www.fgks.org   »   [go: up one dir, main page]

Skip directly to search Skip directly to A to Z list Skip directly to site content Skip directly to page options
CDC Home
Note: Javascript is disabled or is not supported by your browser. For this reason, some items on this page will be unavailable. For more information about this message, please visit this page: About CDC.gov.
Podcast Header CDC Podcast list Podcast Help CDC RSS Feeds RSS Help
Listen to/view CDC podcasts on your computer or download them for reliable health and safety information when and where you want it. New to podcasting? See Podcast Help and RSS Help

Fiebre hemorrágica del Ébola (Ebola Virus Disease)

  

Este podcast proporciona información general sobre la enfermedad del virus del Ébola y el brote en África Occidental. El programa contiene declaraciones del director de los CDC, Dr. Tom Frieden, así como una breve descripción de las actividades de respuesta de los CDC. Created: 8/8/2014 by National Center for Emerging and Zoonotic Infectious Diseases (NCEZID). Date Released: 8/18/2014. Series Name: CDC Featured Podcasts.

More info on this topic

Press Play to listen to this CDC Podcast
Running time = 3:25
To save the Podcast, right click the "Save this file" link below and select the "Save Target As..." option.

You must enable Javascript to listen to this content. (Link to alternate content)

Read This Transcript

Download this transcript pdf (24KB)

Fiebre hemorrágica del Ébola (Ebola Virus Disease - August 8, 2014

Este programa es una presentación de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades.

El virus del Ébola causa una enfermedad grave que puede matar a 9 de cada 10 personas con síntomas. La tasa de mortalidad en el brote actual en África Occidental es de aproximadamente 6 personas por cada 10. El brote ha afectado a los países de Guinea, Liberia, Nigeria y Sierra Leona. Este virus no es nuevo, pero este es el brote de la enfermedad del Ébola más grande en la historia y el primero en países de África Occidental. Las personas que viven en los Estados Unidos tienen muy poca probabilidad de contraer la enfermedad del Ébola. Las personas infectadas no pueden transmitir el virus a otras sino hasta que tengan síntomas. Usted solamente puede contraer el virus del Ébola al tocar el vómito, la sangre, la saliva, el sudor, la orina o las heces de alguien que esté enfermo o que haya muerto por la enfermedad del Ébola. También se puede contagiar al tocar objetos, como agujas, que hayan sido contaminados con el vómito, la sangre, la saliva, la orina o las heces de alguien que esté enfermo o que haya muerto por esta enfermedad. Los CDC recomiendan que las personas no viajen a Guinea, Liberia o Sierra Leona si no es absolutamente necesario. Los viajeros a Nigeria deben protegerse evitando el contacto con el vómito, la sangre, la saliva, el sudor, la orina o las heces de las personas enfermas. Si usted debe viajar a alguno de esos países, le recomendamos que tome medidas para protegerse y proteger a los demás. Estas medidas se pueden encontrar en cdc.gov/español.

Dr. Tom Frieden, director de los CDC.

La enfermedad del Ébola es mortal y debido a su alta mortalidad hay que tomarla en serio. Puede ser devastadora. Puede destruir no solo la confianza en el sector de la salud, sino también afectar en gran manera el sector social y económico de la sociedad. En las partes de África donde hemos combatido la enfermedad del Ébola por años, estamos ahora en mejor capacidad de controlarla. Detectamos los casos rápidamente. Detenemos la propagación de los casos rápidamente. Evitamos las prácticas que permiten su propagación. Eso es lo que seremos capaces de hacer con el tiempo aquí. Mientras más pronto lo hagamos, menos personas morirán por su causa.

Los detectives de enfermedades y otro personal de los CDC están en Guinea, Liberia, Sierra Leona y otros países de África Occidental rastreando a las personas con síntomas o a quienes hayan tenido contacto cercano con ellas. Estamos notificando a los trabajadores de la salud sobre cómo reconocer a una persona con síntomas de la enfermedad del Ébola y cómo detener la propagación a otras personas. Hemos informado a las aerolíneas sobre cómo reconocer y atender a los pasajeros y miembros de la tripulación que parezcan tener síntomas de la enfermedad del Ébola, y cómo limpiar los aviones si alguna persona enferma ha estado a bordo. Los CDC esperan que estas medidas ayuden a controlar la propagación de la enfermedad del Ébola.

Para obtener la información de salud más precisa visite www.cdc.gov/español o llame al 1-800-CDC-INFO es decir 1-800-232-4636.

 
Contact Us:
  • Centers for Disease Control and Prevention
    1600 Clifton Rd
    Atlanta, GA 30333
  • 800-CDC-INFO
    (800-232-4636)
    TTY: (888) 232-6348
  • Contact CDC–INFO
USA.gov: The U.S. Government's Official Web PortalDepartment of Health and Human Services
Centers for Disease Control and Prevention   1600 Clifton Road Atlanta, GA 30329-4027, USA
800-CDC-INFO (800-232-4636) TTY: (888) 232-6348 - Contact CDC–INFO
A-Z Index
  1. A
  2. B
  3. C
  4. D
  5. E
  6. F
  7. G
  8. H
  9. I
  10. J
  11. K
  12. L
  13. M
  14. N
  15. O
  16. P
  17. Q
  18. R
  19. S
  20. T
  21. U
  22. V
  23. W
  24. X
  25. Y
  26. Z
  27. #
metrics