www.fgks.org   »   [go: up one dir, main page]

Señores de los Reinos de la Luna

Page 1



S E Ñ O R E S D E L OS REINOS DE L A L UNA

C OLE C C IÓN A RT E Y T E S O RO S DE L P E RÚ


C> Copyright y edición BANCO DE CRÉDITO Calle Centenario 156, Urb. Santa Patricia Lima 12, Perú Hecho el depósito le gal en la Biblioteca Nacional del Perú N.02008-13354


Krzysztof Makowski COMPILADOR

RICHARD BURGER IVÁN GHEZZI KR Z Y S Z TO F M A K O W S K I SANTIAGO UCEOA MARÍA JESÚS JIMÉNEZ CLAUDE CHAPDELAINE, VÍCTOR PIMENTEL YOSHIO ONUKI PAMELA CASTRO DE LA MATA, MARÍA INÉS VELARDE

JAN U SZ Z. WOL OSZYN L U IS JAIM E C ASTIL L O, C A RLO S RENG IFO JU L IO R U C ABAD O JOAN N E PIL L SBU RY SU SAN R AM ÍR EZ WALTERALVA RÉGULO FRANCO JUAN D. MOGROVEJO CARLOS ELERA





Indice

Índice .............................................................................................................................. IX Presentación ................................................................................................................... XIII Agradecimiento ............................................................................................................... XVII ¡Reyes o curacas? Las particularidades del ejercicio del poder en los Andes prehispánicos .......................................................................................... 1 Krzysztof Makowski Los señores de los templos .............................................................................................. 13 Richard Burger La autoridad en el periodo Precerámico Tardío (2700-1800 a. de C.) y sus antecedentes .......................................................................................................... 14 El periodo Inicial y sus líderes (1800-800 a. de C.)........................................................... 18 El Horizonte Temprano (800-200 a. de C.) ....................................................................... 26 Reflexiones finales ........................................................................................................... 36 Los primeros tambores de la guerra ............................................................................. 39 lván Ghezzi La arquitectura y tecnología bélica en Chankillo ............................................................... 43



Presentación

E

I Fondo Editorial del Banco de Crédito se complace en presentar el trigésimo quinto volumen de su colección Arte y Tesoros del Perú, que lleva como título Señores de los reinos de la Luna. El libro trae a la memoria de los lectores la historia de los antiguos gobernantes de la región norte del Perú, enriquecida gracias a la información proporcionada a través de los extraordinarios hallazgos de arqueólogos peruanos y extranjeros, que descubrieron en las últimas décadas las tumbas de personajes de élite, sin rezagos de haber sido saqueadas. En estos sepulcros se encontraron los restos de quienes fueron, según todo parece indicar, líderes religiosos y civiles: gobernantes, sacerdotes, sacerdotisas y guerreros, pero también hombres, mujeres y niños que acompañaban a sus muertos. Las tumbas contenían lujosos vestidos, bellos tocados y joyas, armas, ceramios y otros objetos de excelente manufactura.


Los descubrimientos de las Tumbas Reales de los Señores de Sipán y de Sicán, de la Señora de Cao, del Sacerdote Lechuza y de las Sacerdotisas de San José de Moro, para solo mencionar algunos ejemplos, marcan un hito en la arqueología americana y a nivel nacional dan un nuevo impulso para la revalorización de nuestro pasado preínca y el mayor desarrollo de la identidad local. Igual comentario suscitan los palacios, plazas, templos, observatorios astronómicos e imponentes huacas que ofrecen el marco adecuado a los lugares donde se encontraron los cementerios de élite. La valiosa información que se desprende de los hallazgos mencionados da lugar a los documentados ensayos que podemos leer en este volumen y corroboran lo afirmado en reciente r:portaje por Krzysztof Makowski quien expresa que «el patrimonio no es solo la materialidad, el muro de piedra o de adobe que debemos proteger, sino también la información que se esconde al pie de este. Así el especialista puede, a partir de determinadas evidencias, reconstruir una historia». Krzysztof Makowski, arqueólogo y Decano de la Facultad de Letras y Ciencias Humanas de la Pontificia Universidad Católica, es el autor del guión de este libro y ha sido además el compilador de la obra. Realizó similar trabajo para esta colección en los años 1994, 2000 y 2001 en los libros Vicús y Los dioses del antiguo Perú (tomos 1 y 2), en los que contó con la participación de los investigadores Richard Burger, Luis Jaime Castillo, Julio Rucabado y Santiago Uceda, que también nos acompañan en esta oportunidad. El volumen que ofrecemos a nuestros clientes y amigos se compone de dos partes, la primera de las cuales está integrada por diez ensayos sintéticos en los que se anal izan los siguientes temas: 1) Las primeras evidencias de los lideres religiosos (2000 a. de C. -400 a. de C); 2) Los lideres guerreros y sus consortes (400 a. de C. -600 d. de C.); 3) Las jerarquías del poder moche (200 d. de C. -900 d. de C.); 4) Los reyes protohistóricos (1200 d. de C. -1400 d. de C.). El ordenamiento propuesto, cronológico y temático, conduce al lector en forma ordenada y permite una grata lectura. En la segunda parte se presentan textos pequeños, podríamos decir fichas enciclopédicas, de contextos de entierros. Sus autores han participado directamente en los descubrimientos y siguen investigando en ellos, lo cual enriquece y aumenta el atractivo de nuestro libro. Los textos nos remiten a los grandes hallazgos comentados, que han sido calificados por los expertos entre los más ricos de la moderna historia de la arqueología peruana. La habilitación de un número mayor de sitios arqueológicos, abiertos al público en la zona norte, que se ofrecen a pocos kilómetros de Lima y que se extienden hasta los confines del territorio peruano tiene singulares connotaciones en los


ámbitos culturales, sociales y económicos, y abre un sinfín de posibilidades para el desarrollo del turismo nacional y extranjero. No menos importante es que constituye una alternativa que puede contribuir a bajar la presión sobre Macchupicchu cuando la demanda de visitas a ese Santuario Histórico se incremente por encima de los límites establecidos por las autoridades peruanas y la UNESCO. Al igual que en anteriores ediciones es muy grato incorporar en esta oportunidad en el Registro de Autores de la Colección Arte y Tesoros del Perú, a los arqueólogos peruanos ya consagrados Walter Alva, Régulo Franco y Carlos Elera, y a los jóvenes profesionales en esta disciplina Pamela Castro de la Mata, María Inés Velarde, lván Ghezzi, Juan Mogrovejo, Víctor Pimentel y Carlos Rengifo. Igualmente a los expertos extranjeros: Yoshio Onuki del Japón, Joanne Pillsbury y Susan Ramírez de los Estados Unidos de Norteamérica, Claude Chapdelaine del Canadá, Janusz Woloszyn de Polonia y María Jesús Jiménez de España. Este volumen tiene otra connotación importante y es la de haber reunido a arqueólogos peruanos y extranjeros que pertenecen a cuatro generaciones de estudiosos de gran prestigio. La edición de este libro como todos los anteriores nos ha permitido establecer nuevos y sólidos lazos de amistad con las personas que nos han acompañado en esta siempre grata aventura. Agradecemos muy especialmente a los museos nacionales, regionales y privados por su proverbial generosidad al brindarnos las facilidades necesarias para la toma de fotografías de las piezas que ellos conservan y autorizar su publicación, y felicitamos a los autores por la excelencia del trabajo realizado.

Dionisio Romero Seminario Presidente del Directorio XV

ÍNDICE

VII



Agradecimiento

E

I Banco de Crédito del Perú y los autores dejan expreso reconocimiento a las instituciones y personas cuya colaboración ha sido fundamental para la presente edición, algunas de las cu les podrían, involuntariamente, no figurar en esta relación:

Instituto Nacional de Cultura: doctora Cecilia Báku.la, Directora Nacional; Región La Libertad: Sixto Sánchez Maura, Director, doctora Silvia García Gutiérrez, Directora de Promoción de la Cultura. Museo Tumbas Reales de Sipán: doctor Walter Alva, Director. Museo Nacional de Arqueología, Antropología e Historia del Perú: doctora Carmen Arellano, Directora. Museo Nacional Chavín: doctor Christian Mesía Montenegro, Director Científico. Museo Municipal de (abana: arqueólogo Samuel Castillo, Director.

ÍNDICE


Museo Nacional Sicán: doctor Carlos Elera, Director; arqueólogo Víctor Curay, Subdirector. Museo de Sitio de Chan Chan: señor Carlos Izquierdo. Programa Arqueológico San José de Moro: doctor Luis Jaime Castillo, Director; Carlos Rengifo, Jefe de Laboratorio; arqueólogo Carlos Olivera. Proyecto Arqueológico Huaca de la Luna: doctor Santiago Uceda, Director. Fundación Wiese-Huaca El Brujo: doctor Régulo Franco, Director; señor Miguel Guzmán; arqueóloga Nancy Domínguez. Museo de Arte de Lima (MALI): señorita Claudia Pereyra, encargada de catalogación. Museo Larco: señora Isabel Larco de Álvarez Calderón, Presidenta; señor Andrés Álvarez Calderón Larco, Director Ejecutivo. Museos «Oro del Perú» - «Armas del Mundo»: señora Victoria Mujica Diez Canseco, Directora. Asociación Civil Museo Enrico Poli: señor Enrico Poli, Director. Museo Antonio Raimondi: señor Luis Felipe Villacorta, Director. Biblioteca de la Pontificia Universidad Católica del Perú: señora Carmen Villanueva, Jefa; María Miranda y Antonio Cajas, bibliotecarios. Biblioteca del Instituto Francés de Estudios Andinos: Pilar Barrios, bibliotecaria. Dumbarton Oaks Research Library and Collection, Washington, D. C., EE. UU. Mint Museum of Art, Charlotte, Carolina del Norte, EE. UU. Página XVI: Botella escultórica

Página XVI: Botella escultórica de estilo Mochica. Representa a un guerrero sentado entre las montañas, con una porra y un escudo. El tocado está decorado con dos escalonados y una media luna. Museo Larco, Lima.

SEÑORES DE LOS REINOS DE LA LUNA


.A. Caballitos de totora en el atardecer de la playa de Huanchaco, Trujillo.

AGRADECIMIENTO

XL



Reyes o curacas? Las particularidades del ejercicio del poder en los Andes prehispánicos Krzysztof Makowski

L

os deslumbrantes descubrimientos arqueológicos’realizados a lo largo del siglo pasado dejaron fuera de dudas que los Andes Centrales fueron la cuna de una de las civilizaciones prístinas que realizaron grandes aportes a la historia de la humanidad, a pesar de no haber legado testimonios escritos, por lo que se debe recurrir a las escasas fuentes redactadas en castellano para conocer los nombres de los gobernantes, así como algunas de sus gestas. Buena parte de estos descubrimientos se realizaron en la costa y sierra norte del Perú. Las pruebas del alto desarrollo alcanzado se encuentran, entre otros, en las precoces manifestaciones de arquitectura monumental, con edificios de culto que adoptaban con frecuencia la forma de pirámides escalonadas asociadas a plazas, o de edificios de piedra con amplias cámaras techadas, nichos en las paredes y sofisticados hornos para cremar ofrendas. Estos edificios se empezaron a construir aproximadamente 5000 años antes del presente, quizás desde el inicio de la vida sedentaria y de la economía agrícola. De esta misma época, anterior a la aparición de la cerámica (periodo Precerámico Tardío), provienen los primeros ejemplos de artes

¡REYES O CURACAS? LAS PARTICULA DADES DEL EJERCICIO DEL PODER EN LOS ANDES PREHISPÁNICOS


figurativas con iconografía muy compleja, frecuentemente emparentada con la posterior imaginería chavín y cupisnique. En este contexto, las tumbas de los gobernantes cupisnique en Kuntur Wasi, moche en Sipán y lambayeque en Sicán, así como los grandiosos complejos de hipotéticos palacios y templos en Túcume, Pacatnamú o Chan Chan, aparecen como consecuencia lógica de un largo y original desarrollo. Por otro lado, al ampliarse el horizonte de los conocimientos sobre las culturas prehispánicas del norte del Perú es cada vez más evidente que los modelos de evolución cultural de mayor aceptación en el mundo académico durante el siglo XX resultan de utilidad limitada para entender a cabalidad los mecanismos de poder, las ideologías religiosas que los sustentaban, la manera cómo funcionaba el estado, la organización social y las particularidades del estilo de vida. La imagen ideal de toda civilización, también de las que se desarrollaron en la antigüedad, fue forjada en el marco de estos modelos, en buena parte tributarios de las ideas de Marx, Engels, Morgan, Taylor, Spencer o Comte, a partir de la comparación intencional y metódica (v.g. el materialismo histórico), o inconsciente, entre dos culturas urbanas paradigmáticas en el pasado del Occidente moderno, la griego-romana, y la del oeste de Europa en la época del capitalismo mercantil, que dio origen a la revolución industrial. Por consiguiente, se consideran atributos imprescindibles de toda civilización digna de este nombre, la existencia del comercio y de los mercaderes, de una sociedad dividida entre clases antagónicas con intereses tan irreconciliables como lo fueron las aspiraciones de los terratenientes, por un lado, y las de los esclavos, colonos, campesinos adscritos a la tierra o jornaleros de las manufacturas, por el otro. Los primeros manifestaban su opulencia y poder en los palacios suburbanos, en la cercanía de los barrios habitados por los artesanos cuyo bienestar dependía en buen grado de las compras o del mecenazgo de los señores. Los segundos llevaban una vida infrahumana en caseríos o aldeas. Los poseedores y los desposeídos moraban separados no solo en vida sino también después de la muerte, unos en una simple fosa perdida en el olvido y los otros en un imponente mausoleo. La viabilidad del progreso en sociedades con tan alto nivel de desigualdad en cuanto a oportunidades de vida digna, y con amplísimo margen de exclusión, dependía en buen grado de la fuerza coercitiva del estado. Este último debía su relativa estabilidad a una desarrollada burocracia y a claras reglas de transmisión del poder que caracterizaban a las monarquías despóticas antiguas y modernas. Los imperios cimentados por los ideales de la coiné griega o romanitas, y en el caso europeo, los emergentes estados-naciones, resolvían sus conflictos por medio de guerras tecnificadas, en las que los ejércitos profesionales comenzaban a desempeñar un papel crucial, y las fronteras fortificadas (v.g. limes romano) resultaron indispensables. El hecho indudable de que muchos aspectos de la civilización europea de los siglos XV a XVII fuesen compartidos por la civilización griego-romana de los siglos V a. de C. -111 d. de C. (por lo tanto 2000 años anterior) daba fuerza a la idea de que estas mismas características son universales y pueden ser consideradas paradigmáticas. De ahí se desprende, por ejemplo, la suposición muy difundida y desde nuestra perspectiva errónea de que la secularización de las instituciones e ideologías acompañaba siempre al surgimiento del estado, y con él al nacimiento de la civilización. Los progresos de la antropología cultural y de la etnografía durante los siglos XIX y XX contribuyeron con finas descripciones analíticas de las sociedades no europeas que carecen


por completo de los rasgos arriba mencionados. En la mayoría de ellas, la edad de cada individuo, su género, su procedencia y su red de parentesco, así como las habilidades y las funciones desempeñadas, condicionaban el acceso al poder, al reconocimiento, a los bienes suntuarios, y ante todo a la buena comida no solo los contados días festivos; no se trataba por ende de sociedades igualitarias, como bien lo ha demostrado Fried.1 N o obstante, la propiedad de la tierra era comunitaria o corporativa, nunca individual, y no se registraban casos de acumulación de capital mercantil, salvo para ofrecer grandes fiestas, dar dotes, distribuir regalos y demostrar por este medio el prestigio de la familia. Niveles institucionalizados de violencia se manifestaban en las sociedades de mayor complejidad, y la guerra formaba parte de la vida diaria. Sin embargo, tanto la preparación del guerrero como la guerra misma tuvieron características particulares, dado que ambas se desarrollaban siguiendo estrictas normas religiosas. El uso de armas sofisticadas que sustituían la fuerza y la destreza por lo general era considerado incompatible con el honor del guerrero. Un solo duelo entre los dos hombres más fuertes podía decidir el resultado de una batalla y el combate se realizaba solo en tiempos determinados por el calendario ceremonial, por el veredicto del oráculo u otra clase de augurio positivo. Las sociedades mencionadas delegaban el poder ocasionalmente, o de manera permanente y regulada por la tradición, a un individuo, o a un linaje. Estos tipos de gobierno se conocen en la literatura del tema bajo el nombre de jefatura (chiefdom).2 Se habla también de señorío (complex chiefdom), cuando el poder se transmite entre un número restringido de linajes nobles, cuya posición social privilegiada se desprende de la propiedad corporativa de extensas tierras y/o numerosos rebaños.3 Según las grandes teorías de origen de la civilización y del estado, concebidas en el siglo XIX e influyentes en el XX, las leyes inmanentes a la historia humana producirían en ciertas sociedades una paulatina evolución desde las características arriba enumeradas hasta los niveles de desarrollo que caracterizaron a las civilizaciones mediterráneas de la época helenístico-romana. Los términos salvajismo-barbarie-civilización, acuñados por la antropología cultural naciente, fueron sustituidos por conceptos más finos que aluden al desarrollo progresivo y secuencial de las instituciones políticas, condicionado por el desarrollo tecnológico, por la sedentarización y por el incremento de la densidad poblacional: 1) Banda; 2) Tribu y comunidad aldeana (jefatura); 3) Señorío; 4) Estado transicional o arcaico; 5) Estado antiguo.4 Los arqueólogos y antropólogos de la segunda mitad del siglo XX se empeñaron en demostrar que la primera transformación (de banda a tribu y comunidad aldeana) se relacionaba con el proceso de sustitución de las estrategias de caza y recolección por la agricultura y por el pastoralismo, mientras que la segunda (de jefatura a señorío) estuvo condicionada por el incremento vertiginoso de la densidad poblacional gracias a la agricultura tecnificada, en particular la de riego; el incremento poblacional incidió en la aparición de la violencia institucionalizada con su consecuencia inevitable: la formación del estamento guerrero. La urbanización y la formación de clases5 sociales fueron considerados factores desencadenantes para la tercera transformación de señorío a estado por medio de una fase transitoria llamada «estado arcaico».6 Los autores neomarxistas, como Childe, y en el Perú Lumbreras,7 sugirieron que el paso de un estadio al otro no tuvo carácter evolutivo sino, por el contrario, se trataba siempre de una transformación dramática y revolucionaria de las estructuras socioeconómicas. Según esta lectura, algunas de las sociedades tradicionales de parentesco, como las

XV


que moraron en los Andes Centrales, dieron un salto repentino y llegaron a adquirir las mismas características que la civilización europea en los albores de la modernidad. La «revolución urbana», con la repentina formación de clases sociales antagónicas, habría sido la causante del salto. El mismo Marx tuvo una idea diferente y más fina del proceso, puesto que diferenciaba varias realidades socioeconómicas en la larga secuencia evolutiva previa a la revolución industrial: «modos de producción» asiático, antiguo, esclavista, feudal. 8 Cada una de estas realidades estuvo condicionada por un desarrollo tecnológico diferente y generaba regímenes de tenencia de tierra, tipos de estado y sistemas de gobierno muy particulares: el despotismo oriental de los estados terr toriales asiáticos más antiguos; las alternancias de la democracia, oligocracia y tiranía en las ciudades-estado (poleis) griegas; el poder autoritario en juego con las instituciones republicanas, heredadas del pasado, en los imperios del mundo clásico; y el régimen jerárquico señorial, con la frecuente disgregación del estado en feudos con territorialidades discontinuas en Europa medieval. Recordemos una vez más que los paradigmas de las grandes teorías de desarrollo social fueron formulados antes que se inicie el vertiginoso desarrollo de las ciencias sociales, y antes de que el mundo occidental intente, no sin reticencias, conocer a profundidad e interiorizar la compleja historia del planeta, más allá de las fronteras simbólicas del imperio romano. Aquellas fronteras sobrevivieron a su caída y marcan aun hoy los límites entre el mundo con historia y el mundo bárbaro sin historia, por lo menos la «historia digna de conocerse» en la mente de muchos investigadores del «primer mundo». No es de extrañar, por ende, que a fines del siglo XX numerosas grietas amenazaran la estabilidad del edificio teórico, a medida que la imponente masa de conocimientos acumulados sobre la América prehispánica, Asia y África, y también sobre Europa medieval, chocaba contra los prejuicios establecidos. En este nuevo contexto se hacía evidente que la historia de la humanidad comprende líneas de desarrollo diferentes, paralelas, que se vuelven cada vez más convergentes y se traslapan a medida que el desarrollo de los medios de transporte permite que se establezcan nexos de interdependencia económica entre los polos de desarrollo. Se tuvo que aceptar que la expansión europea encontró en todos los continentes colonizados a interlocutores con largas y complejas historias de desarrollo, a los que avasalló solo temporalmente. Hay similitudes pero también grandes diferencias en aspectos tecnológicos, de organización social y política, y ante todo de cosmovisión que se manifiestan cuando se compara estas historias entre sí y con la historia de Occidente. La nueva situación ha colocado a los arqueólogos y antropólogos culturales, al igual que a otros representantes de las ciencias histórico-sociales, en el cruce de varios posibles caminos a seguir. Uno de ellos, el del particularismo histórico invita a analizar cada historia o realidad social en su contexto propio.9 No es una senda fácil puesto que todos los conceptos analíticos (el estado, la clase social, la ciudad, el comercio, el capital, etcétera) provienen de la cultura y del idioma del investigador, y son tributarios de la gran teoría clásica. El camino opuesto lleva hacia el pragmatismo. Sus seguidores consideran que las teorías evolucionistas siguen vigentes como herramientas útiles para no perderse en la casuística.1 0 Otros encuentran una salida en las teorías universales del comportamiento humano (agency),1 1 inspiradas por los avances de la filosofía, y aquellas de la sociología del siglo XX, como las teorías del poder.12 Algunos


llegan más allá. Siguiendo la perspectiva del «presentismo», trazada antaño por Collingwood y Croce,13 varios autores consideran que toda interpretación del pasado es una extrapolación inevitable de problemas y enfoques del presente.14 Hay felizmente otras alternativas más productivas y menos afectadas por los dilemas postmodernos. Se multiplican interesantes intentos de proceder con la «deconstrucción» de las grandes teorías para crear nuevos enfoques comparativos. Uno de los más enfoques prometedores e influyentes se inició con los trabajos de Braudel sobre la economía-mundo y de Wallerstein sobre el sistema-mundo.15 Los autores citados y sus seguidores, como Wolf”6 reconocieron que varias áreas integradas económicamente por las redes del comercio interestatal, por el comercio libre o por los administraciones imperiales -como la de los incas y los aztecas- entraron en contacto por primera vez a fines del siglo XV y al comienzo del XVI: es el caso de los sistemas andino, mesoamericano, europeo, árabe y asiáticos. Cada uno de ellos contaba con uno o varios centros, y se componía de uno o varios estados expansivos con características de imperios. Entre los sistemas-mundo se extendían un amplio cordón de la semiperiferia que proporcionaba materias primas al centro, y otro de la periferia, ambos afectados en grados desiguales por los fenómenos de globalización.17 Los sistemas-mundo agresivamente expansivos en el campo mercantil, como el árabe y posteriormente el europeo, solían localizar sus emporios comerciales preferentemente en las áreas de las semiperiferias. Cuando entraron en contacto, todos los sistemasmundo tenían varios milenios de historia. El más antiguo de todos, el mesopotámico, que se encuentra en los orígenes del europeo, pudo haberse formado desde la época Uruk Tardío, es decir en la segunda mitad del cuarto milenio antes de Cristo.18 Según esta propuesta, el surgimiento sucesivo de los imperios tempranos que integraron las áreas donde antes se desarrollaron los estados arcaicos, luego los imperios secundarios y finalmente los imperios coloniales modernos, condicionó la integración de Eurasia y después de América en sistemas-mundo cada vez más extensos y complejos. En esta secuencia cada estadio de integración imperial está seguido por un periodo de colapso y de reorganización política, por lo que el proceso es discontinuo. Asimismo, notables diferencias separaban al momento del contacto a todos los sistemas-mundo en cuanto a la organización social y económica, y por supuesto en cuanto al desarrollo tecnológico. No obstante, todos sus centros compartían una caracterís!ica: contaban con algún tipo de delegación institucionalizada del poder y con un sistema fiscal viable que permitía cobrar impuestos en trabajo, en ciertos productos y materias primas, o en medios de cambio como lingotes, piedras semipreciosas y preciosas, o monedas. Todas estas organizaciones podían considerarse por lo tanto estados, a diferencia de las entidades políticas recurrentes en las zonas semiperiféricas y periféricas, con características de jefaturas y señoríos, o incluso carentes de liderazgos permanentes.,9 Algunos eminentes arqueólogos han intentado sistematizar la gran variedad de formas de organización estatal y no estatal registradas. Trigger20 observó que la mayoría de tipos de estado se puede asignar a dos categorías clasificatorias que presentan características diametralmente opuestas en casi todos los aspectos relevantes: las ciudades-estado, como las sumerias, griegas y mayas, y los estados territoriales. Entre estos últimos están los imperios como casos particulares que se diferencian de otros estados territoriales por la gran extensión territorial, la rápida formación gracias a un liderazgo individual y

AGRADECIMIENTO

XVLL


la duración efímera. Contrariamente a lo que generalmente se cree, la diversidad étnica y cultural se registra a menudo por igual en las tres formas de organización estatal y no caracteriza solo a los imperios. Las ciudades-estado se diferencian de los estados territoriales no solo por su territorio reducido, sino por las relaciones relativamente igualitarias entre sus ciudadanos con plenos derechos y por los sistemas de gobierno que implican varias instituciones democráticas, incluyendo la elección del gobernante por un tiempo determinado.21 Desde el punto de vista del autor, las ciudades-estado suelen originarse a partir de largos procesos evolutivos que transforman el paisaje aldeano en «urbano».22 En cambio, los estados-territoriales carecen de este antecedente y su formación se debe por lo general a la competencia entre varios líderes de comunidades vecinas.23 El paisaje urbano se forma a medida que se consolida el estado territorial, cuyo funcionamiento depende de la construcción de capitales administrativas, templos y fortificaciones: las capitales quedan abandonadas y la red urbana involuciona cuando el estado colapsa. Cabe enfatizar que las ciudades-estado no existieron en los Andes Centrales en la opinión concordante de varios especialistas, y su particular urbanismo estuvo impulsado por el poder político.24 No menos interesante que la anterior es la reflexión sobre las características muy particulares de los estados denominados «arcaicos», entre los cuales se encuentran todos los casos de estados incoados o prístinos, pero también varias instituciones políticas no tan antiguas de África y Asia.25 Esta reflexión se nutre de nuevas ideas que circulan en los estudios filosóficos y antropológicos acerca de la fenomenología del poder. En los primeros estados que tienen algún registro escrito (Egipto, Sumeria, área maya), el poder se ejercía esencialmente de manera hegemónica, sin alterar las jerarquías locales de las jefaturas, señoríos o ciudades. No existía ni la burocracia ni el ejército profesional. Los líderes locales, guerreros o religiosos se encargaban de cobrar impuestos en trabajo, alimentos y bebidas de uso ceremonial (o los insumos, como el maíz para la chicha), así como bienes suntuarios. Buena parte de lo recaudado era enviado a la capital para mantener el culto oficial del estado.26 En algunos casos históricos, la mayor parte de la inversión se concentraba en fiestas y ceremonias, 27 de tal manera que resulta adecuado el nombre de «estado teatral», acuñado por Geertz.z A veces, como en Egipto y en los Andes, el grueso de lo recaudado servía para construir los templos-sepulcros y mantener el culto funerario de los ancestros del rey y de los linajes nobles. La parte restante servía para distribuir regalos entre los señores subalternos y aliados, y cumplir con el recargado calendario de fiestas. En el transcurso de las ceremonias se afianzaban y renovaban los roles y las jerarquías sociales. Los vestidos festivos y la parafernalia decorada de culto recordaban a los participantes, al igual que los bailes, los cantos y las recitaciones, el principio del orden social y político, tal como estuvo perennizado en los mitos cosmogónicos. De ahí las frecuentes similitudes entre los atributos y los atuendos de las deidades, y la vestimenta y la parafernalia de culto utilizada por los gobernantes en vida y durante la pompa fúnebre. De este modo, las debilidades del estado en cuanto al ejercicio del poder coercitivo fueron paliadas por los mecanismos de convencimiento. Cabe enfatizar que al no existir identidades supracomunitarias afianzadas-como la conciencia nacional en nuestros días-, el «pegamento social», a decir de Thompson, 29 se forja en la vida religiosa compartida. En el caso andino, incluso la violencia interpersonal se había ritualizado. Los combates periódicos preparaban a


los guerreros y fortalecían los lazos sociales entre los miembros de las mismas mitades y parcialidades.30 Muy a menudo no se encuentran evidencias de propiedad privada de la tierra ni menos del capital mercantil. «El hombre económico» en la expresión de Kemp31 no había nacido aún. Del comercio a larga distancia se encargaban los funcionarios ad hoc enviados por el rey. Por estas mismas razones el término «clase social», tan vinculado en su origen a la propiedad privada de los medios de producción, resulta incómodo y los conceptos de estamento, estrato, y en algunos casos casta, parecen más apropiados para describir las realidades sociales investigadas. La imagen expuesta de los estados arcaicos, incluyendo a los que se originaron en los Andes, dista mucho de las definiciones acuñadas por los investigadores inspirados en las grandes teorías decimonónicas, como las que suelen manejar los seguidores de Marx. El gradual abandono de los paradigmas evolucionistas acerca del origen de la ciudad y del estado, en breve «de la civilización», y en particular la reflexión comparativa sobre los «estados arcaicos», favorece la comprensión del pasado prehispánico en los Andes. La razón está en la sorprendente originalidad de las culturas andinas. Gracias a las fuentes escritas y a las grandes capitales conservadas, como Cuzco y Chan Chan, no es posible dudar de que en el Perú se formó el más extenso de los imperios antiguos a raíz de rápidas conquistas de otros reinos poderosos (v.g. el Chimor).32 Sin embargo, la existencia de estos reinos e imperios entraba en contradicción permanente con los postuladosteórico-evolucionistas.

Para empezar, el andino parece ser el único caso en la historia de la humanidad en el que los líderes de los extensos estados territoriales no promovieron el registro escrito e iconográfico de la memoria dinástica en soportes duraderos. Si en el caso de los incas es posible asumir que desarrollados medios mnemotécnicos como los quipus, los tocapu y las tablas pintadas se acercaban en eficiencia a las escrituras ideográficas33 y apoyaban a la tradición oral en la tarea de preservar la memoria, nada parecido se conservó en la costa y en la sierra norte. No hay tampoco evidencias de retratos idealizados o convencionales.34 En Mesoamérica, África, Asia y Europa la formación del estado se relacionó siempre con el nacimiento del arte oficial y con las primeras listas dinásticas. De pronto aparecían estelas y estatuas con la imagen idealizada, con el nombre del soberano y su titulatura, además de las escenas de la vida de la corte, de las victorias y de las ceremonias. Tampoco faltaba el registro cronológico escrito de las hazañas de cada gobernante. Sin embargo, nada de ello aparece en los Andes. Otras importantes incongruencias con los postulados de las grandes teorías evolucionistas conciernen al urbanismo andino.35 Este, en nuestra opinión, carecía por completo de las características evolutivas que se le suele atribuir. Las ciudades tuvieron carácter de centros ceremoniales poblados con escasa población residente. Eficientes ideologías religiosas y nutridos calendarios ceremoniales regulaban los desplazamientos anuales de los grupos de población y, con ellos, de los servicios y bienes requeridos.36 La arquitectura monumental, distribuida a lo largo de caminos y canales de riego, y agrupada en centros ceremoniales de distinto rango, orientaba los flujos de mano de obra y de productos, convertía el paisaje profano en un escenario sagrado y otorgaba a los tributos, en trabajo y en productos, el carácter de obligación religiosa. Las preparaciones para la guerra y los intercambios comerciales no escapaban de este marco

¡REYES O CURACAS? LAS PARTICULA DADES DEL EJERCICIO DEL PODER EN LOS ANDES PREHISPÁNICOS

XLX


ceremonial. En todas las épocas, desde el periodo Precerámico, la mayor parte de la población vivió en asentamientos dispersos, localizados fuera del límite de los cultivos; su área promedio no sobrepasaba 4 hectáreas, salvo los casos de las capitales regionales, probables lugares de residencia de la élite guerrera. Escasas aglomeraciones cuya extensión supera las 200 hectáreas -p. ej. las Huacas del Sol y de la Luna, Pampa Grande, Chan Chan, Huánuco Pampa-deben su existencia al urbanismo compulsivo del Estado, pero ninguna de ellas sobrevivió a la coyuntura política que contribuyó a su fundación. Los complejos considerados urbanos cumplían la función de capitales, centros administrativos y ceremoniales. Descle la perspectiva de la historia de las instituciones políticas, el urbanismo andino podría definirse en primera instancia como la materialización del poder difuso, el poder de la convicción que primaba sobre las medidas coercitivas37 y, por lo tanto, como el

medio y el escenario de transtnisión de ideologías religiosas; fue también un instrumento poderoso de la memoria social inscrita en el paisaje.38 Las élites de los señoríos y de los estados arcaicos emergentes 39 hicieron uso de estos mecanismos y recursos ancestrales para tejer redes de poder de carácter esencialmente hegemónico.40 El desarrollo incipiente de los medios de transporte marítimo y terrestre puso serias limitaciones para la organización territorial del poder hasta el Horizonte Tardío. La lectura que acabamos de proponer se desprende de los siguientes rasgos particulares de los complejos monumentales calificados como urbanos, que resultaban imposibles de entender desde la perspectiva de la teoría evolucionista del urbanismo. En los grandes centros, como las Huacas del Sol y de la Luna o Chan Chan, la arquitectura pública comprende en promedio más del 60% del área total del sitio. Lo contrario ocurría en Roma, Atenas, Uruk, Tell el Amarna o Teotihuacán, donde más de 60% del área total construidatuvo funciones residenciales. En los Andes, los espacios públicos, a menudo de carácter sagrado, marginaban a los espacios domésticos que ocupaban de manera desordenada espacios libres junto a las construcciones monumentales de templos o palacios, o entre ellas. De hecho, la traza del asentamiento andino, considerado de características urbanas, no tiene como principio regulador ordenar en el espacio las áreas techadas y asegurar la fácil comunicación entre las unidades de función residencial y las áreas públicas. Incluso en las zonas de uso doméstico resulta recurrente encontrar arquitectura pública, incluyendo la ceremonial: por ejemplo, la plaza, el patio hundido, el recinto cercado, la plataforma escalonada y la pirámide con rampa. A diferencia del enfoque evolucionista, la interpretación que acabamos de exponer ofrece una buena explicación para losantecedentes sorprendentemente precoces de varias formas de arquitectura ceremonial y del particular sistema andino de asentamientos en el periodo Precerámico Tardío, hecho que carece de paralelos directos en otras partes del mundo.41 Los rasgos particulares de las culturas andinas tan incompatibles con los postulados evolucionistas crearon dificultades para contestar a la pregunta esencial: ¿Cuándo apareció por primera vez en los Andes una organización de tipo estatal? En un artículo reciente, Stanish prefirió contestarla con varias preguntas a manera de alternativas de similar probabilidad: ¿En el periodo Precerámico Tardío? ¿En el periodo Inicial? ¿En el periodo Intermedio Tardío? ¿En el Horizonte Medio?42 Tres mil años de margen de error para ubicar cronológicamente los orígenes del estado es un hecho insólito que no se presenta en ninguna otra arqueología regional.

XX


Los autores del presente volumen representan a generaciones y tradiciones académicas diferentes. El lector no debería esperar por lo tanto que sus narrativas y sus supuestos teóricos sean del todo coincidentes. No obstante, a pesar de ciertas discrepancias se perfila una imagen coherente de los mecanismos de poder en los Andes. Ninguno de los estudiosos encuentra evidencias de secularización, de división de poderes, de surgimiento de la burocracia, de conflictos latentes entre clases antagónicas o de ideologías de resistencia. Las organizaciones políticas de tipo jefatura, señorío y estado territorial arcaico, cuya existencia se desprende del meticuloso análisis de las fuentes arqueológicas y escritas por los autores de este libro,43 difieren en buen grado del hipotético estado coercitivo, regulador de conflictos inherentes a la formación de clases antagónicas, postulado en los escritos sobre el tema a la largo de la segunda mitad del siglo XX.

Página 12: Fig. 1. Figurina (ocarina) antropomorfa. Luce un tocado, pintura facial y un pectoral. Valle de Zaña. Colección particular.

La principal época de cambios en el desarrollo de las instituciones políticas en la costa y en la sierra norte del Perú parece comenzar alrededor del tercer siglo después de Cristo, luego del largo periodo de incremento de conflictos y de formación de una cultura guerrera.44 La imagen del gobernante de los primeros estados territoriales en la costa, y de sus adversarios en la sierra, es la de un guerrero, lo que no implica de ninguna manera que las instituciones políticas se estuviesen secularizando. Todo lo contrario, el mito sobre el origen divino del mandato de poder estuvo en la base misma de la legitimidad del ordenamiento político. La participación activa en numerosos rituales estaba dentro de las obligaciones de cada individuo desde las primeras ceremonias de iniciación. El poder del gobernante, escogido posiblemente por elección entre los guerreros nobles, se afianzaba en el transcurso de estas ceremonias que presidía. Algunos de los señores, como los de Sipán, lograban mantener dentro de su linaje el manejo del poder durante varias generaciones, quizás gracias a conquistas exitosas.45 Su mausoleo al pie de la pirámide-templo no tenía aún el esplendor y la monumentalidad de los palacios-templos de culto funerario de los reyes de Lambayeque y Chimor.46 Los distintos propósitos de las grandes obras de construcción de monumentos de culto ayuda a entender la gran diferencia entre los sistemas políticos de los periodos Precerámico Tardío, Inicial y Horizonte Temprano (ca. 2700-200 a. de C.), por un lado, y de fines del Horizonte Medio y el Intermedio Tardío (800-1470 d. de C.), por el otro. En el primer caso citado, comunidades y/o confederaciones de comunidades remozaban y hacían crecer mediante el esfuerzo corporativo y man.comunado de varios siglos, a veces más de un milenio, su templo, el lugar de culto de sus ancestros y de las ceremonias de iniciación de sus jóvenes; solo ocasionalmente algunos líderes religiosos, particularmente reconocidos por su capacidad y sabiduría, lograban el derecho de sepultarse en este espacio sagrado.47 En cambio, en los periodos tardíos mites de personas estuvieron involucradas durante algunas décadas en la construcción de una pirámide o de un palacio-templo, como las «ciudadelas de Chan Chan» para un señor, y en la confección de bienes que fueron finalmente depositados como ofrendas en su tumba. Este esfuerzo y el gran despliegue de la iconografía servían para hacer evidente el origen divino del poder del rey y de todos sus ancestros. No obstante, a diferencia de muchas otras civilizaciones antiguas, el privilegio de identificación con una de las deidades supremas no se restringía a la figura del monarca. Al parecer un número aún no muy bien definido de señores subalternos en los reinos de Moche y Lambayeque podía acceder al mismo honor.

¡REYES O CURACAS? LAS PARTICULA DADES DEL EJERCICIO DEL PODER EN LOS ANDES PREHISPÁNICOS





Los señores de los templos Richard Burger

D

urante las dos últimas décadas, la investigac. ión científica de las suntuosas tumbas de Sipán, San José de Moro, Batán Grande y Pashash ha vuelto a concentrar la atención de los arqueólogos en los líderes de los antiguos Andes. Esto ha originado un renovado interes por los palacios del mundo prehispánico., Pese a que el interés por las actividades cotidianas se ha desplazado hacia la vida de las élites, se ha dado poca importancia a los líderes que ejercieron su dominio antes de 200 d. de C. Ello se debe en parte a la ausencia de tumbas equivalentes en tamaño y riqueza a las de tiempos posteriores. Esta situación también refleja el reto que supone identificar a los líderes de esas épocas más antiguas, así como el problema de comprender cuán distinto pudo haber sido el liderazgo antes de la aparición de un estado completamente desarrollado. En las páginas siguientes resumiremos las evidencias existentes sobre los líderes andinos de los tres primeros milenios antes de Cristo y examinaremos las implicancias de esos descubrimientos. A lo largo del periodo estudiado, aquellos individuos que poseían autoridad parecen haber estado íntimamente ligados a los templos y a lasactividades religiosas asociadas a los mismos (Fig. 1 ). De ahí el título de este capítulo.

LOS SEÑORES DE LOS TEMPLOS


La autoridad en el periodo Precerámico Tardío (2700-1800 a. de C.) y sus antecedentes En el escenario actual es difícil imaginar una sociedad sin líderes. Pero los antropólogos socioculturales, al estudiar las culturas de pequeña escala en todo el mundo, han documentado muchas en las que el liderazgo se encuentra intencionalmente disperso y nunca compromete a un solo individuo o familia. El etnógrafo francés Pierre (lastres ha explorado la ausencia de poder político entre los grupos nativos de las tierras bajas de Sudamérica, y afirma: ·· Ellos tenían una muy temprana premonición sobre el riesgo mortal que entraña la trascendencia del poder para el grupo y el reto que significa para la propia cultura el principio dé una autoridad que es externa y creadora de su propia legalidad.2 ¿Existieron esas sociedades relativamente igualitarias en el pasado prehispánico o corresponden a un desarrollo reciente, quizá incluso a la fantasía de académicos románticos?

Fig. 2. Mapa de ubicación de los principales sitios arqueológicos de los periodos Precerámico Tardío e Inicial. ..,.. Fig. 3. Conjunto de estructuras en Kotosh, Huánuco, uno de los sitios más importantes del Precerámico Tardío.

SEÑORES DE LOS REINOS DE LA LUNA


Aunque las evidencias respecto de los periodos más tempranos de la prehistoria andina siguen siendo limitadas, varios proyectos se dedican al estudio del periodo Precerámico Medio (4500-2700 a. de C.), la época en la que aparecieron los primeros poblados en los Andes Centrales. Un conjunto de datos particularmente rico proviene de Paloma, donde docenas de viviendas fueron analizadas y más de un centenar de tumbas fueron recuperadas. Es significativa la ausencia de evidencias de la casa de un jefe o de la tumba de algún líder.3 Los hallazgos de Paloma se reflejan en otros sitios del mismo periodo4 y, al ser tomados en conjunto, resultan coherentes con un modelo de sociedad sin líderes poderosos. El Precerámico Tardío o periodo Arcaico (2700-1800 a. de C.) está marcado por la aparición de vastos centros públicos con arquitectura monumental a lo largo de la costa y de la sierra del Perú. Centros como Caral, El Paraíso, Kotosh y La Galgada tienen pirámides con terrazas y plazas abiertas que rivalizan en tamaño con muchos centros administrativos posteriores (Figs. 2, 3).5 No obstante, una cuidadosa excavación de un amplio conjunto de construcciones en Cara!, así como en El Paraíso y otros centros del periodo, ha demostrado que estas enormes edificaciones y grandes plazas abiertas fueron construidas no solo por razones administrativas sirio también como ambientes para actividades religiosas. Ciertamente, el diseño y la construcción de estos vastos complejos requería de líderes que planearan y coordinaran las obras públicas, y que organizaran las actividade?_ceremoniales para las que estas edificaciones fueron concebidas, pero los arqueólogos han excavado en vano en pos de la tumba de un «Señor de Caral» o de una «Señora de La Galgada». A pesar de las excavaciones a gran escala hechas en cementerios de sitios del Precerámico Tardío como Río Seco y Bandurria, no se ha hallado a ningún individuo cuyo tratamiento mortuorio sugiera que él o ella fuera un líder prominente con poder coercitivo sobre el trabajo o los excedentes generados por los demás. Tal vez esto no deba sorprendernos. Clastres y otros especialistas han observado que incluso entre las sociedades nativas de Sudamérica que cuentan con líderes

LOS SEÑORES DE LOS TEMPLOS


valle de Casma. No existe consenso en torno a si datan del periodo Precerámico Tardío o del comienzo del periodo lnicial.15 Estas litoesculturas representan una escena histórica o mítica en la que varios guerreros victoriosos se dirigen hacia la entrada del templo, separados por los cadáveres mutilados o pedazos de los cuerpos del grupo derrotado. De los cientos de esculturas, solo una pequeña fracción representa a los guerreros triunfantes en lugar de los muertos o víctimas mutiladas. En el arte prehispánico del Perú, la jerarquía de la condición social se expresaba usualmente a través de la escala, indumentaria y/o colocación de las representaciones humanas, de modo que es significativo que todos los guerreros victoriosos tengan aproximadamente el mismo tamaño, lleven tocados similares de forma cónica y punta plana, usen taparrabos iguales, luzcan el mismo peinado y estén descalzos. La mayoría de ellos llevan mazas que parecen bastones o porras. Dada la semejanza entre los guerreros, no es fácil localizar al líder de esta partida de guerra triunfante. No obstante, las dos figuras que aparecen guiando a la procesión podrían ser consideradas como de una condición especial debido a su ubicación. Ambas portan elaborados bastones y una de ellas resulta única por cuanto está adornada con cabezas decapitadas que cuelgan de su cintura (Fig.6).16 Creemos que la forma en que estos guerreros victoriosos están representados en estas tallas alude a una sociedad en la que los principios de jerarquía política y social todavía no se han desarrollado. Los líderes apenas se destacan y, en el único caso notorio, la jerarquía está determinada por los símbolos de una hazaña personal, representada aquí por las cabe as trofeo colgantes, antes que por llamativos emblemas del atuendo u otros símbolos, muy comunes en épocas posteriores. Las litoesculturas de Cerro Sechín presentan un fascinante contraste con las escenas de guerreros victoriosos de una cultura ulterior como Moche. En esas imágenes se representan numerosas diferencias en la indumentaria de los distintos guerreros y las escenas a menudo terminan con la presentación de los individuos derrotados ante un ostentoso líder moche, cuya categoría está señalada por su notable vestimenta y porque se encuentra sentado por encima de los demás sobre una pirámide escalonada. 17

El periodo Inicial y sus líderes (1800-800 a. de C.) Durante el segundo milenio anterior a Cristo, la agricultura cobró mayor intensidad y la población aumentó con rapidez. Los valles costeños y serranos llegaron a poblarse más densamente, aun cuando la mayoría de los habitantes seguía residiendo en pequeños poblados y asentamientos. Los centros públicos fueron más comunes pero la escala de sus construcciones empequeñeció con respecto a los impresionantes monumentos del periodo Precerámico Tardío. Probablemente no existe ningún otro periodo en la prehistoria de los Andes Centrales que tenga tantos y tan grandes complejos piramidales como el periodo Inicial, y hacia el final del segundo milenio anterior a Cristo no era inusual que un mismo valle de la costa central contara con diez o más centros, cada uno con sus propias pirámides con terrazas y vastas plazas abiertas. No obstante, la suposición de que este florecimiento de la construcción fuera supervisado por líderes poderosos no ha sido confirmada.18 No se han encontrado tumbas notables de líderes prominentes, como tampoco se han desenterrado palacios reales. Por el contrario, parece que el patrón del liderazgo se concentraba en familias selectas con poder limitado y

SEÑORES DE LOS REINOS DE LA LUNA


un lazo estrecho con la arquitectura religiosa que predominaba en sus centros cívicoreligiosos. En muchos aspectos, el periodo Inicial se asemeja al patrón del Precerámico Tardío que hemos abordado previamente, a pesar de que en ciertas áreas hay indicios de brotes de divergencia en relación con ese patrón. Los trabajos arqueológicos en los centros de la cultura Manchay en los valles de Chancay, Chillón, Rímac y Lurín, en la costa central, han encontrado evidencias que son particularmente relevantes para considerar un liderazgo que precedió a la aparición del estado. Al menos nueve centros en forma de «U» fueron construidos en las zonas bajas y medias del valle de Lurín durante el periodo Inicial, pero solo tres de estos - M i n a Perdida, Cardal y Manchay B a j o - han sido investigados hasta ahora en profundidad. Aunque la construcción piramidal comenzó en los albores del periodo Inicial en Mina Perdida y a mediados del mismo en Manchay Bajo, no se han hallado mayores evidencias de ocupación en estos sitios que no fuesen las de una residencia estacional, en la época anterior al periodo Inicial Tardío. Sin embargo, hacia 1100 a. de C. sus residentes vivían en moradas compuestas por varios cuartos pequeños, con cimientos de piedra y construcciones superiores con materiales perecibles. El número de habitantes nunca sobrepasó unos pocos centenares. Las viviendas de Mina Perdida y Cardal estaban localizadas detrás de la arquitectura ceremonial y unas escaleras traseras deben de haberles dado un fácil acceso a los ambientes de las terrazas y las cumbres de las pirámides. Como en La Galgada y Caral, estos ocupantes constituyeron probablemente

LOS SEÑORES DE LOS TEMPLOS


un subgrupo de especial prestigio dentro de una sociedad más grande. Sin embargo, los desechos de sus viviendas sugieren que la dieta y las actividades diarias podrían haber sido similares a las de aquellos residentes en los pequeños asentamientos cerca de sus campos de cultivo. Las familias que habitaban los centros en forma de «U» pueden haber sido los líderes de sus comunidades, pero tallaban sus propias herramientas de hueso, separaban laboriosamente sus semillas de algodón y hacían sus amuletos con las piedras del lugar. Pocos de sus bienes provenían de fuera del valle y la mayoría se obtenían en el litoral y los hábitats de la parte baja del valle, a pocas horas de distancia de los sitios. 19 En Cardal, donde varias viviendas han sido estudiadas, se han hallado pocas diferencias entre las edificaciones y los artefactos vinculados a las mismas. Las tumbas se encuentran dentro y alrededor de las viviendas, pero los muertos eran enterrados en fosas modestas sin arquitectura funeraria y casi ningún objeto funerario. Depender de evidencias negativas resulta frustrante y el fracaso en cuanto al descubrimiento de tumbas notables o residencias palaciegas puede ser poco convincente, aun cuando exista concordancia con otras fuentes de evidencias como la iconografía. Por esta razón, el hallazgo de un cementerio en la cumbre de la pirámide central de Cardal es de especial interés, ya que se esperaría que los individuos enterrados allí proporcionen una visión exenta de ambigüedades de los líderes de este centro del periodo Inicial. En la última fase de construcción del sitio, el atrio fue enterrado ritualmente bajo un nuevo relleno de piedras y se construyó encima otro casi idéntico; justo antes de que esto sucediera, un conjunto de fosas funerarias fue excavado en el suelo del atrio medio. 20 En las tumbas yacían hombres y mujeres de varias edades, incluso adultos mayores de 50 años, y también niños. 2 1 Varios de los dieciséis individuos enterrados en este emplazamiento ventajoso carecían de ofrendas, pero otros estaban acompañados por uno o dos objetos de uso diario como husos y ollas de cocina. Un hombre mayor enterrado en medio del grupo de tumbas se diferenciaba porque llevaba un collar con trece caninos de león marino perforados y adornos redondos para las orejas tallados en huesos de ballena (Fig. 7). Si juzgamos por los adornos personales, este individuo puede ser un raro ejemplo de un líder del periodo Inicial, quizá uno

111 Fig. 7. Orejeras de hueso del líder de Cardal. A pesar de su sencillez, son un antecedente de las orejeras de oro y plata de las sociedades más tardías. Museo de la Nación, Lima . ..,. Fig. 8. Collar del líder de Cardal, elaborado con dientes de un mamífero marino. Museo de la Nación, Lima.

SEÑORES DE LOS REINOS DE LA LUNA


de los poquísimos sujetos de esa categoría jamás desenterrados por un arqueólogo. El emblema de autoridad que ostenta y el hecho de que sea llevado exclusivamente por él son datos ilustrativos. Tanto el collar como las orej’eras pertenecen a mamíferos marinos conocidos por su gran tamaño y fuerza (Fig. 8).22 El collar nos recuerda a aquellos hechos de dientes de jaguar que usaban los líderes de los bosques tropicales de Sudamérica y a aquellos otros confeccionados con garras de oso que llevaban los líderes de los bosques templados de Norteamérica. En ambos casos, los materiales-eran cuidadosamente escogidos para reflejar las cualidades espirituales que el líder buscaba encarnar, al igual que para exhibir sus hazañas personales como cazador.23 En el caso de Cardal, los huesos de ballena empleados en las orejeras probablemente provenían de animales que fueron varados por la marea y no cazados, pero la ausencia de joyas o artefactos elaborados con huesos de ballenas en otras tumbas o entre los desechos indica que el uso de este material era una prerrogativa del líder.24 La posesión de los peculiares collares y orejeras no implica un acceso a las redes de comercio de larga distancia o a los artesanos especializados, ni tampoco supone control sobre el trabajo de otros. Por último, este aparente líder de Cardal se asemeja a los otros por haber sido LOS SEÑORES DE LOS TEMPLOS


enterrado junto con un instrumento de uso diario que fue empleado durante su vida, en este caso un punzón de hueso que era requerido para la confección de alfombras o textiles. Así, mientras que el líder de Cardal puede haber jugado un rol clave al coordinar la construcción de este complejo piramidal de 14 metros de altura, el contenido de su tumba también revela que estaba comprometido con las actividades habituales de subsistencia, junto con el resto de la comunidad. A primera vista, las evidencias de Cardal coinciden con la imagen de un liderazgo temprano asociado a un subgrupo de familias y quizá vinculado por el parentesco a la organización y administración de los centros religiosos que eran el núcleo de la vida social y política de estas sociedades de pequeña escala. También encajan adecuadamente con la aparente incompatibilidad entre el liderazgo y las ventajas materiales y el rechazo societal al liderazgo coercitivo y a los símbolos ligados al mismo. La identificación del líder primario con un hombre de edad avanzada también es coherente con la mayoría de modelos antropológicos de liderazgo no coercitivo en las sociedades anteriores al estado. Asimismo, existen indicios de que en Cardal pueden haberse producido tensiones que socavaran el patrón de un liderazgo cuyo poder residía fundamentalmente en la ausencia de poder. El cementerio sobre la cumbre del sitio fue creado mediante el traslado de tumbas ya existentes desde el lugar de su entierro original hasta el atrio, una ubicación que poseía una carga simbólica. ¿Intentó así el grupo líder extender o reafirmar su autoridad? ¿Fue esta reubicación de los muertos en la cumbre de la pirámide un rechazo de los líderes a la costumbre habitual de la sociedad de sepultarlos en las viviendas? ¿Se buscaba formular una declaración simbólica al colocar a los ancestros de los nuevos líderes más cerca de los dioses que de los seres terrenales?25 ¿Se pretendía situar aparte al liderazgo, usurpando físicamente áreas que

antes habían estado reservadas para los rituales religiosos? El registro arqueológico de

SEÑORES DE LOS REINOS DE LA LUNA



Cardal aún está lejos de ser concluido, pero estas posibilidades son intrigantes, sobre todo por el abandono del sitio y de otros centros del valle de Lurín y sus adyacentes hacia fines del periodo Inicial. ¿El declive de los centros de Manchay estuvo relacionado con una crisis en el liderazgo tradicional de los complejos en forma de «U»? En otros lugares de la costa, las evidencias de líderes del periodo Inicial son difíciles de localizar. En el valle de Casma, donde se encuentra la mayor concentración de sitios con arquitectura pública del periodo, no se ha hallado tumbas notables o residencias palaciegas, pese a los amplios estudios y excavaciones realizados desde la época de Tello.26 Más al norte, en los valles de Moche y Chicama, en el corazón de la cultura Cupisnique, la excavación de numerosas tumbas del periodo Inicial que llevaron a cabo Rafael Larco y arqueólogos posteriores muestra un patrón ligeramente distinto al de la costa central. Aunque la mayoría de individuos fueron enterrados en fosas sin alinear, estuvieron acompañados por un rango más amplio de bienes funerarios, entre los cuales los adornos personales y los objetos exóticos eranmás comunes, así como cestos y estupendos ceramios (Fig.9). Algunos fueron enterrados con anillos de hueso tallado quelucían en tres, cuatro e incluso cinco dedos, aretes de hueso tallado con incrustaciones de conchas y turquesas, y faldas hechas con miles de cuentas (Fig. 15). 27 Estos artículos estaban relativamente difunvdidos y quienes los usabanfueron enterrados en fosas simples, con solo dos o tres vasijas de cerámica. En suma, estas tumbas parecen avalar la existencia de gente próspera con más acceso a redes de intevio de larga distancia que los pobladores de la costa central, pero no corroboran la presencia de líderes poderosos (Fig. 11 ).

‘Y

Fig. 12. Botella de estilo Tembladera. Es un personaje femenino, con un cántaro sobre la cabeza y decoración incisa sobre la túnica. Colección Enrico Poli, Lima. 111- Fig. 13. Botella asa estribo de estilo Tembladera. El personaje principal es un individuo masculino, cuyo cuerpo yace sobre dos frutos. ·colección Enrico Poli, Lima. 111- Fig. 14. Botella asa estribo de estilo Cupisnique. El personaje representado es una mujer que amamanta a un niño. Nótese su similitud con las representaciones del estilo Tembladera. Museo Larco, Lima.

Algunas vasijas de cerámica de la cultura Cupisnique parecen mostrar líderes, o a sus míticos antepasados, y resulta interesante c o n s i d e r a r estas

SEÑORES DE LOS REINOS DE LA LUNA


representaciones. Por ejemplo, una clásica botella cupisnique con asa en forma de estribo presenta a un adulto con un peinado característico, orejeras y taparrabo; sus lazos con el mundo sobrenatural se hacen patentes por los elaborados símbolos religiosos tallados en su espalda.28 La iconografía de la pieza sugiere la habilidad del personaje para trascender la esfera de la experiencia y entrar en el mundo sobrenatural. Un tema similar se encuentra en una famosa botella cupisnique con asa en forma de estribo cuya imagen está dividida entre un rostro humano por un lado y un rostro con rasgos de jaguar por el otro (Fig. 1 0). 29 El característico estilo Tembladera del valle medio del Jequetepeque fue contemporáneo a la alfarería cupisnique clásica y se hallaba estrechamente relacionado con ésta; sus vasijas muestran a menudo hombres ricamente vestidos y mujeres que llevan unos impresionantes pectorales de cuentas de piedras semipreciosas y un complejo peinado. Pero, aun cuando estas representaciones parecen realistas, con frecuencia tienen figuras sobrenaturales en la espalda o incluyen motivos religiosos en la indumentaria del personaje, 30 lo que sugiere que las figuras humanas desempeñaban el rol de líderes religiosos. Un rasgo distintivo de muchas de estas piezas de Tembladera es que la figura humana toca un instrumento musical semejante a una ocarina o una quena. La asociación de los líderes tempranos con los instrumentos musicales se vuelve aún más común en el Horizonte Temprano y se explica por la función especial izada que cumplía la música como elemento central del ceremonial religioso y no de la vida profana. Otro interesante aspecto de las representaciones de Tembladera es que reparte su énfasis entre hombres y mujeres adultos (Figs. 12, 13); en algunos casos esto se resalta al mostrarse a los dos juntos en la misma pieza. 31 Unas cuantas vasijas de Tembladera presentan figuras femeninas sosteniendo a bebés, lo que refuerza la idea de que debemos pensar sobre el liderazgo del periodo Inicial en términos de grupos familiares que incluyen hombres, mujeres y niños (Fig. 14). También vale la pena anotar que algunas de las tumbas del valle medio del Jequetepeque tuvieron forma de torres de mampostería con cámaras internas; aunque habían sido profanadas, al parecer por lo menos algunos entierros eran colectivos. Este es un dato significativo pues se trata de un patrón que se relaciona con el descrito para La Galgada, mientras que en otras tumbas había solo hombres o mujeres adultos enterrados individualmente.32 Basándose en la arquitectura funeraria y las ofrendas, Yuji Seki concluyó que en La Bomba y Montegrande «los individuos enterrados posiblemente pertenecieron al grupo sacerdotal de dicha sociedad». 33 Puesto que en esas tumbas los restos corresponden tanto a hombres como mujeres, se podría implicar que el liderazgo religioso en esa área no estaba limitado a los varones.

‘Páginas siguientes: Fig. 1 S. Pectoral de hueso con incrustaciones de conchas de estilo Cupisnique. Museo Laco, Lima.

LOS SEÑORES DE LOS TEMPLOS

Una de las raras muestras del liderazgo en la sierra durante el periodo Inicial Tardío procede de La Capilla, un sector del gran centro público de Pacopampa, en el norte de Cajamarca. En este sitio los arqueólogos encontraron una amplia


construcción oval excavada en la roca. Daniel Morales afirma que es una residencia que tal vez fue ocupada por los especialistas religiosos que se encargaban de las actividades del templo.34 Entre los desechos asociados a la construcción, unos huesos humanos cortados y quemados seguían en abundancia a los huesos de venado, lo que sugiere que el canibalismo puede haber sido una de las prerrogativas del liderazgo en esa área. Entre los artefactos ligados a la vivienda se hallaban figurinas de cerámica hueca con pelo hasta los hombros y cerquillo corto, patillas, orejas alargadas en forma rectangular y largas túnicas parecidas a cushsmas. 35 Dados su naturalismo y el cuidado puesto en el vestido y peinado, pueden haber sido representaciones de líderes religiosos o desus ancestros semimíticos. Varios casos de la sierra parecen demostrar que los líderes del periodo Inicial usaban su autoridad y prestigio para acumular mayor riqueza, en mayor grado que sus similares costeños, pero como en Pacop¡impa, estos líderes poderosos se mantuvieron estrechamente vinculados a la vida de los templos. En La Galgada, por ejemplo, los entierros del periodo Inicial aún eran múltiples. Incluían a hombres, mujeres y niños, pero entre las ofrendas había piezas importadas como un pendiente de ámbar perforado, una vasija de cerámica foránea decorada con serpientes bicéfalas y un fragmento de meteorito. La arquitectura de la tumba consistía en enormes muros de piedra techados con vigas horizontales de pared a pared y piedras cortadas que tenían hasta un metro de largo. En términos de la labor que demandó la construcción de esta galería de tumbas, aparte de los muros de contención, y considerando la calidad y rareza de los bienes funerarios, daría la impresión de que los líderes del sitio estuvieran comenzando a apropiarse del trabajo de sus seguidores con fines particulares, además del objetivo público de efectuar rituales y levantar una construcción ceremonial.36 Un patrón similar parece haber surgido en el valle del Huallaga, en el centro religioso de Shillacoto, donde fue construida una gran tumba sobre la superficie,37 con el interior pintado de rojo, en el periodo Inicial Temprano. Como en La Galgada, la tumba era para un grupo de por lo menos siete individuos.38 La construcción de grandes edificaciones de mampostería de carácter mortuorio en sitios del valle medio de Jequetepeque y del valle del Huallaga para honrar a prominentes grupos familiares nos remite a una de las modalidades de legitimación de los derechos políticos más comunes usadas por los líderes andinos en la prehistoria tardía de los Andes .

El Horizonte Temprano (800-200 a. de C.)

La aparición de líderes verdaderamente poderosos en los Andes Centrales debe de haber ocurrido durante el Horizonte Temprano, en conjunción con el desarrollo del culto chavín y su amplia esfera de interacción tanto en la sierra como en la costa del Perú. Es posible que estos líderes hayan sido sacerdotes especializados y capaces de transformar su autoridad en los asuntos sobrenaturales en un medio de control del trabajo de la comunidad y en una habilidad para acumular riqueza personal. La evidencia más importante de ese desarrollo es la proliferación de tumbas individuales llenas de ofrendas compuestas por elaboradas joyas de oro, alfarería importada, pigmento de cinabrio y otros artículos raros y valiosos. Por desgracia, las grandes tumbas del Horizonte Temprano en Zaña, Lambayeque, Huarmey, lea y otros lugares de la esfera chavín o de su ámbito de influencia han sido saqueadas. Sus evidencias subsisten a través de las historias de

SEÑORES DE LOS REINOS DE LA LUNA


LA REGIÓN DEL CUZCO


los huaqueros y de las coronas de oro, telas pintadas y otros emblemas de riqueza y poder que albergan los museos y colecciones privadas en todo el mundo.39 Afortunadamente, un grupo de tumbas del Horizonte Temprano pertenecientes a los primeros líderes del centro serrano de Kuntur Wasi no cayó en manos de los saqueadores. Ocho de estas tumbas fueron excavadas por un equipo de la Universidad de Tokio dirigido por Yoshio Onuki.40 En el sitio predominan las plataformas de mampostería, plazas abiertas y trazadas con piedras y grandes esculturas de piedra con representaciones de temas religiosos (Fig. 16). Pese a que el centro fue establecido en el periodo Inicial Tardío (conocido localmente como la fase Ídolo), todas las tumbas notables que se encontraron datan de las fases del Horizonte Temprano local que se denominan KunturWasi (800-500 a. de C.) y Copa (500-250 a. de C.).41 Todas fueron halladas en la cumbre del complejo del templo, en hondos pozos excavados dentro de las plataformas con fachada de piedra. luego de los entierros, las tumbas fueron selladas y cubiertas por construcciones posteriores. En un temprano proyecto dirigido por Julio C. Tello en los años 1946-1947 también se descubrió una tumba valiosa.42 En total, las nueve tumbas de Kuntur Wasi contenían preciosos objetos de metal y otros artículos de valor. Todas albergaban entierros individuales de hombres y mujeres adultos. El contenido de las mismas implicaba que los difuntos habían acumulado poder y riqueza considerable durante sus vidas, y Onuki interpretó que dichos sujetos fueron los líderes del centro.43 Cuatro tumbas se encontraban dentro de la alta plataforma central, junto al eje central del sitio, mientras que otras cuatro estaban en una plataforma de la cumbre más pequeña, al sur. las diferencias en ubicación y contenido sugirieron a Onuki que probablemente existió en el sitio una organización jerárquica de I iderazgo sacerdotal. Por otro lado, estas tumbas muestran una inversión de trabajo mayor que en las fosas del periodo Inicial: los pozos tienen un promedio de 2,5 metros de profundidad, 1,5 metros de diámetro, y todos cuentan con una cámara lateral al fondo del hoyo. Ningún individuo tenía menos de 30

SEÑORES DE LOS REINOS DE LA LUNA


‘Fig. 16. Monolito que representa a un personaje sobrenatural. Kuntur Wasi, Cajamarca. T

Fig. 17. Trompeta de Strombus de Kuntur Wasi, Cajamarca. Tiene incisiones decorativas en estilo Chavín.

Páginas siguientes: ..,.. Fig. 18. Vista del Templo Nuevo de Chavín de Huántar, Ancash. .,.. Fig. 19. Detalle de la plaza circular del Templo Viejo de Chavín y sus frisos.

años y varios contaban con 60 o más años, una cifra muy superior a la edad promedio en el Horizonte Temprano o en cualquier otro periodo prehispánico. Entre los muertos de la fase Kuntur Wasi había cuatro hombres y una mujer; de la siguiente fase Copa, apenas se hallaron dos tumbas notables y estas pertenecían a un hombre y una mujer adultos. De ahí que si las tumbas encontradas en la cumbre del sitio pertenecieron a los líderes es posible concluir que la longevidad, antes que el género, fue un factor importante para determinar el liderazgo en el Horizonte Temprano . Las investigaciones recientes sobre sociedades complejas han puesto énfasis en la relación entre la acumulación de riqueza y la habilidad para ejercer el poder, aunque manteniendo la legitimidad.44 Por lo general, los objetos que encarnan el poder pueden ser reconocidos a pesar de las diferencias culturales porque reflejan altos niveles de control -directo o indirecto--de los recursos económicos, del trabajo o del conocimiento tecnológico. Jonathan Kenoyer ha resumido cuatro supuestos útiles para identificar los objetos de valor: 1) Los artículos raros o exóticos tienen mayor valor que las materias primas disponibles a nivel local. 2) El valor de un objeto se incrementa con la cantidad de trabajo requerida para su producción. 3) Los procesos tecnológicos que implican numerosas etapas, altos grados de destreza y/o conocimiento técnico especializado aumentan el valor de un objeto. 4) Una vez que un artículo ha sido aceptado como un símbolo de riqueza dentro de una sociedad, las élites intentarán restringir el acceso a las materias primas o al conocimiento con el fin de limitar su producción y controlar su uso. 45 Los artículos desenterrados de los pozos de las tumbas de Kuntur Wasi encajan bien con la definición y principios articulados por Kenoyer. Como se adelantó, muchos de los objetos de estas tumbas eran artículos raros o exóticos. Por ejemplo, uno de los entierros contenía trompetas hechas de conchas de caracol Strombus, una materia prima cuya fuente más próxima es la cálida corriente marina que baña las costas de Ecuador (Fig. 17). Varias de las otras tumbas incluían cientos de cuentas de conchas Spondylus que también provenían de aguas profundas distantes del litoral ecuatoriano, a unos 300 kilómetros al noroeste. Igualmente, los difuntos fueron cubiertos con cinabrio, un pigmento que se obtiene a partir de raros depósitos de sulfato de mercurio, una sustancia poco común y cuya probable fuente es la mina Santa Bárbara próxima a la ciudad de Huancavelica, que está ubicada a unos 700 kilómetros al sur de Kuntur Wasi. Otros artículos como los pendientes de piedras y cuentas fueron elaborados con pi dras semipreciosas y relativamente raras como calcedonia, jaspe, crisocola y esteatita, cuyas fuentes aún no han sido identificadas. También se hallaron miles de cuentas confeccionadas con conchas del Pacífico que eran traídas desde las playas ubicadas a 80 kilómetros al oeste. Además, en estas tumbas de Kuntur Wasi abundaban los artefactos de oro y plata; su presencia implica el control de un gran volumen de trabajo al igual que de individuos con habilidades especializadas y un conocimiento tecnológico esotérico. Los preciados objetos de metal de las tumbas principales constituyen las joyas que usaban los líderes fallecidos. Eran comunes sobre todo las coronas, las orejeras, los collares y los pendientes de oro, y en algunos casos también las narigueras (véase p. 255, Fig 3). El oro es un mineral raro que solo puede obtenerse mediante un tedioso proceso minero o de recolección; luego debe ser laboriosamente transformado en adornos valiéndose de una tecnología especializada que supone martillar delgadas láminas, cortar, moldear y soldar.46 La cantidad de objetos y la variedad de técnicas utilizadas en los artefactos

LA REGIÓN DEL CUZCO




de oro de Kuntur Wasi y otros sitios afines implicaba controlar una labor considerable o los recursos para adquirir el oro nativo, así como las habilidades especializadas y el conocimiento necesario para producir estas joyas. Por último, las tumbas de Kuntur Wasi contenían finas botellas de cerámica y otras vasijas, algunas de las cuales no eran de producción local. En suma, todas las tumbas, ya fueran de varones o mujeres, albergaban mucha más riqueza que la que ha sido encontrada en cualquier otro sitio del Precerámico Tardío o del periodo Inicial. Dada la repentina aparición de desigualdades materiales, vale la pena considerar el contexto de la situación. Todas las tumbas eran parte física de la arquitectura ceremonial del templo de KunturWasi. Además, muchos de los objetos preciados ostentaban imágenes del mundo mítico y sobrenatural que constituía el foco de las actividades religiosas del centro monumental. Aparentemente, los líderes de Kuntur Wasi tenían la prerrogativa de llevar objetos de oro, plata y piedra con las imágenes de los dioses y de los héroes míticos de su cultura. Si se toma en cuenta la presencia de las trompetas de Strombus, es probable que los artículos de las tumbas fueran realmente usados o portados durante las ceremonias de aquel centro serrano. Al ser enterrados con esos objetos, los líderes fallecidos llegaban a estar vinculados para siempre con las poderosas fuerzas sobrenaturales representadas en los elementos que componían su indumentaria. Las tumbas de Kuntur Wasi y su ubicación son un testimonio del uso del conocimiento religioso y de la autoridad en el Horizonte Temprano que legitima un tipo de poder coercitivo ausente en épocas anteriores. Resulta significativo que en ninguna de ellas hubiera armas o herramientas de irrigación, piezas que se podría haber esperado hallar si las hazañas militares o el control del agua hubieran sido la base de su creciente autoridad. Asimismo, no había ofrendas humanas, un hecho que indica que el poder coercitivo de estos líderes tempranos se encontraba por debajo del que ejercieron los gobernantes de los posteriores estados andinos. También destacan por su ausencia las herramientas de uso cotidiano que prevalecían en las tumbas del periodo Inicial en Cardal. Si los I íderes de esta época estuvieron alguna vez comprometidos con actividades mundanas de subsistencia como la agricultura, eso no es algo que se desprenda del examen de sus tumbas. Existe la posibilidad de deducir datos adicionales sobre el carácter y las vidas de los líderes del Horizonte Temprano a partir del registro arqueológico de Chavín de Huántar, que está ubicado en el valle de Mosna, a 3150 metros sobre el nivel del mar (Fig. 18). Pese a que no se ha excavado ninguna tumba de élite en este famoso centro, hay evidencias de que valiosos objetos de metal, análogos a aquellos encontrados en Kuntur Wasi, fueron saqueados en algún momento antes de 1941.47 En 1975 se recobraron fragmentos de oro y de joyas hechas con conchas Spondylus en las supuestas residencias de la élite situadas al oeste del núcleo del templo.48 Uno de los rasgos únicos de Chavín de Huántar es la profusión de imaginería figurativa en cientos de tallas en piedra y otros materiales (Fig. 20). Es posible interpretar que algunas de estas esculturas representan a los líderes del centro o a sus míticos predecesores. Puesto que en muchas culturas tradicionales el sacerdote se convierte en el ancestro mítico durante las ceremonias, esta distinción resultaría insignificante. 49 En cualquier caso,

‘A. Fig. 20. Laja tallada de Chavín de Huántar, en la que se representa uno de los personajes sobrenaturales con rasgos de felino, típicos de este estilo. Museo Nacional Chavín, Ancash. ..,.. Fig. 21. Una de las deidades principales de Chavín de Huántar. Nótese que porta una concha tropical en cada mano (Strombus sp. -pututu-y Spondylus sp.). Museo Nacional Chavín, Ancash.

SEÑORES DE LOS REINOS DE LA LUNA


estas representaciones proporcionan una visión de las vestimentas, actividades y fuentes de autoridad de los líderes que no puede ser inferida a partir de contextos funerarios como los de Kuntur Wasi. Las esculturas que rodean el lado oeste de la Plaza Circular del Templo Viejo conforman un grupo particularmente sugerente (Fig. 19). Tomadas en conjunto, parecen mostrar una procesión de sacerdotes con sus atavíos o de sus míticos ancestros, los cuales convergen en pares repetidos sobre las escaleras que conducen a la fachada del Templo Viejo. Se puede conjeturar que este conjunto de litoesculturas proporciona el fuero mítico para los rituales que eran oficiados por los sacerdotes en la Plaza Circular. Las piedras mejor preservadas muestran figuras antropomorfas con bocas con colmillos, manos como garras y patas de animales. Una de las parejas duplicadas lleva coronas y trompetas de concha de Strombus. Estos dos objetos vinculan a las figuras con la parafernalia sacerdotal enterrada junto con los líderes de Kuntur Wasi y también con las trompetas de Strombus halladas al lado de la Plaza Circular de Chavín de Huántar, en la Galería de las Caracolas. También resultan interesantes las representaciones escultóricas de elementos perecibles del atuendo de los líderes, como un tocado que incluía una cola de jaguar colgante o una elaborada capa de plumas de aves, que sobresalía y estaba adosada a la espalda del sacerdote.50 A través de la representación de los elementos exóticos de la vestimenta que llevaban los míticos antepasados de los dirigentes, las esculturas de piedra de la Plaza Circular legitimaban el control que ejercían los líderes tempranos de Chavín sobre los artículos raros y exóticos. Aparentemente, estas esculturas no solo muestran figuras antropomorfas

LOS SEÑORES DE LOS TEMPLOS


que sostienen trompetas de Strombus, sino también conchas Spondylus enteras.51Tal vez la expresión artística más poderosa y que justifica el vínculo cosmológico d e l o s líderes de Chavín con los valiosos artículos exóticos sea una escultura que decora el Te m p l o Nuevo y no la Plaza Circular. La famosa escultura denominada La Medusa representa a la principal deidad Chavín, según Rowe,52 con uv na concha Spondylus en una mano y una trompeta de Strombus en la otra; así,· pues, se recurría a estas raras conchas para encarnar los principios del dualismo dinámico y de la armonía societal (Fig. 21 ). En una escultura ligeramente posterior, la célebre Estela de Raimondi, la deidad tiene báculos en ambas manos. No es descabellado sugerir que el par de conchas exóticas de aguas ecuatorianas, al igual que el par de elaborados báculos, eran los emblemas de la autoridad suprema de las deidades y, por extensión, de la potestad de sus representantes, los líderes sacerdotales. Una de las esculturas mejor preservadas de la Plaza Circular muestra una figura antropomorfa con colmillos que sostiene un báculo que se parece a un tallo del cactus alucinógeno San Pedro (Fig. 19).53 La imagen es particularmente importante porque alude a otra fuente de autoridad de los líderes religiosos: el control de los alucinógenos y la habilidad inherente para transformarse en jaguares y águilas arpías con el fin de ejercer su influencia en el orden sobrenatural en nombre de los integrantes de su comunidad. Este poder de transformación de los sacerdotes bajo la influencia de alucinógenos parece haber sido el tema principal de las cabezas clavas que se proyectan en las cornisas exteriores del muro superior del templo (Fig. 23). Estas tallas líticas muestran las distintas etapas del proceso de transformación: 1) cabezas humanas alteradas por un reciente consumo de estas sustancias y con una ligera indicación de descarga mucosa debido a la irritación nasal causada por éstas; 2) rostros semihumanos con significativas transformaciones ocasionadas por la incorporación de elementos animales y con una fuerte descarga mucosa que indica el impacto del alucinógeno; 3) transformación total del rostro humano en la cabeza de un jaguar o de un águila.54 Los líderes religiosos de los bosques tropicales de Sudamérica continúan consumiendo sustancias psicotrópicas para convertirse en felinos o grandes aves, al igual que los curanderos modernos de la costa y sierra del Perú. 55 Otro detalle interesante de las cabezas clavas es su representación de un llamativo mechón, que al parecer constituía el peinado usual de los sacerdotes de Chavín. Este mismo peinado se observa en la efigie animal que adorna una cuchara de oro para inhalar perteneciente a la colección Dumbarton Oaks, lo que permitió que esta figura fuera identificada como la de un líder chavín (Fig. 22).56 Este objeto único, atribuido a Chavín de Huántar, constituye una soberbia muestra de artesanía y su uso probablemente

‘• Fig. 22. Cuchara de oro y plata de estilo Chavín. Fue elaborada con las técnicas de martillado y soldado, y representaría a un sacerdote que toca un pututu (Strombus sp.). Colección Dumbarton Oaks, Washington, D.C. a) Vista anterior. b) Vista posterior. Fig. 23. Cabeza clava de Chavín de Huántar que representa a un personaje con rasgos ant rop omor fos. Mus e o Na ci ona l C hav í n , Ancash.

