www.fgks.org   »   [go: up one dir, main page]

Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Sociedad de los Sin Dios»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
NacaruBot (discusión · contribs.)
Bot: eliminando enlaces según WP:ENLACESFECHAS
 
(No se muestran 23 ediciones intermedias de 12 usuarios)
Línea 1: Línea 1:
La '''Sociedad de los Sin Dios''' ({{lang-ru|Общество безбожников}}, ''Obshchestvo bezbozhnikov''), también conocida como '''Unión de ateos beligerantes''' (Союз воинствующих безбожников, ''Soyuz voinstvuyushchij bezbozhnikov'') o '''Liga de los militantes sin dios, Liga de los ateos militantes'''<ref name=multiple>[[Michael Burleigh|Burleigh, Michael]]. ''Sacred causes: the clash of religion and politics from the Great War to the War on Terror''. 1st ed. New York: HarperCollins, 2007. (ISBN 0-06-058095-X)</ref> y '''Unión de los Sin Dios''' (Союз безбожников, ''Soyuz bezbozhnikov''), fue una organización masiva antirreligiosa de voluntarios organizada por trabajadores soviéticos entre 1925 y 1947. Estaba compuesta principalmente de miembros del [[Komsomol]], trabajadores y veteranos de guerra.<ref>Burleigh op cit p49</ref>
La '''Sociedad de los Sin Dios''' ({{lang-ru|Общество безбожников}}, ''Óbshchestvo bezbózhnikov o Obščestvo bezbožnikov''), también conocida como '''Unión de ateístas beligerantes''' (Союз воинствующих безбожников, ''Soyuz voínstvuyushchij bezbózhnikov'' o ''Sojuz voinstvujuščih bezbožnikov'') o '''Liga de los Militantes Sin Dios, Liga de los [[Ateísmo|Ateístas]] Militantes'''<ref name="multiple">[[Michael Burleigh|Burleigh, Michael]]. ''Sacred causes: the clash of religion and politics from the Great War to the War on Terror'' ("Causas sagradas: el choque de la religión y la política desde la Gran Guerra hasta la Guerra contra el terror"), primera edición, HarperCollins, Nueva York, 2007, ISBN 0-06-058095-X.</ref> y '''Unión de los Sin Dios''' (Союз безбожников, ''Soyuz bezbózhnikov'' o ''Sojuz bezbožnikov''), fue una organización masiva [[Antirreligión|antirreligiosa]] de voluntarios organizada por trabajadores soviéticos entre los años 1925 y 1947. La misma estaba compuesta principalmente de miembros del [[Komsomol]], trabajadores y veteranos de guerra.<ref>Burleigh, obra citada, página 49.</ref><ref name="quinquenio">{{Cita web|url=https://www.forumlibertas.com/hemeroteca/hubo-realmente-un-quinquenio-sin-dios-en-la-union-sovietica/|título=Hubo realmente un quinquenio sin Dios en la Unión Soviética?|periódico=Forum Libertas|fecha=2009|fechaacceso=17 de febrero de 2021|fechaarchivo=25 de febrero de 2021|urlarchivo=https://web.archive.org/web/20210225022851/https://www.forumlibertas.com/hemeroteca/hubo-realmente-un-quinquenio-sin-dios-en-la-union-sovietica/|deadurl=yes}}</ref>


Se trata de un movimiento social desarrollado en la Rusia soviética bajo la influencia de la ideología del [[Partido Comunista de la Unión Soviética]].
Se trató de un movimiento social que se desarrolló en la entonces [[Rusia soviética]] bajo la influencia de la ideología del [[Partido Comunista de la Unión Soviética]] (PCUS).<ref name="quinquenio" />


== Fundación y desarrollo ==
== Fundación y desarrollo ==
[[Archivo:Bezbozhnik u stanka 15-1929.jpg|thumb|250px|Portada de revista en 1929 donde se ve a un grupo de trabajadores cubriendo a Jesús con basura.]]
[[Archivo: Bezbozhnik u stanka 15-1929.jpg|miniaturadeimagen|250px|Portada de 1929 de la revista soviética ''Bezbózhnik'' ("El Ateísta"), en la cual se puede ver a un grupo de trabajadores industriales arrojando a la basura a Jesucristo o [[Jesús de Nazaret]].]]
En agosto de [[1924]], personas con ideas similares fundaron en [[Moscú]] el ''Club de Amigos Ateos''. En abril de [[1925]], se llevó a cabo el primer congreso donde se estableció la unión de todos los antirreligiosos soviéticos en una sociedad llamada ''Unión de los Sin Dios''. En [[1929]], el segundo congreso cambia el nombre de la sociedad a ''Unión de beligerantes ateos''. El consejo directivo eligió a Yaroslavsky como secretario general, cargo que ocupó repetidamente.


