www.fgks.org   »   [go: up one dir, main page]

Medicación segura después del abuso de alcohol o drogas

Tomar medicamentos después de recuperarse de la adicción al alcohol o a las drogas puede ser complicado. Hable con su médico sobre el tema. Puede decirle cuáles son seguros.

En el pasado, es posible que no haya sido honesto con su médico sobre su consumo de alcohol y/o drogas. Si en el pasado abusó de los medicamentos recetados, puede ser incómodo contarle al médico. Puede tener miedo de que si comparte esta información, ya no le recetará medicamentos. Sin embargo, en el futuro, debe ser honesto. Esta es la única forma en que tendrá éxito en la recuperación.

El camino hacia una mejor salud

El proceso de recuperación de cada persona es diferente. Algunas personas pueden tomar medicamentos y otras no. Si tiene un problema de salud continuo, como presión arterial alta, diabetes o dolor crónico, el médico puede analizar con usted el medicamento que debe tomar después de la recuperación.

En general, hay algunos medicamentos que pueden aumentar su riesgo de volver a su adicción (una recaída). Es por eso que su médico puede querer que pruebe otras formas de tratamiento. Estas formas alternativas pueden incluir fisioterapia o terapia de masajes. También puede intentar aplicar calor o hielo en el área que le duele. Las técnicas de relajación, como la respiración profunda y la meditación, pueden ayudar a reducir los sentimientos de estrés y ansiedad.

El médico puede sugerir analgésicos no opiáceos (no adictivos) para ayudar a aliviar el dolor, si otros métodos no funcionan. Sin embargo, si el médico le receta un medicamento como una benzodiacepina o un opiáceo, asegúrese de analizar el riesgo de recaída. Usted y su médico deben trabajar juntos para encontrar el tratamiento más seguro.

Si participa activamente en un programa de 12 pasos o en un grupo de apoyo de autoayuda, informe a sus compañeros qué medicamentos toma. Esto le da responsabilidad.

La depresión grave es una afección médica seria. Es posible que haya tenido depresión durante su abuso de sustancias. O puede ser un efecto secundario de la recuperación. Por lo general, debe tratarse con un antidepresivo. Cuando se recetan y usan correctamente, los antidepresivos no conllevan un riesgo de recaída. Según su estado de recuperación, el médico sabrá si el medicamento es adecuado para usted. Es posible que desee encontrar un grupo de apoyo de autoayuda para la depresión. El médico puede sugerirle grupos en su área. Además, informe al médico si es parte de un grupo.

Aspectos a tener en cuenta

Muchos tipos de medicamentos incluyen alcohol o ingredientes que podrían desencadenar una recaída. Estos incluyen medicamentos recetados y de venta libre. No debe tomar ningún medicamento sin la aprobación de su médico. No acepte medicamentos de otras personas.

Otros consejos para tomar medicamentos de manera segura incluyen:

  • Lea la lista de ingredientes.
  • Lea y siga las dosis y las instrucciones.
  • Elija productos que no contengan alcohol.
  • Evite los suplementos de hierbas y los productos para bajar de peso.
  • Evite los aerosoles nasales.
  • Pídale a alguien de confianza que administre y le dispense sus medicamentos.

Además de los medicamentos, debe evitar otros productos que puedan causar una recaída. Los ejemplos incluyen enjuagues bucales, cafeína y bebidas energéticas. También debe evitar situaciones en las que pueda verse tentado de usar drogas o alcohol.

Cuándo consultar al médico

Póngase en contacto con su médico de inmediato si tiene una recaída o piensa en suicidarse.

Preguntas para hacerle a su médico

  • ¿Cuánto tiempo tomará la recuperación?
  • ¿Podré tomar medicamentos para problemas de salud sin riesgo de recaída?
  • ¿Qué formas alternativas de tratamiento son las mejores para mí?
  • ¿Dónde puedo encontrar un grupo de apoyo?