SEÑORES DE LOS REINOS DE LA LUNA


estuvo reservado para las ceremonias más importantes, cuando se necesitaba aspirar alucinógenos. En el extremo de la cuchara se observa a un sacerdote soplando una trompeta de concha Spondylus de plata mientras se acuclilla sobre un taburete hecho con tejido de esterilla. Los taburetes bajos fueron importantes símbolos de autoridad prehispánicos, tanto en el imperio inca como en los antiguos Andes del norte. La cuchara, un objeto compuesto de oro y plata, suministra el primer indicio de que los taburetes bajos pueden haber estado vinculados al liderazgo en los Andes Centrales durante el Horizonte Temprano. Si los taburetes eran hechos con materiales perecibles como la fibra de esterilla, tal como implica la pieza de la colección Dumbarton Oaks, entonces es imposible que subsistiera algún ejemplo de los mismos en un medioambiente como el de la sierra. La figura sacerdotal del utensilio tiene una cabeza de águila de estilo Chavín grabada en la espalda, quizá para hacer referencia al proceso de transformación que facilitaba la inhalación de los alucinógenos colocados en la cuchara de oro. Otras esculturas de Chavín de Huántar y sitios aledaños incluyen representaciones que pueden corresponder a los líderes del templo o a sus míticas contrapartes, sosteniendo armas como cuchillos, lanzas, garrotes, estólicas, dardos e incluso sangrantes cabezas trofeo. 57 Algunas de estas mismas figuras llevan instrumentos musicales o bien otras piezas de la parafernalia ceremonial. Por ejemplo, una escultura de Pojoc tallada con un estilo que recuerda al de la Plaza Circular, muestra una figura que sopla una trompeta mientras porta una honda tejida. 58 Dada la ubicación de los centros del Horizonte Temprano bajo la esfera de influencia de Chavín, resulta difícil sostener que la guerra fuera un factor significativo de la vida cotidiana o del surgimiento de un liderazgo poderoso. 59 No obstante, las batallas rituales en los escenarios ceremoniales o las incursiones ocasionales en pos de víctimas para sacrificios pueden haber sido componentes del liderazgo temprano y es probable que la presencia de armas en las representaciones de Chavín tenga algún nexo con esa posibilidad. 60 La presencia de huesos cortados y quemados en la Galería de las Ofrendas llevó a Luis Lumbreras a insinuar que se cometía canibalismo en un ambiente ceremonial de Chavín de Huántar y que, si ese era el caso, la procura de víctimas para el sacrificio y consumo podía haber estimulado el desarrollo de algunos de los más violentos temas del arte chavín. La ubicación de las residencias de-los líderes de Chavín aún no se ha determinado, pero los desechos encontrados en la zona residencial, en las laderas situadas al oeste del templo, aumentan las probabilidades de esta área. Una pequeña excavación desenterró allí parte de una vivienda con altos muros de piedra en lugar de los usuales cimientos bajos, un hecho coherente con los desperdicios

LOS SEÑORES DE LOS TEMPLOS


de alto nivel asociados a la morada. Otra posible área de residencia son los oscuros cuartos del interior del templo. Los sacerdotes kogi de Colombia adiestraban a sus iniciados durante años en casas sin ventanas, así que la ausencia de luz en estos entornos podría haber sido intencional y no un obstáculo para su uso. 61 Buena parte de la arquitectura de Chavín de Huántar está consagrada a la creación de ambientes llenos de misterio, aunque su depurado estilo artístico parece haber puesto obstáculos a propósito, con el fin de impedir una fácil interpretación de la imaginería (Fig. 24). Las edificaciones· y esculturas del templo sugieren la existencia de una cosmología esotérica que sólo podía ser totalmente comprendida por los especialistas religiosos. Esta conclusión concuerda con otras evidencias que indican que había una especialización en campos como la metalurgia y la hidráulica. Asimismo, tampoco hay indicios de una división entre un liderazgo religioso y otro profano. Por el contrario, todas las evidencias apuntan a que los líderes de Chavín de Huántar y centros afines como KunturWasi fueron los sacerdotes especializados en el control de las actividades del templo. No es absurdo proponer la existencia de un grupo de líderes religiosos en el Horizonte Temprano, considerando que hubo especialistas religiosos de gran poder y prestigio en la etapa prehispánica tardía de los Andes,62 los cuales subsistieron durante las épocas colonial, republicana y moderna, tanto en los Andes como en los bosques tropicales de las tierras bajas del este. 63

Reflexiones finales A lo largo de estas líneas hemos mostrado que el carácter del liderazgo evolucionó lenta pero significativamente durante los tres milenios que configuran el Precerámico Tardío, el periodo Inicial y el Horizonte Temprano (Fig. 25). Antes de este último periodo, el liderazgo parece haberse concentrado en ciertos grupos de parentesco asociados con las actividades ceremoniales necesarias para asegurar la prosperidad y el bienestar de la unidad social más amplia. Aunque estos l íd e re s tuvieron la capacidad de organizar proyectos sofisticados y de escala considerable, asumían las responsabilidades rituales además de sus actividades diarias de subsistencia y su estilo de vida difería poco del que llevaban los otros miembros de su comunidad. No hay indicios de que fueran capaces de emplear su prestigio como líderes para acumular riqueza o para apropiarse del trabajo de los demás en beneficio personal. Aunque existen ciertas señales de esfuerzos en pos de lograr una mayor concentración del poder durante el segundo milenio anterior a Cristo, e s to s no parecen haber alcanzado un éxito duradero. Solo con la aparición del culto chavín durante el primer milenio anterior a Cristo surgen sólidas evidencias de los líderes. Así, las pruebas de la existencia de dirigentes poderosos asoman mucho tiempo después de la construcción arquitectónica monumental de centros como Caral y Sechín Alto. Como en épocas precedentes, los líderes del Horizonte Temprano se hallaban estrechamente vinculados a los templos que constituían el foco de la vida comunitaria.cuando muchos de los símbolos y convenciones del liderazgo temprano subsistieron, la base religiosa y exclusiva de la autoridad que caracterizaba a los Andes en su fase temprana disminuyó con el tiempo, sin desaparecer nunca del todo.

Fig. 24. Friso inferior de la plaza circular de Chavín que representa a un felino sobrenatural. Las manchas sobre su cuerpo lo relacionarían con el jaguar. Museo Nacional Chavín, Ancash. 111-Fig. 25. Figurina antropomorfa proveniente de Puémape, costa norte. Nótese que está vestida con túnica y taparrabo, y tiene un collar. La indumentaria de la élite religiosa de los periodos tempranos se fue definiendo con el paso del tiempo. Museo Nacional Chavín, Ancash. Página 38: 111-Fig. 1 . Vista aérea de la Fortaleza de Chankillo. Servicio Aerofotográfico Nacional.

SEÑORES DE LOS REINOS DE LA LUNA


Sin embargo, durante este periodo los líderes parecen ser sacerdotes especializados e iniciados en un mundo de conocimientos esotéricos que no era accesible al gran público. Su autoridad estaba basada en su relación especial con lo sobrenatural y fue apuntalada mediante el control de artículos exóticos, sustancias alucinógenas, y nuevas y sofisticadas tecnologías. Este nuevo poder les permitió acumular una considerable riqueza y apropiarse del trabajo de los demás para su beneficio personal. Es probable, aunque no una coincidencia, que estos cambios societales fundamentales ocurrieran en conjunción con la aparición y expansión de una nueva cosmología ligada al culto chavín. Se puede establecer la hipótesis de que un aspecto del nuevo sistema religioso era la justificación ideológica de las desigualdades materiales y el poder coercitivo. Aun cuando es posible que los líderes religiosos del Horizonte Temprano hayan cumplido también un rol en la organización de incursiones guerreras, probablemente fue secundario en relación con sus responsabilidades religiosas. Al analizar las evidencias de las fases tempranas de los Andes Centrales resulta de interés que los roles en el liderazgo temprano puedan haber sido asumidos tanto por hombres como mujeres a lo largo de los tres milenios sometidos a consideración. La existencia de jerarquías religiosas paralelas para especialistas religiosos masculinos y femeninos en el periodo prehistórico tardío ha sido destacada por Irene Silverblatt, al igual que la presencia de deidades masculinas y femeninas en el Horizonte Temprano,64 de modo que esto quizá no deba sorprendernos. Aunque los estudios tradicionales sobre la aparición de líderes religiosos en Sudamérica a menudo han puesto énfasis en la transición del chamanismo a los sacerdotes institucionalizados, nuestra interpretación del registro arqueológico sugiere que se produjo un cambio mucho más significativo: un grupo de dirigentes con poder limitado y cuya autoridad se apoyaba en el parentesco se convirtió en un grupo de líderes con un poder superior y cuya autoridad estaba basada en conocimientos religiosos esotéricos y en el control de las materias primas y nuevas tecnologías, emblemáticas de su elevada posición. Los sacerdotes tenían creencias y prácticas que en ciertos aspectos recuerdan a los chamanes históricos y modernos, pero la institucionalización de su rol societal guarda escasas similitudes con los chamanes descritos por la literatura etnográfica moderna.65 En efecto, individuos con roles semejantes a los de los chamanes pueden haber coexistido con los especialistas religiosos, pero tendrían que haber actuado en una esfera socioeconómica distinta66 y ejercido un poder mucho menor. Uno de los aportes de los tempranos líderes andinos fue el establecimiento de varias de las convenciones de riqueza y autoridad que se mantuvieron hasta la llegada de los españoles. Por ejemplo, la especial importancia del oro, la plata, las telas finas, el cinabrio y las piedras verdes fue determinada en el Horizonte Temprano y estos objetos perduraron durante los siguientes dos milenios como símbolos de riqueza, al igual que el uso de coronas, orejeras, narigueras, trompetas de concha Strombus y báculos, los cuales permanecieron como importantes símbolos de autoridad hasta bastante después de la desaparición de Chavín. De hecho, todos estuvieron presentes en el imperio Chimú. Aun cuando muchos de los símbolos y convenciones del liderazgo temprano subsistieron, la base religiosa y exclusiva de la autoridad que caracterizaba a los Andes en su fase temprana disminuyó con el tiempo, sin desaparecer nunca del todo.

LOS SEÑORES DE LOS TEMPLOS



Los primeros tambores de la guerra Iván Ghezzi

L

a etapa posterior al colapso de Chavín (siglo 111a . de C.) es crucial en la prehistoria de los Andes Centrales. Durante esta época, los centros ceremoniales que habían sido ocupados y renovados cíe! icamente durante varias generaciones fueron abandonados, y en algunos casos, los espacios originalmente diseñados para el culto fueron ocupados por construcciones de carácter doméstico. 1 Por otro lado, la vasta red de intercambio de ideas, relaciones sociales y productos que se extendía por buena parte del territorio centroandino se desintegró abruptamente. Los grandes estilos Chavín y Cupisnique, que durante siglos integraron a sociedades muy diversas a través de una iconografía religiosa compleja, fueron rápidamente reemplazados por otros locales. Esta ruptura con las tradiciones culturales que habían perdurado prácticamente desde los inicios de la civilización sugiere que tuvo lugar una reestructuración muy profunda del paisaje sociopolítico. Una característica notable de este periodo es que el mayor grado de regionalismo que siguió al colapso de Chavín estuvo aparentemente acompañado de un considerable incremento en el nivel de conflicto entre las sociedades que le siguieron, especialmente en la costa

LOS SEÑORES DE LOS TEMPLOS


centro-norte. 2 En los valles de Virú, Santa, Nepeña, Casma, Culebras y Huarmey, las cronologías locales indican la aparición repentina de una nueva categoría de construcción monumental, caracterizada por su ubicación defensiva y atributos arquitectónicos de fortificación.3 En el valle de (asma, por ejemplo, se construyeron por primera vez más de treinta de estos nuevos asentamientos fortificados. Estas construcciones se ubicaron en lugares convenientes para advertir a tiempo el avance del enemigo y organizar la defensa, por ejemplo, en las cumbres de los cerros más elevados (Fig. 1 ). Desde el periodo Precerámico Tardío hasta fines del periodo Horizonte Temprano, el área andina central estuvo caracterizada por el paulatino desarrollo y auge de grandes centros ceremoniales. Después del ocaso de Chavín, estos asentamientos fortificados pasaron a conformar la arquitectura pública de mayor envergadura: no se encuentra construcción de magnitud comparable ni en las aldeas ni en los conjuntos de arquitectura residencial de élite. Por otro lado, hubo una creciente proliferación de armamento especializado para el combate en los ajuares de los entierros, y las imágenes de guerreros fueron cada vez más recurrentes.4 Estos personajes estaban frecuentemente ataviados con vestimenta y ornamentos elaborados que indican un alto estatus social. Los cambios mencionados sugieren que el concepto de guerra tuvo por primera vez un impacto significativo en la organización de la sociedad, en la ubicación y distribución de sus asentamientos, y en el destino de la mano de obra pública. Por lo tanto, el estudio de la guerra entre sociedades, especialmente a través de los asentamientos fortificados y los entierros e imágenes de guerreros, puede aportar información muy valiosa sobre la forma en que se ejercía el poder en esta época, y su impacto en la posterior formación de los estados expansivos del periodo siguiente: el Intermedio Temprano (Fig. 2). Sin embargo, el estudio de la guerra no se encuentra libre de obstáculos. Entre los científicos sociales que se dedican al tema existe hasta ahora un debate álgido sobre la naturaleza, origen y evolución de la guerra. Por un lado, algunos investigadores sostienen que tiene una base biológica, que surgió con nuestros antecesores primates hace ya miI Iones de años, y que desde entonces ha caracterizado a todas las sociedades humanas a lo largo de su historia y en todo el planeta.5 Otros investigadores afirman que, en primer lugar, hay que distinguir la violencia interpersonal ocasional de la guerra organizada entre sociedades. Esta última, explican, surge mucho más tarde, con la civilización. La gran mayoría de las sociedades tradicionales habrían carecido de una organización militar, y sus combates se caracterizaban por su carácter ritual.6 Surge así una distinción entre guerra ritual y total, muy enraizada en los escritos sobre el tema.7 Desde los primeros esquemas evolucionistas se planteó, por lógica de progreso más que por evidencias, la distinción entre guerra ritual -típica de sociedades «primitivas»-y guerra real -practicada solo por sociedades civilizadas-.8 La ritual se


define generalmente como una forma limitada de hacer guerra, caracterizada por una tecnología bélica relativamente sencilla. Es considerada una forma de interacción social, en la que se busca la victoria, pero la conservación del enemigo es tan o más importante que su destrucción física. La guerra real, por el contrario, no tiene mayores límites, por lo que cobra un altísimo costo en vidas humanas y propiedades; su tecnología bélica es muy avanzada y está fuertemente determinada por objetivos pragmáticos. Evidentemente, junto a una supuesta distinción entre estos tipos de guerra, se hallan muy a menudo interpretaciones completamente opuestas de la misma evidencia arqueológica. Muchos investigadores se resisten a reconocer funciones ceremoniales, domésticas o sociales en sitios típicamente defensivos. Por otro lado, hay quienes aparentemente no aceptan que existieron culturas prehistóricas involucradas en conflictos muy sangrientos. En los Andes, por ejemplo, aún se debate intensamente si las cabezas trofeo de Nazca, o los restos humanos mutilados de los moche, constituyen casos de guerra real o de sacrificio ritual de prisioneros.9 Sin embargo, los estudios sobre la guerra en sociedades tradicionales indican que esta tiene tanto aspectos rituales como seculares, y que hay una relación compleja entre ellos. La etnografía, por ejemplo, muestra una gran variabilidad en armas, tácticas, motivación, participantes y consecuencias de la guerra entre los extremos opuestos de batallas rituales y las guerras de aniquilación.10 Pese a las reconocidas limitaciones en escala, tecnología y organización social, la guerra en las sociedades tradicionales puede ser extremadamente cruenta. A su vez, la guerra entre sociedades estatales tiene también importantes aspectos rituales y simbólicos, incluso en el mundo moderno.11


de muralla y muro de contención. Sostiene el relleno y el piso de una gran plataforma que rodea estructuras de planta circular y rectangular al centro de la fortaleza. A los detalles de su ubicación y otros atributos defensivos se suman los hallazgos de las excavaciones arqueológicas recientes en Chankillo, en las que se han recuperado artefactos que brindan indicadores adicionales de su función como fortificación.,9 Por ejemplo, se descubrió un conjunto de figurinas de guerreros de cerámica (Fig.7). La condición del hallazgo sugiere que el conjunto fue intencionalmente destrozado al final de la ocupación de Chankillo, c o m o s i s e t r a t a s e , s i s e p e r m i t e l a comparación, de un «sacrificio»: cabezas, troncos, brazos, piernas, armas y escudos sujetos por manos y brazos, además de fragmentos de las vasijas de cerámica asociadas, fueron hallados por cientos en diferentes sectores de la Fortaleza de Chankillo,20 y evocan los cuerpos desmembrados en la escena de combate en Cerro Sechín (Fig. 8).2, Sin embargo, algunas figurinas se encontraron b a s t a n t e completas.

.

..,. Fig. 7. Figurina de guerrero encontrada en Chankillo. El guerrero está ataviado con camiseta, tocado, collarín y una nariguera, y porta dardos. Aparentemente es un guerrero que avanza en el campo de batalla. ‘Y Fig. 8. litoescultura de Cerro Secllín, valle de (asma, que representa a un guerrero que porta un mazo. Nótese la semejanza con las figurinas de Chankillo. .,.. Fig. 9. Reconstrucción hipotética de las vasijas de cerámica sobre las cuales estaban adosadas las figurinas. Los guerreros se encontraban en posición de ataque y se representaron también en combate directo.

El estudio minucioso de este conjunto decerámica revela que las figurinas estaban adosadas a la parte superior de vasijasdecoradas con el motivo del escalonado (Fig.9), que probablemente representan edificios públicos, sugiriendo que en ocasiones ellos fueron el escenario de los combates. Por la posición de las figurinas, se deduce que se representaban parejas de guerreros enfrascados en un duelo. Las imágenes de los guerreros portan un variado armamento ofensivo, escudos, y otras formas de protección corporal. En orden de abundancia, las armas son: a. Lanzador de dardos: 22 Se representa muy simplificado, aunque en algunos casos el artesano añadió con arcilla el gancho propulsor que lo distingue. b. Dardos: Aparecen en grupos, sujetados con la mano por el guerrero, de f o rm a qu e recuerda a las imágenes de guerreros en Chavín y Cerro Sechín.23 c. Porras: Son variadas, desde aquellas con cabeza de piedra en f o r m a de d o n u t a c h a tada hasta aquellas con hileras de puntas que sobresalen de la cabeza, similares a las recuperadas en entierros de la cultura Salinar. 24 Alrededor de la f o r t a l e z a d e Chankillo se encontraron fragmentos de cabezas de porra de piedra. d. Lanzas: Variaban desde aquellas con un extremo afilado hasta otras con u n a p u n t a , de piedra o metal, engastada en un extremo. e. Honda: Reproducida como una simple cuerda y usada para lanzar proyect i l e s de piedra a gran distancia.

SEÑORES DE LOS REINOS DE LA LUNA


f. Escudos: Su forma es semi rectangular, con lados cóncavos y esquinas proyectadas, decoración geométrica delantera y agarradera trasera. Fueron confeccionados probablemente de maderas duras como el algarrobo. En conjunto, el repertorio de armas era especializado para la guerra, a diferencia de las herramientas para la caza y pesca. Aunque las imágenes no deben interpretarse como una representación directa de la realidad, es notable que la estólica y los dardos estén presentes con mayor frecuencia. Entre las armas menos reproducidas están la porra y la lanza, diseñada para el enfrentamiento a corta distancia y cuerpo a cuerpo. Es decir, el repertorio de armas, en el que predominan los lanzadores de proyectiles en proporción 3 a 1, es el más apropiado para el ataque y defensa de una fortificación. Sin embargo, no se deja de lado el combate cuerpo a cuerpo, en el que la porra habría sido fundamental. Hay aquí un contraste evidente con las imágenes de guerreros moche, en las que la porra es el arma de preferencia.25 La honda está apenas representada en el conjunto de figurinas. En los Andes era sin embargo el arma de largo alcance más efectiva, y por lo tanto formaba parte de cualquier estrategia bélica. En las excavaciones de Chankillo no se ha encontrado ninguna, a u n q u e s u reproducción en las imágenes de guerreros demuestra su uso. Sin embargo, se han hallado miles de cantos rodados dispersos entre la laderas de la colina donde se encuentra la fortaleza. Las características de estos cantos rodados los han definido como proyectiles de honda.26 La honda no es un arma especializada sino una herramienta de caza muy difundida en los Andes (cuyos pobladores aprenden a usarla desde una edad muy temprana) y q u e t a m b i é n fue usada para los enfrentamientos. Por lo tanto, su presencia restringida entre las figurinas se puede explicar porque la representación de la honda no permite distinguir la figura heroica del guerrero «profesional» de la misma manera en que el armamento especializado para la guerra sí lo hace. Comparados a los pequeños escudos moche y recuay, adecuados para detener un golpe de porra mas no una nube de dardos, los escudos representados en Chankillo son de gran tamaño. Sus esquinas proyectadas maximizan la superficie protegida en relación al peso. Por lo tanto, nuevamente observamos que la prioridad fue una defensa adecuada

LOS PRIMEROS TAMBORES DE LA GUERRA




ante los proyectiles lanzados con hondas o estólicas. Así, el uso de los escudos representados en el combate cuerpo a cuerpo debió ser limitado o nulo. Los guerreros, como se ha mencionado, son presentados con vestimenta y ornamentos que indican un alto estatus social (Fig.1O). La cabeza está cubierta por gorros y turbantes (Fig.11) que recuerdan atuendos similares en personajes de Salinary Recuay.27 Los cuerpos visten faldellín (Fig. 12), camisa -a veces sujeta con un cinturón-y capa. En el rostro se observa pintura y una nariguera en forma de media luna, probablemente de metal, similar a las moche (Fig. 13).28 En el cuello se usaban collares con cuentas que podían ser de piedra, metal o concha. Algunos se extendían hasta el tronco, formando una pechera. Una figurina representa a un personaje echado y vestido solamente con un taparrabo. Es evidente que se trataría de un guerrero que ha sido vencido y despojado de sus armas y vestimenta. Se han hallado también pequeñas representaciones en cerámica de un pututo y una posible sonaja. Esto indica que la música, o al menos algunos sonidos simples, podían acompañar a los guerreros en la batalla. La vestimenta y ornamento de los guerreros pudo proporcionar, además de adorno, cierto grado de protección corporal. Tal es el caso de los collares que cubrían completamente el cuello del personaje, y se extendían en algunos casos hasta el pecho. La mayoría de los faldellines, camisas y capas están decorados con un motivo cuadriculado, que parece representar un acolchonado para proteger el cuerpo de los golpes de porra. Es notable que el atuendo del guerrero sea prácticamente igual al descrito hasta la época inca. Esto implica que la tecnología bélica en los Andes evolucionó lentamente hasta que, después del ocaso de Chavín, se estabilizó en un repertorio básico de armas ofensivas, defensivas y formas de protección corporal, representado casi en su totalidad en las imágenes de guerreros de Chankillo (Figs. 14, 15).

Á Fig. 14. Distintas armas portadas por las figurinas de guerreros de Chankillo. Su diversidad sugiere que la guerra era una actividad especializada en Chankillo. Fig. 15. E s t ó l i c a d e m a d e r a e n c o n t r a d a e n Chankillo. Este tipo de armas permite lanzar proyectiles a grandes distancias. Esta estólica es una de las pocas armas que se encontraron en el asentamiento.

SEÑORES DE LOS REINOS DE LA LUNA


Observación solar y diferenciación social por medio del ritual Las evidencias arqueológicas presentadas hasta el momento indican que el edificio construido en la cima de la colina en Chankillo posee muchos atributos arquitectónicos y artefactos que se espera encontrar en una fortificación. Pero antes de establecer cuál fue su función, conviene revisar la totalidad del contexto arqueológico en el que se insertan estas evidencias de guerra. Uno de los aspectos más extraordinarios de Chankillo es el «observatorio solar», recientemente descubierto, formado por las Trece Torres y edificios aledaños (Fig.17).29 Las Trece Torres revelan la práctica de observaciones solares y un sofisticado culto solar que preceden, por casi dos milenios, a los pilares del Sol del Cuzco inca.30 Dado que la observación astronómica se puede realizar también por medios mucho más simples, la monumentalidad de las torres (Fig.16) permite cuestionar que sus propósitos fueran solamente prácticos c o m o regular la agricultura, pesca y otras actividades estacionales, y sugiere que en su diseño se tomaron en cuenta principios de otra índole, por ejemplo, posibles motivaciones rituales, políticas, entre otras. ¿Cuál fue entonces el contexto social y ritual en el que ocurrían las observaciones astronómicas?. Al este de las torres hay un gran complejo de patios y recintos, una plaza y o t r o s edificios. En la plaza se hallaron como ofrendas antaras de cerámica y mullu (Spondylus prínceps sp.), mientras que en los basurales de los alrededores se encontraron numerosos restos de vasijas de servir, antaras de reuniones, e n l a s que se celebraban banquetes rituales relacionados con el pasaje estacional del Sol (Figs.18,19). Así, el centro monumental de Chanki l lo, en el que las Trece Torres y la fortaleza destacan como los elementos dominantes del paisaje, debe interpretarse principalmente como un escenario para ceremonias de culto al Sol, con funciones adicionales como la medición empírica del tiempo, administración, redistribución y defensa. Por otro lado, si se toma la hilera de torres como un eje divisorio, hay un contraste evidente entre el lado este, con evidencias de actividades públicas a gran escala en los espacios abiertos, y el lado oeste, donde existió un e,stricto control del acceso a las prácticas rituales que se realizaban al interior de la fortaleza y el observatorio. Así, mientras la plaza habría recibido grandes grupos de peregrinos, el acceso a los espacios de significado ceremonial más profundo, como los puntos de observación astronómica y el Templo de los Pilares en la fortaleza,31 habría sido privilegio para unos pocos:· Puesto que la organización espacial en Chankillo sugiere diferenciación social, es importante tomar en cuenta la evidencia de banquetes rituales. En la plaza se habrían celebrado ceremonias en las que se consumían alimentos y bebidas acompañados de música, danzas y otras prácticas rituales. Estas festividades probablemente estuvieron organizadas en un calendario ritual definido por la observación sistemática del pasaje estacional del Sol. Algunos eventos astronómicos notables, visibles no solo desde los observatorios, sino también desde la plaza - p o r ejemplo el ocaso del Sol en el solsticio de diciembre sobre el Templo de los Pilares-, habrían sido probablemente las fechas centrales de este calendario ceremonial. Durante estas festividades,

LOS PRIMEROS TAMBORES DE LA GUERRA


un gran número de peregrinos se habría reunido en las ceremonias. El gran conjunto arquitectónico al este sugiere administración, redistribución, almacenamiento, diferenciación social, habría sido un centro organizador control de las masas participantes.

la plaza para participar de de las torres, cuyo diseño restricción del acceso y de estas ceremonias y de

La redistribución de bienes y alimentos en un contexto ritual, para crear lazos de reciprocidad mutua, comprometer fondos y/o mano de obra para proyectos, establecer alianzas, intercambiar parejas, etc., es una de las estrategias universalmente practicadas por los líderes de la sociedad para obtener las ventajas económicas y políticas que coñ.solidan las desigualdades de estatus social y riqueza en las que basan su poder.32 Así, los individuos con acceso a los espacios sagrados, y que poseían los conocimientos astronómicos, habrían sido los conductores y grandes benefactores en los banquetes públicos orquestados por .el movimiento del Sol. Estos líderes habrían poseído la capacidad de regular el tiempo, la ideología y los rituales calendáricos, en un imponente escenario ritual que integraba a esta sociedad a la vez que acentuaba sus desigualdades. Es posible que estos líderes hayan manifestado poseer una relación especial con el Sol, tal como lo hicieron más tarde los incas. A la luz de estos datos se pueden considerar nuevamente las imágenes de los guerreros. Ellos están provistos de un repertorio bélico especializado para la guerra, incluyendo formas de protección corporal que indican la importancia de la integridad física del personaje durante la batalla. Además del prestigio militar y social que confiere la destreza en la batalla, los guerreros usaban algunos ornamentos que simbolizaban su elevado estatus. Todo esto indica el ascenso social de una clase de líderes guerreros. Así, el rol primordial en el culto solar y las creencias cosmológicas relacionadas, la conducción de los banquetes ceremoniales, la redistribución de bienes y la excelencia en el combate, tanto real como ritual, habrían sido los atributos que otorgaban legitimidad y autoridad a una élite de líderes guerreros, como ocurrió entre los ineas casi dos milenios más tarde. El observatorio de Chankillo y sus Trece Torres no fueron solo la expresión monumental de un conocimiento astronómico muy antiguo, o un instrumento para la observación solar, sino que habrían servido también para regular el calendario ceremonial y dar soporte a la jerarquía social establecida.

Chankillo: ¿Centro ceremonial o fortaleza? Existen evidencias claras de que Chankillo fue fundamentalmente un lugar de Sol, con funciones adicionales de administración y redistribución, sin embargo, sus edificios principales fue masivamente fortificado. Tal vez el mejor ejemplo combinación de ceremonialismo y fortificación se encuentra en la fortaleza donde las excavaciones han producido resultados sorprendentes.

culto al uno de de esta misma,

Los edificios ubicados en el interior interior de la fortaleza están segregados y protegidos del exterior por sus grandes murallas. La reconstrucción de las actividades que tuvieron lugar aquí es clave para comprender las razones de una inversión social tan grande en la

A

Fig. 16. Detalle de una de las torres de Chankillo. Cada una de ellas tenía gran tamaño y presentaba escalinatas de acceso para llegar a la cima.

A

Fig. 1 7. Las trece torres en el observatorio solar de Chankillo.

SEÑORES DE LOS REINOS DE LA LUNA


defensa del centro ceremonial. En particular, un edificio de planta rectangular denominado el Templo de los Pilares ha sido estudiado detenidamente por los arqueólogos.33 Este templo fue un lugar de culto importante, al que tuvieron acceso solo algunos. El edificio define mejor que ningún otro la orientación astronómica del sitio hacia la salida del sol en el solsticio de diciembre. En estas fechas los peregrinos podían observar en la plaza la puesta del Sol sobre el templo. Se creaba así una afirmación visual muy poderosa de la relación entre el Templo de los Pilares y un momento clave en el movimiento cíclico del Sol. Así, este templo habría sido un escenario privilegiado para rituales durante los banquetes celebrados en la plaza al este de las torres. Es notable que el templo, construido en el punto más alto y prominente en este paisaje ceremonial, pudiera observarse claramente desde la plaza pese a las grandes murallas. Esto se debe a que en este lado de la fortaleza, ellas se construyeron en una posición relativamente baja en el terreno, permitiendo la visibilidad mutua entre los edificios al interior de la fortaleza y la plaza. Esta planificación ingeniosa implica que el diseño y la ubicación de la fortaleza comprometen su función defensiva en favor del rol ritual, indicando que la inseguridad, aunque considerada importante, no fue la motivación principal para la construcción de la fortaleza de Chankillo.

LOS PRIMEROS TAMBORES DE LA GUERRA



Poder e identidad étnica en el mundo moche Krzysztof Makowski

E

stilo de cerámica e identidades étnicas en la prehistoria. La manera como en nuestros días se intenta reconstruir los sucesos históricos a partir de los restos materiales y en un periodo que antecede por más de 1000 años a los primeros relatos escritos sobre las sociedades prehispánicas de la costa y de la sierra norte-está aún profundamente influenciada por los postulados de los precursores de las investigaciones arqueológicas, entre los cuales merecen mención especial Rafael L:arco Hoyle, Alfred Kroeber, Wendell C. Bennett, William Strong y Clifford Evans Jr., Gordon R. Willey, James A. Ford, y los esposos Reichlen. 1 Sus trabajos tuvieron lugar entre las décadas de los años treinta y sesenta del siglo pasado y en condiciones muy diferentes de las actuales. El estudio de las colecciones, el registro de piezas recuperadas por los huaqueros, los viajes de reconocimiento y las primeras prospecciones sistemáticas con catees eran las fuentes principales de información (Fig.1). El contenido de las tumbas de los gobernantes y la arquitectura que se esconde dentro de los imponentes volúmenes de adobe de apariencia piramidal, dispersos en el paisaje norteño y que comprenden patios, salas hipostílicas, pórticos, recintos techados, corredores, rampas


y escaleras- permanecían aún ocultos tanto para los investigadores como para el público interesado. Asimismo, las lógicas de transformación de los estilos de cerámica primaban sobre los argumentos estratigráficos en la discusión de las cronologías, en ausencia de fechados C-14 fiables, dado que estos entraron en la etapa experimental a partir de 1949 y su número creció sustantivamente solo en los años sesenta. Recién en las últimas dos décadas del siglo pasado se logró convertirlos a las fechas calendario de manera relativamente precisa gracias a la calibración.

Fig. 2. Botella de asa puente y un solo pico de estilo Virú, tal como fue definido por Larco. Representa un ave sobrenatural con cuatro patas, decorada con pintura neg at iva . Mu s e o Larco, Lima. ..,.. Fig. 3. Cántaro escultórico de estilo Virú del valle de Chicama. La pintura negativa se ha emple a do como pi ntur a faci a l del. p ers onaj e. Museo Larco, Lima.

Los primeros valles reconocidos de manera aún sumaria fueron Moche, Chicama, Cao, Virú, Santa y la cuenca de Cajamarca. A pesar del énfasis en los aspectos estilísticos y en menor grado tecnológicos (técnicas de confección y acabados), no se conocía con certeza la real distribución espacial de los estilos de cerámica, los que poco a poco se estaban definiendo en medio de la creciente polémica acerca de su lugar de origen y del nombre apropiado para cada uno de ellos. Si bien algunas diferencias separaban a las escuelas académicas, todos los arqueólogos que trabajaban en la costa y la sierra norte en la época entre las guerras mundiales compartían la idea de que los eventos objetivos como conquistas, migraciones y contactos pueden reconstruirse mediante el seguimiento de la distribución y evolución temporal de los estilos-culturas (Fig.2). Se asumía asimismo que la distribución de los rasgos distintivos de una cultura arqueológica en el espacio y en el tiempo es tan uniforme que todos los habitantes de un territorio de tamaño variable, grande o chico, tendrían exactamente los mismos hábitos para producir y decorar la cerámica, las herramientas, los vestidos y las casas, así como las mismas maneras de sepultar a sus muertos; y no los cambiaban por ningún motivo, salvo en el caso de que fuesen conquistados por otro pueblo con hábitos muy diferentes pero no menos uniformes. Esta definición particular de la cultura arqueológica se forjó como instrumento de sustentación para las tesis nacionalistas en la época de creciente confrontación entre las naciones-estados que caracteriza a la primera mitad del siglo XX, y también en el contexto de la polémica entre Childe y Kossinna sobre el lugar donde se habría originado la civilización europea: en el Oriente o en el noroeste germánico. 2 Con criterios muy similares a los de Frobenius, Childe3 o Kossinna, Rafael Larca Hoyle creyó encontrar pueblos prehistóricos con sus lenguas (v.g. «mochica» de la lengua «muchik»), sistemas de gobierno y creencias, cuando registraba tipos de entierro, de arquitectura o de objetos metálicos que se relacionaban con un estilo determinado de cerámica decorada, sea este Mochica, Virú, Salinar, Vicús o Santa (Recuay). Su definición del ethnos se derivaba de cómo se concebía al estado-nación en los siglos XIX y XX. No muy distante fue la posición de Julio C. Tello al intentar encontrar los

SEÑORES DE LOS REINOS DE LA LUNA


antecedentes prehistóricos de las «naciones y behetrías» mencionadas en los relatos de los cronistas españoles. Incluso la ferviente polémica entre ambos padres de la arqueología nacional sobre el lugar donde se forjó la civilización andina, la costa vs. la sierra y la selva, se asemeja en el apasionamiento político y los apriorismos teóricos a la sostenida por Childe y Kossinna. Desde la perspectiva actual, de inicios del siglo XXI, la etnicidad4 es un proceso en el que las identidades se construyen, desvanecen, reconstruyen y sobreponen en el constante discurso interno y también con el exterior. Ni la nación ni el ethnos son eternos e inmutables, como a veces lo sugieren las utopías políticas chauvinistas y como creían y creen aún varios arqueólogos: su vigencia dentro de una forma concreta raramente sobrepasa tres o cuatro centurias, y suele forjarse en el contexto de confrontación dramática con otras naciones o grupos étnicos vecinos. Por otro lado, cuanto mayor es la complejidad política, tecnológica y económica, mayor número de actores sociales interviene, y mayor es también el número de identidades que un individuo o un grupo pueden negociar y adoptar simultáneamente.5 Algunas de estas identidades son de origen étnicoy otras se consolidan en el campo lingüístico, religioso o político. Rafael Larco Hoyle, Julio C. Tello y otros pioneros de la arqueología poblaron la costa norte con los aguerridos mochica, con los virú (Fig.3), los santa (recuay), los salinar o los vicús, todos ellos posteriormente conquistados o n o - n o existe consenso en este t e m a - por los advenedizos del sur, los huari. Este escenario se alimenta de la definición de las culturas-estilos-prehispánicos forjada por comparación con las sociedades fragmentarias de la Amazonía, v.g. los shipibo,6 o con los pueblos indígenas del territorjo de Estados Unidos de Norteamérica. Solo en el contexto de las sociedades fragmentarias el estilo de los atuendos y de las vasijas decoradas guarda relación directa con la identidad étnica tanto de los productores como de los usuarios, y ésta se expresa también en la arquitectura de los espacios domésticos y públicos. En cambio, en el caso de las sociedades complejas tal correspondencia no se da.7 Basta evocar a título de ejemplo el caso del Tahuantinsuyu. Resulta obvio que los incas constituían un porcentaje ínfimo de

PODER E IDENTIDAD ÉTNICA EN El MUNDO MOCHE




-<11 Fig. 12. Canchero de estilo Mochica, decorado con representaciones simplificadas del dragón o animal lunar, ubicuo en la costa norte. Museo Larco, Lima. .... Fig. 13. Botella asa estribo. Estas vasijas con decoración de línea fina son las más r e p r e sentativas el estilo Mochica. En el cuerpo de la pieza se pintó un frijol con rasgos de un guerrero sobrenatural. Museo Larco, Lima.

la población muy diversificada desde el punto de vista lingüístico y étnico. Más del 99% de los que producían y usaban la cerámica y otros objetos según el estilo imperial cuzqueño seguramente no eran incas, ni fueron directamente gobernados por ellos. Tampoco eran incas los usuarios. El imperio creó condiciones de un minisistemamundo. 8 Los productos y los ejes de distribución interconectaron a poblaciones de muy variado origen y, por ende, las identidades de los productores, distribuidores y constructores de espacios domésticos y públicos raramente coincidían. Las ideologías imperiales solían materializarse en la arquitectura ceremonial y en la parafernalia del culto oficial, pero no necesariamente impregnaban con su particular sello a la arquitectura residencial, la producción de cerámica, textiles e incluso artefactos de metal. Sus productores seguían expresándose en estilos y tecnologías regionales e incluso locales.9 En todas las esferas de producción afloraban las identidades del productor o constructor, y eventualmente la procedencia y la posición del usuario. Por consiguiente, en los contextos del Horizonte Tardío aparecen con gran frecuencia variados estilos de cerámica y de textiles en la misma área e incluso dentro del mismo contexto primario, sea este un entierro humano o un piso de ocupación, por ejemplo Chimú, Casma, Cajamarca o Lambayeque junto con el estilo Cuzco Polícromo A o B Inca. La pregunta que nos podemos y debemos hacer en este contexto es la siguiente: ¿la situación en los tiempos moche (periodo Intermedio Temprano y Horizonte Medio) se asemeja más en cuanto a la complejidad social, económica y política al Tahuantinsuyu o a las jefaturas indígenas de la selva y de los llanos de Norteamérica? En el caso de asumir como válida la primera alternativa no habría razones para seguir afirmando que los usuarios de la cerámica mochica producida entre 200 y 800 d. de C. compartían la misma identidad étnica, ni necesariamente hablaban el mismo idioma materno, ni tampoco se llamaban a sí mismos de una sola manera que los diferenciaba de los vecinos, ni menos que se comportaban de manera pacífica, solidaria y leal unos frente a otros. Todo lo contrario, el estilo Mochica podría haberse originado de procesos

SEÑORES DE LOS REINOS DE LA LUNA


comparables, aunque de rnenor envergadura, con los que contribuyeron a la creación y difusión del estilo cuzqueño imperial.

La definición de lo «Moche» Al pasar de los años quedó en el olvido que el pueblo llamado «los mochica» fue creación del prestigioso precursor de la arqueología norteña, Rafael Larco Hoyle, y que no existe fuente escrita alguna que confirme su existencia. Las fuentes coloniales registran a dos entidades políticas en pugna, el victorioso Chimú con su capital en Chan Chan y cuyos súbditos, herederos de los que construyeron las Huacas del Sol y de la Luna, hablaban quingnam, y el reino de Lambayeque, donde se hablaba muchik. Los pobladores de las fronteras del «mundo moche» usaban otras lenguas: el quechua, idioma originario de las cuencas interandinas del centro-norte, como el Callejón de Huaylas, y en el sur, el sec. Hay también escasas evidencias de un idioma difundido entre los pescadores del I itoral: « la pescadora» .10 Con el adjetivo «mochica», derivado del nombre de la lengua muchik, Larco sustituyó el término «protochimú», utilizado por varios arqueólogos hasta los años cincuenta del siglo pasado, cuando se referían a la bella y característica cerámica ceremonial producida principalmente en los valles de Moche y de Chicama. Desde los tiempos de Larco, la definición del estilo Mochica (anteriormente Protochimú) guarda estrecha relación con la manera como se entiende la recurrente presencia de cerámica mucho menos fina y sofisticada en términos de confección, que fue llamada Virú por el investigador peruano (Figs. 4, 5) y Gallinazo por los estudiosos norteamericanos, integrantes del Proyecto Valle de Virú (Figs. 6, 7, 8). Esta cerámica más burda, hecha a mano, nunca en molde, con decoración modelada y aplicada o en negativo, aparece generalmente junto con la mochica, en el mismo piso de ocupación, en el fogón de la misma casa, en la misma tumba, e incluso en el mismo horno de alfarero.11 Su área de distribución es la misma de la cerámica mochica, entre los valles de Alto Piura y Huarmey. La relación entre los dos estilos de cerámica ha sido materia de polémica desde que Bennett12 sugirió, a partir de los pozos de cateo en el complejo Gallinazo del valle de V.irú, que el estilo del mismo nombre podría relacionarse con una cultura regional. Larco creía que la cerámica que denominó Virú13 fue usada por un pueblo competidor de los mochica, asentado en los val les de Virú, Chao y Santa.14 Ford, Strong y Evans15 llamaron pre-Moche al periodo en el que la cerámica virú estuvo asociada a los relativamente escasos hallazgos de recipientes con decoración figurativa Moche 1, 11 y 111, registrados por ellos en el valle de Virú. Este periodo denominado Gallinazo antecedería al otro en el que la cerámica Moche IV se hace recurrente en asociación con las formas epigonales del estilo Gallinazo: el periodo Huancaco. A partir de esta base cronológica, que no contó con respaldo de fechas C-14 ni de excavaciones estratigráficas modernas, Willey propuso una hipótesis16 que sigue seduciendo la imaginación de los estudiosos, a pesar de que se multiplican las evidencias que van en su contra: Los usuarios de la cerámica moche, originarios

PODER E IDENTIDAD ÉTNICA EN El MUNDO MOCHE


del valle del mismo nombre, habrían conquistado el valle de Virú a fines de la fase Gallinazo Tardío, que correspondería aproximadamente a la fase 111 de Larco Hoyle, y habrían fundado su capital regional en el sitio de Huancaco. De este modo, en los inicios de las investigaciones sobre el tema, la relación entre los estilos-culturas Virú y Moche fue abordada en tres dimensiones diferentes (Cuadro 1 ). A medida que proseguían las excavaciones en el área durante los años ochenta y noventa del siglo pasado resultó evidente que la cerámica de estilo Moche aparece en grandes cantidades solo en los cementerios y en los centros de producción, como en la Huaca de la Luna o Cerro Mayal, así como en las cercanías. Salvo estas excepciones, los hallazgos de fragmentos moche no sobrepasaban el 1 0%, y en cambio los fragmentos gallinazo (virú) constituyen a menudo el 90% del total de material recolectado por los investigadores. 17 La cerámica de estilo Gallinazo-con o sin cerámica decorada llamada Virú por Larco- resultó no sólo mucho más recurrente en términos porcentuales que la Moche, sino que además estaba muy difundida en la costa norte entre Piura y Huarmey, e imitada al sur de Huarmey, fuera del ámbito Moche. La inmensa mayoría de formas diagnósticas de alfarería gallinazo (virú) registradas estuvo relacionada con las actividades domésticas, de almacenamiento y preparación de alimentos. Solo ocasionalmente los talleres que hacían ánforas-tinajones para almacenamiento, así como cántaros, ollas y tazones-ralladores, producían también algunas formas ceremoniales como botellas y cancheros. En cambio, la cerámica conocida como Mochica o Moche adopta formas ceremoniales de manera casi exclusiva (Figs. 9, 10, 11, 12, 13): botellas, cancheros, vasos acampanados (floreros) en el sur, cántaros chicos y medianos, vasos y copas, sonajeros e instrumentos musicales de viento. Entre los siglos 111 y V d. de C. los talleres especializados en la elaboración de cerámica ceremonial fina y burda se encargaban ocasionalmente de la producción de formas utilitarias. En el periodo Mochica Tardío, entre los siglos VI y VIII d. de C., la tecnificación de la producción

.,.. Fig. 14. Botella asa estribo mochica que representa al «Portador de vasijas». Nótese que el personaje carga la botella, el canchero, el florero y el cántaro, es decir, casi todo el repertorio de vasijas consideradas «moche». Museo Larco, Lima. ..,.. Fig. 15. Canchero de estilo transtcional VirúMoche. La decoración del cuerpo de la vasija es evidentemente moche, pero el rostro del personaje del mango es de estilo Virú, con los ojos rasgados y un tocado con un solo penacho frontal. Museo Larco, Lima.

Cuadro 1. INTERPRETACIONES DE LA RELACIÓN ENTRE LAS CULTURAS Y ESTILOS VIRÚ Y MOCHE Larco Virú

Dimensión étnica: competidores y súbditos de los mochica.

Ford, Strong y Evans Gallinazo

Dimensión temporal: antecedente de Moche.

Willey Gallinazo-Virú

Dimensión política: el estado o la confederación de macrocacicazgos enfrentada y finalmente subyugada por los habitantes del vecino valle de Moche.

SEÑORES DE LOS REINOS DE LA LUNA


con el uso generalizado del molde y la paleta, así como de hornos grandes tuvo sus repercusiones naturales. Los grandes talleres como los de Huaca de la Luna18 o Cerro Mayal 1 9 se encargaban de cubrir la mayor parte de las necesidades de las poblaciones aledañas e imponían un estilo relativamente uniforme relacionado con la tradición de la alta tecnología mochica (Fig. 14). En aquellos lugares donde existían estos talleres la presencia de la cerámica de estilo Gallinazo -producida en talleres de nivel local, aldeano- disminuía sustancialmente. Algunos rasgos gallinazo sobrevivían, como por ejemplo las caras modeladas en los golletes de los cántaros o el diseño inciso en el interior de los tazones-ralladores. Por supuesto, las primeros que dejaron de producirse fueron las vasijas ceremoniales finas de estilo Virú. El estilo transicional Virú-Moche20 marca la época de su desaparición (Fig. 15). Para interpretar estas nuevas evidencias, Shimada y Maguiña21 volvieron a concebir el fenómeno Virú tal como lo propuso Larco, es decir como la expresión de la identidad étnica de alfareros y usuarios. Según ellos «los gallinazo» fueron subordinados por «los moche» a raíz de una rápida y exitosa conquista. Por consiguiente, el estilo Gallinazo caracterizaría a los estratos bajos de un pueblo conquistado, mientras que el estilo Moche a la vajilla de élite. Los resultados del Proyecto Alto Piura, y recientemente del Proyecto Valle de Culebras, han brindado el sustento para una interpretación diferente, formuladapor Makowski.22 En los dos fronteras opuestas del «mundo moche», alejadas 700 kilómetros en los valles del Alto Piura y de Culebras-Huarmey, se observa un cuadro similar en relación a la aparición de objetos de estilo Moche. Los usuarios de la cerámica utilitaria virú y de la cerámica ceremonial moche y virú se impusieron a fines del siglo II d. de C. o al comienzo del 111d . de C., sometieron a las élites locales y trajeron consigo nuevas técnicas de construcción con adobe y tapial, nuevas técnicas textiles y nueva iconografía. En el caso del valle de Piura los conquistadores chocaron con una vigorosa tradición regional, Vicús, la que se mantuvo vigente, si bien en estado de decadencia progresi , y sometida a fuerte aculturación durante todo el periodo Moche. El objetivo de «los moche» era controlar las fuentes de acceso al cobre, oro y las preciadas conchas tropicales, Strombus sp., Conus sp., y Spondylus sp. 23 En el caso de la frontera meridional, en Culebras y Huarmey, la colonización moche avanzó a lo largo del camino intervalle, alejado del litoral desde el Santa, y se caracterizó por la ampliación de la frontera agrícola con el aprovechamiento de las mejores tierras y fuentes de agua (puquios).24

PODER E IDENTIDAD ÉTNICA EN El MUNDO MOCHE


A la luz de estos datos resultaba evidente (Cuadro 2) que los investigadores designasen con los términos protochimú, mochica o moche a la cerámica de uso ritual, a los atuendos y a la parafernalia de culto, cuya producción requería de altos conocimientos tecnológicos y a menudo de insumos importados. Por añadidura se denomina «mochica» a espacios ceremoniales, templos y áreas funerarias, construidas por encargo político gracias al esfuerzo mancomunado de varios grupos humanos y con el aporte de especialistas capaces de dirigirlos (v.g. la producción de adobes de gavera). Grupos e individuos de diferente origen se sirvieron de estos objetos y espacios en fechas festivas y durante ritos funerarios. El origen heterogéneo de los grupos se desprende de la variedad de estilos de cerámica utilitaria, «no mochica», confeccionada a nivel local para preparar y almacenar alimentos, y también de la diversidad de comportamientos funerarios, maneras de tejer y de coJ1struir casas. En buena parte de los casos la cerámica utilitaria es claramente Virú-Gallinazo (Figs.16 ay 16b). No obstante, es también frecuente la situación en la que los investigadores con cierta incredulidad reportan la recurrente asociación de tiestos moche con cerámica utilitaria vicús, sechura o recuay-santa. Por ejemplo, las recientes excavaciones en el sitio epónimo Huancaco -considerado por Willey el principal testimonio material de la conquista del valle de Virú por los habitantes del valle de M o c h e - revelaron que los usuarios del hipotético palacio de estilo Moche se servían de cerámica local con claras influencias de Gallinazo y Santa-Recuay.25 La relación entre los estilos Moche y Gallinazo se podría, por ende, comparar con la que se presenta a los arqueólogos

Virú-Gallinazo la mayoría de la cerámica es utilitaria (aproximadamente el 90%): tinajones; ollas con y sin cuello; con ralladores; cántaros y cuencos.

Mochica-Moche Escasa cerámica utilitaria (aproximadamente 10%): ollas con y sin cuello; cántaros chicos, tazones y medianos; cuencos y platos.

Escasa cerámica ceremonial (aproximadamente 10%): botellas asa puente, con gollete central y asa-cinta; cancheros.

la mayoría de la cerámica es ceremonial (aproximadamente 90%): botellas asa estribo, con gollete central y asa puente; cancheros; cántaros chicos y medianos; vasos acampanados; floreros y cancheros.

.,. Fig. 16. Vasijas de estilo Virú o Gallinazo. En sus expresiones domésticas y rituales, este estilo representa la identidad a nivel local de la población del valle de Virú. a) Botella asa estribo con decoración negativa. Estilo Virú. Museo Larco, Lima. b) Cántaro con aplicaciones modeladas. Estilo Gallinazo. Museo Larco, Lima.

Entierros en cámara y en fosa, posición extendida decúbito dorsal, con objetos de cobre en la boca. Tocados con pluma vertical y dos signos escalonados, tipos de vestidos. Arquitectura ceremonial de adobe con gavera de caña, a veces decorada con relieves policromados. Arquitectura doméstica aglutinada y estructuras ortogonales para la élite. Recintos defensivos y ceremoniales tipo «castillo». Asociación recurrente de componentes diagnósticos para ambos estilos-culturas en los mismos espacios habitacionales, ceremoniales, cámaras de entierro y cementerios. La misma distribución regional en la costa norte entre el Alto Piura y Huarmey.

SEÑORES DE LOS REINOS DE LA LUNA


cuando excavan los comedores y las despensas de las casas coloniales: los vasos y botellas para vino y licores, y las tazas de porcelana china vs. recipientes de loza y arcilla para almacenar y cocinar. Los primeros sirven para establecer y legitimar relaciones sociales en medio de banquetes y fiestas, función similar, toute proportion gardée, a la cerámica mochica, y como el la se caracterizan por materiales finos y técnicas de elaboración sofisticada y foránea. En cambio, las formas y las técnicas de la vajilla de cocina tienen raíces en las tradiciones ancestrales y se expresa a menudo en ella la identidad de los usuarios, los tipos de alimentos, la manera de cocinarlos y comerlos. Desde la perspectiva de la antropología de fines del siglo XX, las identidades «étnicas» imponen su sello en el repertorio de la vajilla doméstica y en el modo de organizar el espacio doméstico, mas no en objetos de estatus, ejecutados a menudo con técnicas, gustos, iconografías y materiales foráneos. De acuerdo con este escenario los objetos de estilo Gallinazo (Virú de Larco Hoyle) remiten con frecuencia a la identidad étnica del usuario, en cambio los objetos de estilo Mochica simbolizan su identidad política. La posesión de recipientes, eventualmente bastones y cuchillos ceremoniales, así como vestidos y tocados apropiados para participar en ciertos ritos supracomunitarios, organizados por las autoridades políticas, convertían a hombres, mujeres y jóvenes iniciados, en ciudadanos «mochica » con plenos derechos. Sin los vestidos y la parafernalia adecuada ellos no podían acceder a las fiestas y ceremonias en las que se establecían o confirmaban sus derechos y obligaciones. Por consiguiente, el acceso a los objetos de estilo mochica estuvo condicionado por la afiliación del grupo al sistema político liderado por ciertos jefes del ámbito de la cultura Gallinazo, y también por la presencia o ausencia de diestros artesanos que podían abastecer a la comunidad y a sus autoridades. No debe extrañar entonces la existencia simultánea, y muy cercana, de curacazgos independientes o semi independientes con cultura material galIinazo y recuay, y de señoríos que sí formaban parte de la koiné política mochica, y por lo tanto gozaban de acceso a los objetos de este estilo. Esta es la situación que aparentemente se dibuja en los valles de Virú26 y Casma,27 y que caracteriza también al periodo en el que se origina el estilo Mochica en el mismo valle de Moche.28 La maduración y la popularidad de este estilo avanzan con la consolidación de las instituciones políticas a juzgar por el desarrollo de centros como Huacas del Sol y de la Luna y las Huacas Cao.29

PODER E IDENTIDAD ÉTNICA EN El MUNDO MOCHE


La imagen del «otro» en la iconografía mochica La iconografía comparada proporciona argumentos sólidos para descartar definitivamente el escenario de dos pueblos (Gallinazo-Virú y Mochica) enfrentados en los albores de la formación del estado expansivo Moche. De ser cierto tal escenario, el conflicto se reflejaría de algún modo en la abundante iconografía de ambos estilos, que representa a los potenciales jefes, guerreros de alto rango y también a los sacerdotes, que ostentan a veces atributos shamánicos. El hipotético conflicto impulsaría e incluso exacerbaría idiosincrasias que podrían expresarse, por ejemplo, en la diferenciación de vestidos, tocados y armas, o en la arquitectura de los palacios y centros administrativos. Esta diferenciación abarcaría probablemente a todos los integrantes de las etnias en pugna, o por lo menos afectaría el atuendo de los jefes y los cuerpos de la élite. Las evidencias muestran que esto no fue así. Los cascos, tocados y vestidos recurrentes en las escasas botellas y cántaros figurativos virú están presentes en la iconografía moche, tanto en el periodo temprano (Moche 1-111) como en el tardío (Moche IV-V) (Figs.17,18). Quienes los llevan puestos nunca se ven enfrentados en combate con otros guerreros vestidos como «los mochica»; tampoco se diferencian de los demás en las escenas de baile o de carrera ritual. Los cascos con dos signos escalonados,30 correspondientes a los guerreros del alto rango, los turbantes con cabeza o cuerpo de felino y los tocados con pluma vertical doble,31 que llevan en la cabeza los oficiantes, se repiten entre los participantes de los diferentes rituales mochica y no 32 se asocian preferentemente a las representaciones de gente con atuendos exóticos, por ejemplo de la sierra. No cabe duda que los individuos con vestidos y tocados virú participaban en las procesiones,33 bailes,34 cacerías de venado,35 caza de lobos marinos,36 ofrendas nocturnas con consumo de coca,37 recolección de caracoles,38 lanzamiento de flores,39 combates40 y presentación de la copa,41 relacionada con el sacrificio humano y la carrera de prisioneros desnudos,42 junto con otros con atuendos que consideramos típicos de los moche (Fig.19). Estos personajes desempeñan papeles de guerreros, oficiantes, músicos, jefes y nada indica su papel diferenciado o particularmente subordinado a los demás. El tocado de felino43 se relaciona estrechamente con papeles sacerdotales. Lo lleva en la cabeza el personaje que preside la ceremonia de sacrificio.44 Más aún, los atributos recurrentes de los personajes virú que acabamos de mencionar caracterizan a importantes deidades costeñas como el Mellizo Terrestre,45 el Mellizo Marino,46 el Búho guerrero o sacrificador, el Murciélago sacrificador y el Águila guerrera.47 Cabe enfatizar que los dos mellizos juegan un papel de importancia central en la ideología religiosa moche y están entre los personajes cuyas gestas se reproducen con mayor frecuencia y lujo de detalles.48 El

SEÑORES DE LOS REINOS DE LA LUNA


Fig. 17. Personajes en procesión representados en la iconografía mochica con atavíos típicos virú. Es evidente que sus tocados, con motivos escalonados, de media luna, y los tocados de cabezas de aves y zorro, son los mismos de los personajes identificados usualmente como mochicas (Kutscher 1983: Abb. 153A). T Fig. 18. Selección de tocados de personajes representados en la cerámica v i r ú c o n i n s trumentos musicales y escudos. Museo Larco, Lima.

listado de sus actuaciones (temas) en las escenas representadas en relieve y en la pintura de línea fina hace pensar en su papel como ancestros-héroes civilizadores de la sociedad moche.49 A su vez, los búhos y los murciélagos sobrenaturales se desempeñan como encargados de los sacrificios humanos, como acólitos y epifanías de la Divinidad de las Montañas y del mundo de abajo.50 Bourget51 cree que los búhos tuvieron el papel de «raptores de almas». A diferencia de los tocados «virú», los tocados, los peinados, los adornos y los vestidos «recuay» que caracterizan a los pobladores de los valles interandinos de los callejones de Huaylas, Conchucos y Cabana, así como de las cabeceras y las partes medias de los valles costeños - q u e están también representados en la iconografía mochica-, distinguen a sus usuarios del común de los participantes en los ritos. Los guerreros así vestidos combaten como adversarios de los costeños («los mochica»), y consumen coca en grupos cerrados, durante los ritos nocturnos que posiblemente anticipan la gesta. Se representan preferentemente como cautivos y víctimas de sacrificios sangrientos.52 Los vemos también presentando ofrendas a dioses del mundo de abajo que lucen tocados de tipo serrano.53 Al margen del problema de la relación entre los estilos Mochica, Virú y Recuay, laiconografía mochica sorprende por el énfasis en la variedad de tocados, vestidos, adornos, peinados, pinturas y escarificaciones. Este rasgo no es excepcional en los Andes, véase

PODER E IDENTIDAD ÉTNICA EN El MUNDO MOCHE


por ejemplo la situación similar en las iconografías huari y tiahunaco,s4 pero llama la atención cuando lo comparamos con las imagenes de los estados antiguos del Viejo y Nuevo Mundo. Basta recordar las características convencionales de los atuendos sumerios, egipcios, accadienses, chinos (Shang) e incluso mayas.ss Es más que evidente que en los Andes se considera útil registrar y perennizar las diferencias entre súbditos del mismo sistema político en lugar de poner énfasis en su unidad (Figs. 20, 21, 22). ¿Cómo explicarlo? El escenario interpretativo que nos parece más probable es el siguiente. A lo largo de 3000 años de vida sedentaria desde los periodos Precerámico Medio y Tardío, hasta bien avanzado el periodo Intermedio Temprano (aproximadamente 3000 a. de C. a 200 d. de C.), se afirmaron los lazos de identidad entre los pobladores de las cuencas bajas de los valles costeños, separados unos de otros por amplias áreas desérticas, y de la zona quechua altoanpina. Se requiere de uno a dos días de camino a pie para atravesar estas fronteras naturales, demarcadas también por la estrechez del valle encañonado y por el alto espolón rocoso cuya extremidad se baña en las aguas del océano Pacífico, e impide el libre tránsito por las playas. La inevitable presión ejercida por las poblaciones asentadas en las áreas menos favorecidas por la naturaleza hacia los ricos valles costeños e interandinos incrementaba las idiosincrasias, a pesar de que los influyentes centros ceremoniales, como KunturWasi y Chavín (aproximadamente 900 a 400 a. de C.), contribuyeron a normar las relaciones entre etnias y a imponer periodos de paz. Esta presión aumentó entre los siglos V y I a. de C. (C-14 calibrados), cuando las poblaciones agropastoriles de las alturas ocuparon gradualmente las tierras de los valles de la sierra y de la costa norte del Perú llevando consigo los conocimientos de la cría de camélidos, de la metalurgia de cobre y posiblemente también nuevos hábitos alimenticios. Desde la primera expansión militar durante el siglo 111 d. de C. -que se desprende, entre otros, de la rápida difusión de la cerámica gallinazo en la costa, entre los valles de Piura y Huarmey- hasta el siglo VIII, diferentes centros de poder mochica intentaron, cada uno a su turno, integrar los oasis dispersos por la fuerza, o por medio de alianzas, dentro del mismo organismo político multivalle. No obstante, los episodios más o menos prolongados de integración no fueron suficientes para borrar

<111 Fig. 19. Guerrero cazando un venado en la iconografía mochica. Nótese que presenta un tocado de piel de zorro y con media luna, típico de Virú (Redibujado de Kutscher 1983: Abb. 75) .,..

Fig. 20. Representación escultórica de un guerrero mo che. Nótes e el to c ado de t res láminas de media luna, el uso de la porra y un escudo cuadrado. Museo Larco, Lima .

.,..

Fig. 21. R epres ent a ci ón es c u ltór i c a de u n guerrero recuay en estilo Mochica. El tocado de patas de felino que caracteriza a este grupo no se registra en las representaciones de los guerreros costeños. Museo Larco, Lima .

.,..

Fig. 22. Representación en estilo Virú de un guerrero. Nótese las similitudes en tocado y atavío con el guerrero de estilo Mochica de la Figura 17. Museo Larco, Lima.

SEÑORES DE LOS REINOS DE LA LUNA


PODER E IDENTIDAD ÉTNICA EN El MUNDO MOCHE


las idiosincrasias milenarias. Resultaba mucho más pragmático respetar las diferencias e imponer a las élites locales el respeto al poder hegemónico del centro. Tenemos la impresión que incluso el numeroso panteón mochica difundido a lo largo del litoral tuvo carácter sincrético, pues recogía y sistematizaba creencias de diferentes etnias de la costa y de la sierra. No en vano las deidades se visten como participantes de los rituales y por lo tanto las caracteriza la misma diversidad de vestidos y tocados. La deidad Guerrero del Búho adopta a menudo el atuendo de los guerreros recuay. Hay que recordar que los «paganismos» suelen reconocer y respetar a las deidades ajenas, a diferencia de las religiones reveladas.

Identidad, vestido, estilo de vida, ritual y poder Conforme con las ideas que acabamos de exponer, las diferencias esenciales entre los sistemas políticos vigentes en el mundo mochica, y la manera como se organizaban sus vecinos, se desprenden del carácter multiétnico de la sociedad costeña y de la complejidad institucional que permitió manejar esta diversidad por medio de mecanismos hegemónicos. Los rituales de la deificación póstuma de los gobernantes mochica constituían un poderoso instrumento político, puesto que convertían a los integrantes de los linajes reales en parientes de los dioses universales, con clara ventaja respecto a las demás élites locales.56 Por otro lado, el nutrido calendario festivo y la rica iconografía de los espacios ceremoniales, los vestidos y las vasijas, facilitaban la difusión de una tradición religiosa común por medio de imágenes, bailes, y probablemente cantos y recitaciones. La participación en los rituales otorgaba legitimidad a los deberes, los privilegios, las obligaciones concedidas y a las jerarquías instauradas. La sangre derramada en el combate y durante el sacrificio, e ingerida por los curacas como componente de las bebidas rituales, cimentaba los lazos políticos entre los representantes de diferentes grupos étnicos (Fig. 23). Una breve comparación entre las maneras cómo la personalidad de los gobernantes moche y de sus vecinos del norte y del sureste, Vicús y Recuay, se expresa en los vestigios materiales es necesaria para contrastar de manera preliminar este escenario. La primera diferencia que salta a la vista es el énfasis en la figura del jefe-guerrero en las ricas iconografías de Recuay y Vicús, mientras que las representaciones de mitos y de personajes sobrenaturales en acción, tan recurrentes en el arte mochica, brillan por su ausencia. Este personaje es identificado como guerrero porque en varios casos aparece

Fig. 23. Captura de prisioneros según la iconografía mochica. Esta captura permitía los sacrificios de sangre, con los que se m a n t e n í a n l o s lazos políticos entre los distintos grupos é t n ic o s (Redibujado de Kutscher 1983: Abb. 102) . .6.

Fig. 24. Representación de un guerrero recuay en una lápida de piedra. En una mano sostiene una vara y en la otra una cabeza cortada. Museo Municipal de Cabana, Ancash.

111- Fig. 25. Representación e s c u l t ó r i c a d e u n a deidad mochica teniendo relaciones sexuales con una mujer. Museo Larco, Lima.

SEÑORES DE LOS REINOS DE LA LUNA


no solo con armas ofensivas y escudo, sino también como vencedor, con una o varias cabezas cortadas (Fig. 24). Puede también perder en combate y convertirse en la víctima del sacrificio. Su posición de jefe es clara y se desprende no solo de los atributos directos sino también del contexto más amplio. El personaje está a cargo de numerosos ritos. Su imagen escultórica sobre vigas, jambas y estelas puede adornar los imponentes muros de los refugios fortificados-centros ceremoniales recuay, ubicados en las cimas. La copa es su atributo frecuente y la relación con el manejo de líquidos ceremoniales es tan estrecha que las formas preferidas para representarlo son la vasija paccha con una vertedera, en el caso de Recuay, y la botella silbadora en el caso de Vicús. Se lo representa también en el transcurso del acto sexual. Si bien el tema de la cópula ritual está presente en las tres iconografías, en cada una de ellas las relaciones de género se perfilan de manera diferente. En la iconografía mochica, en las escenas en las que la unión sexual puede conducir a la fertilización, la mujer mortal comparte el lecho con una deidad de cinturones de serpientes, probablemente el Mellizo Terrestre, llamado Ai-Apaec por Larco (Fig. 25). El jefe supremo mochica no parece identificarse con esta deidad cuyo atuendo tiene características más bien compartidas por sacerdotes de alto rango y/o jefes-guerreros subalternos.57 En algunas escenas, la mujer mortal se transforma en una deidad

femenina y de su cuerpo nace un árbol mítico con monos y frutos de ulluchu. En cambio, cuando las posturas adoptadas durante el acto impiden la fertilización de la mujer mortal, el hombre lleva el tocado de sacerdote - u n turbante- o se trata de un personaje cadavérico. Se puede presumir a partir de los estudios analíticos de Hocquenghem que estas imágenes remiten en el primero de los casos mencionados, a mitos que otorgan legitimidad al uso de las tierras ofrecidas a una comunidad por un dios procreador del ancestro de esta; en el segundo caso, se refieren a ritos que propician la revitalización de los ancestros, los que regresan a la tierra para cuidar las cosechas. En la iconografía recuay, a pesar de que los dos amantes aparecen siempre cubiertos por una manta, los detalles no dejan lugar a dudas de que ambos son mortales y que el hombre lleva puesto uno de los tocados del jefe-guerrero, quien en otras es enas aparece rodeado de varias mujeres (Fig.26). El contexto iconográfico hace sospechar que este episodio orgiástico formaba parte de un complejo ritual de propiciación de la fertilidad.58 A diferencia de Mochica y Recuay, en el arte vicús las representaciones de relaciones heterosexuales son raras (Fig. 27) y las de relaciones homosexuales entre hombres son frecuentes. Las características de las deformaciones craneanas y las formas

PODER E IDENTIDAD ÉTNICA EN El MUNDO MOCHE


de los ojos indican que las uniones heterosexuales reproducidas en la iconografía se realizaban entre hombres y mujeres pertenecientes al mismo grupo, dentro de una clasificación simbólica cuatripartita que abarca a todos los habitantes del valle alto de Piura, tanto los lugareños (Vicús) como los advenedizos, a juzgar por la imaginería conservada. En cambio, la pareja homosexual está siempre constituida por dos hombres pertenecientes a grupos clasificatorios diferentes. Dado que los seres humanos con estas características aparecen en otros contextos iconográficos con atributos de guerreros, victoriosos o vencidos y capturados, sospechamos que la imaginería vicús alude a una homosexualidad ritual, frecuente en las sociedades guerreras, y sustentada en la creencia de que el contacto íntimo con la mujer priva al hombre de su fuerza de combate.

Fig. 26. Representación de un gobernante recuay teniendo relaciones sexuales con una acólita sobre una paccha. El cuerpo del hombre cubre por completo la escena, como si fuera una manta. Cuatro mujeres rodean y presencian la escena. Museo Larco, Lima. T

Fig. 27. Botella asa estribo de estilp Vicús con personajes manteniendo relaciones sexuales. Colección Enrico Poli, Lima.

.,._

Fig. 28. Botella escultórica recuay de tipo paccha. El guerrero sostiene en una mano una vara y en la otra un escudo cuadrado. Su atavío incluye orejeras y un tocado, así como pintura facial. En la parte frontal de la camiseta se representa al felino rampante, motivo importante de la iconografía recuay. La vertedera de la paccha es parte del tocado. Museo Nacional de Arqueología, Antropo logía e Historia del Perú, Lima.

Como se desprende de esta comparación, solo el gobernante recuay aparece en la iconografía como poseedor y garante de las fuerzas que garantizan a su sociedad una vida opulenta: la fertilidad y la debida cantidad de agua. El análisis comparativo de los atuendos y del contexto arquitectónico en el que el poder de los gobernantes se manifestaba a los súbditos lleva a una conclusión similar. En el caso de Recuay, el refugio fortificado, ubicado en la cima de altos picos, en el centro de las tierras sobre las cuales se tiene el control visual desde sus baluartes, es sin duda el lugar desde el cual el jefe-guerrero ejercía el poder dirigiendo las ceremonias periódicas con la participación de sus súbditos59 Las imponentes murallas de los refugios protegen las plazas, los templetes y las tumbas de los ancestros (v.g. Pashash). 60 A pesar de cierta variedad, el atuendo de las élites serranas fue fácil de distinguir, incluso desde varios cientos de metros, en comparación con los vestidos de los habitantes del I itoral: súbditos de los curacazgos independientes gallinazo y también de los que integraron los estados mochica. Los tocados y las armas son particularmente vistosos (Fig. 28). En los primeros sobresalen de manera recurrente dos elementos verticales, uno a cada lado del rostro. Por lo general se trata de dos manos o dos garras. Las porras adoptan a menudo la característica forma de rodillo denticulado con un largo mango adornado con cintas. Los escudos pequeños y rectangulares completan el armamento. En las ocasiones festivas los guerreros de rango cubren sus cuerpos con largos mantos con decoración figurativa. Tanto en el caso de los mantos como en el de las túnicas los alfareros reprodujeron la decoración textil con relativa fidelidad. Los diseños figurativos aluden a seres sobrenaturales representados de manera muy estilizada, con aparente carácter heráldico, a veces acompañados de aves nocturnas y rapaces. Resulta imposible ofrecer una interpretación no especulativa de ese imaginario serrano, puesto que este es el único contexto iconográfico en el que aparecen figuras de posibles deidades. Se puede especular junto con

SEÑORES DE LOS REINOS DE LA LUNA



Julio C. Tello y Dorothy Menzel, en base a la representación de estos mismos seres por los artesanos mochica, que se trata de deidades solares (cara con volutas), lunares (dragón rampante) y de la Vía Láctea (dragón bicéfalo) (Fig. 29). Sea como fuere, resulta muy probable que la elección de los motivos que adornaban el atuendo del jefe no era casual y que la relación simbólica con ciertas fuerzas celestiales otorgaba legitimidad y guardaba relación con la posición política del usuario del vestido respecto a los demás gobernantes.

Fig. 29. Representación del dragón con cabeza de serpientes bicéfalas en una lápida de piedra. Este es uno de los personajes típicos de la cultura Recuay y uno de los motivos recurrentes en las camisas de los guerreros. Museo Municipal de Cabana, Ancash. ..,.. Fig. 30. Representación del siste a de jerarquías y afiliaciones de grupo según la iconografía cerámica vicús. a) Museo Nacional de Arqueología, Antropología e Historia del Perú, Lima. b) Museo Larco, Lima. c) Museo Larco, Lima. d) Museo Nacional de Arqueología, Antropología e Historia del Perú, Lima. e) Museo Nacional de Arqueología, Antropología e Historia del Perú, Lima.

En el caso de Vicús no se han encontrado aún vestigios de residencias de élite. 61 El personaje guerrero de más alto rango se distingue de los demás por tener el cráneo deformado, de forma fálica, ojos granos de café y un particular tocado en forma de una corona de varias puntas. Otros atributos adicionales son la copa y la antara que aparecen representados con frecuencia (Fig. 30c). Este personaje tiene su contraparte con ojos almendrados (Fig. 30a), ocasionalmente ataviado con un tocado en forma de casco mochica. En la cerámica escultórica no se representan detalles del diseño de los vestidos (Fig. 30b). Cuando hay marcas en negativo sobre el cuerpo, estas parecen imitar las manchas de piel de los venados (jefe vicús) y de los felinos (jefe mochica). Ambos pueden ser representados desnudos con atributos masculinos de tamaño exagerado o en relación homosexual. Dos personajes guerreros restantes del repertorio vicús son subalternos respecto a los anteriores. Su cráneo con deformación bilobada muestra el curioso detalle de una vulva femenina en el centro, cuando la cabeza no está protegida por el tocado femenino en forma de turbante, y sus atributos masculinos están disminuidos (Figs. 30d y 30e). Todo ello sugiere que estos rasgos de género son utilizados para expresar la subordinación política de manera parecida al sistema de parentesco inca.62 Como se desprende de lo expuesto, la iconografía vicús pone énfasis en el sistema de repartición de poder entre cuatro jefes de dos mitades, una caracterizada como local y otra como foránea. Las diferencias entre la imagen del gobernante en las iconografías vicús, recuay y mochica son notables. En el caso mochica, la diversidad de atuendos y funciones es tal que no resulta fácil determinar quién manda a quién. Por razones que discutimos en otro capítulo, los artesanos mochica no pusieron énfasis en la figura del jefe supremo sino más bien representaron de manera corporativa varios estamentos con mandones de diferentes rangos. Estas jerarquías están fundamentadas por el discurso de las escenas míticas en las cuales los jefes supremos humanos, guerreros y sacerdotes están acompañados de súbditos que son animales antropomorfizados. Ha sido necesario comparar los ajuares de las tumbas reales de Sipán con algunas escenas excepcionales de Moche Tardío (500-800 d. de C.) para reconstruir los probables atributos del rey mochica. Este viste preferentemente el atuendo de guerrero pero no porta armas. Su vestimenta lo asemeja al dios radiante del cielo diurno, probablemente el dios sol, llevado en litera por aves. El ajuar funerario sugiere en cambio que el rey después de la muerte se identificaba con una de las deidades del

SEÑORES DE LOS REINOS DE LA LUNA


Página siguiente: 1111- Fig. 1 . Representación en cobre de un personaje sobrenatural mochica. Este elemento del ajuar funerario del Viejo Señor de Sipán aparece bajo el arco descrito por una serpiente bicéfala, motivo que se encontraba también sobre su frente. Museo Tumbas Reales de Sipán, Lambayeque.

PODER E IDENTIDAD ÉTNICA EN El MUNDO MOCHE

mundo de abajo, el Guerrero del Búho y/o el Señor de las Montañas. El casco que suele llevar en las escenas pintadas de línea fina tiene una decoración dual que combina los diseños característicos de cada uno de los dos grupos de guerreros que lo acompañan. A partir del análisis iconográfico es posible postular que el sistema de gobierno seguía los principios de la diarquía. Las diferencias en cuanto a la probable organización del poder que acabamos de esbozar podrían caracterizar tres distintas formas de gobierno: un sistema jefatura! en Vicús, una confederación de señoríos en Recuay y un complejo estado multiétnico en Moche.



El rey y el sacerdote Krzysztof Makowski

L

a institución del estado en el mundo moche: escenarios interpretativos. Desde los escritos de Kroeber1 y Larco2 hasta nuestros días, las interpretaciones de las evidencias del periodo Intermedio Temprano y del Horizonte Medio en la costa norte del Perú estuvieron fundamentadas en un supuesto central: el estilo de cerámica de los valles de Moche y Chicama, descrito por Uhle y Kroeber3 como Protochimú o Chimú Temprano; por tanto, toda producción alfarera que se le parezca en form·as y en decoración, se constituiría en el referente temporal y espacial inequívoco de una sola cultura en el amplio espacio de la costa desde el valle de Huarmey hasta Piura, con un área nuclear originalmente trazada entre los valles de Chicama y Santa (Fig. 1) . La mayoría de investigadores asumió asimismo el supuesto formulado por Larco sobre la unidad étnica de la costa norte en el Periodo de Auge (Intermedio Temprano),4 y prefería explicar la diversidad de las expresiones materiales en la cultura Moche-cuándo y dónde esta se d a - en términos de fragmentación política. Por consiguiente, el debate giró en torno al origen, el grado de institucionalización, la solidez y la extensión territorial del o de los organismos políticos de los gobernantes de origen étnico moche.


‘4

Fig. 2. Mapa de ubicación lingüística de la costa norte. La existencia de distintas lenguas nos permite intuir la variedad cultural que caracterizó a esta área desde épocas prehispánicas hasta la Colonia (Redibujado de Cerrón-Palomino 1995: mapa 11, p. 34) .

.,.. Fig. 3. Botella asa estribo o «huaco retrato• de estilo Mochica. El personaje representado tiene penacho y orejeras circulares. Museo Larco, Lima.

