www.fgks.org   »   [go: up one dir, main page]

Dirección de esta página: //medlineplus.gov/spanish/ency/article/000281.htm

Enfermedad hepática alcohólica

Para usar las funciones de compartir de esta páginas, por favor, habilite JavaScript.

Es un daño al hígado y su funcionamiento debido al alcoholismo.

Órganos del sistema digestivo

Causas

La enfermedad hepática alcohólica ocurre después de años de consumo excesivo de alcohol. Con el tiempo, se puede presentar cicatrización y cirrosis. La cirrosis es la fase final de la enfermedad hepática alcohólica.

La enfermedad hepática alcohólica no se presenta en todos los bebedores empedernidos. Las probabilidades de presentar la enfermedad aumentan según el tiempo que haya estado bebiendo y la cantidad de alcohol que consuma. Usted no tiene que embriagarse para que se presente la enfermedad.

La enfermedad es común en personas entre los 40 y 50 años de edad. Es más probable que los hombres presenten este problema. Sin embargo, las mujeres pueden desarrollar la enfermedad después de menos exposición al alcohol que los hombres. Algunas personas pueden tener un riesgo heredado de padecer la enfermedad.

Síntomas

Puede no haber síntomas o los síntomas pueden presentarse lentamente. Esto depende de qué tan bien esté funcionando el hígado. Los síntomas tienden a ser peores después de un período de consumo excesivo de alcohol.

Los primeros síntomas son:

  • Pérdida de energía
  • Poco apetito y pérdida de peso
  • Náuseas
  • Dolor estomacal
  • Vasos sanguíneos pequeños y rojos en forma de araña en la piel

Conforme el funcionamiento del hígado empeora, los síntomas pueden incluir:

  • Acumulación de líquido en las piernas (edema) y en el abdomen (ascitis)
  • Color amarillo en la piel, las membranas mucosas o los ojos (ictericia)
  • Enrojecimiento en las palmas de las manos
  • En los hombres, impotencia, encogimiento de los testículos e hinchazón de los pechos
  • Propensión a la formación de hematomas y sangrado anormal
  • Confusión o problemas para pensar
  • Heces de color pálido o color arcilla

Pruebas y exámenes

Su proveedor de atención médica llevará a cabo un examen físico para buscar:

  • Un hígado o bazo agrandados
  • Exceso de tejido mamario
  • Abdomen inflamado, como resultado de ingerir muchos líquidos
  • Palmas de las manos enrojecidas
  • Vasos sanguíneos rojos y en forma de araña en la piel
  • Testículos pequeños
  • Venas ensanchadas en la pared abdominal
  • Ojos o piel amarillentos (ictericia)

Los exámenes que le pueden practicar incluyen:

  • Conteo sanguíneo completo (CSC)
  • Pruebas de la función hepática
  • Estudios de coagulación
  • Biopsia del hígado

Algunos de los exámenes para descartar otras enfermedades incluyen:

  • Tomografía computarizada del abdomen
  • Exámenes de sangre para otras causas de enfermedad hepática
  • Ultrasonido abdominal
  • Elastrografía por ultrasonido

Tratamiento

CAMBIOS EN EL ESTILO DE VIDA

Algunas actividades que puede hacer para ayudar a cuidar su enfermedad hepática son:

  • Dejar de consumir alcohol.
  • Comer una dieta saludable baja en sal.
  • Recibir vacunas para enfermedades como la influenza, hepatitis A y hepatitis B, y neumonía neumocócica.
  • Hablar con su proveedor acerca de todas los medicamentos que toma, incluso hierbas y suplementos, y medicamentos de venta libre.

