www.fgks.org   »   [go: up one dir, main page]

El Mundo |6 Mar 2010 - 9:54 am

Condenan a padres que sacaron a sus hijos de escuela para educarlos en casa

Por: Agencia EFE
La pareja brasileña fue sindicada del crimen de "abandono intelectual".

Una pareja brasileña que retiró a sus dos hijos de la escuela para educarlos en casa fue condenada por un juez penal de primera instancia al pago de una multa simbólica por el crimen de "abandono intelectual", informó el diario Folha de Sao Paulo.

Los padres, que dicen considerar mejor la educación que ofrecen en casa, anunciaron que presentarán un recurso ante un tribunal superior para poder sentar un precedente.

Los adolescentes Jonatas y Davi Nunes, de 16 y 15 años respectivamente, fueron retirados hace cuatro años de la escuela pública a la que acudían en Timoteo, ciudad en el interior del estado de Minas Gerais (sudeste de Brasil) y desde entonces son educados por sus padres en casa con horarios de estudio y un currículo particular.

Cleber y Bernadeth Nunes alegan ser seguidores de la práctica conocida como "enseñanza domiciliar", que, pese a tener cerca de un millón de practicantes en Estados Unidos, es prohibida en Brasil.

Ese alegato no convenció al juez Eduardo Agustín Guastini, titular del juzgado penal de Timoteo, que condenó al padre al pago de una multa de 51 reales (unos 28,3 dólares) y a la madre a pagar 17 reales (unos 9,4 dólares).

Durante el proceso el juez llegó a ordenar que los hermanos fuesen sometidos a un examen de evaluación de conocimientos por la secretaría de Educación de Minas Gerais, en el que obtuvieron como calificación 6,8 y 6,5 sobre 10,0, lo suficiente para ser aprobados.

"Ellos demostraron que no fueron abandonados intelectualmente. El juez no quiso absolvernos y como no tenía sentido que nos mandara a prisión o nos quitara la patria potestad, prefirió aplicar una multa irrisoria", afirmó Cleber Nunes en declaraciones a la Folha de Sao Paulo.

"Pero eso significa que fuimos condenados y que quedamos en la condición de criminales, algo que no somos", agrego al anunciar que presentará un recurso contra la decisión.

  • Agencia EFE | Elespectador.com

21

Opiniones

Este es un espacio para la construcción de ideas y la generación de opinión.
Este espacio busca crear un foro constructivo de convivencia y reflexión, no un escenario de ataques al pensamiento contrario.

Para opinar en esta nota usted debe ser un usuario registrado.
Regístrese o ingrese aquí

Opciones de visualización de opiniones

Seleccione la forma que prefiera para mostrar las opiniones y haga clic en «Guardar» para activar los cambios.
Opinión por:

almonace

15 Agosto 2010 - 5:57pm
Los padres de familia, en muchas ocasiones, piensan que las decisiones tomadas por ellos son las mejores para sus hijos, sin pensar en el efecto que esto tiene sobre sus vidas. En este caso en particular, los padres de los jóvenes creían que lo mejor para ellos era darles una educación personalizada, sin embargo, los estabas aislando de la realidad, de las vivencias que la sociedad por medio del ambito escolar les podría dar. En el aula de clase, los estudiantes no sólo aprenden conocimientos, sino que aprenden a enfrentar la vida, a salir del cascaron y estar preparados o por lo menos ser conocedores de la realidad social que les espera.
Opinión por:

mejiarafa

5 Julio 2010 - 8:33am
Los condenan por no someterlos al bullying, al maltrato a la gaminería y a la mediocridad de un sistema estatal que nada ofrece, qué bien
Opinión por:

lubyela

1 Junio 2010 - 7:52pm
actualmente es muy dificil encontrar verdadera educacion para nuestros hijos , esoty en una posicion neutral creo que es fiable tener una institucion en casa para nuestros hijos, sin embargo ahy que tener en cuenta las condiciones intelectuales de los padres , las herramientas que estos poseen frente a su responsabilidad , y el manejo de la misma , los niños se socializan en la academia, necesitan de interaccion de los demas SIN EMBARGO , la cuestion no es de donde tenerlos , si no el papel que actualmente esta jugando el ser MAESTRO Y EL SER PADRE ¿podemos los "padres " enseñar lo que los maestros dictan , y pueden los maestros enseñar lo que se supone que los padres debn brindar a sus hijos"
Opinión por:

lubyela

1 Junio 2010 - 7:56pm
la educacion se puede brindar en cualquier espacio , en una academia , en la casa , en la iglesia............ pero esto no es lo importante , lo que verdaderamene deberia preocuparnos es que personajes estan vinculados en este proceso , que herramientas brindas para ellos , que metodologias hacen y que propuestan realizan para el mejoraiento de esta SISTEMA.
Opinión por:

Danielara

1 Junio 2010 - 10:45am
Es necesario que lo hijos estén bajo la cobertura de una institución educativa y bajo la cobertura de su hogar simultáneamente, sin un colegio en donde se les enseñen ciencias exactas y demás, no podrá tener oportunidades de empleo en casi ninguna empresa o entidad gubernamental; estando con sus padres el niño o joven podrá adquirir conocimientos en otras materias de la vida y sobre todo su libertad. Ahora si su hijo se le sale de las manos como para dejarlo caer en la drogadicción y otra clase de vicios, usted no está capacitado nisiquiera para tenerlo en casa, bien como dicen por ahí: "buena es la vara para el hombre en su juventud".
Opinión por:

jfloreza

14 Mayo 2010 - 6:38pm
si bien cierto que "el hombre nace bueno y la sociedad lo corrompe" ES algo que no podemos evitar, pero si debemos dejar como padres que nuestros hijos compartan y vivan sus propias experiancias con su entorno. como madre en potencia nunca sacaria a mis hijos de la institucion en la que se encuentren con el motivo de que los voy a educar en casa, pues aunque cuento con una preparacion academica alta, no cuento con el derecho de restringirlos de una educacion academica, pero si estoy en toda la obligacion de prepararlos en como deben enfrentarse ante una sociedad que poco a poco se esta destruyendo y que cada dia se necesita mucho mas gente con capacidad de solucionarla. no es justo la multa que le impugnan, apesar de que son sus padres pienso que a sus hijos deben brindarles una educacio
Opinión por:

cienmilanosluz

8 Mayo 2010 - 12:47pm
En Estados Unidos hay varios millones de familias que educan a sus hijos en casa. Si la evidencia muestra que los hijos educados/instruidos en casa estan tan bien o mejor preparados que sus companeros en colegios tradicionales, es un error de logica condenarlos por sus iniciativas privadas. En los Estados Unidos los estudiantes que ganan cada ano las competencias nacionales de ortografia (spelling) son jovenes que pertenecen al sistema de educacion en el hogar. Lo importante es que la educacion sea impartida, no importa el espacio. Tampoco es cierto que estos estudiantes tengan problemas de socializacion. Ellos visitan museos,conciertos, teatro/drama, talleres, hacen deportes y consiguen mejores resultados en las materias academicas que los demas. Vale la pena ponderar esta modalidad.
Opinión por:

Santos Luzardo

22 Abril 2010 - 5:28pm
Esto de la educaci`+on obligatoria va contra la libertad así cpomo la exclusión obligatoria es contraria a la igualdad. Estos señores que en nombre del estado obligan a miles a ir a la escuela, que lejos de educar normaliza ciudadanos para explotarlos, son los primeros que meten a sus hijos en escuelas privadas donde el curriculo concuerda con la forma de pensar obsoleta.
Opinión por:

RafaelHerreraSab

20 Abril 2010 - 4:32pm
Válida la educación particular al margen de las escuelas y colegios, pues tengamos en cuenta que desde que se siga un buen plan curricular que desarrolle y afiance las capacidades de los niños, su desarrollo académico será óptimo; y como dijo un forista: la idea sería que se avaluara si no anual, semestral. Con el fin de hacer un adecuado seguimiento. Tal vez algunos países lo verán como "algo" mas que se sale de la estructura propuesta por cada estado, motivo por el cual ven necesario tomar algún tipo de amonestación si se hace educa a los niños por fuera de las instituciones propuestas. Con lo cual no es necesario puntualizar mi desacuerdo. Salu2.
Opinión por:

AnaMalo

14 Abril 2010 - 10:46pm
Ser educado en casa depende de factores como qué clase de currículo se le dará al niño, con qué fines y por quién se le dará...Lo anterior se podría suponer con sólo máximas, y entonces sería pensable un individuo intelectualmente "competente". Sin embargo, la noción de individuo, ahora, nos transmite a una persona dentro de un grupo, que asume cierto papel interpretado sólo por ella. Y estar en sociedad implica eso, estarlo, haber estado en una, "adaptarse" a una...Entonces, ¿será posible el desarrollo de una persona 'potencia mental' en una sociedad donde aún no entra del todo, y que requiere de más sociedad?
Opinión por:

poemwriter

9 Abril 2010 - 9:02pm
"El hombre nace bueno y la sociedad (colegio) lo corrompe" es de Rousseau y es cierto, un colegio es un lugar potencial para la educacion, tanto la normativa en las materias como la inapropiada donde se aprenden vicios y otras cosas no deseables... Sustraer el ambito educativo para ensenarse lo normativo es idoneo, pero es injusto que sea condenable por salirse del sistema formativo... Todos tienen que ser iguales, pero no dejan ser mejores, que ironia...
Opinión por:

minerva24

7 Marzo 2010 - 9:00am
Es valido educar a los hijos en casa, siguiendo un programa curricular particular, de acuerdo a la vocación y habilidades que tienen los hijos, y se debería presentar cada año un examen completo ante el ministerio de educación para verificar el estado de ese conocimiento ¿Cual es el lío? con eso no se examina acaso la calidad de estudiantes cuando terminan el bachillerato y la universidad?
Opinión por:

Acróbata Sobreviviente

6 Marzo 2010 - 3:47pm
La escuela tal y como la conocimos los que hoy somos adultos está mandada a recoger.
Opinión por:

cienmilanosluz

8 Mayo 2010 - 1:05pm
Con todo respeto, pero creo que desconoce el movimiento de "Home Study" en Estados Unidos. La clase trabajadora depende de la educacion publica mas que cualquier otro grupo social. Es cierto que por razones religiosas algunos padres optan por educar a sus hijos en casa, pero hay un movimiento laico grande que lo apoya que tiene otras razones ampliamente propuestas por otros comentaristas en esta columna. Quiza una razon por la cual el estado se opone en porque
Opinión por:

Florecita Rockera

6 Marzo 2010 - 2:33pm
¡Pero es que con "maestros(as)" como la que le arrojo el chancletazo a Arias, cualquiera prefiere educar a sus hijos en la casa!...
Opinión por:

Acróbata Sobreviviente

6 Marzo 2010 - 3:48pm
Sí, esa ignorante inepta debió lanzarle sal, para que Arias se derritiera como babosa que es.
Opinión por:

el CAREFREE...

6 Marzo 2010 - 1:10pm
Interesante el caso ... una pareja que se salta del REBAÑO ... y es halada nuevamente por el .... mmmmeeeehhhhhhh!!!
Opinión por:

azuminzak

6 Marzo 2010 - 12:08pm
que juez tan miope este hijueputa
Opinión por:

juancaramuel

6 Marzo 2010 - 12:03pm
El hombre nace bueno y el colegio lo corrompe. Luego de 13 años como docente, pude comprobar que en esos antros que llamamos colegios, donde se encierran los niños por horas, ellos y ellas aprenden vicios, comportamientos agresivos, matoneo, sexualidad desordenada, consumo de drogas, humillaciones, manejo indebido de poder, y lo peor, las universidades confirman que no aprenden nada, que prácticamente deben volver a enseñar lo básico de lenguaje y ciencias. Es injusta esta sentencia, porque los padres quisieron proteger a sus hijos de la selva que representa un aula tradicional de clase.
Opinión por:

Cipayo

7 Marzo 2010 - 10:23am
Lo apoyo, Juancaramuel.
Opinión por:

jakemate

6 Marzo 2010 - 11:14am
¿No recibía el Libertador clases magistrales de André Bello Y Simón Rodríguez, entre otro maestros, en su casa paterna de Caracas? Ojalá todo padre de familia pudiera dar a sus hijos una educación personalizada, centrada en sus intereses y talentos, sin perder tiempo en actividades que nada le aportarán a su desarrolo futuro, ni a su vida personal y social. Al juez que impuso la multa que lo devuelvan a la escuela.
Publicidad
Publicidad
Suscripciones El Espectador

Edición impresa

Suscríbase

ACTIVE LA LLAVE DE SUS PRIVILEGIOS

Beneficios para suscriptores

CONÓZCALOS

El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones de COMUNICAN S.A. Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial,así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2010