El punto de partida en la discusión fue proporcionado por Rafael Larco Hoyle,5 quien se imaginaba un estado despótico, similar a los reinos bíblicos del Mediterráneo Oriental (desde el siglo XVI a. de C. hasta las monarquías helenísticas), bajo el mando de un rey y de los nobles gobernadores de provincias. La capital del reino que abarcaba a los valles de Moche, Chicama, Virú, Chao, Nepeña y Santa se encontraba, según él, cerca de la ciudad de Trujillo, en el sitio arqueológico llamado Huacas del Sol y de la Luna. Un dios único, creador y misericordioso, que se inmolaba por la humanidad, llamado Ai-Apaec, habría sido el protector de la dinastía. El nombre fue extraído por Larco de un diccionario colonial de la lengua muchik registrado por un párroco de Ferreñafe, en Lambayeque, con el fin de facilitar la evangelización de los nativos. Al parecer, el párroco preguntó a sus fieles cómo se decía en la lengua muchik Pachayachachi, el nombre del Dios cristiano en la lengua general quechua, el Hacedor en el idioma castellano, y ellos le contestaron: Ai-Apaec. El segundo epíteto del Dios cristiano fue traducido como Chico-Apaec. Si bien no resulta imposible que detrás de estos dos términos se esconda alguna clasificación dual conservada desde los tiempos prehispánicos, como lo

SEÑORES DE LOS REINOS DE LA LUNA


sugiere Rostworowski,6 ambos expresan conceptos cristianos en un idioma que nunca se habló7 en el área donde Larco ubicaba a su hipotética etnia de los mochica, al sur de las pampas de Paiján (Fig. 2). La expansión de los mochica se inició según Larco con el avasallamiento de los virú, un pueblo que habitaba el vecino valle del mismo nombre, pero cuyo característico estilo de cerámica se difundió hacia los valles de Moche y de Chicama en la época inmediatamente anterior a la aparición del estilo Mochica.8 Larco atribuyó al reino mochica una larga historia y su decadencia fue concebida por él en términos parecidos a los que se usaban en el siglo XIX y ocasionalmente en la primera mitad del XX para describir la decadencia y el ocaso del Imperio Romano de Occidente: la crisis de la ideología y de la moral.9 Los aportes de la arqueología clásica inspiraron también a Larco cuando caracterizó las relaciones entre el arte y el poder monárquico. Este investigador consideraba que las vasijas escultóricas con retratos fisiognómicos representaban al rey y a los representantes de la élite gobernante (Fig. 3). Este argumento, retomado por Donnan, fue sometido a crítica por Hocquenghem, Makowski, y Shimada, entre otros.10 Asimismo, Woloszyn demostró recientemente la debilidad del argumento11 Para Larco la época Mochica, la de Auge en su propuesta cronológica,12 representaba - c o m o el nombre del periodo lo sugiere- el tiempo de mayor desarrollo tecnológico, cultural y político, difícilmente superado incluso por los incas. La concebía como el periodo Clásico en el Mediterráneo griego respecto al periodo Romano. Las propuestas de Larco se desprendían del análisis de contextos funerarios, tanto los que él mismo excavó, como los que vio expuestos a raíz de la nefasta actividad de los huaqueros. La lectura de la abundante iconografía mochica constituía una fuente de información no menos importante que la anterior. Larco la consideraba una fotografía fiel de la vida diaria e interpretaba sus convenciones figurativas según las reglas vigentes para el arte europeo. El segundo escenario interpretativo que ejerce influencia hasta el presente fue formulado por los miembros del Proyecto Virú, quienes fueron invitados por Larco para participar en la mesa redonda en la hacienda de Chiclín y conocieron las ideas del pionero de la arqueología peruana. A diferencia de la propuesta anterior, esta descansa sobre los resultados de prospecciones y sondeos sistemáticos en un área en particular: el valle bajo de Virú. La propuesta se enmarca en una particular cronología, en la que las características del acabado de superficie y de la cocción de las vasijas - e n su mayoría utilitarias, destinadas para la cocción y para el almacenamiento de alimentos- se convirtieron en indicadores principales del tiempo de cambio. Así, la mayor popularidad en términos porcentuales de ciertas variantes de cerámica utilitaria, cocida en un ambiente oxidante que otorga al engobe un color naranja, y que a menudo está decorada con aplicaciones escultóricas o en negativo (para formas menores), definía para Collier y Ford el periodo Gallinazo. Junto con esta cerámica se hallan a veces - e n particular sobre la superficie de los cementerios destruidos por los huaqueros- botellas mochica cuyos golletes adoptan formas diagnósticas para las fases Mochica 1, 11y 111e n la secuencia estilística de Larco, así como otras en el estilo que este mismo autor llamaba Virú.13 El periodo de mayor actividad constructiva en el valle parecía relacionarse con un ligero cambio en la composición de la cerámica utilitaria y con la aparición de formas Moche IV en los golletes de las botellas. A decir de Willey:

EL REY Y EL SACERDOTE


Los complejos sistemas de riego, que se extienden entre las bocatomas en Huaca pongo Alto y bajan hacia la costa pudieron haber funcionado solo gracias a mecanismos perfectamente coordinados de gestión. Los proyectos colosales de construcción de edificios en este mismo periodo Gallinazo Tardío requirieron de un gobierno fuerte y centralizado o de una confederación que funcionase de manera sorprendentemente eficiente y que haya logrado tejer lazos densos de interdependencia ... Los primeros centros poblados extensos datan del periodo Gallinazo ... Dichos sitios tuvieron carácter urbano, a pesar de que carecen de un diseño planificado como Chan Chan ... La organización espacial de los asentamientos y los tipos arquitectónicos se mantuvieron en el periodo Huancaco sin cambios respecto a la fase previa de Gallinazo Tardío. El sitio de Huancaco, de extensión inusual y que constituye un impresionante montículo piramidal con un complejo palaciego adosado, es probablemente la «capital» del valle unificado bajo un solo mando durante este periodo. La presencia de los mecanismos de control por un poder central se desprende también del arte del periodo Huancaco, que es puramente Mochica. Como la cultura Mochica se origina y se desarrolla en los valles de Chicama y Moche al norte, su brusca aparición en el valle de Virú, como un estilo maduro, difícilmente puede atribuirse a un desarrollo local o a préstamos graduales. En la cerámica decorada proveniente de los entierros del periodo Huancaco, el viejo estilo Gallinazo fue completamente remplazado por vasijas mochica; y en ciertas fortificaciones del Castillo Gallinazo se encontró cerámica mochica en niveles sobrepuestos sobre las capas del periodo Gallinazo. Las implicancias de este cambio abrupto van más allá de una simple modificación cultural; significan la expansión política mochica hacia el sur, hacia el valle de Virú. En el periodo Huancaco, Virú se convierte en una provincia del estado que congrega a varios valles.14 El descubrimiento por Strong de la tumba de un representante de la alta élite moche, llamada «la tumba del Sacerdote Guerrero»,15 ofrecía argumentos adicionales para la presencia política de los gobernantes originarios del vecino valle de Moche en el de Virú. La hipótesis de Willey y la cronología estilística de Larco fueron posteriormente adoptadas y enriquecidas con evidencias nuevas por los investigadores que se formaron en el marco del Proyecto Chan (han-Valle de Moche. 16 De este modo se consolidó la idea de que el centro político de las Huacas del Sol y de la Luna fue capaz de conquistar los valles ubicados al sur de Moche, entre Virú y Huarmey, y conformar sobre las regiones controladas un estado territorial exitoso durante aproximadamente dos a tres siglos. La transición entre las fases Moche 111 y Moche IV se creía relacionada con el origen de este estado, mientras que la transición entre Moche IV y Moche V lo estaba con su ocaso. Los descubrimientos en el Alto Piura, 7 y posteriormente en Pampa Grande y el valle de la Leche,18 Sipán,19 San José de Moro20 y Dos Cabezas,21 pusieron en evidencia la presencia de los estilos Mochica, Gallinazo y Virú al norte de las pampas de Paiján. En vista de ciertas particularidades que manifiesta el estilo Mochica en los valles de Jequetepeque y Chamán, Castillo y Donnan22 plantearon la existencia de dos áreas culturales en las que

se habrían desarrollado dos entidades políticas independientes: el área de los Mochica

‘.A Fig. 4. Cántaro de estilo Virú, según Rafael Larco Hoyle. La superficie está pulida y decorada con pintura negativa. Representa un personaje antropomorfo con orejeras circulares. Museo Larco, Lima. .,... Fig. S. Vasija de estilo Gallinazo, según el Proyecto Valle de Virú. La forma es utilitaria y la decoración sencilla. Museo Larco, Lima.

SEÑORES DE LOS REINOS DE LA LUNA


del Norte, al norte de las Pampas de Paiján, y el área de los Mochica del Sur. Cabe enfatizar que el área Mochica Norte no parece caracterizarse por la misma uniformidad estilística que su contraparte sureña y la producción cerámica de cada valle tiene sus particularidades.23 Por otro lado, la indudable popularidad de los rasgos Mochica Temprano (Moche 1, 11 de Larco), Gallinazo yVirú en el área Mochica Norte, coincidente con las fechas C-14 anteriores a la supuesta conquista de valle deVirú por los habitantes del valle de Moche,24 dio un nuevo impulso al debate sobre el origen de la cultura Mochica, y en particular a la manera de entender las relaciones entre los productores y los usuarios de la cerámica gallinazo, mayormente utilitaria, y de la cerámica mochica, mayormente de uso ceremonial. Shimada y Maguiña retomaron la hipótesis de Larco,25 quien consideraba que los productores de los estilos Virú y Mochica provenían de dos etnias diferentes en pugna, asentadas en valles vecinos. No obstante, los autores mencionados demostraron con razón que los estilos Gallinazo y Virú, lejos de concentrarse en un área restringida a Virú y los valles aledaños, se difundieron en el área entre el Alto Piura y Huarmey, donde también se hallan fragmentos de cerámica mochica. Esta misma hipótesis tuvo seguidores en los investigadores que abordaron el tema desde la perspectiva de los valles de Virú y de Santa, como Wilson y Fogel, y recientemente Chapdelaine, quienes enfatizaban con razón la presencia de asentamientos con cerámica gallinazo y virú en los alrededores de las Huacas del Sol y de la Luna en el valle de Moche.26 Otra alternativa para explicar la presencia conjunta de los estilos Gallinazo, Virú y Moche en las mismas áreas, sitios e incluso contextos fue propuesta por Makowski,27 quien hace hincapié en un hecho objetivo. Todos los investigadores sin excepción concuerdan en considerar como «Moche», tanto en las fases iniciales (relacionadas con los rasgos diagnósticos Moche I y 11d e Larco,28 200-500 d. de C.) como finales (Moche IV y V, 500800 d. de C.), a los aspectos de la cultura material estrechamente relacionados con las instituciones del (de los) estado(s) arcaico(s) y sus mecanismos hegemónicos para ejercer el poder sobre las élites de diverso origen: el repertorio reducido de formas de cerámica ceremonial producidas en talleres especializados, la iconografía de la parafernalia de culto, los símbolos de estatus elaborados mediante tecnologías sofisticadas (orfebrería) y con uso de materiales de difícil acceso, frecuentemente importados, la arquitectura pública y los comportamientos funerarios de la élite.29 En cambio, estas mismas características no se manifiestan en la «cultura Virú-Gallinazo», lo que es particularmente claro en el caso de las clasificaciones de cerámica por los estudiosos del tema. Tanto las vasijas llamadas Virú por Larco (Fig. 4),30 que corresponden a recipientes para servir e ingerir alimentos y bebidas, mayormente de uso ceremonial, como las múltiples tradiciones de cocción y acabado, clasificadas como Gallinazo por Ford y Collier (Fig. 5) - l a mayoría de estas últimas corresponden a formas utilitarias para el almacenamiento y la cocción-, carecen del grado de sofisticación tecnológica que caracteriza al estilo Moche. Las técnicas empleadas pertenecen al ámbito de producción de nivel aldeano e incluso familiar,3 1 y el repertorio formal se deriva de las costumbres de preparar, servir y almacenar alimentos. Visto desde la perspectiva que acabamos de esbozar, el éxito de la cultura Moche como expresión de la institucionalidad política se explica por los mecanismos eficientes de

EL REY Y EL SACERDOTE


inclusión e integración de élites de distinto origen, haciéndolas partícipes de la vida religiosa organizada por el estado. Los vestidos y tocados, la cerámica ceremonial fina y burda usada en los ritos de sacrificio, en las ofrendas y en los banquetes, son las expresiones materiales de la inclusión del individuo-y de su linaje- como miembro con plenos derechos y eventualmente del rol que desempeñaba como «mandón» en la jerarquía estatal. Otras, expresiones son también el lugar y las características de la vivienda y del entierro, geheralmente relacionadas espacialmente.32 De acuerdo con el escenario que acabamos de esbozar, el estilo Moche coexistiría con otros estilos locales que estaban relacionados con la identidad étnica de los pobladores, es el caso de los estilos Virú, Recuay, Vicús y algunos otros que esperan una definición adecuada.

T

Fig. 6. Detalle de un cetro del Señor de Sipán. Una deidad de rostro arrugado sacrifica a un prisionero cortándole el cuello. Museo Tumbas Reales de Sipán, Lambayeque. Fig. 7. Representaciones de prisioneros en vasijas escultóricas mochica. La captura de prisioneros para los rituales sangrientos fue la pieza angular de la religión moche. Museo Larco, Lima.

El auge de los estudios sobre la iconografía mochica, iniciado a fines de los años setenta del siglo pasado, contribuyó a la formulación de un cuarto escenario interpretativo. En los tres anteriores el depate estuvo centrado en el carácter étnico o pluriétnico del estado o de varios estados mochica, su extensión, la continuidad o discontinuidad del territorio, y el carácter de las relaciones con los vecinos. En cambio, la cuarta aproximación pone en discusión los mecanismos y las instituciones del poder, y somete a crítica la hipotética complejidad de la organización política. Gracias a los avances metodológicos, inspirados por el análisis iconológico de Panofsky, el análisis estructural de Levi-Strauss y la teoría semiológica de la imagen, se ha demostrado que la profusa iconografía mochica no puede ser tratada como una fiel reproducción de la vida diaria, a manera de pintura costumbrista. Los diseños figurativos en las paredes de los templos y de las vasijas, en los vestidos, en los atributos de poder y de función, como cetros, sonajas, cuchillos ceremoniales, orejeras, narigueras y tocados, representan a los rituales más importantes, a sus protagonistas y a los escenarios en los que se desarrollaron. Las investigaciones sobre estas representaciones llevaron al consenso de que la iconografía mochica pone énfasis en las representaciones del combate ritual, la captura de prisioneros, sus posteriores sacrificios y la ofrenda de sangre a las deidades, y que presenta todos estos episodios concatenados de manera narrativa (Figs. 6, 7).33 Un análisis más detallado revela asimismo que la secuencia ritual mencionada forma parte de un calendario ceremonial que comprende dos combates; sacrificios humanos en las islas, en los cerros y en los centros ceremoniales; sacrificios de niños; carreras rituales simples y de postas; juegos adivinatorios; cacerías de venado y lobos marinos; ritos de purificación del aire; confección de atuendos ceremoniales; procesiones, bailes y ritos orgiásticos, todos ellos relacionados con el cuidado de las plantas y la cosecha.34 En base a una comparación sistemática con el calendario ceremonial de Cuzco descrito por Malina (el Cuzqueño), Guamán Poma de Ayala (con ilustraciones de fiestas) y otros cronistas, Hocquenghem sugirió que una parte sustancial de estas ceremonias tiene carácter de ritos de pasaje, destinados a la iniciación de los jóvenes guerreros. Otra parte importante estuvo dedicada a los ancestros, de cuya voluntad y cuidado dependían las cosechas y en general el bienestar. Asimismo, ella demostró que ambos grupos de fuentes, escritas y arqueológicas, revelan una similitud en el contenido de los rituales y en la estructura simbólica de la organización social que se manifiesta en ellas, lo que podría resultar sorprendente dada la distancia en el tiempo y en el espacio que los separa. Rostworowski, Makowski, Holmquist, Golte, Quilter, Castillo y Bourgetv han realizado avances en la interpretación de las secuencias narrativas a

SEÑORES DE LOS REINOS DE LA LUNA


partir de series de imágenes que se concatenan a manera de historieta, en las que seres con apariencia humana y atributos sobrenaturales, colmillos, alas, cabezas y parte de cuerpo de animales, cabellos y cinturones en forma de dragones serpentiformes, cuentan entre los protagonistas principales. A pesar de algunas diferencias en la lectura del orden de concatenación de los episodios y en la tipología formal de los personajes, todos los estudiosos llegaron a conclusiones similares, a saber, las imágenes narran uno o varios episodios concatenados de historias míticas. En estas historias, héroes divinos establecen los principios de orden social y político, como por ejemplo en el mito de la Rebelión de·los Objetos;36 sus combates, juegos, amores con mujeres mortales, sacrificios y viajes al otro mundo dan inicio a los comportamientos sociales y legitiman los derechos de las comunidades sobre sus territorios respectivos. La mayoría de investigadores de la iconografía partieron de la premisa implícita o explícita de que el arte figurativo moche posee una estructura narrativa propia de las culturas ágrafas en las que el artesano alimenta su imaginación con la literatura oral y con las vivencias personales (Fig. 8). A partir de esta premisa y tomando en cuenta los últimos avances en las investigaciones, Makowski37 ha intentado -durante las ultimas dos décadas- definir la personalidad iconográfica de los actores divinos y humanos, reconstruir sus gestas y también la manera cómo la sociedad de la costa norte se imaginaba los principios del orden natural y político, las jerarquías, los roles sociales, las identidades, las obligaciones rituales de los grupos, e incluso de los individuos.

El REY Y El SACERDOTE


SEÑORES DE LOS REINOS DE LA LUNA


La imagen del sistema. social que se vislumbra gracias al avance en el entendimiento de las convenciones, de las reglas de composición, del repertorio de personajes y de los atributos de acción está reñida con la hipótesis de un estado coercitivo en el que la clase terrateniente junto con la clase sacerdotal y la(s) familia(s) reinante(s) someten a la mayoría de agricultores y hacen trabajar a cientos de diestros artesanos, estos últimos asentados al pie de los templos. Esta última hipótesis, producto del cruce de la influyente visión de Larco con los postulados más recientes, inspirados por la teoría neomarxista y en particular por el modelo de la «revolución urbana» de Gordon Childe,38 dominó la discusión sobre las características del régimen político moche. El descubrimiento del «área urbana» entre las Huacas del Sol y de la Luna dio un nuevo impulso a la búsqueda de las instituciones del estado clasista despótico.

<111F ig. 8. Reconstrucción de una secuencia narrativa moche a partir de tres escenas pintadas en línea fina sobre igual número de botellas asa estribo (Coi te 1994: 126, Fig. 116; Kutscher 1983: Abb. 267; Donnan y McClelland 1999: Fig. 5.41 ). a) La Mujer Mítica (Mm) y el Guerrero del Búho (Gb) encabezan una rebelión en la que usan comoejército a las armas antropomorfizadas. b) Las armas antropomorfizadas luchan y capturan prisioneros humano s lue go de apoderarse d e l t o c a d o d e s u s oponentes. c) Los prisioneros son transportados a las islas y luego son sacrificados. d) La sangre de los prisioneros ejecutados es compartida por las divinidades. e) La rebelión es frenada por el Guerrero del Águila y sus asistentes, quienes capturan a la Mujer Mítica. f) La Mujer Mítica es torturada y sacrificada. g) El cuerpo de la Mujer Mítica es colocado dentro de un ataúd y depositado en una profunda cámara. 911-Fig. 9. Representación escultórica de un guerrero en una botella asa estribo mochica. Museo Larco, Lima.

EL REY Y EL SACERDOTE

No obstante, si bien es cierto que la mayoría de las imágenes de mayor complejidad y riqueza de información proviene de las fases tardías (Moche IV y V, 500-800 d. de C.) - e n las que Larco ubicaba el auge y la decadencia del estado moche, y hoy se ubica el auge del centro urbano-ceremonial de las Huacas del Sol y de la Luna-, no se encuentran en esta época retratos convincentes de soberanos, de sus gestas guerreras, o de la recepción de tributos por parte de los pueblos sometidos, y tampoco retratos de burócratas o representaciones de la vida en la corte. Los actores de esta iconografía no son ni el soberano y su familia, ni tampoco el estado con sus funcionarios. En su lugar aparecen representantes corporativos, jóvenes guerreros en el transcurso de rituales de iniciación (Fig. 9), guerreros en combates rituales, en cacerías de venados y de lobos marinos, guerreros derrotados, vecinos cercanos convertidos en prisioneros y llevados al sacrificio. Hay también sacerdotes ofreciendo Iibaciones, tocando instrumentos, uniéndose con mujeres en ritos orgiásticos, haciendo prever la voluAtad de los muertos y de las fuerzas sobrenaturales por medio de juegos, así como oficiantes femeninos preparando los cuerpos de los difuntos, bailando y distribuyendo chicha. El complejo repertorio de vestidos, tocados y pintura corporal, que puede variar además de ceremonia en ceremonia, parece subdividir estos grupos corporativos en mitades, parcialidades o posibles grupos de parentesco consanguíneo y/o ritual. ¿Habría que interpretar estos resultados como prueba de que un estado territorial, consolidado y coercitivo no se formó en el periodo Mochica? Varios investigadores han optado por esta alternativa. Shimada39 considera que recién a fines de la vigencia del estilo Mochica (Moche V), cuando se construyen los grandes complejos urbanos de


Pampa Grande y de Gal indo, se dieron las condiciones para que los señoríos locales en pugna y con territorios posiblemente discontinuos, se transformasen en estados bajo la presión de crisis ambientales y amenazas externas. Bawden,40 haciendo uso del argumento neomarxista, supuso que se trataba de una paradoja estructural hipotéticamente inmanente a la realidad de todas las sociedades clasistas, en las que la élite proyecta por medio de objetos figurativos y ceremonias funerarias una imagen ideal del pasado, con plena vigencia de los mecanismos de reciprocidad y de movilidad social. Esto se haría para ocultar las tensiones propias de un sistema en el que el estado coercitivo clasista legitima la apropiación de bienes comunales y convierte la religión y el ritual en el instrumento de dominación. Bawden no explica cómo se puede contrastar su hipótesis y demostrar empíricamente la existencia de tal sistema si todas las fuentes disponibles ocultan la imagen verdadera·de las relaciones sociales. En cambio, Dillehay41 puso en tela de juicio la existencia de un estado mochica en Lambayeque en este mismo periodo tardío y considera que en s lugar existieron varios pequeños señoríos en competencia con un complejo sistema de alianzas selladas por rituales comunes. Su hipótesis fue apoyada por los trabajos de Swenson,42 quién intentó identificar los espacios en los que se organizaban las fiestas y los sacrificios sangrientos. Recientemente Castillo43 recogió estas propuestas y concluyó que en el contexto de amenazas externas que se presentaron en la primera mitad del Horizonte Medio (ca. 650-800 d. de C. cal.) estas confederaciones podrían haberse transformado en estados arcaicos, efímeros y con incipientes instituciones de coerción y de control administrativo.

‘Y

Fig. 1 O. Una de las variantes más difundidas de la escena de Sacrificio y Presentación de la Copa, tomada por varios investigadores como uente única para reconstruir las jerarquías de mando en el universo político moche. En el nivel superior, el Guerrero del Águila recibe una copa llena de sangre de un águila antropomorfizada, seguido en procesión por la Mujer Mítica y el Guerrero del Búho. En el nivel inferior, animales y objetos antropomorfizados sacrifican prisioneros y recogen su sangre (Kutscher 1983: Abb. 299).

..,.. Fig. 11. Máscara antropomorfa de cobre plateado con incrustaciones en los ojos. Estaba adornada con un tocado de media luna y un collar de cuentas de cabezas de búho, así como orejeras con colgantes. Es parte del ajuar del Viejo Señor de Sipán. Museo Tumbas Reales de Sipán, Lambayeque.

Desde la perspectiva del autor es imposible imaginar que un solo tipo de estado pudo desarrollarse en un espacio fragmentado, en el que los oasis costeros están diseminados en casi 700 kilómetros lineales de la costa del Pacífico, y distanciados por desiertos cuya travesía requiere por lo menos de un día de camino. Valles medios, estrechos y desérticos separan los oasis del litoral de las valles altos controlados por poblaciones generalmente hostiles, usuarias de los estilos Cajamarca, Huamachuco y Recuay. El ancho y la morfología de la costa varía, y se puede distinguir por lo menos tres áreas con condiciones diferenciadas en cuanto al potencial hídrico, la expansión de la frontera agrícola mediante el sistema de riego forzado por canales troncales, y la comunicación con las zonas vecinas: en el norte, el área de Lambayeque con el Alto Piura; en el centro, el área nuclear MocheChicama; y en el sur, valles bajos relativamente aislados y sometidos a constante presión desde el Callejón de Huaylas, a saber, Virú, Chao, Nepeña, Santa, (asma, Culebras y Huarmey.

SEÑORES DE LOS REINOS DE LA LUNA


Por otro lado, es de suponer que en el transcurso de 600 o más años de historia, tiempo mucho mayor que la vigencia de los estados nacionales modernos, las instituciones políticas conocieron una evolución cuyo ritmo y carácter quedaría por elucidar. Las crisis en esta historia debieron ser tan frecuentes como las luchas intestinas, y por lo tanto los centros regionales cambiaban a menudo de localización, puesto que ninguno de los líderes de las dinastías ambiciosas habría sabido mantener la hegemonía en su zona de influencia por mucho tiempo. Recordemos que la mayoría de investigadores coincide en señalar la existencia de varios estados mochica. Incluso no debería sorprender la probable coexistencia de varios tipos de organización política, por ejemplo de un reino con el poder centralizado en las manos de una dinastía en Sipán, y de un señorío en el que los representantes de varios linajes nobles competían en elecciones en el valle de Moche. En este último centro el poder se repartiría entre dos o tres altos dignatarios, verbigracia el señor principal, «la segunda persona», y eventualmente un sumo sacerdote.44

Reyes, sacerdotes, guerreros y sacerdotisas Gracias a los resultados de las excavaciones realizadas por los arqueólogos luego del descubrimiento de las tumbas reales de Sipán, es posible confrontar dos tipos de información: la que proviene del análisis iconográfico de las imágenes en la decoración parietal de los espacios arquitectónicos, y de los objetos figurativos, con la que se desprende del estudio de los contextos funerarios, así como de contextos de ofrendas y sacrificios. Esta confrontación resulta sumamente útil para que los investigadores y los lectores interesados puedan verificar si la realidad social y los rituales estuvieron plasmados en el arte figurativo y en qué grado. En efecto, se han acumulado pruebas de que los vestidos, los tocados, las armas y los implementos rituales representados fueron utilizados, y que las ceremonias se realizaban tal como se muestra en las pinturas y en los relieves, incluso en los mismos lugares.45 Más aún, las imágenes pintadas, modeladas o esculpidas de los guerreros, de los sacerdotes, de las mujeres de élite, de los señores y de los gobernantes supremos corresponden efectivamente a su aspecto real que se puede reconstruir a partir de los ajuares funerarios, gracias a la recurrencia de múltiples vestidos y adornos. Gracias a esta convicción, Donnan46 propuso considerar como la imagen canónica de toda ceremonia de sacrificio y libación con sangre hu’mana a una de las múltiples variantes de la escena, pintada con línea fina sobre las paredes de una botella Moche Tardío (Fig. 1 O). Los que llevan la copa a su boca o están por entregarla al otro participante del rito representarían, según varios estudiosos, al rey y a los sacerdotes de su entorno, como los que fueron sepultados en Sipán.47 La botella mencionada sirvió también para identificar tentativamente a las sacerdotisas mayores con las mujeres sepultadas en las tumbas de cámara en San José de Moro y en la Huaca Cao.48 Todos los personajes pintados en la botella presentan atributos sobrenaturales: colmillos, alas, trenzas o nimbos radiantes adornados con cabezas de felinos o dragones. Por ende, se especulaba que los miembros de la élite gobernante mochica querían identificarse con las deidades principales por medio de un disfraz. El autor no está de acuerdo conz

EL REY Y EL SACERDOTE




llamadas por Alva «la divinidad de los ulluchus».58 En las escenas de mayor complejidad, esta singular deidad aparece sentada o de pie, inmóvil en el seno de la tierra con su cabellera de serpientes monstruosas (Fig. 13), como si fuese Pachacámac con el que parece compartir varias características de su personalidad.59 Múltiples narigueras, tocados, collares y protectores coxales representan a arañas. Estas últimas, antropomorfizadas y convertidas en guerreros míticos victoriosos, con una cabeza decapitada y un cuchillo que las deidades utilizan en sus duelos, se encargan en algunas escenas de tejer el puente que une el mundo subterráneo de los muertos con la tierra.60 El dios del cielo, el Guerrero del Águila, asciende por esta escalera-puente hacia la superficie del mar en los mitos profusamente ilustrados en dos vasijas Moche Tardío pintadas con línea fina. Las arañas se representan también en forma casi naturalista, particularme

..... Fig. 17. Escena de Presentación de la Copa. El oferente y el receptor no son los mismos de la imagen injustamente considerada canónica, pues es la Mujer Mítica quien presenta una copa de sangre al Guerrero del Búho, mientras que los personajes secundarios se ocupan del sacrificio Kutscher 1983: Abb. 304). ..... Fig. 18. Personajes sobrenaturales secundarios en escena de sacrificio. La mayoría son aves antropomorfizadas y todas tienen una o dos copas en las manos (Kutscher 1983: Abb. 303-2). Fig. 19. Escena de sacrificio de un perro por personajes secundarios. La sangre es ofrecida en una copa al personaje principal de halo radiante y cuerpo de ciempiés, acompañado de iguanas y perros (Coite 1994: 117, Fig. 32).

ciones sacerdotales. Con este argumento se ha hablado del entierro de un Sacerdote en Sipán 74 y de una Sacerdotisa en San José de Moro.75 Sin embargo, Makowski 76 ha demostrado que existen muchas otras representaciones en las cuales los integrantes del cortejo aparecen como destinatarios de la copa, en el lugar supuestamente reservado para el gobernante principal (Fig. 17). Hay también escenas en las que todos los participantes, menos el sacrificado, levantan la copa (Fig. 18). En todos los casos los protagonistas de la escena, salvo la víctima humana, poseen rasgos sobrenaturales y no hay elementos que demuestren la existencia de disfraces. Existe también una escena en la que un sacrificio de cánido se desarrolla en presencia de iguanas y de una deidad radiante con el cuerpo de ciempiés, parada en la cima de una pirámide escalonada (Fig. 19). El contexto del hallazgo, a saber los casos en los que la tumba se encontraba dentro del cuerpo piramidal de un templo, también fue ocasionalmente evocado como argumento para postular que el cuerpo del difunto pertenecía a un especialista religioso. Se consideró, por ejemplo, que los entierros de la Huaca de la Luna pertenecieron a sacerdotes, y en cambio los del área urbana al pie del edificio contenían cuerpos de artesanos y personal auxiliar.77 Sin embargo, el lugar del entierro no se relaciona necesariamente con la función religiosa del difunto, como lo demuestran por ejemplo los entierros en las iglesias pertenecientes a gobernantes, nobles, clérigos y burgueses, pero también obispos, sin contar por supuesto con las eventuales reliquias. En el caso de Moche, los entierros asociados a la pirámide de Dos Cabezas parecen corresponder a guerreros de alto rango. Cabe por supuesto preguntarse además si el sacerdocio estuvo institucionalizado y en qué grado, y si el desempeño de las funciones religiosas fue incompatible con el estatus del guerrero. Algunos autores contestan de manera afirmativa a esta última pregunta y consideran que la personalidad del especialista religioso moche fue cercana a la del shamán y la del curandero norteño.78

SEÑORES DE LOS REINOS DE LA LUNA


Hocquenghem, Makows.ki y recientemente Woloszyn79 han definido con precisión el atuendo, el género y las características corporales de los individuos que cargan o levantan la copa, curan y preparan los cuerpos de difuntos, supervisan carreras y suplicios, preparan la chicha y realizan otras funciones propias de la condición de un sacerdote. Estos individuos portan una túnica larga, como la de una mujer, llevan un manto o una mantilla y algún tipo de turbante. A menudo poseen taras físicas y se diferencian con claridad de los guerreros en todas las escenas en las que aparecen junto a estos últimos (Fig. 15). Las mujeres, en particular las mujeres viejas, actúan en las ceremonias al lado de los hombres. Solo algunos personajes, especialmente de sexo femenino, aparecen con atributos similares a los shamanes y los curanderos norteños, como espejos, hojas de San Pedro, collares de nectandra, etc. 80 Desafortunadamente el estado de conservación de los tejidos y tocados raras veces permite identificar la forma de las prendas y de los tocados textiles, por lo que la identificación de las funciones religiosas en los contextos funerarios resulta problemática. La tumba de la Señora de Cao constituye un caso excepcional. 8 1 Los tatuajes con figuras de serpientes y arañas, las túnicas, y los cetros-porras, entre otros elementos del ajuar, permiten identificar a la difunta con el personaje femenino que presencia los rituales que se desarrollan en el paisaje marino nocturno. 82 Nos cabe poca duda por la complejidad y la ubicación de la tumba que se trata de la sacerdotisa principal. Tenemos en cambio dudas acerca de la condición de las mujeres sepultadas en San José de Moro. Como bien lo observa Castillo, la figura de cobre que adorna el ataúd es la del personaje sobrenatural femenino83 y adicionalmente aparece en el ajuar la característica copa con pedestal, recurrente en las ceremonias de sacrificio. Castillo sigue la interpretación de Donnan, quien -recordemos- asignaba la función de sacerdotes disfrazados a todos los integrantes del cortejo pintado en la famosa botella de línea fina, a pesar del escenario sobrenatural en el que se desarrolla la escena. En nuestra interpretación el personaje que adorna el ataúd es la bien conocida Deidad Femenina, estrechamente vinculada con el mar y con frecuencia representada sobre el creciente lunar que le sirve de bote. 84 La postura que adopta su cuerpo aparentemente desnudo, con las piernas abiertas y flexionadas, es la

EL REY Y EL SACERDOTE


misma que la de la escena en la que una mujer sobrenatural es sometida a suplicio junto con aves de carroña y luego sepultada por una de las deidades de cinturones de serpientes (Mellizo Terrestre de Makowski) 85 y por una iguana antropomorfa. Según Rostworowski y Holmquist,86 la misma diosa asume el papel de la mujer víctima de suplicio. En cualquier caso, no cabe duda que los encargados de la pompa fúnebre pretendían deificar post mórtem a la mujer sepultada. Las evidencias disponibles no permiten escoger entre las alternativas posibles: mujer noble con o sin cargos sacerdotales deificada post mórtem vs. mujer noble o común que sufre suplicio en recuerdo del destino mítico de la diosa. El individuo masculino sepultado en la tumba de la Huaca de la Cruz en el valle de Virú desempeñaba también en vida funciones sacerdotales.87 El cetro figurativo con el que fue sepultado lo vincula con una de las deidades mochica con los característicos cinturones de serpientes, que ‘se distinguen de las demás por realizar actividades propias de la existencia humana. L<! deidad del cetro, posiblemente el Mellizo Terrestre, está representada sembrando. Una relación más estrecha aún une al difunto con la deidad menor que tiene cara de búho y con frecuencia sostiene el látigo. Este personaje mítico supervisa las carreras ceremoniales, y por esta razón el anciano Señor de Virú recibió como parte de su atuendo el característico tocado de los corredores, además de porras utilizadas en la caza de venado.88 La ausencia de armas de guerra y las múltiples llamadas a rituales de propiciación de caza y de agricultura justifican en el caso de esta importante tumba de cámara, la primera en ser excavada, el nombre de «tumba de sacerdote». No hay razones, sin embargo, para llamarlo guerrero. 89

Lo que en el cielo ... en la tierra ... A la luz de las evidencias que acabamos de presentar resulta claro que los miembros de la alta élite gobernante moche eran sepultados con los atributos y las imágenes que propiciaban la transformación del difunto en una deidad de alto rango. Las diferencias del ajuar sugieren que no se trataba siempre de la misma deidad. 96 Por cierto, los investigadores que utilizan las imágenes con el fin de reconstruir las actividades y no están interesados en la identidad de los actores siguen sosteniendo que los reyes mochica muertos adoptaban la identidad de Ai-Apaec, el único dios supremo, cuyas características son definidas de manera diferente por cada arqueólogo. 90 En cambio, los estudiosos de la iconografía religiosa mochica desde las perspectivas iconológica, estructural o semiológica coinciden en reconstruir un nutrido panteón. 91 Al margen de ciertas inevitables diferencias, estos últimos reconocen el mismo repertorio de deidades. Los resultados de estas investigaciones resultan de mucha utilidad para reconstruir el sistema de gobierno, puesto que permiten entender los principios de la cosmovisión mochica, vigente por lo menos entre el siglo V y VIII d. de C.

Fig. 20. Deidades principales del panteón moche: a) Dios de las Montañas (Redibujado de Lavalle 1985: 112, Fig. 53. ._ b) Mujer Mítica, posiblemente diosa de la Luna y del Mar (Kutscher 1983: Abb. 315). ._ Fig. 21. Deidades moche relacionadas con los valles costeños: a) Guerrero del Águila, probablemente una deidad solar (Kutscher 1950: Abb. 43).

SEÑORES DE LOS REINOS DE LA LUNA


En la cima del panteón se sitúa una pareja de dioses cuya sede habitual se encuentra fuera de los límites del mundo habitado por los humanos: - Las entrañas oscuras de las cadenas montañosas sirven de abrigo al anciano y antiguo dios calvo, algo andrógino, y con cejas prominentes y boca felínica modelada al estilo Cupisnique(arcaísmo), rodeado de serpientes monstruosas que le cubren la espalda o constituyen su pelo, arañas y murciélagos ( F i g . 2 0 a ) . - El mar. La única diosa navega sobre el creciente lunar convertido enbote (caballito de 20b

totora) (Fig. 20b).

Esta pareja no presta sus atributos a los humanos, reyes, curacas y sacerdotes cuando se los representa en contextos ceremoniales. No obstante, la cara del Dios de las Montañas y la imagen de sus monstruosos acompañantes adornan las fachadas y las paredes de los patios elevados en Huaca de la Luna y Huaca Cao, templos mochicas. La imagen de esta deidad está también presente en los ajuares de ambos reyes de Sipán, mientras que las arañas decapitadoras que acompañan al Dios de los Cerros fueron reproducidas en todos los elementos metálicos del atuendo guerrero real. De la misma manera la imagen y los atributos de la Diosa del Mar y de la Luna son recurrentes en las tumbas de las mujeres de alto rango. La pareja que acabamos de describir no parece inmiscuirse directamente en los asuntos de los seres humanos salvo para sembrar caos e inestabilidad. Este mensaje se deriva del análisis de las numerosas escenas relacionadas con el mito de la Rebelión de los Objetos, un intento de invadir y controlar la tierra de los vivos liderado por la Diosa del Mar y de la Luna (Fig. 8).92 A juzgar por las actuaciones de los seres sobrenaturales representadas en la iconografía, el orden en la tierra, tanto en el ámbito político como de la naturaleza, estuvo confiado a cuatro divinidades masculinas con atuendo guerrero. Solo dos de ellas se visten como típicos habitantes de los valles costeños, que nos hemos acostumbrado a llamar «los mochica». La más importante de las dos, a juzgar por el vestido y los adornos, a la que denominamos el Guerrero del Águila, es quien posee las características de un dios del cielo diurno, posiblemente solar (Fig. 21a). Es también jefe del ejército celestial compuesto por aves guerreras, mientras que felinos y zorros sacrifican para él a los prisioneros humanos. El go ernante sepultado en Sipán en la tumba más reciente comparte, según Alva y Donnan,93 varias características del atuendo y atributos con este personaje sobrenatural. La segunda deidad se viste como un guerrero joven o de un rango más bajo, sin faldellín y protector coxal (Fig. 21 b). En varias escenas su vestido es el mismo que el de los guerreros humanos que cazan venados en el paisaje del piedemonte. Este personaje sobrenatural con el cinturón de serpientes, frecuentemente acompañado por un perro manchado y una iguana antropomorfa, fue denominado Ai-Apaec por Larco.94 Hasta el presente nadie ha propuesto establecer una relación entre esta deidad, Mellizo Terrestre en nuestra terminología, y algún representante de élite cuya tumba haya sido recientemente excavada. No obstante se trata de un

EL REY Y EL SACERDOTE


y la necesaria complementariedad entre el día y la noche, entre el calor del sol y la humedad que condicionan la fertilidad de la tierra, entre los guerreros y los agricultores, entre los habitantes de la costa poseedores del mu/Ju (conchas tropicales) y los de la sierra, poseedores de la coca, encuentran su expresión en la pareja de dos deidades guerreras que adoptan respectivamente las caras del águila y del búho. Es necesario recordar que solo el Guerrero del Búho y el Mellizo Marino fueron representados con productos de la cosecha en las manos y bajo el arco del cielo estrellado o la serpiente bicéfala (Fig. 24) .. Los mitos concernientes a la tercera pareja de dioses (Mellizos Marino y Terrestre), aludidos con tanta frecuencia en el arte figurativo, remiten a la complementariedad entre las poblaciones marginales del litoral y de las lomas y los habitantes del valle, los primeros representados como pescadores, recolectores de caracoles terrestres, y cazadores de lobos marinos, y los segundos como cazadores de venados.

T Fig. 23. Escena de combate en la iconografía moche. En el extremo suprerior, el Mellizo Mar i no ent rega una cop a al Guerrero del Búho. En el segundo nivel, cuatro guerreros zoomorfizados presentan sus armas, mientras que seres humanos luchan en el nivel inferior. Los tocados de los humanos son similares a los que identifican a los guerreros zoomorfizados (McClelland 1990). 1111- Fig. 24. Representación en un cántaro moche del Mellizo Marino con plantas en las manos y bajo el cielo estrellado. Museo Larco, Lima.

Entre las fuerzas opuestas arriba mencionadas hay un equilibrio precario que los humanos tienen que cuidar. Los mitos reconstruidos a partir de la iconografía narran cómo las ambiciones de poder de la Diosa del Mar y de la Luna y del Guerrero del Búho trajeron el caos a la tierra poblada por los humanos.97 Otras historias se tejen alrededor de la derrota y muerte del Mellizo Terrestre cuando se aventuró a los predios del Mellizo Marino.98 Una moraleja parece desprenderse de ellas: los dioses intentaron alterar el orden preestablecido pero nada bueno resultó de ello para las propias divinidades y en especial para la humanidad. Es difícil no sospechar que una situación similar a la que registra Ramírez en el valle de Moche a partir de documentos del siglo XVI pudo haber generado esta percepción de fragilidad del orden político. Ramírez describe complejas relaciones entre decenas de curacas, jerárquicamente ordenados, de manera similar a los de Lambayeque (Cuadro 1 ), pero con derechos y obligaciones superpuestos. En el contexto de la caída del Tawantinsuyu resurgió con fuerza el derecho de rebeldía: los señores subalternos podían declararse rebeldes y enfrentarse con el curaca principal para probar su suerte en el campo de batalla cuando consideraban que el poder central se mostraba incompetente y había perdido legitimidad

SEÑORES DE LOS REINOS DE LA LUNA



lado de otros seis mandones, como subalternos del señor principal y de los tres jefes guerreros restantes. Quedan abiertas las preguntas si este modelo ideal sirvió como fundamento de las instituciones políticas realmente existentes y cómo lo hizo. Bawden99 sugirió que se trata solamente de una estrategia ideológica de dominación. Según él, la sociedad mochica tuvo carácter clasista y las múltiples contradicciones que se desprenden de la existencia de clases an’!:agónicas requerían de un estado fuerte con el poder concentrado en manos de los representantes de un solo linaje. Sin embargo, hay varios argumentos a favor de la diarquía (cogobierno de dos curacas). En primera instancia nuestras conclusiones coinciden con la reconstrucción del sistema político indígena en los valles de Moche100 y de Lambayeque101 a partir de las fuentes del siglo XVI. En segunda instancia, ni en estas fuentes tardías ni en las evidencias arqueológicas de los siglos 111-VIII d. de C. encontramos evidencias que respalden la hipótesis de un estado despótico y de una sociedad dividida entre clases antagónicas con muy poca movilidad social y con un creciente papel político de la nobleza y de las clases medias urbanas. A diferencia de los reyes de Chimor, de los faraones egipcios, del fundador de la dinastía Shang en China o de los señores maya -sepultados solos, o con cortesanas y cortesanos sacrificados, al interior o debajo del edificio monumental construido especialmente para este fin-, los señores de Sipán yacen en cámaras apenas más grandes que otras similares, en compañía de sus probables familiares, y junto a entierros de guerreros y sacerdotes de muy variado rango social (Fig. 25). La pequeña plataforma funeraria de Sipán, gradualmente ampliada, no fue concebida como el monumento funerario de un individuo. En todo caso se puede sospechar que fue dedicada a un linaje real y a los hombres que le sirvieron de manera similar a los yana incaicos. Resulta llamativo que uno de los dos señores principales encontrados por Alva haya sido identificado con la deidad soberana sobre la mitad de arriba, y el otro con su contraparte sobre la mitad de abajo. Este es un buen argumento a favor de la hipótesis de que el sistema de cogobierno de dos señores, comparable con la diarquía cuzqueña, fue un referente ideal en los sistemas de gobierno. ¿Habría que pensar que nos hace falta el registro de las tumbas de sus cogobernantes y que el señor sepultado en la tumba destruida por los huaqueros habría sido una de ellas? Es posible, pero no descartamos que -como en el caso de Cuzco- este sistema ideal no impidiese que los reyes intentasen monopolizar el poder sobre las dos mitades y trasmitirlo a sus hijos. Quizás las razones que tuvo el último soberano para sustituir al dios del mundo de abajo por el dios solar fueron similares a las que guiaron al Sapan Inca Pachacuti cuando instauró el culto del Sol lnti Punchao en el lugar que correspondía antes al dios de las aguas subterráneas y de la fertilidad de la tierra, Viracocha. 102

Á Fig. 25. Reconstrucción hipotética del Viejo Señor de Sipán, vestido con su ajuar funerario. Museo Tumbas Reales de Sipán, Lambayeque.

SEÑORES DE LOS REINOS DE LA LUNA


En los estudios sobre la distribución de ofrendas y bienes funerarios por Oonnan y Millaire103 tampoco se encuentran indicios del reemplazo total o parcial de jerarquías sociales fundamentadas en lazos de parentesco consanguíneo y ritual por otras que tuviesen fundamentos esencialmente económicos, típicos de las sociedades clasistas. Todo lo contrario, parece tratarse de una sociedad estamentaria en la que los destinos de los individuos están en buena parte supeditados a las decisiones de la comunidad y los intereses del linaje, así como las rutinas rituales impuestas por la tradición religiosa. Los habitantes de la costa se sepultaban en agrupaciones que posiblemente correspondían a familias extensas y muy cerca del lugar donde residían o ejercían sus funciones sociales: los guerreros y agricultores cerca de sus campos y las bocatomas de canales; los servidores del templo, sacerdotes y diestros artesanos al pie de este; y los linajes señoriales en las plataformas funerarias, al pie de las pirámides, adosados a ellas o cerca de su residencia principal, en medio de los campos. Hay claras diferencias de jerarquía entre los individuos pertenecientes a un mismo linaje y a la misma comunidad y también entre los linajes. No obstante, no se perciben diferencias abismales como las c¡ue separan la tumba de Tutankamon de las humildes sepulturas en fosa de los esclavos y agricultores pobres en Egipto durante el Nuevo Imperio. La distribución del tiempo social invertido en la preparación de la tumba mochica, del cuerpo y de los bienes funerarios, registrada hasta el presente, dibuja una pirámide de múltiples gradas muy similar a aquella que se forma cuando reconstruimos las jerarquías de los mandones indígenas a partir de las fuentes coloniales. Se hace difícil fijar la frontera entre las élites y no élites. ¿Es la cámara el indicador de pertenencia a un estrato privilegiado o pertenecen también a este los individuos sepultados en otros tipos de entierros cuando su ajuar comprende un tocado con elementos de cobre dorado y el conjunto acostumbrado de vasijas ceremoniales con decoración figurativa? El margen de exclusión es mínimo. Podemos medirlo comparando el número de entierros extendidos sin ajuar y sin envoltorio de cañas con el número de individuos que fueron sepultados con algún tipo de envoltorio y por lo menos una vasija decorada.,04 La presencia de vasijas ceremoniales finas en los entierros relativamente humildes sugiere que el sistema político fue en buen grado inclusivo.105 Los señores de diferentes rangos, por intermedio de un hábil sistema de regalos y distribución, se empeñaron en que sus súbditos pudiesen disponer de vasijas, implementos y atuendos ceremoniales. Gracias a estos objetos los súbditos podían negociar o afirmar su posición como miembros de la sociedad costeña y sentirse «mochica» con todos los der chos que ello implicaba. Las evidencias registradas en los entierros coinciden con las conclusiones que se pueden obtener del análisis de la iconografía. El ascenso en la escala social fue condicionado, por lo menos en parte, por las aptitudes del individuo, que se revelaban en los exigentes y crueles-desde nuestro punto de vista- rituales de iniciación. Los combates rituales realizados anualmente ponían a prueba las aptitudes del guerrero. Los cobardes y los vencidos podían convertirse en víctimas de sacrificio. Por lo visto las evidencias que tenemos a disposición invitan a descartar la alternativa del estado despótico y en su lugar aparece como la opción más probable un estado señorial, en el que los gobernantes ejercían el poder hegemónico, no territorial, por medio de una frondosa pirámide jerárquica de mandones. Las fiestas y los rituales del calendario ceremonial compartido -en los que se recordaba la tradición mítica- proporcionaban una plataforma para cimentar los lazos sociales y legitimizar las relaciones de poder.

EL REY Y EL SACERDOTE


la masificación de la producción afectó por igual los estilos utilitarios y ceremoniales. Numerosos rasgos diagnósticos de los estilos relacionados con la producción menos especializada, como Gallinazo y similares, desaparecen del repertorio y los arqueólogos observan una mayor uniformidad en el panorama estilístico a nivel local. La influencia de los talleres de Moche y Chicama en los valles al norte de las pampas de Paiján fue muy limitada en el periodo Moche Tardío, tanto si se trata de detalles formales y proporciones como de técnicas decorativas, manteniéndose no obstante la unidad de la iconografía.122 En cambio, al sur del valle de Virú el estilo de Moche y Chicama se difundía

de manera amplia por medio de imitaciones e incluso importaciones. Estas notorias diferencias sirvieron a Castillo y Donnan123 para postular la existencia de dos subáreas

culturales, Mochica Norte y Mochica Sur. Las recientes investigaciones de Chapdelaine, así como las de Giersz, Makowski y Przadka124 en el valle de Culebras han permitido afinar la cronología de la expansión mochica hacia el sur y precisar su carácter. Los vestigios más antiguos se relacionan con el camino que une el centro ceremonial de Pañamarca en Nepeña con Huarmey y corre por las quebradas laterales a una distancia del litoral de unos 15 o 20 kilómetros. El camino da acceso a los asentamientos que se ubican cerca de las tierras más fértiles, con riego asegurado gracias a la cercanía de fuentes de agua (puquios). El asentamiento mas importante en el valle de Culebras es una residencia palaciega en Quillapampa. El edificio de quincha, con techo decorado con porras de cerámica, se levanta sobre terrazas con muros de contención de piedra. Las plataformas esconden una amplia cámara funeraria de adobes, con un vestíbulo que permaneció accesible durante varias fases de uso del edificio. Este y otros asentamientos fueron construidos en la segunda mitad del periodo Moche Temprano, entre los siglos IV yV d. de C, a juzgar por las fechas C-14 y la cerámica asociada de los estilos Moche 1, 111, Virú y Gallinazo.125 La organización espacial de la frontera sur del mundo mochica cambió de organización en el periodo Moche Tardío. Un gran complejo residencial y ceremonial de apariencia fortificada, el Castillo de Huarmey, ubicado en la entrada hacia el valle del mismo nombre desde el litoral, sobre la margen izquierda fue probablemente el asentamiento moche de mayor envergadura en toda la zona fronteriza. El sitio es conocido por los entierros del siglo VIII d. de C., aparentemente acomodados en los rellenos que sellaron los recintos construidos en los periodos anteriores, cuya cronología precisa queda por establecer.m La cerámica de estilo Moche fue producida probablemente hasta 1100 d. de C. en el área norte, a juzgar por la botella escultórica, formalmente Moche IV (véase p. 199, Fig. 19), puesta de manera simbólica en manos de uno de los soberanos de Sicán, como contraparte de otra de estilo Lambayeque,127 y por botellas pintadas con línea fina Moche V registradas en San José de Moro. El ocaso de la cultura Mochica es materia de polémica con posiciones muy encontradas. Como señalaron acertadamente lsbell y Me Ewan,128 los estudiosos de la sierra y de la costa sur suelen concordar en la conquista de la costa norte por el hipotético Imperio wari. En cambio los investigadores del fenómeno mochica prefieren buscar otra explicación endógena para su ocaso. Por ejemplo, la ideología en la que se sustentaban las instituciones del estado habría perdido la credibilidad dejando sin legitimidad al poder ejercido por las élites.129 El cuadro de acontecimientos que se

presenta en el siglo VIII y se proyecta hacia el siglo IX es de violentos cambios políticos. Se fundan nuevos complejos urbanos con características de capitales regionales, como Pampa Grande y Galindo,130 sin que esto implique el abandono del supuesto centro político en el valle de Moche al pie del Cerro Blanco. Uceda postula el abandono de

SEÑORES DE LOS REINOS DE LA LUNA


lla Huaca de la Luna y en su lugar grandes obras en la Huaca del Sol. Franco sugiere un destino similar para una de las Huacas Cao, la de El Brujo. En el valle de Chamán Oequetepeque) se construye la inexpugnable fortaleza de Cerro Chepén, el más importante entre los asentamientos fortificados del valle. Las excavaciones en el cementerio de San José de Moro (valle de Chamán),131 y más recientemente en el cementerio de Huaca Cao (valle de Chicama), 32 han confirmado en buen grado las hipótesis de Larca y Menzel.133 No solo la cerámica sino también las costumbres funerarias y las tecnologías dan cuenta de una gradual aculturación que se acelera durante el siglo IX d. de C. Se produce un

intenso intercambio entre las tradiciones locales y las que provienen del centro y del sur del Perú, de la costa y de la sierra. Este se percibe por ejemplo en las botellas decoradas con relieve impreso de molde moche que recibieron la policromía típica de wari. Los cuerpos de botellas moche coexisten con los golletes divergentes unidos por un asa puente, populares en estilos sureños como Nievería (Fig. 27) y Nazca Prolífero. Las cámaras de adobes con nichos en las paredes laterales, típicas de Moche, conservan su forma, pero se observan cambios en la manera de depositar y distribuir los cuerpos de los difuntos. En los nichos y alrededor de los cuerpos las vasijas moche pueden colindar con otras de estilos exóticos, como Maranga, Teatino, Chaquipampa y Ocros de Ayacucho, entre otros. Se vuelven también recurrentes las puntas de obsidiana. 134 Resulta particularmente interesante desde la perspectiva de los hallazgos recientes, arriba mencionados, que el proceso descrito no guarda relación directa con los problemas ambientales, las hipotéticas sequías del siglo VI y los paleoniños (ENSO) particularmente fuertes del siglo VII d. de C., 3s Estos más bien habrían afectado la sierra y la costa sur, y dieron lugar al inicio de la expansión wari. Tampoco se puede considerar este periodo como una época de decadencia y colapso. Todo lo contrario. No solo se construyen nuevas capitales y nuevos e imponentes templos encima de pirámides de gran altura y volumen, sino que el desarrollo del estilo responde a una indudable necesidad de registrar, difundir y perennizar las tradiciones religiosas moche, las secuencias ceremoniales y también los mitos más importantes. Las imágenes con escenas que pueden involucrar varias decenas de personajes en distintos episodios no solo están representadas en espacios ceremoniales de acceso restringido en los templos, o en los objetos depositados en las cámaras de élite, más bien ahora aparecen en artefactos de uso ceremonial accesibles a amplias mayorías. En este contexto llama la atención el hecho de que el abandono definitivo de las capitales políticas moche y sus edificios de culto parece haber ocurrido al mismo tiempo (alrededor del año 800 d. de C.) que el abandono de los centros ma anga en la costa central y de la imponente ciudad fortificada de Cerro de Loro en Cañete.136 En estos últimos, e _ los sellos intencionales que recubrieron los edificios de mayor importancia se construyeron cámaras funerarias que contenían, entre otras ofrendas, vasijas de cerámica en los mismos estilos wari del Horizonte Medio 2 que se encuentran en las tumbas del periodo Transicional. Todo ello hace pensar al autor que los organismos políticos moche de la costa A. Fig. 27: Botella escultórica con dos picos y asa puente de estilo Nievería. Fue encontrada junto con otras vasijas de estilo Mochica. Programa Arqueológico San José de Moro. Página siguiente: .....Fig. 1. El Palacio de Huancaco. Proyecto Arqueológico Huaca de la Luna.

EL REY Y EL SACERDOTE

norte fueron sometidos por los líderes procedentes del sur en un proceso que se inició en el siglo VII y culminó alrededor del año 800. Es muy probable que los advenedizos se hayan desplazado por la sierra y desde ahí intentaron controlar los valles de la costa. En este contexto de conflictos abiertos o latentes con los vecinos se entiende mejor «la aparente toma de conciencia étnica» por los súbditos moche y su expresión material: el fenómeno de la «democratización de la iconografía».



En busca de los palacios de los reyes de Moche Santiago Uceda

H

acia una definición de «palacio» en el mundo andino. Los primeros cronistas españoles utilizaban el término «palacío» cuando se referían a la residencia de los gobernantes incas y de las provincias del Tahuantinsuyu. Sin duda intentaban reconocer componentes de su propia realidad europea en el sorprendente universo cultural del Nuevo Mundo, lo mismo harían los viaj !os del siglo XIX. En cambio, durante gran parte del siglo XX, los arqueólogos andinistas se rehusaron a incorporar el término «palacio» en su vocabulario. Recién a partir de la década de los setenta, a raíz de los estudios sobre la arquitectura chimú, y en particular sobre Chan Chan - b a j o la dirección de Michael Moseley y Caro! Mackey-, se comenzó a discutir la validez del concepto de «palacio» aplicado al caso de la arquitectura monumental andina, y a preguntarse dónde y cómo vivían los gobernantes (Fig. 1) . La discusión tomó nuevos rumbos y cobró fuerza a partir de la publicación de los resultados del coloquio sobre los palacios en el Nuevo Mundo que organizara Dumbarton Oaks en 1998.1 Joanne Pillsbury propuso en ella la siguiente definición del palacio prehispánico:

EN BUSCA DE LOS PALACIOS DE LOS REYES DE MOCHE


Definido con simpleza, un palacio es la residencia oficial de un soberano o líder religioso supremo. Pocos negarían que hubo reyes e importantes líderes religiosos en el Nuevo Mundo, e incluso los más ardientes particularistas históricos admitirán que los reyes necesitan gobernar, comer y dormir en algún lugar.2 Para Craig Morris,3 los palacios, además de ser el lugar de residencia, deben constituirse en símbolos de autoridad; se convierten asimismo en la encarnación física y permanente del poder estatal y, como tales, están destinados a durar décadas e incluso siglos después de la muerte de los gobernantes que los construyeron. Asimismo, el edificio palaciego evoluciona con la institución del estado y se transforma simbólica y literalmente en la sede del gobierno y en el lugar desde el cual la burocracia ejerce su poder y administra la hacienda. En los Andes Centrales, este último proceso evolutivo no ocurrió aparentemente en todos los periodos y en todas las áreas culturales; por ejemplo, los templos se constituyeron en el símbolo del poder político, como sucedió en la época de Chavín e inclusive en los primeros tiempos mochica.

Fig. 2. Plano de la ciudadela Tschudi en (han Chan. La estructura de este palacio ha sido considerada como un complejo palaciego (Uceda 1999). Fig. 3. Vista general de (han Chan, valle de Moche. Las vías de comunicación organizaban el espacio y articularon el crecimiento ordenado de las estructuras. Fig.

4. Plano de Huanucopampa, Huánuco. El Sector 11-B de este sitio ha sido considerado como un posible complejo palaciego, organizado por tres niveles de plazas con accesos controlados (Redibujado de Morris 2004: Fig.2).

Fig.

S. Detalle del acceso principal de Huanucopampa. Los felinos en relieve adornan el ingreso y podrían considerarse como indicadores del alto estatus del edificio.

Según Pillsbury y Banks,4 la aparición de los complejos «con cercadura» y la posterior construcción de las ciudadelas en Chan Chan, se deberían al incremento de la centralización del poder en la capital, de manera similar a lo ocurrido en las organizaciones estatales anteriores de la costa norte (Fig. 2). En este sentido, las ciudadelas de Chan Chan -una manifestación de la autoridad política y centro de

SEÑORES DE LOS REINOS DE LA LUNA


operaciones del estado- pueden considerarse palacios, a pesar de que no se ha ubicado aún en ellas áreas techadas de carácter residencial (Fig. 3). Unos de las pocas descripciones relativamente fidedignas de un palacio inca es la de Martín de Murúa: El palacio real ... tenía dos magníficos portones, uno en la entrada al palacio, y otro más adentro donde las más finos y más impresionantes de estos portales hacían su aparición ... En la entrada del primer vano había 2,000 guardias indios ... [y este primer portón) se abría hacia una plaza. Aquí todos aquellos que acompañaban al área desde el exterior entraban y permanecían allí. El inca y los cuatro orejones de su gabinete pasaban el segundo portón, donde había otra guardia [compuesta de paisanos) ... Junto al segundo portón estaba la armería ... [y) otra gran plaza o patio para los oficiales del palacio, y aquellos que tenían trabajos regulares estaban allí realizando labores asignadas a ellos de acuerdo a sus responsabilidades. Continuando, uno entra en los cuarteles, departamentos y edificios donde el inca vivía lleno con los placeres y delicias porque allí ha ían árboles, jardines con mil dvariedades de aves que estaban allí cantando; leones, tigres, y pumas; y todo especie de bestia y animal hallada en este reino. Los edificios eran grandes y espaciosos y trabajados con gran habilidad. .. Al interior de la casa del inca había un cuarto del tesoro ... donde las joyas y oro y plata del rey eran mantenidos. 5 Tal como remarca Morris,6 en este texto de Murúa no se mencionan detalles sobre la naturaleza suntuosa de la residencia, y sin embargo esto no le resta utilidad para la arqueología gracias a la descripción del

EN BUSCA DE LOS PALACIOS DE LOS REYES DE MOCHE


patrón básico de arreglo espacial. Este último puede ser reconocido en los vestigios materiales excavados o registrados en la superficie. De la descripción de Murúa se deduce que existían tres áreas en un palacio inca, las dos primeras dominadas por plazas con portones custodiados por guardias y la tercera correspondiente a la zona palaciega propiamente dicha. En sus estudios sobre Huanuco Pampa, Morris considera que la Zona 11, Sector B (Figs. 4, 5), coincide bien con la descripción del cronista Mu rúa y que, como ha sostenido en varias publicaciones, 7 estuvo muy vinculada a muchas de las funciones rituales y administrativas para las que fue construida esta ciudad.

Murúa, en el caso de la región del Cusco, y Cieza de León8 con referencia a la costa norte, describen a los palacios como construcciones imponentes y lujosas. Sumados a esta características fundamentales, hay cinco rasgos específicos que son mencionados siempre: 1) ornamentos, en forma de metales, textiles, pintura o tallas en piedra; 2) acceso restringido y regulado a un conjunto, vía portales estrechos, altos muros perimétricos y guardias; 3) series de patios o plazas sucesivas; 4) áreas de almacenamiento de valores; y 5) jardines y/o piscinas y pozos. Las características arriba mencionadas fueron reconocidas por Pillsbury y Banks9 en las ciudadelas de Chan Chan. Estas estructuras se distinguen por su ubicación central, escala monumental y alto grado de formalización en su planeamiento, extremo control en el

acceso y complejidad arquitectónica. Con un área construida que varía entre 87.900 a 221.000 metros cuadrados, representan una enorme inversión de trabajo. Todas las ciudadelas tienen decoración parietal con una variedad de motivos en sus plazas, en las llamadas audiencias, e inclusive en las zonas de reservorios de agua. 10 Asim ismo, todas

las ciudadelas estaban cercadas por murallas de más de9 metros de altura y tenían, por lo general, un solo acceso. La ausencia de parapetos y bastiones en las murallas perimétricas permitió descartar funciones defensivas y considerar que de esta manera se pretendió poner énfasis en la distancia social entre gobernantes y gobernados.11

Destaca la presencia de plazas, espacios abiertos de dimensiones considerables (la plaza más pequeña de una ciudadela es la de Rivero y mide 75 por 80 metros),12 y

de amplias áreas de depósitos; estos espacios debieron servir para las ceremonias y

SEÑORES DE LOS REINOS DE LA LUNA


festines que los grandes líderes ofrecían como parte del sistema de reciprocidad tan característico del mundo andino; esto se confirmaría por el hallazgo de cocinas junto a algunas plazas.13 Ocho de las nueve ciudadelas tienen plataformas funerarias dentro del edificio, mientras que en la novena, Laberinto, la plataforma se encuentra en el exterior. Conrad14 propone que la cámara principal estuvo destinada para sepultar al

señor chimú. Puesto que los parientes eran los encargados de administrar los bienes del señor difunto, el nuevo régulo chimú tenía que ejercer su derecho a los bienes a través de la conquista de nuevos territorios, y esto involucró también la construcción de su propio palacio. Las áreas anexas o adyacentes a las ciudadelas fueron interpretadas como los lugares donde residían los servidores encargados de la construcción, arreglos o mantenimiento del edificio, así como de todo lo necesario para llevar a cabo las ceremonias presididas en vida por el soberano o para mantener el culto funerario después de su muerte.

La historia de la sureña capital moche La información que hemos recuperado a lo largo de diecisiete años de investigaciones en las Huacas del Sol y de la Luna (Figs. 6, 7) 15 nos lleva a pensar que la historia del asentamiento se divide en dos periodos (Cuadro 1 ). El primero transcurrió desde los orígenes hasta el año 600 o el 650 d. de C. y en nuestra interpretación se caracteriza por la vigencia de un sistema teocrático de gobierno, el mismo que tuvo sus inicios en la época de Chavín. El segundo, desde el 600 o el 650 d. de C. hasta el año 850 o 900 d. de C., comenzó con el colapso de la sociedad teocrática y la instauración de un nuevo modelo de organización social y política, y culminó c o n e l a b a n d o n o d e l sitio y la desaparición de lo que ahora denominamos cultura Moche.

<111 Fig. 6. Vista panorámica de la Huaca de la Luna. Esta imponente estructura, al pie del cerro Blanco creció paulatinamente mediante la superposición de edificios sucesivos, cada uno de ellos decorado con murales polícromos. <111 Fig. 7. Plano de las Huacas de Moche en el que se muestra una organización espacial similar a la expuesta para el caso cuzqueño. La Huaca de la Luna habría sido el templo principal y la Huaca del Sol el templo-palacio del gobernante principal. Proyecto Arqueológico Huaca de la Luna.· .,..

Fig. 8. Reconstrucción de la fachada principal del Templo Viejo de Huaca de la Luna. El personaje principal de los frisos es un ser sobrenatural entre serpientes monstruosas que remplazan sus brazos. Proyecto Arqueológico Huaca de la Luna.

EN BUSCA DE LOS PALACIOS DE LOS REYES DE MOCHE


Durante el primer periodo, de 100 a 650 d. de C, el viejo templo de Huaca de la Luna (Plataformas I y 11; Plazas 1, 2 y 3) fue el componente más importante del complejo.16

A partir de la evidencia de los contextos arqueológicos y arquitectónicos,17 se puede afirmar que el templo era el centro del poder político; las ceremonias y los rituales que allí se realizaban eran destinados a legitimar el poder político de la élite moche. Por esta razón, usamos el calificativo de teocrático en cuanto a la forma de gobierno vigente en el primer periodo. Es claro que el templo tuvo el control de los bienes y la mano de obra de los diversos grupos y estamentos de la sociedad; la clase urbana, siendo parte de la élite moche, no gozó del poder y la riqueza que ostentaron los grupos ligados al templo. Para comprobar lo dicho, basta observar que las tumbas más ricas recuperadas de la sociedad moche exhiben los símbolos y vestimentas que presentan los personajes representados en las escenas iconográficas de las ceremonias y rituales de aquella época. 18 Aunque por ahora tenemos muy poca información sobre las condiciones de vida de la clase urbana en el primer periodo, podemos afirmar, sin embargo, que las viviendas eran simples y no tendían a formar grupos complementarios. Un espacio amplio (patio) Cuadro 1. SECUENCIA OCUPACIONAL DE LA HUACA DEL SOL Y LA HUACA DE LA LUNA EN EL VALLE DE MOCHE Año 800

700

Huaca de la Luna

Núcleo Urbano

Huaca del Sol

Templo Nuevo, Plat. 111 y Plaza IV (eje este-oeste)

Dos o tres últimos pisos

Edificio se amplía a cuatro cuerpos, su altura supera los 37 m

Uso de adobes con gaveras de tabla

Aparición de bloques con complejos arquitectónicos multifuncionales

Palacio-templo (?)

Élite urbana incrementa su poder

Uso de adobes con gaveras de tabla 1 00% de los adobes tienen marcas de fábrica

100% de los adobes tienen marcas de fábrica Deidad femenina (?)

Moche IV

Decoración mural desconocida

600 Abandono Templo Viejo

500

400

Templo Viejo: Plat. 1 y II Plazas 1, 2, 3 (eje sur-norte) Uso de adobes con y sin gaveras de tabla

Hasta tres o cuatro pisos

Edificio ocupó parte de la segunda y tercera sección. Altura 15 m

Conjuntos residenciales amplios y posiblemente monofuncionales

Posible sitio residencial y administrativo

Cerámica Moche 111 y 11-IV

Adobes hechos con gaveras de caña y lisos Decoración mural desconocida

1 6% de los adobes tienen marcas de fábrica Cerámica Moche 11-111 y IV Fase Inicial Dios de origen chavín

SEÑORES DE LOS REINOS DE LA LUNA


domina el área, rara vez tiene banquetas formales y los depósitos son escasos. Estas características y la limitada diversidad de recursos disponibles indican que esta élite urbana, si bien gozó de privilegios, estaba controlada por el poder del templo. Durante este periodo de desarrollo del estado moche, los gobernantes asumieron los roles de las divinidades en las principales ceremonias y rituales, como en los del sacrificio humano. Lo percibimos con claridad en el discurso iconográfico presente en los diversos espacios arquitectónicos a partir de la fase D: 19 patio con relieves, terraza del nivel alto y el frontis del templo (Figs. 8, 9a y 9b). Es plausible suponer que los vestidos y la parafernalia ritual manufacturados en los talleres del núcleo urbano -los mismos que son representados en la iconografía y forman parte de los ajuares funerarios- estuvieron destinados en partes iguales a las ceremonias celebradas en el Templo Viejo, y también para el culto de los muertos. En la primera fase los talleres estuvieron localizados en ciertos espacios pues no todos los conjuntos residenciales poseían áreas destinadas a las actividades productivas, como ocurre en los momentos finales de la ocupación moche en el sitio. El Templo Viejo debió haber sido clausurado alrededor de 600 d. de C., según las fechas radiocarbónicas calibradas, posiblemente en relación con un meganiño, a juzgar por las lluvias torrenciales que dejaron sus huellas en el nivel de abandono.20 Sin embargo, la ocupación moche continuó sin interrupciones hasta el año 800 u 850 d. de C. en otros sectores del asentamiento, e incluso se realizaron importantes obras nuevas. En el periodo del 600 al 850 d. de C. se construyó la Plataforma 111 y la Plaza 4 junto al

Fig. 9 Friso principal de la Huaca de la Luna: .A. a) Detalle del friso de la Huaca de la Luna que representa a la deidad principal del sitio. Se trata probablemente del Dios de las Montañas, que se identifica por los colmillos de felino y la cabellera de serpiente . ..,.. b) Reconstrucción de los relieves polícromos en el patio bajo de la Huaca de la Luna.

EN BUSCA DE LOS PALACIOS DE LOS REYES DE MOCHE




Por lo visto, la élite urbana moche empezaba a controlar a los especialistas, y a organizar actividades ceremoniales y rituales dentro de sus residencias, como se deduce del incremento de los entierros y de la presencia de ciertos objetos rituales como figurinas, floreros e instrumentos musicales en los contextos domésticos. En el largo periodo que siguió al colapso del viejo templo y del sistema político que este lideraba - d e por lo menos 150 a 200 años de duración-, el poder civil empezó, en nuestra opinión, a tener más importancia en la sociedad y en la estructura del estado. La nueva clase urbana se comportó como un grupo corporativo aspirante - c o n variada suerte- a controlar el poder central, frágil y quizás efímero. Este proceso de «secularización del poder» culminó con la aparición del estado chimú. Una de las expresiones materiales más tangibles del proceso que acabamos de reconstruir es probablemente la gran obra de remodelación de la Huaca del Sol. A pesar de nuestros conocimientos limitados sobre la forma que tuvo, es claro que la Huaca del Sol carece del diseño del templo moche sureño del periodo anterior y en cambio se parece a las huacas lambayecanas. Estas tienen altas plataformas con paredes lisas e inclinadas, con acceso a través de una rampa central o lateral que conduce a la parte alta de la plataforma. En cambio, las huacas moche sureñas presentan fachadas escalonadas, rampas laterales con cambio de dirección en «L», y una plaza amurallada frente al lado norte de la plataforma. Por ello, no es absurdo proponer como hipótesis de trabajo que la última edificación de Huaca del Sol tiene un diseño más cercano a las huacas lambayecanas, cuya función de centros de residencia del poder central está bien documentada.24 Por tanto, bien podemos sugerir que este edificio no era un templo como Huaca de la Luna, sino un palacio-templo, como se observa en las huacas lambayecanas tardías. La abundante cantidad de restos orgánicos registrados en la Huaca del Sol por Shelia Pozorski25

concuerda bien con esta hipótesis.

Á Fig. 12. Vista panorámica del área urbana que se localiza entre la Huaca de la Luna y la Huaca del Sol. Destacan los grupos ortogonales y or ganizados, en los que se encontraron extensas habitaciones y talleres. ..,.. F ig . 13. Contexto Funerario 5 del Conjunto Arquitectónico 35 del Complejo Huacas de Moche. A pesar de ser un entierro sencillo, abundan las vasijas de cerámica como ofrendas. ..,.. Fig. 14. Plano del Bloque Constructivo 1 del Área Urbana del Complejo Huacas de Moche, en el que se señalan las áreas más importantes del conjunto. Proyecto Arqueológico Huaca de la Luna.

SEÑORES DE LOS REINOS DE LA LUNA


A falta de excavaciones en este edificio, usaremos dos ejemplos con el fin de aproximarnos a la definición arqueológica de un palacio moche; el primero será una de las residencias de élite urbana tardías que controlaban unidades de producción y el otro será el sitio V-88 de Huancaco, que Willey26 definiera como un palacio que controlaba el valle de Virú durante la ocupación moche de este valle.

Las residencias de la élite en el núcleo urbano de la Huaca de la Luna Hemos denominado Bloque Constructivo 1 a la nueva forma de organización del espacio residencial excavada en los últimos niveles de ocupación en la parte central del núcleo urbano. Se trata de la agrupación de varios subconjuntos a manera de bloque o manzana, articulada y delimitada por ejes de circulación como callejones, avenidas o espacios abiertos con características de plazoleta (Fig. 14). Varios subconjuntos se diferenciaban de los demás por contar con patios con banquetas, cuya presencia sugería el estatus privilegiado del usuario. Estos subconjuntos poseían también espacios bien definidos como área de cocina, varios depósitos y zonas que cumplieron funciones de descanso (dormitorios). Asimismo, son las residencias principales de los bloques o

EN BUSCA DE LOS PALACIOS DE LOS REYES DE MOCHE


manzanas. Otros subconjuntos-denominados áreas de servicio- contaban con ambientes amplios con grandes fogones, y junto a ellos se concentraban grandes tinajas; estos espacios fueron interpretados como áreas para la producción de chicha, mientras que los otros ambientes pudieron servir como áreas para descanso o para comer. El tercer tipo de subconjunto poseía patios centrales sin banquetas, con presencia significativa de depósitos y ambientes para descanso, que han sido interpretados como áreas administrativas. Finalmente, uno o dos subconjuntos albergaron talleres dedicados a la producción artesanal de gran escala. Por lo visto, los subconjuntos arquitectónicos de la manzana que hemos denominado «residencias principales» cuentan con todos los componentes de una estructura doméstica de élite: un patio con banquetas, áreas de descanso, cocinas y depósitos. Los banquetes, que debieron formar parte de los festines a través de los cuales el jefe moch ica establecía sus lazos de fideligad con otros grupos, tuvieron probablemente lugar en el patio con banquetas, a juzgar por el elevado volumen de restos de mamíferos (cuyes y camélidos) con huellas de haber sido cocinados, cortados y consumidos, y la presencia de grandes tinajas. La presencia de depósitos en cantidad superior a la que se necesita para el sostenimiento de una familia es un indicador de que el señor controlaba los productos que producían los especialistas bajo su mando.27 Estos productos pudieron ser usados en ceremonias de reciprocidad o fueron redistribuidos a otros jefes o grupos cuyo respaldo o fidelidad el señor se quería ganar. El tamaño de la residencia en el Bloque Constructivo 1 es de unos 77 4 metros cuadrados que, aún en nuestra época, bien puede considerarse como una vivienda de grandes dimensiones (Fig. 15). Si bien no hay coincidencias con las características de los palacios mencionadas por los cronistas, consideramos útil comparar la residencia señorial urbana -que se diferencia de las demás por el área destinada a los festines, por la amplitud de volumen de los depósitos, y por la presencia de talleres artesanales en la vecindad- con el complejo arquitectónico al que se ha atribuido funciones palaciegas.

SEÑORES DE LOS REINOS DE LA LUNA


Fig. 15. Reconstrucción isométrica de la re sidencia principal del Bloque Constructivo 1. Proyecto Arqueológico Huaca de la Luna. .l.

Fig. 1 ó. Reconstrucción isométrica del Palacio de Huancaco, valle de Virú. Al igual que la Huaca de la Luna, el palacio estuvo compuesto de plazas decoradas con niveles escalonados de frisos. Proyecto Arqueológico Huaca de la Luna.

EN BUSCA DE LOS PALACIOS DE LOS REYES DE MOCHE

El palacio moche de Huancaco Los investigadores pioneros del Proyecto Virú ubicaron dos edificios (V-88 yV-89) en la margen izquierda del valle bajo. El primero de ellos fue considerado porWilley28 como un palacio y el segundo como un centro ceremonial. Sin embargo, existe una íntima relación entre ambos en términos arquitectónicos, pues se comunican entre sí. El edificio denominado Palacio fue estudiado intensamente durante varias campañas de excavación por Steve Bourget.29 Hemos usado su plano para reconstruir el volumen tridimensional del edificio (Fig. 16). Se trata de una construcción monumental orientada de sureste a noroeste, con varias terrazas que permiten ganar altura en cuatro niveles diferentes. Presenta tres accesos: dos que parten de sus lados este y oeste y llevan a los ambientes AS y A6, y un tercero desde el edificio contiguo al Ambiente 26, siguiendo la nomenclatura de Bourget.30 Los contextos recuperados revelan que en el edificio se desarrollaron varias actividades diferentes: preparación de alimentos en los ambientes bajos A3; consumo de los mismos en los ambientes AS y A6; preparación de tejidos y depósitos, así como actividades administrativas o ceremoniales en A26. Gracias a las evidencias recuperadas, Bourget pudo determinar la existencia de tres secciones en la organización espacial del edificio: una pública para agasajos; otra pública para asuntos oficiales o administrativos y una tercera privada, o la residencia propiamente dicha. El área pública corresponde a los ambientes A 1 al A6 y se compone de tres niveles. En el nivel bajo se ubican los ambientes destinados a la cocción de alimentos y la zona de botadero, mientras que en el segundo nivel se procesaban los insumos alimenticios. En el tercer nivel se encuentra el ambiente más amplio del edificio, donde la presencia de grandes tinajas y cancheros, así como restos de huesos de camélidos y otros alimentos, indican que aquí se realizaron banquetes, seguidos de libaciones de chicha. Dos accesos llevan a esta sala de recepciones. Uno ubicado en el lado oeste estaba destinado para la servidumbre, a juzgar por la presencia de una estructura especial en la entrada al Ambiente 5, desde donde un individuo podía controlar el movimiento de los recipientes con comida, los bienes transportados y las personas que llegaban desde la cocina. El segundo acceso, ubicado en el lado este, lleva directamente al Ambiente 6 y, del mismo modo que en el caso anterior, una estructura aseguraba el control del acceso, pero esta vez desde los ambientes de carácter administrativo. El área pública administrativa está representada por el Ambiente 55: un patio bordeado por dos pequeñas terrazas a las que se accede mediante escalinatas de cuatro peldaños. El muro sur sostenía el techo de un pórtico, pues delante de él se encontraron los restos de columnas, y estuvo decorado con cabezas de peces de trazo geométrico. A este ambiente se podía acceder a partir de A6 a través de corredores y espacios de control, y posiblemente también desde otros ambientes del edificio V-89 . Al sector privado se accedía desde el lado oeste del edificio, a través del Ambiente 8, pasando por el Corredor 13, y los ambientes A7 y A 1O , y varios otros que llevaban a una estructura piramidal, la más alta de todo el edificio. Este último sector no ha sido reconocido en detalle, a excepción de A 1O , donde se encontraron tinajas que contenían


como símbolo del guerrero victorioso que asciende en la escala social. El hecho de que algunos de los guerreros lleven estas prendas tanto en el combate como en el desfile nos invita a pensar que se trata de los representantes de una de las dos mitades de la ciudad.38 Desde la fecha de los hallazgos de seres humanos sacrificados en los patios cercados de la Huaca de la Luna 39 tenemos la seguridad de que estos ritos realmente ocurrieron y que el templo fue escenario de la mayoría de ellos. Lo confirma también la decoración mural en estos ambientes. Hocquenghem y Makowski40 coinciden al reconstruir dos ceremonias de sacrificio. Una de ellas se desarrolla al borde del mar, quizás en las islas, y sigue al episodio de transporte de los prisioneros bajo la cubierta de grandes embarcaciones de totora. La diosa y otras deidades relacionadas con el ambiente del mar, de la noche y de las entrañas de la tierra, son las destinatarias del sacrificio. La otra ceremonia tiene lugar en el centro de la tierra firme, en la vegetación desértica de la costa y al interior de un complejo de la arquitectura ceremonial. La sangre se vierte en honor de un dios guerrero, posiblemente identificado con el sol, y en todo caso se representa transportado en litera por aves diurnas dentro de un halo de rayos. El nuevo templo de la Huaca de la Luna en las laderas de Cerro Blanco, solitario en medio del valle, como las islas rocosas frente a las costas, estuvo decorado con una escena mítica relacionada con el sacrificio en las islas en honor a la única diosa moche que está representada a menudo paseando en el creciente lunar.41 ¿Las huacas del Sol y de la Luna habrán sido entonces escenario de las ceremonias en honor de dos deidades opuestas y complementarias como lo son los dos luminares, y el hombre y la mujer? La respuesta a esta pregunta depende tanto del avance de las excavaciones en la Huaca del Sol como del debate sobre la iconografía mochica. Larco42 suponía que este arte

A Fig. 18. Detalle de la sección conservada de la fachada del Templo Viejo. Las hileras de guerreros y oficiantes son seguidas por personajes relacionados con sacrificios y corte de cabezas. El exterior del recinto esquinero también tenía frisos polícromos. ..,..