MEDICAMENTOS POR PARTE DE SU MÉDICO

  • "Pastillas de agua" (diuréticos) para eliminar el líquido acumulado
  • Vitamina K o productos de la sangre para prevenir sangrado excesivo
  • Medicamentos para la confusión mental
  • Antibióticos para las infecciones

OTROS TRATAMIENTOS

  • Tratamientos endoscópicos para las venas ensanchadas en el esófago (várices esofágicas)
  • Eliminación del líquido del abdomen (paracentesis)
  • Colocación de una derivación portosistémica intrahepática transyugular (DPIT) para restablecer el flujo sanguíneo en el hígado

Cuando la cirrosis progresa a enfermedad hepática en etapa terminal, se puede necesitar un trasplante de hígado. El trasplante de hígado para enfermedad hepática alcohólica solo se considera en personas que han evitado completamente el alcohol por 6 meses.

Grupos de apoyo

Muchas personas se benefician del hecho de vincularse a grupos de apoyo para el alcoholismo y la enfermedad hepática.

Expectativas (pronóstico)

La enfermedad hepática alcohólica es tratable si se detecta antes de que ocasione daño severo. Sin embargo, beber continuamente en exceso puede acortar su período de vida.

Además la cirrosis empeora la afección y puede llevar a complicaciones serias. En caso de daño severo, el hígado no puede sanar o recuperar su funcionamiento normal.

Posibles complicaciones

Las complicaciones pueden incluir:

  • Trastorno hemorrágico (coagulopatía)
  • Acumulación de líquido en el abdomen (ascitis) e infección del líquido (peritonitis bacteriana)
  • Venas ensanchadas en el esófago, estómago o intestinos que sangran con facilidad (várices esofágicas)
  • Presión elevada en los vasos sanguíneos del hígado (hipertensión portal)
  • Insuficiencia renal (síndrome hepatorrenal)
  • Cáncer de hígado (carcinoma hepatocelular)
  • Confusión mental, cambio en el nivel de conciencia o coma (encefalopatía hepática)

Cuándo contactar a un profesional médico

Llame a su proveedor si:

  • Presenta síntomas de enfermedad hepática alcohólica
  • Presenta síntomas después de beber mucho por un período prolongado
  • Está preocupado acerca de que la bebida pueda estar perjudicando su salud

Consiga ayuda médica de emergencia de inmediato si tiene:

  • Dolor abdominal o en el pecho
  • Inflamación abdominal o ascitis que es nueva o empeora repentinamente
  • Una fiebre (temperatura mayor a 101°F o 38.3°C)
  • Diarrea
  • Confusión nueva o cambio en el estado de alerta, o este empeora
  • Sangrado rectal, sangre en el vómito o sangre en la orina
  • Dificultad para respirar
  • Vómitos más de una vez al día
  • Color amarillo en la piel u ojos (ictericia) que es nuevo o empeora rápidamente

Prevención

Hable abiertamente con su proveedor acerca de su consumo de alcohol. El proveedor puede aconsejarlo sobre qué cantidad es segura para usted.

Nombres alternativos

Enfermedad hepática por consumo de alcohol; Cirrosis o hepatitis - alcohólica; Cirrosis de Laennec

Instrucciones para el paciente

Referencias

Carithers RL, McClain CJ. Alcoholic liver disease. In: Feldman M, Friedman LS, Brandt LJ, eds. Sleisenger and Fordtran's Gastrointestinal and Liver Disease. 10th ed. Philadelphia, PA: Elsevier Saunders; 2016:chap 86.

Chalasani NP. Alcoholic and nonalcoholic steatohepatitis. In: Goldman L, Schafer AI, eds. Goldman-Cecil Medicine. 26th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 143.

Haines EJ, Oyama LC. Disorders of the liver and biliary tract. In: Walls RM, Hockberger RS, Gausche-Hill M, eds. Rosen's Emergency Medicine: Concepts and Clinical Practice. 9th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2018:chap 80.

Hübscher SG. Alcohol-induced liver disease. In: Saxena R, ed. Practical Hepatic Pathology: A Diagnostic Approach. 2nd ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2018:chap 24.

Ultima revisión 7/10/2019

Versión en inglés revisada por: Michael M. Phillips, MD, Clinical Professor of Medicine, The George Washington University School of Medicine, Washington, DC. Also reviewed by David Zieve, MD, MHA, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.

Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc.