Ciudadanía y naturalización

Información sobre el proceso de naturalización para convertirse en ciudadano estadounidense.

Ciudadanía y naturalización

Las personas nacidas en Estados Unidos son consideradas ciudadanos estadounidenses. Sin embargo, las personas nacidas en otros países pueden obtener la ciudadanía estadounidense de dos maneras:

La duración del proceso para obtener la ciudadanía varía dependiendo de su situación. La agencia responsable de coordinar y supervisar este proceso es el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS, sigla en inglés).

Para obtener más información sobre temas de ciudadanía y naturalización, comuníquese con el Centro Nacional de Atención al Cliente de USCIS llamando al 1-800-375-5283 (presione 2 para español), 1-800-767-1833 (TTY, para personas con problemas auditivos). También puede revisar la página de recursos para la naturalización

Proceso de naturalización

Para convertirse en ciudadano estadounidense deberá completar el proceso de naturalización

Requisitos para ser elegible

  • Tener al menos 18 años de edad
  • Ser residente permanente (tener una tarjeta verde o "Green Card"
  • Cumplir con otros requisitos que pueden variar de acuerdo a su edad, estado civil y servicio militar

Pasos para naturalizarse

  1. Usted tendrá que completar el formulario N-400 y enviarlo junto con la documentación necesaria y el pago del trámite al centro de servicio que se le indica en las instrucciones incluidas en el formulario.
  2. El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS, sigla en inglés) revisará la solicitud y programará una cita para tomar sus huellas dactilares.
  3. Asistir a una entrevista y presentar el examen de naturalización.
  4. Si aprueba la entrevista y el examen, recibirá una notificación para asistir la ceremonia de juramento, donde se convertirá en ciudadano estadounidense y recibirá el certificado de naturalización.
  5. Usted podrá solicitar su pasaporte estadounidense inmediatamente después de la ceremonia de juramento.

Derechos y obligaciones después de convertirse en ciudadano estadounidense

  • Derecho a recibir protección de Estados Unidos
  • Derecho a votar en Estados Unidos
  • Derecho a trabajar en Estados Unidos
  • Derecho a vivir permanentemente en Estados Unidos
  • Obligación de obedecer las leyes de Estados Unidos
  • Obligación de declarar impuestos
  • Obligación de inscribirse en el Sistema de Servicio Militar Selectivo (en inglés) si tiene entre 18 y 25 años de edad

Para obtener más información sobre el proceso de naturalización, comuníquese con el Centro Nacional de Atención al Cliente de USCIS llamando al 1-800-375-5283 (presione 2 para español), 1-800-767-1833 (TTY, para personas con problemas auditivos).

Si se encuentra en el extranjero, comuníquese con la embajada de Estados Unidos del país donde se encuentre.

Examen de ciudadanía

El examen de naturalización es el paso final para obtener la ciudadanía estadounidense. Durante su entrevista usted deberá aprobar el examen que le hará un oficial del Servicio de Inmigración y Ciudadanía de Estados Unidos (USCIS, sigla en inglés).

Este examen consta de dos partes: 

  • Prueba de educación cívica. La guía de estudio consta de 100 preguntas de educación cívica (historia y Gobierno de Estados Unidos). El oficial de USCIS le hará 10 de esas 100 preguntas. Para aprobar deberá contestar correctamente seis de las 10 preguntas.
  • Prueba de inglés. Consta de tres partes (conversación, lectura y escritura).
    • Examen oral. Su habilidad para hablar inglés será determinada por un oficial de USCIS durante la entrevista.
    • Examen de lectura. Se le pedirá leer correctamente una o dos oraciones en inglés.
    • Examen de escritura. Deberá escribir acertadamente de una a tres oraciones en inglés.

Nota: La prueba de inglés es obligatoria a menos que sea elegible para solicitar una exención por discapacidad o edad (para personas mayores de 50 años).