Fig. 19. Personaje sobrenatural que guía la pro cesión en uno de los niveles de frisos del Templo Viejo de Huaca de la Luna. Los oficiantes de las ceremonias se identificaban con estos personajes y, de algún modo, los seres sobrenaturales participaban y eran el eje central de los ritos llevados a cabo en los grandes templos.

..,..

Fig. 20. Detalle de dos guerreros combatiendo en el recinto esquinero de la fachada del Templo Viejo de Huaca de la Luna. El guerrero de la izquierda tiene una piel de felino azul colgando de su cintura.

SEÑORES DE LOS REINOS DE LA LUNA


representaba la vida cotidiana de los moche y por lo tanto su análisis permite acercarse a los roles y las funciones de los individuos pertenecientes a esta sociedad. De nuestra parte, siguiendo este derrotero, hemos interpretado las imágenes sin pretender adentrarnos en sus contenidos religiosos, con el enfoque centrado en los gestos rituales y en la probable posición social de los participantes.43 Entre estos hay guerreros de algo rango-vestidos como dioses supremos, eventualmente disfrazados-,44 que reciben la copa y se presentan frente al señor principal, los sacerdotes vestidos de manera similar que las mujeres - q u e también participan en ciertos episodios-, los guerreros victoriosos, y los guerreros vencidos, convertidos en prisioneros y en víctimas del sacrificio. Hay una interesante discrepancia entre las imágenes que representan a los miembros de la élite vencidos y capturados, y los resultados de los análisis osteológicos de los individuos sacrificados y sepultados en los patios de Huaca de la Luna; estos últimos decididamente proceden de estratos bajos, mal nutridos. A diferencia de Larco, un importante grupo de investigadores45 ha postulado que la iconografía mochica representa mitos con personajes sobrenaturales como protagonistas (Fig. 19), y rituales en los que toman parte seres humanos, hombres, mujeres, jóvenes lis!os para participar en los ritos de pasaje, y niños. Varios de ellos se presentan en los roles de guerreros, sacerdotes, participantes de ritos y fiestas, o víctimas de sacrificios. Vista desde esta perspectiva la imaginería es una fuente de información sobre la cosmovisión y el orden ideal social y político. Cuando se llega a este nivel de análisis de identidades y de ciclos narralivos se logra percibir reglas de la organización del espacio y de la sociedad, incluido el principio de la oposición dual mencionado arriba. En cualquier caso, la decoración de los espacios ceremoniales, y la importancia de los ambientes de agasajo en los palacios y en las residencias de élite, no dejan dudas de que el poder de unos cuantos sobre las mayorías fue legitimado por medio de un complejo sistema de ceremonias, basado entre otros en las reglas de reciprocidad indirecta. La chicha, la buena comida y los regalos recompensaban los servicios de los súbditos que aportaban no solo el trabajo, sino la sangre vertida en los combates rituales y en los campos de batalla, y a veces también su vida.

EN BUSCA DE LOS PALACIOS DE LOS REYES DE MOCHE



El vestido de los reyes y príncipes de Moche María Jesús Jiménez

E

n el mundo andino, los tejidos y particularmente los vestidos jugaron un papel singular como expresión de la identidad y el poder, y como identificadores de los roles sociales y religiosos. Los mochica - u n a de las entidades políticas más conocidas y destacadas del Perú precolombino....:. constituyen uno de los casos que reflejan mejor la importancia de la expresión del poder en sus manifestaciones artísticas y en su cultura material, y por ello el examen de los atuendos de los miembros de sus élites es un buen ejemplo para observar el rol particularmente importante del vestido en los Andes prehispánicos. Un principio básico en arqueología, que corroboran los numerosos contextos funerarios moche excavados hasta el momento, es que la importancia de un individuo dentro de su comunidad se manifestaba en su ajuar mortuorio, y muy particularmente en los vestidos y adornos, tanto en la cantidad de los elementos que lo componen como en la materia prima utilizada en su fabricación. Otros indicadores son la complejidad técnica alcanzada en la manufactura de estos objetos y la presencia en ellos de elementos simbólicos reproducidos principalmente en la iconografía.

EL VESTIDO DE LOS REYES Y PRÍNCIPES DE MOCHE


así como los recursos tecnológicos empleados, especialmente en la metalurgia y la texti lería (Fig. 1 ). 1 Pero estos conjuntos funerarios nos permiten conocer mucho más. El hallazgo de espléndidas tumbas de cámara con complejísimos ajuares en el sitio de Sipán (valle de Lambayeque) en la década de los ochenta2 y unos años después, las tumbas de las Sacerdotisas en el sitio de San José de Moro (valle de Jequetepeque)3 abrieron nuevas vías de interpretación al permitir relacionar a los individuos principales de estos enterramientos con personajes que aparecen representados en la iconografía -especialmente cerámica- formando parte de ceremonias de carácter religioso. Ha sido. precisamente el atuendo que acompañaba a estos individuos como parte de su ajuar funerario, compuesto por nu erosos y variados objetos, lo que permitió establecer ese paralelismo y reveló que las ceremonias representadas en las escenas pictóricas fueron eventos reales en los que participaron individuos de alto rango que representaron en vida el rol de aquellos personajes sagrados que decoraban las vasijas más finas. Por otra parte, los estudios iconográficos que desde mediados del siglo XX tratan de develar el significado de las imágenes incorporadas principalmente en la cerámica, destacan el énfasis en retratar los detalles más mínimos y confirman que el atuendo era fundamental en la caracterización del rango y la importancia relativa de los personajes presentes en estas imágenes, así como las funciones que ellos desarrollaban

Fig. 2. Botella mochica con el tema de la Presentación. Los atributos del Guerrero del Búho y la Mujer Mítica fueron parte del ajuar funerario de algunos líderes de la sociedad mochica. Museo Larco, Lima . ..,.. Fig. 3. Bolsa pequeña tejida con la técnica de tapiz y decorada con un personaje con apéndices zoomorfos que emanan de su cuerpo. Estilo Mochica. Museo Nacional de Arqueología, Antropología e Historia del Perú, Lima . ..,.. Fig. 4. Detalle de uno de los textiles de las tumbas de Sipán con el motivo de la mantarraya. Museo Tumbas Reales de Sipán, Lambayeque.

SEÑORES DE LOS REINOS DE LA LUNA


individuos principales enterrados en las tumbas de Sipán, conocidos como el Joven Señor, el Sacerdote Guerrero y el Viejo Señor de Sipán, han servido para identificar, por ejemplo, al primero de ellos con el Ser Radiante, una de las principales deidades mochicas, mientras que el Sacerdote Guerrero encarnaría al Sacerdote Pájaro, ambos protagonistas de la Escena de la Presentación, que constituye uno de los rituales centrales de la liturgia religiosa mochica (Fig. 2).5 Otros elementos de su atuendo y ajuar, particularmente los textiles, han recibido menor atención y su significado dentro de este conjunto aún no se conoce bien.6 Los resultados de la interpretación de conjuntos funerarios como los de Sipán o las Sacerdotisas de Moro parecen indicar que, de existir una suerte de jerarquía de funciones ceremoniales entre los miembros de las élites de distintas zonas (una jerarquía que con toda probabilidad determinaría la posición de un individuo dentro de la propia nobleza mochica), esta debería reflejarse en los atuendos de sus personajes principales. Para abordar estos temas partiremos de las evidencias arqueológicas y por ello centraremos nuestra atención en los objetos de élite más relevantes de los contextos funerarios de Sipán, las tres tumbas halladas en la Huaca Dos Cabezas, y un tocado ceremonial procedente de la Huaca de la Luna. Los vestidos de los miembros de las sociedades moche hallados en contextos funerarios se encuentran generalmente doblados, colocados a lo largo del cuerpo, y por encima y debajo del mismo. Es decir, los individuos no fueron vestidos antes de ser enterrados. La mala conservación de estos tejidos es proverbial, sin embargo, el amplio corpus de tejidos de esta cultura7 ha permitido conocer la mayor parte de sus rasgos técnicos, y muchos elementos estilísticos e iconográficos. De esta manera se ha podido definir un estilo textil cuyas características lo distinguen no solo de los tejidos producidos por sus contemporáneos de la costa y las tierras altas del centro y el sur, sino también de aquellos de sus antecesores y descendientes en la costa norte. Dentro de este amplio corpus existen ejemplares de muy diversa calidad (Fig. 3).

El VESTIDO DE LOS REYES Y PRÍNCIPES DE MOCHE


Sipán Las Tumbas Reales de Sipán albergan los contextos funerarios de más alto rango excavados a lo largo del área de influencia moche. La abundancia y riqueza de los ajuares rescatados en este sitio, junto con la complejidad del ritual funerario que se ha inferido de los mismos, hacen que..se considere a estas las tumbas por excelencia de los reyes moche. Además de la magnificencia de las tumbas, la identificación de los personajes enterrados en ellas con algunos de los seres sagrados más importantes del «panteón mochica» ha sido lo que ha marcado definitivamente a estos individuos como aquellos que no solo detentaban el poder sobre lo material, expresándolo en su control sobre los recursos materiales y humanos, sino también sobre lo espiritual. El atuendo de los Señores de Sipán estaba formado por adornos de muy variado carácter, emblemas de poder, como bastones de mando, armas ofensivas y defensivas, y vestidos. La espectacularidad, abundancia y relativo buen estado de conservación de muchos de estos elementos fabricados sobre todo en metales y distintos tipos de concha, revelan porqué las investigaciones se han centrado en ellos. Sin embargo, tanto el Señor de Sipán, como el Sacerdote y el Viejo Señor tuvieron en sus ajuares interesantes textiles de los que se han extraído datos que, aunque escasos, señalan a estas piezas como los tejidos de lujo de la época (Fig. 4).8 Aunque los problemas de conservación no permiten afirmaciones categóricas, parece que la cantidad de piezas textiles era exigua si la comparamos con la abundancia de otros objetos que formaban parte de los atuendos reales, como los adornos de metales preciosos (orejeras, collares o pectorales) que se repetían varias veces (Fig. 5). La Tumba del Joven Señor (Fig. 6), por ejemplo, contenía unos catorce tejidos colocados en veinte capas que formaban el envoltorio del cuerpo,9 y un número indeterminado pero probablemente menor de diez prendas de la indumentaria. El análisis técnico de estas piezas revela que en la elaboración del ajuar funerario se priorizó la calidad de los textiles y no la cantidad. La complejidad técnica y la especialización en una serie de ligamentos típicos de Moche son los rasgos más característicos de los tejidos mortuorios y la indumentaria de los «reyes» mochica. El tejido más destacable del conjunto de las tres tumbas, por su gran complejidad técnica, perteneció al Joven Señor y era una pieza del envoltorio del fardo trabajada en una compleja variedad de sarga,¡0 con hilos de trama insertos sobre urdimbres flotantes, un procedimiento con fines decorativos que añadía aún más dificultad a la realización de grandes telas como esta.11 La sarga y las tramas insertas sobre hilos flotantes de urdimbre son las

..,..

Fig. 5. Detalle del rostro del Señor de Sipán durante el proceso de excavación. Distintos elementos del ajuar funerario, como las orejeras y narigueras de metal, se presentan en abundancia. Museo Tumbas Reales de Sipán, Lambayeque.

1111> Fig. 6. Reconstrucción de los diferentes niveles de ofrendas de la tumba del Señor de Sipán.

SEÑORES DE LOS REINOS DE LA LUNA



técnicas paradigmáticas del estilo textil mochica y se han encontrado de forma muy limitada en tejidos anteriores y posteriores a Moche en la costa norte, con escasos ejemplares en otras áreas de la costa andina.12 Es importante señalar que los tejidos de sarga se encuentran en tumbas moche de todos los niveles de riqueza y complejidad, pero los individuos más ricos llevaban siempre las sargas más complicadas.13 En el caso concreto de la pieza que nos ocupa, las alternancias de ritmo y dirección del tejido para crear el diseño decorativo, junto con la introducción de hilos suplementarios, determinan que solo expertas tejedoras participaron en su elaboración. Por otro lado, en la muestra textil de Sipán se encuentran ligamentos como el tapiz de ranuras, 14 muy común en la textilería andina de todos los periodos y que se utiliza para representar diseños en policromía, y telas de algodón con placas metálicas doradas cosidas. Aunque el papel del tejido en estas prendas es prácticamente auxiliar, son piezas especialmente importantes ya que constituyeron la prenda principal de los tres individuos principales de estas tumbas y, como se verá después, parecen haber sido el vestido por definición de los miembros de la élite moche.

Fig. 7. Botella asa estribo mochica. El personaje luce el típico cubrecabezas. Museo Larco, Lima. ‘Y Fig. 8. Textil decorado encontrado en la cámara funeraria del Viejo Señor de Sipán. El diseño corresponde a una escena narrativa. Museo Tumbas Reales de Sipán, Lambayeqoe. ..,.. Fig. 9. Orejera con figura de pato del Señor de Sipán. Decoración en mosaico con piedras semipreciosas. Museo Tumbas Reales de Sipán, Lambayeque.

La preferencia por los gustos locales que indica la presencia de complejas sargas en Sipán es evidente también en la especialización en el uso del algodón, materia prima abundante en la costa y que caracterizó especialmente a los moche, quienes-al menos hasta el Horizonte M e d i o - no mostraron preferencia por la fibra de camélido como otros estilos contemporáneos (p. ej. Nazca). 15 Este énfasis en el algodón, una fibra vegetal difícil de teñir, imprime a los tejidos moche un aspecto monócromo y apagado, que hace de las técnicas complejas antes mencionadas un elemento básico para aumentar la expresividad que en otros tejidos aporta el contraste entre una mayor variedad de colores. Estos juegos técnicos son, por tanto, fundamentales para representar motivos decorativos que, en el caso de Sipán, incluyen la llamada «mantarraya» en composiciones geométricas complejas o las serpientes entrelazadas, y también escenas como la que Alva identifica tentativamente como «el transporte de los Señores al mundo de los muertos»16 (Fig. 8). Los señores de Sipán vestían también ricas sandalias hechas de metal y algodón. La indumentaria básica debía completarse con los clásicos cubrecabezas, prendas características de moche, a menudo representadas en la cerámica y que consistían en finas telas compuestas de una tela llana cosida a una cinta estrecha de tapiz que se

SEÑORES DE LOS REINOS DE LA LUNA


ataba alrededor de la frente, colgando la tela por la parte posterior de la cabeza (Fig. 7). Lamentablemente no se han encontrado evidencias de este tipo de prendas en Sipán. Es significativo que ninguno de los tejidos procedentes de las tres tumbas de este sitio reproduzca la indumentaria con la que aparecen ataviados el Ser Radiante y el Sacerdote Pájaro en las representaciones pictóricas de la cerámica. En cuanto a la camisa de algodón con placas de cobre dorado que se ha encontrado en las tres tumbas, y que probablemente fue la prenda principal de cada individuo, no parece corresponder a la túnica que visten estos dos seres míticos. La iconografía de los envoltorios textiles tampoco permite establecer ningún paralelismo en este sentido, como sí ocurre con otros objetos de estos conjuntos, como los tocados metálicos de «media luna» o «creciente» del Joven y el Viejo Señor, y el magnífico tocado de «lechuza» del Sacérdote Guerrero. La falta de correspondencia entre las prendas representadas en la cerámica y las halladas en estos contextos es llamativa si tenemos en cuenta que muchos de los otros elementos del atuendo de los señores emulaban los más pequeños detalles de la parafernalia de los personajes sagrados representados en el arte. Las camisas y mantos con placas decorativas de metal aparecen con relativa frecuencia en la iconografía cerámica asociados a distintos personajes, desde guerreros hasta seres míticos y deidades; no obstante, no se trata de una prenda que identifique de forma exclusiva a un personaje en particular. Parece, por tanto, que los elementos textiles del atuendo de los miembros de las élites mochica eran más bien una expresión de etnicidad que reflejaba

EL VESTIDO DE LOS REYES Y PRÍNCIPES DE MOCHE


la estética propia de los atavíos de todos los integrantes de estas comunidades, y de rango social, con prendas especialmente trabajadas. A su lado, el oro o la plata con que se fabricaron los tocados, collares y otros adornos decorados con personajes y seres sagrados, expresaban contenidos alusivos a un mundo dual de dos mitades opuestas y complementarias, en el que esos seres convivían con el hombre (Fig. 9).

Dos Cabezas Otras evidencias del atuendo y la parafernalia de los miembros de la nobleza mochica provienen de las tumbas excavadas a finales de la década de los noventa por Christopher Donnan en el sitio de Dos Cabezas (valle de Jequetepeque). Se trata de tres tumbas de cámara, de cuyos ajuares puede deducirse que el señor principal enterrado en cada una de ellas no era tan poderoso como los de Sipán, y pertenecía más bien a la élite local de Jequetepeque. Las tumbas de Dos Cabezas tienen la particularidad de presentar unos pequeños recintos que reproducían en pequeña escala el contenido de la tumba a la que se asociaban. El lugar del personaje enterrado lo ocupaba una figurilla fabricada con placas de cobre que era acompañada por reproducciones en algunos casos exactas de los objetos asociados al personaje en la tumba principal. 17 El ajuar de cada una de ellas difería en la cantidad de objetos, siendo la Tumba 2 y su recinto asociado los que presentaron mayor cantidad de ofrendas. La mayor parte de ellas eran adornos variados, armas, estandartes y otros objetos metálicos, principalmente de cobre, además de vasijas cerámicas de 10 la primera fase de Moche, que se cuentan entre los ejemplos más bellos de esta cultura. 18 Destacan también los tocados, de los que se recuperaron hasta tres variantes, entre ellos el «de media luna» o «creciente», de los que sobresale un bello ejemplar dividido en dos mitades, dorada y plateada, en la Tumba 2, junto con otros en forma de corona y con estructura de junco cubierta de textil y placas metálicas decorativas, así como otros que el autor describe con forma de donut (Figs. 1 O, 11 ). 19 Los tejidos fueron recuperados tanto de las tumbas principales, doblados y colocados a lo largo y sobre el cuerpo del individuo, como de los recintos miniatura, formando un bulto textil o fardo dentro del cual se encontraba la estatuilla o réplica del individuo principal. Solo pudieron recuperarse tejidos de la Tumba 3 y de su recinto asociado, con excepción de los restos de un cubrecabezas adherido al tocado de media luna en dos mitades dorada y plateada de la Tumba 2, ya mencionado, y que fueron analizados por nosotros 20. Si bien la preservación de estos tejidos era muy mala, un cuidadoso trabajo de excavación, registro y estudio permitió recuperar un número aproximado de treinta y nueve piezas, quince de ellas asociadas al individuo principal enterrado en la Tumba 3, veintitrés procedentes del recinto asociado y un ejemplar más, como dijimos, de la Tumba 2. 21 El

• Fig. 1 O. Recreación del tocado-corona de Dos Cabezas (Redibujado de Donnan 2003: Fig. 2.6). ..,..

Fig. 11. Tocado de media luna elaborado con oro y plata, proveniente de la Tumba 2 de Dos Cabezas, val le de Jequetepeque.

SEÑORES DE LOS REINOS DE LA LUNA


atuendo de los individuos consistía principalmente en camisas y cubrecabezas como los mencionados más arriba, junto con túnicas hechas de placas de metal cosidas sobre una tela de algodón, iguales a las que se registraron en las tres tumbas de Sipán. La muestra textil de Dos Cabezas incluye tejidos de excelente calidad. Llama la atención que muchos de ellos fueron confeccionados con fibra de camélido teñida en diversos colores que, aunque mal conservados, indican un conjunto de rojos, amarillos, rosas, junto con varios tonos de marrón y negro.22 Un rasgo singular es la torsión de los hilos de camélido en S - y retorcidos después en Z - q u e hemos observado en la mayoría de tejidos de Dos Cabezas. Este mismo patrón se ve en varios de los tejidos mochica documentados por Donnan en Pacatnamú,23 así como en otras muestras de los valles de Santa24 yVirú.25 Los tejidos hallados recientemente en el testigo 6 de la Tumba 18 de la Huaca de la Luna26 muestran este mismo patrón de hilado, que contrasta con la costumbre general en los Andes de hilar la fibra de camélido en Z y retorcerla en S. Todo indica que esta fibra fue hilada por las hilanderas mochicas, quienes imprimieron en ella las prácticas regionales, distinguiéndolas de otros estilos textiles (Fig. 13). La preferencia por la fibra de camélido es otra particularidad que diferencia a los señores de Dos Cabezas de los de Sipán. En cuanto a las técnicas textiles empleadas, la primera que destacaremos se relaciona precisamente con esa alta cantidad de la fibra de camélido. Se trata del tapiz de ranuras que permite que se plasmen motivos decorativos variados usando policromía. Junto a esta técnica se encuentran de nuevo las particularidades de la textilería mochica, entre ellas, un tipo de tapiz de ranuras decorativas consistente en un tejido liso, de cara de trama, con pequeñas ranuras horizontales que miden aproximadamente 0,5 centímetros, y llenan determinadas áreas del tejido, y que solo ha sido registrado en contextos moche (Fig. 12). También hay que destacar la presencia de la gasa,27 y, cómo no, la sarga, y el tejido de tramas insertas sobre urdimbres flotantes, que mencionamos antes como las técnicas típicamente mochica.28 Los tejidos de sarga tienen algunas variantes, entre ellos un hermoso ejemplar de sarga romboidal, un tipo poco común del que existen hasta la fecha solo otros tres ejemplares procedentes de Cerro Blanco y la Huaca de la Luna, y que fueron hallados en sendos conjuntos ceremoniales.29 No hay duda de que las más expertas hilanderas y tejedoras del Jequetepeque estuvieron al servicio de los tres señores enterrados en Dos Cabezas para crear un conjunto de gran belleza y especial complejidad técnica. Las prendas de los señores de Dos Cabezas reproduceo la indumentaria clásica del varón moche, tal y como aparece representado en la cerámica: con camisas cortas y anchas, decoradas con flecos en su extremo inferior, y cubrecabezas, junto con otras prendas textiles que no están presentes en el registro arqueológico, como el taparrabo.30 En algunas de ellas se observan diseños completos o parciales, representados en colores también típicos de la paleta mochica, como el rojo y el rosa combinados con el amarillo, o el rojo y el negro. Destacan algunos muy característicos, como las olas, que ocupan los bordes inferiores de una camisa o decoran superficies más extensas, y que aluden al mundo marino tan importante en la vida y en las creencias de estos pueblos. El finísimo cubrecabezas recuperado de la Tumba 2 estaba decorado con figuras triangulares y es muy similar al representado en una vasija retrato publicada por Donnan.3 1 Otro de los motivos registrados es una flor, que hallamos en un fragmento de tejido de tapiz en colores rojo y negro. Las flores se relacionan con determinados rituales mochica como el «badmington ceremonial»,32 aunque también decoran otros tejidos en los que era el

EL VESTIDO DE LOS REYES Y PRÍNCIPES DE MOCHE


motivo decorativo principal, como parece ser el caso del ejemplar de Dos Cabezas (Fig. 14). Otro de los motivos que hemos registrado consiste en dos figuras circulares y estrelladas, similares a las que se encuentran en escenas pintadas en vasijas de cerámica,33 si bien su identificación no está clara. Pero sin duda la composición decorativa más interesante es la que decora una camisa y que reproduce en la parte superior placas metálicas redondas y remates cónicos o apuntados en el borde inferior (Figs. 15, 16). Es el mismo tipo de camisa de placas que se encontró en el ajuar de los tres señores de Sipán y en la indumentaria de los señores de Dos Cabezas que encontramos en varios personajes de la mitología mochica, como la Deidad de los Ulluchus (Fig. 17). Esta suerte de «retrato textil» de una de las prendas más emblemáticas de la élite y los seres sagrados mochicas no tiene paralelos hasta el momento. Una vasija cerámica publicada por Donnan34 muestra en la mitad superior el mismo diseño de círculos blancos sobre fondo oscuro.que podría representar a estas mismas placas metálicas. De ser así, podríamos estar ante un emblema o símbolo abstraído de la imagen de la indumentaria noble de los moche y representado en distintos soportes. Es interesante que esta vasija pertenezca a la Fase I de la secuencia cerámica mochica, al igual que las recuperadas junto con el tejido al que nos referimos. A diferencia de lo que ocurre con los Señores de Sipán, el conjunto del atuendo de los individuos de Dos Cabezas no presenta una relación explícita con un personaje concreto del panteón mochica, y más bien identifica a estos individuos como guerreros y miembros poderosos de la comunidad de Jequetepeque.

Huaca de la Luna El último hallazgo relacionado con el atuendo de las élites mochica que examinaremos procede de la Huaca de la Luna. Se trata de un tocado con cabeza y garras de felino, fabricado con madera, cuero, metal, aplicaciones de concha y textil, que se encontró en una tumba excavada en la plaza ceremonial interna de la plataforma principal de la huaca.35 Esta tumba es contemporánea a la clausura del Templo C.36

SEÑORES DE LOS REINOS DE LA LUNA


Este singular objeto fue confeccionado para ser usado de diferentes formas según el momento del ritual, de modo que primero se colocaría sobre el cubrecabezas del individuo, atado bajo la barbilla y luciendo la cabeza felínica sobre la frente, y posteriormente colgaría sobre la espalda. En este caso sí existe -como en Sipán- una correspondencia exacta con determinadas escenas pintadas en cerámica, en concreto con la Ceremonia de la Ofrenda, en la que un individuo, identificado por sus atuendos como un guerrero y que está consumiendo hojas de coca, oficia una ceremonia en la que el tocado aparece colgado sobre su espalda y posteriormente forma parte de un conjunto que se ofrece, según los autores, a las deidades de las montañas.37 El hallazgo de la Huaca de la Luna demuestra que un guerrero miembro de la élite vestía este tocado de cabeza felínica para oficiar unos rituales propiciatorios dedicados a los apus o cerros. Este oficiante poseyó además valiosos objetos que remarcan su pertenencia a los estamentos más poderosos, como el estandarte de plumas, uno de los emblemas de lujo de las élites andinas.38 La importancia del rol ceremonial que cumplía es subrayada por el lugar y el momento de su enterramiento (Fig. 18).

Comentarios finales Los hallazgos arqueológicos y los estudios iconográficos sobre la cultura mochica en las últimas tres décadas han revelado la existencia de distintos niveles dentro de la élite, así como de la realeza moche, cuyos representantes encarnaban los roles más importantes de la vida ritual de estas sociedades norteñas. Las Tumbas Reales de Sipán, las tumbas de Dos Cabezas y el hallazgo de un tocado ceremonial en una tumba saqueada en tiempos coloniales en la Huaca de la Luna nos muestran el atuendo de los señores moche según los distintos niveles de jerarquía, y sus funciones y roles dentro del mundo ceremonial.

Fig. 12. Restos de textil mochica confeccionado c on l a té c n ic a de t apiz ranurado. Se representan dos personajes sobrenaturales de perfil, cada uno sostiene una cabeza cortada. Colección particular. “-

Fig. 13. Representación de un taller de tejedoras en la iconografía mochica (Kutscher 1983: Abb. 156). Fig. 14. Personaje antropomorfo en un tapiz de la Tumba 2 de Dos Cabezas, valle de Jequetepeque. El personaje se encuentra de perfil y sostiene una vara en cada mano. En la parte superior, el diseño de las olas ha sido transformado de manera que parecen cabezas de ave.

EL VESTIDO DE LOS REYES Y PRÍNCIPES DE MOCHE

Los resultados de nuestro análisis indican que el atuendo que mejor expresaba el poder de los miembros de la élite mochica era la camisa con placas metálicas y el tocado fabricado total o parcialmente con metales preciosos o tratados para producir un brillante acabado en dorado o plateado, y en ocasiones en simbólica combinación. El metal fue sin duda el emblema del poder, utilizado en todos los elementos relevantes del atuendo, fueran estos armas, bastones de mando, adornos o, como en el caso de Dos Cabezas, representaciones miniaturizadas del propio señor enterrado en la tumba principal. Por su parte, el tejido era no solo un indicador del poder del señor como administrador de los recursos materiales, sino también un marcador de etnicidad. Los señores de las clases altas moche eran enterrados con tantas más camisas, y cubrecabezas cuanto más poderosos eran, en tanto que la calidad y los detalles eran el mejor vehículo de comunicación de ideas. Los gustos comunes a todos los miembros de las comunidades


mochica se expresaban a través de la selección de las técnicas textiles empleadas en la manufactura de estas prendas, así como en la elección de los colores y de las fibras que eran hiladas (incluso la de camélido) en dirección S, típica de los valles norteños desde los primeros momentos del desarrollo textil. La comparación con muestras textiles mochica de menor calidad, como las halladas en el cementerio de Pacatnamú excavado por Donnan, indica que lo que distinguía a los gobernantes del resto de los miembros de estas comunidades, en lo que al atuendo se refiere, era la cantidad de prendas, la cantidad de fibra de camélido usada en su elaboración y, sobre todo, la variedad de ligamentos textiles usados y la complejidad de la manufactura, lo que señala que el virtuosismo era muy valorado, incluso más que la presencia de los vivos colores que decoraban las prendas. Solo los miembros de la realeza incluían entre su atuendo un par de sandalias fabricadas con metales, plata o cobre, mientras que el resto de los individuos calzaba sandalia de piel. Asimismo, es significativo que los envoltorios mortuorios de los miembros de la realeza tiendan a reproducir la misma variedad de técnicas y la estética de los vestidos, con la presencia de sargas, mantos con placas metálicas y motivos iconográficos complejos.

T

Fig. 15. Botella asa estribo decorada con pintura de línea fina mochica. Un guerrero aparece vestido con una túnica elaborada con motivos circulares aplicados, que podrían ser placas metálicas redondeadas. Museo Nacional de Arqueología, Antropología e Historia del Perú, Lima.

T

Fig. 16. Restos de una camisa mochica proveniente de Dos Cabezas. La parte superior estaba decorada con placas metálicas redondeadas como si fueran anillos, y con remates cónicos en el borde inferior.

.,... Fig. 17. Estandarte de la Deidad de los Ulluchus, recuperada como parte del ajuar funerario del Señor de Sipán. El personaje se presenta de forma frontal, con las manos en alto; viste una camiseta de placas de metal circulares y un collar de cabezas de búho. Museo Tumbas Reales de Sipán, Lambayeque.

Los señores mochica no solo eran guerreros y administradores, como se expresaba en su ajuar funerario, también eran oficiantes de distintas ceremonias para las que vestían atuendos específicos. El elemento principal que los caracterizaba era el tocado, que distinguía a unos oficiantes o personajes de otros. N o ocurría lo mismo con los vestidos, en los que no se han encontrado representaciones iconográficas ni detalles decorativos que establezcan un nexo directo con el rol sagrado que el individuo al que pertenecían habría de jugar en estos rituales. Si bien la mala conservación ha limitado considerablemente la cantidad y el tamaño de los tejidos rescatados, y con ello, nuestras posibilidades de registrar escenas o grandes extensiones decoradas que nos permitan un análisis general de la composición decorativa, los pequeños retazos de motivos decorativos recuperados de Sipán y Dos Cabezas no muestran diseños explícitos sobre el papel de su poseedor. La camisa decorada con una imitación de placas metálicas que estaba asociada a la figurilla del recinto miniatura de la Tumba 3 de Dos Cabezas es muy similar a la túnica que visten diversos guerreros y personajes sagrados, sin embargo, el hecho de que la encontremos en varios de estos contextos no demuestra que esta prenda señalase una identidad religiosa precisa, es más probable que haya sido un signo de prestigio. El énfasis puesto en el tocado es muy significativo. Este elemento podía repetirse, como en el caso de la Tumba 2 de Dos Cabezas, donde se encuentra más de una decena de ejemplares de uno o varios

SEÑORES DE LOS REINOS DE LA LUNA


tipos. Algunos, como el «tocado de media luna» o «creciente» (Fig. 11 ), representado habitualmente en las vasijas cerámicas, fueron probablemente elementos de estatus, pero eran ante todo un emblema de poder religioso a lo largo del área de influencia moche. Sin embargo, otros como los tocados tubulares fabricados con un armazón de junco, telas y decorados con placas metálicas con diseños variados, fueron característicos de un área concreta - e l valle de Jequetepeque-, lo que indica su carácter de marcador étnico. La importancia de estos adornos de cabeza como elementos de distinción entre individuos de variada procedencia dentro de la región moche ya ha sido señalada con anterioridad a partir de las representaciones cerámicas. La comparación de los halliizgos de Sipán, Dos Cabezas y Huaca de la Luna permite confirmar esta suposición y además incide en el valor de los adornos de cabeza como indicadores de estatus social, rol religioso e identidad étnica. La presencia, por ejemplo, de tocados de media luna junto con tocados tubulares de junco en la Tumba 2 de Dos Cabezas puede interpretarse como una expresión de dos de las identidades de su poseedor: la de miembro de la comunidad de Jequetepeque, por un lado, y la de oficiante religioso, por otro. Recordemos que este mismo tocado de media luna asocia al Joven Señor de Sipán con el Ser Radiante de la Ceremonia de la Presentación, y que la presencia de la dualidad oro/plata de uno de los tocados de media luna de Dos Cabezas es un elemento que alude

EL VESTIDO DE LOS REYES Y PRÍNCIPES DE MOCHE



“”’ Fig. 18. Tocado mochica con cabeza y garras de felino sobre placas de oro adornadas con lentejuelas. Proyecto Arqueológico Huaca de la Luna. .... Fig. 19. Personaje de élite moche sentado con las manos sobre las rodillas. Aunque su indumentaria es sencilla, su rango se distingue por el fino tocado que lleva, así como por las orejeras y el pectoral, probablemente de metal. Museo Larco, Lima.

al principio de dualidad tan importante en las culturas andinas como recurrente en los contextos de Sipán. Por último, el tocado con cabeza de felino de Huaca de la Luna parece pertenecer a un mismo tipo de atuendo religioso, utilizado también en determinadas ceremonias, como ha mostrado la iconografía, pero probablemente no las mismas para las que se vestía el tocado creciente. Los hallazgos de las Sacerdotisas de San José de Moro y, más recientemente de la Señora de Cao en Huaca El Brujo, demuestran una presencia de la mujer en la élite moche más significativa de lo que se pensaba. Las Sacerdotisas, identificadas principalmente por su tocado de dos penachos colocados sobre la frente y la gran máscara de su ataúd -entre otros elementos de la parafernalia ritual-, fueron también miembros de la élite, administradoras de bienes y fuerza de trabajo, y ejecutantes de un rol ceremonial muy preciso. Lamentablemente, la ausencia de tejidos · en estos contextos, debido a problemas de conservación, limita el estudio del atuendo de estos personajes femeninos. El estudio del ajuar de la Señora de Cao, que parece conservarse en mucha mejor condición, arrojará luces sobre el apasionante tema del carácter del poder femenino en las élites mochica.

Página siguiente: .... Fig. 1. Huaco retrato de la fase Moche IV. El personaje tenía un tocado de aves y una nariguera de media luna. Era probablemente uno de los grandes señores mochica. Museo Larco, Lima.

EL VESTIDO DE LOS REYES Y PRÍNCIPES DE MOCHE

Una gran distancia separaba a los miembros de las élites mochicas del resto de los integrantes de estas comunidades, así como a los miembros de la realeza del resto de los «nobles» (Fig. 19). Estas diferencias se hacían explícitas en el atuendo en el que, por otro lado, las mismas prendas, técnicas y materias indicaban una afinidad étnica que iba más allá de las diferencias de rango. Si bien todos los hombres podían ser considerados cazadores y guerreros, solo algunos tenían acceso a recursos materiales, gozaban del servicio de las más hábiles tejedoras, y podían oficiar ceremonias y dirigir ofrendas propiciatorias, y solo ellos-los «reyes»-eran la personificación de la deidad y encabezaban los rituales más importantes de la vida religiosa de estos puebl.os. La importancia relativa de los objetos metálicos en el conjunto de los ajuares funerarios así como la gran carga iconográfica de los adornos y objetos metálicos de tumbas como las de Sipán y Dos Cabezas, parece indicar que estos individuos se destacaron dentro de esta pirámide por encarnar papeles especialmente relevantes como oficiantes religiosos en ceremonias destacadas de la liturgia mochica. Este aspecto de su personalidad fue indivisible de su carácter de guerrero y cacique local que detentaba el control de los recursos materiales y humanos necesarios. La mezcla en el ajuar funerario de armas, emblemas sagrados y ropas de lujo es la expresión de esta indivisibilidad de roles. Estos principios que se reflejan en sus vestidos, adornos y aditamentos, señalan que los reyes y príncipes moche fueron iguales y a la vez diferentes.



Reyes o víctimas: ¿A quiénes representaban los retratos moche? Janusz Z. Woloszyn

L

as vasijas con forma de cabeza humana, producidas en los talleres cerámicos de la costa norte del Perú hace unos 1500 años. y conocidas en la literatura con el nombre de «huacos retrato», constituyen uno de los más fascinantes y a la vez enigmáticos fenómenos del arte precolotnbino.1 Desde comienzos del siglo XX, cuando la arqueología de los Andes Centrales daba sus primeros pasos, esos objetos únicos atrajeron el interés de los especialistas de varias disciplinas (arqueólogos, historiadores del arte, antropólogos y médicos).2 Sin limitarse a la apreciación de sus valores estéticos, se inició también una discusión de carácter antropológico, que continúa prácticamente hasta hoy día, en torno a los motivos que provocaron el surgimiento de estas vasijas, los contenidos simbólicos que podían llevar y las funciones que posiblemente desempeñaron. El retrato, sobre todo el retrato realista, que hoy en día forma parte de nuestra vida cotidiana (gracias a la invención de la fotografía), era en tiempos·antiguos un género relativamente raro, característico del arte de culturas altamente evolucionadas -que por lo común conocían la escritura-y sociedades fuertemente estratificadas que se desarrollaban en

REYES O VÍCTIMAS: ¡A QUlÉNES REPRESENTABAN LOS RETRATOS MOCHE?


mochica se expresaban a través de la selección de las técnicas textiles empleadas en el marco de las estructuras del estado. El retrato «aparecía» en ellas cuando existía una clara necesidad de poseer efigies de personajes concretos, que existieron históricamente, y desempeñaban determinados papeles religiosos, sociales, políticos e ideológicos; por ejemplo, podía tratarse de asegurar al difunto la inmortalidad al conservarse su imagen, de perpetuar la memoria de figuras destacadas de una comunidad, de crear una «galería de antepasados» que reafirmaba el lugar de la familia en la sociedad, de divulgar y/o inmortalizar la imagen del soberano, de asegurar su «presencia» en algún lugar en particular, o de legitimar el mantenimiento o la consolidación del poder. En el arte de las sociedades ágrafas, los retratos aparecían muy pocas veces. 3 ¿Cuál fue entonces la razón para crear imágenes de este tipo en la cultura Moche? ¿Quiénes fueron las personas representadas de esta forma? ¿A qué grupos sociales pertenecían? ¿Con qué objeto se producían sus efigies y por qué se modelaban con tanto esmero, si estaban casi ausentes en otras tradiciones artísticas del continente americano?4 ¿Con qué fines se usaban estas vasijas durante las ceremonias (muchas de ellas conservan las huellas de uso) y por qué se colocaban en las tumbas (donde se han encontrado la mayoría)? Este excepcional grupo de objetos, denominados huacos retrato, ha provocado muchas preguntas similares, a las cuales se han buscado respuestas durante los últimos cien años (Fig. 1 ). Desde la década de los años treinta del siglo pasado se incluyó a los huacos retrato en la discusión sobre la organización político-social-religiosa de la cultura Moche. Los investigadores que participaban en esa discusión raramente basaban sus conclusiones en un análisis profundo del material arqueológico disponible y en las informaciones referentes al contexto de las excavaciones en las que fueron halladas las vasijas. En cambio, se servían de analogías provenientes especialmente de las culturas clásicas de la cuenca del mar Mediterráneo, que a primera vista parecían las más obvias. En el supuesto de que las esculturas cerámicas moche fueran -desde el punto de vista formal- tan parecidas a los retratos de los antiguos griegos y romanos fundidos de bronce o esculpidos en mármot entonces tuvieron que surgir en condiciones sociopolíticas similares y desempeñar funciones semejantes. Por lo general, los huacos retrato eran considerados imágenes realistas de personajes concretos y reales, que existieron históricamente, representantes de las élites de la cultura Moche. Rafael Larco Hoyle, uno de los más importantes investigadores de este tema, los identificaba como poderosos soberanos de los distintos valles, omnipotentes «jefes-guerreros», como él los llamaba. En este gran grupo Larco diferenciaba entre las reproducciones de los «grandes señores» y de los «gobernantes locales» (en lengua muchik cie quih y alaec respectivamente), e incluso las de los jóvenes «herederos del trono». 5 Opinaba (aunque sin dar ninguna prueba) que en el arte moche -al igual que en el romano, por ejemplo- se pueden distinguir series de retratos reales de los dirigentes de este pueblo, representados en diferentes momentos de su vida, a medida que aumentaban sus competencias, el alcance de su poder y los territorios sobre los que ejercían su control

SEÑORES DE LOS REINOS DE LA LUNA


Puesto que los huacos retrato, como la mayoría de las vasijas escultóricas moche, habían sido confeccionados en moldes, era posible crear muchas representaciones casi idénticas de manera simple. Larco y sus múltiples seguidores los consideraban copias de retratos de los mismos personajes (Fig. 2). En la década de los años cuarenta las investigaciones avanzaron mucho, y se sabía que estas imágenes tan similares (que por lo general solo se diferenciaban en algunos detalles, como por ejemplo su decoración pictórica) habían sido encontradas en las tumbas de diferentes individuos, en diversos sitios, y a veces incluso en distintos valles. 6 El investigador peruano consideraba este hecho como una prueba que favorecía su tesis sobre un estado Moche fuerte, perfectamente organizado y centralizado, teocrático, que se desarrollaba por la vía de la expansión militar, y que estaba diestramente gobernado por una dinastía hereditaria apoyada por los gobernantes locales y pequeños grupos de la élite. Larco afirmaba que los sucesivos territorios de la costa norte conquistados rápidamente por los mochica acababan supeditados a monarcas concretos o a sus representantes. Tarde o temprano sus imágenes habían de llegar a las tierras subyugadas, a manos de los nuevos vasallos y luego también a sus tumbas, al igual que los retratos de los emperadores llegaban a cada provincia del Imperio romano, si no en forma de esculturas, por lo menos como representaciones en las monedas. Opiniones similares expresaba también, entre otros, Heinrich Ubbelohde-Doering, quien creía que los huacos retrato eran representaciones de los poderosos semidioses, miembros de la más alta élite moche. El culto a estos distinguidos individuos -que los rodeaba cuando todavía estaban vivos- generaba la necesidad de colocar sus representaciones en las tumbas de sus súbditos fallecidos. 7 Por su parte, el arqueólogo norteamericano Alan R. Sawyer afirmaba que la mayoría de estas vasijas-especialmente las elaboradas con mayor esmero y más individualizadas, que seguramente habían sido realizadas sobre modelos vivos- representaban a los soberanos. Estos ceramios fueron colocados en las tumbas como algún tipo de presente o distinción otorgado por los señores a sus súbditos como una forma de reconocer sus méritos y su fidelidad, para que los acompañaran en su viaje al más allá. Las imágenes más generales y esquemáticas serían, en su opinión, representaciones ideal izadas, hechas probablemente tras la muerte de los personajes a los que retrataban. Sawyer suponía que estos huacos retrato representaban a los antepasados distinguidos de la tribu, a los héroes. 8 Estas opiniones han sido compartidas recientemente por Christopher B. Donnan, 9 quien, basándose en las larga series de vasijas, recrea las supuestas vicisitudes de la vida de los presuntos modelos, que en su opinión realmente existieron como personas individuales (la mayoría de ellos son guerreros, a los cuales personaliza poniéndoles nombres e incluso apodos).

Fig. 2. Huacos retrato de la fase Moche IV que fueron elaborados con el mismo molde. Representan personajes con tocado sencillo y orejeras tubulares. Los tocados se diferencian por la decoración. Museo Larco, Lima.

La interpretación realista de los huacos retrato, que veía en los personajes representados a los gobernantes y los miembros de la élite, se consolidó rápidamente en la literatura científica y de divulgación, gracias a la enorme autoridad de su autor, Rafael Larco. 10 Esta tesis convence fácilmente al lector moderno, acostumbrado a estar en contacto con los retratos (de familiares, amigos, políticos, deportistas, estrellas de la música o del cine, etc.). Es una interpretación que, a primera vista, parece incluso bastante probable. La intuición nos dice que en una cultura en la que el retrato es conocido, pero que dispone de medios técnicos mucho más simples que la nuestra, quienes son «dignos» de tener un retrato propio deben ser personajes excepcionales. Además, al admirar las vasijas de una cultura desaparecida en tiempos remotos, podemos colocarnos cara a

REYES O VÍCTIMAS: ¡A QUlÉNES REPRESENTABAN LOS RETRATOS MOCHE?


cara con sus «celebridades». Ninguna otra cultura del Perú precolombino, ni siquiera la inca, nos ofrece tal oportunidad. Pero ¿se puede mantener esta hipótesis, formulada hace más de medio siglo, a la luz de las investigaciones recientes? Solo a fines de la década de los ochenta del siglo XX los arqueólogos tuvieron la ocasión de conocer el aspecto que habrían tenido los soberanos y los miembros de la cúspide de la pirámide social moche. El espectacular descubrimiento de las excepcionalmente ricas tumbas reales de Sipán y de los espléndidos entierros de los miembros de la élite de San José de Moro, Dos Cabezas o Huaca El Brujo mostraron por primera vez en la historia no solamente la extraordinaria pompa con que se sepultaba a los muertos de ·1as más altas clases sociales moche, 11 sino también los atributos concretos y las insignias de su poder. En las tumbas mencionadas abundaban variados elementos como vestidos, tocados, adornos para las orejas y le! nariz, a veces máscaras, collares y pectorales, armaduras y otros objetos con formas excepcionales y finalidad a veces desconocida. En algunos entierros se colocaban varios artefactos del mismo tipo (a veces incluso más de diez), que el difunto no pudo usar simultáneamente cuando estaba vivo (trajes diversos, tocados o juegos de pesadas y ricamente adornadas orejeras). 12 Es evidente que el cadáver no era sepultado «con lo puesto», vestido con uno solo de sus trajes, aunque fuera el más lujoso; en su tumba se colocaban además muchos artefactos que no habían sido usados antes, como lo confirma el excelente estado de conservación de esos objetos. Los arqueólogos no se ponen de acuerdo en cuanto a la finalidad y la simbología de las ofrendas funerarias. Unos afirman que los miembros de las élites reinantes moche eran en vida las encarnaciones de los dioses, a los cuales personificaban durante las ceremonias más importantes. Como prueba de esta tesis se citan algunos de los objetos encontrados en sus tumbas (p. ej. algunos tocados o adornos concretos), que antes solo conocíamos por la iconografía (precisamente las representaciones de los dioses que ahora los partidarios de esta hipótesis tratan como las imágenes de los sacerdotes de más alto rango de la religión moche). Otros investigadores creen que lo que se depositaba en las tumbas, o al menos gran parte de ello, no había sido usado por las personas enterradas durante su vida. Su función sería la de modificar la identidad de los difuntos en su otra vida y prepararlos para el peligroso camino al más allá. En el otro mundo los muertos de la élite deberían presentarse como iguales a los dioses. 13 Habría que preguntarse si los soberanos y los miembros de las élites, imaginados tal y como los hemos podido conocer en los últimos veinte años, fueron representados en la iconografía moche. Si aceptamos la primera de las propuestas citadas, la respuesta sería: sí, como dioses, algo que no tendría nada de extraño. La costumbre de encarnar a un dios, identificarse con él (o ella) o cuando menos representar su papel durante una ceremonia, es conocida en muchas culturas.14 Quienes desempeñaban los papeles de los dioses durante el ritual, o incluso eran dioses, provenían solo ocasionalmente de las clases más altas de la sociedad. Con frecuencia se trataba de prisioneros de guerra o esclavos, que pagaban con su vida por esta breve aventura de ser dios, y morían en el altar. Pero, ¿estamos en condiciones de diferenciar entre las representaciones de los dioses y las imágenes de hombres (y mujeres) desempeñando papeles de dioses? Si este fuese el caso probablemente no, pero ¿existen tales escenas en la iconografía moche? El debate

& Fig. 3. Representación de la lucha entre treinta y cinco guerreros. A pesar de no haber claras diferencias entre los atuendos de los personajes, dos de ellos se encuentran en una posición privilegiada y p o dr í an hab er si do l os j efes g u erreros en esta gesta (Redibujado de Kutscher 1983: Abb. 107).

SEÑORES DE LOS REINOS DE LA LUNA


Á Fig. 4. Representación de carrera de prisioneros l l e v a d o s e n l ite r as . E l p e rs onaj e principal se encuentra dentro de una estructura, posiblemente un trono, y es el centro de la ceremonia (Redibujado de Kutscher 1983: Abb. 123).

cara con sus «celebridades». Ninguna otra cultura del Perú precolombino, ni siquiera la inca, nos ofrece tal oportunidad. Pero ¿se puede mantener esta hipótesis, formulada hace más de medio siglo, a la luz de las investigaciones recientes? Solo a fines de la década de los ochenta del siglo XX los arqueólogos tuvieron la ocasión de conocer el aspecto que habrían tenido los soberanos y los miembros de la cúspide de la pirámide social moche. El espectacular descubrimiento de las excepcionalmente ricas tumbas reales de Sipán y de los espléndidos entierros de los miembros de la élite de San José de Moro, Dos Cabezas o Huaca El Brujo mostraron por primera vez en la historia no solamente la extraordinaria pompa con que se sepultaba a los muertos de ·1as más altas clases sociales moche, 11 sino también los atributos concretos y las insignias de su poder. En las tumbas mencionadas abundaban variados elementos como vestidos, tocados, adornos para las orejas y le! nariz, a veces máscaras, collares y pectorales, armaduras y otros objetos con formas excepcionales y finalidad a veces desconocida. En algunos entierros se colocaban varios artefactos del mismo tipo (a veces incluso más de diez), que el difunto no pudo usar simultáneamente cuando estaba vivo (trajes diversos, tocados o juegos de pesadas y ricamente adornadas orejeras). 12 Es evidente que el cadáver no era sepultado «con lo puesto», vestido con uno solo de sus trajes, aunque fuera el más lujoso; en su tumba se colocaban además muchos artefactos que no habían sido usados antes, como lo confirma el excelente estado de conservación de esos objetos. Los arqueólogos no se ponen de acuerdo en cuanto a la finalidad y la simbología de las ofrendas funerarias. Unos afirman que los miembros de las élites reinantes moche eran en vida las encarnaciones de los dioses, a los cuales personificaban durante las ceremonias más importantes. Como prueba de esta tesis se citan algunos de los objetos encontrados en sus tumbas (p. ej. algunos tocados o adornos concretos), que antes solo conocíamos por la iconografía (precisamente las representaciones de los dioses que ahora los partidarios de esta hipótesis tratan como las imágenes de los sacerdotes de más alto rango de la religión moche). Otros investigadores creen que lo que se depositaba en las tumbas, o al menos gran parte de ello, no había sido usado por las personas enterradas durante su vida. Su función sería la de modificar la identidad de los difuntos en su otra vida y prepararlos para el peligroso camino al más allá. En el otro mundo los muertos de la élite deberían presentarse como iguales a los dioses. 13 Habría que preguntarse si los soberanos y los miembros de las élites, imaginados tal y como los hemos podido conocer en los últimos veinte años, fueron representados en la iconografía moche. Si aceptamos la primera de las propuestas citadas, la respuesta sería: sí, como dioses, algo que no tendría nada de extraño. La costumbre de encarnar a un dios, identificarse con él (o ella) o cuando menos representar su papel durante una ceremonia, es conocida en muchas culturas.14 Quienes desempeñaban los papeles de los dioses durante el ritual, o incluso eran dioses, provenían solo ocasionalmente de las clases más altas de la sociedad. Con frecuencia se trataba de prisioneros de guerra o esclavos, que pagaban con su vida por esta breve aventura de ser dios, y morían en el altar. Pero, ¿estamos en condiciones de diferenciar entre las representaciones de los dioses y las imágenes de hombres (y mujeres) desempeñando papeles de dioses? Si este fuese el caso probablemente no, pero ¿existen tales escenas en la iconografía moche? El debate

REYES O VÍCTIMAS: ¡A QUlÉNES REPRESENTABAN LOS RETRATOS MOCHE?


jamás se mataba a los enemigos, ni se les asestaba golpes fuertes que pudieran provocar heridas graves. El fin principal de la lucha consistía en la captura de prisioneros y el acopio de trofeos de guerra, con los que se componía una especie de panoplia (en las porras de los guerreros vencidos se colocaban sus escudos, sus cascos y de vez en cuando otros elementos de su armadura y su vestido). En la mayoría de esas escenas no se presentaba a los jefes de los grupos, al menos no en la manera obvia para nosotros. Por lo general todos los guerreros se vestían de la misma manera, usaban las mismas armas, ninguno se distingúía ni por su tamaño ni por su posición en la escena. Podemos suponer que las diferencias jerárquicas entre los combatientes -si es que las había- se señalaban en el aspecto o los adornos de su armadura, especialmente en sus yelmos y escudos. No obstante, en ese grupo de representaciones hay excepciones. Una de las más interesantes para el tema discutido es la escena de una vasija perteneciente a la colección del Linden-Museum de Stuttgart y publicada por Kutscher (Fig. 3), 21 que muestra un enfren

Fig. 5. Personaje ricamente ataviado, sentado en un trono y en compañía de un felino. Botella asa estribo Mochica 111. Museo Larco, Lima. .A.

Fig. 6. Representación de la ofrenda del mullu. Nótese la presencia de un huaco retrato junto a la divinidad principal que recibe las ofrendas (Redibujado de Kutscher 1983: Abb. 305).

....

Fig. 7. Danza con soga de un grupo de guerreros. La figura del líder es enfatizada tanto por su tamaño como por las diferencias en su atavío (Redibujado de Kutscher 1983: 152).

SEÑORES DE LOS REINOS DE LA LUNA


tamiento en el que participan treinta y cinco guerreros. En ella podemos observar dos imágenes muy claras de los comandantes. Su estatus está definido por su posición en la escena (los dos se quedan atrás, no participan en la lucha), las figuras de los «corresponsales de guerra» que les acompañan, los gestos y las posturas adoptadas, la presencia de trofeos de guerra en su cercanía, y quizás también su vestido (especialmente los tipos de tocado). Por supuesto, no debe descartarse la posibilidad de que en este caso nos hallemos ante las representaciones de los soberanos, los jefes guerreros descritos por Larco. Sin embargo, se debe destacar en primer lugar que su atuendo no difiere mucho de los trajes de los otros participantes en la escena, y en segundo lugar que conocemos escenas en las cuales los personajes vestidos de manera idéntica no ocupan posiciones privilegiadas. Otro personaje de alto estatus se encuentra en la escena de la presentación de prisioneros o carrera con literas (Fig. 4).22 Aunque este hombre no es más grande que los otros participantes de la escena (comparando su figura con algunas de prisioneros resulta incluso de menor tamaño), su posición no deja lugar a dudas de que es él quien dirige toda la ceremonia (al menos en el plano terrestre pues en la parte superior de la composición, en una escena similar, aparecen los dioses). El personaje ocupa un podio («trono») ubicado en una estructura de carácter residencial situada en la cumbre de una plataforma escalonada. Indudablemente lleva el traje más vistoso de todos los participantes en el ritual, pero en este caso es un típico traje sacerdotal (un largo manto con esclavina, un pectoral ornamentado probablemente con imágenes de serpientes y un tocado decorado con la representación de un felino). Una figura vestida de forma idéntica presentada en un contexto diferente no causaría seguramente la impresión de representar a un gobernante. Lo mismo podemos decir de la mayoría de los personajes sentados en «tronos» representados de manera escultórica, tridimensional. Son muy raros los casos en que se muestra a estas personas vestidas de una forma efectivamente excepcional y atípica. Probablemente el único símbolo real de su poder lo constituyen los pequeños felinos (¿domesticados?) que suelen acompañarlos (Fig. 5). La figura del líder a menudo es resaltada también en las escenas de danza de los guerreros. En el primer caso aquí mostrado, el hombre que dirige la danza destaca de varias maneras diferentes

REYES O VÍCTIMAS: ¡A QUlÉNES REPRESENTABAN LOS RETRATOS MOCHE?


Fig. 8. Danza de guerreros. El personaje del nivel superior se distingue de los otros guerreros por su tamaño y atavío (Redibujado de Donnan y McClelland 1999: 100, Fig. 4). T

Fig. 9. Personaje sentado, con indumentaria de guerrero y collar con cuentas en forma de cabeza de lechuza. Botella escultórica mochica (Donnan 1978: 80, Fig. 136).

lill- Fig. 1 O. Personaje con indumentaria de guerrero y collar con cuentas en forma de cabezas de lechuzas. Orejera de cobre dorado y decorada con turquesas; era parte del ajuar del Señor de Sipán. Museo Tumbas Reales de Sipán, Lambayeque.

(Fig:· 7). 23 Primero, ocupa la posición central en la escena y es el más grande. Segundo, es el único que lleva orejeras con los discos delanteros preciosamente decorados, un pectoral (o un collar) y un protector coxal trapezoidal. En tercer lugar, su coraza está totalmente cubierta con plaguetas de metal, y su casco (cuya forma es diferente a la de los yelmos de los otros cuatro danzantes) está decorado con abanicos de plumas o flecos de tela. Además de eso, las piernas de este hombre están cubiertas con rodilleras, un rasgo observado muy pocas veces en la iconografía moche. La segunda de las escenas presenta una ceremonia en la cual también participan los guerreros, y que igualmente está relacionada con la danza (Fig. 8). 24 Parece ser la única de las escenas de línea fina publicadas en la literatura que incluye una imagen completamente convincente de un «soberano». El hombre está incuestionablemente en el centro de la acción, su figura domina a los otros que se encuentran allí reunidos, tanto por su tamaño como por la riqueza de su atuendo. Su coraza está confeccionada con plaquetas de metal, lleva rodilleras (aunque en esta escena las usan casi todos los hombres) y un protector coxal. Además el personaje luce espléndidas orejeras, una nariguera decorada, un pectoral y un collar cuyas cuentas probablemente representan cabezas de lechuzas. Por otro lado, en el registro inferior de la escena aparece una figura que dirige la danza (un hombre vestido casi igual que el de la escena anteriormente descrita; las simplificaciones observadas en la manera de presentar algunos detalles se deben a la pequeña escala de la representación), pero su rango -en el contexto de esta escena- parece mucho más bajo. Los únicos elementos que en realidad diferencian al «soberano» del «líder» son el tipo de casco que usan ambos y el collar de cuentas en forma de cabezas de lechuza que adorna el pecho del primero. En el caso del tipo de tocado, observamos (a menos que comparemos las dos escenas recién discutidas) que éste no es un detalle especialmente distintivo. Tanto los yelmos cónicos como los adornados con elementos decorativos escalonados están presentes en muchas escenas que muestran a guerreros moche.25 La cosa es diferente en el caso del collar. En efecto, este aparece muy raramente en la iconografía y en realidad constituye un motivo extraordinario. Pero lamentablemente el collar no es un elemento que pueda resultar útil a la hora de identificar a los personajes de los huacos retrato. Entre las analogías existentes para esta supuesta representación del soberano debemos mencionar dos imágenes escultóricas. La primera es la representación frontal de un hombre que está de pie, ricamente vestido, confeccionado en oro y turquesa sobre un disco de la orejera del Señor de Sipán (lo cual refuerza mucho nuestra hipótesis)

SEÑORES DE LOS REINOS DE LA LUNA


(Fig. 1 O). La segunda es una botella cerámica que representa a un hombre sentado a la turca, citada varias veces por Donnan y Alva (Fig. 9). 26 Los elementos comunes de estas representaciones son: el tocado, es decir el casco decorado con dos elementos escalonados y una media luna de metal colocada en la parte central, 27 el collar de cabezas de lechuza, las suntuosas orejeras, la nariguera, y algunos otros elementos de su ropa y armadura. Anticipándonos un poco a la discusión presentada más adelante sobre los resultados de las investigaciones realizadas por el autor, debemos .señalar que entre los casi 800 huacos retrato que se han analizado, no se encontró ninguno que mostrara la cabeza de un hombre con el característico casco decorado con elementos escalonaQos y media luna, orejeras redondas ricamente ornamentadas y nariguera; es decir, no se descubrió ninguna representación que pudiera ser tomada en consideración como el eventual retrato del «jefe». En la literatura sobre el tema tampoco se ha hallado hasta ahora nada parecido. Las observaciones indicadas más arriba acerca de las escenas de línea fina y de las vasijas escultóricas de cuerpo entero, nos llevan a la conclusión de que en la iconografía moche no se encuentran rasgos explícitos que indiquen que nos encontramos ante la figura de un soberano (al menos en lo que respecta a la representación de cabezas). Dicho de otro modo: aunque en el conjunto de huacos retrato estudiado hubiera

REYES O VÍCTIMAS: ¡A QUlÉNES REPRESENTABAN LOS RETRATOS MOCHE?


(alguna imagen de un gobernante, no estaríamos en condiciones de distinguirla del resto. Esto puede deberse bien a que en los huacos retrato los soberanos eran representados de manera diferente a como eran mostrados en otros géneros del arte moche (tal procedimiento resultaría curioso y constituiría un fenómeno sin precedentes en el arte del mundo antiguo, pues significaría que existía la posibilidad de diferenciar al soberano basándose exclusivamente en sus rasgos faciales), o bien simplemente a que entre los huacos retrato no hay representaciones de los soberanos. Es probable que esta segunda respuesta sea la verdadera. 28

Fig. 11. Prisionero llevado con una soga por un grupo de sacerdotes, probablemente a punto de ser sacrificado en un ritual sangriento. Botella asa estribo mochica. Museo Larco, Lima. T Fig. 12. Distintos personajes representados en los huacos retrato mochica, desde posibles sacerdotes hasta niños. Nótese la grall variedad de expresiones faciales de los personajes. Museo Larco, lima. ..,.. Fig. 13. Personajes representados en los huacos retrato mochica. Además de la gran sofisticación técnica de estas piezas, destaca el amplio rango de personajes representados: de sacerdotes a señores y prisioneros. Museo larco, lima.

Otra observación, de naturaleza mucho más general, que podemos hacer basándonos en las escenas de línea fina publicadas, es que en ellas no se destacaban los rasgos individuales de las personas representadas, sobre todo los rasgos antropológicos o fisonómicos. Lo más importante era el traje, y especialmente el tocado. Parece que la pequeña escala de las escenas tenía una influencia decisiva sobre esta manera de presentar a las personas. Otra pregunta que surge es por qué en el ámbito de un mismo estilo, y probablemente en los mismos talleres alfareros, se hacían por un lado representaciones de I ínea fina en las cuales no observamos ningún interés por la identidad individual de los personajes, y por otro fado se elaboraban los huacos retrato, imágenes fuertemente individualizadas y realistas (tal como postulan Larco y Donnan). Incluso en el caso de las tres representaciones de soberanos antes mencionadas no se acentuó ninguno de sus rasgos faciales individuales. De ello se

SEÑORES DE LOS REINOS DE LA LUNA


infiere que en ninguno de los casos citados observamos los retratos de uno o varios soberanos concretos, sino las imágenes de un soberano «típico», vestido con un traje característico. Si los huacos retrato no representaban a los gobernanfes (ni a los miembros de la más alta élite moche, al menos no como los conocemos gracias a las reconstrucciones realizadas en base a los materiales provenientes de las excavaciones arriba mencionadas), entonces ¿a quién mostraban? La respuesta a esta pregunta solan:i_ente nos la puede dar una minuciosa comparación de las imágenes de este tipo con una gran colección de representaciones de hombres y mujeres que conocemos por la iconografía moche. Mario Florián, un autor contemporáneo a Rafael Larco, defendía una idea interesante, si bien muy idealista y no ajustada a los hechos conocidos, según la cual en los huacos retrato se presentaba a «todos»: ricos y pobres, jóvenes y viejos, sanos y lisiados (Figs. 12, 13). Creía que en la época moche el arte se liberó de los dogmas de la religión, alcanzó la cumbre de la perfección y del humanismo y se empezó inmortalizar a los representantes de todos los grupos sociales.29 De manera similar analizaba el problema

REYES O VÍCTIMAS: ¡A QUlÉNES REPRESENTABAN LOS RETRATOS MOCHE?


el distinguido indigenista peruano Luis Eduardo Valcárcel.30 El carácter erróneo de esta tesis se hace evidente en que en el conjunto de objetos en cuestión casi no hay imágenes de mujeres (ellas aparecen tan solo en doce vasijas, el 1,5% del material analizado, y las que se han podido identificar aparecen extremadamente esquematizadas y simplificadas (Fig. 14).

-<111 Fig. 14. Personaje femenino con la boca abierta y con pintura facial. Botella asa estribo de la fase Moche 111/IV. Museo Larco, Lima. ..,..

Fig. 15. Personajes con ojos rasgados, tocados semejantes y aretes trapezoidales. La asociación de estos rasgos posiblemente identificaba el rol de estos individuos en la sociedad. Maseo Larco, Lima.

En 1977, Anne Marie Hocquenghem propuso -en contra de las opiniones anteriores- que los huacos retrato no eran retratos en el sentido estricto de la palabra (es decir, imágenes realistas de personajes concretos), sino tan solo las representaciones de miembros «típicos» de varios grupos sociales (por lo general los shamanes, según ella). Incluso si una gran parte de estas imágenes fueron hechas a partir de modelos vivos, su identidad individual fue un asunto de poca importancia tanto para el artista como para los destinatarios.31 Lo importante era que a la tumba del difunto llegara una representación de un chamán, un mediador entre el mundo de los vivos y el mundo de los muertos y los dioses. De acuerdo con la regla pars pro toto, la cabeza de un individuo dado-tanto de uno concreto como de un representante típico de su grupo- simbolizaba (igual que la cabeza de un animal, de un muerto o de un dios) los mismos valores que su representación de cuerpo entero o que una escena de línea fina en la que participara dicho individuo. A esta tesis se refirió veinte años después Makowski, al postular que entre estas vasijas se encuentran no solo las imágenes de los sacerdotes, sino también las de los prisioneros sacrificados en los sangrientos rituales (Fig. 11 ).32 La variedad de los personajes representados en los huacos retrato es muy grande, y las imágenes de cada individuo están en muchos casos fuertemente individualizadas (especialmente en el caso de los adornos usados). En el conjunto estudiado por el autor, que constaba de 778 piezas, los individuos representados han sido mostrados con más de 120 tipos de tocados diferentes, y en el caso de las imágenes con la cabeza descubierta aparecen con casi 20 formas de peinado distintas. Además los personajes usan más de 1 O formas diferentes de adornar las orejas (con varios modelos de aretes y orejeras), unos cuantos tipos de narigueras y collares, y varios métodos de adornar su cuerpo, ya fuera de manera permanente o no (sus caras y cuellos están a menudo cubiertas con diferentes y a veces muy complicados motivos incisos -que posiblemente representen huellas de escarificación-, o pintados -que pueden representar tanto pintura facial como tatuajes-). Todos estos atributos de carácter cultural constituyen un sistema de signos -comparable con la escritura- que a ojos del destinatario original definía correctamente la posición social de cada uno de los representados.

SEÑORES DE LOS REINOS DE LA LUNA


A estos elementos distintivos de los personajes mostrados en los huacos retrato hay que añadir varias minusvalías y deformidades físicas de algunos personajes representados (hay entre ellos tuertos y ciegos, hombres con caras deformadas, con los labios y/o la nariz cortados), y también la individualización de tales rasgos antropológicos como la forma de la cara, de la nariz, de los labios o de los ojos. A primera vista nos inclinaríamos a tratar estos rasgos característicos como distintivos de personajes concretos (por ejemplo la nariz cortada, la ceguera, las facciones faciales típicas de la raza negra como nariz ancha y labios carnosos, o de la mongoloide -nariz estrecha, labios finos, mejillas carnosas, ojos oblicuos, etc.-). Resulta interesante que un análisis minucioso de estos rasgos físicos nos lleva a la conclusión de que también podían formar parte del recién mencionado código que describía los tipos sociales de las personas representadas. Estas señales precisaban la descripción del grupo al cual pertenecía el «retratado» y añadían a esta descripción información adicional (por ejemplo, referente al tipo antropológico de sus representantes). Tal conclusión surge cuando observamos, por ejemplo, que la mayoría de los tuertos y los ciegos usa el mismo tipo de tocado, que todos los hombres que enseñan los dientes tienen el mismo corte de pelo, o que hay un tipo de aretes usado solamente por los individuos de ojos rasgados (Fig. 15).

REYES O VÍCTIMAS: ¡A QUlÉNES REPRESENTABAN LOS RETRATOS MOCHE?


-Fig. 16. Sacerdotes con distintos tocados de-corados, tal vez como indicadores de distintos «colegios» sacerdotales. a ) Sacerdote con t o c a d o d e c o r a d o c o n diseños geométricos. Museo Larco, Lima. b) S a cerdote con to c a do s i mpl e. Mus e o Larco, Lima. c) Sacerdote c o n t o c a d o d e c o r a d o c o n motivos d e s e r p i e n t e b i c é f a l a . M u s e o Larco,°Lima.

La identificación de los papeles sociales/rituales de los personajes representados en los huacos retrato es posible gracias a los atributos que los artistas alfareros les otorgaban. No siempre es una tarea fácil y no siempre termina con éxito. Sin embargo, en el conjunto de 778 ceramios de este tipo analizado, provenientes de las más importantes colecciones peruanas y europeas,33 fue posible identificar las imágenes de los representantes de por lo menos varias decenas de grupos sociales o rituales bien definidos. Se encontraron entre ellas las representaciones de los shamanes/ sacerdotes moche postulados por Hocquenghem y Makowski, pertenecientes - a juzgar por la variedad de los tipos de tocados- a varias docenas de agrupaciones y cofradías distintas (los sacerdotes/oficiantes estaban representados por 485 vasijas, que constituían el 62,3% del conjunto; Figs. 16a, b, c), y también las representaciones de prisioneros (70 vasijas que equivalen al 9% de la muestra; Fig. 17). Solo 11 ceramios (1,4 %) mostraban a guerreros (Fig. 1 8), que en todos los casos eran representaciones muy esquemáticas de guerreros rasos, es decir, de hombres de tropa. No obstante, el análisis comparativo llevado a cabo durante el estudio mostró que una gran parte de los huacos retrato representaba a miembros de grupos no mencionados por ninguno de los autores que han abordado el tema. Entre ellos están los representantes de la cultura Recuay, fácilmente distinguibles por sus peinados (y a veces por tener barba y bigote), sus peculiares tocados, aretes y orejeras, y su pintura facial («retratados» hasta en 100 vasijas, vale decir, 12,9% del conjunto; Fig. 19), y a los niños, mostrados tanto con la cabeza descubierta como con los característicos bonetes (65 ceramios: 8,4%; Fig. 20). Aparte de ellos se puede distinguir también un grupo poco numeroso de personajes enflaquecidos, similares a momias, a los que podemos denominar «muertos vivientes» (13 vasijas: 1,7%; Fig. 22), e imágenes de hombres torturados y de cabezas trofeo (2 ceramios: 0,3%, Fig. 21 ). La compilación de estos datos básicos, que describen la composición del grupo de vasijas analizado, inspira preguntas sobre su carácter excepcional. En la iconografía

SEÑORES DE LOS REINOS DE LA LUNA



moche las representaciones de los niiios como personajes independientes de los adultos-sobre todo de sus madres- no aparecen en absoluto, en general son bastante escasas y extremamente esquematicas; por su parte, en el conjunto de los huacos retrato aparecen en gran numero y presentan mucha variedad. Por otro lado, las imagenes de guerreros en forma de pinturas de lfnea fina o de vasijas escult6ricas de cuerpo entero se cuentan entre las mas frecuentes y diversificadas, mientras que aquf tenemos tan solo un par de representaciones de hombres armados, que ademas son mostrados de manera muy simpl ificada, llevando los cascos mas simples que conocemos. Hay muchos otros ejemplos asf. Los contados ceramios que representan cabezas de personas torturadas o cabezas cortadas (cabezas trofeo), podrfan ser, considerando su escaso numero, una especie de experimento artfstico, es decir, el resultado de intentar hacer alga poco comCm, ajeno a la esfera de los temas principales (sacerdotes y prisioneros). Pero zque decir de las representaciones de los habitantes del mundo de los muertos (que son incluso mas numerosas que las de mujeres o de guerreros), o de las numerosas imagenes de los «extranjeros», los representantes de la cultura Recuay? Durante el estudio se realizaron otras observaciones interesantes. Result6 que el grado de individualizaci6n de los rasgos faciales de cada personaje dependfa en gran parte del grupo social al cual pertenecfa el individuo. Los ceramios mas esplendidos, que muestran de manera excepcionalmente sugestiva, incluso naturalista, los rostros de los «retratados», representaban sabre todo a los sacerdotes (oficiantes de culto), a los prisioneros y a los hombres recuay. Los rostros de todos los demas (es decir, mujeres, guerreros, niiios, muertos y torturados) por lo general se realizaban de forma muy esquematica, representandolos segun canones establecidos. Ademas, result6 que no solamente algunas clases de expresiones faciales (la sonrisa, la boca abierta, la ya mencionada acci6n de enseiiar los dientes, etc.) eran «asignadas» a grupos sociales o rituales determinados, aunque lo mismo ocurrfa a veces con las formas y tamaiios de las vasijas. Por ejemplo, los huacos retrato mas grandes que conocemos tienen forma de cantaros y representan a hombres recuay sin tocado y con aretes redondos. Los unicos y muy escasos «cancheros» que aparecen en la colecci6n analizada muestran exclusivamente cabezas de mujeres (Fig. 23). Conocemos muy pocos contextos arqueol6gicos cuidadosamente registrados en los cuales se hayan encontrado huacos retrato. Sabemos que se introducfan en las tumbas de hombres, mujeres y niiios, tanto en entierros relativamente sencillos y pobres, como en otros con un ajuar muy rico y diverso. Basandonos en el material disponible podemos suponer que fueron encontrados en pocas tumbas moche (constitufan probablemente

SEÑORES DE LOS REINOS DE LA LUNA


Fig. 17. Prisionero con restos de pintura facial. Botella asa estribo de la fase Moche Ill. Museo Larco, Lima. Fig. 18. Representaci6n esquematica de un guerrero. No presenta un tocado espe cial ni detalles elaborados como otros guerreros retra­t ados en la icono g raf fa mo che. B o t e l l a d e l a f a s e Mo c h e I l l / I V. M u s e o Larco, Lima. F i g . 1 9 . Vas o retrato escult6rico mo che que representa a un personaje recuay con pintura facial. Museo Larco, Lima.

el 1 o 2% de la producci6n ceramica total), pero tambien se tiene conocimiento de entierros con mas de una vasija cefalomorfa. Los huacos retrato-como ya han senalado varios autores- eran producidos solamente en la region sur de los dominios moche (aquellos cuyo origen conocemos provienen mayormente de los valles de Santa, Chao, Viru, Moche y Chicama), y por eso no se ha encontrado ninguno en las tumbas mas ricas de esta cultura, descubiertas en los valles nortenos de Lambayeque y Jequetepeque. De la iconograffa conocemos tan solo dos escenas en las que aparecen huacos retrato. La primera representa la Ofrenda de mullu (Conchas de Spondylus sp.) y muestra a los dioses (Fig. 6); la segunda presenta a un sacerdote preparando una ofrenda de alimentos. Es probable-como suponfa Makowski-que durante los rituales estas vasijas cefalomorfas sirvieran para guardar chicha o incluso sangre de las ofrendas humanas, la cual se agregaba a los sacrificios efectuados sin derramamiento de sangre. Los huacos retrato mas perfectos e individualizados fueron realizados a partir de modelos vivos, o por lo menos inspirados en las caras de personajes con los que los artistas se encontraban a diario, tal y como sugieren los conjuntos de rasgos faciales que se mostraban en estas imagenes de manera tan compleja y que permiten ahora identificar los respectivos tipos antropol6gicos de los personajes presentados.34


SEÑORES DE LOS REINOS DE LA LUNA


Fig. 20. Nino usando un bonete. Cantaro retrato moche. Museo Larco, Lima. Fig. 21. Cabeza trofeo de personaje con la cara mutilada al haberle retirado parte de la piel. A diferencia de otro tipo de representaciones, este individuo carece de adornos. Vaso retrato moche. Museo Larco, Lima. Fig. 22. Representaci6n de «muerto viviente». Personaje con la nariz y boca disecadas, con ro st ro e n f l a qu e c id o y to c ado de aves. Vaso retrato moche. Museo Larco, Lima. T Fig. 23. Canchero moche que representa el rostro de una mujer con trenzas. Museo Nacional de Arqueologia, Antropologfa e Historia del Peru, Lima.

Sin embargo los huacos retrato no eran retratos ni cumplfan tal papel. Conocemos bastantes series de vasijas provenientes de los mismos moldes35 y diferentes entre sf de modo significativo, como para asegurar que los alfareros moche no tenfan interes en producir imagenes identicas de personajes concretos. De ello se puede sacar la conclusion de que en la cultura Moche existfan conceptos o canones sabre como se ten fan que presentar los miembros de cada grupo (esto afectaba a todos sus atuendos, adornos y rasgos ffsicos) y como estas ideas, entre otras, tomaban cuerpo en forma de vasijas de este tipo. Las diferencias en la decoracion de los huacos retrato provenientes de los mismos moldes eran mayores o menores, pero sin duda cabfan en el ambito de estas imagenes canonicas ideales; es tambien probable que ellas se debiesen a las distancias temporales en la produccion de cada objeto, es decir, el artista tal vez no recordaba como habfa decorado la ultima version de la vasija procedente de un molde dado, pero sabfa perfectamente como podfa adornarla para que personificara de manera unfvoca un personaje dado. Los huacos retrato mostraban a los representantes de varios grupos sociales y rituales que funcionaban en el mundo moche. Por lo general se trataba de los participantes en diversas ceremonias, cuyo caracter y desarrollo hemos llegado a conocer principalmente gracias a las escenas de lfnea fina y a los murales descubiertos en los monumentales templos de la costa norte del Peru. Quizas se tratara tambien de los heroes de las narraciones m1ticas. No estamos seguros de por que algunos se representaban en esta forma con mas frecuencia, otros mas raramente, y unos mas no aparecfan en absoluto (no se mostraba ni a los soberanos, ni a los miembros de las clases mas altas, ni por ejemplo a los participantes en las carreras rituales, personajes presentados muy a menudo en las escenas de lfnea fina y con bastante frecuencia en la escultura). Tampoco sabemos por que se elegfa para algunos una manera de presentacion excepcionalmente realista y otros eran mostrados muy esquematicamente. Sin embargo, como consecuencia del analisis efectuado resulto que existfa una interesante relacion entre la precision en la ejecucion de los huacos retrato de los representantes de cada grupo y sus representaciones bi- y tridimensionales realizadas en otros generos artfsticos.36 Se presentaba principalmente a los miembros de las clases medias (a los guerreros y a los sacerdotes de grados inferiores que participaban habitualmente en los rituales), a personajes evidentemente privados de los atributos de pef!enencia a su grupo original (los prisioneros y los torturados), a los «extranjeros», e incluso a los enemigos37 de estatus media (los hombres recuay con la cabeza descubierta o con tocados simples), y a los representantes de grupos generalmente marginados (las mujeres y los ninos). Tambien por ello resulta muy diffcil aceptar que fueran representaciones tipo retrato.

