www.fgks.org   »   [go: up one dir, main page]

User:Vjiced/sandbox

This is an old revision of this page, as edited by Vjiced (talk | contribs) at 18:35, 23 December 2012 (→‎See also). The present address (URL) is a permanent link to this revision, which may differ significantly from the current revision.

El movimiento soberanista de Québec es un movimiento político, cuyo objetivo desde 1867 es lograr la soberanía para la provincia de Québec, piden soberanía en todo asunto relacionado con la política pública y que ninguna disposición de Canadá sea aplicable en su territorio.

Los soberanistas le ofrecen al pueblo de Québec de hacer uso del derecho de autodeterminación - un principio que tiene la capacidad de elegir entre la integración con un Estado tercero, la asociación política con otro Estado o la independencia - de modo que se le da forma colectiva por la vía democrática a la primera constitución del estado independiente.

Los soberanistas de Québec creen que con un Estado soberano, la nación de Québec estará mejor equipada para promover su propio desarrollo económico, social y cultural. El movimiento soberanista se basa en el nacionalismo.

Contexto

En última instancia, el objetivo del movimiento soberanista de Québec quiere asegurarse de que Québec se convierta en un país al separarse de Canadá. los términos "independencia", "soberanía" y "separatista" se utilizan para describir a las personas que adhieren al movimiento, aunque el último término es visto como un insulto por las personas involucradas. Además, en los discursos más políticos del Primer Ministro de Canadá se utiliza el término "soberanía" en francés con el fin de calmar los comentarios del electorado de Québec y el término separatismo Inglés (separatist) para acentuar la dimensión negativa del proyecto.

Orígenes

Soberanismo y soberanía son términos del movimiento moderno en favor de la independencia política de Quebec. Sin embargo, las raíces del deseo de autonomía política de los Quebecois son mucho mayores. Se Pueden encontrar en la Motion Francoeur de 1918, los escritos de Lionel Groulx en la década de 1920, la Alliance laurentienne de 1957 y el movimiento patriota en el siglo XIX, e incluso la aparición de una identidad nacional canadiense en el momento de la Nueva Francia.

El nacionalismo francés en América remonta a 1534, hasta el año del descubrimiento de Jacques Cartier en Quebec, especialmente en 1608, año de la fundación de la ciudad de Quebec por Samuel de Champlain, era el primer lugar de vivienda permanente entre los colonos francés y sus descendientes de la Nueva Francia.

El movimiento para la restauración de los derechos de los canadienses franceses es el periodo histórico de Québec que ocurrió después de la Proclamación Real de 1763, a raíz de la conquista británica de la Nueva Francia en 1760. Este periodo duro hasta el final del siglo XVIII, sin embargo se ve interrumpido por la Ley de Québec de 1774, que acepta ciertas peticiones. Sin embargo, el movimiento de reforma de los comerciantes británicos conducen a la Acta Constitucional de 1791, que estableció el sistema legal británico y el movimiento de recuperación de derechos de los canadienses franceses en el Bajo Canadá.

El movimiento patriota es el periodo de la historia de Québec a partir del siglo XIX con la fundación del Partido franco-canadiense. Se caracteriza por una notoria resistencia contra las políticas del Partido Conservador británico (Tory Party)

La sobre vivencia es un período de la historia de Québec empezado después de que los patriotas sean derrotaron en las rebeliones de 1838-1839. Es una consecuencia directa de la entrada en vigor del Acta de Unión de 1840, que implantó un sistema cuyo objetivo era la asimilación cultural y lingüística de los canadienses franceses en la cultura británica. El término denota una estrategia de supervivencia promovida por la Iglesia católica ultramontana para proteger la cultura franco-canadiense.

