www.fgks.org   »   [go: up one dir, main page]

La Ruta Segura es nuestro protocolo de atención para casos de acoso, violencia sexual y basada en género, así como de comportamientos que sean contrarios a los principios fundamentales de la Universidad o enfrenten la dignidad de cualquiera de los miembros de la comunidad universitaria. 

La Universidad de La Sabana, en su compromiso con la dignidad humana, el principio de igualdad de derechos entre hombres y mujeres y la promoción de una convivencia pacífica, es consciente de la importancia de la adopción de medidas concretas que prevengan, atiendan y, de ser el caso, sancionen los actos y comportamientos que atenten contra los principios fundamentales de la Universidad, expresados en su PEI y, en particular, contra la dignidad de cualquiera de los miembros de la comunidad universitaria.

Consulta el protocolo en su versión completa: 

Versión completa

La ruta aplica para las personas que pertenecen a la comunidad universitaria (estudiantes, empleados). Es confidencial, voluntaria y centrada en el cuidado de la persona. ​

  • Busca prevenir, atender y sancionar todos los comportamientos contrarios a la dignidad de las personas y/o asociados a acosos, violencia sexual y de género.  ​

  • Ofrece mecanismos de prevención, protección y sanción que pueden ser activados por la presunta víctima a voluntad. 

Conoce cómo activar la ruta en 4 pasos 

1. Identifica situaciones donde percibas comportamientos inadecuados que atenten contra tu dignidad (violentos, discriminatorios o de acoso).

2. Si lo requieres:​
a. Busca personas que te apoyen como: asesores, profesores o directivos que puedan acompañarte para que actives la ruta con Tu Línea Amiga.​

b. Activa la ruta acudiendo directamente al centro médico, contacta a Tu Línea Amiga y/o solicita la activación del protocolo de manera presencial o virtual en:
rutasegura@unisabana.edu.co
tulineamiga20@unisabana.edu.co​

 

3. Al activar la Ruta, podrás recibir atención psicológica (confidencial) y otros recursos que requieras como atención médica y orientación jurídica

Recuerda: sé responsable con la información que compartes, evita difundir información tuya y de otros que esté relacionada con el proceso. Juntos velamos por el bienestar de todos.​

Ten en cuenta

  • Para activarla, no requieres agendar cita previa, ya que se atiende de manera prioritaria. ​​
  • Al activar la ruta se realiza un proceso de evaluación de los casos y se establecen medidas para el cuidado de todas las partes. ​​
  • Se comunican a la presunta víctima los avances del caso en la Ruta Segura y se realizan seguimientos psicológicos periódicos desde Tu Línea Amiga.​

Métele coco:​

Recursos para cuidarte y cuidar a los demás ​

Cuida tus emociones, los sentimientos hacia ti y a los otros, aprovechando los recursos de La Ruta Seguta, así como las actividades, y herramientas de formación que te ofrece la Dirección de Bienestar y Experiencia del Estudiante.   

PRÓXIMOS EVENTOS

­­


Para protegerte, acompañarte y cuidarte ​
Contáctanos​ 
Rutasegura@unisabana.edu.co