¿Qué es el Forex y cómo funciona el trading de Forex?

I. SÁNCHEZ | REPORTAJE | 05.6.2024 - 00:39
tik-tokfacebooktwitterinstagram
•   Aprende sobre la volatilidad del Forex e invierte en las subidas y bajadas de precios de las divisas.

Si te interesa el mundo de la inversión y buscas un mercado dinámico puede que el Forex haya llamado tu atención.

Forex hace referencia al mercado donde se pueden negociar divisas con las que se opera en todo el mundo. Es un mercado que está activo las 24 horas del día. Esto es posible gracias a los horarios en los que funcionan los diferentes centros operativos, siendo los más importantes los de Nueva York, Londres, Tokio y Sídney, aunque existen muchísimos más. Que el mercado de divisas esté activo las 24 horas del día no significa que todos los mercados que lo forman lo estén, quiere decir que hay uno o varios activos en diferentes husos horarios, por ello se puede invertir en divisas a lo largo de todo el día.

Se le considera el mayor mercado financiero del mundo por su volumen de negociación y volatilidad. Pero no se debe olvidar que una alta volatilidad suele ir acompañada de un gran riesgo para la inversión si la variación del precio juega en contra.

Si quieres conocer más sobre este mercado, sigue leyendo.

Alternativas de inversión de Forex

Invertir en Forex a través de CFDs no es considerado una opción segura debido al apalancamiento y la volatilidad de este activo. Con el fin de limitar pérdidas significativas para los inversores en España, la CNMV (La Comisión Nacional del Mercado de Valores) aconseja considerar invertir en otras alternativas de activos como los ETFs, acciones, materias primas y criptomonedas.

Conceptos básicos del  trading de Forex

Si acabas de iniciarte en el Forex, habrás leído palabras que no conocías y que son básicas para adentrarte en este mundo. No desesperes, a continuación te explicamos las más relevantes.

  • Divisa base o principal: es la primera que aparece en un par de divisas. En EUR/USD la divisa base sería EUR. En este caso, el euro tendría el valor de 1, y EUR/USD indicaría cuántos dólares hacen falta para adquirir 1 euro.
  • Divisa cotizada o secundaria: es la segunda que aparece en el par de divisas. En el par EUR/USD anteriormente mencionado, la divisa cotizada sería el dólar. Si tenemos EUR/USD = 1.2000, necesitarás 1,20 dólares para comprar 1 euro.
  • Pip o pipo: se utiliza para medir la variación en la cotización del activo. Cuando observes las cotizaciones de los tipos de cambio verás que tienen cuatro decimales, el pip suele ser el cambio en el cuarto decimal, por lo que si una cotización pasa de 1.0674 a 1.0675 diremos que ha subido un pip.
  • Ask: precio que el inversor paga por comprar el par. Suele ser el precio más bajo al que el vendedor desea vender.
  • Bid: es el precio al que el inversor quiere vender. Suele ser el precio más alto al que el comprador está dispuesto a comprar.
    • Lote: unidad estándar y prefijada que indica el número de unidades de la divisa base del par que se van a comprar o vender.

        ¿Qué son los pares de divisas?

        Al hacer trading de Forex las divisas suelen cotizarse como pares, se compra una divisa y se vende otra. Como ya se ha explicado la primera divisa en el par, por ejemplo, EUR/USD es la divisa base o principal (EUR), mientras que USD sería la divisa cotizada o secundaria.

        Existe una clasificación que diferencia a los pares de divisas:

        • Pares de divisas mayores: son los más populares, se componen por EUR/USD, GBP/USD, USD/JPY, USD/CHF. Todos los pares incluyen el dólar (USD).

        • Pares de divisas cruzados o menores: contienen las divisas mayores que no son el dólar (USD): EUR/GBP, GBP/JPY, CHF/GBP.

        • Pares de divisas exóticos: suponen un bajo porcentaje de las operaciones y suelen incluir una divisa mayor frente a otra de una economía en desarrollo, USD/PLN, GBP/MXN, EUR/CZK.

        Ventajas del trading en Forex

        • Liquidez del mercado y volumen elevado de operaciones
        • Mercado global en el que operar las 24 horas del día
        • Negociar cualquier divisa del mundo
        • Abrir posiciones en largo o en corto

        Desventajas del trading en Forex

        • Alta volatilidad de algunas divisas
        • Mercado competitivo y agresivo para inversores inexpertos

        • Necesitas encontrar un bróker regulado por organismos competentes

        ¿Qué elementos afectan al mercado de divisas?

