www.fgks.org   »   [go: up one dir, main page]

Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Iglesia Episcopal Metodista Africana»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Traitrich (discusión · contribs.)
mSin resumen de edición
NacaruBot (discusión · contribs.)
Bot: eliminando enlaces según WP:ENLACESFECHAS
 
(No se muestran 2 ediciones intermedias de 2 usuarios)
Línea 1: Línea 1:
{{Ficha de denominación cristiana
{{Ficha de confesión cristiana
| nombre = Iglesia Episcopal Metodista Africana
| nombre = Iglesia Episcopal Metodista Africana
| pie_logo = Dios Nuestro Padre, Cristo Nuestro Redentor, Espíritu Santo Nuestro Consolador, Humanidad Nuestra Familia
| pie_logo = Dios Nuestro Padre, Cristo Nuestro Redentor, Espíritu Santo Nuestro Consolador, Humanidad Nuestra Familia
Línea 8: Línea 8:
| territorio =
| territorio =
<!-- orígenes -->
<!-- orígenes -->
| fundación = [[12 de agosto]] de [[1792]]
| fundación = 12 de agosto de 1792
| fundadores = [[Richard Allen]]
| fundadores = [[Richard Allen]]
<!-- administración -->
<!-- administración -->
Línea 24: Línea 24:
| web = https://www.ame-church.com/
| web = https://www.ame-church.com/
}}
}}
La '''Iglesia Episcopal Metodista Africana''', también conocida como "'''Iglesia AME'''", es una iglesia [[protestante]] fundada en [[1816]].
La '''Iglesia Episcopal Metodista Africana''', también conocida como "'''Iglesia AME'''", es una iglesia [[protestante]] fundada en 1816.


==Breve historia==
==Breve historia==
Se originó a partir de un grupo de [[afroamericano]]s de [[Filadelfia]], quienes se separaron en [[1787]] de la [[Iglesia Episcopal Metodista]] de [[Iglesia Metodista Unida de Saint George|Saint George]], a causa de la [[discriminación racial]] y construyeron la [[Iglesia Metodista Africana de Betel]]. En [[1799]], [[Richard Allen]] se volvió pastor de Betel y en [[1816]] fue consagrado como obispo de la recién creada Iglesia Episcopal Metodista Africana.
[[Archivo:Richard Allen.JPG|miniaturadeimagen|Richard Allen, en 1799 pastor y luego en 1816 obispo de la Iglesia Episcopal Metodista Africana]]
Se originó a partir de un grupo de [[afroamericano]]s de [[Filadelfia]], quienes se separaron en 1787 de la [[Iglesia Episcopal Metodista]] de [[Iglesia Metodista Unida de Saint George|Saint George]], a causa de la [[discriminación racial]] y construyeron la [[Iglesia Metodista Africana de Betel]]. En 1799, [[Richard Allen]] se volvió pastor de Betel y en 1816 fue consagrado como obispo de la recién creada Iglesia Episcopal Metodista Africana.


Circunscrita inicialmente en los estados del norte, la iglesia se diseminó rápidamente por el sur después de la [[Guerra Civil Estadounidense|guerra civil]]. Fundó muchos [[Escuela|colegios]] y [[seminario]]s, como la [[Universidad Wilberforce]] ([[1856]]) en [[Ohio]]. A finales del {{siglo|XX||s}}, la iglesia decía tener 3{{esd}}500{{esd}}000 miembros y 8.000 congregaciones. Su sede se encuentra en [[Washington&nbsp;D.&nbsp;C.]].
Circunscrita inicialmente en los estados del norte, la iglesia se diseminó rápidamente por el sur después de la [[Guerra Civil Estadounidense|guerra civil]]. Fundó muchos [[Escuela|colegios]] y [[seminario]]s, como la [[Universidad Wilberforce]] (1856) en [[Ohio]]. A finales del {{siglo|XX||s}}, la iglesia decía tener 3{{esd}}500{{esd}}000 miembros y 8.000 congregaciones. Su sede se encuentra en [[Washington&nbsp;D.&nbsp;C.]].


==Véase también==
==Véase también==

Revisión actual - 23:29 14 ene 2024

Iglesia Episcopal Metodista Africana
Generalidades
Clasificación Evangelicalismo
Orientación Metodismo
Orígenes
Fundación 12 de agosto de 1792
Fundadores Richard Allen
Administración
Sede Nashville
Cifras
Miembros 3 500 000
Congregaciones 8.000
Sitio web
https://www.ame-church.com/

La Iglesia Episcopal Metodista Africana, también conocida como "Iglesia AME", es una iglesia protestante fundada en 1816.

Breve historia[editar]

Richard Allen, en 1799 pastor y luego en 1816 obispo de la Iglesia Episcopal Metodista Africana

Se originó a partir de un grupo de afroamericanos de Filadelfia, quienes se separaron en 1787 de la Iglesia Episcopal Metodista de Saint George, a causa de la discriminación racial y construyeron la Iglesia Metodista Africana de Betel. En 1799, Richard Allen se volvió pastor de Betel y en 1816 fue consagrado como obispo de la recién creada Iglesia Episcopal Metodista Africana.

Circunscrita inicialmente en los estados del norte, la iglesia se diseminó rápidamente por el sur después de la guerra civil. Fundó muchos colegios y seminarios, como la Universidad Wilberforce (1856) en Ohio. A finales del siglo XX, la iglesia decía tener 3 500 000 miembros y 8.000 congregaciones. Su sede se encuentra en Washington D. C..

Véase también[editar]

Enlaces externos[editar]