Convertirse en millonario invirtiendo: ¿posibilidad real o mito?

Internet en general, y las redes sociales en particular, se han llenado en los últimos años de muchas historias falsas y bulos acerca de temas muy diversos, y los mercados de inversión no han sido una excepción. Los relatos sobre personas que, de la noche a la mañana, consiguieron ganar dinero a espuertas especulando con activos han estado siempre ahí, pero experimentaron un especial auge en esta era digital a raíz de la enorme escalada del valor del Bitcoin en 2021, un hecho que ha dado lugar a unos años dorados para las criptomonedas. Pero no es oro todo lo que reluce. De hecho, en este tema casi nada de lo que brilla se acerca lo más mínimo a ningún metal precioso.

La posibilidad de ganar dinero en los mercados de inversión es muy real. Muchas personas alrededor del mundo lo hacen a diario, pero de ahí a hacerse millonarios media una enorme distancia. Para conseguir ganancias de muchos ceros se tienen que dar tantas circunstancias, algunas de ellas que escapan tanto a la acción del propio usuario como la suerte, que quienes han conseguido ingentes riquezas con activos de inversión se pueden considerar rarísimas excepciones.

La mayoría de los inversores no comienzan a operar con acciones, ETF o criptomonedas, entre otros, con el objetivo de hacerse millonarios, sino de conseguir ingresos extras con los que complementar su economía doméstica. Si les va bien, pueden ir aumentando los beneficios que obtiene poco a poco, diversificar y lograr cifras importantes que les permitan vivir con mucho desahogo, pero no hacerse ricos.

Ganar dinero desde casa invirtiendo

Por lo tanto, hacerse millonario con la inversión en activos financiero es muy difícil, pero ganar dinero todos los meses con productos como las acciones, los ETF, las divisas o las criptomonedas es perfectamente factible. Para hacerlo con éxito, es necesario seguir una serie de pasos que te detallamos a continuación. Pero, eso sí, antes de entrar en materia es necesario subrayar que invertir es altamente arriesgado y las posibilidades de perder dinero son elevadas, por lo que quien decida hacerlo debe ser plenamente consciente de los peligros a los que expone sus ahorros.

Lo primero que debe hacer cualquier persona interesada en ganar dinero mediante activos de inversión es formarse: estudiar los distintos productos con los que se puede operar, de dónde vienen, cómo funcionan, qué influye en su valor, los mercados en los que actúan, su contexto, su evolución histórica, aprender a hacer análisis técnicos o localizar fuentes de información fiables, entre otros aspectos.

Sólo con los conocimientos suficientes en los mercados de inversión es posible reducir los riesgos de estas operaciones. Según datos de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), el 75% de los inversores con experiencia pierden dinero, una cifra que se eleva a más del 90% en el caso de aquellas personas que se lanzan a operar con activos con poco o nulo entendimiento de la materia.

En internet existe muchas opciones de formación sobre inversión con cursos, guías, artículos o webinar, algunos de pago pero muchos otros gratuitos, que pueden ser de gran utilidad para que el usuario se instruya de forma autodidacta. Es recomendable asegurarse de que detrás de esas formaciones e informaciones hay instituciones y personas fiables. Por ejemplo, en la web de la CNMV, una institución pública en la que se puede confiar plenamente, es posible encontrar una enorme cantidad de artículos y guías de gran valor para aprender sobre los activos financieros y sus mercados.

Una vez se hayan adquirido los conocimientos necesarios, el siguiente paso será elegir los activos con los que se va a empezar a invertir. Las acciones y los ETF, por ejemplo, suelen tener comportamientos más estables, por lo que son algo menos arriesgados que instrumentos como las criptomonedas y pueden ser un buen punto de partida para quienes se inician en este ámbito. Las criptodividas, en cambio, fluctúan mucho más y conllevan más peligros, pero con ellas las perspectivas de obtener ganancias importantes son mayores.

A la hora de elegir los activos con los que se quiere empezar a invertir es muy recomendable escoger productos con los que el usuario se sienta cómodo, que le transmitan confianza y de los que tenga conocimientos y experiencia no sólo por haberlos estudiado, sino porque tanto el activo como su sector son relevantes para esa persona. Por ejemplo, para alguien muy interesado en la tecnología de consumo, que está siempre al tanto de los lanzamientos de los últimos dispositivos electrónicos y de las noticias de las empresas del ramo, puede ser buena idea invertir en acciones de compañías como Samsung, NVIDIA o Xiaomi o en ETF de las big techs.

En los mercados de inversión es tan importante estar al tanto de las noticias y los rumores que afectan a los activos como conocer su comportamiento habitual, las empresas que están detrás o el sector en el que se mueven. Por eso, si el usuario siente un interés natural por ese ámbito y ya consulta habitualmente sus informaciones, tendrá mucho ganado y podrá reducir aún más los riesgos.

Dónde invertir para ganar dinero por internet

Tras escoger los activos con los que se quiere operar, el siguiente paso será elegir el bróker con el que se va a trabajar. Los brókers son plataformas digitales que actúan como intermediarias autorizadas entre los compradores y los vendedores de activos. Por lo tanto, son imprescindibles para invertir.

La elección del bróker adecuado es muy importante porque estas plataformas no dan acceso a todos los activos que existen, sólo a aquellos con cuyos mercados trabajan. Así, es posible que un usuario esté interesado en invertir en empresas emergentes del sudeste asiático, una región con la que sólo trabajan unos pocos de estos intermediarios, por lo que esa persona tendrá que informarse bien para escoger aquel que le permita efectivamente acceder a acciones o ETF de esas compañías.

Pero los brókers no son sólo plataformas de compraventa de activos, también disponen de multitud de servicios y herramientas para ayudar a sus usuarios a invertir y diversificar que es importante tener en cuenta a la hora de elegir entre uno u otro. Entre estas funciones destacan el acceso a gráficas en tiempo real, secciones de noticias financieras, la posibilidad de configurar órdenes automáticas de compra o de venta, crear alertas y notificaciones que lleguen directamente al móvil para reaccionar rápidamente a movimientos del mercado o la remuneración del capital no invertido mediante productos de renta fija, entre otros.

Otro aspecto importante que tener en cuenta a la hora de elegir entre un bróker u otro son sus costes. Estas plataformas proporcionan multitud de servicios a sus usuarios y, a cambio, establecen diferentes tarifas por determinadas operaciones para obtener beneficios. Estos intermediarios suelen cobrar la compraventa de activos o los ingresos o retiradas de dinero, pero también ofrecen muchas de sus herramientas y servicios de forma gratuita.

A la hora de elegir un bróker también es fundamental la seguridad que ofrezca a sus clientes. Las plataformas de este tipo que se pueden considerar fiables son aquellas que están reguladas, controladas y autorizadas para desarrollar su labor en España y en Europa por alguna institución pública competente, como la CNMV u organizaciones europeas similares como la Autoridad Federal de Supervisión Financiera (BaFin) de Alemania o la Autoridad de Conducta Financiera (FCA) de Reino Unido.

La supervisión y regulación de estas autoridades garantizan que el bróker cumple con las normativas vigentes en la Unión Europea y en España para con los activos de inversión, su comercialización y compraventa con seguridad y transparencia. Además, las plataformas pueden añadir medidas adicionales para proteger a sus clientes como depositar su dinero en cuentas segregadas, de tal forma que una entidad bancaria independiente custodia ese capital (y en caso de insolvencia del bróker, ese dinero estará a salvo), o almacenar los activos de los usuarios en empresas especializadas en la custodia de este tipo de productos.

Por último, es interesante que el bróker elegido tenga una buena aplicación móvil desde la que poder seguir la evolución del mercado, en la que recibir alertas y notificaciones y, por supuesto, donde poder comprar y vender activos. Hoy día todas las plataformas de este tipo tienen una app, pero unas están más optimizadas que otras.

La importancia de que el bróker que escoja el usuario cuente con una buena aplicación móvil radica en que esta herramienta le permitirá acceder a muchas de las funciones de la plataforma en cualquier momento y lugar, siempre que haya una conexión a internet estable, lo que hará posible que aproveche al máximo las oportunidades de mercado que vayan surgiendo o que reaccione a tiempo a fluctuaciones adversas para contener pérdidas. Para esto se pueden configurar alertas que avisen al inversor directamente en su teléfono cuando el valor de un activo suba o baje de un límite previamente establecido.