        Para poder invertir en cualquier tipo de mercado se necesita estar muy atento a los diversos factores que pueden alterar los precios. En el Forex ocurre lo mismo. Al ser un mercado global, los inversores tendrán que estar pendientes de las diferentes situaciones políticas y económicas que ocurran en el mundo, especialmente de las que afecten a los pares en los que quiere invertir.

        • Estabilidad económica: al ser un mercado global no existen fronteras para la inversión, los inversores buscan economías estables y fuertes en las que depositar su dinero. Una crisis económica o un desastre natural, pueden debilitar una economía y también su moneda. Algunos de los datos que pueden afectar a dicha estabilidad son:
        Producto interior bruto: indica la riqueza que genera un país mediante su producción anual de bienes y servicios.

        Tasas de ocupación y desempleo: afecta al crecimiento económico, por lo tanto también afecta a la fuerza de la economía. Puede modificar los hábitos de consumo y de ahorro.

        Importaciones y exportaciones: para una nación suele ser positivo que las exportaciones sean mayores que las importaciones, ya que indicará que hay una alta demanda de bienes y, por lo tanto, también de su divisa.

        Inflación: si los precios de una economía suben, los ciudadanos pierden poder adquisitivo. En casos extremos generaría inestabilidad económica y provocaría la devaluación de la divisa.

        • Estabilidad política: una guerra, rebeliones, dificultad para formar un gobierno… son factores que pueden hacer huir el capital hacia otras divisas con más estabilidad. Algunos de los actores que pueden afectar a la estabilidad política son:
        Bancos centrales: toman medidas que afectan a la política monetaria. Afectan al crecimiento de la economía, a la oferta de divisas, al tipo de interés… Todos estos factores son decisivos sobre las variaciones de las divisas.

        Gobiernos: afectan a la política económica de un país intentando proporcionar estabilidad y crecimiento. Actúan sobre los impuestos, el empleo, la inflación, el gasto público… Elementos que hacen prosperar o fracasar la economía de una nación y que, sin duda, se reflejará en su divisa.

        • Confianza en el mercado: suele ser consecuencia de los puntos anteriores, junto a las noticias que surgen sobre la nación en cuestión. Los inversores serán más proclives a invertir su dinero en una moneda si creen que la situación de la nación a la que representa será buena.

        Debes tener en cuenta que al invertir en el mercado de divisas lo haces por pares, por lo tanto tendrás que estudiar la situación de las dos divisas que te afecten. Estudia su situación y cómo pueden apreciarse o depreciarse para invertir en consecuencia.

        ¿Cómo puedo analizar el mercado de divisas?

        Para llevar a cabo cualquier tipo de estrategia, primero se tendrá que analizar la situación en la que se encuentra la economía o la moneda en la que se va a invertir.

        Esto suele llevarse a cabo mediante el análisis fundamental y el análisis técnico. Sin duda, en el Forex, el análisis técnico es el más utilizado de ambos, pero el análisis fundamental también puede ser muy útil.

        • Análisis fundamental: en Forex, el análisis fundamental se utiliza para conocer los diversos factores económicos que pueden afectar a las monedas como puede ser: el desempleo, la tasa de interés, la inflación, el producto interior bruto, el índice de precios de consumo… Te será más sencillo estar al día de estos datos si accedes a los calendarios económicos de los lugares que te interesan. También tendrás que prestar atención a las noticias, porque muchas veces anticipan ligeramente la situación de una economía.
        • Análisis técnico: en los mercados de divisas, el análisis técnico ayuda a conocer las tendencias en el precio. Principalmente consiste en el análisis de gráficos en los que se tiene en cuenta el precio y el volumen negociado. Pero también puede considerarse como un análisis estadístico que proporciona datos calculados mediante diferentes fórmulas matemáticas. Para intentar predecir las tendencias los inversores utilizan indicadores técnicos como las medias móviles, las bandas de Bollinger, el RSI, MACD

        Investiga los diferentes indicadores, las figuras que se forman en los gráficos, los cambios de tendencia… y mantente informado sobre los últimos acontecimientos políticos y económicos para formar la estrategia de inversión que mejor te funcione.

        ¿Cómo escoger un bróker para hacer trading en Forex?

        Para poder operar en el mercado de divisas necesitarás un intermediario que te permita hacerlo. A este intermediario se le llama bróker, y hay tantos en el mercado que puedes verte sobrepasado por las diferentes ofertas. A continuación podrás consultar algunos de los aspectos a tener en cuenta para encontrar el bróker de Forex que sea mejor para ti.