En agosto del año 1924, personas con ideas similares fundaron en [[Moscú]] el "Club de Amigos Ateístas". En abril de 1925, se llevó a cabo el primer congreso donde se estableció la unión de todos los antirreligiosos soviéticos en una sociedad llamada "Unión de los Sin Dios"'. En 1929, el segundo congreso cambia el nombre de la sociedad a "Unión de ateístas beligerantes". El consejo directivo eligió a [[Yemelián Yaroslavski]] como secretario general, cargo que ocupó repetidamente.<ref name="quinquenio" />
La asociación albergaba trabajadores urbanos y [[rural]]es, estudiantes e [[intelligentsia]]. Tuvo sus primeros afiliados en fábricas, cooperativas granjeras (''[[koljoz]]'') e instituciones educativas.


La asociación albergaba trabajadores urbanos y [[rural]]es, estudiantes e [[intelligentsia|inteliguentsia]]. Tuvo sus primeros afiliados en fábricas, cooperativas granjeras (''[[koljoz]]'') e instituciones educativas.<ref name="quinquenio" />
A principios de 1941, la asociación tenía alrededor de 3,5 millones de miembros de 100 nacionalidades diferentes, con 96.000 oficinas a lo largo del país. Guiados por la propaganda antirreligiosa bolchevique, animaba a la lucha contra la religión en todas sus manifestaciones y promovía la formación de una mentalidad científica y racional en los trabajadores; populariza el ateísmo y los temas científicos, preparaba campañas ateas y propaganda,<ref name=peris>Daniel Peris ''Storming the Heavens: The Soviet League of the Militant Godless'' Cornell University Press 1998 ISBN 978-0-8014-3485-3</ref> literatura y gacetas periódicas, organizaba museos y exposiciones y su eslogan era ''Luchar contra la religión es luchar por el socialismo'', lo que significaba su postura en economía, política y cultura.


A principios de 1941, la asociación tenía alrededor de 3,5 millones de miembros de 100 nacionalidades diferentes, con 96.000 oficinas a lo largo del país. Guiados por la [[propaganda]] antirreligiosa [[bolchevique]], animaba a la lucha contra la religión en todas sus manifestaciones y promovía la formación de una mentalidad científica y racional en los trabajadores; populariza el ateísmo y los temas científicos, preparaba campañas ateístas y propaganda,<ref name="peris">Daniel Peris ''Storming the Heavens: The Soviet League of the Militant Godless'' ("Irrumpiendo en los Cielos: la liga soviética de los militantes ateístas"), ''Cornell University Press'', 1998, ISBN 978-0-8014-3485-3</ref> literatura y gacetas periódicas, organizaba museos y exposiciones y su eslogan era "Luchar contra la religión es luchar por el [[socialismo]]", lo que significaba su postura en economía, política y cultura.<ref name="quinquenio" />
Además, tenía unas importantes conexiones internacionales como parte de la ''Internacional de Proletarios Librepensadores'', más adelante ''[[Unión Mundial de Librepensadores]]''.

Además, tenía unas importantes conexiones internacionales como parte de la denominada "Internacional de Proletarios Librepensadores", la cual más adelante sería llamada ''Unión Mundial de Librepensadores''.<ref name="quinquenio" />


== Publicaciones ==
== Publicaciones ==
El periódico ''[[:en:Bezbozhnik]]'' (Ateo) (1922-1941), fundado y editado por Yemelyan Yaroslavsky, jugó un papel muy significativo gracias a una vasta red de corresponsales y lectores.
La revista ''Bezbózhnik'' ("El Ateísta", 1922-1941), fundado y editado por [[Yemelián Yaroslavski]] ''(Jemelian Jaroslaskij)'' jugó un papel muy significativo gracias a una vasta red de corresponsales y lectores.


== Véase también ==
* [[:en:Bezbozhnik]]
{{portal|Ateísmo}}
{{portal|Ateísmo}}


== Referencias ==
== Referencias ==
{{Listaref}}
<references />




{{Control de autoridades}}
[[Categoría:Anticristianismo]]
[[Categoría:Librepensamiento]]
[[Categoría:Organizaciones ateístas]]
[[Categoría:Organizaciones ateístas]]
[[Categoría:Religión en la Unión Soviética]]
[[Categoría:Religión en la Unión Soviética]]
[[Categoría:Anticristianismo]]
[[Categoría:Persecución a los cristianos ortodoxos]]
[[Categoría:Librepensamiento]]
[[Categoría:Persecución por estados ateos]]

Revisión actual - 23:46 27 ene 2024

La Sociedad de los Sin Dios (en ruso: Общество безбожников, Óbshchestvo bezbózhnikov o Obščestvo bezbožnikov), también conocida como Unión de ateístas beligerantes (Союз воинствующих безбожников, Soyuz voínstvuyushchij bezbózhnikov o Sojuz voinstvujuščih bezbožnikov) o Liga de los Militantes Sin Dios, Liga de los Ateístas Militantes[1]​ y Unión de los Sin Dios (Союз безбожников, Soyuz bezbózhnikov o Sojuz bezbožnikov), fue una organización masiva antirreligiosa de voluntarios organizada por trabajadores soviéticos entre los años 1925 y 1947. La misma estaba compuesta principalmente de miembros del Komsomol, trabajadores y veteranos de guerra.[2][3]

Se trató de un movimiento social que se desarrolló en la entonces Rusia soviética bajo la influencia de la ideología del Partido Comunista de la Unión Soviética (PCUS).[3]

Fundación y desarrollo[editar]

Portada de 1929 de la revista soviética Bezbózhnik ("El Ateísta"), en la cual se puede ver a un grupo de trabajadores industriales arrojando a la basura a Jesucristo o Jesús de Nazaret.

En agosto del año 1924, personas con ideas similares fundaron en Moscú el "Club de Amigos Ateístas". En abril de 1925, se llevó a cabo el primer congreso donde se estableció la unión de todos los antirreligiosos soviéticos en una sociedad llamada "Unión de los Sin Dios"'. En 1929, el segundo congreso cambia el nombre de la sociedad a "Unión de ateístas beligerantes". El consejo directivo eligió a Yemelián Yaroslavski como secretario general, cargo que ocupó repetidamente.[3]

La asociación albergaba trabajadores urbanos y rurales, estudiantes e inteliguentsia. Tuvo sus primeros afiliados en fábricas, cooperativas granjeras (koljoz) e instituciones educativas.[3]

A principios de 1941, la asociación tenía alrededor de 3,5 millones de miembros de 100 nacionalidades diferentes, con 96.000 oficinas a lo largo del país. Guiados por la propaganda antirreligiosa bolchevique, animaba a la lucha contra la religión en todas sus manifestaciones y promovía la formación de una mentalidad científica y racional en los trabajadores; populariza el ateísmo y los temas científicos, preparaba campañas ateístas y propaganda,[4]​ literatura y gacetas periódicas, organizaba museos y exposiciones y su eslogan era "Luchar contra la religión es luchar por el socialismo", lo que significaba su postura en economía, política y cultura.[3]

Además, tenía unas importantes conexiones internacionales como parte de la denominada "Internacional de Proletarios Librepensadores", la cual más adelante sería llamada Unión Mundial de Librepensadores.[3]

Publicaciones[editar]

La revista Bezbózhnik ("El Ateísta", 1922-1941), fundado y editado por Yemelián Yaroslavski (Jemelian Jaroslaskij) jugó un papel muy significativo gracias a una vasta red de corresponsales y lectores.

Referencias[editar]

  1. Burleigh, Michael. Sacred causes: the clash of religion and politics from the Great War to the War on Terror ("Causas sagradas: el choque de la religión y la política desde la Gran Guerra hasta la Guerra contra el terror"), primera edición, HarperCollins, Nueva York, 2007, ISBN 0-06-058095-X.
  2. Burleigh, obra citada, página 49.
  3. a b c d e f «Hubo realmente un quinquenio sin Dios en la Unión Soviética?». Forum Libertas. 2009. Archivado desde el original el 25 de febrero de 2021. Consultado el 17 de febrero de 2021. 
  4. Daniel Peris Storming the Heavens: The Soviet League of the Militant Godless ("Irrumpiendo en los Cielos: la liga soviética de los militantes ateístas"), Cornell University Press, 1998, ISBN 978-0-8014-3485-3