Multimedia | Los nombres clave (más allá de Puigdemont) en la disputa por el poder en Junts"> Multimedia | Los nombres clave (más allá de Puigdemont) en la disputa por el poder en Junts">
www.fgks.org   »   [go: up one dir, main page]

Comicios el 9 de junio

Junts pide intervenir en catalán en el debate electoral de las europeas de RTVE

Multimedia | Los nombres clave (más allá de Puigdemont) en la disputa por el poder en Junts

Multimedia | Las bazas de Illa para ser investido president (y la remota posibilidad de Puigdemont)

Puigdemont ¿se queda? Las cuatro opciones del expresident tras las elecciones

El candidato de Junts, Toni Comín, en un acto en Bruselas

El candidato de Junts, Toni Comín, en un acto en Bruselas / NATZARET ROMERO / ACN

Carlota Camps

Carlota Camps

Por qué confiar en El PeriódicoPor qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

Junts ha pedido por carta poder intervenir en catalán en el debate organizador por RTVE para las elecciones europeas del próximo 9 de junio. En una misiva enviada al director de Contenidos Informativos del organismo público, Josep Vilar, el partido posconvergente argumenta que quiere poner en valor la "diversidad lingüística y cultural del Estado" y "garantizar que el catalán tenga el estatus que merece en la televisión pública estatal y en igualdad con el castellano". Además, JxCat también ha pedido que en este debate, previsto para el 6 de junio, tengan un lugar el resto de lenguas cooficiales del Estado como el gallego o el euskera.

Un programa televisivo en el que, como ya ocurrió con las elecciones catalanas, no asistirá el cabeza de lista de la formación, Toni Comín, que reside en el extranjero desde 2017 por el riesgo a ser detenido si pisa España antes de la aplicación de la amnistía. Su lugar lo ocupará el jefe de campaña y número tres de la candidatura, Aleix Sarri.

En la carta, firmada por el propio Sarri, se hace referencia a la invitación recibida por RTVE, en la que la cadena exponía su compromiso con "la pluralidad, la neutralidad y el absoluto respeto a los intereses de la ciudadanía", como argumento para la petición.

El reconocimiento de Palestina

La carta ha sido enviada por Junts el mismo día en que Comín ha intervenido en el programa La Hora de la 1 de TVE, donde ha asegurado que su formación "apoya" el reconocimiento de Palestina por parte del Gobierno.

Sin embargo, ha tachado de "hipócrita" este hecho, cuando, ha dicho, España no hace lo propio con Kosovo o con el "derecho a la autodeterminación del Sáhara". "No se puede tolerar este doble rasero", ha añadido.

Al mismo tiempo, Comín ha calificado de "surrealista" la manifestación del PP en contra de la ley de amnistía de este pasado fin de semana. "La única amnistía con problemas de legalidad es la del 77", ha espetado, tras dar por hecho que la norma que se aprobará este jueves de forma definitiva en el Congreso es "plenamente constitucional", por lo que se ha mostrado convencido que el tribunal acabará avalándola.

Con todo, el eurodiputado ha celebrado la medida porque es el "reconocimiento" de una "persecución" judicial que ha calificado de "política e injusta".