www.fgks.org   »   [go: up one dir, main page]

 
   
Viernes, 27 de Febrero de 2009
 
 
 
Legal
Mayor Tamaño de Letra
Menor Tamaño de Letra
 
Invita CAM a revalorar función del abogado
Por: Guillermo Jaramillo Torres, Miércoles, 18 de Julio de 2007

Isaac Rodríguez Arizpe, presidente del Colegio de Abogados de Monterrey encabezó la sesión solemne donde hubo reconocimientos.

Sería incomprensible la existencia de la sociedad humana sin el derecho; la historia nos ha enseñado que desde las épocas primitivas los grupos colectivos sintieron la necesidad de establecer reglas que sirvieran de guía a la actividad humana: a mejor derecho más avance en la sociedad, más progreso, competitividad, igualdad y libertad.

Ahí tenemos el caso del Código de Hammurabi, en donde los individuos creían que eran los propios dioses los que imprimían sus leyes en el papel; ciertas reglas universales.

Tenemos por su parte a los viejos filósofos griegos, Platón y Aristóteles , quienes sentaban las bases ayudados en un conjunto de reglas para así buscar la balanza entre la sociedad y sus diversas clases sociales.

Así también podemos recordar a los antiguos hebreos, quienes en base a un gobierno netamente teocrático buscaban el desarrollo de la sociedad, sentido que perdura hasta nuestros tiempos en algunas sociedades occidentales. Al contrario de occidente, los Chinos pensaban que un individuo, en el sentido estricto de la palabra “individual, aislado”, no tenía sentido si se mantenía fuera de las reglas de su propia familia.

Podríamos seguir enumerando casos pero el punto a seguir es la colegiación, esa unión de profesionistas con motivo de alcanzar un fin, el bien común.

La pérdida de fuerza en la profesión jurídica obliga a los profesionistas del derecho a unir fuerzas con el objetivo de dignificar la profesión.

Isaac Rodríguez Arizpe, presidente del Colegio de Abogados de Monterrey agradeció la asistencia de los asociados, resaltando que este día del abogado debe tomarse a la reflexión acerca del camino de la profesión.

“Agradezco su asistencia a esta sesión solemne para festejar el Día del Abogado reconociendo a profesionistas del derecho y a egresados de las diferentes escuelas de derecho.

En lo personal estimo que este día no debe ser utilizado para presumir o vanagloriarse de nuestra profesión, sino para valorar y agradecer la oportunidad de estudiar en un país en el que sólo el 23% de sus jóvenes se encuentra realizando estudios profesionales y de estos un gran porcentaje están sufriendo un fraude al estudiar en universidades de las denominadas patito, de las cuales existen 1500 en el país.

Enfaticemos nuestra ayuda a quienes la solicitan porque sólo así y con el recto comportamiento de nuestra conducta podremos esperar a vivir más dignamente”, señaló Rodríguez Arizpe.

REINAGURAN REVISTA OMBUDSMAN

Así mismo, se hizo la presentación del antiguo periódico del colegio, Ombudsman, el cual se creó en 1990 con la gran participación de Carlos Francisco Cisneros Ramos. Después de 17 años de espera vuelve a surgir este medio de expresión que busca posesionar al colegio de nuevo entre los críticos de la sociedad, claro, desde el ámbito jurídico.

"Es una publicación conmemorativa del trigésimo aniversario de nuestro colegio, y pretende volver a recordar a los abogados cuál es el objetivo principal, que es el bien común, pugnar por el abogado humanista. Esta publicación estuvo suspendida por varios años, también hubo una revista, Isegoría que queremos reiniciar, lo cual requiere de inversión de tiempo, mucho trabajo y vamos a hacer toda la lucha por reiniciarlas en beneficio del colegio y la comunidad jurídica”, indicó el presidente.

Así mismo, resaltó la participación de Cisneros Ramos en la creación de este medio de información, señalando que su objetivo principal es llegar a la comunidad jurídica, pero el que guste de él lo puede conseguir fácilmente en los tribunales.

“Realmente se difunde en el medio jurídico, en las oficinas públicas, pero si alguien desea un ejemplar con todo gusto se le puede otorgar porque tiene temas muy interesantes. En cierta forma es la reinauguración de Ombudsman y está a cargo del Lic. Enrique Ocañas Méndez y apoyado por todos los asociados de este colegio. En esta ocasión tiene inicialmente la transcripción del mensaje por nuestro primer trigésimo aniversario por parte del presidente fundador del colegio, Carlos Francisco Cisneros Ramos y también subraya una editorial en donde señala el objetivo del periódico; así mismo aparece un proyecto de acuerdo que el colegio diseñó y lo presentó ante el Tribunal Superior de Justicia para el efecto de la nueva reelección del Presidente del Tribunal”, indicó Rodríguez Arizpe.

Por su parte, Cisneros Ramos se mostró muy satisfecho al ver que se retoma un trabajo de antaño, medio por el cual el colegio se posesionó como uno de los más críticos del Estado.

"Esto es muy bueno, me llevo una muy buena impresión porque realmente se hizo mucha labor a través de este periódico y las revistas como Isegoría y Exégesis. Con mucho ánimo, que vean los nuevos miembros del colegio con la publicación de este periódico acerca del trabajo que hacemos en el colegio tratando tema de interés para que la sociedad reconozca de nueva cuenta que ha vuelto la crítica de nuestro colegio", señaló Cisneros Ramos.

ENTREGA DE RECONOCIMIENTOS

Finalmente se llegó el momento de la entrega de reconocimientos en el ámbito académico y profesional. Los estudiantes más destacados de las diferentes instituciones educativas en la rama del derecho fueron galardonados con la presea “Lic. Santiago Roel Melo”, y fueron los siguientes: Eurídice Nefertiti Celis por la UANL; Luis Manuel Covarrubias Garza por el Tec; Ana María Garza Cavazos por la UR; David Alejandro Salazar Cavazos por la Libre de Derecho; Sofía del Carmen Ávalos Tinoco, de la UdeM y María Joel Vega Cabrera de la Universidad del Norte.

En el ramo de profesional del derecho, como Funcionario Jurisdiccional se le otorgó la presea “Dr. Ignacio Burgoa Orihuela” al Dr. Francisco Javier Martínez Briones; en el ramo de Abogado de Empresa para Lic. Edwin Massa González, en el ramo de Abogado Postulante para el Lic. Claudio Garza Garza, en el ramo de Catedrático de Derecho para el Lic. Carlos Emilio Arenas Bátiz y como Investigador Jurídico al Dr. José Luis Prado Maillard.

Los asistentes celebraron así el tradicional “Día del Abogado”, donde también compartieron con una comida.

 
Notas Relacionadas
Reconoce CAM labor de Cisneros Ramos 30/01/2008
Pierden colegios de abogados su faceta crítica 20/07/2007
Celebran abogadas su día 19/07/2007
Alertan especialistas por estado legal y físico del Puente del Papa 23/02/2007
Piden grupos reformar sanciones en venta de alcohol 21/02/2007
Desaprueban abogados iniciativas de ley 13/02/2007
Cambia directiva Colegio de Abogados de Monterrey 07/02/2007
Ver Comentarios (0)
Escribir Comentario
Mayor Tamaño de Letra
Menor Tamaño de Letra
 
 
   
Temás de Interés   más temas de interés
Colegios y Barras de abogados
Lo de hoy en materia legal
Congreso de Unión
Senado de la República
Semblanza
Otras Noticias
Felicita abogado a sus colegas
Pide Ervey retomar el tema sobre pena de muerte
Aprueban pago de 660 mdd en casos de abuso sexual del clero
Aprueba Senado de EU duplicar recompensa por captura de Bin Laden
Buscar
busqueda avanzada
 
  rss