P agina _siguiente: Fig. 1. Botella asa estribo de lfnea fina de est i l o Mo ch ic a . Un personaje sobrenatural con tocado de media luna e indumentaria de guerrero se presenta en posici6n de vuelo, con las alas abiertas. El tocado y las orejeras son semejantes a los que lucen los gobernantes mochica. Programa Arqueol6gico San Jose de Moro.

Sigue siendo un enigma por que los huacos retrato que representaban precisamente a los miembros de estos grupos se encontraban en las tumbas moche. Quizas eran una referenda a la posici6n social de los difuntos, a las ceremonias en las cuales participaban, a los prisioneros capturados por ellos o sus parientes durante las luchas rituales, o a los sacrificios humanos en los cuales tomaron parte cuando estaban vivos. Podemos abrigar la esperanza de que el creciente numero de contextos arqueol6gicos cuidadosamente excavados y registrados en los cuales se descubren vasijas de este tipo, nos permitira llegar a conocer en el futuro su verdadera funci6n y contestar la mayorfa de las preguntas.

REYES O VÍCTIMAS: ¡A QUlÉNES REPRESENTABAN LOS RETRATOS MOCHE?



El genero y el poder: San Jose de Moro Luis Jaime Castillo Carlos E. Rengifo

I

dentidad y poder entre los mochica. En los ultimos afios la arqueologfa mochica ha experimentado un enorme avace debido a la impcesionante cantidad de investigaciones y excavaciones., Buena parte de este progreso se debe al estudio de las costumbres funerarias, puesto que el las contienen claves para interpretar la estructura tsocial y para reconstruir las practicas ceremoniales y la religion de esta cultura.2

Hoy sabemos que los moch ca se distinguieron por su organizaci6n social muy jerarquizada, y las diferencias entre las personas parecen haber sido cuantitativas y sobre todo cualitativas. No solo algunos ten fan mas que otros, sino que una minorfa ten fa acceso a productos y materia prima, como el oro o las plumas, que estaban restringidos para los demas.3 Las diferencias sociales determinaban las funciones y roles de los individuos, sus lugares de residencia4 e incluso los productos que podfan consumir en su dieta.5 Empero, si bien las principales diferencias entre los individuos parecen haber estado relacionadas en primera instancia con su actividad productiva, las identidades y las jerarqufas de los miembros de las clases altas habrfan sido definidas por su funci6n en los sistemas rituales, es decir, que papel cumplfan en las ceremonias y con que seres

EL GÉNERO Y EL PODER: SAN JOSÉ DE MORO


del panteón se relacionaban. Durante su periodo de vida, los miembros de la élite podían representar y relacionarse con corredores, danzantes o guerreros rituales, así como identificarse con dioses principales o secundarios dependiendo de su posición en la jerarquía social.6 A partir de los trabajos llevados a cabo por el Programa Arqueológico San José de Moro,7 en las páginas siguientes reflexionaremos acerca de la naturaleza del poder en la sociedad mochica8 - c o n énfasis en el poder ideológico que devenía de las prácticas religiosas-,9 en la construcción de la identidad de ciertos individuos relevantes,10 así como en el rol desempeñado por un grupo privilegiado de mujeres a quienes llamamos las <<sacerdotisas» .11

Fig. 2. Botella asa estribo de estilo Mochica. Representa una escena de sacrificio humano en la que las personas son despeñadas y descuartizadas b aj o l a mi r a d a de un ser sobrenatural. Museo Larco, Lima. ..... Fig. 3. Ajuar de la tumba de una textilera en San José de Moro. Las ofrendas de cerámica son sencillas, abundan agujas y peines de hueso, alfileres de metal, collares de cuentas, piruros, pigmentos minerales y cochas. Programa Arqueológico San José de Moro.

Roles e identidades en la sociedad mochica Los mochica no consideraban a la muerte como el fin de la existencia de las personas, sino como el paso de un estado a otro, y por tanto, los roles y las funciones desempeñadas en vida debían de extenderse más allá de la muerte.12 Esta inferencia se desprende de los hallazgos pues los artefactos encontrados en las tumbas permiten entrever que se atribuían roles e identidades precisas a algunos individuos. En el caso de los hombres y las mujeres del pueblo, estas atribuciones eran simplemente una extensión de las labores que realizaron en vida, pero para los miembros de la élite enterrados en las grandes tumbas de cámara significaban un acercamiento a los dioses, héroes y gobernantes que pueblan la iconografía de las piezas de cerámica, metales, textiles y textiles y pinturas murales (Fig. 1 ). El Señor de Sipán fue el primero en ser asociado con el personaje sobrenatural masculino, ataviado como guerrero, que preside la Ceremonia del Sacrificio y recibe una copa con la sangre de los prisioneros vencidos en batallas rituales.13 Luego siguieron las mujeres encontradas en las tumbas de cámara de San José de Moro, que fueron asociadas con las sacerdotisas míticas que aparecen en la representación iconográfi c a d e l a Ceremonia del Sacrificio p r e s e n t a n do una copa, o también sobre balsas cargadas de ofrendas y prisioneros para los rituales de sacrificio.14 P o s t e riormetedistintos investig a d o r e s plantearon asociaciones del mismo orden para otros individuos enterrados en tumbas mochicas excepcionales,15 y reconocieron a personajes menores de la Ceremonia del Sacrificio, a sacerdotes y oficiantes de diversos tipos. Incluso un conjunto de cadáveres encontrados en

SEÑORES DE LOS REINOS DE LA LUNA


la Plaza 3 de la Huaca de la Luna fueron identificados como víctimas de rituales de sacrificios humanos que son comunes en el arte mochica (Fig. 2). 16 A pesar de estos avances, adjudicar identidades en sociedades ágrafas como las de la costa norte peruana sigue siendo un tema complejo, aun cuando se dispone de tumbas muy ricas en las que presumiblemente se intentó retratar a personajes determinados. Las identidades de los individuos o de los segmentos sociales no siempre se reconocen en el registro arqueológico, o solo se registra una imagen muy incompleta de ellas. La identidad de una persona comprende la suma de aspectos y detalles de su vida, entre los que se incluyen su origen territorial, sus padres y demás ancestros, las circunstancias de su nacimiento, su formación desde la niñez hasta la adultez, sus relaciones familiares y sociales, su estatus económico y social, sea adscrito o adquirido, el oficio que desempeñó hasta su muerte y la coyuntura de la misma, entre otros. 17 El gran problema que enfrentamos los arqueólogos cuando intentamos reconocer la identidad de un individuo es que todos estos aspectos, o parte de ellos, probablemente fueron alterados, ocultados, desaparecieron con el paso del tiempo o se encuentran ausentes.18 Y es que las tumbas, en su condición de productos intencionales que fueron resultado de decisiones tomadas por las personas involucradas en las exequias, no son el reflejo fiel de una realidad pasada, sino más bien de un momento particular en el tiempo. Algunos aspectos generales de las identidades de los individuos sepultados se reflejan en las características (forma, orientación y disposición del cuerpo, y cantidad, calidad y ordenamiento de las ofrendas) de las tumbas de San José de Moro; las cuales son

EL GÉNERO Y EL PODER: SAN JOSÉ DE MORO


asociadas a un determinado grupo social y estamento jerárquico. En algunos casos especiales los objetos encontrados en ellas han permitido afirmar que en vida pudieron haber sido oficiantes religiosos, incluso de género femenino, 19 o artesanos especializados, dedicados a realizar determinados oficios, tal como se muestra en las representaciones iconográficas. Los restos arqueológicos de sus actividades fueron encontrados en los talleres de la Huaca de la Luna, 20 Pampa Grande, 21 Mayal 22 y Vicús. 23 Sin embargo, la división de trabajo entre géneros ha sido poco documentada. En San José de Moro se excavaron tumbas de metalurgistas,24 textileras (Fig. 3) 25 y una posible talladora de quenas de hueso.2 6 Se hallaron también varias tumbas de mujeres de clase baja del periodo Mochica Tardío, enterradas en fosas poco profundas y muy irregulares en un área destinada a la preparación de chicha, junto con los grandes recipientes que se usaban para macerar esta bebida (Fig. 4). 27 Es probable que el tratamiento preferencial -reflejado en un patrón funerario recurrente- haya sido concedido a los especialistas ligados con la producción de objetos de alta calidad con el fin de resaltar su actividad artesanal u oficio. Fraresso28 considera que estos individuos no pertenecían a la élite mochica, más bien eran «especialistas incorporados» 29 que abastecían a ese grupo de parafernalia de culto, vestidos, armas y tocados. Las grandes tumbas de cámara descubiertas en Sipán, Dos Cabezas, La Mina, San José de Moro, y las Huacas de la Luna, El Brujo y de la Cruz, albergaban individuos con identidades mucho más complejas. Sus riquísimos ajuares, que incluyen ornamentos de oro, plata y cobre dorado, tocados de plumas y finísimas vestimentas de algodón y lana, así como artefactos de cerámica de gran belleza y muchas otras ofrendas, llevaron

F i g . 4 . E n t i e r r o s de mujeres junto a las c h i c h e r í a s e n San José de Moro. Las tumbas tenían poca profundidad y estaban cerca de los grandes tinajas o «paicas» utilizadas para la preparación de esta bebida. T

Fig . 5. C ol l ar de cobre dorado con cuentas que representan cabezas cercenadas. Es parte del ajuar del Sacerdote de Sipán. Museo Tumbas Reales de Sipán, Lambayeque.

.... Fig. 6. Tocado de oro laminado en forma de media luna del Señor de Sipán. Su semejanza con el tocado del Guerrero Radiante o Guerrero del Águi l a de l a iconografía mochica llevó a identificarlo con este personaje. Museo Tumbas Reales de Sipán, Lambayeque.

SEÑORES DE LOS REINOS DE LA LUNA


a considerarlos como Señores y Señoras, Sacerdotes y Sacerdotisas, de diversos tipos y jerarquías (Figs. 5, 6). El hallazgo de estas tumbas dio lugar a un acalorado debate entre los investigadores en torno a la identidad de estas personas y la dedicación que dieron en vida a sus labores rituales.30 Actualmente no hay consenso respecto del carácter permanente o circunstancial de la encarnación efe las divinidades por estos personajes. ¿Los representaron en determinadas ceremonias o solamente asumieron esta identidad en sus exequias? Este debate, aunque apasionante y controversia!, nos distrae de las preguntas que consideramos más relevantes para entender la funcióo de estas asociaciones y del ritual mochica. Antes de que continúe aumentando el número de personajes a los que se pueda atribuir un álter ego en el panteón de esta cultura, es necesario reflexionar acerca de la naturaleza de este fenómeno. También sería conveniente discutir por qué existió una relación tan estrecha entre los individuos de la élite mochica y personajes del panteón divino. ¿Acaso el fin de estas relaciones no era solo materializar los ritos y mitos propios de las sociedades mochica, sino exteriorizar el fervor hacia ciertos individuos en particular? Cabe contemplar la posibilidad de que la iconografía no aluda a los mitos sino a los grandes espectáculos escenificados en las huacas. En ellos se habrían legitimado

EL GÉNERO Y EL PODER: SAN JOSÉ DE MORO


las relaciones sociales y las diferencias económicas. Así las ceremonias contribuían a mantener el orden social y eran esencialmente expresiones materiales de un sistema ideológico de poder.

De los cacicazgos gallinazo a los estados mochica La presencia conjunta de cerámica gallinazo y mochica en la Huaca de la Luna, Pampa Grande, Sipán y San José de Moro permite afirmar que la tradición mochica tuvo una base gallinazo y de que ambas tradiciones coexistieron al menos hasta el final de Moche (Fig. 7).31 Desde esta base común las sociedades mochica se habrían diversificado en varias unidades políticas, al menos una por valle y en algunos casos más de una, por tanto es evidente que los procesos que conectan ambos desarrollos fueron muchos y muy diferentes entre sí y que resultaron de causas, condiciones, oportunidades e influencias· especificas de cada región de la costa norte. En todos los casos los materiales gallinazo son más frecuentes en las fases tempranas del desarrollo mochica, lo que permite interpretar que Moche evolucionó de Gallinazo, a diferencia del supuesto anterior de que ambos se desarrollaron simultáneamente de un ancestro común.32 Los valles de Lambayeque, Jequetepeque, Chicama y Moche, localizados en el centro del territorio mochica, parecen haber sido los focos originales, aunque es

T

Fig. 7. C o n j u n t o d c e r á m i c a m o c h e y g a l l i n a z o procedente de una m i s m a t u m b a de San José d e Moro. Este hallazgo c ompr u e b a n o s o l o l a convivencia de los estilos, s i n o q u e a m b o s eran producidos por la misma sociedad. Programa A rqu e o l ó gic o S a n J o s é d e Moro.

Fig. 8. Mapa de la costa norte y las distintas regiones en las que se desarrollaron los grupos mochica.

SEÑORES DE LOS REINOS DE LA LUNA


posible que cada una de estas regiones haya influido en el desarrollo de las otras. El periodo de tiempo en que ocurrió esta transformación es bastante largo, con fechas que abarcan el rango comprendido entre 200 y 500 d. de C.33 Los gallinazo parecen haberse transformado en mochicas gracias a una oportunidad de desarrollo económico que permitió el surgimiento de la élite.34 Hay muchas razones para pensar que la aparición de la cultura de élite que llamamos Mochica, al menos en el valle de Jequetepeque, coincidió con la ampliación de la frontera agrícola por medio de sistemas de irrigación más extensos.35 En esta época, la primera mitad del primer milenio de nuestra era, se iniciaron y completaron los grandes programas de irrigación, particularmente la extensión del valle hacia el norte con la construcción como mínimo de cuatro enormes canales de irrigación en la cuenca del río Chamán.36 El acceso a nuevas tierras, el control del agua y de los sistemas de irrigación, y el desarrollo de estrategias de control y administración de los recursos crearon las oportunidades y condiciones para que la diferenciación social, económica y política fuese cada vez más pronunciada. Una nueva clase social, que se benefició de esta novedosa fuente de riqueza, parece haber emergido en el seno de la sociedad gallinazo. Las relaciones sociales y económicas cada vez menos equitativas requirieron una superestructura ideológica que justificara y legitimara el nuevo orden social. 37 Una revolución paralela ocurría en el ámbito ritual y ceremonial, y en la producción de bienes que materializarían estas nuevas ideas.38

Estado arcaico y poder ideológico Hacia el 400 d. de C. la costa norte del Perú estaba fragmentada en pequeñas unidades políticas, estados territoriales y ciudades-estado, cuya élite y cultura material, tanto mueble como inmueble, reconocemos como mochica (Fig. 8).39 Es tentador pensar en la existencia de una de estas unidades en cada valle, pero no se puede descartar la posibilidad de que varias de ellas puedan haber coexistido en cada uno de estos en relación con los segmentos de la red de riego.40 Este mosaico de pueblos y unidades políticas no tuvieron necesariamente un grado de organización equivalente, ni evolucionaron hacia los mismos niveles de centralización e integración. Esto significa que si algunas de estas unidades políticas evolucionaron _hacia formaciones estatales incipientes, con un alto grado de centralización, urbanismo y administración burocrática, otras permanecieron como cacicazgos o generaron formas alternantes y oscilantes de integración, como «estados oportunistas». 4 1 Por tanto, resulta indispensable reflexionar acerca de la naturaleza del poder en las sociedades mochica. Siendo estrictos con la definición, los mochica desarrollaron las primeras sociedades estatales en los Andes Centrales, por tanto fueron los primeros en exhibir estratificación social, tendencia a la centralización y especialización política, así como en desarrollar urbes e infraestructura de edificios de uso común y especialización productiva. Todo esto en un territorio relativamente amplio que abarcaba numerosas comunidades preexistentes.42 Sin embargo, como todos los estados tempranos o arcaicos, los estados mochica iniciales fueron inherentemente débiles43 y pendía sobre ellos la amenaza de regresar a una etapa de organización menos desarrollada. Entre las razones se cuentan el poder limitado sobre sus súbditos, algunos de los cuales habrían aprovechado

EL GÉNERO Y EL PODER: SAN JOSÉ DE MORO


cualquier circunstancia para apoderarse del estado o para disolverlo en aras de recuperar su posición política, y la inestabilidad del medioambiente, que se acrecienta a medida que se constituyen asentamientos más extensos. Los estados tempranos carecían de las capacidades para mantener una fuerza coercitiva permanente, un verdadero ejército profesional, por lo que imponerse pór la fuerza resultaba imposible. Por otro lado, la economía de estas sociedades era más bien autárquica, cada una de ellas era casi autosuficiente y la intervención del estado no habría redundado en mayor eficiencia. La reducida escala de muchos estados arcaicos hacía impracticable la complementariedad económica y la asistencia mutua en casos de crisis. A falta de esos mecanismos de centralización, la mayor amenaza para los estados tempranos era la descomposición en comunidades autónomas que se reunirían bajo la autoridad del estado. En el caso de los estados mochica tempranos, su fragilidad residía en la falta de un elemento económico o coercitivo que mantuviese unidos a todos los componentes, una especie de «pegamento social».

Fig. 9. Botella escultórica mo chica. Repre senta un personje sobrenatural con cinturón de serpientes y el rostro arrugado. La ideología, centrada en las deidades del panteón mochica, s i r v i ó c o m o ente unificador de la sociedad y permitió el control por parte de la élite gob er nante. Programa Arqueológico San José de Moro. T Fig. 1O. Cántaro mochica que representa una deidad con colmillos felínicos. En el cuerpo de la vasija se representó un lobo marino con atributos y tocado semejante a los de los guerreros. Programa Arqueológico San José de Moro. Fig. 11. Excepcional botella procedente de la tu mb a de u na de las sacerdotisas de San José de Moro. En uno de los lados se representa un felino con alas que destaca sobre una superficie calada. Sin embargo, la botella podía contener líquidos. Programa Arqueológico San José de Moro.

A falta de dependencias económicas y de un ejército profesional que mantuviera la integridad del estado -aspectos que se desarrollaron en las fases finales mochica-, la ideología es quizá la única alternativa para explicar la capacidad de integración presente en los estados tempranos (Fig. 9). Con este término nos referimos a las ideas materializadas a través de formas si)llbólicas que se movilizan al servicio de los intereses de ciertos individuos y grupos con el fin de crear y mantener estructuras sociales complejas.44 Ellas pueden neutralizar las fuerzas centrífugas naturales en este tipo de sociedades, acentuando y reiterando los valores comunes a una sociedad, los elementos benéficos de la asociación y el origen divino de una nación, anclando una jerarquía social desigual y tendiente a la dominación en un pasado mitológico, en la vida de los héroes y los dioses, constantemente reproducido en la teatralización del tiempo.45 Vale la pena hacer la distinción entre lo que Thompson llama una « ideología neutra», cuyo fin es el beneficio del conjunto de la sociedad pero no de un segmento particular, de lo que constituye una ideología política, cuyo propósito es fundar o mantener relaciones de poder, control y dominación.46 La primera engloba conceptos cosmológicos, mitologías, narrativas sociales y mucho de lo que llamamos «religión mochica», cuya razón de ser no fue muy diferente de la «cultura mochica», es decir que estas ideas y prácticas permitían una correlación entre los individuos y su medio, y ordenaban la convivencia social de la que se beneficiaron todos los miembros de esta sociedad. Su fin último no era otorgar poder a unos sobre otros sino permitir la reproducción social.

SEÑORES DE LOS REINOS DE LA LUNA


lmochica», cuya razón de ser no fue muy diferente de la «cultura mochica», es decir La segunda concepción, en la que la ideología es una fuente de poder social, engloba las mismas ideas, prácticas y expresiones a través de formas simbólicas, pero en este caso con el propósito de crear y mantener relaciones sociales estructuradas que generan poder. Los mismos objetos, rituales y monumentos que antes eran meramente religiosos, ahora son expresiones de un sistema cuyo fin es construir y repetir un orden social y político en el que una minoría controla a la sociedad y la dirige de acuerdo a sus propósitos e intereses. El control y la manipulación de las expresiones materiales de estas ideas a través de artefactos, rituales, monumentos y paisaje\ ¡ constituyeron una fuente de poder innegable en manos de un segmento social, que en el caso de los mochica es claramente distinguible. Pero el poder que se obtuvo a partir de esta estrategia ideológica no significó solamente beneficios para los poderosos y opresión para los menesterosos, tampoco fue un sistema de mentiras inculcadas a una incauta población. Como bien advierte Mann, 48 si la gente se adhirió a estas ideas y fervorosamente elaboró objetos preciosos para sus I ideres (Figs. 1 O, 11 ), participó en rituales de sacrificios humanos o colaboró en la construcción de los monumentales

EL GÉNERO Y EL PODER: SAN JOSÉ DE MORO


Fig. 9. Botella escultórica mo chica. Repre senta un personje sobrenatural con cinturón de serpientes y el rostro arrugado. La ideología, centrada en las deidades del panteón mochica, s i r v i ó c o m o ente unificador de la sociedad y permitió el control por parte de la élite gob er nante. Programa Arqueológico San José de Moro. T Fig. 1O. Cántaro mochica que representa una deidad con colmillos felínicos. En el cuerpo de la vasija se representó un lobo marino con atributos y tocado semejante a los de los guerreros. Programa Arqueológico San José de Moro. Fig. 11. Excepcional botella procedente de la tu mb a de u na de las sacerdotisas de San José de Moro. En uno de los lados se representa un felino con alas que destaca sobre una superficie calada. Sin embargo, la botella podía contener líquidos. Programa Arqueológico San José de Moro.

edificios donde se escenificó el gran teatro del mundo, no solo lo hicieron porque el costo de oponerse era considerable; sino porque a cambio de su adhesión obtuvieron beneficios tangibles y duraderos. Es decir, el orden y la legitimidad que construyen el discurso y la práctica ideológica, en última instancia, no interesan solo a los que tienen (el poder, la riqueza, el control de la tierra y la infraestructura productiva), sino también a los que desean tener.49 El estado finalmente no es más que otra construcción ideológica en la que la necesidad de orden y estabilidad se asocia con la acción de un grupo y abarca un territorio específico. En un trabajo previo50 planteamos que la ideología, meramente como ideas, es peligrosamente débil e incontrolable. Solo cuando las ideas que fundan un estado y su orden social se materializan pueden otorgar poder de manera duradera. La capacidad de producir, poseer y manipular las expresiones materiales de la ideología es lo que permite a un segmento social tener poder sobre otros. La dominación no es sinónimo de explotación, puesto que quienes dominaron a estas sociedades no lo hicieron para expoliarlas sino para beneficiarse en un estado de orden general. Es evidente que el poder estriba también en la capacidad de impedir que otros segmentos sociales puedan tener el mismo tipo de acceso a las materializaciones de la ideología. En última instancia, es el uso que se da a los artefactos, a la ejecución de los rituales, y a la capacidad de escenificar las narrativas culturales en los templos o los paisajes sagrados lo que genera poder para ciertos miembros de la sociedad. Es decir, tan importantes como el control de la producción de las expresiones materiales de la ideología son las condiciones y reglas que permiten su manipulación. En el caso de la sociedad mochica, la estrecha asociación entre las élites y las expresiones materiales del sistema ideológico son innegables. Es en las tumbas de los ricos donde aparecen los artefactos rituales51 y son ellos quienes tienen a su cargo la interpretación litúrgica de los mitos (Figs. 12, 13). Numerosos críticos de la eficacia de la ideología reaccionaron frente a las formulaciones anteriores que otorgan una gran eficacia al ideario dominante. Abercrombie, Hill y Turner,52 en un estudio fundamental, cuestionaron el carácter dominante de la ideo-

SEÑORES DE LOS REINOS DE LA LUNA


EL GÉNERO Y EL PODER: SAN JOSÉ DE MORO


Pampa Grande y de Gal indo, se dieron las condiciones para que los señoríos locales en pugna y con territorios posiblemente discontinuos, se transformasen en estados bajo la presión de crisis ambientales y amenazas externas. Bawden,40 haciendo uso del argumento neomarxista, supuso que se trataba de una paradoja estructural hipotéticamente inmanente a la realidad de todas las sociedades clasistas, en las que la élite proyecta por medio de objetos figurativos y ceremonias funerarias una imagen ideal del pasado, con plena vigencia de los mecanismos de reciprocidad y de movilidad social. Esto se haría para ocultar las tensiones propias de un sistema en el que el estado coercitivo clasista legitima la apropiación de bienes comunales y convierte la religión y el ritual en el instrumento de dominación. Bawden no explica cómo se puede contrastar su hipótesis y demostrar empíricamente la existencia de tal sistema si todas las fuentes disponibles ocultan la imagen verdadera·de las relaciones sociales. En cambio, Dillehay41 puso en tela de juicio la existencia de un estado mochica en Lambayeque en este mismo periodo tardío y considera que en s lugar existieron varios pequeños señoríos en competencia con un complejo sistema de alianzas selladas por rituales comunes. Su hipótesis fue apoyada por los trabajos de Swenson,42 quién intentó identificar los espacios en los que se organizaban las fiestas y los sacrificios sangrientos. Recientemente Castillo43 recogió estas propuestas y concluyó que en el contexto de amenazas externas que se presentaron en la primera mitad del Horizonte Medio (ca. 650-800 d. de C. cal.) estas confederaciones podrían haberse transformado en estados arcaicos, efímeros y con incipientes instituciones de coerción y de control administrativo.

‘Fig. 14. Botella asa estribo de línea fina mochica. La Sacerdotisa navega sobre las olas. Esta representación abunda en el periodo Mochica Tardío de San José de Moro y confirma la gran importancia de los personajes femeninos. Programa Arqueológico San José de Moro. ..,.. Fig. 15. Detalle de la representación en una botella de línea fina mochica de una mujer que navega con una vara en la mano. El navío de la Sacerdotisa podía transformarse en una media luna en algunos casos. Programa Arqueológico San José de Moro.

Desde la perspectiva del autor es imposible imaginar que un solo tipo de estado pudo desarrollarse en un espacio fragmentado, en el que los oasis costeros están diseminados en casi 700 kilómetros lineales de la costa del Pacífico, y distanciados por desiertos cuya travesía requiere por lo menos de un día de camino. Valles medios, estrechos y desérticos separan los oasis del litoral de las valles altos controlados por poblaciones generalmente hostiles, usuarias de los estilos Cajamarca, Huamachuco y Recuay. El ancho y la morfología de la costa varía, y se puede distinguir por lo menos tres áreas con condiciones diferenciadas en cuanto al potencial hídrico, la expansión de la frontera agrícola mediante el sistema de riego forzado por canales troncales, y la comunicación con las zonas vecinas: en el norte, el área de Lambayeque con el Alto Piura; en el centro, el área nuclear MocheChicama; y en el sur, valles bajos relativamente aislados y sometidos a constante presión desde el Callejón de Huaylas, a saber, Virú, Chao, Nepeña, Santa, (asma, Culebras y Huarmey.

SEÑORES DE LOS REINOS DE LA LUNA


Pmientras que el pueblo participaba dando servicios o como víctimas en los sacrificios humanos. A partir de 600 d. de C., durante el Segundo Periodo Moche, se produjo una suerte de revolución en la que el poder se transfirió del templo al palacio y a la urbe, y en la que se sentaron las bases para una sociedad más secularizada. Para entonces la sociedad mochica habría transitado de un estado arcaico a uno territorial y expansivo, dotado de una fuerza militar considerable y económicamente muy diversificado. Las identidades funerarias de las sacerdotisas de San José de Moro Luego de la discusión precedente, donde se ha enfatizado que el poder en las sociedades mochica debió ser fundamentalmente ideológico, nos centraremos en la identificación de las Sacerdotisas de San José de Moro. Como se ha discutido, el problema del «pegamento social» que mantenía unidas a las partes que conformaban las unidades políticas mochica es de extrema complejidad. No basta con afirmar que, según su grado de desarrollo, estas sociedades estatales tempranas debieron ser «estados teatrales» o «estados arcaicos», estos conceptos no son recetas sino modelos teóricos que permiten abstraer los elementos fundamentales ya que cada sociedad es distinta a las otras y


Fig. 9. Botella escultórica mo chica. Repre senta un personje sobrenatural con cinturón de serpientes y el rostro arrugado. La ideología, centrada en las deidades del panteón mochica, s i r v i ó c o m o ente unificador de la sociedad y permitió el control por parte de la élite gob er nante. Programa Arqueológico San José de Moro. T Fig. 1O. Cántaro mochica que representa una deidad con colmillos felínicos. En el cuerpo de la vasija se representó un lobo marino con atributos y tocado semejante a los de los guerreros. Programa Arqueológico San José de Moro. Fig. 11. Excepcional botella procedente de la tu mb a de u na de las sacerdotisas de San José de Moro. En uno de los lados se representa un felino con alas que destaca sobre una superficie calada. Sin embargo, la botella podía contener líquidos. Programa Arqueológico San José de Moro.

cambiante a lo largo del tiempo. Los arqueólogos deben buscar evidencias que validen estos modelos, y que les den una dimensión real, enriquecida en la práctica social. Los contextos funerarios de las sacerdotisas nos ofrecen esta posibilidad. A principios de agosto de 1991, Christopher Donnan y Luis Jaime Castillo estaban a punto de cerrar una exitosa temporada de campo en San José de Moro, un pequeño pueblo situado en el kilómetro 701 de la carretera Panamericana, al norte de Chepén. El lugar era conocido entre los arqueólogos del norte como posible fuente de origen de la cerámica Mochica Tardía de Línea Fina, las llamativas vasijas pintadas con recargados diseños figurativo5s6 que representan escenas o temas en los que casi no se incluyen seres humanos, sino divinidades que interactúan. Una de las peculiaridades de estas finas botellas57 es que son muy escasas en comparación, por ejemplo, con las botellas Mochica IV del sur, y casi todas las piezas conocidas de este tipo parecían provenir solamente de San José de Moro. Hacia la tercera semana de excavaciones los trabajos continuaban en el sector en el que se encontraron importantes tumbas de cámara en las semanas anteriores. Entre ellas se halló el entierro de una niña acompañada de seis niños más y un gran número de ofrendas. Uno de los objetos que se encontró en esta tumba era un botella de asa estribo con la representación de la Sacerdotisa sobre la balsa de totora que se transforma en luna creciente,58 el diseño más popular y frecuente en la cerámica Mochica Tardía de Línea Fina (Figs. 14, 15).59 Asimismo, en un profundo pozo de sondeo ubicado al pie de la Huaca la Capilla se encontraron maderos carbonizados, que por hallazgos anteriores se sabía que eran la techumbre de una cámara funeraria. Esta vez las dimensiones (aproximadamente 3 por 5 metros) y la profundidad de la cámara (unos 7 metros) eran mucho mayores. La cámara funeraria M-U41 contenía el entierro de una mujer de estatura pequeña y de complexión gruesa, que tenía aproximadamente 40 años al momento de su muerte, y estaba flanqueada por dos ancianas cuyos esqueletos estaban incompletos, por lo que se infiere que habían muerto muchos años antes (véase p. 288, Fig. 2).60

SEÑORES DE LOS REINOS DE LA LUNA


A los pies de la ocupante principal aparecieron dos mujeres jóvenes, aparentemente sacrificadas durante las exequias y colocadas rápidamente en la tumba. Las ofrendas incluían los huesos de un perro y de camélidos,61 maquetas de edificios hechas con barro crudo, millares de «crisoles», adornos de cobre y un conjunto de implementos de textilería. La tumba contenía más de setenta piezas de cerámica,62 que incluían tanto finas botellas como una gran cantidad de ollas y cántaros para uso doméstico. La botella más fina tenía como motivo figurativo a la Sacerdotisa sobre la balsa de totora, ataviada con su vistoso y peculiar tocado.63 La mujer principal había sido enterrada en un ataúd de cañas, muy semejante a los que se encontraron años antes en Pacatnamú,64 pero decorado con grandes piezas de cobre en forma de brazos, piernas y una máscara (Fig. 16). Las ofrendas más significativas eran dos copas con pedestal cónico, una de cobre y la otra de cerámica (Fig. 18), muy semejantes a las copas que figuran en la Escena del Entierro (Fig. 17; véase p. 291, Fig. 6),65 y dos grandes tocados en forma de plumas con los bordes aserrados. Los análisis de antropología física confirmaron que todos los esqueletos de la tumba correspondían a mujeres de diferentes edades, lo que era un rasgo peculiar. Debemos recordar que hasta entonces, los investigadores asumíamos que todos los entierros mochica de élite correspondían a individuos de sexo masculino. Los objetos asociados, particularmente las copas y los tocados, así como el sexo de la ocupante de la cámara, nos llevaron a plantear que se trataba de la tumba de una Sacerdotisa, personaje femenino67 identificado en la iconografía mochica y que está presente 66 en varias escenas como miembro importante del panteón d divinidades.68 La mujer de la tumba M-U41 fue enterrada con indumentarias personales y con adornos que pertenecían a la estructura del ataúd, así como artefactos - l a s copas- que en la iconografía mochica aparecen asociados a este personaje. Sin embargo, quedaba la duda si esta mujer vivió como la Sacerdotisa de la iconografía, o si solo había muerto como ella. Parecería razonable presumir que si alguna persona de la sociedad mochica de San José de Moro personificó a la divinidad que llamábamos «Sacerdotisa» en rituales donde se escenificaban los mitos, la mujer encontrada en esa tumba, robusta y con buena salud - c o m o otros representantes de la élite-, era la mejor candidata para este papel. No dejaba de llamar la atención que en su sepultura estuviese acompañada por un cortejo de mujeres, como ocurre con la mujer sobrenatural que aparece sepultada en las Escenas de Entierro.69 En los tres lustros que siguieron al hallazgo de la tumba de la Sacerdotisa, las investigaciones en San José de Moro y en la región circundante continuaron y se hicieron cada vez más extensas y articuladas; sin embargo no se encontró otra tumba como

EL GENERO Y EL PODER: SAN JOSE DE MORO


M-U41. Hemos tenido la fortuna de excavar numerosas tumbas muy complejas, y generalmente de cámara, cuyos ocupantes principales eran mujeres acompañadas por ofrendas relacionadas con la iconografía o la parafernalia ritual vinculada con la Sacerdotisa.70 Estas tumbas databan del periodo Mochica Tardío (cuatro casos) y también del periodo Transicional (tres casos), que sigue al anterior y en el que los rasgos que caracterizan a los mochica comienzan a desaparecer. Sin embargo, en este periodo de cambio el culto a los ancestros femeninos como la Sacerdotisa parece haber continuado71 Es momento de plantear dos preguntas: ¿Por qué ciertos personajes de le élite mochica fueron enterrados con atuendos y artefactos que caracterizan a seres del panteón de divinidades representado en la iconografía? ¿Por qué se otorgaron identidades rituales femeninas a algunas mujeres de San José de Moro? Ambas preguntas, si bien cubren áreas que se intersecan, toqn aspectos potencialmente independientes. Mientras que la primera pregunta se relaciona con un proceso común a todos los estados mochica de la costa norte, la segunda concierne a un fenómeno que hasta el momento parece haber estado circunscrito a San José de Moro. Con base en la performance de la Ceremonia del Sacrificio (Fig. 19), Christopher Donnan72 ha planteado que pudo haber existido una suerte de «religión de estado». Evidencias de esta ceremonia, probable expresión material de la ideología dominante73 mochica, se han encontrado desde las fases más tempranas hasta las más tardías de la secuencia cronológica, así como en todos los valles que ocuparon, desde Pañamarca, al sur, hasta Loma Negra, al norte. En las páginas anteriores hemos argumentado a favor del énfasis otorgado a la ideología y a la performance del ritual para la creación y el sostenimiento de los estados mochica. No sorprende que algunos individuos hayan tenido a su cargo la personificación de divinidades, héroes o seres sobrenaturales en estos rituales. Con este fin, estos individuos debieron ser dotados de la parafernalia (vestimentas, adornos, artefactos) necesaria para desempeñar su papel. Hemos mostrado también cómo la evidencia parece inclinarse, aunque no de manera concluyente, en favor del carácter permanente de estas asignaciones, y cómo estaban reservadas para algunos individuos privilegiados desde su nacimiento. Con la segunda pregunta abordamos el tema de las identidades femeninas y su relación con el poder en las sociedades mochica. Cabe preguntarse también si esta posición fue un aspecto común a todas las sociedades mochica o si fue exclusiva de San José de Moro, único lugar donde hasta la fecha se han encontrado tumbas de mujeres prominentes con estas características. Asimismo, es lógico indagar por qué las mujeres tuvieron estas posiciones privilegiadas y cuál era la fuente de su poder. La costa norte del Perú, y en particular su región más septentrional, abunda en documentos que hablan de mujeres poderosas, las capullanas o tallaponas, que habrían tenido tanto o más poder que sus contrapartes masculinas. En relatos tempranos, como el de Cieza de León,74 al igual que en posteriores litigios judiciales y noticias sobre repartimientos, se menciona a mujeres que gobernaron curacazgos en la zona más septentrional del Perú y se destaca su rol como guerreras, así como su riqueza, el matriarcado y la poliandria. Es posible tratar de establecer correspondencias entre las capullanas y las sacerdotisas enterradas en San José de Moro, sin dejar de tomar en cuenta que las fuentes escritas y las tumbas mochica están separadas por 1000 años

SEÑORES DE LOS REINOS DE LA LUNA


111> Fig. 19. Botella asa estribo de línea fina mochica. Representa la escena de la P r e s e n t a c i ó n de la Copa, ritual importante del ciclo litúrgico mochica. Museo Larco, Lima.

de historia. ¿Pudieron ser las sacerdotisas de Moro una suerte de lideresas políticas de sus sociedades? En el estado actual de los conocimientos, no podemos confirmar esta suposición. Por otro lado, la información sobre las capullanas es incidental, puesto que no revela aspectos importantes, en particular cómo obtuvieron el poder y cuán extendida estaba su existencia. 75

1Página siguiente: 111> Fig. 1. Botella de doble pico y asa puente de estilo Lambayaque elaborada en oro. En el asa se .encuentra el rostro del personaje típico de este estilo, asociado con Naymlap. Cuatro nadadores se deslizan sobre el cuerpo de la vasija. Museos Oro del Perú-Armas del Mundo, Fundación Miguel Mujica Gallo, Lima.

EL GENERO Y EL PODER: SAN JOSE DE MORO

Fueran o no líderes políticos de sus sociedades, las sace”rdotisas de San José de Moro estuvieron asociadas en el momento de su muerte con el personaje de la Mujer Mítica que aparece constantemente en las representaciones iconográficas propias del estilo de San José de Moro. A partir de ellas, podemos asumir que algunas mujeres tuvieron una posición de enorme importancia y para acceder a ella no habrían dependido de la mediación de un hombre. Las ofrendas funerarias no las señalan como la hija, hermana, madre o esposa de alguien, sino como personajes independientes e importantes por sí mismas, que presumiblemente tuvieron una estrecha relación con el sistema de creencias a través de su rol ritual como la mujer a la que llamamos la Sacerdotisa.


visual. Símbolos, espacios, prácticas y discursos definían en conjunto la identidad compartida de los líderes y de otros integrantes de las élites de esta cultura, fortaleciendo así la consanguinidad y/o el parentesco ritual dentro de la compleja red de vínculos sociales a la que los mitos de origen brindaban sustento ideológico (Fig.2). Es probable que las complejas formas de organización alcanzadas a partir del siglo IX hayan perdurado hasta la época de las reducciones toledanas. En todo caso, la memoria sobre los tiempos anteriores a las conquistas chimú e inca se conservó por lo menos parcialmente. A finales del siglo XVI, Martín Farrochumbi -curaca de Túcume y descendiente de los prim.eros gobernantes del señorío de Lambayeque- narraba con asombroso detalle a Miguel Cabello de Valboa3 los episodios tempranos de la formación política lambayeque a manera de un relato de acontecimientos de aquel remoto pasado. Esta narración remonta a sus lectores al arribo marítimo de un tal Naymlap, quien se dice llegó en balsas por el mar junto a su esposa principal Ceternic, sus múltiples concubinas y cuarenta miembros de su corte real (Figs. 3, 4); narra también el derrotero seguido por los descendientes de su linaje, y el diluvio que cayó como castigo divino sobre la tierra y cómo la zona se convirtió en tierras del Chimo Cápac. Los episodios enumerados, así como una serie de pormenores, hacen de esta narración épica una pieza importante para el estudio de los mecanismos y estrategias utilizados en la consolidación de un nuevo orden político y religioso en Lambayeque, aproximadamente hacia el año 900 d. de C. Una versión más tardía de este relato, algo incompleta aunque no menos importante en cuanto a sus detalles sobre la organización política, fue recopilada por Ruviños y Andrade en la misma región en 1782.4 Varios investigadores se han mostrado críticos frente a la validez histórica y la precisión del contenido del relato mismo, identificando en él elementos o estructuras propias de un mito o leyenda, e interpretándolo como una descripción de arquetipos, instituciones y formas de la organización social y política en

Y

Fig. 2. Copa sonajera de oro con base de plata. Era sostenida por la mano postiza del fardo principal de la Tumba Este de Huaca Loro. Museo Nacional Sicán, LambayeqtJe.

11>- Fig. 3. Vaso de oro de estilo Lambayeque con diseños de Spondylus prínceps, uno de los bienes marítimos más preciados. Museos Oro del Perú-Armas del Mundo, Fundación Miguel Mujica Gallo, Lima.

SEÑORES DE LOS REINOS DE LA LUNA


‘Y Fig. 4. Vaso de oro de estilo Lambayeque con diseños de peces, aves marinas y una ola antropomorfizada. Estos motivos son recurrentes pues se relacionan con su mito fundacional, en el qu e Naymlap y su séquito llegaron desde el mar. Museos Oro del Perú-Armas del Mundo, Fundación Miguel Mujica Gallo, Lima.

tiempos prehispánicos tardíos.5 Antes que un recuento histórico y fidedigno de los acontecimientos guardados en la memoria colectiva, estas narraciones habrían tenido un rol político importante como discurso de legitimación de aquellas formas y principios de organización que sirvieron de base para las estructuras de poder y control social y político. El cuestionamiento a la precisión y el carácter histórico de la narración no solo se ha visto reforzado por el hiato temporal existente entre los eventos descritos y el momento en que fueron registrados, varios cientos de años después de su ocurrencia, sino también por la carencia de fuentes y metodologías arqueológicas que permitan contrastarla en aspectos tan importantes como el sistema del gobierno, el origen étnico y el número exacto de los gobernantes. De otro lado, algunos investigadores han reconocido entre líneas algunos elementos y estructuras propias de los relatos míticos cuzqueños, probablemente insertados en la narración norteña a partir de la experiencia de asimilación de los territorios lambayecanos al incario.6 A pesar de estas limitaciones, con el avance de los estudios sobre la organización política de la población indígena en el siglo XVl,7 la utilidad de estos relatos para entender cabalmente las lógicas subyacentes en el ejercicio del poder y los mecanismos de su legitimación en los periodos tardíos (aproximadamente 900 a 1533 d. de C.) se ha hecho evidente.8

El señorío Lambayeque y el estilo Sicán lzumi Shimada9 ha propuesto relacionar la existencia del señorío Lambayeque-<:onquistado por Chimor alrededor de 1350 d. de C., y luego incorporado al imperio i n c a - con la supuesta área de origen del estilo de cerámica ceremonial conocido en la literatura arqueológica bajo los nombres de Lambayeque o Sicán.10 Esta área comprende los valles de La Leche, Lambayeque, Reque y Zaña, y su principal centro se ubica, según Shimada, en el bosque de Pomac, en terrenos de la ex hacienda Batán Grande, zona denominada «Sicán» («casa o templo de la Luna»), topónimo muchikque es mencionado en los textos coloniales. Algunos artefactos de estilo Lambayeque se han encontrado en lugares muy distantes del área «nuclear», entre Ecuador y la costa central del Perú.11 Es claro que su presencia no indica necesariamente que la zona fue integrada al estado lambayecano. A menudo se trata de un esporádico intercambio de bienes a larga_ distancia. En otros casos, el carácter de las relaciones con la zona nuclear lambayecana no se perfila de manera clara, y no sabemos si se trata de una incorporación política y un dominio efectivo directo de parte del señorío Lambayeque, o de alianzas coyunturales basadas en el parentesco ritual mediado por ancestros comunes y/o en matrimonios entre linajes de la élite. En cualquiera de estos posibles escenarios, el peso de la influencia cultural de Lambayeque ha sido inferido a partir de diversos indicadores, siendo el más utilizado la presencia de artefactos, principalmente vasijas de cerámica fabricadas siguiendo las pautas tecnológicas y/o estéticas del estilo (Fig. 5).12 Se asume igualmente a menudo que la construcción de nuevas edificaciones piramidales en el paisaje local, así como la reocupación y/o remodelación de viejos centros ceremoniales de alto prestigio, formaron parte de las estrategias de control sobre las localidades integradas a la esfera político-religiosa de Lambayeque. En casos como San José de Moro en Jequetepeque y El Brujo en Chicama, donde se han hallado entierros con características lambayeque

EN LOS 00\IIMOS DE NAYMLAP


SEÑORES DE LOS REINOS DE LA LUNA


linaje de Naymlap haya hecho uso simbólico tanto del escenario marino como del lugar de origen, ambos extraídos de los mitos cosmogónicos locales, de manera similar como lo hace el mito dinástico inca.20 No se trataría por ende necesariamente del registro de un hecho histórico sino de un recurso narrativo para destacar el origen divino del linaje de Naymlap, y asimismo fundamentar ex post los lazos matrimoniales que unían a los gobernantes de Lambayeque con las familias nobles residentes en las tierras ecuatoriales y que aseguraban el acceso a las preciadas conchas de moluscos tropicales. En cualquier caso, las transformaciones de orden étnico y político trascienden el escenario de la zona nuclear trazada por Shimada. Incluso, y de manera algo paradójica, los orígenes del nuevo estilo, llamado por este investigador «Sicán Medio», se encuentran mejor representados y se entienden más en el área limítrofe con Lambayeque, en los valles de Jequetepeque y Chicama, que en el valle de La Leche.21

Fig. 7. Vaso de estilo Wari con representación de divinidad decapitadora y personaje o r n i t o m o r f o que se asemeja al «grifo de Pachacamac», hallado en la Tumba M - U l 242 en San José de Moro. Programa Arqueológico San José de Moro. Á Fig. 8. Grifo de Pachacamac. Este personaje se encuentra frecuentemente en la cerámica encontrada en San José de Moro y tiene clara influencia wari. Se trata de un ser sobrenatural con r sgos de ave pero también con brazos y piernas. ..,_ F i g . 9 . R e p r e s e n t a c i ó n ornitomorfa mochica. A l i g u a l qu e el grifo de Pachacamac, presenta brazos y piernas, pero también plumas en la cabeza, alas y cola, y tiene una porra en la mano (Kutscher 1983: Abb. 177).v

EN LOS 00\IIMOS DE NAYMLAP

La formación del estilo Lambayeque en su fase Sicán Medio, como bien lo han descrito varios investigadores,22 resulta de la fusión del tradicional estilo Mochica con las influencias de los nuevos estilos del Horizonte Medio, principalmente Wari y Pachacamac. Dorothy Menzel23 sugirió un rápido sincretismo estilístico (y religioso) entre los estilos y divinidades masculinas wari y mochica, siendo el resultado de este fenómeno la aparición de un «nuevo» personaje sobrenatural que ocuparía el centro gravitacional del culto lambayeque. En medio de este proceso la figura del «grifo de Pachacamac» (Figs. 7, 8), personaje ornitomorfo fantástico, perteneciente al repertorio iconográfico tiwanaku y difundido por medio de los textiles y la cerámica wari, parece también haber sido asimilado al imaginario religioso norteño. Este particular personaje vinculado por Menzel con hipotéticos talleres de Pachacamac - c u y a existencia no se pudo comprobar-24 se fusionó con sus similares ornitomorfos mochica (Fig. 9). Las cualidades ornitomorfas y felínicas propias del personaje tiwanaku, incluyendo sus versiones wari y pachacamac,25 terminarían integrándose con los seres antropomorfos y ornitomorfos mochica en la formación de la identidad del dios principal de Lambayeque. Este fenómeno de fusión estilística y reciclaje de personajes sobrenaturales parece haber precedido a la formación estatal sicán en el área lambayecana, con antecedentes evidentes en los procesos de hibridación (Wari Norteño A y B, Moche Poi ícromo, Moche-Wari) observados en regiones como Jequetepeque, Chicama y Huarmey durante la fase tardía de las ocupaciones mochica y los inicios del periodo de reorganización so c i o p o l í t i c a p o s t e r i o r a Moche, aproximadamente e n t r e 6 0 0 y 9 0 0 d . d e C 26


visual. Símbolos, espacios, prácticas y discursos definían en conjunto la identidad el mar como el destino final del ciclo de la vida. Para la construcción de las pirámides de Sicán-Batán Grande se escogió Pomac, un tupido bosque de algarrobos cruzado por las aguas del río La Leche, potencial símbolo de prosperidad al ser un espacio generador, una fuente inagotable de forraje para los camélidos y de combustible para el trabajo metalúrgico. Las evidencias arqueológicas coinciden con el tenor del relato que el curaca de T úcume brindó a Cabello de Valboa hacia fines del siglo XVI. El curaca contó que Naymlap, el fundador del linaje de los señores de Lambayeque, no solo se identificaba con la divi-nidad protectora, Llampallec, sino que fue sepultado en su palacio. Luego del entierro, el soberano transformado como el dios en ave, voló a las tierras de sus ancestros (Fig. 12). El mito establece vínculos directos entre la imagen ideal de las relaciones de parentesco, establecidas entre los linajes de la élite, la organización del poder y el carácter fundacional del epÍsodio de la muerte y del entierro de Naymlap, el ancestro común. Al morir este, sus descendientes se convirtieron, como él, en parientes del dios Llampallec. Hay varias coincidencias entre la estructura de la cosmovisión subyacente en sus contenidos y las conclusiones de las investigaciones sobre las tumbas de élite de Sicán-Batán Grande.32 El curaca Martín Farrochumbi se creía descendiente del probablemente mítico Cala, el nieto de Naymlap que terminó asentándose como señor fundador de Túcume (Cuadro 1 ).33 Tanto la narración de Cabello de Val boa como la de Ruviños y Andrade insinúan que la sucesión de los señores principales estaba normada por reglas establecidas y que todos debieron descender del mismo ancestro, Naymlap. Cuando moría un señor principal (Naymlap), debía sucederle uno de sus hermanos o sus hijos, probablemente empezando por el mayor (de Cium a Fempellec), hasta agotar dicha generación y continuar luego con los de la siguiente (Cala, Nor, etc.).34 Estos

SEÑORES DE LOS REINOS DE LA LUNA


Fig. 12. Adorno de oro de estilo lambayeque que representa a un personaje alado, con tocado de plumas y máscara funeraria. la incidencia de atributos de ave se relaciona también con el mito de Naymlap. Museos Oro del Perú-Armas del Mundo, Fundación Miguel Mujica Gallo, lima.

derechos de sucesión habrían I levado a Cala y sus once hermanos-todos nietos directos de Naymlap- a buscar nuevas tierras donde asentarse, ya que conocían las normas de sucesión y respetaban el lugar privilegiado de sus padres y tíos. Fue así como la Casa de la Luna quedó en manos de Cium y sus hermanos, mientras que sitios como Túcume, Collique y las inmediaciones de Lambayeque (probablemente los territorios fuera del área nuclear) fueron apropiados por la siguiente generación de señores y curacas de alto rango. De manera coincidente con este esquema de sucesión, los análisis de biodistancia dental sugieren una relación genética de segundo orden (es decir, vínculo tío-sobrino) en lugar de una de primer orden (padre-hijo) entre el individuo principal sepultado en la Tumba Oeste y su homólogo de la Tumba Este de Huaca Loro en Batán Grande, ambos considerados como grandes señores lambayeque. 35 La información de que el gobernante muerto adquiría en las creencias lambayeque la forma y el poder de la deidad tutelar Llampallec se corrobora también con los hallazgos arqueológicos. Tanto los vestigios como la iconografía proporcionan pruebas de que la preparación del cuerpo de los señores difuntos involucró la creación de bultos funerarios. Estos se componían principalmente de telas que envolvían prolijamente los cuerpos que eran acomodados previamente en posición embrional, con los miembros flexionados y amarrados; los deudos cosían al fardo un rostro metálico a manera de máscara, que reproducía la cara de Llampallec. En algunos casos, se cosió también a estos bultos placas metálicas a manera de camisetas, brazos y piernas artificiales, así como adornos que permitían identificarlos con la divinidad. Este tipo de bultos suele aparecer representado en vasijas escultóricas lambayeque, donde lo que parece ser un personaje

EN LOS 00\IIMOS DE NAYMLAP


prendas de lana y algodón, las brillantes superficies de los tocados, las orejeras, las narigueras, los pectorales, los vasos y otros objetos de la parafernalia metálica, así como los paneles de los murales polícromos existentes en los templos y las tumbas (Fig. 15). De manera sin duda significativa, y a juzgar por los murales de los templos y las cámaras funerarias de Sicán-Batán Grande, los fundadores de la dinastía de Lambayeque creyeron conveniente adoptar a una figura poderosa y amenazadora que parece ser una reencarnación tardía de la divinidad marina masculina de los mochica, el Mellizo Marino. La deidad lambayeque recibió atributos faciales (ojos alados) y ornitomorfos del mismo Mellizo Marino (Fig. 17) (que aparece alado en algunas representaciones de la fase Mochica Tardío)42 y/o de otros personajes sobrenaturales de la misma tradición (p. ej. Guerrero del Búho), así como elementos provenientes de personajes de las tradiciones de Wari y Pachacamac, específicamente la naturaleza híbrida del avefelino o grifo de Pachacamac, las orejas felínicas puntiagudas, así como los gorros cuatricornios, el tocado simbólico de los advenedizos agresores del lejano sur (Fig. 16). Todos estos elementos o emblemas fueron símbolos de poder ampliamente difundidos y reconocidos por las sociedades locales y foráneas durante los siglos VIII, IX y X d. de C, época en la que se produce su fusión y reacomodo en un nuevo discurso.43 Este complejo origen refuerza la idea de que la iconografía lambayeque y los rituales funerarios de la élite estaban supeditados a un solo fin político. La divulgación de los símbolos visuales estaba asociada con el nuevo discurso, en el que la prosperidad y la seguridad de las poblaciones estaban condicionadas a la suerte de un solo linaje gobernante cuyo poder descendió del cielo, es decir del mar, y no dependía de ninguno de los mortales.44 La casi omnipresente imagen de la divinidad lambayeque sintetiza esta poderosa idea. Su difusión junto los símbolos y personajes secundarios relacionados no se limitó a soportes materiales de distribución o visibilidad restringida (i.e. parafernalia ritual, ofrendas funerarias, vasijas finas, frisos o murales en los templos), pues incluso adorna algunas vasijas de aparente uso doméstico.45

Fig. 16. Botella de oro con doble cuerpo de estilo Lambayeque. El personaje principal lleva un collar y nariguera con piedras semipreciosas, el típico ojo alado lambayeque y el gorro de cuatro puntas de filiación wari. Museos Oro del Perú-Armas del Mundo, Fundación Miguel Mujica Gallo, Lima. ..,.. Fig. 17. Representación del Mellizo Marino (según Makowski 2005a) en una botella escultórica de estilo Mochica. Este personaje y el Guerrero del Búho fueron las principales influencias en el nacimiento de la deidad principal de Lambayeque. Museo Larco, Lima.

Todo esto demuestra la eficiencia de la ideología materializada46 como el vehículo del poder difuso. Según Makowski,47 se escogió sabiamente la imagen ancestral de una deidad mochica que representaba a las poblaciones marginales, a pescadores y agricultores, y que garantizaba una buena cosecha, y se le otorgaron nuevos símbolos de poder, prestados de la iconografía imperial wari. Esta imagen se convirtió en un buen vehículo de diálogo entre la minoría de las élites de origen foráneo y la mayoría.

SEÑORES DE LOS REINOS DE LA LUNA




Los palacios de Chimor Joanne Pillsbury

P

edro Cieza de León, el cronista del siglo XVI, escribió con admiración sobre la capital del reino de Chimor, la ciudad que a ora llamamos Chan Chan.1 Cuando Cieza vio la ciudad, esta había sido abandonada hacía mucho tiempo, aunque su esplendor todavía era evidente. El breve pasaje de Cieza es una de las escasas descripciones textuales anteriores al siglo XIX con las que contamos. Hemos obtenido mayor información sobre la vida en aquella ciudad a través de la investiga€ión arqueológica y de tipo histórico-artístico. El estudio de la arquitectura y de los hallazgos realizados en el terreno proporciona nuevos datos y da pie a nuevas concepciones sobre los atributos del poder en el reino de Chimor.2 Al examinar sus palacios, resulta fundamental considerar los aspectos inherentes al ejercicio del poder por parte de la realeza en el c_ontexto de los espacios arquitectónicos de Chan Chan (Fig. 1 ). Chimor, el último de los imperios prehispánicos mencionados en los primeros documentos coloniales, se identifica arqueológicamente con la cultura Chimú. Esta sociedad organizada floreció en la costa norte del Perú entre los siglos X y XV de nuestra era, hasta que fue conquistada por los incas alrededor de 1462-1470.3 En su apogeo se extendió

LOS PALACIOS DE CHIMOR


a lo largo de aproximadamente 1000 kilómetros de la costa peruana, casi desde la actual frontera con Ecuador hasta el valle de Chillón, al norte de lo que hoy es Lima. 4 La capital imperial estaba ubicada en el lugar que ahora se conoce como Chan Chan, en el flanco oeste de la moderna ciudad de Trujillo, en el valle de Moche (Fig. 2). 5 El núcleo monumental de Chan Chan abarca 6 kilómetros cuadrados, con edificaciones anexas que se prolongan sobre otros 12 o 14 kilómetros cuadrados.6 Se ha calculado que su máxima población fue de 20.000 a 40.000 habitantes.7 El núcleo consiste en nueve grandes recintos, que suelen denominarse ciudadelas,8 los cuales han sido considerados como los palacios de los señores de Chimor (Fig. 3). Además de los palacios, existen edificaciones de plataformas a las que se denomina huacas y que quizá tuvieran un carácter ritual, pero, por desgracia, se encuentran entre las construcciones menos conservadas del sitio arqueológico. Asimismo, están los «recintos de la élite», que probablemente eran usados como viviendas y espacios para las actividades de la realeza menor, y las habitaciones pequeñas y agrupadas de manera irregular donde vivía y trabajaba la mayoría de la población.9

ólll

Fig. 2. Plano de ubicación del sitio de Chan Chan, valle de Moche.

T

Fig. 3. Plano que muestra la distribución de palacios en Chan Chan (Redibujado de Moseley y Day 1982: Fig. 4.6).

lli--

F i g . 4. Pl ano de l a c iu d a d de (han Chan en el siglo XVIII, elaborado por encargo del obispo Baltasar Jaime Martínez Compañón. En él se representan tanto los palacios como otros edificios que conformaban la ciudad (Martínez Compañón 1978-1991 ).

Los palacios de Chan Chan servían como sedes físicas y simbólicas del poder de los altivos gobernantes chimú. Estas notables construcciones representan la consolidación del poder y unas acciones sin precedentes en la costa norte del Perú y que difieren bastante de lo que sucedería durante el Imperio inca. Chan Chan refleja un alto grado de concentración del poder en la capital, sobre todo cuando es comparada con las· primeras sociedades organizadas de la costa norte, cuyos espacios públicos se hallaban más dispersos y tenían un mayor acceso visual.10 Los recintos palaciegos, singulares y muy restrictivos, fueron el ámbito de los rituales de la corte, de la reciprocidad y el intercambio y, en última instancia, el centro de cultos funerarios que persistieron durante los primeros tiempos del virreinato. Los palacios de Chan Chan no fueron tanto residencias privadas como manifestaciones de autoridad política y centros de operaciones. Un examen de la morfología de los palacios en el contexto de las funciones inherentes al gobierno nos permite tener una mayor comprensión del poder político en la costa norte del Perú en el periodo Intermedio Tardío. En esa perspectiva, es esencial analizar la relación de los ancestros y las tradiciones funerarias con los conceptos de autoridad, legitimidad y formas de gobierno en la cultura Chimú. Aunque comparten muchos rasgos con edificios similares de otras partes del antiguo continente americano, los palacios de Chan Chan poseen formas únicas en varios aspectos clave. En su periodo de vigencia, los palacios constituyeron formas arquitectónicas dinámicas que experimentaron transformaciones: los activos centros administrativos, rituales y residenciales devinieron en mausoleos y lugares de periódica veneración. Lo que ahora vemos es la fase final, el resultado acumulado

SEÑORES DE LOS REINOS DE LA LUNA


Chan Chan y el registro histórico y arqueológico Los españoles conquistaron a los incas aproximadamente medio siglo después de que estos conquistaran a los chimú. En parte por esta cadena de sucesos, las referencias históricas a Chan Chan y los chimú son breves y escasas. Cuando surgieron los primeros testimonios escritos hacía tiempo que Chan Chan había sido abandonada; la ciudad y su linaje de gobernantes ya no funcionaban como en el apogeo del Imperio chimú. Sin embargo, la escasa información subraya la existencia de una rigurosa estratificación social. Por ejemplo, las élites y el pueblo supuestamente descendían de distintos conjuntos de estrellas.,, Una relación de soberanos, escrita en 1604, traza la dinastía gobernante que fuera fundada por un personaje llamado Tacaynamo;,2 asimismo, otras fuentes aportan los nombres de los gobernantes que lo sucedieron.13 A partir de estos testimonios escritos podemos conjeturar qffe la corte real actuaba con gran pompa. De la historia de Naymlap, gobernante de la primera dinastía lambayecana, se deriva una pintoresca lista de servidores cuyas ocupaciones probablemente se mantuvieron durante el reino de Chimor. Entre los cortesanos figuran un asistente para el pintado del rostro del soberano, un proveedor de prendas de plumas y un encargado de esparcir polvo de conchas por donde el amo iba a pisar.14 La lista también incluye un «maestro de la litera y el trono». Tales símbolos de poderío elevaban al monarca o a las autoridades por encima del plano terrenal, lo que corroboraba, de un modo físico, que se distinguían del resto de la población.

LOS PALACIOS DE CHIMOR


Los testimonios de comienzos del siglo XVII aluden a las residencias de los reyes de Chimor en el área de la ciudad colonial de Trujillo, pero las referencias específicas a la capital de Chimú que se encuentran en las crónicas tradicionales son limitadas. Por ejemplo, en 1638, Antonio de la Calancha apenas destacó que «el Chimú [rey) tuvo su asiento o palacio, en lo que ahora es llamado Trujillo». 15

T Fig. S. Detalle del Palacio Rivero según el plano encargado por Martínez Compañón (1978-1991). ....

Fig. 6. Vista de la plaza principal y parte del área de audiencias en el palacio Tschudi de Chan Chan.

Ahora se dispone de mayor información sobre las particularidades de Chan Chan gracias al estudio de documentos inéditos realizado por Susan Ramírez. Un testimonio sobre un caso judicial ocurrido en Trujillo veintiséis años después de la conquista española permite comprender mejor el carácter y significación de los palacios de Chimor.16 El caso examinaba el saqueo de un aposento ubicado detrás de unos altos muros de adobe en Chan (han, evidentemente uno de los recintos funerarios de un palacio. Los litigantes de Chimú especificaron las características del aposento en pleito, pues indicaron que se trataba del lugar donde estaban enterrados los ancestros del curaca principal de los chimú, don Antonio Chayhuaca. El mismo don Antonio se refirió con firmeza al recinto como «casa». Así, señaló que dentro de las casas «de mi abuelo muerto hay una sepultura y una tumba».17 Además, tal era la importancia del recinto que, ante su inminente depredación, los litigantes chimú sostuvieron que podía suceder un desastre y que todo el pueblo corría el riesgo de morir. Como Ramírez ha observado, el recinto representaba los orígenes, historia, supervivencia y prosperidad de los sucesores de don Antonio Chayhuaca, lo que subrayaba la interdependencia entre los vivos y los muertos.18 Las distinciones funcionales que podemos establecer en Chan Chan entre palacio, templo y tumba no tienen mucho sentido práctico. Una edificación puede haber sido construida originalmente como un palacio con un recinto funerario y, con el tiempo, dependiendo de la categoría de los individuos enterrados, posiblemente se convertía, en forma gradual, en un monumento similar a un templo. Los testimonios sobre Chan Chan que datan del siglo XVIII son esporádicos, incluyendo la conocida historia sobre el «tesoro» descubierto allí que fuera difundida

SEÑORES DE LOS REINOS DE LA LUNA


por Miguel de Feijoo en 1763. Mucho más interesantes resultan las acuarelas con los planos de la ciudad pintadas por el obispo Baltasar Jaime Martínez Compañón (Fig. 4). El obispo incluye un notable y detallado plano del recinto que ahora se conoce como Palacio Rivero (Fig. 5).19 Sin embargo, el trabajo del obispo permaneció inédito durante mucho tiempo, hasta el siglo XX. Existen numerosos testimonios del siglo XIX sobre las ruinas del palacio, textos que empezaron a ser complementados con grabados, algunos de los cuales estaban basados en las primeras exploraci?._nes arqueológicas del lugar.20 A mediados del siglo XX, varios proyectos se dedicaron al estudio minucioso de determinadas áreas del sitio.21 A partir de entonces los recintos comenzaron a ser designados con nombres modernos, incluidos los de aquellas personas que visitaron el lugar durante el siglo XIX. En 1964 empezaron las obras de reconstrucción del Palacio Tschudi, con el auspicio del Patronato Pro-Restauración de Chan Chan (Fig. 6).22 El Proyecto Chan (han-Valle de Moche, el más amplio de carácter arqueológico, se inició en 1969 bajo la dirección de Michael Moseley y Caro! Mackey. A partir de sus hallazgos, ellos afirmaron que los recintos monumentales fueron habitados por los

LOS PALACIOS DE CHIMOR


reyes de Chimor y que combinaban las funciones de residencia de la élite, almacén central, administración y redistribución, y tumba real. Al observar que los recintos monumentales fueron evidentemente construidos en épocas distintas, Geoffrey Conrad sugirió que eran usados como palacios mientras los gobernantes vivían, y cuando morían se convertían en sus mausoleos.23 Conrad propuso un modelo de realeza en el que cada nuevo gobernante era obligado a construir su propio palacio en vez de heredar el de su predecesor. Pese a que los palacios incas no contaban con plataformas mortuorias, sí tuvieron un componente funerario en un sentido más amplio, dado que las momias incas continuaban habitando los palacios y eran veneradas en ceremonias periódicas. 24

La arquitectura de los palacios . ¿Qué podemos decir, según las fuentes históricas, respecto de los atributos de un palacio? En los testimonios de los siglos XVI y XVII sobre palacios de la costa norte y de la región del Cusco, estos son descritos como las construcciones más grandes de una comunidad, de una escala y lujo imponentes (Figs. 7, 8).

SEÑORES DE LOS REINOS DE LA LUNA


También se mencionan cinco características específicas: 1) ornamentación, en lo que concierne a revestimientos de metal; tejidos, pinturas o tallados en piedra; 2) acceso restringido y controlado a los recintos, mediante portales estrechos, altos muros periféricos y guardias; 3) series sucesivas de patios o plazas; 4) áreas de almacenamiento de objetos de valor, y 5) jardines y/o estanques y pozos.25 La descripción de un palacio del Cuzco, que hizo Martín de Murúa a principios del siglo XVII, tiene especial repercusión en el caso de Chan Chan. Vale la pena citarla en extenso:

Fig. 7. Detalle del corredor decorado con peces y aves en el Palacio Tschudi. Los relieves cubrían todas las paredes externas de la plaza principal. Fig. 8. • Detalle de aves marinas en uno de los muros de los palacios de Chan Chan. Casi todas las paredes fueron ricamente adornadas con estos frisos, en los que predominaban los motivos marinos. Fig. 9. Detalle de un muro de barro de Chan . , Chan, con decoración de patrón reticulado.

LOS PALACIOS DE CHIMOR

Tenía el Palacio Real ... dos soberbias puertas, una a la entrada dél y otra de más adentro, de donde se parecía lo mejor y más digno de estas puertas ... A la primera puerta, en la entrada della, había dos mil indios de guarda ... [a esta puerta primera] se seguía una plaza hasta la cual entraban los que con el Inga venían acompañándole de fuera y allí paraban, y el gran Inga entraba dentro con los cuatro orejones de su consejo, pasando a la segunda puerta, en la cual también había otra guarda ... Junto a esta segunda puerta estaba la armería ... Más delante de esta puerta, estaba otra gran plaza o patio para los oficiales del Palacio, y los que tenían oficios ordinarios dentro dél, que estaban allí aguardando lo que se les mandaba, en razón de su oficio. Después entraban las salas y recámaras, y aposentos, donde el Inga vivía, y esto era todo lleno de deleite y contento, porque había arboledas, jardines con mil género de pájaros y aves, que andaban cantando; y había tigres y leones, y onzas y todos los géneros de fieras y animales que se hallaban en este reino. Los aposentos eran grandes y espaciosos, labrados con maravilloso artificio ... Había en el Palacio del Inga una cámara de tesoro ... donde se guardaban las joyas y piedras [y oro y plata] del lnga ... 26

Estas características -divisiones, acceso controlado, ornamentaciónencajan particularmente bien con el conocimiento arqueológico que se tiene acerca del sitio de Chan Chan (Fig. 9). La estratificación social que se advierte en las fuentes


documentales relativas a la costa norte, a las que se ha aludido líneas arriba, está corroborada por la arquitectura. Según las evidencias arqueológicas, parece que había por lo menos tres niveles jerárquicos en Chimor y que los diferentes estratos estaban asociados a distintas formas arquitectónicas. v La alta nobleza o realeza se hallaba ligada a los palacios; la nobleza menor se encontraba vinculada a los «recintos de la élite», y los pobladores comunes ocupaban las habitaciones pequeñas y agrupadas de manera irregular. La producción artesanal, una importante actividad en el sitio, estaba localizada primordialmente en la última zona. 28 Los palacios, en tanto constituían el espacio central en el que se movía la realeza, eran el núcleo (Fig. 1 O).

Fig. 10. Detalle de un friso en el sector policromado del Palacio Gran Chimú. Sobre un fondo azul se representó a un ser humano, con restos de pintura amarilla, que estaba en posición frontal y con los brazos extendidos a los lados. T

Fig. 11. Sala de los arabescos del Palacio Gran Chimú. Destacan los frisos que representan al ave marina.

..... Fig. 12. Detalle de friso en el Palacio $quier. Las representaciones de olas y escalonados son bastante esquemáticas, y el uso de líneas rectas induce a pensar en la configuración que estos m o t i v o s p o d r í a n t e n e r en los textiles.

Los palacios de Chan Chan Los palacios de Chan Chan se distinguían por su ubicación central, escala monumental, alto grado de planificación formal, extremo control en el acceso y complejidad arquitectónica. A pesar de que los diseños variaban, eran característicos los grandes patios interiores o plazas, las zonas de almacén, los pozos, las áreas de la servidumbre y las plataformas funerarias. En la mayoría de los palacios se hacía diversas combinaciones de esta pauta de distribución en tres sectores principales, los cuales formaban parte de una intrincada cadena de accesos restringidos. 29 v

Los palacios son los complejos arquitectónicos más grandes del sitio, con espacios interiores que cubren entre 87.900 y 221.000 metros cuadrados. 30 En el plano formal, la inversión laboral que demandaban implicaba una interrelación entre los diversos estratos y grupos sociales. Además de la gran envergadura de los recintos, los muros eran decorados con elaborados relieves, lo que suponía no solo un significativo incremento del trabajo sino también un medio de comunicación simbólica (Figs. 11 y 12). Los interiores, sobre todo las plazas, los patios, los corredores, las edificaciones en forma de «U», e incluso las entradas a los pozos y las plataformas funerarias, fueron cuidadosamente ornamentados con relieves esculpidos en el adobe (Figs. 13, 14). 3 1 En ocasiones,

SEÑORES DE LOS REINOS DE LA LUNA


estos relieves eran pintados. Las composiciones se hacían a partir de la repetición de imágenes geométricas, zoomorfas y antropomorfas, y con frecuencia eran insertadas dentro de molduras. Mientras que las figuras antropomorfas con tocados prominentes abundan en los relieves de Chan Chan, son relativamente pequeñas en escala y por lo general se encuentran intercaladas con formas geométricas y zoomórficas en los diseños decorativos.

Páginas siguientes: .... Fig. 13. Vista general de la plaza principal del Palacio Tschudi. Los principales elementos arquitectónicos son las banquetas y la rampa principal. Los muros estaban adornados con frisos. .... Fig. 14. Detalle del ingreso ubicado sobre la rampa en la plaza principal del Palacio Tschudi. A través de este acceso se llegaba a las audiencias, patios y corredores del interior del palacio.

LOS PALACIOS DE CHIMOR

Uno de los rasgos más llamativos de los relieves de Chan Chan son las represe”ñtaciones que simulan los diseños textiles. La Sala de los Arabescos, en la entrada a la plataforma funeraria del Palacio Gran Chimú, estaba exquisitamente decorada con relieves de motivos de pelícanos entrelazados de acuerdo con un sistema de simetría rotativa y desplegable. Un borde superior con abultadas cabezas zoomorfas completa la composición. Antes que crear composiciones jerárquicas en las que sobresalieran grandes y vívidas figuras pintadas de seres humanos y divinidades, como aquellas de los periodos más tempranos de la costa norte, los frisos de Chan Chan parecen estar más estrechamente relacionados con tradiciones decorativas similares a las de los tapices andinos de la prehistoria tardía (Figs. 1 Sa y 1 Sb).32




Fig. 15. La iconografía de los murales chimú de Chan Chan tiene un correlato directo en la textilería: ..,.. a) Detalle de friso con decoración de aves en la Sala de los Arabescos del Palacio Gran Chimú. ..... b) Detalle de textil chimú proveniente de Chan Chan, en el que se representa un ave en estilo similar al de los frisos.

El perímetro de los palacios estaba cerrado por muros que originalmente tenían 9 o 1 O metros de altura, con una sola entrada en la pared norte. Aunque estos sólidos muros deben de haber sido útiles para la defensa, quizá fueran más importantes por cuanto representaban la profunda distancia social que existía entre el gobernante y los gobernados.33 La división social era tanto visual como física,34 y la preocupación en cuanto a la seguridad resultaba secundaria. Una vez traspuesta la entrada principal, el control del acceso y del movimiento interno dependía de otras características del recinto.35 Los insólitos accesos a los sectores impedían el avance. Las típicas construcciones con planta en forma de «U», que recibían varias denominaciones (audiencias, trocaderos, arcones o auxilios) según su configuración, estaban con frecuencia localizadas en los puntos donde surgían las bifurcaciones y fluía y se concentraba el movimiento interno.36 Muchas de ellas, especialmente las audiencias, se asentaban sobre plataformas bajas o se hallaban ornamentadas (Fig. 16), y debajo de algunas había entierros rituales que contenían artefactos de alta calidad. La atención que se les daba parece implicar cierto nivel de autoridad, pues su aparente ubicación estratégica estaba ligada al acceso a las

SEÑORES DE LOS REINOS DE LA LUNA


subdivisiones arquitectónicas (Fig. 17).37 Recientemente, John Topic ha sostenido que estas construcciones en forma de «U» funcionaban como medios para registrar información, de manera análoga a los quipus andinos o sistema de registro con nudos. Es probable que los factores sociales también tuvieran importancia en el control del acceso y del movimiento interno. De ahí la descripción de Mu rúa que se refiere a los guardias de la puerta del palacio, los cuales estaban representados por esculturas de madera halladas en la entrada del Palacio Rivero (Figs. 18a y 18b).38 Las figuras, de unos 60 centímetros de altura, parecen guardianes y es posible que hayan tenido algún tipo de arma o estandarte (hoy perdido) en la mano derecha. Sin duda, las plazas interiores de los palacios fueron el escenario principal de ceremonias y manifestaciones. Estos grandes patios se caracterizaban por contar con plataformas o estrados (por lo general en el lado sur) y bancas a lo largo del perímetro.39 Según un cálculo prudente, estas plazas podían albergar a cientos de personas a la vez. En la mayoría de los palacios, al menos dos de esas plazas muy grandes se hallaban a una distancia progresiva, de acuerdo con las restricciones del sistema de acceso. Varias contaban con cocinas adyacentes, lo que sugiere que las celebraciones, un elemento muy importante en los sistemas andinos de gobierno y reciprocidad, posiblemente cumplían una función clave en los palacios. Tales eventos pueden haber formado parte del intercambio de bienes, dada 40 la existencia de instalaciones de almacenamiento.41 Estos depósitos estaban bien ubicados dentro del edificio del palacio, lo que insinúa que se monitoreaba el ingreso a los mismos y que la adquisición y el almacenaje de bienes se hallaba regulado. Las evidencias directas sobre lo que se almacenaba en los palacios son notablemente escasas.42 Sin embargo, en todo el mundo las instalaciones de almacenamiento por lo general se limpian cuando se vacían y no se abandonan cuando están llenas. Además, si las de Chan Chan no quedaron vacías, pueden haber sido eventualmente saqueadas por los incas o los españoles. En cualquier caso, así guardaran víveres, materias primas, productos artesanales, parafernalia ritual, armas, etc., la situación de los depósitos implicaba no solo la necesidad de almacenar sino la función de regular

Fig. 16. Friso de ave marina que decoraba la base de una de las audiencias ubicadas en el Palacio de Tschudi de Chan Chan. ... Fig. 17. Detalle de un friso de Chan Chan en el que se representan motivos del mar, particularmente peces y aves marinas.

LOS PALACIOS DE CHIMOR


con precisión el acopio y la redistribución. La mayor capacidad de almacenamiento formal en Chan Chan se encontraba en los palacios, lo que indica que esos eran los ámbitos de la capital donde predominaba el intercambio regulado. Más aún, la capacidad de almacenamiento formal en Chan Chan superaba ampliamente a la de las provincias, condición que resaltaba el grado de control que se había concentrado en la capital, sobre todo en sus palacios. Un aspecto clave de estos palacios, quizá el que más escapa a la comprensión de los observadores contemporáneos, es la función mortuoria de los recintos. Ocho palacios cuentan con una o más plataformas funerarias, cada una con múltiples tumbas.43 Todas estas edificaciones fueron considerablemente saqueadas, pero es evidente que albergaban una cámara principal y varias otras más pequeñas. Al investigar la Huaca Las Avispas, Thomas Pozorski excavó una de estas pequeñas cámaras y halló los restos de trece jóvenes mujeres. Pozorski calculó que quizá unos trescientos individuos habían sido enterrados en Las Avispas.44 No se encontró ninguna prueba que indicara que la cámara principal del entierro hubiera estado sellada; más bien, es posible que los ocupantes (momias) hayan sido extraídos periódicamente. En la medida en que las plataformas de los entierros fueron saqueadas en una época tan temprana como mediados del siglo XVl,45 no tenemos mayor idea acerca de lo que las tumbas podían haber contenido, pese a que un hallazgo casual de unas vasijas altas y maravillosamente labradas en el Palacio Rivero, durante la primera parte del siglo XX, nos ha permitido apenas vislumbrar la extraordinaria calidad del trabajo en metal que enaltecía los patios de los señores de Chimor.46 Ocho de las nueve principales plataformas funerarias tienen celdas añadidas a la edificación original. En varios de los palacios una segunda plataforma de entierros fue construida ulteriormente, y algunas veces fue ampliada. Estos patrones revelan que se efectuaban más sepelios con posterioridad al entierro del cadáver principal.47 Tanto las celdas secundarias de la plataforma original como los entierros adicionales pueden haber albergado a parientes u otros individuos vinculados al gobernante, su séquito o sus descendientes, así como a víctimas de sacrificios. Es posible que estos añadidos hayan sido hechos a raíz de las periódicas conmemoraciones de la muerte del gobernante o de renovados rituales de la plataforma. Tales actos de veneración pueden explicar parcialmente las dificultades que existen en cuanto a la cronología de

FFig. 18. Ídolos de madera o «guardianes» de Chan Chan: ..... a) Ídolo encontrado en la entrada del Palacio Rivero. Viste un faldellín y luce un tocado simple, su rostro tenía pintura blanca. La posición de la mano indica que sostenía un arma o un cetro. La parte inferior del ídolo era una vara larga de madera que se habría clavado en la. tierra para que este se mantuviera «de pie•. Fue encontrado junto con otro ídolo similar. Museo de Sitio de Chan Chan, Trujillo. .... b) Ídolo encontrado en el recinto funerario del Palacio Velarde. Su atavío es más lujoso que el del ídolo anterior. El tocado estaba decorado con relieves de aves marinas y posiblemente se representaron plumas. Lucía orejeras circulares y un collar de cuentas redondas; su rostro también estaba pintado de blanco. Fue encontrado junto con treinta y cinco ídolos similares, cada uno en un nicho. Museo de Sitio de Chan Chan, Trujillo.