Freedom24, un destacado bróker con el que invertir dinero

En la actualidad podemos encontrar varios brókers que destacan por algunos de los aspectos que hemos comentado con anterioridad. En esta ocasión, después de analizar las distintas ventajas que ofrecen todos ellos en el momento de redactar estas líneas, nuestra recomendación es Freedom24.

Freedom24

categoríaInformación
Depósito mínSegún el plan elegido
Instrumentos ofrecidos+ 40.000
Retirar fondos1 - 3 días
Promoción
  • Consigue 2 acciones de regalo (valor entre 4 y 700$ cada acción) recargando 3.000€ en tu cuenta. Código: WELCOME3000
  • Consigue 3 acciones de regalo (valor entre 4 y 700$ cada acción) recargando 10.000€ en tu cuenta. Código: WELCOME10000
regulacion

Regulado y registrado por

CySEC, BanFin, CNVM

Las inversiones en valores y otros instrumentos financieros siempre están asociadas con el riesgo de pérdida de capital

Este bróker llama la atención particularmente por su amplia oferta de activos disponibles, con más de 40.000 acciones y 1.500 ETF, lo que lo convierte en la plataforma con el catálogo más amplio de este tipo de productos de todas las que operan en España. Además, trabaja con múltiples mercados de todo el mundo, por lo que sus clientes pueden acceder a instrumentos tanto de las principales bolsas de Estados Unidos como de regiones emergentes. Todo esto da a los usuarios un amplísimo abanico de opciones para invertir y diversificar.

Sus costes también son interesantes, puesto que son bastante competitivos: es posible comprar o vender acciones con comisiones de apenas dos euros por operación, aunque las tarifas pueden cambiar en función del mercado y del activo.

Otro aspecto por el que destacamos Freedom24 como un bróker con el que invertir en bolsa y en ETF es por su completa plataforma, en la que hay disponibles muchas funciones y herramientas que ayudarán al cliente a estudiar el mercado, comparar activos, tomar decisiones informadas y configurar órdenes y alertas para tener un mayor control de sus operaciones. Asimismo, tiene una sección con análisis y consejos de experto en exclusiva con información útil, y a veces en primicia, que pueden resultar cruciales para los usuarios.

Además de todos sus activos y herramientas, Freedom24 también dispone de dos productos de renta fija que se encuentran entre los que más intereses ofrecen en la actualidad en España. Por una parte está su Cuenta-D, una cuenta remunerada que ofrece hasta el 3,89% TAE para euros y hasta el 5,31% TAE para dólares

Cuenta D ahorro diario

cuenta ahorro freedom24
  • Consigue un 3,89% anual por tu depósito en €
  • Consigue un 5,31% anual por tu depósito en $
  • Retira el dinero en cualquier momento
  • Pagos diarios
  • Importe mínimo: 150€
  • Importe máximo: sin límite

Hazte cliente de Freedom 24 y transfiere dinero a la Cuenta D de Freedom 24 para recibir rentabilidad al instante. Además, la cuenta no tiene coste de mantenimiento por lo que podrás incrementar tu ahorro al máximo.

Por otra sus planes de ahorro a largo plazo, depósitos a plazo fijo de tres, seis o 12 meses de duración con retribuciones de hasta el 6,42% TAE en euros y de hasta el 8,76% TAE en dólares.

Depósito Freedom 24

Freedom24 broker
  • Planes a 3, 6, 12 meses
  • Interés hasta 6,42% anual en € (interés variable actualizado según LIBOR)
  • Interés hasta 8,76% anual en $ (interés variable actualizado según LIBOR)
  • Importe mínimo: 1000€/$
  • Importe máximo: sin límite

Incrementa tus ingresos pasivos con un plan de ahorro a largo plazo. Deposita tu dinero en plazos fijos de 3, 6 o 12 meses y consigue rentabilidad por ellos. Si en algún momento necesitas el dinero, podrás retirarlo anticipadamente sin penalizaciones sobre el depósito inicial.

Estos productos a plazo fijo permiten a los usuarios de Freedom24 ganar dinero con los beneficios obtenidos de sus inversiones o con el capital que decidan no utilizar que permanezca en la plataforma. Asimismo, les brinda la oportunidad de diversificar aún más dentro del propio bróker con instrumentos diferentes a los activos de inversión.

