www.fgks.org   »   [go: up one dir, main page]

DIAZ_FERREIRA_SIMON

Page 1

PORTAFOLIO PREGRADO

Simon Diaz Ferreira

Universidad Pontificia Bolivariana Escuela de Arquitectura y Diseño Facultad de Arqutectura

2021


TABLA DE CONTENIDOS


Declaracion de originalidad ........................................................ introduccion ................................................................................

CICLO PROYECTOS ACADEMICOS.

T2 taller de proyectos II. sistemas espaciales...

Ejercicio 1................................................................................ Ejercicio 2................................................................................ Ejercicio 3................................................................................ Ejercicio 4................................................................................ Conclusion ................................................................................


DECLARACION DE ORIGINALIDAD

“Declaro que este trabajo de grado no ha sido presentado con anterioridad para optar a un título, ya sea en igual forma o con variaciones, en éstao en cualquiera otra universidad”. Art.92, parágrafo, Régimen Estudiantilde Formación Avanzada.


Introducción En el recorrido se trata de recopilar un orden y estética todos los ejercicios con las aproximaciones de búsquedas de cada ejercicio, que complementan la formación académica con vistas y enfoques de un nivel más avanzado partiendo del estudio de un proyecto y potenciándolo a mayor escala con la interacción de otras facultades adoptadas durante la búsqueda de las mismas. En el proceso y avance de cada trabajo se logra evidenciar como hay una nueva idea lógica partiendo del uso del diseño y de las nuevas herramientas manuales-tecnológicas, dotándonos de todos los recursos para presentar adecuademente un proyecto y más aún para cumplir con los valores y recursos que un arquitecto joven actual debe tener. También de logra comprender que con la evolución de las ideas se logran crear conexiones que funcionan como tipos de plataformas sobre las cuales trabajar; es decir que como arquitecto en formación logras evidenciar desde ya como educación, para potenciarlas a un futuro y aportar algo a este entorno sobre el cual trabajamos día a día…


T2 DOCENTES: - Natalia Uribe Lemarie - Gloria Maria Corrales Ruiz - Luis Miguel Bernal Bonilla - Andres Roberto Castles - Gustavo Bernal Arango - Juan Felipe Gomez Tobon - Laura Sofia Montoya Gomez - Mariana Mejia Arango


Ejercicio 1 Generación del espacio Lo estereotómico y lo tectónico A partir de este ejercicio pudimos proyectar una estructura de diferentes composiciones, llenos y vacíos desde unas medidas base que nos fueron otorgadas, También por medio de este ejercicio se logra ver la diferencia entre lo tectónico y lo Estereotomico, pues gracias a esto podemos ejecutar acciones como excavar, entrar, perforar, abrir huecos, y entrar sobre una forma cúbica base previamente elegida, sin ningún tipo de temor, Para así lograr complementar todo el ejercicio del proyecto, dejando una representación y la creatividad abierta a la elección de materiales, figuras, y diferentes aspectos generales sobre cómo se ingresó a la estructura, o que estructura se fue componiendo a partir de la idea central.




Con esas estructuras podemos identificar las diferentes formas y los diferentes componentes que se logran a partir de una idea proyectada desde unas medidas dadas como hace y el de la creatividad a partir de la proporción y el juego de formas que se logran entrelazar y componer con una idea limitada principal, por decirlo así ya que delimita ciertas características para poder empezar la espacialidad de un proyecto…


Ejercicio 2 Sistemas espaciales- caso de estudio Con la visita pudimos evidenciar diferentes formas en cuanto a la especialidad y a los niveles, teniendo como base una estructura compuesta fuerte, grande, y con formas definidas, que a la entregarnos en su interior podemos ver cómo se juega con los diferentes niveles del lugar, que proponen situaciones para complementar ideas dándonos un poco de lo que ellos quieren que veamos a partir de los puntos focales que nos llevan las dimensiones de los espacios altos y bajos, como las ideas de interpretar cada parte con los elementos estructurales que no sólo sean estéticamente bellos, sino también funcionales, como lo son las bibliotecas entre los muros, también presentándose como idea fundamental,Cumpliendo el papel de biblioteca que desarrolla y proporcionando un ambiente singular y diferente a lo que propone la idea del contexto del entorno.