SEÑORES DE LOS REINOS DE LA LUNA



los ceramios de los palacios. Los ceramios tienden a aparecer más tarde, es decir, datan de un periodo posterior al de otros elementos morfológicos de los recintos. Por ejemplo, una reducida cantidad de ceramios incas y del periodo Chimúlnca ha sido recuperada en los palacios Tschudi 48 y Gran Chimú, 49 los cuales ciertamente son preíncas en otros aspectos. Los ceremoniales que se realizaron en los palacios con posterioridad a las veneraciones principales pueden haber implicado actividades arquitectónicas fuera de la adición de nuevas celdas. En el Palacio Uhle, una evidente plataforma funeraria conocida como «El Muestrario» fue decorada con relieves que incluían franjas diagonales con motivos antropomorfos, zoomorfos y geométricos (Fig. 20). Más tarde la superficie fue remodelada, con un estilo que parece idéntico, aunque aparentemente se hallaba en buen estado, lo que sugiere que las renovaciones pueden haber sido parte de un sistema ritual. 50

Fig. 19. Maqueta chimú que representa una de las ciudadelas de Chan Chan y el probable ritual funerario que se dedicaba a los fardos de los gobernantes. Proyecto Arqueológico Huaca de la Luna. T

Fig. 20. El Muestrario, friso en el Palacio Uhle. Está dividido por bandas diagonales que separan s e c uenci as de representaciones repetitivas. Entre estas imágenes hay motivos geométricos, olas y representaciones de animales tanto de características sobrenaturales como naturales.

..... Fig. 21. El wachaque del Palacio Tschudi. Casi todas las ciudadelas tienen estas lagunas artificiales dentro de sus muros, y ellas pro bablemente cumplían un rol en los rituales y manifestaciones de poder de los gobernantes.

Algunos de los datos más significativos sobre las actividades funerarias en los palacios provienen de una maqueta arquitectónica chimú tridimensional, que fue hallada por Santiago Uceda en 1995, en la excavación de la Huaca de la Luna (Fig. 19). 51 La maqueta arquitectónica y las figuras anexas fueron encontradas en una intrigante tumba chimú, en la Plataforma I de esta construcción moche. Probablemente la tumba sea bastante posterior (1440-1665 d. de C.), y Uceda ha indicado que pudo haber sido emplazada en la Huaca de la Luna durante la última ocupación inca de la costa norte, una época en la que Chan Chan estaba abandonada y quizá parcialmente destruida. 52 Los detalles de la disposición y ornamentación sugieren que es una representación de la primera plaza de uno de los últimos palacios, ya sea Rivero o Tschudi. Las figuras incluyen músicos, un personaje que sirve chicha y evidentes fardos funerarios. Dos de los tres fardos se encontraban en el corredor posterior de la maqueta, el cual estaba ubicado más allá de una de las entradas de la plaza. Esta escena bien podría significar que el traslado de los fardos a la primera plaza formaba parte de los rituales periódicos que se celebraban después de la muerte del individuo principal. En Chan Chan aún se puede observar la fase final de su metamorfosis de próspera residencia y centro administrativo a edificación funeraria y lugar de veneración. Para los observadores posteriores, acostumbrados a las tradiciones europeas en las que los muertos eran excluidos de las actividades de los vivos, esta amalgama de funciones contradecía su intuición. No obstante, es importante tener en mente que para los antiguos andinos los dominios de los vivos y los muertos, en un sentido tanto conceptual como espacial, no

SEÑORES DE LOS REINOS DE LA LUNA


estaban estrictamente divididos.53 En realidad, era políticamente ventajoso tener a los muertos a la mano. En lo que concierne a la estirpe de los descendientes, los ancestros deben haber sido fundamentales para explicar y reafirmar su poderoso rol en el mundo de los vivos. Los grandes pozos en los que un hombre podía entrar a pie se debían al gran nivel freático casi prehistórico de Chan Chan. Asimismo, muchos de ellos estaban integrados a los sistemas de acceso a los palacios (Fig. 21 ).54 Y, en tanto brindaban seguridad y eran fuentes de agua independientes, también pueden haber cumplido trascendentales roles religiosos y ceremoniales. Estos enormes pozos jugaban un rol simbólico importante en la extremadamente árida costa norte y fueron claras manifestaciones de lujo y control de los recursos. Los palacios de Chan Chan dicen mucho-acerca de las habilidades de un gobernante para aprovechar recursos que eran escasos y, en un sentido más amplio, simbólica y metafóricamente, consolidaba su posición como alguien capaz de controlar el acceso a las fuentes de fertilidad y abundancia. Existen varios indicios que sugieren que los palacios fueron construidos sucesivamente.55 Al menos en el último tramo de la historia del imperio Chimú parece que los recintos monumentales se hallaban asociados a un gobernante en particular, a su reino y a sus descendientes.56 Si esta interpretación es correcta, entonces la sucesión dinástica de los individuos que gobernaron ha atravesado horizontalmente el panorama. Por eso, aunque las funciones de cada palacio fueron modificadas en el transcurso de su historia y pese a que las fases de construcción, remodelación y transformación se superpusieron temporalmente entre ellas, cada uno representa potencialmente la misma secuencia de transformaciones en su escisión espacial de los otros.

LOS PALACIOS DE CHIMOR


& Fig. 24. Detalle de un friso del Palacio Velarde. Dos personajes pescan sobre un caballito de totora. El paisaje marino se completa con la presencia de peces y aves. Nótese que es más elaborado el diseño del pez que el de los humanos .... Fig. 25. Copas sonajeras de plata. Estas y otras piezas de metal encontradas en Chan Chan fueron parte de la parafernalia ritual empleada por los grandes señores chimú, y son evidencia de la abundancia y riqueza de los palacios. Museo Nacional de Arqueología, Antropología e Historia del Perú, Lima. .... Fig. 26. Botella de asa estribo de plata. Cultura Chimú. En ella se ha representado a un personaje principal sentado en un trono y rodeado por cuatro personajes de menor importancia. Museo Metropolitano de Arte, Colección Michael C. Rockefeller, Regalo de Nelson A. Rockefeller (1969), Nueva York.

del soberano, vivo en su trono y encima de su litera (Figs. 25, 26), o quizá incluso en su etapa de momia ancestral, tal como sugiere la maqueta arquitectónica de madera. Si se asume que los gobernantes chimú fueron tan itinerantes como los gobernantes incas,60 tal vez resultaran superfluas las representaciones convencionales. ¿Bastaba su persona - y a fuera durante su ciclo vital o en su fase póstuma-61 para satisfacer la necesidad de imágenes? Si la imagen clave era el cuerpo regio en sí mismo, por tanto la imagen del soberano de Chan Chan estaba supeditada a la actuación, a su accionar mediante un ritual. La iconografía de los señores de Chimor que ha perdurado en el sitio tiende a mostrar los progresos de la realeza sobre un decorado de relieves arquitectónicos que inciden en la abundancia de los recursos marinos y agrarios del imperio antes que representar a determinados individuos en dos o tres dimensiones.

Página 222: .... Fig. 1. Botella asa estribo escultórica de estilo Mochica. El curaca se encuentra sentado en una tiana y luce como adornos un tocado, orejeras y un pectoral. Museo Larca, Lima.

Los palacios de los señores de Chimor innovaron la arquitectura de diversas maneras, desde la concentración de varias esferas de actividades - q u e antes estaban separadas- en recintos centralizados y bajo un fuerte control, hasta las estrategias visuales que adoptaron los gobernantes para ornamentar los interiores de esas construcciones. Desaparecieron las deidades de horribles colmillos y los desfiles de prisioneros característicos de Moche y, en su lugar, los señores de Chimor presentaron un nuevo paradigma que destacaba la riqueza de su imperio. Si estaban dispuestos o no a compartir los beneficios del éxito agrícola, eso es otro asunto; lo que queda claro es que los señores de Chimú decidieron abandonar los elementos más tenaces del régimen anterior y concebir nuevas composiciones arquitectónicas e iconográficas que, aun cuando procedieran de tradiciones previas, eran recreadas de manera innovadora

SEÑORES DE LOS REINOS DE LA LUNA



propia de su encumbrada posición. Los trompeteros anunciaban su presencia con los sonidos de las conchas de mar, mientras que otros músicos tocaban sus instrumentos (Fig. 4). Sus parientes cantaban alabanzas, los pajes despejaban el camino y sus numerosas mujeres seguían la procesión llevando chicha y cancha para servir cuando el señor decidía detenerse. La túnica que vestía era un regalo del inca, y esto era evidente en los detalles de su fabricación y en la fineza de la materia prima y su textura. Su visibilidad e identidad como el señor supremo se acentuaba con detalles como el tocado - ú n i c o en su tamaño, forma y color- y las joyas, que indicaban un acceso privilegiado a las piedras exóticas, los metales preciosos y el fino trabajo de los artesanos especializados, que no eran accesibles para el poblador común.

...... Fig. 2. Trompeteros mochica. La música fue parte vital de las ceremonias de la costa norte desde épocas muy tempranas (Redibujado de Kosok 1965: 132). ..,.. Fig. 3. Mapa de ubicación de las. principales comunidades de indios en la costa norte a inicios de la Colonia (Redibujado de Ramírez 2002: Mapa 2). T

Fig. 4. Botellas asa estribo escultóricas de estilo Mochica. Una representa a un flautista y la otra a un tamborilero. Los músicos fueron parte importante del séquito de los curacas. Museo Larco, Lima.

..,.. Fig. S. Reconstrucción del entierro de un curaca norteño durante la Colonia. El ajuar es muy similar a los tocados y mantos de plumas manufacturados por los chimú incluso antes de la conquista inca (Martínez Compañón 19781991, tomo 9) .

Estas y otras descripciones de los curacas los retratan como personajes ejecutivos, a menudo taciturnos y autoritarios, con poder sobre las actividades diarias de sus súbditos, aun hasta el grado de controlar la vida y la muerte. Esta imagen concuerda con una visión unilineal y evolutiva del desarrollo del estado nativo, con énfasis en un creciente centralismo. Asimismo, refleja la realidad de una sociedad colonial en desarrollo en la que los señores nativos aparecen en los manuscritos como administradores indirectos de sus súbditos por encargo del estado inca, y más adelante para los encomenderos españoles y criollos y los administradores de ultramar. Los curacas dirigieron complejas jerarquías de principales, mandones y mandoncillos (según los españoles), y a través de lazos ficticios y consanguíneos de parentesco se vincularon a su gente e influyeron en muchos aspectos de la vida cotidiana. También integraron esta estructura con segmentos superiores, dentro de la jerarquía del imperio inca y, posteriormente, en las estructuras imperiales de ultramar de la península ibérica. Después de 1532, el estereotipo del curaca tradicional se identificó, hasta hace poco tiempo, con el de un recolector de tributos, organizador del trabajo y proponente informa del catolicismo. Las recientes investigaciones sobre épocas prehispánicas abogan por una imagen multidimensional de los señores andinos durante la primera parte del siglo XVI. Los avances demuestran que las autoridades andinas ejercieron múltiples roles y utilizaron el poder de muchas maneras. Sus actividades les brindaron una considerable influencia en la dirección de la vida diaria, pero no

SEÑORES DE LOS REINOS DE LA LUNA


del control absoluto. A partir de la información que se ha acumulado en los últimos años, reconstruiremos la imagen de un curaca de la costa norte y de otros señores de rango menor durante las primeras décadas del siglo XVI. En ese entonces un señor andino era más que un simple administrador; era también un líder religioso que descendía del fundador mítico de su linaje. Ese lazo lo hacía responsable del bienestar del grupo y de la dirección del trabajo de sus miembros. Su persona, en fin, personificaba las glorias del pasado y garantizaba la prosperidad presente y futura del grupo (Fig. 5).1 La información en la que basamos nuestro trabajo comprende el territorio norteño desde Motupe hasta «Chicama y Chimú aproximadamente». Los linajes, llamados parcialidades o ayllus, que estaban supeditados a cada curaca variaban en número, al igual que la población total. El curacazgo de Zaña, considerado pequeño, fue estimado en 3000 casas al momento de la invasión española (Fig. 3).2 Diego de Verdexo censó un total de 1190 tributarios (indios casados) en la encomienda de Túcume en 1540, número que si se multiplica por la cifra aceptada de cinco para el tamaño de familia y se agrega al estimado de la población de la encomienda de Ferreñafe (que fue parte del mismo curacazgo en 1532) da un estimado mínimo total de unos 8000 habita tes para el curacazgo de Túcume inmediatamente antes de la conquista. Cada uno de los curacazgos originales tenía por lo menos una parcialidad de pescadores que vivía en un asentamiento próximo a la costa, por ejemplo, Éten de Collique, Chérrepe de Pacasmayo, Faquescoch de Túcume, Papo de Jayanca, y Malabrigo de Chicama. Otros grupos de pescadores vivían tierra adentro y pescaban en las grandes acequias o canales, los ríos y las lagunas.3 Algunos ejemplos específicos contextualizarán la interacción de las autoridades nativas de la costa norte con sus contrapartes en los curacazgos vecinos de la sierra y la costa, y sus relaciones tangenciales ocasionales con los incas y sus representantes. Se dará menos

LOS CURACAS Y LAS JERARQUÍAS DEL PODER EN LA COSTA NORTE


andino. No es una coincidencia que la cerámica muestre a los señores mandando a los principales desde estructuras cubiertas construidas en la superficie de las pirámides truncas. Estos sitios sirvieron como centros de administración y culto, y sus connotaciones sagradas hicieron de ellas un lugar de preferencia para el entierro de los antepasados (Fig. 11 ).4 El poder sobrenatural de los curacas era promulgado simbólicamente durante su investidura. Cuando un curaca accedía al poder se sentaba en un duo o tiana, y la población le «mochaba» (adoraba) como a su antepasado. Historias y canciones, a veces representadas en rituales, contaban del nexo entre el señor y los muertos. Las momias de los gobernantes muertos emergían de sus compartimientos de entierro, a veces sobre las espaldas de sus descendientes vivos, ilustrando así esta interrelación.5 Tales ceremonias y las subsiguientes interacciones y reconocimientos personales recordaban a todos que los seguidores del señor eran sus parientes y familia y, como cabeza de este gran grupo familiar, él actuaba como el principal sacerdote del culto a los antepasados, sus creadores, y al primero de su linaje.

Fig. 9. Botella asa estribo escultórica de estilo Chimú. la estructura remite a las grandes pirámides escalonadas norteñas, desde cuya cima los c urac as dirigían las ceremonias que eran presenciadas por la comunidad. En la parte central de esta estructura se encuentra un ser que recuerda a estos señores. Museo Larco, lima. T Fig. 1 O. Botella asa estribo escultórica de estilo Mochica. Dos personajes cadavéricos que tocan zampoñas dominan el acceso hacia la pirámide trunca, decorada con escalonados y porras en la parte superior. Esta representación podría hacer referencia a la función de la pirámide como escenario del culto al ancestro. Museo Larco, lima. ..,.. Fig. 11 . Botella de asa puente escultórica de estilo lambayeque. El acceso de la estructura principal está custodiado por dos personajes y en la cima del asa puente se colocó una estructura techada. Museo del Banco Central de Reserva del Perú, lima.

Los relatos de las ceremonias que se celebraban con bailes y música frente a las huacas -como aparecen en la visita de Chérrepe-& y las vestiduras del curaca señalan su rol en el ritual. Los curacas de la costa poseían ropa ceremonial e insignias de su poder. Sus testamentos y los objetos extraídos de las tumbas revelan que vestían ropa de cumbi, coronas o diademas de oro, plata y plumas, patenas de chaquira, y cascabeles (Figs. 12, 13 y 14 ). Empleaban ollas y trompetas de plata y pacchas o cocos para beber chicha. Los curacas de Túcume, Moro y Tecap poseían llamas, aun en la costa, para los sacrificios en honor de los antepasados durante los rituales, como la calpa, que se celebraban al menos desde tiempos de Guaina Capac.7 Los curacas también eran responsables del mantenimiento del culto a los ancestros. Ellos cuidaban y mandaban reparar las estructuras rituales, donde acudían los pobladores, algunos en peregrinaciones largas, para adorar y quemar las ofrendas de coca, sebo, maíz, cuy, y chicha; además de cantar, bailar, comer, y beber. Cuidaban también que se sembraran las tierras dedicadas al mantenimiento del culto, donde se cosechaba, por ejemplo, el maíz para preparar la chicha para las ofrendas. Así, el rol de los señores consistía en ser líderes de la religión andina, responsabilizándose del culto en general, y también de la dirección e instrucción de los especialistas religiosos, el mantenimiento del espacio y los edificios sagrados, la producción y recolección de ofrendas, y la organización de la mano de obra para continuar estas prácticas.

SEÑORES DE LOS REINOS DE LA LUNA





manera de mantener el poder del curaca en el mundo y garantizar el bienestar de la comunidad (Fig. 15). Un pleito sobre el tesoro de la huaca Yomayoguan (en Chan Chan, el centro ceremonial de los chimú, cerca de la moderna ciudad de Trujillo) que data de los años 1558-1559 contiene información sobre las ceremonias que allí se celebraban y las creencias de la población.17 Los españoles encontraron huesos y figuras de lana salpicadas de sangre que eran ofrendas a «sus aguelos y ascendientes». El curaca admitió que en dicha estructura estaban presentes sus padres y abuelos. 18 Los tesügos afirmaron que si la huaca era saqueada y los abuelos extraídos, todos morirían. En suma, los curacas no solo eran los intermediarios entre el pueblo y el inca (antes de 1532) o entre el pueblo y los españoles (después de 1532), sino también entre el pueblo y los antepasados. Era parte de sus funciones mantener el culto a los antepasados, proveyendo mano de obra, alimentos y bebidas. Alimentaban a los abuelos, bisabuelos y tatarabuelos, los mallquis, para que estos les concediesen lluvias y salud para asegurar el alimento, reproducirse y prosperar. Así, los señores tenían la responsabilidad del bienestar de los parientes vivos y, en cierta manera, de los muertos. Era una relación recíproca que se puede resumir en una frase: «sacrificar para comer» (Fig. 16). Tal vez porque los señores servían como intermediarios y podían conversar con los muertos, el los mismos eran mochados (adorados) cuando se sentaban en su duo o tia na al momento de asumir el poder. Martínez Cereceda escribió que eran considerados como sagrados: «el kuraka en sí(. .. a partir del cargo y no de la persona) era percibido como sagrado .... ». 19 Al subir al poder los señores representaban lo divino. Si su gente prosperaba, su nombre sería recordado en las canciones y la memoria. El bienestar de los miembros del grupo era doblemente importante porque el estatus de las autoridades, como en otras partes de los Andes, se relacionaba con el número de individuos que ellos llamaban súbditos. Cuanto mayor fuera el número de individuos que respondiese a las peticiones de ayuda de los marcayocs, más alto era su estatus y mayor su jurisdicción. Los señores compitieron para atraer adeptos de varias maneras; por ejemplo, ofrecieron protección y bienestar a quienes buscaban un nuevo comienzo después de la desolación provocada por los desastres naturales u otras crisis, como lo demuestra el testimonio recogido en la costa norte luego de las inundaciones ocasionadas por la corriente de El Niño de la década de 1570.20 Ante el hambre y la escasez, los lambayecanos abandonaron sus chacras y acudieron a los vecinos callancas en busca de maíz. Los pacasmayos, al sur, declararon que «vamos a plantar tierras distantes y donde no plantamos normalmente ni están las tierras tanto

Fig. 15. Botella asa estribo mochica con decoración pictórica. Una deidad es llevada en andas por dos personajes zoomorfos, tal como el curaca principal. Museo larco, lima. ..,.. Fig.16. Botella escultórica chimú que representa a un grupo de personajes durante una ceremonia. El curaca se distingue por su tamaño y los adornos. Los cántaros se encuentran listos para compartir la bebida. Museo Larco, lima.

SEÑORES DE LOS REINOS DE LA LUNA


rde la ventaja». El retiro de apoyo y las actitudes correspondientes de ostracismo, así como la desobediencia a don Juan Tacsitarqui, su señor enfermo -cuya enfermedad y dificultades eran interpretadas como manifestaciones de la desaprobación divina- eran atribuidas al pecado y la cólera de los ancestros.21 Es posible también que los señores «ganasen» seguidores en los combates armados. Los curacas y su gente marchaban a la guerra llevando la imagen de su dios ancestral para animar y consolidar sus fuerzas. 22 Ellos creían que el ganador debía la victoria al poder de su dios. En tales guerras y escaramuzas los derrotados, si sobrevivían, eran subyugados e integrados a las huestes del vencedor. Asimismo, el dios vencido era hecho rehén y colocado en un peldaño por debajo del panteón del vencedor. Los derrotados podían continuar adorando a su dios ancestral, pero eran obligados a venerar al de los vencedores y a reconocerlo como el de mayor poder. Asimismo, fueron forzados a trabajar para el vencedor. Resentidos quizás, aunque aceptando su suerte, los derrotados terminaban por confiar en la ayuda del dios más fuerte con el transcurrir del tiempo. Un ejemplo de un tal incidente proviene de la historia oral de un principal llamado Guarnan Pinco, el señor de los pescadores del curaca de Chicama. 2 3 Aproximadamente en 1530 fue descrito como el heredero a la posición que habían ejercido cuatro antecesores. Pichan, el primero, fue descrito como «bn ca<;ique gran de malabrigo y de la mar y de las salinas y q[ue] hera ca<;ique por sí. .. y ... de donde de sendian todos [los pescadores] ... ». Al igual que los otros caciques y naturales del valle, Pichan servía al cacique principal de Chicama. Además, se había casado con la tía del cacique de Licapa, don Francisco Nuxa. Después de fallecido, Pichan fue sucedido por Chancachinamo, según la versión de los testigos indígenas. Al poco tiempo de asumir el mando, Chancachinamo murió de causas no especificadas. Su sucesor, Lillonamo, fue asesinado por su propia gente poco después, sin que los declarantes indicaran la razón de ello. Luego, Mynchonamo lo sucedió como «ca<;iq[ue] y señor de malabrigo y de la costa de munchos yndios». Como sucesor de Pichan, fue un «señor por si y no sujeto a ningun ca<;ique» aunque esta descripción contradice los hechos.24


Por razones no mencionadas, quizás relacionadas a la descentralización del reino incaico por el conflicto entre Atahualpa y Huáscar, Mynchonamo rompió con la tradición y no aceptó servir a Chayguaca, el curaca principal de Chicama; y en su momento también rehusó obedecer a los españoles. Es por ello que Chayguaca lo calificó como «valiente», o un «auca», palabra definida por Diego Gonzalez Holguín y Felipe Guarnan Poma de Aya la como enemigo y traidor contrario.25 Al arribar Francisco Pizarro al valle, Chayguaca se quejó ante él de la actitud rebelde de Mynchonamo. Ante esta acusacion, Pizarro mandó a [Miguel de(?)] Estete a capturar a Mynchonamo, quien luego fue quemado. A la muerte de Mynchonamo, su hermano Guarnan Pinco se hizo cargo de doscientos pescadores de Malabrigo, negándose a su vez a servir a otros señores. Fue un rebelde: merodeó por el valle de Chicama guerreando, matando indios y haciendo mucho daño, y consiguió que otros señor.es le temieran y, eventualmente, empezaran a servirle. Sin embargo, Guarnan Pinco fue demasiado lejos: logró matar a Chayguaca y a uno o dos españoles, vengando la muerte de su hermano. Por ello fue perseguido por estos y por los indios de Chicama, quienes buscaban vengar la muerte de su curaca. Cuando los españoles se dirigieron a Malabrigo, Guarnan Pinco huyó a la sierra. Los peninsulares castigaron a la población: mataron a unos pescadores y esclavizaron a otros, quemaron algunas casas y se llevaron muchas cosas. Cuando se fueron, Guarnan Pinco regresó a Chicama. En Yalpa, don Gon<;alo Ynosupo, señor de Licapa, lo invitó a comer. Aprovechando su borrachera, el señor de Yalpa mató a Guarnan Pinco y a sus criados. En 1565, unos treinta años después de la muerte de Guarnan Pinco, las familias de pescadores de Malabrigo servían a algunos «principalejos mandoncillos» (otros señores de menor poder y rango que Guarnan Pinco). Asimismo, obedecían nuevamente a los señores del valle, incluyendo a don Francisco Nuxa. Estos hechos muestran que un señor que se rebelaba podía atraer gente si se mostraba fuerte y era victorioso. Reitera también que los señores peleaban para mantener o aumentar el número de sus dominados, la clave de su poder frente a otros. Una tercera manera de aumentar el número de súbditos era a través de las alianzas con otros linajes. Estas podían establecerse mediante el obsequio de una mujer, y estas uniones significaron a veces alianzas políticas importantes. La novia preferida no era necesariamente la más hermosa, ni la mujer cuya familia poseía el mayor número de ropa u otros objetos de valor. 26 Era más bien la que pertenecía a la red más grande de parentesco, porque la unión significaba que sus parientes ayudarían obligatoriamente al señor y a su linaje en tiempos de necesidad. Un gran número de seguidores significaba que un señor supremo no podía actuar solo. Sus múltiples roles necesitaban el apoyo de una estructura compleja de señores menores, representada por varios títulos según el tamaño o la especialidad de sus partidarios y parientes. Bajo la administración chimú, el sistema de herencia de posiciones significó que los títulos de los curacas y los señores menores fueron transferidos de un individuo a otro. Un análisis de algunos de los títulos de estos señores empleados de vez en cuando en la década de 1560 a 1570 indica que algunos gobernaron a grupos de individuos especializados, por ejemplo, artistas del 7

.&. Fig. 17. Tocado de plumas chimú. Nótese la gran similitud entre esta fina pieza de plumería y la representada en la crónica de Martínez Compañón (p. 225, Fig. 5). Museo Nacional de Arqueología, Antropología e Historia del Perú, Lima.

SEÑORES DE LOS REINOS DE LA LUNA


El inca, exacerbado sin duda por los títulos idiosincrásicos de las etnias bajo su mando que practicaban la herencia posicional, impuso el sistema de títulos estandarizados basados en un sistema de distribución decimal. La posicion más alta se denominaba «hunu» que indicaba que el señor tenía mando sobre 10.000 familias. La autoridad más baja, denominada pichqa kamachikuq, tenía autoridad sobre cinco familias (Cuadro 1 ).28 Cada uno de los curacas de la costa norte tenía un lugarteniente, conoc_ído como la segunda persona. Algunas segundas personas también llevaban el título del «conoseque» (donde «cono» significaba 1000 en muchik y «ciec» significaba señor),29 como el señor de las mil familias. Este título es el equivalente en quechua a curaca de guaranga, o señor de 1000 familias en la jerarquía del inca. Los señores de menor rango llevaban el título en quechua de señor de pachaca (líder de 100 familias). Así, durante el incario, estos títulos de las autoridades identificaban inmediatamente el estatus y rango del señor sin importar su origen étnico. El curaca, la segunda persona y un variado número de principales encabezaban unidades socioeconómicas llamadas «parcialidades», literalmente «parte de un todo».

LOS CURACAS Y LAS JERARQUÍAS DEL PODER EN LA COSTA NORTE


Cuadro 1. ORGANIZACIÓN DECIMAL DE LA POBLACIÓN EN LA EPOCA INCA Valor español

Título quechua

Valor numérico

Emperador

Paq muq qhapaq apu

100.000

Señor y rey

Paqarimuq apu

50.000

Señor de 10.000 indios

Hunu apu

10.000

Señor de su partido

Wamanin apu

5.000

Señor de 1000 indios

Waranqa kuraka

1000

Señor de 500 indios

Pichqa pachaca kuraka

500

Mandón de 100 indios

Pachaka kamachikuq

100

Mandón de 50 indios

Pichqa chunka kama-

so

Mandón de 10 indios

chikuq

10

Mandoncillo de 5 indios

Chunka kamachikuq

5

Indio

Pichqa kamachikuq

1

.T Fig. 18. Orejeras chimú de plata repujada. Museo de Arte Precolombino, Cuzco. IJI,,- Fig. 19. Diadema chimú de plata. Fue confec cionadamediante la técnica del recortado, y luego se añadieron discos colgantes que rodeaban la cabeza de su portador. Museo Nacional deArqueología, Antropología e Historia del Perú, Lima.

La mayoría de las referencias coinciden en que cada parcialidad fue originalmente un linaje. A pesar de algunas deformaciones -debido a los patrones de matrimonio exogámicos y ciertas fragmentaciones (como la división de las parcialidades que dieron cabida a los múltiples herederos de los señores)-, la identidad del linaje al momento de la conquista española aún estaba asociada a lazos de parentesco reales o ficticios, y ligada estrechamente al culto del fundador del grupo. La identidad de un linaje estaba encapsulada y era parte de otro mayor que estaba bajo el mando de un señor de mayor rango, y finalmente todos creían que descendían de un fundador común. Estas identidades religiosas eran reforzadas con la vestimenta característica y la participación en peregrinajes para realizar los ritos en los complejos sagrados con cantos, banquetes y pompa (Figs. 18, 19 y 20). La información en el manuscrito sobre Guarnan Pinco y Chicama nos revela una jerarquía de autoridades bajo el mando del cacique de Chicama (Cuadro 2). 30 Aunque los españoles dividieron a la gente del valle en dos encomiendas, los señores y sus parcialidades todavía recordaban en 1565 que tiempo atrás fueron una unidad y que funcionaron como tal. En aquel entonces el curaca de Chicama dominaba el «señorío» dirigiendo su parcialidad y la de Licapa a través de un señor subordinado, don Francisco Nuxa (Nuxen). 3 1 A su vez, este señor de Licapa dirigía su parcialidad, y a través de un señor subordinado gobernaba a los pescadores de de Malabrigo. Alonso Suy Suy, principal de la parcialidad deSuy Suy, principal de la parcialidad de

SEÑORES DE LOS REINOS DE LA LUNA


Caop, dijo que: «todos los ca<;iq[ue]s deste baile heran sujetos al ca<;iq[ue] prencipal de chicama que hera el d[ic)ho chay guaca y sus pagados .... ». Esto fue reiterado por don Francisco de Nuxa cuando dijo que «el caciq[ue] de licapa y pichan y todos los demas ca<;iq[ue]s heran sujetos al ca<;ique prencipal de chicama y q[ue] a el obede<;ían todos hasta q[ue) se debidieron ... ».32 Tal como se muestra en el Cuadro 2, las relaciones de parentesco reforzaron esta estructura de dos maneras. La primera fue a través del matrimonio, pues este sirvió para articular un nivel o rama de la misma. Por ejemplo, Pichan de Malabrigo se casó con la tía del señor de licapa, don Francisco Nuxa.33 Las relaciones de parentesco construyeron uniones entre Chicama y el centro del Tahuantinsuyo a través del matrimonio de una mujer del valle con el inca. La segunda manera fue los lazos de parentesco entre los señores de la misma unidad o parcialidad. Guarnan Pinco fue hermano (de padre y madre) de Mynchonamo. Don Gon<;alo Siman Chumbi era hermano del cacique principal de Chicama, don Juan de Mora, y además le servía. Los hermanos don Pedro y Gaspar Mache también servían al cacique principal de Chicama. Asimismo, éste se había casado con la hermana de ellos. Finalmente, don Juan Chachaynamo fue hijo de don Gon<;alo Ynosupo, el principal de la parcialidad de Yalpa.34 Además de los lazos de parentesco, los servicios (que podían incluir regalos pues un documento contemporáneo menciona «presentillos de fruta que los yndios acostunbran a hazer en esta tierra»)35 reforzaban la estructura de interdependencia entre los indios pescadores del señor de Malabrigo y los indios de los señores de Licapa y Chicama. Así, los lazos de parentesco, los regalos y los servicios prestados establecieron y reforzaron las obligaciones mutuas y asimétricas entre los señores de las distintas parcialidades, y entre los señores de varios estratos de la misma comunidad. El servicio y la ayuda mutua fueron los mecanismos para integrar a cada señor dentro Como se vio antes, la negativa de un señor a prestar un servicio solicitado fue un factor desestabilizador en el mundo prehispánico. El curaca que ignoraba un pedido de un señor de mayor jerarquía era considerado un «valiente» por este. Al contradecir a la autoridad, se convertía en auca, lo cual implicaba desafío e insulto (una declara jón abierta de rebelión) por un lado y, por el otro, anunciaba independencia. Como narra un testigo, la conversión de Mynchonamo en un «valiente» por sus actos de desobediencia (hasta el punto de que fuera temido por unos señores étnicos, quienes lo empezaron a servir con «camarico» y «chicha»), muestra claramente que los señores competían para obtener súbditos y mano de obra. Asimismo, esta narración revela que un señor tenía que ser respetado por sus habilidades administrativas, y admirado y temido por su valor, visión y liderazgo. Cada uno de los señores luchaba por estar por encima del otro, tratando de conseguir nuevos seguidores. Un señor que se negase a cooperar y que guerreaba contra

LOS CURACAS Y LAS JERARQUÍAS DEL PODER EN LA COSTA NORTE


otros grupos étnicos fue seguramente temido y respetado. Era considerado un «valiente», que podía atraer el apoyo de otros señores menos poderosos, mejorando así su estatus, posición, y poder. Dado que un mayor número de súbditos aseguraba una mejor posición del señor, en teoría un advenedizo con coraje podía competir contra un señor poderoso con gran número de súbditos y, eventualmente, conseguir ser curaca. Un incentivo fue que los súbditos de un señor de mayor estatus podían tener menos obligaciones que cumplir; lo que les dejaba más tiempo para su propio trabajo y diversión (Fig. 21 ). La estructura de poder, como se presenta en el Cuadro 2, muestra aparentemente gran estabilidad y continuidad, pero estas eran ilusorias o engañosas pues se resquebrajaban fácilmente. La jerarquía fue indudablemente más compleja y sofisticada que aquella que hemos podido reconstruir. Otros documentos contemporáneos proporcionan más de treinta nombres adicionales de los señores étnicos de Chicama y Licapa,36 lo cual sugiere una estructura extremadamente compleja de la autoridad lineal. Desafortunadamente, las referencias a la posición o rango de cada señor solían ser vagas o se omitían. Además, los títulos sugieren que los españoles reclasificaron a los señores étnicos en solo cuatro grupos: curaca o cacique principal, principal, mandón y mandoncillo, ignorando otros niveles de autoridad. Con la excepción del cacique principal y los mandoncillos (quienes no reciben mucha atención), los españoles tendían a agrupar a todos los señores étnicos en la categoría intermedia de principal. Es por ello que en el Cuadro 2 solamente se han incluido a los señores con una posición que no es ambigua. La organización política y económica se hace más compleja debido a que cada señor podía ocupar distintas posiciones en la jerarquía. Por ejemplo, otras fuentes primarias de 1566 confirman que don Pedro Mache sirvió como segunda persona del cacique principal del valle de Chicama y simultáneamente era cacique principal de su propia parcialidad.37 Don Francisco Nuxa fue cacique principal de Licapa y

del pueblo de Paiján.38 Este fenómeno continuó hasta inicios del siglo XVII, cuando don Diego Mache sirvió como cacique principal del pueblo de Santiago (véase el Cuadro 2) y fue la segunda persona del valle de Chicama bajo el mando de don Pedro de Mora. 39

Los múltiples cargos de la mayoría de los señores explican por qué los títulos resultan algunas veces conflictivos en la documentación española. Los señores identificados como caciques principales en un documento, en otro eran designados solo como principales.

Fig. 20. Vaso de plata de estilo Chimú. Estos vasos fueron usados en las ceremonias ofrecidas p or los c ur a c as, que servían para mantener su cont rol s obre la población y captar más miembros para sus comunidades. Museo Nacional de Arqueología, Antropología e Historia del Perú, Lima.

SEÑORES DE LOS REINOS DE LA LUNA


Las múltiples identidades nos pueden explicar también la confusión de los españoles para entender a cuál señor debían servir los pobladores durante las primeras décadas de la colonia. Los tributarios tradicionalmente servían a varios señores: un mandón, un principal y un cacique principal, quienes podían ser (aunque no necesariamente), tres personas distintas. Esto no lo percibieron los oficiales reales y administradores españoles, y originó varios juicios pues no se tenía en cuenta la multiplicidad de los cargos en las disputas sobre los súbditos. El mundo prehispánico les era extraño y lo trataban de comprender a través de sus propias experiencias.

LOS CURACAS Y LAS JERARQUÍAS DEL PODER EN LA COSTA NORTE


La posesión de más de un rol y título para cada señor étnico explica por qué las descripciones de Pichan y Mynchonamo parecen ser contradictorias. Ambos fueron descritos como «señor[es] por si». Mynchonamo también fue descrito como «y no sujeto a nyngun ca<;ique». Al mismo tiempo, ambos fueron declarados como sujetos al «ca<;iq[ue] grande» de Chicama. La aparente contradicción se explica cuando se entiende que los señores de las parcialidades fueron en gran parte independientes, pues gozaban de mucha libertad para dirigir a sus súbditos. En el manuscrito no se menciona que los señores de Licapa o Chicama hayan tenido influencia en la selección de los señores de Malabrigo. En los distintos niveles de la estructura, cada señor parece haber sido escogido por sus seg u ido res inmediatos, considerados sus iguales, como lo sugiere el manuscrito de 1595 sobre la sucesión curacal de Reque, que sirvió como base para la obra clásica de Rostworowski, Curacas y sucesiones. Si los señores étnicos no cumplían con las expectativas de buen gobierno, y si no respetaban las obligaciones de reciprocidad y redistribución, sus seguidores se rebelaban y lo asesinaban, como en el caso del señor de Reque, y probablemente en este también. Cada uno de los principales y mandoncillos dependían de una autoridad mayor, presumiblemente un señor de rango más alto, formando una larga y compleja red de dependencias asimétricas basada en la ayuda, el respeto y la descendencia común. Otra explicación para la afirmación de que Mynchonamo no estuvo sujeto a ningún otro señor, es que no obedeció a ninguna autoridad durante su rebelión. El acto de rebeldía lo desligaba de sus lazos de dependencia con otros señores. Si los principales y mandoncillos fueron mayormente independientes en sus acciones cotidianas y si competían por los indios dependientes, entonces nuestra noción de señorío y de comunidad debería ser cuestionada y redefinida. El documento sobre Guarnan Pinco nos da indicios de que, a diferencia de lo que antes se pensaba, la sociedad indígena fue un conjunto o aglomeración de unidades con cierta independencia respecto a una autoridad central. El manuscrito también describe que los señoríos del valle fueron mucho más flexibles en su organización y estructura, a diferencia de lo que pensaron y escribieron los españoles años más tarde. Las comunidades no fueron instituciones estáticas, las alianzas y lealtades cambiaban y el poder no era permanente. En resumen, la organización y estructura de las comunidades prehispánicas fueron más dinámicas y fluidas que aquellas de las reducciones iniciadas en 1566 y 1567 en el norte por el doctor Gregorio Gonzales de Cuenca, oidor de la Real Audiencia de Lima y visitador del norte. 40 El virrey

Fig. 21 . Detalle de de tapiz chimú empleado en un cojín. Museo de Arqueología, Antropología e Historia del Perú, Lima. ..,.. Fig. 22. Conjunto de tocado, pectoral y adornos de oro chimú. La ostentación y lujo de los g o b e r n a n t e s c h i m ú no pudo ser mantenida por sus sucesores coloniles; sin emb argo, sus funciones políticas y r itu a le s s e m a n t u v i e r o n por mucho tiempo. Museo Larco, Lima.

SEÑORES DE LOS REINOS DE LA LUNA



Francisco de Toledo continuó con la obra de Cuenca en todo el virreinato a partir de la década de 1570 a 1580. 4 1 Otro motivo de reflexión es el estereotipo del curaca (Fig. 22). Mientras las referencias en los documentos sugieren que el curaca tenía mucho poder e incluso era caracterizado algunas veces como omnipotente, hay varias indicaciones de que su aspecto autocrático era más bien una actitud hacia fuera. Sería más realista la imagen de un señor sabio que podía relacionarse con sus contemporáneos y solucionar sus problemas. La idea de un señor autocrático presupone una institución que ejerce la fuerza, pero los curacas de la costa norte no tenían ni policía ni un ejército institucionalizado. Don Juan de Collique ejecutó a un súbdito él mismo porque su paje no lo hizo con presteza. El curaca o los rivales que competían para obtener el cargo tenían que actuar con justicia, en caso contrario su gente podía ignorar sus mandatos, negarse a trabajar o a entregarle presentes, huir o abandonarlo para buscar la protección y mediación de otro señor.42 En la práctica entonces, el curaca tenía que

atraer y unir a los linajes mediante la hospitalidad y generosidad. La abundancia de su mesa, en donde todos podían comer, era un indicador del favor de los ancestros y de su poder y habilidad para mantener a sus súbditos. Esta conclusión se refuerza si se toma en cuenta el área geográfica donde se desarrolla la estructura poi ítica. Cuando se superpone el diagrama en el Cuadro 2 al mapa de la zona, se observa que el estatus de los señores étnicos va disminuyendo al irse alejando del centro religioso-administrativo del curaca en el tambo de Chicama. Esta relación inversa entre rango y distancia al centro geográfico del señorío podría ser solo una coincidencia. Sin embargo, también pudo ser la expresión del control que ejercía el curaca de Chicama sobre los pescadores de Malabrigo, quienes vivían a unas ocho leguas de distancia. El mapa ubica a Malabrigo en la frontera más alejada de la provincia española de Trujillo. Aun así, sabemos que Pedro Noefe (un indio principal y señor que vivió en el pueblo de Gacope [¿Chocope?J en el valle de Chicama) cultivaba tierras lejos de su casa y vivía a más de tres leguas de su cacique mayor, y sin embargo todavía viajaba esa distancia «para le obedescer y hacerlo que me quiere ... ». 43 Otro señor, Christobal Quilpipinamu, un señor principal que tenía su casa e indios en el mismo valle, caminaba más de dos leguas para llegar a las tierras que cultivaba y una distancia aún mayor para visitar a su

SEÑORES DE LOS REINOS DE LA LUNA


cacique mayor: «donde Por fuer<;a he de acudir para le obede<;er y hazer lo que por el me ffuere mandado en las mitas que me hechare .... ».44 Claro está que dos y tres leguas son mucho menos que ocho. La distancia entonces podría explicar parcialmente por qué Mynchonamo y Guarnan Pinco se negaron a servir y se rebelaron. Don Diego Guachat, principal de Chicama, establece su reputación como señor independiente cuando dice: «estos ca<;iq(ue]s de la mar que a d(ic]ho siempre fueron bellacos y abcaes q(ue] abn q[ue] heran sujetos al ca<;icado de chicama que hera el S(eñ)or de todo ello nunca le serbian bien y sienpre heran balientes y mataban yndios».45 En tiempos más estables, los pescadores y los agricultores se complementaban (Figs. 23, 24). Los pescadores de Malabrigo servían al cacique principal de Chicama con el cual «trataban y Resgataban», en relaciones de intercambio e interdependencia. Otro testigo dijo que «con el pescado Resgataban comyda».46 Estos intercambios sin dinero se realizaban tradicionalmente a través del trueque, como lo sugiere una petición presentada un año más tarde ante el doctor Cuenca por Cupurr, un indio natural de Sinto, «mercader y rrescatador».47 Estas relaciones de intercambio entre los pescadores y agricultores todavía existían entre los pescadores de Malabrigo y «los paises interiores» en el siglo XVlll.48

Hay algunos indicadores que sugieren que las relaciones entre pescadores y agricultores no fueron tan precisas, estables y permanentes como suele creerse. En el manuscrito se muestra que en tiempos difíciles (por ejemplo, durante las frecuentes sequías), los agricultores de Chicama veían a la actividad pesquera como una alternativa para proveerse de comida. Otros se especializaron en trocar pescado o fabricar sal en las salinas. Estos ejemplos sugieren que «los pescadores» no siempre fueron «pescadores» especializados a tiempo completo. El manuscrito también proporciona evidencia sobre la sucesión de los señoríos, que no

necesariamente fueron heredados de padre a hijo, conforme al modelo europeo. Guarnan Pinco, por ejemplo, sucedió a su hermano; sin embargo su sucesión puede explicarse como un caso extraordinario, debido a la muerte inesperada y prematura de aquél, hecho que lo motivó a rebelarse.49 Sin embargo, otros testimonios de Reque, Sechura y Cajamarca indican que la sucesión de hermano a hermano fue común.50

Finalmente, los testimonios de varios señores étnicos dan una pauta sobre el funcionamiento

de

la

memoria

histórica.

Guarnan

inco

sucedió

a

Pichan

y

Mynchonamo. Por lo menos un testigo menciona que hubo dos señores que gobernaron un corto periodo entre Pichan y Mynchonamo: Chancachinamo y Lillonamo.51 Estos dos últimos probablemente no tuvieron tiempo suficiente para establecer y consolidar su poder. La razón de su omisión por la mayoría de testigos podría explicarse·-por una lucha entre clanes. Sin embargo, es más probable que se trate de personajes desacreditados (recuérdese que Lillonamu fue asesinado por sus propios indios). Fig. 21 . Detalle de de tapiz chimú empleado en un cojín. Museo de Arqueología, Antropología e Historia del Perú, Lima.

Este patrón de olvido en la memoria colectiva de los gobernantes innobles parece ser común y se observa en otros casos como el de los incas y el señorío de Reque. Solamente los señores capaces, sabios o valientes (como en el caso que nos ocupa),

..,.. Fig. 22. Conjunto de tocado, pectoral y adornos de oro chimú. La ostentación y lujo de los g o b e r n a n t e s c h i m ú no pudo ser mantenida por sus sucesores coloniles; sin emb argo, sus funciones políticas y r itu a le s s e m a n t u v i e r o n por mucho tiempo. Museo Larco, Lima.

seguramente dieron gusto a sus antepasados y por tanto fueron protegidos y bendecidos por las fuerzas sobrenaturales.

fueron respetados y merecieron canciones y un lugar en la memoria colectiva. Ellos fueron recordados por la protección y ayuda que brindaron a su gente, señal de que

LOS CURACAS Y LAS JERARQUÍAS DEL PODER EN LA COSTA NORTE




San Juanito, descrito por David Wilson la primera vez11 se encuentra ubicado en la parte baja del valle del Santa, cerca del océano Pacífico

de una plaza y las calles circundantes en el centro poblado moderno del lugar.3

Luego de estos hallazgos, los trabajos de la temporada 2006 tenían como finalidad mejorar nuestra comprensión de este sitio del periodo

(Fig. 1 ). En el año 200\ comenzamos los trabajos en el sitio preparando un primer plano del sector sureste del cerro Ureña y realizamos excavaciones limitadas en la falda, que fue cortada en años recientes durante la construcción

Basándonos en la información previa4 y en la presencia de fragmentos de cerámica del periodo Intermedio Temprano, consideramos desde el inicio de nuestros trabajos que el sitio era de filiación gallinazo. Sin embargo, los trabajos realizados en la primera temporada revelaron la existencia de un edificio más antiguo, fechado como perteneciente al periodo Inicial. Las excavaciones descubrieron la porción superior del muro norte de una

Inicial que llena un vacío en la secuencia cultural del valle del Santa,5 ampliando las áreas

escalinata cuyo paramento presentaba una capa de fino enlucido decorado con motivos incisos policromados (Fig. 2). Por sus características, este friso polícromo podía relacionarse con el estilo de Cerro Sechín. Durante esa temporada definimos también parte de un corredor con nichos, el cual podría pertenecer a un edificio anterior, así como cuatro ambientes en la parte superior, que corresponderían a un edificio posterior a la escalinata decorada.

de excavación. El objetivo principal era excavar toda la escalinata decorada, establecer las relaciones entre los diferentes componentes del edificio y definir una secuencia constructiva.

Los rasgos arquitectónicos, la decoración mural y los adobes permiten relacionar a San Juanito con otros centros importantes del periodo Inicial en la costa norte del Perú, como Cerro Sechín en la región de Casma y Punkurí en el valle de Nepeña.6 Varios de sus

elementos culturales son muy semejantes a los sitios del Periodo Precerámico de Huaca Prieta 7 y La Galgada.8 San Juanito es un sitio que comparte ambas tradiciones culturales pues corresponde al momento de transición entre dos épocas de la prehistoria andina, en él se decidió el futuro de las sociedades complejas en los Andes Centrales.

A Fig. l. Mapa de ubicación del sitio San Juanito en la parte baja del valle del río Santa. A Fig. 2. Mural del muro norte junto a la escalera d e l t e m p l o d e l periodo Inicial de San Juanito. Este friso se encuentra en mal estado de conservación. No se ven restos de pintura, pero aún son visibles los detalles que confirman la semejanza con el otro mural. ..... Fig. 3. Mural del muro sur. La cabeza del personaje p r i n c i p a l se encuentra en la parte inferior, y presenta rasgos antropomorfos y zoomorfos. De ella salen apéndices que rematan en otros animales sobrenaturales. En el friso aún se observan restos de pintura azul, roja, amarilla y blanca.

SEÑORES DE LOS REINOS DE LA LUNA


LA ESCALINATA DECORADA CON RELIEVES La escalinata orientada según el eje estenoreste se encuentra en un pasadizo delimitado al sur y al norte por dos muros con superficies decoradas. Vista de planta esta escalinata tiene forma trapezoidal, mide 3 metros de ancho en la parte alta -destruida por un pozo de huaquero- y 2 metros en la parte baja. Solamente cinco de los seis escalones9 que la conformaban se han con-

servado. Ambos paramentos de la escalinata

- n o r t e y s u r - están decorados. El muro sur fue dañado por el pozo de huaquero que cortó la pared con nicho que selló la

cuerpo alargado. 12 Los diseños del muro norte no se han conservado en buen estado, en especial la porción oeste. Sin embargo se puede reconocer algunos elementos.13 Los diseños en ambos muros fueron ejecutados mediante incisiones de ancho y profundidad variable. Los colores aplicados sobre las superficies y en las incisiones son el rojo, negro, amarillo, verde, gris y azul. El estilo de los diseños puede relacionarse con otros similares de la costa norcentral del Perú, especialmente con Punkurí en el valle de Nepeña y Cerro Sechín en el valle de Casma.

escalinata, pero el estado de conservación de la superficie decorada es bastante bueno. Ambas paredes presentan una capa de fino enlucido que fue adornada con motivos incisos y pintada con distintos colores. Los diseños cubren toda la superficie de los muros y en el caso del muro sur llegan hasta el nivel del piso. 10 Cada muro muestra un friso complejo que parece reflejarse en el muro opuesto. En efecto, el personaje central de ambos muros es muy similar; sin embargo los diseños complementarios son distintos. Es probable que esta forma de representación dual pero asimétrica refleje conceptos de dualidad y complementariedad . El diseño principal en el muro sur ocupa la porción este, donde no hay escalones. Se trata de la representación compleja de un personaje que combina rasgos zoomorfos y antropomorfos (Fig. 3). 11 En la parte superior se ha representado un animal fantástico de

LOS CURACAS Y LAS JERARQUÍAS DEL PODER EN LA COSTA NORTE

LA OFRENDA DE MORTERO Y MANO DE MOLER Cuando faltaba retirar dos capas de adobes del relleno que sellaba la e calinata decorada apareció una «mano de moler» alargada; sus medidas son 0,58 centímetros de largo y 7,25 centímetros de diámetro, con el extremo superior aplanado y líneas incisas que representan una cabeza antropomorfa; el extremo distal es más ancho y la superficie de molie da ti ne los bordes redondeados y desgastados por el uso (Fig. 5). Luego de retirar la siguiente capa de adobes apareció la boca de un mortero de piedra


LA ESCALINATA SIN DECORACIÓN Y LA TUMBA DE ALTO RANGO

delante del primer escalón de la escalinata. Es de for a cilíndrica y tallado en granito gris oscuro (Fig. 4);

Al efectuar una ampliación

mide 28,30 centímetros de

al este del pasadizo con las

diámetro y 23,90 centíme-

paredes decoradas en relieve

tros de altura. La superficie

descubrimos

interna y el exterior de esta

calinata

vasija fueron pulidos. En la

ta de oxidación natural o de la aplicación de un pigmento. Los diseños del mortero se parecen mucho a aquellos de los muros decorados. Son dos personajes con rasgos antropomorfos y zoomorfos, con cabeza rectangular semejante a la de los personajes centrales que aparecen en los muros norte y sur de la escalinata decorada. Tres apéndices con un disco que muestra una figura en forma de cruz se desprenden de la cabeza de uno de los personajes. Otras dos cabezas de perfil, similares a las cabezas cortadas de los murales, se encuentran a la izquierda de cada personaje del mortero de piedra. Como veremos más adelante, algunos de los elementos iconográficos representados en los muros decorados y en el mortero de piedra también están presentes en las ofrendas funerarias de la tumba que presentamos en

longi-

El fardo funerario tenía forma alargada y medía 1,83 metros. 15 Se encontraba en buen estado

general la orientación del eje

de conservación, auque con algunas alteraciones

de la escalinata decorada. La s

en la base debido a la deposición de los

p aredes que la delimitan presentanun en-

líquidos orgánicos que produjeron deterioros

ños incisos y manchas 4 de color los análisis de laboratorio confirmarán si se tra-

eje

LA APERTURA DEL FARDO

tudinal seguía de manera

cara externa se observan diserojo en algunas partes de la superficie;

cuyo

otra es-

atados con hilos de algodón sumamente frágil envolvía las capas de tejidos. En el extremo oeste del fardo se halló un paquete de ofrendas que aparentemente fueron colocadas dentro de una bolsa o una red.

lucido de color marrón amarillento, que hemos denominado «enlucido amarillo». Al pie de esta ultima escalinata y dentro del piso de color gris amarillento (Piso 1) que corresponde al momento de su uso, se abre la boca de un importante entierro. La fosa funeraria mide 1,20 metros de ancho por 1,70 metros

en los tejidos. Son pocos los fardos del periodo Inicial que se han encontrado en tan buen estado de conservación.16 La descripción de las siete capas de tejidos, mantos y bandas resulta muy larga y compleja,

de largo y su excavación cortó dos pisos.14 Un

sin embargo, no podemos dejar de mencionar

relleno de tierra compacta de un poco más de

la riqueza de los tejidos. El individuo del fardo

50 centímetros de espesor sellaba la fosa al nivel

era una mujer de edad avanzada, cuya mandíbula

del piso cortado. Luego de retirar este relleno

carece de dientes porque estos cayeron

apareció una capa de barro seco compacto que

cuando aún estaba con v!da, con excepción

dejaba entrever lajas de piedra. Ellas y el sello de barro crearon un vacío que contribuyó a la conservación del fardo funerario. El fondo de la fosa estaba a más de un metro de profundidad en

relación

con

el

primer

piso.

El cuerpo del difunto estaba envuelto con tejidos y mortajas. Un tejido de junquillos

del tercer molar izquierdo y los incisivos. Esta mujer tenía posiblemente cerca de 60 años al momento de su muerte y medía 1,45 metros de estatura. El cuerpo estaba en posición decúbito dorsal, con las piernas extendidas y los brazos flexionados a la altura del abdomen.

estas páginas.v .&. Fig. 4. Mortero de granito decorado con per sonajes incisos. Fig. S. Mano de moler alargada, encontrada en la escalinata decorada . ..,.. Fig. 6. Tocado de la mujer de élite de San Juanito. Fue elaborado con diversos materiales como algodón, cabuya, fibras y cabellos humanos y de animales.

SEÑORES DE LOS REINOS DE LA LUNA


LAS OFRENDAS

semiflexionados, quedando la mano derecha

Dentro del fardo se encontraron tres ofrendas colocadas al interior de varias capas de envoltorios. En la capa 5, a la altura del rostro, se halló un tocado de compleja elaboración (Fig. 6). En su confección se emplearon diferentes tipos de materia prima, tales como algodón, cabuya, fibra vegetal (probablemente junquillo), cabello humano y pelo de felino tipo jaguar.17 El uso diferenciado de la materia prima y su singular confección fortalecen el significado y simbolismo que tuvo este accesorio. Los tocados han sido siempre uno de los objetos de mayor relevancia entre los elementos que componen la indumentaria de una comunidad. Su uso y posesión dotan de poder al usuario, mientras más compleja y

dispuesta a la altura del vientre y la mano izquierda probablemente a la altura del pecho. Resulta curioso que de esta manera se imite la forma en que estaban dispuestas las manos de la probable figura femenina de la estatuilla. Cuando se retiró el cráneo y la mandíbula inferior, se halló un paquete de cabuya (Fourcroya sp.), una fibra vegetal, el cual llevaba adherido la única pieza dental de la anciana y un cordón de fibra vegetal que

pequeña

cuenta.

del fardo funerario. En la parte superior derecha se encontró una tela doblada; era un tejido

su poseedor en el nivel de jerarquía. Entre los numerosos tejidos de la capa 7 se encontrótuna estatuilla de madera tallada con la representación de un ser antropomorfo asexuado (Fig. 7). l a estatuilla estaba a la altura del vientre, dispuesta de lado, con el rostro mirando hacia abajo y colocada sobre todos los tejidos, por lo que se puede deducir que fue el último objeto que se colocó en esta capa.¡8 La osamenta se mantuvo casi intacta, salvo los huesosdel torso que se encondesplazados.

una

Otras ofrendas fueron colocadas en el exterior

refinada sea su fabricación, más alto ubica a

traron

sujetaba

Los

brazos estaban

PERSONAJE DE ALTO RANGO EN SAN JUANITO, VALLE DEL SANTA

de algodón entrelazado, con bandas que presentan diseños zoomorfos y antropomorfos.Los diseños zoomorfos corresponden arepresentaciones de perfil de aves de pie ycon el ala extendida hacia arriba. Las docecabezas antropomorfas vistas de frente tienenforma cuadrangular, con ojos circularesy boca con las comisuras hacia abajo. Unahendidura de forma triangular se encuentra sobre cada cabeza, mientras que de loscostados y de la parte inferior se desprenden apéndices. En el extremo oeste del fardo funerario, a laaltura de la cabeza, se hallaron varios objetosque conformaban un paquete de ofrendas.El las fueron colocadas dentro de una redde la cual quedaban muy pocosindicios quefueron recuperados en laboratorio. Este conjunto de ofrendas comprendía canastas y mates dispuestos unos junto con otros


y cubiertos de tejidos. Se contaron cinco canastas fabricadas · con cabuya; tres de ellas fueron decoradas con hilos de algodón suplementarios. La primera canasta tiene la representación de una serpiente bicéfala: una cabeza mira hacia el frente y la otra mira hacia atrás, y es muy parecida a la serpiente representada en una tela hallada en el sitio de Huaca Prieta. La decoración de la segunda canasta es una cara de hombre estilizada, con dos apéndices sobre la cabeza, orejas y ojos en los lugares correspondientes, y boca con las comisuras hacia abajo. En la tercera canasta decorada están representados motivos geométr cos. En los tres casos, los motivos se repiten y dan la vuelta completa a las canastas. Dentro del paquete de ofrendas había ocho mates, dos de los cuales están decorados. El primero se encontraba envuelto dentro de un tejido. Los motivos decorativos son las cabezas de un pájaro y de un personaje no identifi-

A

Fig. 7. Estatuilla de madera que representa a un personaje antropomorfo asexuado, con las manos sobre el pecho y el vientre, y las rodillas semiflexionadas. .,._ Fig. 8. Collar elaborado con hilos de cabuyas, y con frutos de paucash como cuentas.

cado con dos ojos, una boca y cuatro apéndices, todos ellos incisos (Fig. 9). El segundo mate decorado muestra diseños pirograbados, entre los cuales se reconoce una cabeza de perfil que probablemente sea la de un felino estilizado (Fig. 11). Algunos de los seis mates no decorados conservan restos de hilos de algodón que permiten reconstruir los rastros de una antigua red. Uno de los mates tiene forma de botella con cuerpo globular y cuello alargado con pico cónico; esta botella también estuvo envuelta por una red. En Huaca Prieta se encontraron mates similares en forma de botella con hilos. Los envoltorios de red probablemente servían para facilitar el transporte o el almacenamiento de los mates. Como parte del ritual mortuorio se ofrecieron alimentos a la difunta. Se han identificado restos de yuca, maní y camote contenidos en las canastas. Una concha, fibras de cabuya y varias piedras pequeñas de río forman también parte de las ofrendas.

de hueso de cérvido y pequeños fragmentos de cañas rodeados con hilos de algodón, cuya función desconocemos. Por último, un collar fabricado con hilo de cabuya y frutos de paucash (Cervantesia tomentosa) fue colocado en una canasta junto con el maní y la yuca (Fig. 8).19

COMENTARIOS FINALES El fardo funerario que hemos presentado tiene una antigüedad aproximada de 1600 a. de C. y el templo ha sido fechado en 1800 a. de C. Esta fecha indica que el contexto funerario corresponde al periodo Inicial, sin embargo entre los elementos asociados a la difunta no había artefactos de cerámica.20 Las tumbas de este periodo pertenecientes a personajes importantes son raras. El fardo fue preparado con siete capas o envoltorios de tejidos, compuestas por mantos funerarios o bandas de tejidos y soguillas. En total, treinta y nueve tejidos con y sin decoración formaron parte del paquete funerario; si añadimos los trece tejidos de las ofrendas en el exterior del fardo e l t o t a l a u m e n t a a cincuenta y dos piezas textiles. Estos tejidos fueron

e l a b o r a dos a

con fibra de algodón,

Dentro de las canastas

excepto un fragmento que

se descubrieron algunos

fue fabricado con fibra de

artefactos. Entre un grupo

algodón y de cabuya.

de trece tejidosdestaca una pequeña bolsa de algodón decorada con motivos geométricos y que contenía ocre rojo (Fig. 1 O) . Otros elementos fueron doce anzuelos

SEÑORES DE LOS REINOS DE LA LUNA


Se uti Ii zaron distintas técnicas de decoración en

acompañaban a esta mujer. La similitud de

sus símbolos se unen íntimamente a los del templo

la elaboración de estos textiles: la más usada fue

los diseños que decoran los tejidos con los

y el mortero. Se trata sin duda de una mujer

la de urdimbres flotantes, seguida del pintado

motivos representados en la escalinata decorada

cuyo papel central en el culto desarrollado en

y finalmente del ikat, que fue usado para una

y en el mortero de piedra constituye un

el templo de San Juanito la hizo merecedora de

sola tela. Asimismo se reconocieron algunos

aspecto adicional que apoya la importancia

particulares ofrendas por parte de las comunidades

diseños decorativos sobre las telas decoradas

que tuvo la difunta.

asentadas en los alrededores.21

como cabezas de aves, cuerpos de serpientes y rostros humanos.

Por otro lado, las representaciones en los textiles, las canastas y otras ofrendas del entierro

La colocación del fardo frente a una escalinata

de este personaje femenino de alto rango

monumental y el tratamiento funerario

muestran una fuerte relación con el sitio

que recibió la mujer enterrada sugieren que

precerámico de Huaca Prieta, localizado al

se trataba de un individuo importante en la

norte de la desembocadura del val le de Chi-

sociedad de San Juanito. Esta hipótesis es

cama, y con Cerro Sechín, ubicado arriba de

confirmada por la cantidad y la calidad de

la confluencia de los ríos Sechín y (asma.

Fig. 9. Mate con decoración incisa, que representa la cabeza de un ave, encontrado con la mujer de élite.

complejo, la estatuilla de madera, las

El individuo era una mujer de edad muy avan-

& Fig. 1O . Bolsa tejida y decorada con motivos geométricos, contenía ocre rojo y estaba atada con una cuerda.

canastas, los mates y otros elementos que

zada. Recibió ofrendas exóticas de la sierra y

las ofrendas, tanto los textiles como el tocado

PERSONAJE DE ALTO RANGO EN SAN JUANITO, VALLE DEL SANTA

& Fig. 11. Mate con decoración pirograbada que representa la cabeza de perfil de un felino estilizado.


Los líderes del templo de Kuntur Wasi Yoshio Onuki

Tumba I o «de la corona de las catorce caras»

Kuntur Wasi se encuentra ubicado en La Copa,

y plazas corren canales subterráneos con

un cerro localizado en la provincia de San

desembocaduras ubicadas en los muros de

Pablo, departamento de Cajamarca, a 2300

contención de la cima.

metros

sobre

el

nivel

del

mar.

La historia de las construcciones en Kuntur

En la fase Copa se efectuó otra importante

Wasi se divide en cuatro fases: Ídolo (1250-

remodelación del templo, pero se mantuvo

800 a. de C.), Kuntur Wasi (800-550 a. de C.),

la planta en forma de «U»; la plaza circular

Copa (550-250 a. de C.) y Sotera (250-50 a.

fue enterrada y rellenada completamente, y

de C.); todos los fechados son calibrados. Los

transformada en la plaza rectangular.

edificios tuvieron la función de templos, con excepción de la construcción que corresponde

Debajo de la plataforma central y otras se-

a la última fase.

cundarias, de las fases Kuntur Wasi y Copa, se encontraron nueve tumbas preparadas

Al inicio de la fase Kuntur Wasi la cima del

con gran esmero. Ellas han proporcionado

cerro La Copa sufrió una gran remodelación

abundante información sobre el carácter de

para la construcción de un nuevo complejo

los líderes y la ideología de la élite que diri-

ceremonial, particularmente en el área de la

gía la sociedad congregada bajo el templo

plataforma principal. La construcción principal

de Kuntur Wasi. Veremos en forma breve

fue el templo con planta en forma de «U»,

las características de estas nueve tumbas.

con la plaza hundida cuadrangular (Fig. 1 ). Detrás de este recinto se encuentra una

LAS TUMBAS ESPECIALES

plaza hundida circular y alrededor de ella se construyeron otras plataformas, cada una de

Durante el proceso de edificación de la

ellas tenía su propia plaza pequeña, hundida

plataforma central se construyeron las tumbas

y cuadrangular Debajo de las construcciones

I a V (las cuatro primeras con forma de pozo con cámara lateral), y luego se preparó el piso superior de la plataforma. Las tumbas I a VII

Fig. 1. Plaza cuadrangular del templo en f o r m a d e « U • de Kuntur Wasi, Cajamarca.

corresponden a la fase Kuntur Wasi, y la VIII y IX pertenecen a la fase Copa.

El individuo enterrado en ella era un hombre de edad avanzada. Fue colocado en posición de cuclillas, mirando hacia el norte, es decir, la entrada de la tumba. El cráneo se encontraba deformado y presentaba abundantes restos de cinabrio, que es un mineral de color rojo usado desde épocas muy tempranas como pintura facial de los difuntos del Antiguo Perú. Entre los elementos de su ajuar funerario destaca una corona de oro con catorce caras humanas que colgaban de pequeños ganchos dentro de marcos hexagonales (Fig. 2). También se encontraron tres vasijas de cerámica, tres trompetas de Strombus, un par de orejeras de crisocola y pendientes trabajados en otras piedras semipreciosas. Esta es la única tumba que posee artefactos confeccionados con Strombus, así como cerámica de pasta roja y orejeras de piedra. Las vasijas de cerámica fueron colocadas a la derecha del cadáver, a una distancia de 1 metro.

Tumba II o «de la corona con cinco rostros de jaguar» Este entierro fue encontrado junto a la Tumba l. El individuo era un hombre muy anciano y estaba en mal estado de conservación. Sin embargo, se puede suponer que fue colocado de cuclillas, mirando hacia el noreste o entrada de la cámara. Fue enterrado con objetos de oro finamente elaborados, como una corona con cinco caras de jaguar, dos narigueras que representan en repujado el tema mitológico de los héroes

SEÑORES DE LOS REINOS DE LA LUNA


gemelos (Fig. 3) y dos placas rectangulares de

las escasas ofrendas incluyen una botella asa

de sodalita, jaspe y concha Spondylus, cuyo

oro que son aretes (Fig. 4). Un jarro de cerámica

estribo y una compotera, un par de orejeras de

peso era de casi 2,5 kilogramos. Otros elementos

de color negro, con decoración incisa,

oro sin decoración y un par de piedras perforadas

del ajuar fueron tres vasijas de cerámica,

punteada y pintura poscocción, y tres cuentas

o cuentas, halladas junto con las orejeras,

dos objetos de oro y un vaso de piedra. Es

pequeñas de jaspe y crisocola también forman

con

la única tumba con restos de Spondylus.

las

cuales

debió

hacer

juego.

parte de las ofrendas.

Tumba IV o «de las chaquiras» Esta es la tumba que posee mayor cantidad de objetos de oro. El jaguar destaca en la iconografía

Ubicada también en el interior de la platafor-

de las ofrendas.

ma central y contenía el cuerpo de una mujer anciana también en cuclillas, mirando hacia

Tumba III o «de las orejeras»

el sur o el fondo de la tumba, y con cinabrio alrededor del cráneo.

En ella se colocó el cuerpo de un hombre de 30 años de edad con el cráneo deformado y

Las ofrendas de este entierro se distinguen de

rociado con cinabrio. Fue enterrado también

las de los hombres. Como adornos principales,

de cuclillas, mirando hacia el oeste o entrada

la mujer llevaba un collar y un pectoral

de la tumba.

compuesto por alrededor de 7000 chaquiras

LOS LÍDERES DEL TEMPLO DE KUNTUR WASI

Fig. 2. Corona de oro con catorce rostros humanos repujados. Forma parte del ajuar funerario del anciano de la Tumba l. T Fig. 3. Nariguera de oro que pertenece al ajuar funerario del anciano de la Tumba 11. Los «héroes gemelos» flanquean el rostro de un ser con rasgos felínicos. T F i g . 4 . A r e t e s d e o r o del ajuar funerario del anci ano de l a Tumb a 11. Ambos representan cabezas de personajes sobrenaturales de perfil, con colmillos prominentes.


Tumba VII o «de la vasija de cerámica en forma de rana» Esta tumba se encontró en la plataforma sur, al costado del canal subterráneo de la fase Kuntur Wasi. En ella se enterró a un hombre adulto de edad desconocida, en posición de cuclillas y mirando hacia el noreste. El cráneo tenía abundantes huellas de cinabrio. Los objetos que lo acompañaban son un pectoral grande

Tumba V o «del sacrificio»

Tumba VI o «de los aretes de serpiente-jaguar»

La tumba se distingue en varios aspectos de las otras cuatro descritas (p. ej. ubicación,

Esta tumba se encontró en la plataforma

forma cuadrangular y carácter superficial) y se

suroeste, en una fosa de poca profundidad. Sin

caracteriza por la buena conservación de los

embargo, la cámara lateral fue preparada de

huesos, y la ausencia de cinabrio, cerámica y

manera similar a las otras y fue cerrada también

oro. En ella fue enterrado un hombre robusto

con piedras colocadas a poca altura.

de casi 40 años de edad, cuyo cráneo tenía

En esa cámara se enterró a un hombre que tenía

huellas de un probable golpe fatal en el lado

alrededor de 40 años de edad al ri’lomento

izquierdo. Las ofrendas de este individuo fueron

de su muerte. Fue colocado en cuclillas, pero

confeccionadas con hueso, concha marina

doblado muy fuertemente hacia adelante. Las

y cobre; las tumbas anteriormente descritas no

ofrendas que lo acompañaban eran una corona

contienen ninguno de estos materiales.

con doce caras de jaguar colocadas de perfil

La ausencia de elementos similares a los de

(Fig. 5), un par de orejeras con pájaros repujados

los otros contextos funerarios hace pensar en

y dos pares de aretes grandes. Uno de los

la posibilidad de que este individuo fuese una

pares de aretes lleva el dibujo repujado de un

víctima del sacrificio que acompañó el entierro

jaguar visto de perfil, con cintas delgadas que

de los otros personajes de élite.

terminan en cabezas de serpiente; los ojos del jaguar fueron confeccionados con incrustacionesde nácar (Fig. 6). Otras ofrendas eran un

.A. Fig. 5. Corona de oro asociada al hombre enterrado en la Tumba IV. .,.. Fig. 6. Aretes que forman parte del ajuar funerario d e l h o m b r e d e la Tumba IV. Representan jaguares repujados y rematan en serpientes.

collar formado por casi ochocientas piedras y conchas marinas, así como cuatro vasijas de cerámica: un canchero, una compotera, una botella y una olla.

de oro decorado con chevrones, varias chaquiras o cuentas cerca del cuello y una botella asa estribo que representa una rana (Fig. 7).

Tumba VIII o «de la pinza» Esta tumba fue preparada en la plataforma sur, muy cerca de la Tumba VII, a la cual destruía parcialmente, aunque luego fue disturbada por la Tumba IX. El individuo que se enterr ó en ella tenía también abundantes restos de cinabrio alrededor del cráneo. Los objetos de oro que lo acompañaban son una corona de diseño simple, una pinza grande, un par de orejeras y varios collares (Fig. 8). Otras ofrendas fueron una pequeña botella y un plato.

Tumba IX o «de los collares» La mujer enterrada en ella tenía el cráneo cubierto por cinabrio. Entre las ofrendas destacan los collares con piezas de oro muy elaboradas, como cabezas de jaguar, esferas y otras que muestran el gran avance de la orfebrería del periodo Formativo. Se encontraron también cuatro platos y dos botellas, así como cuentas de piedra y conchas marinas.

SEÑORES DE LOS REINOS DE LA LUNA


EL SIGNIFICADO DE ESTAS TUMBAS La plataforma central fue construida sobre las construcciones de la fase Ídolo. Las tumbas I a IV fueron preparadas al inicio de la construcción de esta plataforma y destruyeron parcialmente las construcciones anteriores. La preparación de estas tumbas y el proceso de enterramiento en ellas fue un evento simultáneo, y por ello se ha deducido que las personas enterradas en las tumbas I a IV murieron mucho antes y probablemente fueron enterradas originalmente en otro lugar. Otras tumbas fueron preparadas debajo de las plataformas más pequeñas,que se componen de un patio hundido cuadrangular rodeado por cuartos. La plataforma así formada constituye una unidad residencial y recuerda a la cancha de l as c o n s trucciones de los incas. En la arquitectura de

tres tipos de esta cancha: la primera es la de la plataforma central, y supera a otras por su tamaño; la segu da es la cancha que contiene a las tumbas especiales; y la tercera es la cancha ordinaria, sin tumbas especiales. Estos elementos indican que había una diferencia de rangos, de linajes u otro tipo entre las personas enterradas en las plataformas o unidades. Estos personajes fueron transportados desde el cementerio donde fueron enterrados originalmente hacia Kuntur Wasi, como fundadores de cada unidad residencial o cancha, y del recinto central. Asimismo, habría continuidad entre los grupos que oc up a ro n l a m i s m a p l a t a forma durante l a s f a s e s K u n t u r Wa s i y C o p a , y s u r a n g o n o cambiaba, como se observa en la plataforma sur q u e c o n t i e ne t u m b a s de l a s d o s f a s e s En el caso de la plataforma central, aunque no s e const r u yeron tumbas d u r a n t e la fase Copa, e s i n t e r e sante ver que hay dos tumbas

en las plataformas este y oeste que forman los dos brazos de la planta en «U», y cada uno de estos pozos tenía una botella de asa estribo con cinabrio, pero no se encontraronrestos óseos ni objetos suntuarios. Con los avances de los análisis de las relacionesentre las características de los ajuares ylos propios individuos, asícomo la ubicaciónde los entierros en lugares específicos de la arquitectura ceremonial, se podrá aclarar en elfuturo no muy-lejano cuáles eran las funciones que desempeñaban estos funcionarios de altorango del templo de Kuntur Wasi, y qué lazosconsanguíneos y de poder se establecieron entre ellos.

Fig. 7. Botella asa estribo encontrada con el hombre enterrado en la Tumba VII. Representa el rostro de una rana y tenía restos de pintura roja. . .Á. Fig. 8. Ajuar funerario del hombre de la Tumba VIII. Algunas piezas son de metal (corona, pinzas, orejeras y collares) y otras de cerámica (una botella y un plato pulido, ambos de color negro).

LOS LÍDERES DEL TEMPLO DE KUNTUR WASI


Chakillo lván Ghezzi

CENTROS CEREMONIALES VS,. FORTALEZAS

zonte Temprano, y la formación de los estados

...

Temprano y Horizonte Medio.

expansivos durante los periodos Intermedio

Chankillo es el ejemplo más destacado de una nueva clase de complejo arquitectónico monu-

Desde los escritos de Collier,2 se ha enfatizado

mental que apareció en el pai aje de la costa

con mucha razón en la probable relación entre

centro-norte del Perú, en particular entre los valles

la construcción de asentamientos fortificados

deVirú y Huarmey, en la época posterior al

como Chankillo, y la creciente proliferación de

ocaso de los estilos Cupisnique y Chavín, y por

armas en los ajuares funerarios, por un lado,

lo tanto probablemente después del abandono

y de las imágenes de guerreros, por el otro.

del templo en Chavín de Huántar.

Sin embargo, Chankillo no es solamente un lugar fortificado; es también un complejo de

EL OBSERVATORIO ASTRONÓMICO

Estos asentamientos en las cimas - l u g a r e s

arquitectura planificada con rasgos de centro

apropiados para advertir el avance del enemigo

ceremonial, centro administrativo, refugio y

y d e f e n d e r s e - constituyen la arquitectura

lugar de batallas rituales, que se extiende sobre

pública de mayor envergadura para la época,

4 kilómetros cuadrados de paisaje desértico en

que no se encuentra ni en las aldeas ni en

el valle del Casma, en la costa de Ancash.

Sin duda, el sector más extraordinario es el

Este sitio comprende v rios conjuntos monu-

Torres - u na hilera de torres pétreas construidas

los conjuntos de arquitectura ortogonal de supuesto carácter residencial de élite.1 Por lo tanto, es lícito suponer que su estudio aporta

mentales de piedra: la fortaleza, que ocupa la

información clave sobre la forma en que se

cima de un promontorio rocoso, amplios

ejerció el poder en un periodo crucial en la

recintos amurallados sobre una baja meseta,

prehistoria de los Andes Centrales que separa

y las Trece Torres, separados por descampa-

dos procesos, cada uno con una lógica propia:

dos arenosos. Los fechados radiocarbónicos

el desarrollo de centros ceremoniales desde

calibrados indican que fue ocupado entre los

el periodo Precerámico Tardío hasta el Hori-

años 400 y O a. de C. (Figs. 1, 2)

MÁS ANTIGUO DE AMÉRICA

obseNatorio astronómico centrado en las Trece sobre una colina en el centro del s i t i o - . La hilera tiene orientación norte-sur, aunque las torres 11-13 -numeradas a partir de la torre más al n o r t e - cambian de dirección hacia el suroeste. Por su posición elevada, cuando se obseNa las torres desde la parte baja, estas forman un «horizonte artificial» subdividido por cortes profundos . Las investigaciones arqueoastronómicas prueban que la porción del cielo abarcada por este horizonte simulado corresponde con precisión al rango de posiciones de salida y ocaso del Sol en el año.3 Dos puntos de observación astronómica, incorporados en las construcciones al este y al oeste, permitían usar las torres como «ma cadores» en el horizonte, tal como hicieron los incas casi dos milenios más tarde.4

SEÑORES DE LOS REINOS DE LA LUNA


Desde el punto de observación oeste, la

La concordancia entre la extensión de las torres

de circulación sugiere una organización a la

salida del Sol en el solsticio de diciembre

a lo largo del horizonte y el arco solar habría

vez dual y cuatripartita, con cuatro conjuntos

ocurría sobre la Torre 13. En el solsticio de

permitido rastrear su recorrido anual con una

de recintos, cada uno con accesos indepen-

junio el Sol salía entre la Torre 1 y el cerro

exactitud de dos a tres días. Por otro lado, la

dientes,dispuestos a ambos lados de un eje

Mucho Malo, distante 3 kilómetros. Así, en el

equidistancia entre las torres sugiere que el

central compuesto por un conjunto laberíntico

solsticio de invierno, época del año asociada

calendario se dividía en unidades regulares:

y varios patios de distribución. Los recintos

tradicionalmente con festivales de cosecha

las salidas del Sol en los espacios de las torres

posteriores disminuyen en área, pero ganan

en esta parte del mundo, el Sol emergía entre

centrales - 3 a 1 1 - estaban separadas por

altura, y cuentan con un control del acceso

una formación natural y una construcción

lapsos de diez días. Sin embargo, los lapsos

más estricto.

humana. En la dirección opuesta, del punto

eran más largos para las torres de los extremos

de observación este, el ocaso en el solsticio

- 1 , 2, 12 y 1 3 - , pues cerca del solsticio, el

La plaza, por otro lado, es un amplio espacio

de diciembre ocurría a la izquierda de la Torre

Sol se mueve más lentamente en relación con

abierto. Las Trece Torres y la fortaleza, por

12 - l a última visible desde aquí debido al

el horizonte.

su posición elevada y escala monumental,

cambio de orientación-, mientras que durante

destacan como los elementos dominantes

el solsticio de junio el Sol se ocultaba a

Las trece torres integran un espacio público y

del paisaje v.isible desde la plaza. Esta última

la derecha de la Torre 1 .

ceremonial con una combinación de funciones

no está cercada por muros, ni definida por

relativas al culto solar, banquetes rituales, ad-

edificios en todos sus lados; sin embargo,

La salida del Sol en el equinoccio ocurría en

ministración,redistribución y otras prácticas.

se distingue claramente por la modificación

el espacio entre las torres 6 y 7. Si se cuenta

En este gran espacio público se encuentran

artificial -nivelación, relleno y limpieza de

el espacio entre la Torre 1 y el cerro Mucho

también otras construcciones monumentales.

