www.fgks.org   »   [go: up one dir, main page]

3 minute read

* Doña Martha y los retos de presidir la JAC del barrio

—Doña Martha Díaz es la actual presidenta de la Junta de Acción Comunal53. Su padre falleció en 1955 dejando a su madre en estado de embarazo. Aunque ella trabajaba en un restaurante, su sueldo no era suficiente para mantener a sus tres hijos. Por esta razón, una compañera de trabajo que vivía en Bosque Calderón Tejada, al verla en tantas dificultades, le sugirió que se fuera a vivir allá. Le dijo que hablara con el administrador encargado, pues los dueños ya no estaban, para que le asignara un terreno en el que pudiera construir un rancho. Fue así como la señora llegó al barrio donde a los pocos meses nació doña Martha.

Cuando ella llegó ya no había chircales ni mina de carbón, solo se explotaban madera y piedra de las canteras. Hacía mucho frío y las casas no eran lo suficientemente abrigadas; por eso doña Martha tuvo bronconeumonía a los dos meses de nacida y su madre pidió que la bautizaran una madrugada a las dos de la mañana pensando que la niña no iba a resistir. Pero sí lo hizo y, a pesar de las dificultades, hoy en día recuerda su época de infancia con mucho cariño. El no tener agua ni luz no fue un motivo de tristeza en su niñez, sino todo lo contrario. Disfrutaba de ir a la quebrada con sus amigas a traer el agua, de bañarse en esas aguas cristalinas, de caminar en los charcos cuando llovía. Los problemas y las angustias vinieron más adelante, sobre todo con el tema de la luz de contrabando que traían hasta el barrio con esas cuerdas que se toteaban en cualquier momento. Doña Martha cuenta que a su marido una vez lo cogió la corriente y un vecino con paciencia lo agarró con una ruana y lo salvó. En otra ocasión se soltó un cable encima de una marrana que iba cruzando con sus ocho marranitos y la marrana se

Advertisement

53 Para el año 2020, momento en el que se realizó esta investigación, doña Martha ocupaba el cargo de presidenta. Pese a que su periodo oficial en la presidencia ya había finalizado, debido a la pandemia de la COVID-19, este fue prolongado. Al año siguiente, una nueva presidente para la JAC fue elegida.

MARTHA DÍAZ. PRESIDENTA DE LA JAC DEL BARRIO EN 2020. FOTOGRAFÍA: CAMILO RODRÍGUEZ-IDPC, 2022

murió. Doña Martha se hizo cargo de las crías a las que tuvo que alimentar con teteros.

Su mamá falleció en 1974 y fue una de las personas que trabajó en la organización de la Junta de Acción Comunal del barrio; de ahí que doña Martha haya estado cerca de este proceso desde su fundación. Es la presidenta de la junta desde hace cuatro años y la labor no ha sido fácil. En el barrio se presentan muchos problemas internos y eso cada vez está peor, pues desde hace unos cinco años empezaron a llegar personas de la costa y de Venezuela a vivir en alquiler en el barrio, a tal punto que hoy en día hay más habitantes nuevos que antiguos. Esto ha generado muchos inconvenientes; uno de los principales es que, como los antiguos residentes tenían grandes lotes debido a que las casas se encontraban distantes unas de otras, con la llegada de los inmigrantes en masa vieron la oportunidad de tener más inquilinos y eso los llevó a construir sin parar.

Para poder legalizar el barrio se requiere tener conceptos favorables de varias instituciones, comenzando por las empresas prestadoras de servicios públicos, que han dado el visto bueno todas las veces. Pero también deben contar con un concepto de