Con la visita pudimos evidenciar diferentes formas en cuanto a la especialidad y a los niveles, teniendo como base una estructura compuesta fuerte, grande, y con formas definidas, que a la entregarnos en su interior podemos ver cómo se juega con los diferentes niveles del lugar, que proponen situaciones para complementar ideas dándonos un poco de lo que ellos quieren que veamos a partir de los puntos focales que nos llevan las dimensiones de los espacios altos y bajos, como las ideas de interpretar cada parte con los elementos estructurales que no sólo sean estéticamente bellos, sino también funcionales, como lo son las bibliotecas entre los muros, también presentándose como idea fundamental,Cumpliendo el papel de biblioteca que desarrolla y proporcionando un ambiente singular y diferente a lo que propone la idea del contexto del entorno.



Ejercicio 3 El acertijo espacial- sistemas espaciales entre medianeros Al visitar este barrio popular en Medellín, nos damos cuenta de todas las principales características que tienen este tipo de lectores, que casi siempre son marginados por la violencia, logrando crear un ambiente bastante peculiar entre la sociedad, las personas, su hogar, y la energía del ambiente, estar allí con ese contraste de emociones y de sensaciones nos hizo lograr entender la arquitectura de una manera diferente, en mi caso muchos recuerdos míos y otros que no me pertenecían, entendiéndolo, lo que transmiten y lo que sean, pero más allá de eso sentí una interpretación no propia del lugar en el que está, me sentí parte de ese lugar, conociendo la apropiación de terrenos sobre el andén, las calles angostas, las diferentes casas y sus composiciones desierta forma abstractas, que parecen juntándose y remontándose como logrando manifestar su apropiación, quien abarca más…



Más allá de todas las emociones y sensaciones del momento y el lugar se puede hablar de las circulaciones multidireccionales, que nos ayudan a diferenciar los andenes, la pendiente, la inclinación, y lo que se le puede agregar al lugar o quitar para volverlo un lugar funcional, práctico, y sobretodo habitable, habitable,Realmente habitable, que fue una palabra fundamental la cual tuve presente durante todo este ejercicio, ya que es muy importante para la arquitectura tener en cuenta lo que va más allá de la estética y la funcionalidad, y partiendo de estas dos entonces que queda? Quieran las personas y las manifestaciones que tenemos sobre un lugar y sobre lo que buscamos llamar hogar.



Ejercicio 4 Dispositivo parque de las esculturas- sistemas espaciales y el lugar

Cuándo comenzamos la investigación en el cerro Nutibara, nos dimos cuenta que en este sector hay diferentes inclinaciones, y que como la topografía del terreno hace parte y se compone con los pabellones y estructuras observados en el lugar, los cuales fueron parte fundamental para crear nuestros propios diseños e ideas estructurales, que comenzaron a partir de una dimensión y creación con herramientas recolectadas desde los Ejercicios anteriores que ayudaron a que la representación final fuera totalmente compuesta y acertada en cuanto a lo que era la idea central del ejercicio. Logrando complementar desde aproximaciones de espacios con empotramiento de estructuras los acercamientos que se esperaban desde la lógica de escavar.





CONCLUSION Con la información recolectada a través de todos los ejercicios, se logra evidenciar un avance constructivo y una idea arquitectónica mayormente establecida de lo que son las formas y sus componentes, logrando identificar y partir para realizar un proyecto sobre una idea con dimensiones bases o ciertas partes ya establecidas, o de la misma manera si no lo están,Se logra comprender también como los llene y vacíos componen las estructuras y como trabajar sobre ellos a partir de una excavación, Y las formas de esto, realmente a partir de todo el recorrido proyectado podemos visualizar como cada ejercicio contar con ciertas limitaciones ya establecidas, pero sin embargo en el portafolio observando los ejercicios como tal, se puede analizar como se componen entre sí y logran potencializar las ideas desde un recorrido analítico, “libre” y compuesto… También como experiencia final que tiene el aprendizaje que se toma a través de un solo pensar en las cosas de forma estéticas o funcionales, sino tener en cuenta lo que representa para las personas, ya que son las que disfrutan el lugar, logrando tener también ideales para las estructuras a partir de las visiones como lo son los altos y bajos, que logran representar puntos focales bien representados para lo que las personas puedan identificar, asimismo todas las ideas proyectadas de lo que significa ser y componerse como arquitecto compuesto...


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.