Malo como el decimotercero entre las torres,

El gran centro administrativo al pie de las

entonces la posición equinoccial era la central.

torres reúne numerosos patios y recintos de

Del lado opuesto, desde el punto de obser-

varios tamaños, interconectados por pasajes y

vación este, el ocaso equinoccial ocurre casi

accesos, además de depósitos e instalaciones

exactamente al centro de la hilera de doce torres visibles.

para preparar y almacenar chicha - a juzgar

CHANKILLO

por los abundantes restos de maíz-. El patrón

Fig. 1. Vista de las torres desde el punto de observación oeste de Chankillo. Se indica la posición de salida del Sol en los solsticios y equinoccios del año 300 a. de C. A Fig. 2. Vista panorámica del centro monumental de Chankillo y las trece torres.


escombros- del terreno original para crear

calendario ceremonial. Durante estas festi-

un espacio abierto y relativamente plano en

vidades,un gran número de peregrinos se

com.paración con el paisaje circundante. En

habría reunido en la plaza para participar de

varios lugares de esta plaza se hallaron ofrendas

las ceremonias.

investigaciones arqueológicas recientes permiten ofrecer una interpretación alternativa de la función de este edificio como un templo fortificado.8

prínceps sp.), mientras que en los alrededores

El observatorio astronómico de Chankillo,

El sistema de fortificaciones se caracteriza por

se encontraron restos de vasijas utilitarias,

que fue construido cientos de años antes que

antaras y maíz.

el observatorio maya más antiguo en Uaxactún,

de antaras de cerámica y mul/u (Spondylus

5 es el más antiguo conocido en América. En la plaza se habrían celebrado grandes

Esta sofisticada creación humana no fue solo

banquetes, con consumo de alimentos y

un instrumento para la observación solar y el

bebidas, acompañados de música, danzas

control del tiempo; habría servido además para

y otras prácticas rituales. Estas festividades

regular el calendario ceremonial y dar soporte

estarían organizadas en un calendario ritual

a la jerarquía social establecida.6

programado con la observación sistemática del pasaje estacional del Sol. Algunos eventos

LA FORTALEZA DE CHANKILLO

astronómicos muy notables eran visibles no

dos murallas concéntricas; en algunos sectores estas aún conservan 8 metros de alto y 6 metros de ancho (Fig. 4). Las murallas están coronadas por parapetos, que servían un propósitodefensivo (Fig. 5). Sus monumentales portadas son pasajes techados con dinteles de algarrobo. En los ingresos se encuentran «cajuelas» -nichos con una laja vertical anclada al muro- que probablemente servían para atar una puerta de madera. A la salida se encuentra un laberinto de muros altos y macizos que brindan protección y privacidad

solo desde los observatorios, sino también

Es un imponente edificio ovalado de piedra,

desde la plaza, por ejemplo el ocaso del Sol

ubicado estratégicamente sobre una colina

en el solsticio de diciembre sobre la fortaleza.

localizada a 180 metros de altura sobre el valle

muralla interna sirva de respaldo a la externa

Eventos

marcado

aledaño. Ha sido interpretado como fortaleza,

en caso de que sea superada.

probablemente las fechas centrales de este

reducto y lugar de culto.7 No obstante, las

como

este

habrían

al interior. Las portadas de ambas murallas forman parejas, aparentemente para que la

El tercer muro, a menudo considerado una muralla, soporta una plataforma que rodea estructuras de planta circular y rectangular. Los edificios de planta circular están compuestos por dos muros concéntricos con entradas controladas. El edificio de planta rectangular, llamado el Templo de los Pilares, ha sido estudiadoextensamente (Fig. 3).9 Su orientación,

alineada al rumbo «solsticial» de Chankillo, y su ubicación en el punto más elevado, desde el cual se divisan las Trece Torres, la plaza, etc., son signos de su importancia. Para facilitar su conexión visual con las ceremonias que se realizaban en el observatorio, la plaza y otros edificios, las murallas se construyeron en este lado a partir de un punto más bajo. Así, durante

SEÑORES DE LOS REINOS DE LA LUNA


las festividades el Templo de los Pilares habría sido un escenario privilegiado para los rituales. Además, en el solsticio de diciembre los peregrinos podían contemplar desde la plaza la puesta de Sol sobre el templo, convirtiendo su relación con el astro en una extraordinaria afirmación visual de su poder. El Templo de los Pilares se compone de un atrio frontal y recintos posteriores. El nivel más bajo del atrio es una plataforma rectangular con escalinatas a ambos lados, mientras que el nivel superior es una plataforma en forma de «U», también con escalinatas. La plataforma superior está coronada por una galería de pi lares rectangulares, que soportaban un techo de cañas, soguillas y barro. Una pequeña entrada conecta el atrio con la parte posterior a través de un acceso restringido. Entre los recintos posteriores destaca el Recinto 3 que es el más grande y mejor investigado. Comparte con el atrio una plataforma con galería de pilares y tiene un patio con entradas directas a otros recintos, conectado a la plataforma por una escalinata. En la plataforma, ocho pilares de piedra y barro forman una galería elevada, techada con una estructura liviana construida con cañas, soguillas y barro. Las plataformas con galerías fueron probablemente escenarios para ceremonias. Pero mientrasla ga ería del atrio mantenía una conexión visual directa con las grandes congregaciones reunidas para las festividades en la gran plaza de Chankillo, el patio y la galería del Recinto 3, cuyo acceso fue controlado estrictamente, posiblemente sirvieron para las actividades ritualesde una audiencia mucho más selecta.

CHANKILLO

En un muro del patio se descubrió un mural en bajo relieve que representa dos versiones invertidas de un mismo ser sobrenatural antropomorfo. Tienen un tocado plano y volutas que sugieren que podría tratarse de un personaje femenino; uno de ellos tiene una orejera. La dentadura es pronunciada, pero sin colmillos. Una simple línea representa el cuerpo, muy simplificado en comparación al rostro, y a partir de él se despliegan extremidades con atributos de ave e insecto. Los detalles técnicos de su manufactura sugieren que podría haber sido copiado de un textil. Se puede suponer que en el resto del edificio existieron bajo relieves similares.

tectónico. 11 Por contraste, los escombros que cubren el Templo de los Pilares deberían su origen a una salvaje profanación, un esfuerzo intencional por destruir el templo y borrarlo para siempre de la memoria colectiva de la sociedad. Es probable que esta destrucción fuese una consecuencia de la imposición de una fuerza externa, como resultado de un conflicto violento.

Los pilares de la plataforma estaban decorados con un diseño de elementos escalonados, que frecuentemente se asocia a seres sobrenaturales, creencias religiosas y poder en los estudios sobre iconografía andina.10 Además, se recuperaron numerosos fragmentos de los pilares, modelados y con pintura blanca y amarilla, que representaban figuras que ya se han perdido.

T Fig. S. Dibujo en sección de uno de los parapetos d e l a F o r t a l e z a de Chankillo. Aunque se ve como un nivel de defensa desde la parte baja de la fortaleza, presenta un piso nivelado que lo transforma en un muro de contención.

El Templo de los Pilares se halló enterrado bajo un grueso desmonte compuesto por piedras, tierra y barro, mezclados con fragmentos de los muros y pilares cercanos. Este desmonte es el resultado de la destrucción intencional y enterramiento del edificio, que marcan el fin de la ocupación de Chankillo. Todos los pilares decorados fueron destruidos de modo sistemático y algunas paredes, posiblemente aquellas con bajo relieves, fueron desmanteladas. En los casos de entierro ritual de edificios prehispánicos es recurrente el uso de rellenos limpios, depositados para preservar una estructura más temprana, y construir un nu vo nivel arqui-

Fig. 3. Templo de los Pilares. Área ceremonial const r uid a con orientación astronómica y uno de los escenarios para la celebración de los ritos en Chankillo. T Fig. 4. Detalle de las murallas concéntricas de Chankillo.


La tumba de una mujer de élite recuay Pamela Castro de la Mata y María Inés Velarde

EL SITIO ARQUEOLÓGICO

el cuerpo y las ofrendas pudieron ser ubicados en su lugar definitivo, antes de que se sellara

El complejo arquitectónico de Pashash está

la cámara funeraria (Fig. 2).

compuesto por tres conjuntos de estructuras de piedra denominadas La Portada, El Caserón y

El personaje estuvo envuelto en tejidos y fue

La Capilla. Estas estructuras están compuestas

colocado dentro de una cámara funeraria

por un conjunto de muros de más de 15 metros

subterránea construida con piedras sobre una

de altura, con accesos, plataformas y una

fractura natural de la roca madre.3 Las ofrendas

serie de habitaciones pequeñas, identificadas

estuvieron distribuidas en tres grupos, cada

como viviendas por la presencia de fogones

uno de ellos con su propia organización y con-

hundidos. La Capilla está ubicada en la cima

tenido, y de acuerdo a los distintos momentos

de una colina, lugar en el que Grieder excavó

del ritual funerario.

una estructura con recintos a la que denominó El Templo, y donde halló la tumba del personaje

Las ofrendas del primer grupo se colocaron

de élite recuay.

a un lado del personaje. Este conjunto está conformado

Pashash se encuentra ubicado al sur de (abana, en el departamento de Ancash, y es uno de los sitios más importantes de la cultura

la utilización de grandes bloques de piedra

con pedestal, cuencos con y sin mango, y

y pachillas2 e hileras de piedras a modo de

la mayoría se caracteriza por la decoración

voladizos o cornisas, elementos típicos de la

pintada (Fig. 3); también hay orejeras de

arquitectura ceremonial recuay (Fig. 1 ).

materiales combinados (oro, cobre dorado,

La monumentalidad arquitectónica y la ubicación estratégica son indicadores de que Pas-

por Terence Grieder, y según los fechados

hash fue un sitio importante, que posible-

radiocarbónicos se ubica temporalmente entre

menteuncionó como la capital de uno de los

de la cultura Recuay que se conoce hasta el presente, dado que la mayoría de tumbas de esta cultura han sido saqueadas. El estatus se ve reflejado tanto en el tipo de arquitectura que contiene al personaje, así como en la cantidad y calidad de las ofrendas que lo acompañan. La tumba de élite de Pashash constituye uno de los más importantes hallazgos de este tipo para el periodo Intermedio Temprano.

100

piezas de cerámica entre cántaros, tazones

e inicios de los años setenta fue excavado

encontrado el único entierro intacto de élite

por

La construcción del sitio se caracteriza por

Recuay. Entre fines de la década de los sesenta

400 y 650 años d. de C., En este sitio se ha

aproximadamente

señoríos recuay organizados dentro de una estructura confederativa.

LA TUMBA Y SUS OFRENDAS La importancia del personaje enterrado se hace evidente también al comprobar que el templo funerario que lo contiene se construyó luego de la muerte del individuo, e incluso se terminó de construir después de haber colocado al individuo en el recinto funerario. De ello se infiere que el personaje debió haber estado ubicado temporalmente en otro lugar hasta que la construcción alcanzó una etapa en la cual

SEÑORES DE LOS REINOS DE LA LUNA


madera y concha)¡ pequeñas figuras humanas

El tercer grupo se colocó dentro del relleno,

de orejeras era considerado un símbolo de estatus

y zoomorfas (enteras y fragmentadas) (Fig. 4)¡

sobre el sello de la cámara funeraria y comprende

exclusivo para las élites masculinas.7 Sin

varios piruro de cerámica y piedra; y un tazón

distintos objetos de cerámica como cuen-

embargo, a la luz de los recientes hallazgos de

con pedestal de piedra. En este grupo destaca

cos con y sin mango, tazón con pedestal,

entierros de mujeres importantes,8 la revisión

la presencia de algunos tupu de cobre dorado,

piruro, silbatos, miniaturas y fragmentos; y

cuya rica decoración denota un extraordinario

también por elementos de piedra, entre ellos

dominio de las técnicas de orfebrería, así

un tazón con pedestal fracturado; y algunos

como un espejo de pirita engastado en metal,

tupu de cobre en miniatura (Fig. 6).

y otros elementos de cobre dorado.4

Fig. 1. Muro de El Caserón de Pashash, (abana. Esta impresionante construcción de pie dra pudo haber sido la capital de la otrora poderosa sociedad recuay.

LA SEÑORA DE PASHASH

El segundo grupo de ofrendas se depositó en el área de entrada a la tumba. En este conjunto

A pesar del mal estado de conservación de

sobresale un grupo de 66 vasijas aglomeradas

los huesos, Grieder identificó al individuo de

sobre una tela, entre ellas destacan finos

la tumba como femenino por la presencia de

tazones con pedestal de piedra de distintos

varios piruro6 entre sus ofrendas. No obstante,

colores, uno de ellos está tallado con figuras

dejó abierta la interrogante sobre el género del

de felinos; también hay cántaros, vasijas escul-

personaje por la presencia de orejeras pues

tóricaszoomorfas y antropomorfas, pacchas,5 y

ellas se identifican usualmente como parte de

cuencos de cerámica fina, así como un grupo

la indumentaria exclusivamente masculina y,

de diez cascabeles de cobre (Fig. 5).

de acuerdo a los relatos de cronistas, el usov

LA TUMBA OE UNA MUJER OE ÉLITE RECUAY

Fig. 2. Reconstrucción de la tumba de la Señora d e Pa s h a s h (Redibujado de Grieder 1978: 53). F i g . 3 . C á n t a r o con tapa que forma parte del ajuar funerario de la Señora de Pashash. En la decoración destaca la serpiente bicéfala, típico diseño recuay. Museo Municipal de (abana, Ancash. T

Fig. 4. Felino con cola de serpiente vasija recuay del ajuar funerario de la Señora de Pashash. Museo Municipal de Cabana, Ancash.


adornos de calidad, y que en ocasiones llevan niños y/o tazones en los brazos, entre otros elementos {véase p. 318).14 Los investigadores coinciden en afirmar que el papel de las mujeres en la cultura Recuay no fue marginal. Ellas participaron en la mayoría de escenas de carácter ritual, y tanto mujeres como hombres cumplían papeles distintos y complementarios en las actividades ceremoniales.15

de las ofrendas del personaje de Pashash nos revela que se trata de una mujer. En la costa norte, ciertas mujeres de la sociedad moche tuvieron un rol pr ponderante en las esferas política y religiosa. Ejemplos de ello son la sacerdotisa de San José de Moro y la Señora de Cao, ambas personalidades de la élite moche. Estas mujeres, así como algunas representaciones de sacerdotisas o curanderas,9 fueron enterradas con orejeras al igual que la mujer de Pashash. La presencia de orejeras en contextos funerarios femeninos no es común, y estaría relacionada solamente a personajes importantes. Además, conviene destacar que las orejeras asociadas a las mujeres suelen ser más pequeñas que las de los personajes masculinos. .6. Fig. 5. Conjunto de metales del ajuar funerario de la Señora de Pashash. Nótese la presencia de tupu d ora d o s c on decoración en los paneles, un collar de cascabeles y un espejo de pirita. Museo Nacional de Arqueología, Antropología e Historia del Perú, Lima.

Un elemento significativo que resalta por su calidad y cantidad dentro del grupo de las ofrendas de la mujer de Pashash son los tupu. Los estudios técnicos de estas piezas10 revelan extraordinarias técnicas de manufactura de cobre dorado con una excepcional técnica de vaciado. Los diseños son variados y entre ellos destaca la representación del «dragón» o «felino rampante», el ícono más representativo de la ideología religiosa recuay.11 Los tupu son un elemento destacado de la vestimenta de la mujer prehispánica, y se consideran como identificadores de género.12 Su función los define como de uso exclusivamente femenino, ya que sirven para sujetar el vestido de la mujer. Se utilizaban en pares, colocados en ambos lados de la parte superior del pecho, con el extremo decorado hacia abajo. 13 En la cerámica escultórica recuay aparecen modelados únicamente en las representaciones femeninas individuales, las cuales personifican a mujeres poderosas con ropas y

En el sitio recuay que se conoce como Queyash Alto, algunas mujeres ocuparon un rango distintivo dentro de la élite. En las distintas áreas excavadas en el sitio se encontraron implementos de preparación de carne, almacenamiento y libación de chicha e instrumentos musicales. Tomando en cuenta estas evidencias, Joan Gero propone que a través de la preparación de la comida y de la bebida para las fiestas rituales, las mujeres participaban en las esferas políticas y también compartían los beneficios.16 Gran parte de las ofrendas de cerámica y piedra asociadas al personaje de Pashash se asemejan a los hallazgos de parafernalia ritual registrados en Queyash Alto, en tanto habrían sido implementos utilizados en la preparación y consumo de comida y chicha {tazones, cántaros, cuencos y morteros de piedra) (Figs. 7, 8). El tratamiento funerario de la mujer enterrada en el templo de La Capilla, las sofisticadas técnicas orfebres que revelan sus objetos, la cantidad y calidad técnica del material asociado, la función de los objetos que la acompañan, la compleja iconografía que decora la cerámica y los metales, y el delicado trabajo en piedra, son indicadores de que en esta tumba de Pashash se enterró a un personaje de alto estatus.

SEÑORES DE LOS REINOS DE LA LUNA


.A. Fig. 6. Hurón con cola de serpiente, pieza recuay del ajuar funerario de la Señora de Pashash. Museo Municipal de Cabana, Ancash.

LA TUMBA OE UNA MUJER OE ÉLITE RECUAY

.A.

Fig. 7. Vasijas con pedestal y pequeños cancheros recuay usados para preparar chicha. Museo Municipal de Cabana, Ancash.

.A. Fig. 8. Algunas ofrendas de cerámica recuay de la tumba de la Señora de Pashash: pacchas para verter bebidas, tazones de piedra y de cerámica, y piruro. Museo Municipal de Cabana, Ancash.


Las tumbas reales de Sipán Walter Alva

una poderosa dinastía de reyes gobernaba en Lambayeque y sometía a su poder un territorio que pudo haber alcanzado toda la extensión del área Mochica Norte en los actuales departamentos de Lambayeque y Piura durante la fase Mochica Medio (aproximadamente 400-650 d. de C.). Las fechas calendario obtenidas recientemente del análisis C-14 de varias muestras orgánicas y de cerámica por termoluminiscencia son sorprendentemente tardías, dado que se ubican con doble desviación estándar entre 400-800 d. de C.2 Las características estilísticas de la cerámica relacionadas con la fase 111 -salvo las vasijas de la Tumba del Guerrero

LA PLATAFORMA FUNERARIA

que parecen haber sido influenciadas por

de adobe diseminadas entre los ricos

La primera y solitaria plataforma ubicada al

el proceso de construcción duró no más de

campos de cultivo que se extienden sobre la

pie de la pirámide este fue escenario en 1986

margen meridional de la parte alta del valle

de descubrimientos sorprendentes tanto para

de Lambayeque. En la parte central se yergue

sus protagonistas como para el mundo. La

la Huaca Rajada, un conjunto formado por

sorpresa se debía a que el deplorable estado de

dos altas pirámides contiguas y una extensa

conservación de la plataforma -perforada por

pero baja plataforma.1 Una segunda plataforma,

innumerables escavaciones clandestinas- de-

adosada a la pirámide este, aseguraba

jaba poca esperanza de que alguna tumba se

el acceso a ambas pirámides por medio de

h biese salvado de la codicia de los huaque-

un sistema de rampas. Todo el conjunto está

rosSalvo la tumba del Sacerdote Guerrero de

orientado según las direcciones cardinales y

la Huaca de la Cruz del valle de Virú, y los poco

los accesos dan hacia el Norte. Las lluvias

divulgados hallazgos fortuitos de los huaqueros

torrenciales causadas por los fenómenos de

en Yécala-Loma Negra (valle de Piura), nunca

El Niño de fuerte intensidad han marcado

antes se había encontrado tumbas señoriales de

sus paredes con surcos y han alterado su

la cultura Mochica tan ricas en objetos de oro,

fisonomía (Fig. 1 ).

cobre plateado y dorado como las de Sipán.

El ComplejoArqueológico Sipán está compuesto por más de veinte estructuras piramidales

La riqueza y la complejidad del ajuar proporÁ Fig. 1 . Vista general de Huaca Rajada, valle de Lambayeque

cionaron argumentos sólidos para demostrar que, más de mil años antes de las conquistas de los incas Pachacuti y Tupac Yupanqui,

Moche Temprano (1, 11)-,3 sugieren que todo uno a tres siglos. Llama también la atención la intensidad de las lluvias que afectaron la arquitectura en las fases 3 y 4, que separan los entierros más antiguos, incluyendo al Viejo Señor, de los más recientes. Según Donnan y Castillo,4 los rasgos formales que caracterizaron la fase Moche 111 en los valles de Moche y Chicama se mantuvieron vigentes en el Jequetepeque y eventualmente en la mayoría del área Mochica Norte, cuando al sur de las pampas de Paiján empezó a difundirse desde el centro de las Huacas Moche el inconfundible estilo Moche IV. Por otro lado, Makowski5 demuestra que los rasgos considerados diagnósticos por Larco6 para las fases 1, y con menor recurrencia II y 111, caracterizaban la cerámica asociada con los entierros de la élite moche, incluyendo los entierros reales de Loma Negra, en el periodo Vicús-Moche Temprano A y B, entre los siglos

SEÑORES DE LOS REINOS DE LA LUNA


111 y V d. de C. (cal.), en el Alto Piura. A la

adobes paralelepípedos, adosadas una a la

misma conclusión en cuanto a la cronología

otra. Adicionalmente, en algunas fases de

absoluta de los entierros de élite moche con

ampliación sus constructores emplearon el

vasijas de estilo Moche 1, parecen conducir

método de cuartos de relleno para ganar vo-

las fechas C-14 sorprendentemente tardías

Iumen. Como los templos, la plataforma tuvo

publicadas recientemente por Donnan para los

una larga y compleja historia de ampliaciones

entierros de la alta élite moche excavados por

que la hacían crecer hacia arriba y hacia los

él en Dos Cabezas (valle de Jequetepeque).7

lados (Fig. 2). Hemos logrado reconstruir esta

En este contexto resulta posible que los gober-

historia en detalle y la describimos en las

nantes de Sipán hayan sido sepultados entre los

siguientes líneas.

años 500 y 650 d. de C., fecha que años atrás hubiéramos considerado inverosímil.8

Las cámaras funerarias, los vestíbulos y los cuartos de ofrendas se construyeron en el

Como los templos mochica en los valles de

cuerpo sólido de la plataforma, o probablemente

Moche y Chicama, la plataforma funeraria

como parte de las labores de remodelación

de Sipán fue construida con columnas de

del edificio, antes de una nueva fase de ampliación (Fig. 3). En la primera fase reconocida en el transcurso de la excavación,9 la plataforma tuvo apenas 6 metros de altura y fue construida para albergar, entre otros, a la primera tumba real, la del Viejo Señor (Tumba 3), y por lo menos el entierro de un personaje de menor rango, la Tumba 9. Con la tercera fase constructiva se relacionan cuatro entierros de personajes secundarios (Tumbas 5, 7, 11 ), alrededor de una tumba de cámara con dos individuos principales (Tumba 8). A la cuarta fase pertenece una de las tumbas reales más importantes (Tumba Saqueada), que desafortunadamente fue destruida y sa-

identificado en el contexto de la penúltima fase (quinta), en la que se repararon los daños causados por un fenómeno de El Niño de considerable magnitud. Como en el caso del Viejo Señor, la tumba real más reciente (Tumba 1) también estuvo ubicada en la parte más alta de la estructura, al lado de una posible «audiencia», un lugar elevado y techado, desde el cual un personaje de alto rango podía presenciar y eventualmente dirigir las ceremonias. La edificación en esta última fase tiene forma de plataforma rectangular con la parte central elevada y escalonada a un lado. Tres entierros de personajes de menor rango fueron ubicados en la plataforma baja, cerca de la tumba principal (Tumbas 2, 10, -n),

10

así como los restos de una amplia cámara

queada por los huaqueros, y se recuperaron solo algunos componentes de su abundante ajuar. A esta misma fase pertenece una pequeña estructura ceremonial en la cima, cuyo techo fue decorado con cabezas humanas de terracota. La fachada septentrional estuvo decorada con pinturas murales. Un solo entierro (Tumba 13) de un personaje secundario fue

LA TUMBA OE UNA MUJER OE ÉLITE RECUAY

..,.. Fig. 2. Detalle de la excavación de una de las tu mb a s d e c ám ar a d e Hu a c a R aj a d a . Á Fig. 3. Detalle de una de las hornacinas de l a c ámar a f uner ar i a del S eñor de Sip án . E n ellas se colocaron vasijas de cerámica que representaban a distintos personajes, como los «orantes».


vaciada en tiempos mochica. La sepultura de los tres individuos se conservó in situ, y a juzgar por los componentes del ajuar que quedó en el interior de la cámara, se trata posiblemente de los acompañantes de un individuo de muy alto rango cuyo cuerpo fue extraído en la antigüedad para sepultarlo en otro lugar (Tumba 4-6). Tanto la secuencia que acabamos de presentar, como las evidencias de parentesco genético,11 sugieren que la plataforma sirvió de lugar de culto funerario de una dinastía de gobernantes sepultados junto con sus familiares, allegados y sirvientes, algunos de estos últimos sacrificados durante la pompa fúnebre.

LAS JERARQUÍAS SOCIALES A juzgar por la complejidad de la pompa fúnebre y del culto póstumo reflejados en la distribución de los cuerpos y los objetos, así como por el tamaño y la forma de la tumba, la presencia/ausencia de cuerpos de seres humanos y de animales sacrificados, al igual que los bienes suntuarios, y el número y la calidad de objetos depositados junto a los cuerpos, los individuos sepultados en la plataforma al pie de la Huaca Rajada de Sipán pertenecían a varios niveles de la jerarquía política y cumplieron en vida variadas funciones en la corte de los reyes mochica. La posición social de los miembros de la élite guardaba probablemente

relación directa con el grado de parentesco con el gobernante. Para comprobarlo basta una somera comparación. Salvo el probable fundador del linaje real al que se ha llamado el Viejo Señor, los otros tres o cuatro señores de alto rango (Tumbas 1 del Señor, 2 del Sacerdote, la Tumba Saqueada y la Tumba Saqueada 4-6) fueron sepultados en amplias cámaras rectangulares con hornacinas y con el techo sostenido por troncos de madera (Fig. 4).12 Gracias a su considerable amplitud estas tumbas pudieron contener varios sarcófagosde caña y/o envoltorios dispuestos alrededor de la sepultura central, la que en los casos de la Tumba del Señor y de la Tumba

SEÑORES DE LOS REINOS DE LA LUNA


Saqueada tuvo la forma de un sarcófago de tablas de madera unidas con cintas de cobre. Cabía también el cuerpo entero de un camélido sacrificado. A juzgar por su ubicación y por el abundante ajuar que comprendía numerosos objetos de oro y plata (Figs. 5, 6), los sarcófagos centrales contenían sin duda los cuerpos de los soberanos y tenían la cabeza orientada hacia el Sur y miraban hacia el Norte. Los cuerpos de los acompañantes adoptaban por lo general una orientación diferente. Las ofrendas de vestidos, tocados, adornos y estandartes figurativos, así como conchas tropicales, fueron depositadas en varios estratos encima y debajo del cuerpo del gobernante, a diferencia de los entierros de los acompañantes. No solo los gobernantes supremos fueron honrados con el entierro en ataúdes con varias capas de ofrendas y en una cámara grande con hornacinas. Lo demuestra la Tumba 8, cuyo vestíbulo tuvo un tamaño considerable, no menor de la Tumba Saqueada.13 La tumba contenía dos sarcófagos de caña con los cuerpos de dos jefes guerreros con las cabezas orientadas hacia el Sur. Al Oeste yacían los esqueletos de dos acompañantes. El cuerpo de uno de los jefes fue trasladado de una sepultura provisional. Los abundantes objetos metálicos que formaban parte del ajuar de ambos - p o r cierto denotable calidad y distribuidas en cuatro niveles- fueron confeccionados de cobre y no de oro como en los casos anteriores.14 Los personajes de rango menor que los anteriores fueron sepultados en cámaras pequeñas cuya área era 6 metros cuadrados, con horna-

LAS TUMBAS REALES DE SIPÁN

cinas (Tumba 1 O) o sin el las (T. 7), o en fosas (T. 5, 12 y 13), pero siempre dentro de ataúdes de caña, salvo la Tumba 3 (envoltorio de fibra), y con ofrendas de camélidos enteros (T. 7, 1 O, 12), o de sus osamentas (T. 13). En todos los contextos están presentes objetos de cobre entre aplicaciones de vestidos, estandartes, tocados y máscaras. Los entierros de cámara corresponden a adolescentes. En la Tumba 7 se encontró una pareja cuyos cuerpos tenían la cabeza orientada hacia el Sur, como las de los señores principales. El hombre, con ona máscara funeraria de cobre sobre su pecho tenía las piernas amputadas a la altura de los fémures. El rango de la mujer que lo acompañaba estaba indicado por el collar de conchas y la diadema con una pluma semilunar adornada con un rostro repujado, similar al de la Tumba 8.15 Contrariamente a lo que se podría pensar, los individuos adultos sepultados en fosas recibieron mayor atención que los adolescentes de las tumbas de cámara. Hay entre ellos un posible sacerdote, a juzgar por la presencia de dos cuchillos ceremoniales de cobre con sonajas globulares,16 y un tocado cilíndrico de cobre. Este individuo fue sepultado con un acompañante y con la cabeza orientada hacia el Sur (T. 12). El guerrero adulto que yace con una porra, tocado semilunar y antara en la Tumba 5 probablemente desempeñaba en vida funciones de músico en las ceremonias. En la Tumba 13 - q u e contenía un esqueleto incompleto de un adulto masculino, probablemente trasladado desde otro lugar dentro de un fardo de fibra vegetal- llama la atención la presencia de las conchas tropicales, Spondylus

prínceps y Conus sp., y de veinticuatro vasijas incluyendo escultóricas. ¿Será la presencia de estas preciadas conchas un indicador de su rango nobiliario o de su papel sacerdotal? Cabe observar que la correlación directa entre la importancia política probable del personaje sepultado, que se desprende de la riqueza y de la calidad de su ajuar funerario, por un lado, y de la forma de su tumba (la cámara grande con hornacinas), por el otro, no se observa con tanta claridad en la fase más antigua. Los tres entierros con características típicas de los gobernantes de alto rango (la tumba del Viejo Señor, T. 3, la tumba del Guerrero y la Tumba 9), encontrados al interior del primer edificio, fueron depositados en fosas de tamaño relativamente reducido. A continuación presentaremos una breve descripción de las tumbas de los señores de Sipán, empezando por los tres entierros más antiguos.

1111

Fig. 4. Vista de la reconstrucción de la cámara funeraria del Señor de Sipán, Huaca Rajada.

<1111 Fig. 5. Cetro de oro y plata del Señor de Sip án. Mus e o Tumbas Reales de Sipán, Lambayeque. .A.

Fig. 6. Detalle del cetro. En la cara superior se representó una escena de sacrificio en la que participa un personaje con características de un búho. Museo Tumbas Reales de Sipán, Lambayeque.


LA TUMBA DEL VIEJO SEÑOR El más antiguo de los entierros reales en la plataforma funeraria de Sipán tiene la forma modesta de una fosa rectangular en cuyo centro fue depositado un abultado fardo,17 con dos filas de cántaros cara gollete, una de diecisiete piezas al Este, y otra de nueve recipientes al Oeste. La mayoría de cántaros están decorados con imágenes en relieve estampadas en el cuello, que representan cabezas de hombres con orejeras, de perros y de búhos, y con pintura roja en el cuerpo de la vasija cubierto con engobe crema; solo seis piezas carecen de decoración escultórica. El fardo fue preparado de la siguiente manera (Fig. 7). El cuerpo del difunto señor, cubierto por vestidos, tocados, estandartes, collares y otros adornos de oro y cobre dorado, fue envuelto con varias telas finas como mortajas: primero un manto de algodón adornado con placas de cobre, luego un tapiz ranurado con diseños mitológicos, y finalmente una tela llana de algodón. El fardo fue depositado sobre una tarima de cañas con un grupo de dardos de estólica en el lado derecho, así como varias puntas de lanzas y un par de sandalias de metal a sus pies. La tarima y las ofrendas fueron envueltas en un petate, luego en una tela gruesa de fibra vegetal y finalmente amarrada con gruesos cordeles de algodón. En la cabeza del fardo yacía un camél ido sacrificado y a los pies la cabeza de otro camélido junto con ocho valvas de Spondylus prínceps. Cerca de Fig. 7. Reconstrucción de la secuencia de colocación de ofrendas y preparación del fardo funerario del Viejo Señor de Sipán.

SEÑORES DE LOS REINOS DE LA LUNA


la cabeza se colocó también el cuerpo de una mujer joven en posición decúbito ventral, con el cráneo hacia el Oeste. Las ofrendas colocadas dentro del fardo se organizaban en varios juegos diferentes de atuendos y atributos. Llama la atención el uso sin duda intencional del oro y la plata, así como de las constantes numéricas como posibles símbolos del poder que el señor detentaba sobre las dos mitades del universo: tres collares de oro y tres de plata, de diez cuentas figurativas cada uno; un cuchillo de oro y un cuchillo de plata; diez sonajeros de oro y otros similares de plata; protectores coxales de oro y otros similares de plata; nariguerasde oro y narigueras de plata. Sobre los ojos, boca y manos se distribuyeron pares de lingotes, uno de oro, otro de plata. Gracias al meticuloso trabajo de registro fue posible reconstruir la secuencia en que fueron depositadas las ofrendas. El difunto llevaba puestas admirables orejeras con lentejuelas de oro, y una nariguera de oro de gran tamaño. Esta representa a un guerrero humano con porra y escudo, en cuyo tocado despliega las alas un gran búho. Muy cerca se hallaron otras finas narigueras de oro y plata, una de ellas de filigrana. Sobre el pecho se amontonaban exquisitas narigueras y gran cantidad de collares y pectorales, estos últimos de conchas y hueso. _Los collares más importantes y más cercanos al cuerpo representaban cabezas humanas arrugadas en un rictus y cabezas de felino. También se encontró un cuenco de cobre, de los que se usan en las ceremonias de libación que siguen a las de sacrificio. Alrededor de la cintura se colocaron sonaje-

LAS TUMBAS REALES DE SIPÁN

ros con la imagen de la araña antropomorfa decapitadora, conocida en la arqueología de la costa norte con el nombre convencional de Degollador (Fig. 8). El siguiente grupo de ofrendas se distribuyó sobre y junto a cuatro impresionantes estandartes que llevaban la imagen en cobre dorado de la deidad de los ulluchus, según Makowski,¡8 un acólito o epifanía del Dios de las Montañas con la cabellera de serpientes. Los hombres en actitud aparente de adoración destacaban por sus cejas prominentes y camisetas adornadas con placas y flecos triangulares que caracterizan a la imagen del Dios de las Montañas. El estandarte más grande representaba una deidad con cuerpo de cangrejo.19 La última imagen sobrenatural depositada encima de los e tandartes corresponde a un dios antropomorfo con rostro de felino y garras, parado frontalmente debajo de tres serpientes arqueadas bicéfalas, con cabezas de aves, peces y zorros respectivamente, posible imagen de la Vía Láctea y del arco iris. Los estandartes cubrían el torso del difunto mientras que su cara desaparecía bajo la máscara de cobre plateado, a la que se agregaba un collar radiante de cobre dorado y un pectoral en forma de pulpo hecho de plata y cobre dorado. Un singular tocado de doble penacho con una cara repujada en cobre dorado de un ser sobrenatural con collar de cabezas de búhos completaba el conjunto. Junto a estas ofrendas se encontró una pinza depilatoria de plata, con la imagen del Dios de las Montañas, varias estólicas y dos cetros-cuchillos ceremoniales, uno de oro, otro de plata. Resulta llamativa la riqueza

de la iconografía de estas ultimas ofrendas, entre las cuales no solo hay máscaras de cobre y cobre dorado sino también imágenes de una deidad radiante con un collar de cabezas de aves, posiblemente el Personaje A de Donnan,

.Á Fig. 8. El Viejo Señor de Sipán ataviado con l as prend as que componían su ajuar funerario. Museo Tumbas Reales de Sipán, Lambayeque


llamado por Makowski «el Guerrero del Águila ». Al costado se encuentra el último tocado de ºcobre dorado con barbiquejo y el más impresionante de los collares, cuyas cuentas representan arañas con caras humanas en el cuerpo {Fig. 12).20

LA TUMBA 9 Un solo adulto masculino con atributos de un guerrero de muy alto rango fue envuelto como un fardo funerario y sepultado dentro de una simple fosa,21 junto a cinco porras de combate. Contrariamente a la mayoría de entierros señoriales, su cabeza está orientada hacia el Norte. Una sexta porra fue depositada sobre su cuerpo. En el ajuar llaman la atención los objetos de plata, generalmente escasos en los contextos moche: dos narigueras, un par de singulares orejeras, un collar de cabezas humanas cortadas, un collar de vainas de maní, e incluso placas dobladas del mismo metal. las narigueras representan un episodio ritual y a un personaje mítico, ambos relacionados con la gesta de la Deidad Femenina de la luna y del Mar, por tanto es probable que la elección del metal fuese premeditada {Figs. 9, 1 O). El ajuar comprende también tres tocados semilunares, una máscara con incrustaciones de concha, un estandarte rectangular de placas doradas, un sonajero, dos orejeras, puntas de lanza o porra, todos de cobre, así como veinticuatro vasijas.

LA TUMBA DEL GUERRERO El ocupante de la otra tumba de un guerrero de alto rango, relacionada con las fases más

A. Fig. 9. Nariguera de oro y plata de la Tumba 9 de Sipán. Dos personajes «bucean» uno frente al otro y d e s u s c u e r p o s e m a n a n p l a n t a s d e u l l u c h u . Museo Tumbas Reales de Sipán, Lambayeque. &

Fig. 1 O. Nariguera de oro y plata de la Tumba 9 de Sipán. Una mujer vestida como la Diosa del Mar y d e l a Lu n a p r e s e n t a una copa a un hombre con el atuendo de la deidad Guerrero del Búho. Museo Tumbas Reales de Sipán, Lambayeque.

..,_ Fig. 11. El señor de Sipán y su séquito en una ceremonia. Museo Tumbas Reales de Sipán, Lambayeque. ..,_ Fig. 12. Collar de arañas de oro del Viejo Señor de Sipán, compuesto por diez piezas ensambladas. Los cuerpos de las arañas representaban rostros humanos y las patas estaban adheridas a una tela de araña q u e f o r m a b a l a p a r t e frontal de la cuenta. La parte trasera era un disco cóncavo de oro laminado con un diseño en bajo relieve. Museo Tumbas Reales de Sipán, Lambayeque.

SEÑORES DE LOS REINOS DE LA LUNA


LA TUMBA DEL SEÑOR DE SIPÁN El más famoso de los entierros reales de Sipán ocupaba la cámara funeraria construida dentro del cuerpo sólido de adobes en la parte central de la plataforma más alta de la edificación-mausoleo; ella fue preparada poco antes del fin del uso del edificio para los entierros del linaje real (Fig. 11 ). En el fondo del vestíbulo,23 a 4 metros de profundidad, se encontró el techo de la cámara sostenido por grandes vigas de algarrobo. Un guerrero con los pies cortados fue sepultado decúbito dorsal en un nicho de una de las paredes encima del techo.

antiguas del uso de la plataforma funeraria, yacía

tocado, un pectoral y una figura de búho con

dentro de un ataúd de caña, en una simple

alas abiertas, así como una máscara de cobre,

fosa,22 con la cabeza orientada hacia el Sur.

emblemas y un hipotético estandarte decorado

El cuerpo fue envuelto en telas con pigmentos

con placas, escudo y porra en miniatura.

blancos y” rojos. Un tocado de textiles y de

Tres cántaros antropomorfos se alineaban

metal cubría el cráneo y una diadema de cobre

a ambos lados del cuerpo. Las botellas asa

fue depositada atrás de la cabeza. Orejeras de

estribo fueron depositadas dentro del ataúd,

madera y cobre con mosaicos adornaban las

junto a la pierna derecha. Destaca un amplio

orejas. Sobre el pecho y el vientre yacían varios

mate lleno de vasijas en miniatura, conocidas

objetos: un barbiquejo que formaba parte del

como crisoles.

LAS TUMBAS REALES DE SIPÁN

La amplia cámara donde fue depositado el sarcófago tenía cinco hornacinas, dos en cada una de las paredes laterales, y una central en la pared meridional. La mayoría de las 209 vasijas de cerámica fue depositada en estos nichos. Buena parte de los ceramios, los cántaros, las ollas y las botellas tienen formas figurativas y representan a prisioneros sentados y en cuclillas, hombres con orejeras y variedad de tocados, hombres sin orejeras, guerreros, búhos e iguanas. Un repositorio de ofrendas con forma de cámara rectangular24 contenía un repertorio similar pero con la presencia de músfros tocando tambor, sacerdotes que «mochan» e individuos con las extremidades mutiladas. Este repositorio se encontraba en la vecindad del sepulcro real y contenía 1137 piezas de cerámica además del esqueleto de un individuo en posición flexionada, cuatro tocados, una máscara de cobre y curiosos pallares esculpidos en piedra, que se asemejan a aquellos que están representados en las escenas de juego.


trados en once niveles consecutivos, nueve de ellos sobre el cuerpo: - los objetos depositados inmediatamente sobre y debajo del cuerpo del difunto; - las ofrendas encontradas debajo de la tarima s o b re l a q ue descansaba el cuerpo; - las ofrendas en el grupo de estandartes que cubría la primera capa de ofrendas sobre el cuerpo.

El sarcófago de planchas de madera de algarrobo, unidas con cintas de cobre, ocupaba la parte central de la cámara funeraria. El señor yacía con la cabeza hacia el Sur. Dentro del sarcófago de caña, en el lado izquierdo, reposaba decúbito dorsal un guerrero con los pies amputados, con la cabeza también hacia el Sur. En cambio, el esqueleto del «portaestandarte» se encontraba dentro de otro sarcófago

Un lingote de oro fue introducido en la boca, en lugar de la pieza de cobre que se colocaba en este lugar en la mayoría de los entierros mochica. Los ojos, la nariz y el mentón del señor fueron protegidos con placas de oro repujadas (Fig. 13). La placa que cubría la nariz tiene la imagen característica de la deidad que adorna también la fachada de la Huaca de la Luna. Cerca de las orejas se encontraron yes pares de orejeras de oro con incrustaciones figurativas de turqu sa, decoradas respectivamente con las figuras de un guerrero similar al difunto, un pato pico de cuchara y un venado. Sobre el pecho, debajo del mentón, se hallaron dos narigueras simples, una de oro y otra de plata, un juego de collares de oro y

plata, y un juego de pectorales con diseños figurativos hecho de minúsculas cuentas de turquesa y conchas tropicales (Fig. 15). Otras dos narigueras de oro completaban el juego de adornos de la cara. Entre los collares, un papel simbólico especial tuvo uno elaborado con setenta y dos esferas de oro y dos cuchillos ceremoniales (tumi), uno de oro y otro de plata. Los tres collares restantes impresionan también por la perfección en la confección: uno se compone de dieciséis discos de oro, el otro de frutos de maní, la mitad de oro y la mitad de plata, y el tercero tiene cuentas de plata en forma de cabezas humanas. En contraste el tocado es simple, de cobre con una pluma. No obstante, debajo del cuerpo se encontraba una impresionante pluma en forma de media luna de una sola lámina de oro y cinco penachos de plumas sujetos por mangos de cobre. Es probable que estos adornos pudieran fijarse en la diadema de cobre. Los pies del señor estaban adornados con sandalias que pisaban valvas de Spondylus prínceps acumuladas en esta parte del

de caña a la derecha del señor, con la cabeza hacia el Norte. Dos mujeres lo acompañaban envueltas en esteras de caña. Una de ellas, distinguida por un elaborado tocado de cobre, reposaba sobre el lado derecho como si estuviera mirándole, con la cabeza hacia el Oeste. La otra, sepultada sin mayor ajuar, yacía decúbito ventral, orientada en dirección opuesta, con la cabeza hacia el Este. El ajuar ofrecido al señor dentro del ataúd se repartió en tres grupos que fueron levantados y regis-

Fig. 13. Piezas de oro que cubrían el rostro del Señor de Sipán. Ellas cubrían los ojos, la nariz y los labios, y todas estaban labradas. Museo Tumbas Reales de Sipán, Lambayeque. ..,.. Fig. 14. Sandalias de plata que calzaba el Señor de Sipán. Museo Tumbas Reales de Sipán, Lambayeque. ..,.. Fig. 15. Pectoral de conchas verdes, rojas y blancas, conocido como el «pectoral radiante» d e l S e ñ o r de Sipán. Museo Tumbas Reales de Sipán, Lambayeque.

SEÑORES DE LOS REINOS DE LA LUNA


LAS TUMBAS REALES DE SIPÁN


T

Fig. 16. Coxal de oro del Señor de Sipán. la parte superior está decorada con una araña sntropomorfa decapitadora, que también se encuentra presente en los juegos de sonajeras. Museo Tumbas Reales de Sipán, Lambayeque.

..,.. Fig. 17. Brazalete de oro repujado proveniente de la tumba saqueada de Sipán. Los motivos decorativos son dos guerreros que portan armas y estandartes, y entre ellos se encuentra un búho y un águila. Colección particular. .... Fig. 18. Cuchillo de oro labrado proveniente de la tumba saqueada de Sipán. Estaba decorado con una serpiente bicéfala que remataba en una cabeza similar a la del personaje de la fachada de la Huaca de la Luna. Colección particular.

sarcófago (Fig. 14). En la mano derecha, el señor sostenía un cuchillo de sacrificio de plata con una sonaja de oro repujado. Los motivos que lo adornan aluden a la victoria en el combate ceremonial y a la captura del prisionero que será sacrificado. A la altura de la mano izquierda, adornada con un brazalete de cuentas de turquesa, se encontraba

otro cuchillo-cetro de plata con la imagen escultórica de un prisionero arrodillado frente a un guerrero de alto rango. Muy cerca de la mano izquierda se encontraban también dos depiladores de plata dorada. Encima del conjunto de ofrendas se extendió una fina prenda de algodón adornada con placas de cobre dorado. Debajo de la tarima, los encargados de la pompa fúnebre habían depositado un segundo conjunto de vestidos ceremoniales, compuesto de cuatro pectorales de pequeñas cuentas talladas en conchas tropicales, un casco de fibras vegetales con discos laterales de cobre, una pluma de oro, cuatro penachos en forma de abanico, un barbiquejo, dos sonajeras de oro con la imagen de la deidad-araña antropomorfa que sostiene en sus manos un cuchillo y una cabeza cortada, un impresionante protector coxal de oro y otro de plata, ambos adornados con el mismo motivo que las sonajeras (Fig. 16), y finalmente una prenda de vestir con placas y conos de cobre, así

como un cinturón rematado con cabezas de serpientes draconianas. Antes de cerrar el fardo el ajuar fue completado con objetos de cobre dorado y de concha con una elaborada iconografía. Entre ellos destacaban dos estandartes rectangulares de tela con aplicaciones figurativas que representan a personajes con rasgos faciales de la Deidad de las Montañas con las manos levantadas. Los estandartes yacían volteados, con la cara decorada hacia el interior del ataúd. El mismo motivo adornaba un impresionante tocado en forma de dos manos levantadas en «V» (Fig. 19). Dos pectorales de pequeñas cuentas, un tocado de algodón en forma de piel de zorro o felino, otro con discos laterales y barbiquejo, tres penachos de plumas y dos puntas de lanza completaban el ajuar. El cuerpo y las ofrendas estuvieron protegidos por tres envoltorios textiles, entre los cuales destaca una manta gruesa de algodón decorada con placas de cobre dorado, y otra similar pero teñida de rojo y colocada al

SEÑORES DE LOS REINOS DE LA LUNA


final. En el fondo del ataúd, debajo del fardo, se descubrieron varias valvas de Spondylus sp. y Conus sp., así como un conjunto de dardos de estólica y un curioso conjunto de armas en miniatura.

hacia el Sur, en el que se recuperó un bastón de cobre vaciado cuya cabeza representa un edificio de culto con techo adornado con porras. Cerca se encontraba también un amplio repositorio de vasijas.26

LA TUMBA SAQUEADA

Las pocas huellas probables del entierro principal sugieren que se trataba de un fardo protegido por tablones de madera, sepultado dentro del relleno y rodeado de otros entierros. En una de las extremidades de la cámara se logró registrar algunos restos de cuatro de ellos con las cabezas hacia el Norte o hacia el Sur, decúbito dorsal o ventral. Uno de los esqueletos estaba acompañado de una porral

El entierr.o real destruido por los huaqueros antes de que se hubiera podido iniciar las excavaciones arqueológicas debió ser no menos suntuoso que el anteriormente descrito, a juzgar por la calidad de los objetos recuperados (Fig. 1 7) y por el tamaño de la cámara.25 Esta tenía cuatro hornacinas y un espacio adicional

LAS TUMBAS REALES DE SIPÁN

de combate. Los artefactos de metales preciosos provenientes del saqueo, recuperados en el extranjero o aún en manos de coleccionistas privados, se asemejan en forma y en repertorio iconográfico a los que se hall,¡uon en la cámara intacta: protectores coxales de oro y sonajeras adornadas con la imagen de la araña antropomorfa decapitadora, collares

.&. Fig. 19. Tocado en forma de «V» del Señor de Sipán. Es una impresionante lámina de oro, recortada en forma de brazos y piernas, sobre la cual se colocó un personaje que se asemeja a la Deidad de las Montañas. Museo Tumbas Reales de Sipán, Lambayeque.


centraron dos cabezas de camélido y el entierro de un individuo masculino con los pies amputados.Este último tenía un tocado semilunar de cobre adornado con una cara humana repujada. Lo acompañaban un canchero y catorce mates. La cámara estuvo techada con vigas de algarrobo.Dos nichos se abrían en la pared este, otros dos en la pared oeste y uno solo en la pared sur. Este último contenía la única botella escultórica con la imagen de una iguana, dos cajas de madera y una valva de Spondylus prínceps. Los demás nichos contenían dieciséis ollas y cántaros simples, y una vasija escultórica con la representación de un orante.

la Huaca de la Luna (Fig. 18) y cuchillo ceremonial

El entierro principal, correspondiente a un robusto y sano hombre de 35 a 45 años y 1,60 metros de altura, se encontraba dentro de un ataúd de planchas de madera con amarres de cobre.28 Su cuerpo

con

alude

reposaba sobre una tarima

a la victoria en combate. Algunos artefactos

de madera rodeado de

no tienen paralelos, como los pectorales de

conchas de Spondylus sp.

listones de oro o de triángulos radiantes, el

y Conus sp., y envuelto

collar con cuentas cilíndricas repujadas y un

en telas. La presunción

ornamento con cabeza de mono trabajada

de que el difunto des-

en oro. Las piezas de cerámica rescatadas

empeñaba en vida fun-

tienen cierto parentesco estilístico con las

ciones sacerdotales se

recuperadas en la cámara más antigua.

desprende del inusual e

de esferas o de maní confeccionados de oro, tocados de cabeza de zorro en cobre dorado, tumi de oro con la imagen de la deidad de sonaja

cuya

decoración

LA TUMBA DEL SACERDOTE

impresionante tocado que representa aun búho

El individuo que según nuestra hipótesis cumplía

con

funciones sacerdotales estuvo sepultado

pares de alas

dentro de una cámara cavada en el fondo del

extendidas

vestíbulo.27 La cámara estuvo orientada, como

y de la presencia

los demás entierros reales, según los puntos

del cuenco de me-

cardinales. En los rellenos del vestíbulo se en-

tal con tapa que sostenía

tres

con su mano derecha. Pertenecían al tocado dos discos laterales de cobre con colgajos y dos sonajeros. Estos detalles lo vinculan - e n nuestra o p i n i ó n - a l personaje sepultado con el ser ornitomorfo que brinda la copa a la deidad radiante en las versiones míticas de la escena de sacrificio. Las orejas del difunto sacerdote estaban adornadas con un par de orejeras de cobre, oro y mosaico de turquesas (Fig. 20). Dos narigueras de oro y plata completaban los adornos de la cara. Una de ellas llevaba la representación recortada y repujada de guerreros en combate. Sobre el pecho colgaban dos collares de nueve cabezas humanas repujadas en cobre dorado cada una. En un collar las caras están sonrientes y en el otro tienen un rictus cadavérico y peculiares orejas bilobuladas. Dos pectorales de cuentas de concha cubrían el pecho. Junto a la mano izquierda se encontró un lingote de plata. El único protector coxal se componía de dos planchas unidas, una de oro, otra de plata (Fig. 21 ). Varios entierros en sarcófagos o envoltorios de caña se distribuían al Norte, Este y Oeste. A los pies del señor yacía un n i ñ o - q u e tenía entre 8 y 1 O a ñ o s - decúbito d o r s a l , l a cabeza

SEÑORES DE LOS REINOS DE LA LUNA


adornada con una diadema de cobre se orientaba hacia el Este, y estaba acompañado de un perro y un ofidio, así como de una botella asa estribo. A ambos lados del sacerdote se colocaron los cuerpos de dos mujeres sepultadas con las cabezas hacia el Sur. Una de ellas, de 18 a 22 años de edad y ubicada a la derecha, yacía decúbito ventral en una posición poco natural que hace pensar en su muerte súbita como ofrenda funeraria. La otra, a la izquierda del señor, de 18 a 25 años, fue sepultada decúbito dorsal, con un complejo tocado de cobre que representa un rostro humano, con un collar de cabezas de búho y un tocado de media luna en medio de tres pares de olas. La parte superior del tocado tiene también forma de media luna. El único acompañante masculino, un joven de 14 a 17 años, con la cabeza adornada con un tocado con discos de cobre, fue sepultado junto a la mujer pero orientado de manera inversa, con la cabeza hacia el Norte. En la esquina noreste de la cámara se encontró también el cuerpo decapitado de un camélido.

.&. Fig. 19. Tocado en forma de «V» del Señor de Sipán. Es una impresionante lámina de oro, recortada en forma de brazos y piernas, sobre la cual se colocó un personaje que se asemeja a la Deidad de las Montañas. Museo Tumbas Reales de Sipán, Lambayeque.

LAS TUMBAS REALES DE SIPÁN

LA TUMBA 4-6 El cuerpo del individuo que originalmente yacía en el sarcófago principal fue trasladado posteriormente a otro lugar y la cámara con hornacinas fue desmontada en buena parte. Sobre el piso se hallaron restos del fardo con varios tocados y una ofrenda de escudos,

los cuerpos envueltos en telas de tres acompañantes, una mujer y dos hombres. Todos llevaban en las manos valvas de Spondylus prínceps. Dos de ellos adoptaban una posición poco común, recostados sobre su lado izquierdo con la cabeza orientada hacia el Oeste. El tercero yacía decúbito dorsal con la cabeza hacia el Este. A pesar de esta ubicación

porras y tocados de cobre y cobre dorado

subalterna, estos individuos fueron hon-

en miniatura. Junto al lugar donde estuvo el

rados con orejeras y adornos de oro de

sarcófago principal quedaron también in situ

gran calidad (Fig. 22). 29


La Señora de Cao Régulo Franco

EL COMPLEJO EL BRUJO Y LA HUACA CAOVIEJO . En el complejo arqueológico El Brujo -ubicado 60 kilómetros al noroeste de Trujillo, cerca del pueblo de Magdalena de Cao- dos imponentes volúmenes piramidales destacan en el paisaje de la llanura costeña próxima a la línea de la playa: la Huaca El Brujo o Cortada, conocida como lugar de reuniones de curanderos norteños, y la Huaca Cao Viejo (Fig. 1 ). Ambas probablemente formaban parte del mismo conjunto arquitectónico, comparable con las Huacas del Sol y de la luna en el vecino valle de Moche. Al igual que el conjunto arquitectónico moche, el complejo El Brujo era el asentamiento principal, la capital y el centro religioso del valle de Chicama. las investigaciones arqueológicas llevadas a cabo desde 1990, gracias al convenio entre la Fundación

Augusto N. Wiese y el Instituto Nacional de

como la procesión de prisioneros y guerreros

Cultura de la Libertad, se han concentrado en

(Figs. 2, 3). Estos marchan del oeste al este, y

la Huaca Cao Viejo, que tiene la forma de una

también del sur al norte. Un pequeño recinto

pirámide trunca, con frentes escalonados. Su

en la esquina de la plaza, levantado sobre

fachada principal está orientada al noreste y

una plataforma baja y techado, era quizás el

fue decorada con relieves policromados. En

lugar en el que se realizaban las ceremonias,

la terraza más baja, colindante con la plaza,

y destaca por una decoración particularmente

se encuentran representaciones de rituales,

complicada que comprende escenas de

SEÑORES DE LOS REINOS DE LA LUNA


combate seguidas por una representación compleja, repetida dos veces con ciertos cambios. Esta representación, que carece de paralelos cercanos en la decoración cerámica, se ambienta en un paisaje terrestre y marino, lleno de animales, seres míticos, y personajes humanos vivos o muertos. Las imágenes de los personajes sobrenaturales - e n t r e los

Fig. 1. Oficiantes vestidos con túnicas, tocado y orejeras, asidos de las manos. Representaciones en un mural de la plaza principal de Huaca CaoViejo. Fig. 2. Plaza central de la Huaca Cao Viejo, donde destacan los murales polícromos ubicados en niveles escalonados. Fig. 3. Detalle del desfile de prisioneros en un mural de la plaza principal de Huaca Cao Viejo. Al igu·a1 que en las botellas pintadas con línea fina, los prisioneros eran llevados mediante una soga atada en el cuello. Fig. 4. Detalle del muro sur del recinto funerario de la Señora de Cao, decorado con frisos con el motivo del pez «life», típico de la iconografía mochica.

LA SEÑORA DE CAO

cuales destaca una araña antropomorfa con cuchillo y cabeza cortada en las manos, conocida en la jerga de los arqueólogos como el Decapitador- decora un escalón superior de la fachada norte y la pared de un recinto en el patio superior. Como otros santuarios mochica, la Huaca Cao creció horizontal y verticalmente a lo largo de los siglos en que estuvo en uso, debido a la costumbre de enterrar intencionalmente un edificio para construir encima una estructura nueva con diseño y decoración similares a los precedentes, salvo en la última etapa. El entierro de la Señora de Cao se vincula con una de las fases más antiguas, anterior al devastador terremoto que afectó las construcciones en el siglo IV d. de C., a juzgar con los fechados C-14 disponibles. Esta fecha coincide con el estilo de cerámica en el que son recurrentes las formas Moche I y Gallinazo-Virú.

EL RECINTO CEREMONIAL Y LA TUMBA El entierro de la Señora de Cao fue encontrado en la parte superior de la pirámide al noroeste, en un gran espacio ceremonial rectangular de 300 metros cuadrados que alberga un recinto ceremonial esquinero, cuyo techo a dos aguas descansaba sobre una columna decorada con motivos geométricos (Fig. 5). Los muros también están decorados con relieves polícromos que representan escaques ajedrezados con figuras estilizadas del pez life (Trichomycterus sp.; Fig. 4) y del felino o dragón (Oncifelis colo colo o

T Fig. S. Recinto funerario de la Señora de Cao. Todas las paredes estaban decoradas con murales y en una esquina se construyó una habitación sobre una pequeña plataforma. La tumba estaba al pie de la plataforma, cubierta con troncos de madera.


<1111 Fig. 6. « I n g e n i e r o » . P e r s o n a j e c o m ú n e n l a s representaciones escultóricas mochica. Botella asa estribo mochica decorada con piedras engastadas. Proyecto Arqueológico Complejo El Brujo, Fundación Augusto N. Wiese.

gato montés), estrechamente vinculado con la iconografía de Recuay y Mochica Temprano (Fig. 8)., Este último con frecuencia aparece sobre la luna creciente y en medio del cielo estrellado. Mención aparte merece la figura de un ser antropomorfo en posición frontal con las manos y los pies abiertos, acompañado por dos cóndores y dos serpientes (Fig. 9). Los rasgos felinos de su rostro son una reminiscencia de la cultura Cupisnique que antecede a la Moche por varios siglos. Esta caracterización alude a una deidad vinculada con el mundo de los muertos, la Deidad de los Cerros,2 cuyo culto fue particularmente importante en la fase temprana de la cultura Moche. El muro norte del recinto, parcialmente conservado, poseía ventanas muy particulares, con base escalonada y dintel angular. Ambas caras del muro estaban pintadas y decoradas con pequeñas aberturas triangulares flanqueadas por dragones lunares. El acceso al recinto se ubicó en la esquina noreste, donde se encuentra una rampa que comunica con la fachada principal de la pirámide. Al excavar en la parte inferior del muro sur decorado con las representaciones de peces lifes, se descubrieron unas vasijas enterradas con la boca que sobresalía del piso y un fragmento de mate pirograbado con la representación de una escena de la muerte. Debajo de las vasijas ubicadas al pie de la banqueta

SEÑORES DE LOS REINOS DE LA LUNA


delantera del recinto esquinero con techo a dos aguas se definió el contorno de una fosa extensa y profunda (2,30 metros de largo por 1,20 metros de ancho y 2,20 metros de profundidad), orientada de sur a norte. Hacia el lado sur y en el relleno de la fosa se encontró un ceramio grande, cuyo cuerpo tiene la forma de una lechuza, y un repositorio de ofrendas incineradas de contenido diverso: ovillos de hilos de color envueltos en husos de madera, restos de tejidos, agujas de cobre, estiércol de cuy, huesos de pescado, una figurilla de madera en forma de mono, fragmentos de cerámica, restos de cinabrio, entre otros. Debajo del mural con la deidad acompañada de cóndores se descubrió una pequeña escultura de madera que representaba a un guerrero de alto rango, que lucía un tocado de cobre dorado y sostenía en sus manos una porra y un escudo forrado con láminas de metal dorado. El relleno de la fosa excavada contenía tierra y varias hileras de adobes tramados3 que cubrían dos tarimas de caña brava amarradas

con soguillas de totora. Es probable que hayan servido en algún momento para el traslado del fardo funerario. Más abajo aparecieron dos niveles de troncos de madera que protegían el fondo de la fosa y el fardo. Este es el primer hallazgo de un fardo funerario moche intacto y en condiciones excepcionales de conservación. Estaba cubierto con un petate de enea (Scirpus sp.) y con

orientación norte a sur de acuerdo al patrón de enterramiento mochica en el valle de Chicama, es decir, con la cabeza orientada al sur. La longitud del fardo era 1,81 metros de largo por 75 centímetros de ancho y 42 centímetros de alto, con un peso aproximado de 120 kilos. El lado sur de la parte superior del fardo presentaba un rostro bordado con hilos, que semejaba una máscara, y pintado con cinabrio. Al sur se encontró un conjunto de vasijas de cerámica, entre las que destacaban dos piezas importantes y de fina manufactura.

<1111 Fig. 7. Curandera que atiende a una niña en brazos de su madre. Botella asa estribo mochica elaborada con caolín Proyecto Arqueológico Complejo El Brujo, Funda ción Augusto N. Wiese

LA SEÑORA DE CAO

.A.

Fig. 8. Detalle del muro oeste de la habitación dent ro del re ci nto de l a S eñor a de C a o, decorado con frisos multcolores del «Animal lunar» o «Dragón recuay» .

.A.

Fig. 9. «Dios de las Montañas». Detalle del friso en el muro norte de la habitación.


contenía a la Señora para dar paso a una etapa posterior. Sospechamos que puede tratarse de un «guardián», sacrificado de manera similar a los entierros reales de Sipán.

• Fig. 10. Collar de cobre dorado que perteneció a la Señora de Cao. Cada una de las cuentas r e p r e s e n t a e l r o s t r o de un felino. Proyecto Arqueológico Complejo El Brujo, Fundación Augusto N. Wiese.

Una de ellas es escultórica y representa a un personaje sentado, con tocado de turbante, llamado «ingeniero» por los huaqueros, y que aparece con mucha frecuencia en el valle de Jequetepeque, particularmente en la huaca Dos Cabezas (Fig. 6). La otra pieza es de calidad excepcional, fabricada en caolín o arcilla blanca y representa a una oficiante, curandera o sacerdotisa, protegida con un manto en forma de pallar, que impone su mano sobre el ombligo de una niña que se encuentra lactando en los brazos de su madre (Fig. 7). Al este de la parte inferior del fardo se halló el cuerpo de una adolescente que fue estrangulada con una soguilla de junco o enea, práctica muy común en las tumbas de élite. Al sur de la fosa principal se encontró a un individuo en posición flexionada, cuyos restos fueron parcialmente alterados en el momento del enterramiento del conjunto arquitectónico que

Tres acompañantes más fueron encontradosal pie del muro norte, dos de ellos en buen estado de conservación.El fardo central fue aparentemente el más importante pues a sus pies se hallaron los restos de otra adolescente en posición semiflexionada, estrangulada con una soguilla de fibra vegetal y junto a una vasija escultórica de estilo Gallinazo que representa a un individuo sentado con las manos sobre las rodillas en actitud de reverencia dentro de un recinto ceremonial. Otra vasija escultórica fina tenía modelada la figura de un personaje consumiendo coca. EL FARDO Y SU CONTENIDO El riguroso registro llevado a cabo durante la apertura del fardo permitió reconstruir con precisión las etapas de su preparación en el marco de la pompa fúnebre. El cuerpo desnudo de la Señora de Cao fue limpiado posiblemente con agua de mar o agua con sal, y finalmente fue embadurnado con polvo de cinabrio (sulfato de mercurio). Luego fue envuelto con varias mantas y colocado en posición extendida, con los brazos a los costados del cuerpo, sobre una base de caña brava que permitió después dar forma al fardo. Debajo del cuerpo se clocaron veintitrés estólicas de mad ra, forradas con cobre dorado y decoradas con adornos de aves y cabezas

de personajes en los mangos. Esta clase de lanzadores de dardos aparece con frecuencia en la iconografía mochica, en las escenas de Caza de venado4 y de Lanzamiento de flores, probablemente con la intención de purificar el aire, en el marco de las ceremonias que posiblemente precedían al chaco ritual.5 Tres cuencos de metal fueron colocados sobre el cuerpo extendido, uno en la parte lateral del tórax, otro en su espalda y el último cubriendo su rostro. Alrededor de la cabeza y el cuello se colocaron collares, aretes, orejeras y narigueras; y dentro de la boca se hallaron dos narigueras. Estos adornos comprendían quince collares de oro, cobre (Fig. 1 O) y piedras semipreciosas; sartas de aretes de cobre con incrustaciones de turquesa y cuarenta y cuatro narigueras trabajadas de manera magistral en oro y plata, con aplicaciones de concha y turquesa (Figs. 11, 12, 13). En la rica decoración figurativa de estos adornos destacan los prisioneros desnudos con la soga al cuello, la divinidad de la montaña con o sin cóndores, los alacranes con serpientes bicéfalas, pelícanos, cangrejos, arañas, etc. Las narigueras tenían formas distintas y es probable que fueran usadas por la Señora del templo en diferentes ceremonias. Ellas fueron colocadas dentro de cinco capas de tejidos compactados y muy deteriorados. Sobre el primer envoltorio de mantas se colocó uno con treinta y un placas de cobre dorado cosidas a la tela como si fuera un estandarte y con la superficie acolchada con una capa de algodón blanco despepitado que parecía imitar espuma blanca. Todo esto fue sujetado por bandas. Sobre este manto se colocó el plato hondo de cobre que cubría el

SEÑORES DE LOS REINOS DE LA LUNA


rostro, y fue cubierto a su vez por un envoltorio fino de gasa. El siguiente envoltorio era un manto de tela muy fina, sobre el cual se colocaron siete agujas (seis de oro y una de cobre), trece copos de algodón y sesenta y cuatro husos de madera. El grupo de textiles que se colocó a continuación comprendía varias telas y cuatro vestidos, dos de ellos bien conservados: uno fue pintado con figuras geométricas ondeantes y el otro fue bordado con figuras estilizadas de peces; ambos estuvieron sujetados por cuerdas de algodón. Sobre esto colocaron ocho capas de bandas y paños tejidos, uno sobre otro, que fueron fortaleciendo la estructura del paquete funerario. Encima se colocó una tela llana que envolvía todo y que tenía un rostro antropomorfo bordado y untado con abundante cinabrio, con aretes de anillos y placas de metal.

LA SEÑORA DE CAO

Sobre este paquete funerario se colocaron los emblemas de la Señora: cuatro coronas o diademas cerca de la cabeza y dos bastonesporras de madera cubiertos con láminas de cobre dorado en las partes laterales. Luego se envolvieron varios paños de tela con placas cuadradas de cobre, muchos de los cuales estuvieron manchados con chorreras de líquido vaciado sobre ellos ex profeso. Encima se extendió un manto grande con placas metálicas cuadradas a manera de estandarte. Luego de esta sucesión de ofrendas muchas piezas de tela llana y bandas fueron utilizadas para envolver y dar consistencia al fardo funerario, incluso, una de ellas daba cuarenta y ocho vueltas. El último envoltorio fue cosido con puntadas en zigzag y sobre él se dibujó un segundo rostro antropomorfo con un ojo distorsionado, coloreado con cinabrio, como en las

Fig. 11. Nariguera de oro y plata que representa al Decapitador, deidad araña que sostiene en una mano un hacha y en la otra una cabeza cortada. La pieza fue elaborada con las técnicas del calado, repujado y cincelado. En los ojos se colocaron incrustaciones de piedras semipre ciosas.Proyecto Arqueológico Complejo El Brujo, Fundación Augusto N. Wiese. T F i g . 1 2 . Na r i g u e r a de oro y plata con representación de dos serpientes bicéfalas . En su manufactura se utilizaron las técnicas del calado, repujado y cincelado. Los ojos f u e ron elaborados con incrustaciones d e pie dras s emipre ci os as y conchas . Proye c to Arqu e o lógico C omplejo El Brujo, Fundación Augusto N. Wiese. T Fig. 13. Nariguera de oro y plata en la que dos camarones aparecen rodeados por una serpiente bicéfala. Los ojos habrían sido elaborados con incrustaciones de concha. Fue confeccionada con las técnicas del calado, repujado y cincelado. Proyecto Arqueológico C omplej o el Brujo, Fundación Augusto N. Wiese.


representaciones de suplicio y enterramiento de un personaje mítico femenino.6

INFERENCIAS ACERCA DE LAS FUNCIONES RITUALES Y POLÍTICAS DE LA SEÑORA DECAO Las imágenes figurativas que están presentes en el cuerpo de la Señora, en sus vestidos, adornos y tocados, y en otros elementos del ajuar ofrecen interesantes posibilidades de lectura de las funciones que desempeñaba en vida y del papel que los participantes de la pompa fúnebre creían que le esperaba en el más allá (Fig. 14). Los especialistas en estudios de bioarqueología, John Verano y Sonia Guillén, han determinado que el deceso de la Señora de Cao ocurrió en la etapa de posparto, cuando tenía entre 20 y 25 años. Lo sugiere, entre otros, la dilatación pronunciada de su vientre. La mujer conseNa aún el cabello largo con un cerquillo en la frente. El cuerpo frágil y delicado presenta tatuajes en el antebrazo, en las manos, en los tobillos y en los dedos de los pies. Las figuras tatuadas son de serpientes, arañas, pez life, caballito de mar, líneas, rombos, pulpos y dragón lunar. Llama la atención la coincidencia entre este repertorio y las imágenes en relieve policromado que se repiten de manera casi emblemática en las paredes del templo, en todas las fases Fig. 14. Reconstrucción hipotética de la Señora de Cao ataviada con un tocado con rostro felínico y sosteniendo dos varas o cetros. Viste una larga túnica y en el cuello lleva un collar de oro con colgantes. Proyecto Arqueológico Complejo El Brujo, Fundación Augusto N. Wiese.

SEÑORES DE LOS REINOS DE LA LUNA


de su compleja historia. Este mismo repertorio está presente en la decoración de los vestidos y adornos. La coincidencia mencionada y el lugar privilegiado de enterramiento en la cima de la pirámide, cerca de un recinto ceremonial, indican sin lugar a dudas que se trataba de una persona de mayor importancia en la jerarquía del centro ceremonial de El Brujo (Fig. 15). La presencia de armas ceremoniales y de instrumentos para tejer señala algunas de las actividades rituales en las que la Señora de Cao estuvo involucrada, probablemente presidiendo o copresidiendo estas ceremonias. Las estólicas que le sirven de lecho tienen uso no solo en el contexto de combate sino también en el lanzamiento ritual de flores en el aire y en el chaco de cérvidos. En el Cuzco imperial las flores se lanzaban al aire de la misma manera como lo representa la iconografía mochica: atadas a un cordel enrollado alrededor del dardo con alerones que le daban el movimiento giratorio (véase p. 301, Fig. 14). Un lanzador diestro podía lograr que la flor se desatase del dardo recién cuando el proyectil estuviese en el cielo. En la capital inca esta ceremonia se realizaba en el marco de los ritos de purificación que se celebraban en la fiesta del inicio del año agrícola, antecediendo a la ceremonia de la Citua, y que estaban a cargo de oficiantes femeninos.7 Las coronas y otros elementos del atuendo y del tatuaje concuerdan muy bien con el papel de sacerdotisa de la Luna, encargada de los rituales similares a los de la Citua incaica. La Señora cosía con agujas de oro y probablemente producía telas finas o tramas que simulaban los tejidos de las arañas que producen tejidos maravillosos e incomparables dentro del reino animal. Las

LA SEÑORA DE CAO

Fig. 15. Collar de cuarzo y cascabeles dorados que formaba parte del ajuar funerario de la Señora de Cao. Proyecto Arqueológico Complejo El Brujo, Fundación Augusto N. Wiese.

coronas repujadas con diseños de animales lunareso adornadas con una diadema en forma de «V» y con cabezas de felinos o murciélago que sobresalen en el frente son características de los personajes sobrenaturales relacionados con el mar, la noche y el mundo subterráneo, incluyendo a las arañas. Estas características paradójicamente relacionan también a la Señora de Cao con el atuendo y ornamentos del personaje O del tema de Presentación o de Sacrificio,8 lo que supondría que esta poderosa mujer participaba también en este acto en épocas tempranas de la cultura Moche.

Sin embargo, la Señora de Cao puede compararse también con la única deidad femenina del panteón mochica, la que forma parte del cortejo de deidades9 o sacerdotes disfrazados de deidades.10 Estos personajes se ofrecen mutuamente copas que contienen probablemente la sangre de los prisioneros sacrificados, que fueron capturados durante las batallas rituales. En cualquier caso, el hallazgo de Cao permite por primera vez estudiar el papel de la mujer en la organización del culto estatal en una de las más sorprendetes civilizaciones prehispánicas de las Américas.


Prácticas funerarias de élite en San José de Moro Luis Jaime Castillo

Algunos sitios arqueológicos capturan nuestra imaginación por su monumentalidad. La Huaca del Sol resulta aún incomprensiblemente gigantesca y nos reta a imaginar cómo sociedades tan antiguas pudieron organizarse para edificar templos que aún hoy, con tecnologías modernas, serían casi impensables. Otros sitios nos sorprenden por su enorme complejidad. Chan Chan, por ejemplo, con sus murallas, grandes plazas, centenares de pasadizos, habitaciones, «audiencias», depósitos y pl taformas funerarias, nos hace imaginar ci dades repletas de personas entrelazadas en redes comerciales y relaciones sociales y políticas. Otros nos maravillan simplemente por su antigüedad. Pensar que las pirámides

egipcias se construyeron hace casi 5000 años, o que en la costa peruana ya había sociedades que tenían complejos ceremoniales casi en la misma época nos hace cuestionar el concepto mismo de civilización. En algunos casos la singularidad de un sitio reside en que contenga restos únicos, como las tumbas mochica en Sipán o en la Huaca Cao Viejo. Finalmente, la fascinación que atrae a las multitudes reside en una preservación sin par, es decir, en el milagroso hecho que restos humanos y obras excepcionales producidas por hombres y mujeres en el pasado remoto hayan llegado hasta nosotros, a veces casi intactos. La momia Juan ita y los relieves polícromos de la Huaca de la Luna, así como los mantos que envolvían las momias paracas nos permiten, quizá solo

por un efímero instante, imaginarnos cómo pudo ser ese pasado remoto. En el Perú somos afortunados, pues todas estas causas de asombro y fascinación son características de nuestro rico patrimonio. Quizá estamos mal acostumbrados al pensar que estos restos tan particulares, preservados a través de siglos o milenios, son comunes y no merecen nuestra admiración y respeto. San José de Moro no corresponde a ninguna de estas definiciones, como es el caso de la mayoría de sitios arqueológicos de nuestro rico territorio, que pasarían desapercibidos si la arqueología solo se concentrara en sitios monumentales o susceptibles de ser convertidos en atractivos turísticos. Si bien a lo largo de casi veinte años de investigaciones arqueológicas en el sitio 1 y en el valle de Jequetepeque (Fig. 1 ), h mos encontrado muchísimas tumbas complejas, ninguna de ellas puede ser catalogada como una «tumba real», ni su contenido se acerca a la riqueza que se ha encontrado en ellas (Fig. 2).2 Los objetos metálicos hallados en asociación con estos contextos son casi exclusivamente de cobre.3 El oro y la plata casi no están presentes en el sitio, y ello genera una serie de interrogantes y diferencias con los sitios más conspicuos de la tradición mochica como Sipán o Huaca de la Luna. El carácter único y la importancia de San José de Moro residen en aspectos menos

• Fig. 1. Mapa del valle de Jequetepeque con la ubicación de los principales sitios ocupados durantes los periodos Mochica, Transicional, Lambayeque y Chimú. 111- Fig. 2. Tumba M-U41 de San José de Moro. En esta tumba se encontró a la ya famosa «Sa cerdotisa», que fue enterrada con ofrendas de cerámica en un ataúd revestido de metal.

evidentes, que quizá requieren del ojo entrenado del investigador, pero que no por eso son menos importantes. Este sitio ha aportado al entendimiento del desarrollo de las sociedades complejas de la costa norte información esencial para entender su proceso cultural y

SEÑORES DE LOS REINOS DE LA LUNA


PRÁCTICAS FUNERARIAS DE ÉLITE EN SAN JOSÉ DE MORO


ypara ubicar este devenir en la perspectiva del desarrollo de las sociedades precolombinas de los Andes Centrales. Lo que define a San José de Moro como un sitio único es su larga historia como centro ceremonial y cementerio de élite, con<l’ición en la que sirvió a las sociedades que ocuparon el valle de Jequetepeque entre los años 400 y 1400 de nuestra era, es decir, durante las ocupaciones Mochica Medio, Mochica Tardío, Transicional, Lambayeque y Chimú (Cuadro 1 ). Los 1000 años que cubre su cementerio son quizá los años críticos para el desarrollo de las sociedades complejas de la costa norte del Perú, puesto que antes de estos periodos la región fue parte del fenómeno del Formativo y después fue incluida en el Imperio inca, es decir que en ambos extremos su identidad no es distintiva sino que se engloba en fenómenos transversales para todos los Andes

Centrales. Sitios con una ocupación tan larga y continua son raros, y más sorprendente aún es que durante todo este tiempo mantuviera su carácter ceremonial y funerario. A esto hay que añadir que parece que San José de Moro fue el cementerio de élite de todo el valle de Jequetepeque durante los periodos Mochica Tardío y Transicional -dos de las épocas de ocupación más intensa en el sitio- puesto que casi todas las tumbas «ricas» de estas épocas han sido halladas solamente en este lugar. El carácter continuo de la ocupación permite estudiar cómo cambian las prácticas funerarias a lo largo del tiempo y es esencial en la definición de una secuencia cronológica maestra para el valle. San José de Moro comparte las características de otros sitios con estratigrafía compleja. Las tumbas que se han excavado en este sitio arqueológico han presentado una variabilidad sorprendente, tanto en sus formas y contenidos como en la información sobre sus ocupantes, que nos permite reconstruir sus funciones y roles en los sistemas ceremoniales y productivos. Las numerosas tumbas excavadas en San José de Moro han permitido definir las actividades que realizaron sus ocupantes, y varias de ellas corresponden a altos sacerdotes y sacerdotisas (Fig. 3).4 Aunado a la riqueza de sus contextos funerarios, otra característica que hace de este uno de los cementerios más complejos de la costa norte es que las vasijas de cerámica contenidas en las tumbas corresponden a los estilos alfareros propios del valle de Jequetepeque, pero también a los de Cajamarca (en varios de sus subestilos regionales)5 y Chachapoyas en la sierra norte; Casma, Teatino, Nievería y Atareo en la costa central y sur; Chaquipampa y Vi ñaque de la

tradición Wari, y a lo que llamamos los estilos Protolambayeque y Protochimú, puesto que eventualmente dan lugar a las grandes tradicionesde la costa norte durante el periodo Intermedio Tardío.