Estrategias de inversión: mayor seguridad para ganar dinero con activos

Una vez elegidos los activos y el bróker con los que se quiere invertir, el siguiente paso antes de lanzarse a ello debería ser trazar una estrategia en función de los conocimientos que el usuario ha adquirido, las herramientas que tiene a su alcance y los objetivos que quiere conseguir. Existen multitud de posibilidades para trazar un plan, y éste se tendrá que adaptar tanto a los activos como a los mercados elegidos, por lo que se trata de un planteamiento muy personal. Por eso, en este apartado sólo podemos sugerir algunos consejos básicos que todo inversor debería seguir independientemente de la estrategia que trace.

El primero de ellos es el de diversificar. Invertir todo el dinero del que dispone el usuario para este fin en un mismo activo, o en unos pocos similares (por ejemplo, de acciones de empresas del mismo sector), no es buena idea, porque en el momento en el que algo vaya mal es posible que pierda mucho dinero. Al operar con instrumentos de sectores y mercados diversos, e incluso con activos de distinto tipo (siempre que se tengan buenos conocimientos de ellos) ese riesgo se reduce, porque las posibles pérdidas de uno se pueden compensar con las ganancias de otros.

Otro elemento que se debería incluir en cualquier estrategia de inversión es el de configurar órdenes de compra y de venta automáticas para aprovechar fluctuaciones interesantes o minimizar al máximo las pérdidas. La mayoría de los brókers permiten configurar estas instrucciones, que consisten en establecer un valor de adquisición o traspaso para que, de llegar el precio del activo a él, se ejecute la acción de inmediato.

Estas órdenes son, básicamente, las stop loss y las take proffit, denominaciones bastante elocuentes sobre su finalidad. Las stop loss (detener pérdidas) sirven para establecer un valor mínimo por el que el usuario está dispuesto a traspasar sus activos en caso de que su precio caiga. De llegar a esa cifra, se venden automáticamente, de tal manera que el inversor se puede deshacer de ellos antes de que su cotización siga bajando y le provoque mayores pérdidas.

Las take proffit (tomas ganancias) funcionan del mismo modo pero en el lado positivo de la balanza. El usuario establece una cifra máxima que considera suficiente para sacar la rentabilidad deseada al activo, y de alcanzar el precio de éste dicha cantidad, se venderá automáticamente. Esto permite al inversor aprovechar alzas puntuales antes de que la cotización del producto financiero descienda.

Por último, la mayoría de las aplicaciones de los brókers permiten configurar notificaciones y alertas que informen de variaciones de precios ventajosas de, por ejemplo, activos que le interesa adquirir al usuario, o de noticias de última hora relacionadas con los productos que tiene en cartera. Estas funciones, al igual que las órdenes de stop loss y take proffit, pueden ser de gran utilidad para contener pérdidas y aprovechar al máximo las oportunidades del mercado.

Metodología: cómo establecemos cuáles son los mejores brokers

Para establecer cuáles son los mejores brokers tenemos que tener en cuenta cuál es el interés general de los consumidores, para ello nos preguntamos qué pueden estar buscando en un bróker y qué características son las más determinantes para diferenciarlos. Tras reunir todos los datos y mediante un exhaustivo análisis hemos ponderado los criterios para ofrecer un listado que ayude al lector a encontrar un producto que le interese y que se adapte a sus necesidades y preferencias.

Los brokers analizados para hacer esta clasificación corresponden a diferentes entidades financieras que ofrecen productos de calidad con unas características destacadas y unas comisiones ajustadas o nulas.
Con el fin de explicar la clasificación vamos a desgranar los parámetros que diferencian unos brokers de otros:

– Instrumentos ofrecidos: indica el número de instrumentos o activos en los que se puede invertir, esto aporta variedad y posibilidad de diversificación.

– Depósito mínimo: es la cantidad de dinero que se necesita para operar, hace referencia al importe que se debe ingresar en la cuenta para poder operar.

– Características adicionales:

  •  Comisiones por operar
  • App móvil
  • Regulación
  • Ventajas específicas

Con todo esto creamos una lista donde el consumidor puede encontrar los productos ordenados según su utilidad, siempre basándonos en nuestros propios criterios. No se debe olvidar que las necesidades son personales y pueden variar según el lector, por ello se recomienda estudiar bien las ofertas antes de decidirse por una específica.