www.fgks.org   »   [go: up one dir, main page]

_
_
_
_

Torra supedita la mesa de diálogo a que se ponga fecha a un referéndum

ERC le pide a 'president' que no le regale al Gobierno central "la bandera del diálogo"

Camilo S. Baquero
El 'vicepresident' Pere Aragonès, durante el pleno del Parlament
El 'vicepresident' Pere Aragonès, durante el pleno del ParlamentJoan Valls (GTRES)

El desconfinamiento de la mesa de diálogo entre los Ejecutivos central y catalán sigue embarrancado. El Gobierno sigue sin ponerle fecha al encuentro, a la espera de que pasen las elecciones en Galicia y el País Vasco, mientras que Esquerra lleva semanas presionando para que se celebre de manera inminente. Este miércoles, en la sesión del control del Parlament, los republicanos han querido que el presidente Quim Torra se posicionara sobre ese foro y el president ha supeditado su celebración a que en el encuentro se ponga “fecha” al referéndum y ha insinuado que ERC se aparta del legado del 1-O.

El líder de Esquerra en el Parlament, Sergi Sabrià, había pedido a Torra unidad para forzar la mesa de diálogo, fijar una fecha para la cita entre Gobiernos, y ha insistido en que sea el propio president quien la lidere. “Esta segunda reunión es muy fácil: que [Pedro] Sánchez me envíe una carta en la que me diga que habrá un segundo encuentro en el que el primer punto del orden del día será el derecho a la autodeterminación, con la fecha y las condiciones de un referéndum”, ha respondido Torra.

Se trata de un planteamiento maximalista que, de entrada, hace casi imposible reunir ese foro que pactaron el PSOE y ERC para facilitar la investidura del presidente del Gobierno. El Ejecutivo central está abierto a hablar de todo pero de entrada poner sobre la mesa la fecha de un referéndum que el Gobierno ve inviable dinamita cualquier acercamiento. Sabrià le ha pedido a Torra “no regalar la bandera del diálogo” a Sánchez.

El presidente del Ejecutivo catalán ha sido muy crítico con ERC. “¿Después de estos meses [en referencia a la gestión del coronavirus] cree que el Gobierno español está más cerca de hablar del ejercicio del derecho a la autodeterminación?”, le ha preguntado Torra a Sabrià. “A la que han podido han recentralizado las competencias. Estamos exactamente igual que en tiempos de Mariano Rajoy. Nada se ha resuelto en términos de represión y autodeterminación”, ha dicho Torra. “No quiero ser un testigo pasivo del valor de ruptura del referéndum del 1-O”, ha añadido el president.

Pese a que varios miembros del Gobierno se han manifestado públicamente a favor de continuar con la mesa de diálogo, dentro de las filas de ERC genera desesperación el hecho de que no se ponga una fecha en el calendario. Para los republicanos, el funcionamiento de este foro es fundamental dentro de su relato político, si bien son conscientes de que está muy condicionado por la situación preelectoral en Cataluña. Torra ya había anunciado una ronda de contactos con formaciones independentistas para preparar la reunión pero no hay ningún encuentro programado.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Camilo S. Baquero
Reportero de la sección de Nacional, con la política catalana en el punto de mira. Antes de aterrizar en Barcelona había trabajado en diario El Tiempo (Bogotá). Estudió Comunicación Social - Periodismo en la Universidad de Antioquia y es exalumno de la Escuela UAM-EL PAÍS.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_