        1. Regulación: un bróker debería estar regulado y registrado por las autoridades competentes del territorio donde opere.
        2. Tipos de cuentas: según las operaciones que se vayan a llevar a cabo conviene un tipo de cuenta u otra. Deberás fijarte en el depósito mínimo que solicitan, el tamaño del contrato (lote), el número de órdenes abiertas que permiten, las comisiones que aplican… También dependerá de la experiencia del inversor en el mercado, muchos brókers ofrecen cuentas demo que pueden ser utilizadas por inversores con poca experiencia.
        3. Comisiones: será el coste que tengan las operaciones. Conviene que se estudie bien qué comisiones o tarifas aplica el bróker para maximizar los beneficios que se obtienen con las operaciones. Algunos pueden cobrar una comisión por operación, por mantener las posiciones abiertas durante un periodo de tiempo, por conversión de divisas.
        4. Herramientas de inversión: muchos brókeres ponen al alcance de los inversores herramientas para el análisis y que les ayudan a mantenerse al tanto de lo que ocurre en el mercado. Estas herramientas pueden ser de análisis, la posibilidad de crear y analizar gráficas, obtener información en tiempo real… Además, algunos ofrecen apps de trading que permiten acceder a ellas en cualquier momento y lugar desde el móvil, para poder consultar los datos que te interesen cuando lo necesites.
        5. Formación: aunque no es algo determinante, es interesante que desde la plataforma se ofrezca la posibilidad de mejorar tus habilidades y conocimientos para operar. Es un servicio que ofrecen la mayoría de plataformas a través de guías o cursos que suelen ser gratuitos.

          ¿Cómo abrir una cuenta Forex en un bróker?

          Ahora que ya sabes en qué fijarte para elegir un bróker, te detallamos los pasos a seguir para abrir una cuenta. Estos pasos pueden variar en función del bróker elegido, pero la mayoría son muy similares.

          Al visitar la página web del bróker verás que puedes seleccionar entre abrir una cuenta demo para ver cómo funciona o abrir una cuenta real para comenzar a operar.

          Después tendrás que rellenar tus datos personales y, si se te pide, también tendrás que escoger tus preferencias de inversión: tamaño de la cuenta, divisa en la que operar…

          Desde la aprobación de las nuevas normativas de los organismos reguladores, muchos suelen informar sobre el nivel de riesgo y pueden preguntarte sobre tu aversión a él y sobre tus conocimientos o experiencia en la inversión.

          También es posible que se te pida información sobre tu nivel de estudios, profesión, ingresos… Estos datos ayudan a estudiar tu perfil y a determinar, junto a la experiencia en inversiones y la aversión al riesgo, si algunos tipos de inversión podrían ser adecuados o no.

          Tras aceptar los términos legales y el resto de condiciones para contratar tu cuenta se te solicitarán los documentos necesarios para verificar tu identidad y residencia.

          Por último, debes realizar un depósito mediante transferencia bancaria o utilizando alguna plataforma de pago. Podrás comenzar a invertir una vez que el dinero esté en tu cuenta.

          En conclusión

          Invertir en el mercado de divisas puede ser algo apasionante si lo haces de la mano de un bróker regulado bajo unas directivas que supervisen la transparencia del mismo. Si quieres ver algunos bróker que ofrecen la inversión en Forex, haz clic a continuación.

          Comparar brókers de Forex

          Metodología: cómo establecemos cuáles son los mejores brókers de Forex (junio 2024)

          Para establecer cuáles son los mejores brokers de Forex tenemos que tener en cuenta cuál es el interés general de los consumidores, para ello nos preguntamos qué pueden estar buscando en un bróker y qué características son las más determinantes para diferenciarlos. Tras reunir todos los datos y mediante un exhaustivo análisis hemos ponderado los criterios para ofrecer un listado que ayude al lector a encontrar un producto que le interese y que se adapte a sus necesidades y preferencias.

          Los brokers de Forex analizados para hacer esta clasificación corresponden a diferentes entidades financieras que ofrecen productos de calidad con unas características destacadas y unas comisiones ajustadas o nulas.
          Con el fin de explicar la clasificación vamos a desgranar los parámetros que diferencian unos brokers de otros:

          - Instrumentos ofrecidos (30%): indica el número de instrumentos o activos en los que se puede invertir, esto aporta variedad y posibilidad de diversificación.

          - Depósito mínimo (30%): es la cantidad de dinero que se necesita para operar, hace referencia al importe que se debe ingresar en la cuenta para poder operar.

          - Características adicionales (40%):

          •  Comisiones por operar
          • App móvil
          • Regulación
          • Ventajas específicas

          Image
          Con todo esto creamos una lista donde el consumidor puede encontrar los productos ordenados según su utilidad, siempre basándonos en nuestros propios criterios. No se debe olvidar que las necesidades son personales y pueden variar según el lector, por ello se recomienda estudiar bien las ofertas antes de decidirse por una específica.