En el sitio web de USCIS usted puede encontrar un examen de práctica en inglés y español, además de otros materiales de estudio. Para obtener más información, también puede llamar al Centro Nacional de Atención al Cliente de USCIS al 1-800-375-5283 (presione 2 para español) o 1-800-767-1833 (TTY, para personas con problemas auditivos).

Video: los cinco errores más comunes al tramitar la ciudadanía

Cómo evitar errores al solicitar la ciudadanía estadounidense.

Doble nacionalidad

Tener doble ciudadanía (o doble nacionalidad) significa que una persona puede ser ciudadano de Estados Unidos y de otro país al mismo tiempo. En EE. UU. no existen leyes específicas que mencionen la doble nacionalidad; sin embargo, este país no exige que una persona elija entre una nacionalidad u otra.

Si es ciudadano estadounidense y tiene doble nacionalidad, debe usar su pasaporte de Estados Unidos para entrar y salir del país.

Las personas con doble nacionalidad (en inglés) están obligadas a obedecer las leyes de ambos países. Si usted es ciudadano de un país con servicio militar obligatorio, contacte a la embajada de ese país para informarse a fondo sobre sus obligaciones con respecto al servicio militar.

Para renunciar a la ciudadanía estadounidense debe:

  1. Ser ciudadano de otro país.

  2. Renunciar voluntariamente a la ciudadanía estadounidense.

Si desea renunciar a su ciudadanía estadounidense, lo puede hacer a través de una embajada o consulado de Estados Unidos en el exterior. Para renunciar a la ciudadanía de otro país, comuníquese con la embajada o consulado de ese país en Estados Unidos.

Naturalización para militares

Si usted es miembro de las Fuerzas Armadas de Estados Unidos podría solicitar la ciudadanía mediante un proceso acelerado, incluso si se encuentra en el extranjero.

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS, sigla en inglés) ofrece información sobre el proceso y los requisitos de naturalización para militares y sus familiares.

Comuníquese a la línea exclusiva para militares del USCIS, llamando al 1-877-247-4645 (en inglés), de lunes a viernes de 9 AM a 5:30 PM (hora del Este). Si se encuentra en el exterior, puede comunicarse a través de la central telefónica de la base, o usando el sistema de comunicación de bases (DSN, sigla en inglés).

Certificado de naturalización

El certificado de naturalización prueba de su ciudadanía estadounidense ante las autoridades de EE.UU. El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS, sigla en inglés) recomienda que conserve este documento en un lugar seguro para evitar que se le pierda o se lo roben.

Para solicitar un certificado origial de ciudadanía deberá seguir las instrucciones y completar el formulario N-600. Si pierde su certificado de naturalización, llene el formulario N-565 y envíelo a la dirección indicada en las instrucciones para recibir una copia. Cada copia tiene un costo y el trámite puede demorar hasta un año.

Para obtener más información sobre documentos de ciudadanía o naturalización, comuníquese con el Centro Nacional de Atención al Cliente de USCIS llamando al 1-800-375-5283 (presione 2 para español), 1-800-767-1833 (TTY, para personas con problemas auditivos).

Si se encuentra en el extranjero, comuníquese con la embajada de Estados Unidos en el país donde se encuentre.

Cómo certificar la ciudadanía de un hijo nacido en el extranjero

Los ciudadanos estadounidenses pueden registrar el nacimiento de sus hijos ante una oficina consular de Estados Unidos en el extranjero y así establecer la ciudadanía estadounidense para ellos. Para esto los padres tienen que haber estado casados legalmente al momento del nacimiento del hijo.

Si la oficina consular no puede emitir un reporte consular de nacimiento, comuníquese con el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos para averiguar sobre la ciudadanía para los hijos nacidos en el extranjero.

Comparta esta página:
Facebook Twitter Email

¿Necesita ayuda?

Pregúntenos sobre el Gobierno de Estados Unidos de forma gratuita. Le responderemos directamente o le diremos dónde puede encontrar la respuesta que necesita.

Última actualización: November 8, 2018