Fig. 3. Representación de la «Mujer Mítica» d e l a i c o n o g r a f í a mochica en una botella asa estribo. Nótese los colmillos que la identifican c o m o d e i d a d . L a s sacerdotisas de San José de Mo r o i m i t a b a n a este personaje. Museo Larca, Lima. ._ Fig. 4. Botella con representación de personajes l l e v a n d o u n a n d a funeraria. Museo Larca, Lima. F i g . S . B o t e l l a con representación pictórica del tema del Entierro. El ataúd es depositado a gran profundidad por dos seres sobrenaturales. Es un ejemplo típico de la decoración de «línea fina» mochica. Colección Canoza, Trujillo.

SEÑORES DE LOS REINOS DE LA LUNA


EL CEMENTERIO Y CENTRO CEREMONIAL DE SAN JOSÉ DEMORO San José de Moro está localizado en el kilómetro 701 de la carretera Panamericana Norte, en la orilla norte del río Chamán (Fig. 1 ), en la parte norte del valle de Jequetepeque. El sitio comprende aproximadamente 200 hectáreas en las que se distribuyen restos de ocupaciones que abarcan 1 000 años continuos, desde su origen durante el periodo Mochica Medio hasta su abandono en época Chimú. San José de Moro es mencionado por Paul Kosok,6 y fue excavado en un corto periodo de tiempo por Hans Disselhof7 y David Chodoff.8 Estos trabajos constataron que se trataba de un sitio densamente estratificado, donde existían evidencias de una densa ocupación de las culturas Mochica, Cajamarca y Lambayeque, sin embargo, debido a la naturaleza de las excavaciones que se hicieron y al estado de los conocimientos de la arqueología de la costa norte en aquel entonces, resultó imposible llegar a alguna conclusión diferente de la postulación clásica para esta región.9 Desde 1991 el sitio y la región circundante son investigados por el Programa Arqueológico San José de Moro.10 Las excavaciones realizadas han tenido como objetivo estudiar las prácticas ceremoniales y funerarias de las sociedades que habitaron el sitio, y a la vez estudiar la evolución de su cultura material, enfatizando algunas manifesta-

PRÁCTICAS FUNERARIAS DE ÉLITE EN SAN JOSÉ DE MORO

ciones singulares como la cerámica Mochica Tardía de Línea Fina (Figs. 4, 5), y la cerámica Mochica Polícroma. últimamente el proyecto se ha centrado en el estudio del colapso de la cultura Mochica, el impacto de Wari y Cajamarca en la región y el tránsito hacia Chimú y Lambayeque. Con este fin se han realizado excavaciones en áreas de grandes dimensiones, guiada por la estratigrafía cultural conformada por capas y pisos de ocupación. El estudio de las prácticas funerarias en San José de Moro ha sido uno de los objetivos fundamentales del proyecto, mas no el único. El cementerio suma a su enorme complejidad, el hecho único de haberse salvado de la huaquería en amplios sectores. Esto ha permitido desarrollar una estrategia de investigación centrada en la rec peración de información acerca de las prácticas funerarias enfocadas no como tumbas aisladas sino como conjuntos funerarios. Entre 1991 y 2008, el proyecto excavó un total de 492 tumbas


Prácticas funerarias de élite en San José de Moro Luis Jaime Castillo

EL DESCUBRIMIENTO El hallazgo y el registro científico de la primera tumba intacta de élite moche, pcir parte de los norteamericanos William D. St ong y Clifford Evans, ocurrieron en el marco del Proyecto Valle de Virú, programa de investigaciones pionero e innovador en el campo de la prospección arqueológica,1 y en el que participaron numerosos investigadores e instituciones norteamericanas.2 Luego de haber realizado sondeos en varios sitios del valle de Virú, como Huaca de la Cruz, Tomaval, Cerro Prieto, Gallinazo y Puerto Moorin, Strong y Evans decidieron excavar en la Huaca de la Cruz, ubicada a unos 3,5 kilómetros al este del pueblo de Virú, en la parte central de las tierras cultivadas del valle.3 Su intención era hallar una tumba de élite mochica, pero la suerte no les acompañó pues en los numerosos cateos de prueba aparecían solo pisos con huellas de ocupación y elementos arquitectónicos. Faltando poco para el término de los trabajos de campo, los arqueólogos decidieron aprovechar la experiencia empírica de sus obreros,4 quienes en tiempos difíciles, como casi todos los campesinos norteños de su época, se convertían en «huaqueros». De este modo se descubrieron ocho contextos funerarios mochica intactos. El entierro más importante correspondía a un individuo de avanzada edad (registrado con varios acompañantes bajo los números 12 a 16),5 al que Strong y Evans denominaron Sacerdote Guerrero, y que según su opinión podría ser el último descendiente de una dinastía, incluso el «último de los conquistadores mochica del

valle de Virú».6 La noticia del descubrimiento de esta tumba y las declaraciones de Strong a United Press7 recorrieron el mundo, impactando también en la opinión pública peruana.8 Gracias al reconocimient internacional de la importancia del hallago, una muestra (C-619) de la tumba del Sacerdote Guerrer fue de las primeras que Libby analizó con el método de C-14. El fechado 112 d. de C.± 190 [78 a. de C.-302 d. de C.J, publicado sin correcciones y calibración dendrocronológica (que aún no se conocían), 9 cambió los esquemas temporales para la cultura Mochica 10 y sorprendió a muchos por ser más temprana de lo que se suponía. Luego de ser calibrado con el programa OxCal,11 el fechado se ubica dentro del rango esperado: 600 d. de C. a 900 d. de C., con un margen de 95,4% de probabilidades, y 649 d. de C. a 81 O d. de C. con 68,2%. LAS INTERPRETACIONES Strong y Evans plantearon de manera precursora la idea de que los objetos que se depositaban junto al cuerpo y su simbolismo guardaban estrecha relación con el sexo o el estatus del individuo sepultado.12 Según ellos, el anciano Sacerdote Guerrero encarnaba a la deidad máxima mochica, propiciadora de la agricultura,13 y en esta encarnación asumía los roles económicos y políticos de un sacerdote, un líder militar y un consejero. Adicionalmente, suponían que por su edad y el mal estado de algunos objetos, podría tratarse del último representante mochica en Virú.14

Aunque esta hipótesis fue aceptada, 15 luego de los hallazgos fortuitos de tumbas mochica aún más ricas, como las saqueadas por huaqueros en Loma Negra (Alto Piura), comenzaron a surgir opiniones parcialmente divergentes. Yuri Berezkin afirmaba que el anciano ocupaba en vida el cargo de sacerdote-gobernador local y no de un gran gobernador militar, ni tampoco de un sacerdote ordinario. Asimismo consideraba que el sacerdote-gobernador de Virú ostentaba en su atuendo los atributos de una deidad masculina particular (Dios C), a la que representaba en ceremonias públicas.16 La imagen de esta deidad es muy recurrente en la iconografía, pero en su opinión no era un dios de mayor importancia en el panteón y menos un numen único.

.A. Fig. 1. R e c onst r u c c i ón d e l a tu mb a y a s o c i a c i o n e s d e l S a c e r d o t e d e Hu a c a d e l a C r u z ( R e d i b u j a d o d e Mo g r o v e j o 1 9 9 2 : F i g . 2 2 ) .

SEÑORES DE LOS REINOS DE LA LUNA


lEL CONTEXTO FUNERARIO A diferencia de los descubrimientos de las tumbas de élite mochica en Sipán, La Mina, Huaca Cao, Dos Cabezas, Huaca de la Luna y San José de Moro, que se realizaron en el marco de proyectos de largo plazo y que fueron publicados exhaustivamente y muy difundidos por medios convencionales y por internet, los de Huaca de la Cruz de Virú cayeron pronto en el olvido. Luego de que Strong y Evans publicaran los resultados preliminares de sus excavaciones, no se realizó un estudio sistemático del contexto y sus ofrendas. Por esta razón consideramos necesario someter los componentes del ajuar funerario, conservados en el Museo Nacional de Arqueología, Antropología e Historia del Perú, a un nuevo análisis comparativo con las herramientas metodológicas y el estado de conocimientos de la arqueología andina de fines del siglo XX.17 A continuación presentamos un resumen de los resultados.

Características del núcleo funerario El entierro del anciano Señor de Virú fue encontrado debajo de la superficie de la cima del montículo artificial conocido actualmente por los lugareños con el nombre de Huaca Santa Rosa. El montículo mide 150 metros de largo por 60 metros de ancho, tiene 1 O a 1 2 metros de altur􀖺, y forma parte del complejo integrado por cuatro elevaciones con evidencias del periodo Intermedio Temprano y Horizonte Medio.18 El promontorio se formó por la acumulación progresiva de niveles de ocupación doméstica con muros de adobes fabricados con gaveras de caña y de quincha, así como

El «SACERDOTE LECHUZA• DE HUACA DE LA CRUZ

pisos de arcilla. Las estructuras abandonadas y parcialmente desmontadas fueron rellenadas con basura y desmonte para construir nuevos recintos en su cima.19 Numerosos entierros humanos en ataúdes y paquetes de cañas, envoltorios de tela y urnas, fueron depositados en fosas rectangulares y pozos; uno de ellos albergaba una cámara con paredes de adobes. Es probable que los sucesivos episodios de enterramiento se relacionen con el abandono de las estructuras domésticas. El material cerámico asociado, Gallinazo y Mochica 1-IV, sugiere una prolongada ocupación de varias fases.20 Es probable que Huaca de la Cruz fuese un lugar de residencia en el que fueron sepultadas mujeres con posibles funciones sacerdotales en compañía de niños sacrificados,21 además del anciano señor cuyo rol de guerrero no parece evidente.

El entierro El individuo llamado Sacerdote Guerrero por Strong y Evans fue hallado dentro de un sarcófago de caña colocado sobre una tarima del mismo material (Fig. 1 ). Fue vestido con

una túnica decorada y protegido por dos envoltorios de tela de algodón. La cabeza estaba apoyada en una almohadilla y estuvo adornada con un tocado de discos de cobre y una nariguera (Fig. 3). El cadáver fue cubierto con otra tarima de cañas sobre la cual se apilaron las ofrendas: varios tocados, de los cuales dos tenían forma reconocible (con el cuerpo de zorro y con dos aves) (Fig. 2); una porra de madera; una vara-azada ceremonial con la imagen de la deidad sembradora; otra vara con la figura de la lechuza; ocho botellas con asa estri_bo y decoración figurativa pictórica y narrativa; dos cancheros; dos vasos acampanados; una botella con pico central y asa cinta; una botella con gollete cónico; una

. . . . F i g . 2 . R e s t o s d e l t o c a d o d e z or ro d e l S a c e rd ot e d e Hu a c a d e l a C r u z . Au n q u e s e h a n p e r d i d o las partes orgánicas, se conser van las orejas y parte del hocico decor dos con colgantes, y algunas g a r r a s . Mu s e o Na c i o n a l d e A n t r o p o l o g í a , A r q u e o l o g í a e H i s t o r i a d e l Pe r ú , L i m a . Á F i g . 3 . Na r i g u e r a d e c o b r e d e c o r a d a c o n aves. Fue hallada en la tumba del Sacerdote. Mu s e o Na c i on a l d e A rqu e ol o g í a , A nt rop ol o g í a e H i s t o r i a d e l Pe r ú , L i m a .


copa escultórica; y algunos mates y cestos. Llama la atención que las ofrendas abarquen todo el repertorio de formas de los recipientes rituales de cerámica y mates que aparecen pintados o esculpidos con las representaciones de diferentes ceremonias . •

El individuo La conservación del cuerpo del anciano fue excepcional22 pues incluso se preservó la piel, lo que permitió observar el prepucio y los órganos internos delineados. La evaluación de antropología física23 indicó una edad mayor de 60 años, que supera la esperanza de vida de la época.24 El Señor de Virú fue entonces un hombre muy viejo para la época, un récord para el mundo mochica, comparable solo al Viejo Señor de Sipán.25

Los acompañantes Cuatro cuerpos fueron sepultados junto con el anciano sacerdote: dos mujeres de 35 a 40 años de edad, un hombre que tenía aproximadamente la misma edad y un niño. Eran entierros primarios y aparentemente murieron el mismo día del enti rro del sacerdote. Alrededor del cuello de una de las acompañantes se halló una cinta de tela fina con franjas azules, con la que fue probablemente estrangulada. Las rodillas del hombre estuvieron amarradas con cintas de algodón y el rostro fue pintado con pigme to rojo; quizás fue sepultado con un florero, una copa escultórica en forma de cabeza de felino, así como un cántaro escultórico en forma de lobo marino (Fig. 4). El niño destaca por el cráneo deforme y los incisivos deformados a manera de colmillos.26

Las funciones de los objetos depositados y los indicadores de la posición social El buen estado de conservación y la riqueza de la decoración del ajuar funerario encontrado por Strong y Evans en la tumba del anciano señor de Virú permitieron27 abordar uno de los aspectos más difíciles, pero también más interesantes, del estudio de las ofrendas funerarias, para determinar algunas funciones sociales que el individuo desempeñaba en vida. Se trata de los fines utilitarios, rituales o simbólicos, a veces mágicos, de los objetos depositados en la tumba. Las características funcionales de aquellos con huellas de uso pueden revelar las actividades que el individuo realizó en vida. La decoración guarda un vínculo probable con la función prevista para cada objeto y se convierte en una fuente de información adicional junto con la forma y las huellas de uso conservadas en las piezas. Las ofrendas que carecen de ellas posiblemente fueron fabricadas y depositadas ex profeso para este evento, con el fin de propiciar el tránsito al más allá, y/o la transfiguración del d i f u n t o e n u n a n c e s t r o o incluso en un dios. En todo caso, la decoración de las vasijas - si está presentepermite contrastar esta hipótesis, que ganaría validez si las escenas se relacionan de manera comprobable con las creencias escatológicas y con los rituales de e n t e r r a m i e n t o . 28

SEÑORES DE LOS REINOS DE LA LUNA


La iconografía de las ofrendas funerarias fabrica-

mos logrado comprobar fehacientemente30 que

das especialmente para este fin es una fuente de

algunos de los objetos, que destacan por una

información potencial sobre la personalidad (o

decoración particularmente refinada y compleja

las personalidades) que el difunto pudo adquirir

desde el punto de vista iconográfico, fueron usa-

en el más allá, de acuerdo con las creencias y

dos en distintas ceremonias y dejaron huellas

los deseos de los encargados de la pompa fúne-

vinculadas a gestos y posturas repetitivas. Entre

bre, los deudos o los sacerdotes, y en relación

ellos destacan tres botellas con asas estribo

con su posición política. Un análisis descriptivo

decoradas con tres temas diferentes;3 1 su forma

..... Fig. 4. Ofrendas de cerámica asociadas al g u a r d i á n d e l a t u m b a d e l s a c e r d o t e d e Hu a c a d e l a C r u z . Mu s e o Na c i o n a l d e A r q u e o l o g í a , A n t r o p o l o g í a e H i s t o r i a d e l Pe r ú , L i m a . ..... Fig. 5. Botella asa estribo mochica con la representación del sacrificio en la montaña.

«denso», hecho con la finalidad de reconstruir

particular, frente a otras utilitarias como ollas

las secuencias narrativas y las identidades de

o cántaros, llama la atención (Figs. 5, 6, 7). Al

c i m a , p r e c i p i t á n d o s e a s u m u e r t e . Mu s e o d e

los protagonistas de las escenas puede revelar

menos una de las botellas ofrecidas al anciano

Arqueología, Antrop ología e Histor ia del·Per ú,

algunas tramas de las creencias escatológicas y

señor fue confeccionada especialmente para ser

de los rituales de la deificación de los gobernantes.

una ofrenda funeraria, a juzgar por su estado de

..... Fig. 6. Botella asa estribo mochica con escena

Sin embargo, hay que tener presente que

conservación (Fig. 8). Las tres botellas con hue-

de caza de venados en relieve. Los personajes

el material con el que se elaboró el objeto es

llas de uso compartían el tipo y la distribución

un factor limitante para el estudio de las huellas

de huellas de desgaste por abrasión en el fondo,

de uso, por ejemplo, ellas son relativamente

y sin embargo las bases carecían de desniveles

fáciles de detectar en algunos casos, como el

pronunciados que pudieran explicar el desgaste

de la cerámica. En el análisis de los materiales

de una parte específica. Este tipo de deterioro se

recuperados en la tumba del Señor de Virú he-

explicaría por el gesto recurrente del oficiante

29

El «SACERDOTE LECHUZA• DE HUACA DE LA CRUZ

Los prisioneros son desbarrancados desde la

Lima.

están ataviados como ricos guerreros, con armas y escudos. Museo de Arqueología, Antropología e H i s t o r i a d e l Pe r ú , L i m a . .A. Fig. 7. Botella asa estribo mochica que r e p r e s e n t a u n t u b é r c u l o a n t r o p o m o r f i z a d o. Mus e o Naciona l de Arque olog ía, Ant rop olog ía e H i s t o r i a d e l Pe r ú , L i m a .


T Fig. 8. B otella asa estrib o mo chica que repres enta a l Me l l i z o Te r r e s t r e c o n e l r o s t r o a r r u g a d o, . t o c a d o d e z o r r o y c u c h i l l o r i t u a l e n l a m a n o. Mu s e o Na c i o n a l d e A r q u e o l o g í a , A nt r o p o l o g í a e H i s t o r i a d e l Pe r ú , L i m a . ....Fig. 9. Sacerdotes tocan do instrumentos musicales. L os to cados de los p ers onajes principales representan a un zorro y un ave. En el entierro del Sacerdote se encontraron restos de ambos t i p o s d e t o c a d o ( R e d i b u j a d o d e Ku t s c h e r 1 9 8 3 : 155).

de depositar y sujetar las vasijas colocadas sobre la arena frente a él durante algunos rituales, como actualmente hacen los curanderos con sus «cuentas» en la «mesa».32

La comprobación del uso por medio de las huellas de desgaste es más difícil en el caso de los metales debido a la corrosión que afecta su superficie. En el caso de la nariguera fue fácil porque las huellas eran muy evidentes en la sección que se introduce en el tabique nasal. El tocado en forma de zorro también fue usado por el difunto pues, según Strong y Evans, tenía huellas de reparación.33 Las placas cuadradas de cobre dorado y las tiras largas de metal parecen haber sido fabricadas exclusivamente como ofrendas funerarias. Cuando tratamos de ubicar los objetos elaborados con materiales orgánicos, solo encontramos las varas. Sin embargo recientemente se ha logrado descubrir y restaurar el tocado con las cabezas de ave, el cual es único, a pesar de que los tocados de este tipo son muy conocidos gracias a las representaciones en la cerámica (Fig. 9).34 La vara que destaca por su ubicación en relación al cuerpo del difunto, y por su tamaño, es aquella que representa una lechuza (Fig. 12). Es probable que haya tenido una punta de cobre como remate de la base al igual que las otras dos varas, pero pudo perderse o retirarse antes del entierro, lo que sugiere su uso intensivo. Siguiendo el probable orden de colocación de las ofrendas, la segunda vara representa una porra, en cuya parte superior se ha tallado una

escena de combate (Fig. 11 ). Originalmente existía un ave o lobo marino tal lado en la parte más alta y es probable que se haya roto con uno o más golpes que habrían afectado otras partes de la porra. El remate de cobre es largo, con sección cuadrangular y fabricado con molde, y con huellas de deterioro por uso en la punta. Las huellas indican que la porra fue usada en su función primigenia como arma, sin duda ritual. Porras muy similares se encuentran en las manos de cazadores de venados y de lobos marinos. La tercera vara - q u e es la más conocida- es la del Dios sembrador (Fig. 1 O). Aunque ha perdido varios segmentos del engaste de cobre todavía conserva la mayor parte de los elementos metálicos, a diferencia de las varas anteriores. Las huellas de desgaste aparecen claramente en el filo de la azada que sirve de remate en la punta inferior.35 La mayor parte de las ofrendas que probablemente fueron usadas en vida, o en todo caso no fueron fabricadas para el uso funerario,

. . . . F i g . 1 0 . D i o s s e m b r a d o r. E x t r e m o s u p e r i o r de una vara de madera decorada con piedras s e m i p r e c i o s a s y f r a g m e n t o s d e m e t a l . Mu s e o Na c i o n a l d e A r q u e o l o g í a , A n t r o p o l o g í a e H i s t o r i a d e l Pe r ú , L i m a . ..,.. Fig. 11. Escena de combate en el extremo superior de una vara de m a d e r a c o n f o r m a d e p o r r a . Mus e o Na c i ona l d e Arqu e ol o g í a , Ant rop ol o g í a e H i s t o r i a d e l Pe r ú , L i m a . .... Fig. 12. Representación naturalista de una lechuza en el extremo superior de otra vara de ma d e r a d el anc i ano s a c e rd ote. Mus e o Na c i ona l de Arqueología, Antropología e Historia del Pe r ú , L i m a .

SEÑORES DE LOS REINOS DE LA LUNA


se ubican en el lado derecho del individuo,

al que podemos llamar Sacerdote Lechuza es

dentro del ataúd de cañas, y al pie del mismo.

particularmente recurrente.

En cambio, varias piezas localizadas en el lado izquierdo parecen tener funcines exclusivamente funerarias. La ausencia de armas de guerra, con o sin

LA PERSONALIDAD ICONOGRÁFICA Y LAS ACTUACIONES DEL SACERDOTE LECHUZA

huellas de uso, e incluso de sus miniaturas - q u e están presentes en otras tumbas de élite

El Sacerdote Lechuza es un personaje carac-

mochica-,36 y de los típicos cascos, hace difícil

terístico de la iconografía mochica debido a

la atribución de alguna función guerrera

su vestido y la presencia constante del látigo

al anciano de Virú, como sugerían Strong y

que sostiene en una mano. Se caracteriza por

Evans. Los tocados, las varas e incluso las

llevar una larga túnica y una manta frecuen-

porras lo relacionan más bien con actividades

temente cruzada sobre el torso, sin cinto. 37

sacerdotales. En la misma dirección apunta la iconografía de los objetos depositados en el

El tocado en forma de turbante y buena parte

interior de la cámara, en la que el personaje

de la cabeza están cubiertos por un velo que

El «SACERDOTE LECHUZA• DE HUACA DE LA CRUZ

cae sobre la espalda. Los personajes con este tipo de vestido son en algunos casos de sexo femenino 38 y en otros de sexo masculino. Los pintores de línea fina que decoraban las vasijas ceremoniales ponían un particular empeño en resaltar las profu das arrugas faciales, signos de edad avanzada (Fig. 13). Una relación muy particular y estrecha se establece entre esta clase de personajes y las aves nocturnas. En algunas escenas la cara humana es sustituidapor la del ave En otras, el ave misma, vestida con pre das humanas, actúa como si fuese un oficiante. Si bien en la iconografía mochica se representa posiblemente también al búho, estamos convencidos de que nuestro personaje adopta los rasgos de una lechuza.


La lechuza es un ave rapaz pequeña que caza

habilidades para la caza de animales que viven

se ubican en el lado derecho del individuo,

de noche entre las 6 p.m. y las 5 o 6 a.m., al

en las entrañas de la tierra, han permitido que

dentro del ataúd de cañas, y al pie del mismo.

iguai que el búho, que se diferencia por su

se identifique a la lechuza hasta el presente

En cambio, varias piezas localizadas en el lado

mayor tamaño y por llevaren la cabeza plumas

con los shamanes, pero esta identificación

izquierdo parecen tener funcines exclusiva-

en forma de orejas. En la costa existen hasta

también se explica porque la lechuza simboliza

mente funerarias.

cinco especies de lechuzas, paro parece que

sabiduría y la visión del más allá.40 Los

en la vara se representó a la lechuza de los campanarios (Tyto alba contempta), una de

documentos coloniales mencionan con cierta

La ausencia de armas de guerra, con o sin

frecuencia la transformación de los «hechiceros

huellas de uso, e incluso de sus miniaturas

las especies menos comunes, que prefiere los

- q u e están presentes en otras tumbas de élite

lugares altos para anidar, incluyendo las huacas,

Los sacerdotes lechuza integran una clase

y que puede reproducirse durante todo el

más amplia de figuras humanas encargadas

año. Otra especie que puede identificarse con

de diferentes ritos y que comparten el mismo

al anciano de Virú, como sugerían Strong y

nuestro personaje es la lechuza de los arenales

tipo de atuendo de túnicas largas y turbantes.

Evans. Los tocados, las varas e incluso las

(Athene cunicularia nanonea), que es la más

N o hay consenso acerca de la función y laposición

porras lo relacionan más bien con actividades

común y que anida en las huacas, los arenales

social de estos personajes que difieren

sacerdotales. En la misma dirección apunta la

y los campos cultivados.39 Su compor-

diametralmente de los guerreros, cazadores

iconografía de los objetos depositados en el

tamiento nocturno y otras características

o pescadores. Anne Marie Hocquenghem y

interior de la cámara, en la que el personaje

p a r -

Patricia Lyon42 los consideran shamanes por la

mochica-,36 y de los típicos cascos, hace difícil

la atribución de alguna función guerrera

presencia recurrente en su atuendo de collares de nectandra y sonajas, la ceguera y algunas malformaciones del cuerpo (p. ej. joroba), así como por el papel central que ellos desempeñan en la cura y la preparación de los cuerpos de los difuntos para el sepelio. Krzysztof Makowski 43 destaca que se trata de un grupo numeroso,

internamente

di-

ferenciado, que se manifiesta en algunos contextos ceremoniales dividido en dos «colegios sacerdotales» opuestos. Sus integranteso cupan distintos espacios techados, ubicados uno frente al otro. Las características de los atuendos sugieren - s e g u n este a u t o r - que uno

“ ”’ F i g . 1 3 . Va s o r e t r a t o q u e r e p r e s e n t a a u n p e rs on aj e d e ro s t ro ar r u g a d o. S e h an e n f at i z a d o l a s arrugas de su rostro y la posición de los labios q u e s e m e j a n u n p i c o. E s t i l o m o c h i c a . Mu s e o L a r c o, L i m a . .,.. Fig. 14. Representación de la escena de L anzamiento de f lores. L os s acerdotes s e enc uent ran cerca del personaje principal, custodiando cántaros en la parte inferior y participando de l a c e r e m o n i a ( R e d i b u j a d o d e Ho c q u e n g h e m 1983: Fig. 2c). .,.. Fig . 15. R epres ent ación de l a es cena de C ar reras. El sacerdote de rostro arrugado sostiene el «látigo» frente al personaje principal y recibe a las criaturas antropomorfizadas corredoras ( R e d i b u j a d o d e Ku t s c h e r 1 9 8 3 : 2 9 5 ) . . , . . F i g . 1 6 . R e pre s e nt a c i ón d e l a e s c e n a d e O f re n d a líquida. Los sacerdotes cuidan las ofrendas mientras otro las presenta. L a diferencia de tocados y funciones indicarían la existencia de más de un «colegio sacerdotal» (Redibujado de Larco 1939: Lámina X X XI).

SEÑORES DE LOS REINOS DE LA LUNA


Tras la revisión de las representaciones de sacerdotes lechuza y de lechuzas realistas o míticas, concordamos en general con las opiniones de Makowski. Nuestro corpus comparativ044 se organiza de manera natural en tres grupos: a) Actividades rituales de la élite. b) Actividades y escenas míticas que solo involucran al Sacerdote Lechuza. c) Representaciones del Sacerdote Lechuza o de la lechuza sin el contexto narrativo o escenario explícito.

religioso que reside y manifiesta sus poderes en

de un traje característico suelen caracterizar a

lugares apartados, y que por voluntad propia

la institución del sacerdocio mochica. Aunque

se margina de la comunidad de los mortales.

algunos de los métodos y procedimientos má-

Los individuos vestidos con túnica larga y turbante

gicos que emplean los personajes masculinos

se desempeñan como pontífices en los

con túnica larga encuentran paralelos etno-

actos de ofrenda de sangre de los humanos y

gráficos en las actividades de los curanderos

los animales sacrificados; también participan

modernos de la costa y sierra norte del Perú,

y organizan bailes rituales, cacerías ceremo-

estas comparaciones no son suficientes para

niales, ritos festivos y carreras; y confeccionan

identificar a los shamanes de las sociedades

los elementos de la parafernalia de culto y los

fragmentarias con los encargados del culto

brebajes rituales, particularmente la chicha.

institucionalizado en la compleja sociedad

Este espectro de competencias y la presencia

mochica.

El «SACERDOTE LECHUZA• DE HUACA DE LA CRUZ

En el primer grupo, el Sacerdote Lechuza tiene un rol secundario notoriamente disminuido en comparación con los personajes principales. Por ejemplo, en las escenas de Lanzamiento de flores se representa en tamaño muy pequeño y aparenta ser uno de varios oficiantes en este rito (Fig. 14). En la escena de las Carreras solo está presente en dos ceramios, y parece ser uno de los oficia tes que recibe a los corredores (Fig. 15). En la escena de La Presentación aparece solamente en una vasija y está ubicado en un segundo plano custodiando (?) un grupo Gle cántaros. En las escenas de ofrendas de alimentos los sacerdotes lechuza están ubicados detrás de la actividad principal, y también aparecen asociados a un grupo de cántaros (Fig. 1 6). En la escena de Caza de venados, uno de ellos se encuentra mirando a un grupo de individuos que está capturando a uno de estos animales mientras que los protagonistas principales están sentados en estrados y sostienen porras (Fig. 1 7). En una de las escenas de Danza, un posible Sacerdote Lechuza, con un tocado atípico de plumas pero que sostiene el látigo característico, está de pie detrás del «trono».


tEn el segundo grupo de imágenes, el Sacerdote Lechuza o las lechuzas antropomorfas ocupan el IÜ.gar principal cuando están en compañía de otros personajes (iguana, murciélagos, muertos, niños). Las representaciones de este grupo son las que encuentran mayor número de paralelos en la iconografía de las ofrendas de la tumba del anciano sacerdote de Virú.

LA POSICIÓN SOCIAL DEL SACERDOTE LECHUZA El cruce de información proveniente del entierro del anciano de Huaca de la Cruz con los datos iconográficos nos lleva a concluir que este individuo ejercía en vida funciones sacerdotales de rango subalterno, lo que concuerda con la simplicidad de la estructura funeraria, las escasas ofrendas y su baja calidad, en comparación con otros contextos funerarios. Sin embargo, existe una aparente incongruencia entre esta conclusión y la presencia de cuatro individuos sacrificados y dos llamas que corrieron la misma suerte. Estos aparecen por lo general en los entierros de individuos de alto estatus de la sociedad

mochica. Es probable que esta incongruencia se deba, por un lado, a la avanzada edad del individuo, y por otro a su condición de sacerdote. Sin lugar a dudas, no todos los roles sociales que este individuo desempeñó durante su larga vida fueron recordados con ofrendas y actos rituales reconocibles e interpretables por los arqueólogos. El énfasis fue puesto en su condición social al momento del deceso. Los ancianos, al igual que los niños, se ubican fuera de la comunidad de los adultos en las sociedades tradicionales, como lo señala Hertz.45 De acuerdo a este escenario interpretativo, la calidad y el número de ofrendas en la tumba corresponden a la posición política del anciano al momento de su deceso, mientras que los sacrificios son el reconocimiento de los méritos pasados y actos preparatorios para su nuevo rol como ancestro. Por otro lado, hay que tomar en cuenta posibles diferencias de estatus dentro del cuerpo sacerdotal. Henrique Urbano46 extrae de las fuentes coloniales información relevante: los sacerdotes que ejercían sus funciones por tener «dones naturales» eran calificados como gente «baja y vil», en comparación con los que procedían de linajes nobles y debían su poder de pontífice a las implicancias políticas de su origen.

Es muy probable que el anciano sacerdote de Huaca de la Cruz tuviese un homólogo en el valle de Moche, y este sería el individuo excavado por Max Uhle en la célebre plataforma ceremonial ubicada al pie de la Huaca de la Luna. Las razones son las siguientes. La tumba contenía cincuenta y nueve vasijas, de las cuales veintidós eran de mejor calidad y complejidad iconográfica, y fueron publicadas con ilustraciones. De este número, más de la mitad, trece especímenes, guardan relación iconográfica con las ofrendas halladas en la tumba del anciano de Huaca de la Cruz.47 Adicionalmente, se sabe gracias al estudio de Lawrence Dawson y Jeffrey Boynton,48 que nueve vasijas tienen el característico desgaste en el fondo y que algunas de ellas ofrecen buenos paralelos

SEÑORES DE LOS REINOS DE LA LUNA


para las ofrendas de Huaca de la Cruz.49 Es evidente que existen diferencias cualitativas y cuantitativas entre ambos contextos, pero estas son fácilmente entendibles por los contrastes inevitables que existen entre el centro político mochica más importante y un centro provincial. Durante cincuenta años se identificó al individuo del contexto funerario 16 de Strong y Evans como un «Sacerdote Guerrero», y el «último de los conquistadores mochica del valle de Virú». A partir de nuestro análisis y revisión concluimos más bien que se trata de un anciano que desempeñó roles sacerdotales en la sociedad mochica, probablemente debido a sus habilidades para servir de nexo con los muertos y el mundo sobrenatural. Se trataría de un individuo que no pertenecía a la élite gobernante pero que gozaba de reconocimiento social, y que al morir no recibió el reconocimiento corporativo que la sociedad brinda a los entierros de importancia «estatal», sino tan solo las atenciones debidas a alguien que en su mejor época tuvo poderes que lo podrían convertir en un ancestro útil pero potencialmente peligroso (Figs. 18, 19).

Fig. 1 7. Representación de la escena de Caza d e ve n a d o s . L o s s a c e rd ot e s p ar t i c ip an e n l a c a c e r í a c on v ar a s y re d e s ( R e d i buj a d o d e D on n an y Mc C l e l l a n d 1 9 9 9 : F i g . 4 . 8 9 ) . Fig. 18. Sacerdote con rostro de lechuza. B o t e l l a a s a e s t r i b o d e e s t i l o Mo c h i c a . Mu s e o L a r c o, L i m a . I J, , - F i g . 1 9 . S a c e rd te c on ro st ro d e l e chu z a . B otel l a a s a e s t r i b o d e e s t i l o Mo c h i c a . Nó t e s e q u e t i e n e u n t u r b a nt e d i f e re nt e a l d e l s a c e rd o t e d e l a f i g u r a a n t e r i o r. Mu s e o L a r c o, L i m a .

El «SACERDOTE LECHUZA• DE HUACA DE LA CRUZ


Sicán: Arquitectura, tumbas y paisaje Carlos G. Elera

Jorge Zevallos Quiñones.1 A su vez, Jayanca fue el más prestigioso entre los señoríos prehispánicos de Lambayeque.

LOS DESCENDIENTES DE NAYMLAP El área del Santuario Histórico Bosque de Pomac, donde se encuentra uno de los complejos monumentales más importantes de la costa norte del Perú, formaba parte del territorio del señorío prehispánico de Jayanca y era conocido como estancia Sicán en el siglo XVIII (Fig. 1 ). Cuando llegaron los españoles, Mórrope, Pacora y Jayanca eran parte de un mismo reino lambayecano según el historiador

La población sometida al dominio del Señor de Jayanca descendía del linaje de Llapchillulli, quien arribó a las costas norteñas con Naymlap. En nuestros días, la mitad norte de Huaca Chotuna2 se encuentra en terrenos de la comunidad campesina de Mórrope, que en tiempos prehispánicos formaba parte del reino de Jayanca, mientras que la mitad sur pertenece a la comunidad de San José, vinculada al reino de Lambayeque. El cacicazgo de Jayanca fue subdividido por los españoles en tres: Mórrope, Pacora y Jayanca. Zevallos Quiñones publicó el testamento de don Francisco Solano Cususoli, cacique de Pacora, quien era pariente del cacique de Jayanca, que a su vez descendía de Chapchillulli 3 y estaba casado con una descendiente del linaje de Naymlap, doña Petronila de la Cruz Corñam del cacicazgo de Lambayeque. Don Francisco era hijo de doña Agustina Cususoli, nieto de doña

Catalina Cususoli y bisnieto de don Pedro Nuque Cususoli, todos ellos fueron caciques «absolutos» por derecho hereditario de sangre. En el año 1 762 don Francisco Solano Cususoli hizo su testamento en el cual consigna: las tierras que cogen desde el cerro Sotoro y Sanep y ban bajando los linderos, entran en fa Tembladera, y de ahí bajan a fa huaca de Poma nom rada PILACFAMICQUE, y bajan a otra huaca nombrada CHENCHUNAMICQUE, y de ahí bajan al monte grande nombrado SELLUNTUSI, y de ahí bajan a fa huaca Cabeza de Vaca, y de ahí bajan lindando fas tierras de fffimo a un fugar que se nombra un cerro ffamado SEOSCUTE, y de ahí bajan a fa huaca que está en el mismo camino de fffimo ffamada fa acequia La Vida, y de ahí baja a un cerriffo que esta en medio del río nombrado CHALÑANCUP Este descendiente de Llapchillulli decía sobre esta extensión que «en mirando a las tierras de Poma no hay mas dueño después de Dios que

Á Fig. 1. Ubicación del núcleo cultural sicán en la costa norte peruana . ..,.. Fig. 2. Reconstrucción hipotética del núcleo d e l C o m p l e j o S i c á n . Hu a c a L o r o s e e n c u e n t r a en el primer plano (Shimada 1995: Fig.18). ...

Fig. 3. Representación del dios de Sicán en el t u m i d e o r o d e Hu a c a L a s Ve n t a n a s . L l e v a u n tocado de media luna, la típica máscara sicán l e c u bre e l ro st ro y t i e n e a l a s e n l o s c o st a d o s . E l us o d e l a más c ar a e x pre s a el d e s e o d e s e me j ars e a Na y m l a p, l a d e i d a d t u t e l a r. Mu s e o Na c i o n a l Sicán, L ambayeque.

SEÑORES DE LOS REINOS DE LA LUNA


yo». Coincidentemente el área en cuestión en el testamento corresponde en gran medida a los límites del núcleo funerario de la élite sicán en el Santuario Histórico Bosque de Pomac.

EL PAISAJE CULTURAL SICÁN La ubicación intencional de los centros de poder en un lugar determinado se inserta en el contexto de la «geografía sagrada», que a menudo no es tomada en cuenta en las investigaciones arqueológicas. Los casos de las Huacas del Sol y la Luna, y de Chan Chan, entre muchas otras capitales de estados prehispánicos, deben su condición de centros de poder, entre otros, a que fueron lugares destinados para enterrar a los miembros de la élite y para venerar a los ancestros. Los líderes y sus linajes fueron probablemente quienes escogieron tal lugar -ideológicamente significativo para el l o s - como zona de enterramiento, con el fin de perennizar su memoria y dar continuidad a su mandato a través de la descendencia. Para entender las razones subyacentes a esta decisión es menester encontrar la manera de aproximarse a una cosmovisión particular que integra hechos sociales y acontecimientos históricos con la geomorfología del territorio, la distribución del recurso hídrico, los vientos y las corrientes tanto en tierra firme como en el mar, y la biodiversidad. Según los cronistas y los antropólogos que estudian las sociedades tradicionales, en el mundo andino los conceptos duales de oposición y complementariedad, como por ejemplo arriba/ abajo, derecha/izquierda, norte/sur, este/oeste, adentro/afuera, tienen gran importancia como criterios que sirven para organizar el mundo

SICÁN: ARQUITECTURA, TUMSAS Y PAISAJE

natural y social en el que se vive. Este mundo está concebido como un todo en el que el tiempo determina el espacio, y el espacio al tiempo; a bos son indisoci bles, t a n t o c o m o la posición del Sol entre dos cerros que indica el inicio de un mes. Por esta razón se asigna conn taciones espaciales a los fenómenos relacion dos con el tiempo y también con el espacio social: nacimiento/ muerte, s i e m b r a / c o s e c h a , hombre/mujer. Los templos-mausoleos de la cultura Sicán o Lambayeque4 no se concentran ordenados en una necrópolis ni están asoci dos a un palacio en pleno centro del complejo urbano con densa ocupación residencial (Fig. 2). De manera complet mente reñida con los criterios de la racionalidad económica occidental, estos monumentos de la cultura Sicán en su fase media o cla sica (800-11 00 d. de C.) estuvieron diseminados en el bosque seco de algarrobos más extenso del hemisferio occidental, hoy el Santuario Histórico Bosque de Pomac.5 Su orientación concordante con la salida y la puesta del Sol indica que la ubicación y el diseño de la planta del edificio estuvo deter-

minada por mediciones y cálculos de orden astronómico. El bosque de Pomac es atravesado por el río La Leche, cuya cabecera se encuentra en la confluencia de los ríos Moyán (distrito de lnkahuasi, en la provincia de F e r r e ñ a fe) y Zangana (provi cia de Chot a ) . 6 L a s p a m p a s de Chaparrí7 c o n e c t a n la parte media del río La Leche (área del bosque de Pomac) y el extenso valle de Lambayeque; desde tiempos sicán hasta la ocupación inca estas pampas fueron una antigua área de intensa producción agrícola. Las pampas y el bosque corresponden a la ecorregión bosque seco ecuatorial y se extienden entre las cuencas de los --ríos Lambayeque por el sur y La Leche por el norte. Hacia el este se encuentra el cerro Chaparrí8 que es respetado y reverenciado por los shamanes contemporáneos del territorio lambayecano, descendientes de los muchik, pues se le atribuyen poderes mágico-religiosos. El paisaje del bosque de Pomac es complementado por estribaciones y afloraciones rocosas


corno cerro Salinas, cerro Zaparné y otros, así corno dunas fósiles que fueron utilizadas por los sicán con fines funerarios. En pleno centro del bosque se encuentran las colinas bajas de Botijas y Cerritos, afloraciones de origen ígneo bastante peculiares en un área plana, que se encuentran entre la Huaca Corte y la Huaca Las Ventanas, y que de lejos semejan construcciones prehispánicas.9 El complejo arqueológico comprende varias estructuras piramidales de uso ceremonial y en particular funerario. En el centro se levanta el montículo piramidal de Huaca Las Ventanas. Hacia el lado izquierdo se encuentran la Huaca del Oro o Loro y Huaca La Merced; hacia la derecha se levantan Huacas Colorada y Lercanlech(anteriormente llamada Rodillona). Estas son las de mayor envergadura en el sitio. Desde el eje este-oeste de la Huaca Las Ventanas y siguiendo la orientación oeste de la

plataforma más alta de los centros ceremoniales, se ve en línea recta el cerro Escute, y desde allí la línea se conecta con el litoral y la isla Lobos de lierra de Mórrope. Algunas evidencias indican que esta isla tuvo intensa actividad en la época sicán.10 El eje que se extiende corno un ceque entre el cerro Chaparrí en el este, y el núcleo central Sicán de Pornac y la isla Lobos de lierra en el oeste tuvo un notable significado religioso entre la población sicán, tal vez vinculada a sus orígenes míticos y legendarios, atribuidos a la llegada a esas tierras del líder político y religioso llamado Nayrnlap y su séquito.

LOS TEMPLOS-MAUSOLEOS DE LA ÉLITE SICÁN Las investigaciones multidisciplinarias sobre el impresionante conjunto monumental de Pornac se iniciaron recién a fines de la década de 1970.11 Felizmente, gracias a la tenacidad de los investigadores, no han cesado hasta el presente y hoy disponernos de muchas evidencias firmes para reconstruir las funciones de los espacios arquitectónicos y aproximarnos a la organización política y social en el periodo Sicán Medio. Las pirámides fueron edificadas corno templos y mausoleos a la vez. En cada estructura se enterró a uno de los jefes de los linajes reales. A medida que avanzaba el tiempo, su descendencia era sepultada alrededor de las tumbas principales y estas áreas de enterramiento eran selladas por nuevas construcciones relacionadas con el templo piramidal. Las tumbas y las pirámides adoptaron la orientación solar, lo que no es casual. A juzgar por los elementos figurativos

del ajuar funerario y las máscaras, los señores sicán fueron deificados después de la muerte y se identificaban con la deidad ornitornorfa del mar y de los cielos, representada entre el Sol y la Luna, entre el alba y el poniente (Figs. 3, 4). Dos de las pirámides recibieron mayor atención por parte de los investigadores: Huaca Las Ventanas y la Huaca del Oro o Loro. Huaca Las Ventanas Esta enorme estructura de aspecto piramidal se articula a un extenso cementerio en el sector sur del área donde se ubican los complejos monumentales. Al pie de ella se construyó una tumba que semejaba un gran pozo escalonado, una suerte de pirámide invertida sobre la duna fósil.12 A pesar de que la tumba se hallaba huaqueada, fue posible recuperar algunos elementos del ajuar. Entre ellos destaca un fragmento de tela de algodón sobre una lámina fina de cobre, en cuyo fondo blanco se pintó una extraordinaria

.,..

F i g . 4 . R e p r e s e n t a c i ó n d e Na y m l a p e n u n vaso de oro con incrustaciones de piedras semipreciosas. Museos Oro del Perú-Armas del Mundo, Fundación Miguel Mujica Gallo, Lima.

)11,- Fig. 5. Reconstrucción de la «cosmovisión sicán» en uno de los muros de la tumba de Hu a c a L a s Ve nt an a s ( R e d i buj a d o d e S h i m a d a 1995: Fig.119). ) 1 1 , - F i g . 6 . F r o n t i s e s t e d e l a Hu a c a L a s Ve n t a n a s e n e l S antu ar i o Hi stór i c o B o s qu e d e Pom a c . Nóte s e la decoración de escalonados que precede a l e d i f i c i o.

SEÑORES DE LOS REINOS DE LA LUNA


representación de la «cosmovisión sicán». Este textil funerario fue colocado en la tumba con dirección este-oeste, al igual que la arquitectura (Fig. 5).13 En la porción este se encuentra

el Sol con la típica máscara de ojos alados14 de uso funerario, pintada con cinabrio de fuerte color rojo, similar al color de la salida del Sol. Hacia el extremo oeste se pintó la Luna en cuarto creciente. Entre la Luna y el Sol aparecen en color verde olas con peces y conchas Spondylus. En el centro se representó a la deidad principal con la máscara de ojos alados, similares a los de los tumis y las máscaras funerarias. La mano derecha, hacia el este, sostiene una cabeza decapitada pintada de blanco como la luna y amarillo como el Sol y con ojos alados, como la divinidad principal. La mano izquierda, que se dirige hacia el oeste, sostiene un cuchillo de borde semilunar, muy similar a la Luna en cuarto creciente pintada en el extremo oeste de la tela.

En las excavaciones del año 2006 del Proyecto Arqueológico Sicán se descubrieron veinticuatro contextos funerarios en Huaca del Oro o Loro. La mayoría contenía restos de individuos de la clase dominante, de distintas edades, que fueron enterrados con abundantes ofrendas.15 Uno de los hallazgos más singulares fue una tumba que tenía un nicho grande en el lado este, en el que se encontraron los restos de un adulto de sexo masculino. El individuo estaba sentado, lucía una corona cilíndrica hecha

SICÁN: ARQUITECTURA, TUMBAS Y PAISAJE

de una aleación de cobre y plata, y estaba flanqueado por dos tumis. El más grande tenía la representación del dios sicán o Naymlap sentado, y fue trabajado con la técnica del repujado en una sola lámina.16 Es interesante señalar que ambos tu mis tenían la parte superior (la que representa a la divinidad) orientada al este, mientras que la parte inferior con el cuchillo semilunar estaba orientada al oeste, es decir, con la misma orientación de las huacas sicán.

ciertas pistas para intentar develar las razones

Las tradiciones populares que se han conservado y la mencionada pintura sobre tela dan

» y durante este ciclo los pobladores evitan

por las que la orientación este-oeste fue tan importante para los pobladores de Lambayeque prehispánico

(Fig.6).

Los

campesinos

de ascendencia muchik del valle de La Leche explican la influencia de las fases de la luna en las actividades agrícolas y de pesca de la siguiente manera: los primeros siete días en que la luna se ve hacia el oeste sobre la «casa grande» --como denominan los morropanos al m a r - s e consideran como días de la «luna verde cortar árboles, plantar, cosechar, tener relacio-


mar, lluvias en las montañas del este y el río La Leche tiene abundante agua para irrigar los campos de cultivo.17

nes sexuales, etc. La creencia de que la «luna verde» tiene una poderosa influencia negativa sobre los seres humanos, plantas y animales está muy arraigada. Sin embargo, desde el octavo o noveno día lunar hasta el vigésimo día, la «luna madura» ejerce su influencia benévola y se pueden realizar todas las actividades. En la tela pintada que alude sin duda a la «cosmovisión sicán», la Luna está representada en cuarto creciente, que es cuando influye en las mareas altas del mar, y de manera coincidente se muestran las olas encrespadas. En las creencias populares, cuando uno de los extremos de la creciente lunar -vista desde el oeste- se orienta al norte se tiene certeza que se avecina el clima cálido y la abundancia de agua. Cuando ocurre lo contrario y uno de los extremos se orienta al sur, es seguro que habrá vientos fuertes, tiempos fríos y en algunos casos sequías. El verano es la mejor época del año porque abunda la pesca en el

Si estos principios tradicionales regían también hace 11 00 años en tiempos de Sicán, la tela pintada representaría a la divinidad ancestral en un lugar particular del tiempo-espacio; en la posición cenital en el cielo, encima del mar, y en ese momento del año en el que abundan los alimentos en la tierra y el mar. La presencia del cuchillo ceremonial tumi y de la cabeza cortada tampoco es casual, y alude probablemente al sacrificio humano realizado en tiempos primigenios por la divinidad. El sacrificio humano establece el equilibro entre los opuestos complementarios, entre la salida del sol por el este y la luna en cuarto creciente en el oeste. La cabeza decapitada sostenida por Naymlap muestra rasgos que la identifican con el Sol y la Luna pero como una unidad, es decir, podría ser el sacrificio simbólico de un hijo del Sol y la

Luna en favor de la abundancia de los recursos alimenticios.18 La interpretación que acabamos de representar ayuda a explicar la importancia ceremonial del eje que se extiende entre el cerro Chaparrí y la isla Lobos de Tierra. LaTumba I fue una de las más notables excavadas en el 2006 en Huaca Las Ventanas. En el la se halló un fardo funerario - q u e contenía los restos de una anciana enterrada en posición sentada- con corona de cobre, máscara dorada con ojos alados y brazos postizos metálicos con alma de madera que sostenían un vaso. Todo el conjunto funerario estaba orientado hacia el oeste, incluyendo los paquetes de ofrendas de metal precioso y cobre arsenical intencionalmente aplastados y cuidadosamente envueltos en telas de algodón y coberturas de metal doradas. Junto al fardo se encontró un individuo extendido decúbito dorsal, con rasgos de haber sido sacrificado, y un «huaco rey» como ofrenda. Este tipo de vasija es uno

F i g . 7 . « Hu a c o R e y » o a n c e s t r o m í t i c o s i c á n . Es muy probable que se trate de la representación de un fardo funerario con una máscara a manera d e r o s t r o. S i e m p r e e s t á f l a n q u e a d o p o r o t r o s d o s p e r s o n a j e s . Mu s e o L a r c o, L i m a . F i g . 8 . O t r a r e p r e s e n t a c i ó n d e l « Hu a c o R e y • , e s t a v e z r o d e a d o d e l o s « n a d a d o r e s » . Mu s e o L a r c o, L i m a . ..,.. Fig. 9. Gran toc do ceremonial sicán recuperado e n l a Tu m b a E s t e d e Hu a c a L o r o. F u e confe ccionado con oro. L a pie za cent ra l es una m á s c ar a pi nt a d a c on c i n abr i o, y a d or n a d a c on orejeras y una nar iguera. Encima s e colo có una corona con colgantes que representa el rostro de un murciélago, y sobre esto adornos con plumas d e o r o. E l t o c a d o p u d o t e n e r h a s t a 1 m e t r o d e alto y un peso de 22 kilogramos. Museo Nacional Sicán, L ambayeque.

SEÑORES DE LOS REINOS DE LA LUNA


de los elementos culturales más representativos de la cultura Sicán, y una observación cuidadosa de la máscara que está en el lugar del rostro en el fardo funerario de la Tumba I revela que es una representación de la cara del personaje del huaco rey, quizás también enmascarado.19 El autor y los miembros del Proyecto Arqueológico Huaca Las Ventanas creen que la variabilidad y la alta recurrencia del huaco rey se deben a que este contenedor de líquidos ceremoniales representaba al ancestro, es decir, al fardo funerario enmascarado (Figs. 7, 8).20 La historia de la cultura Sicán o Lambayeque se ha reconstruido a partir de las evidencias arqueológicas y la pretendida veracidad histórica de la leyenda de Naymlap y de su dinastía, que fue registrada en tiempos coloniales tempranos en las localidades de Túcume y Mórrope.21 Las concordancias entre la leyenda y los datos arqueológicos son objeto de investigación. El ícono distintivo del arte sicán o lambayeque es el dios Sicán con rasgos de ave, rostro enmascarado y ojos alados. La divinidad fue representada en diversos tipos de soporte: oro, textiles, bronce, madera, cerámica, murales de los centros ceremoniales, etc. (Fig. 9). Las versiones más impactantes de este ícono adornan los mangos de los tumis (cuchillos ceremoniales), algunos de los cuales son verdaderas piezas maestras de la orfebrería precolombina. Los tumis fueron confeccionados con oro, 22 plata y cobre, y una aleación que se conoce con el nombre de tumbaga. Existe consenso entre los investigadores en torno a que esta imagen representa al dios tutelar Naymlap bajo

SICÁN: ARQUITECTURA, TUMBAS Y PAISAJE


la apariencia de una estatua de piedra verde denominada Llampallec. Naymlap llegó por el mar en balsas, junto con su descendencia y oficiales -también de investidura sagrada-, y dio origen al orden político de L a m b a y e q u e prehispánico. Él mismo encabezó la dinastía de los r e y e s de Lambay e q u e m i e n t r a s que sus acompañantes fundaron y encabezaron los señoríos.

Huaca del Oro o Loro Huaca del Oro es una pirámide trunca compuesta de varias plataformas y una gran rampa ubicada al oeste y que llega hasta la cima de la misma. Esta pirámide es más alta pero menos extensa que Huaca Las Ventanas. En ambos lados de la rampa de Huaca del Oro, el Proyecto Arqueológico Sicán descubrió dos tumbas reales. La elaboración, complejidad y riqueza del ajuar de la Tumba Este

no tienen comparación en el continente americano.Ella contenía tal cantidad de objetos de producción artesanal especializada y muy sofisticada que su peso sumaba una tonelada doscientos kilos (Figs. 1 O, 11 ). La Tumba Oeste - c o n el entierro principal yacente a 20 metros de profundidad- es la más profunda del Nuevo Mundo (Fig. 12) y está asociada a numerosas ofrendas y sacrificios humanos, elementos indicadores de la riqueza, prestigio y poder de las élites lambayecanas que no fueron superados en el antiguo Perú. La Tumba Este23 consiste en un pozo cuadrado que medía 3 metros de lado y 11 metros de profundidad, con una cámara funeraria con nichos en las paredes. Como primer nivel de ofrendas se colocó el cuerpo de un adolescente entre 12 y 15 años, adornado con un collar de cuentas de concha y con el rostro pintado de cinabrio, sobre una litera construida con madera y revestida con esteras de fibra vegetal y láminas de tumbaga. Sobre el piso de la cámara se encontraron láminas de metal colocadas como esteras y se recuperaron atados de implementos de cobre arsenical, fabricados con moldes y sin huellas de uso, así como paquetes de «virutas metálicas».24 En la esquina sureste de la cámara se encontraron seis pares de orejeras de oro. El Depósito de Oro 1, una caja rectangular de esteras ubicada en la esquina noroeste de la cámara, contenía más de veinticuatro objetos superpuestos de oro, tumbaga y plata: cinco coronas, más de una docena de tocados en forma de tumi, al menos ocho conjuntos de «plumas» elaboradas en láminas de oro y tumbaga, cuatro

SEÑORES DE LOS REINOS DE LA LUNA


central cubierto con plumas de ave. Otros elementos fueron dos cintas de oro caladas con diseños geométricos, así como un objeto de tumbaga de forma reticulada, con un pequeño rostro con una nariguera en forma de media luna. De cada cuadrado del reticulado penden colgantes de oro en forma de gotas. Al final se colocó un estandarte grande de tumbaga, con accesorios y colgantes de oro, muy similar al encontrado debajo del personaje principal.25

vinchas, y tocados cilíndricos finamente calados y sujetos por un armazón de alambre de cobre (Figs. 13, 14, 16). También contenía adornos para el tórax: una serie de pequeños colgantes de oro en forma de «conos» y catorce discos repujados de oro, con un círculo

F i g . 1 0 . R e c o n s t r u c c i ó n d e l a Tu m b a E s t e d e Hu a c a L oro. E l p e r s on aj e pr i n c ip a l s e e n c ont ró en posición fetal y de cabeza, con el rostro c u b i e r t o p o r l a m á s c a r a f u n e r a r i a . Ju n t o a é l , dos mujeres representaban una escena de alumbramiento (Shimada 1995: Fig. 31 ). •

F i g . 1 1 . L á m i n a d e o r o u b i c a d a e n l a Tu m b a Este. El personaje está de perfil, con un elaborado t o c a d o y u n a v a r a e n l a m a n o. Mu s e o Na c i o n a l S i c á n , L a m b a y e q u e .

. , . . F i g . 1 2 . Vi s t a d e l a e x c a v a c i ó n d e l a Tu m b a Oeste de Huaca Loro, Santuario Histórico B osque d e Po m a c . E n e s t a t u m b a , l a m á s p r o f u n d a d e A m é r i c a , e l p e rs onj e pr i n c ip a l e s t ab a a c om pañado p or mujeres sacrif icadas al momento del e n t i e r r o.

SICÁN: ARQUITECTURA, TUMBAS Y PAISAJE

En el centro de la cámara descansaba un individuo de sexo masculino de 40 a 50 años de edad, y 1,60 metros de estatura (Fig. 15). Estaba sentado y con las piernas cruzadas, pero fue colocado de cabeza. El cuerpo estaba sobre un textil que tenía cosidas casi 2000 pequeñas láminas cuadrangulares de oro. La mayor parte del esqueleto estaba cubierto con cinabrio y tenía una gran máscara de oro cubierta también por una gruesa capa de cinabrio.26 El iris y las pupilas de los ojos estaban representados por cuentas de resina de algarrobo y por esmeraldas de color verde translúcido; la parte «alada» de los ojos estaba cubierta por láminas de plata (Fig. 9). La cabeza estaba adornada con orejeras de «oro blanco» y dos ornamentos adicionales para las orejas. Toda la zona del tórax y los hombros fue cubierta con más de cuatro capas de cuentas de turquesa, crisocola, sodalita, ágata, amatistas, cristales de cuarzo, entre otros.27 El cuerpo se hallaba flanqueado por dos guantes largos de tumbaga, con brazaletes de chaquiras en cada muñeca. La mano del guante sur empuñaba una copa hecha en una lámina de oro repujado y la mano del guante norte cubría la punta de un estandarte, con un mango de 2 metros de largo forrado con láminas de tumbaga. El estandarte

está adornado con discos de oro y tumbaga, bandas y lentejuelas.28 En la esquina noroeste de la cámara fueron colocados los cuerpos de dos mujeres adultas (30 a 35 años de edad), cuyos vestidos tenían cosidas láminas cuadradas de oro. Ellas estaban cubiertas por agrupaciones de Spondylus y Conus y tenían cerca dos cuchillos de cobre y dos lanzas ceremoniales hechas de láminas dobladas de oro. En uno de los nichos se encontró un niño de 5 a 6 años de edad y en otro se encontró el Depósito de Oro 2, una caja rectangular hecha de esteras, que contenía discos y cintas que for-


man parte de los ornamentos de un estandarte; un abanico formado por un mango de cobre que sujeta seis láminas de oro en forma de tiras largas y rectas (con improntas de plumas de ave); cuatro discos de oro con colgantes circulares; una sonaja; un objeto no identificado compuesto de varias «plumas» pequeñas de oro, y una multitud de pequeños colgantes en forma de conos, medias lunas y gotas.29 El oro tenía en aquel entonces un valor diferente, más bien ritual (Fig. 16). Servía para endiosar en vida al señor, quien aparecía ante sus súbditos refulgente como el mismo Sol y la luna.

Cuando moría era enterrado con la mayoría de sus pertenencias, incluyendo la litera que lo transportaba, como fue el caso de este individuo. la zona donde se encontró la Tumba Este sufrió los estr gos de varios fenómenos de El Niño a lo largo de los años, y es muy posible que el gran fardo funerario con máscara de ojos alados, 14 brazos y manos post zas se haya desmoronado por la subida constante de la napa freática, que afectó el material orgánico contenido en la tumba, por ejemplo las grandes telas de algodón nativo que daban estabilidad al paquete funerario. la Tumba Oeste, situada en el lado occidental de la rampa de acceso a la Huaca del Oro, fue más compleja en términos arquitectónicos que la oriental, pero contenía menos ofrendas (Fig. 12). l a cámara de forma cúbica (3 por 3 por 3metros) contnía al entierro principal y se abría en el centro del piso de la antecámara de particular amplitud, de 1 O metros de largo por 6 metros de ancho. H cia el norte y hacia el sur la acompañaban doce cámaras pequeñas, ten dos grupos de seis, destinadas para contener los cuerpos de dieciocho mujeres jóvenes. Los estudios genéticos sugieren

que uno de estos grupos, compuesto por nueve mujeres, nació en Lambayeque, mientras que el otro fue foráneo, quizás del norte de Ecuador.30 En las paredes de la antecámara, cuyo piso estaba recubierto de textiles pintados y decorados con placas de metal, se abrían ocho nichos.Algunos de estos contenían ofrendas de camélidos, naipes, cuchillos y telas. la cámara princ pal contenía el cuerpo sentado de un individuo masculino que tenía aproximadamente 30 a 35 años de edad al

.... F i g . 13. Reconstrucción del contenido del D e p ó s i t o d e O r o 1 , u b i c a d o e n l a Tu m b a E s t e d e Hu a c a L o r o. Nó t e s e l o s d i s t i n t o s n i v e l e s d e tocados, coronas y discos de oro que se encontraron s u p e r p uestos dentro de la caja (Shimada 1995: Fig. 86). & Fig. 14. Pluma de oro que probablemente era p a r t e d e u n t o c a d o c o m p l e j o, e n c o n t r a d a e n el Depósito de Oro 1 . En la parte superior se encuentra una placa con forma de abanico que p o d í a g i r a r l i bre m e nt e . Mu s e o Na c i on a l S i c á n , L ambayeque. .....Fig. 15. Reconstrucción hipotética del perso n aj e p r i n c i p a l d e l a Tu m b a E s t e d e Hu a c a L o r o, elaborada en base a los estudios del material ó s e o r e c u p e r a d o e n l a t u m b a . Mu s e o Na c i o n a l d e C i e n c i a s d e To k i o. . . . . . F i g . 1 6 . Ad o r n o d e o r o e n c o nt r a d o e n l a t u m b a del S eñor de Sicán. Presenta diseños de media luna en la parte superior y v rios elementos c ol g ante s . Mu s e o Na c i on a l Si c án , L amb aye qu e. ..... Fig. 17. Corona cilíndrica que era parte del Depósito de Oro 1. Tiene placas recortadas de o r o, e n l a s q u e s e r e p r e s e n t a n o l a s e s t i l i z a d a s c o m o u n s e r m i t o l ó g i c o. Mu s e o Na c i o n a l S i c á n ,

SEÑORES DE LOS REINOS DE LA LUNA


momento de su muerte. Él también lucía la máscara del «dios Sicán», un adorno nasal de aleación de oro, un tocado complejo, un pectoral en forma de abanico de placas de turquesa colocadas en filas concéntricas sobre un armazón de láminas metálicas, un collar y capas adicionales de pectorales compuestos de tl!!”guesa, sodalita, ámbar y cuentas de Spondylus, dos pinzas, y un par de guantes. Estos últimos medían al menos 40 centímetros de largo; las manos fueron confeccionadas con una aleación de cobre y la parte restante fue hecha de cuero. La mano derecha portaba un vaso acampanulado elaborado con una aleación de cobre y decorado con la imagen de la deidad. Los tocados y estandartes estuvieron contenidos en una caja de madera como en el entierro anterior. El cuerpo estuvo rodeado por varias ofrendas: nueve rollos de bandas de textil angostas se colocaron alrededor del perímetro de la cámara, dos valvas de Spondylus completas, una valva de Conus, más de cien crisoles, nueve cráneos completos y al menos ochenta y dos grupos articulados de patas de camélidos (que representan al menos veinticinco especímenes principalmente adultos), un cuerpo completo de un neonato, dos botellas con doble pico y asa puente de color negro y tres cántaros de pasta roja. Todos estos ceramios presentan signos de haber estado cubiertos por láminas de metal. También se hallaron cuatro objetos de madera: un báculo con una valva de Spondylus finamente tallada sobre uno de sus extremos, otro báculo con una punta tallada en forma de laurel, uno semejante a una tabla larga y plana, y finalmente una vara delgada conservada solo parcialmente.

SICÁN: ARQUITECTURA, TUMBAS Y PAISAJE


Sicán: Arquitectura, tumbas y paisaje Carlos G. Elera

Un feliz e inesperado hallazgo dentro de la cámara funeraria construida poco antes de la conquista española dentro de la Huaca de la Luna, y posteriormente depredada por los huaqueros, abrió nuevas perspectivas en la reconstrucción de los rituales fonerarios de la élite chimú, y asimismo permitió esclarecer las funciones de algunos espacios ceremoniales en las ciudadelas de Chan Chan. Durante la temporada de excavaciones de 1995,z se descubrieron en dicha cámara cinco tarimas de carrizo forradas con tela llana y con personajes de madera cosidos a ella, así como una maqueta de madera que representaba una plaza. Esta última también tenía una base hecha de carrizos y forrada con tela que sirvió para sujetar a un conjunto de personajes inmóviles y en acción. Como se verá adelante, según toda probabiI idad, las escenas sobre la tarima representan las pompas fúnebres de un rey chimú, mientras que las de la maqueta aluden al culto que se rindió a este rey muerto, luego de que fuese sacralizado como un munaos o ancestro inmortal. La palabra munaos está mencionada en la crónica del padre Oliva,2

. Á F i g . 1 . Ta r i m a d e m a d e r a c h i m ú c o n r e p r e s e n t a c i ó n d e « l o s o f e r e n t e s » . Va r i o s d e l o s p e r s o n aj e s f u e r o n e n c o nt r a d o s e n s u p o s i c i ó n or ig ina l y uno de el los aún cons er va una canast a e n l a m a n o. P r o y e c t o A r q u e o l ó g i c o Hu a c a d e l a Lu n a . . . . . . F i g . 2 . Ta r i m a d e m a d e r a c h i mú qu e re pre s e nt a a i n d i v i d u o s c a r g a n d o u n f é r e t r o. Un o d e l o s p e rs onaj e s l l e v a u na v ar a d e mand o y ot ro t i e ne una pala. Es la tarima mejor conser vada. Proyecto A r q u e o l ó g i c o Hu a c a d e l a Lu n a .

cuando el autor se refiere al culto que se profesaba a los muertos durante los tiempos prehispánicos: . . . la mayor veneración y adoración de los indios es de sus Malquis, que en los llanos llaman Munaos que son los huesos de cuerpos enteros de sus progenitores y gentiles que ellos dicen son hijos de las Huacas; estaban cubiertas en fardos con falsas caras que los tienen adornados con camisetas muy costosas o de plumas de diversos colores, o de Cumbi. Tienen estos Malquis sus particul res sacerdotes o ministros que le ofrecen los mismos sacrificios y hacen las mismas fiestas que a las Huacas y suelen tener con ellos instrumentos de que ellos usaban en vida, las mugeres, usos y mazorcas de algodón hilado y los hombres las tac/las, o lampas con que labraban el campo, o las armas con que peleaban ... 3 En la Crónica Anónima se menciona un tipo de templo-sepulcro, que en el caso de los reyes « ... era como una casa de habitación,

con su sala, cámara y recámara, con todos los demás lugares necesarios para la despensa, cocina, patios, corredores, portadas, etc.».4 Aunque esta descripción es genérica, retrata bien un palacio de Chan Chan, aunque no indica que su uso como sepulcro fue posterior al de residencia del rey durante su vida.5 En un trabajo precursor, Luis E. Valcárcel 6 sintetizó las escasas informaciones de los cronistas españoles sobre los rituales funerarios prehispánicos de la siguiente manera: a) Los cuerpos de los difuntos de alto rango fueron preparados con bálsamos y envoltorios para que se conserven largo tiempo. b) Estos muertos eran alimentados, paseados y se les rendía culto. Estas tareas eran realizadas por un cuerpo de sacerdotes. c) Los deudos se vestían de negro y llevaban ofrendas al muerto. d) Durante las celebraciones se usaban antaras y tambores. La chicha era la be-

SEÑORES DE LOS REINOS DE LA LUNA


bida sagrada que se consumía en estas ceremonias.

real chimú estaban encargados de sacralizar el espacio que pisaba el rey esparciendo polvo

como ceramios y monos. Un grupo aparte escolta a un hombre desnudo con las manos

A la luz de los textos de las crónicas resulta

de mul/u, 7 concha molida del molusco bivalvo

Spondylus sp. que habita en las profundidades

amarradas, listo para ser sacrificado (Fig. 4). La última escena es aquella donde unas llamas

del mar tropical desde la bahía de Guayaquil hasta las costas del Caribe. Sospechamos que

llevan bultos en su lomo (Fig. 5) que pueden ser ofrendas o las mismas llamas pudieron formar

el viaje al más allá no estaría ajeno a esta práctica. Uno de los personajes aún conserva

parte de los objetos ofrecidos al difunto.

evidente que las cinco tarimas y la maqueta de madera fueron confeccionadas para constituir el marco espacial de varios episodios del entierro y del culto póstumo. Cinco grupos de personajes actúan dentro de estos espacios y en igual número de episodios claramente vinculados con el rito funerario, a juzgar por los vestidos, acciones y atributos. Los fardos miniatura con máscaras y adornos colocados dentro de la maqueta representan a los munaos o maflquis (voz quechua) descritos por los cronistas y que eran paseados y venerados todos

los

años.

Las

representaciones

sobre tarimas de cortejos que llevan un ataúd relacionan estas escenas con la ceremonia del entierro.

LA IMAGEN-MINIATURA DE LAS CEREMONIAS DE ENTIERRO Debido a que la ubicación de las figuras respecto de las bases y el lugar de las bases mismas, unas en relación a las otras, había sido alterada durante su deposición como ofrenda y después de ella, debemos guiarnos por la probable lógica narrativa de la secuencia ceremonial que se desprende parcialmente de las ir”lformaciones proporcionadas por los cronistas. Por ello creemos que el ritual se inicia con la escena denominada de «los oferentes» (Fig. 1) que se desarrolla en una de las dos tarimas. Se sabe por las crónicas que algunos integrantes de alto rango del séquito

RITUALES FUNERARIOS DE LOS REYES EN UNA MAQUETA CHIMÚ

una canasta sujeta a su mano, y es probable que ella haya contenido el polvo de mullu. Los

EL CULTO AL ANCESTRO

otros personajes tienen orificios en la mano del brazo replegado, en los que estaban sujetadas

La maqueta de madera representa un espacio arquitectónico similar al que se repite en los complejos conocidos como «ciudadelas» en Chan Chan (Figs. 6, 7). Se trata de un recinto amurallado con una plataforma techada al fondo del patio, a la cual se accede por una rampa. Detrás de la plataforma techada se encuentra

las asas de canastas similares. Dos grupos de individuos cargan fardos a manera de féretros (Figs. 2, 3). Los hombres que probablemente encabezaban los cortejos sostienen objetos sugerentes en cuanto a la funciónque pudieron haber desempeñado en el transcurso de la pompa fúnebre: el que sostiene el cuchillo se ocupaba de los sacrificios, el niño que avanza en el cortejo y un cautivo son las potenciales víctimas, el individuo que sostiene la pala pudo haberse encargado de sel lar la tumba, y cierran el cortejo algunos individuos que llevan ofrendas

un corredor y dos banquetas laterales bordean el patio ubicado frente a la plataforma. Las paredes están decoradas con motivos marinos. Tres fardos enmascarados y colocados «de pie»,


como si fuesen personajes vivos, estuvieron expuestos en este espacio privilegiado. El más grande parece corresponder al soberano. Los dos más pequeños pertenecerían a sus esposas, cuya identidad étnica está sugerida por la forma de sus orejas: una de la caras posee las orejas recurrentes en la iconografía de la

. & . F i g . 3 . Ta r i m a d e m a d e r a c h i m ú c o n i n d i v i d u o s c a r g a n d o u n f é r e t r o decorado con pequeñas plumas de distintos colores. Uno de los p e r s o n a j e s s o s t i e n e un cuchillo ritual, mientras que otro lleva una vara. Proyecto A r q u e o l ó g i c o Hu a c a d e l a Lu n a . . . , . . F i g . 4 . Ta r i m a d e m a d e r a c h i m ú q u e a l u d e a « s a c r i f i c i o s » . D o s p e r s o n aj e s l l e v a n c a b e z a s t rofe o y el que cier ra el cortejo es un prisio nero. Proye c to Arque ológ ico Hu aca de l a Luna. ..,.. F i g . S . T a r i m a d e madera chimú que representa a un músico y llamas. Proy e c t o A r q u e o l ó g i c o Hu a c a d e l a Lu n a .

cultura Lambayeque, la otra tiene las orejas de forma convencional chimú. Las ofrendas miniaturaacumuladas en el corredor y destinadas a las esposas del rey parecen relacionarse con su destreza como tejedoras, oficio muy común entre las mujeres de la élite. En el centro del patio aparecen de pie dos oficiantes a cargo de la ceremonia: uno tiene un cucharón y está frente a un cántaro, posiblem_ ente sirve chicha, mientras que el otro sostiene una copa en la mano. Es posible que la copa estuviera destinada a servir no solo la chicha sino también la sangre del prisionero sacrificado. Ambos individuos son jorobados . Esta característica es muy importante, pues estos personajes aparecen en las figuras de Guamán Poma cuando representa los funerales del inca; además, Ponce Sanginés8 ha seguido los derroteros de las imágenes de las jorobas en el arte andino y la información etnográfica, y

piensa que los jorobados estaban asociados a !llapa y que eran escogidos como sacerdotes encargados del cu to a los muertos. Los personajes pintados de negro podrían representar a los deudos, asimismo el pescado que carga uno de ellos puede ser interpretado como una ofrenda funeraria para el difunto. Los músicos llevan un tambor y la antara o flauta, instrumentos que los cronistas mencionan que se usaban en este tipo de ceremoniales.9 Es sabido que en el mundo andino muchas de las ceremonias se basan en las estructuras de parentesco, y estas en conceptos de duaIidad, tripartición y cuatripartición,10 por ello sería interesante examinar la maqueta a la luz de estas posibilidades. El eje de los accesos divide la plaza en dos mitades: este y oeste, y al hacerlo separa dos grupos de individuos en números iguales (trece). En el lado este se encuentra la mayor cantidad de elementos de

SEÑORES DE LOS REINOS DE LA LUNA


valor simbólico: los personajes jorobados, el personaje que bebe en una especie de concha y el pequeño pórtico-templete. La posición privilegiada de este espacio se puede observar con toda claridad en las plazas moche. Justamente en las Huacas de la Luna y de Cao es en este lugar donde se construyó el recinto sacro de paredes decoradas con escenas míticas de inusual complejidad y donde, presumimos, se consumaba el acto de sacrificio humano.

póstumo, y de este modo garantizar el feliz

El modelo de madera no debe ser considerado una simple maqueta (Fig. 8). La precisión con la que se representa a los personajes y los objetos mencionados por los cronistas y los documentos notariales en relación al culto de los ancestros sugiere que la intención fue perennizar la ceremonia fúnebre y el culto

la tradición cuando el soberano dejaba este

tránsito del soberano al más allá. La función de la maqueta podría ser comparada con el papel de las inscripciones que describen los ritos y las ofrendas funerarias de la tumba de un faraón egipcio.Así, las pequeñas escenas sobre tarimas en la tumba chimú de la Huaca de la Luna dan testimonio de cómo los oficiantes y los integrantes de los cortejos fúnebres cumplieron con los requisitos que demandaba mundo. Las escenas de la maqueta aluden al segundo momento, no menos importante, cuando, luego del entierro del rey chimú, se le veneraba como el ancestro del sucesor en ejercicio, en el interior de su palacio convertido en templo.

Fig. 6. Detalle del interior de la maqueta chimú, que muestra los fardos funerarios y las c e r e m o n i a s r e a l i z a d a s e n s u h o n o r. P r o y e c t o A r q u e o l ó g i c o Hu a c a d e l a Lu n a . Á F i g . 7 . P l a z a c u a d r ang u l ar f re nt e a l a pl at afor m a f u n e r a r i a d e l a c i u d a d e l a Ts c h u d i d e C h a n Chan. Esta plaza tiene la misma configuración que la maqueta. Á Fig. 8. Reconstrucción hipotética del .ritual f u n e r a r i o d e l o s g o b e r n a n t e s c h i m ú . Mu r a l e n e l Mu s e o d e l a Un i v e r s i d a d Na c i o n a l d e Tr u j i l l o. Pá g i n a s i g u i e n t e : 1111- Personaje femenino escultórico que sostiene a u n n i ñ o e n br a z o s . E s t i l o R e c u ay. L o s tupu qu e luce en ambos lados de la cabeza la distinguen como de sexo femenino y confirmarían que e l i n d i v i d u o d e l a t u m b a d e Pa s h a s h e r a u n a muj e r. Mi nt Mus e u m of Ar t , C harl otte, C arol i na d e l No r t e .






















































ESTE LIBRO SE TERMINÓ DE IMPRIMIR EL 27 DE NOVEIBRE DE 2008 ANIVERSARIO DE LA GLORIOSA BATALLA DE TARAPACÁ EN AUSONIA S.A. LIMA- PERÚ


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.