Después de la llegada masiva de inmigrantes ingleses algunos canadienses franceses decidieron dejar Québec en busca de seguridad laboral y la protección de su cultura. Este fenómeno, conocido como la "Gran Hemorragia" es la origen de la diáspora Quebeca. Esto condujo a la creación de movimientos de resistencia permanentes en lugares como Nueva Inglaterra, Florida, el norte de Ontario, las praderas y en el Oeste. Grupos nacionalistas fuera de Québec promueven la identidad cultural, así como el movimiento patriótico de Acadia en el Maritimes y Louisiana, representada por la Société nationale de l'Acadie desde 1881.

La llegada al poder de Louis-Alexandre Taschereau en 1920, sin embargo, creó una conmoción en la sociedad franco-canadiense durante la mayor parte del período entre las dos guerras mundiales. La confrontación y la divergencia de puntos de vista políticos condujo al surgimiento de un nuevo nacionalismo promovido por Maurice Duplessis y el partido Unión Nacional. El periodo de la Gran Oscuridad, de 1944 a 1959, refleja los atributos hasta la Revolución Tranquila en 1960.

Antes de este período, sin embargo, los nacionalistas francófonos comunmente llamados Canayens, vieron Canadá como su nación, que fue fundada en Nueva Francia, y fue invadida ahora por el Inglés. Así que, para ellos, los canadienses de en serio sólo eran descendientes de colonos franceses de Nueva Francia, los británicos al haber invadido Canadá seguía siendo una parte de la nación de parte del Reino Unido.

Surgimiento

La Revolución Silenciosa provoco cambios significativos en Quebec en 1960. Por ejemplo, el apoyo a la independencia comenzó a extenderse en algunos círculos y la primera organización dedicada a la independencia de Quebec fue fundada por Raymond Barbeau el 25 de enero 1957 y se llamo la Alliance Laurentienne.

La Reunión para la independencia nacional (RIN) se fundó el 10 de septiembre de 1960. El 9 de agosto del mismo año, Raoul Roy creó la Acción Socialista por la independencia de Quebec (asiq). El 31 de octubre de 1962, el Comité de Liberación Nacional, y en noviembre la Red de Resistencia, dos grupos de miembros del NIR, fueron creados para organizar acciones ilegales, pero no violentas, como el vandalismo o la desobediencia civil.

Poco después de las elecciones generales del 14 de noviembre 1962 Quebec, el miembro Marcel Chaput fundó el Partido Republicano RIN de Quebec, que no duró mucho.

En 1964, las RIN se convirtió en un partido político provincial. En 1965, el Consejo (RN), más conservador a su vez se convierte en un partido politico.

El contexto histórico de la época fue el de la descolonización. Muchas antiguas colonias europeas, como Camerún, Congo, Senegal, Argelia, Jamaica, etc se independizaron. Algunos partidarios de la independencia de Quebec vieron allí una similitud de situación.

Muchos activistas se vieron influidos por los escritos de autores como Frantz Fanon, Albert Memmi o Marx, en su mayor parte, Cuba era el nuevo ideal. 24 de julio 1967, el presidente francés Charles de Gaulle pronunció un discurso en Montreal durante la Expo 1967. Encaramado en lo alto del Ayuntamiento, sorprendió a muchos al decir: "Vive le Québec libre ". fue inmediatamente ovacionado por la multitud.

en:Quebec sovereignty movement


ARGENTINA

-- (Eduardo) Duhalde por la droga -- (Miguel Angel) Vicco por la leche podrida milkgate -- (Eduardo) Bauzá por los guardapolvos --- lo de los galpones de tierra del fuego Caso Konner Salgado.[1]


Compañía de Valores Sudamericana, previously Ciccone Calcográfica is a private printing company in Argentina and the only one with the technology for the manufacturing of banknotes and security documents with measures like patents for cars, passports, college diplomas, among others. In August 2012 it was taken over by the national state.


A Narco dollar is a currency obtained through the sale of illegal drug trafficking to another country, The term, Narco dollar, should not be confused with Petrodollar which refers to a United States dollar earned by a country through the sale of its petroleum to another country.

Etymology

The term Narco comes from the word narcotic

See also

Further reading

References

Category:Foreign exchange market Category:Monetary hegemony