomas Joshua Cooper, Daniel Gustav Cramer, y Amparo Garrido– sobre algunos de los más interesantes proyectos acerca del paisaje natural del siglo XXI. Dosieres en los que se incluye un texto en el que los propios fotógrafos hablan del modo en el que se relacionan con los paisajes que representan. Paisajes que son fragmentos de silencio y soledad, un homenaje a la Naturaleza todavía presente en nuestro imaginario.

Textos: Liz Wells, Georg Simmel, Ralph Waldo Emerson, Immanuel Kant, Percy Bysshe Shelley, Arthur Schopenhauer, Joseph Conrad, Fray Luis de León, Petrarca.

Dossieres: Thomas Joshua Cooper, Daniel Gustav Cramer, Amparo Garrido.

Artistas: Ansel Adams, Darren Almond, Elina Brotherus, Balthasar Burkhard, Joan Fontcuberta, Ori Gersht, Frank Gohlke, Beate Gütschow, Jitka Hanzlova, Bill Henson, Todd Hido, Josef Hoflehner, Chip Hooper, Nicholas Hughes, Axel Hütte, Tiina Itkonen, Adam Jeppesen, Michael Kenna, Chrystel Lebas, Bart Michiels, Richard Misrach, Bernard Plossu, Eliot Porter, Jorma Puranen, Michael Reisch, Caio Reisewitz, Michael Schnabel, Takeshi Shikama, Jem Southam, Joel Sternfeld, Thomas Struth, Hiroshi Sugimoto, Arvid Sveen, Yoshihiko Ueda.

Ver revista
Compra la edición digital en ISSUU
También te puede interesar